Miércoles, 12 de julio de 2023

Page 11

La oposición bloquea juicio político a la Cámara de Cuentas

 Escandaloso informe de comisión de la Cámara de Diputados fija graves violaciones a todos sus integrantes; opositores lo rechazan

Este mes se cumple un año que el Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas, de Medio Ambiente, la Liga Municipal Dominicana y algunas alcaldías anunció la inversión de RD$500 millones para reconstruir las carreteras La Isabela y Los Casabes que dan acceso al vertedero de Duquesa en un tiempo de cinco a seis meses, pero los trabajos todavía no terminan.

SD. El Ministerio Público asegura que el país fue castigado por mal uso de recursos.  P8

La pandemia cerró 697 centros educativos  P7

Familia de prospecto dominicano demanda por incumplimiento en contrato de béisbol

EDDYVITTINI
p
CORRUPCIÓN JEAN ALAIN
SIN TERMINAR VÍAS ACCESO A DUQUESA
PROVOCÓ SANCIONES
 P13  P4 MIÉRCOLES 12 JULIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3563, Año 15 diariolibre.com

O que calle para siempre

“Lo de la Cámara de Cuentas no hay quien lo entienda.” Esa podría ser la conclusión más acertada de lo ocurrido en los últimos años en una de las instituciones con mayor carga de responsabilidad sobre la transparencia y la supervisión de las cuentas que manejan los organismos públicos.

Y sobre sus líos, explicados a medias y envueltos en versiones contradictorias, sobrevuela una exigencia de “transparencia” del partido en el poder que tampoco es del todo creíble. Lo de la Cámara de Cuentas no hay quien lo entienda... no hay mucho más que decir. Tan incomprensible es, que para explicarlo hay que cambiar la ley. Eso al menos dicen los legisladores oficialistas. Es más, para enten-

der lo que ocurre, dicen los opositores, hay que saber que al PRM no le interesa que haya miembros dentro que responden al PLD o a Leonel antes que a los intereses del PRM.

Porque “lo de la Cámara de Cuentas”, resumiendo, no hay quien lo entienda. ¿Pero el problema no era que su presidente acosó a dos jóvenes abogadas de la institución?, pregunta un despistado. ¡¡Que nooooo!! Eso se olvidó en algún juzgado. Lo de ahora es otra cosa, es un juicio político. Por ocultar auditorías, por retrasarlas, por acelerarlas, por hacerlas incompletas, por poner cosas de más, por poner de menos. Por insultarse en los plenos, por grabarse a escondidas, por filtrar los audios. Porque se espiaban desde el parqueo hasta el baño. Porque no se soportan, porque no podían trabajar juntos pero ninguno renunciaba.

Tampoco se entiende la jugada de publicar las auditorías de la Contraloría ni por qué se hicieron públicas unas sí y otras no. Así que si alguien entiende “lo de la Cámara de Cuentas”... que hable ahora o calle para siempre.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Tormenta

Máxima 34

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES

WNuevaYork 34/24 Sol Miami 33/27 Nub

Orlando 33/25 Tor

SanJuan 30/26 Chu Madrid 34/19 Nub

VAYA PERLA

Orlando Jorge Villegas Propulsor ley antidopaje

Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 2 / Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.7755.8255.8955.955.92 55.99 55.4655.555.5455.5255.59 55.67 M4M5J6V7L10 M11 60.26 60.38 60.5360.45 60.9 61.18 M4M5J6V7L10 M11
AM ANTES DEL MERIDIANO
“Si la República Dominicana no tenía esta ley aprobada, recibiría una serie de sanciones como perder ser sede de importantes torneos Olímpicos”
x
11-07-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 95 2º 72 3º 51 SUPERKINO TV 03 05 10 15 22 26 31 36 42 45 49 50 56 57 60 67 75 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 04 09 15 19 50 1 18
Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Senén Caba, presidente del CMD

Juicio político para Cámara de Cuentas enfrenta a partidos

 El oficialista PRM argumenta han cometido faltas graves y carecen de credibilidad  Oposición rechaza el informe de la comisión

SD. La recomendación que hizo una comisión especial de la Cámara de Diputados para que los miembros de la Cámara de Cuentas sean sometidos a un juicio político avivó ayer el enfrentamiento que por el tema mantiene el oficialismo con la oposición.

Los legisladores a cargo de la comisión establecieron que los titulares Janel Andrés Ramírez Sánchez, Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña, incurrieron en 13 faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

Tras darse a conocer el informe que recomienda a los diputados aprobar una resolución para interponer la acusación en el Senado y proceder con el juicio político, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de inmediato brindó su apoyo.

“Los miembros de dicho órgano han incurrido en faltas graves que se han traducido en una absoluta pérdida de la credibilidad y capacidad de dicha institución para cumplir con las importantes y delicadas funciones de control que tiene a su cargo”, enfatizó Eddy Olivares, vicepresidente del PRM.

Precisó que los miembros de la Cámara de Cuentas tienen derecho al debido proceso, donde cada cual deberá responder por sus actos individualmente.

“El país necesita una Cámara de Cuentas competente, independiente y confiable, de manera que las decisiones que emanen de su seno sean el resultado de la evaluación objetiva, desprovista de los intereses políticos y cuyo único fin sea salvaguardar el patrimonio público”, destacó. Olivares dijo que partidos opositores intentan perpetuar la situación que mantiene inoperante a la Cámara de

0 La Cámara de Cuentas es un organismo fiscalizador del Estado y sus miembros están bajo investigación.

Cuentas, con el único fin de perpetuar la impunidad.

“Invitamos a la oposición política, representada en el Congreso, a retomar el camino de la sensatez y unir voluntades para darle al país una nueva Cámara de

Cuentas que responda a los reclamos de la sociedad de cero tolerancia a la impunidad”, concluyó.

PLD y Fuerza del Pueblo Aunque el informe para juicio político quedó aprobado con diez votos a favor, ninguno de los opositores representados en la comisión apoyó la medida y, en cambio, decidieron presentar un informe disidente. 

De los pasos del juicio político

Según el Manual de Procedimientos Legislativos de la Cámara de Diputados, para aprobar el informe contra los miembros de la Cámara de Cuentas se requiere una votación especial de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión. Se necesitan por lo menos 127 votos, el PRM cuenta con 88 votos, mientras el PLD y Fuerza del Pueblo suman 79. La Cámara de Diputados tiene una matrícula de 190 legisladores de diferentes partidos políticos.

Cámara de Diputados.

Conforme a la Constitución de la República son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

La persona acusada quedará suspendida en sus funciones desde el momento en que la Cámara de Diputados declare que hay lugar para la acusación.

Metro 4 /
Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre
“Todos aquellos que quieran asumir poses de intrusismo o de falsificar títulos nos encontrarán unidos, de frente”

Todos los miembros de la CC están acusados de cometer faltas graves al ejercer sus funciones

Informe de la comisión de la Cámara de Diputados imputó trece faltas, entre otras, participar en plenos ilegales y usurpación

SD. Los conflictos internos en el pleno de la Cámara de Cuentas no solo afectaron el rendimiento de las auditorías, sino que se extendieron al presupuesto institucional que tuvo un mal manejo, y, a causa de ello, se dejó de ejecutar a diciembre del 2022 la suma de 1,296 millones de pesos.

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó la situación interna del órgano fiscalizador, al concluir las pesquisas, les atribuyó incurrir en trece faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

En consecuencia, decidió someter ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para acusar a los miembros de la Cámara de Cuentas en el Senado de la República y solicitar así su destitución.

“Remitir al Senado de la República los medios de prueba que sustentan las imputaciones contra los miembros de la Cámara de Cuentas, con el propósito de que sean ponderados en ocasión de la celebración del juicio político para su destitución”, refiere el informe de la comisión especial.

A los miembros de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña, la comisión les imputa los siguientes cargos:

 Violaciones a la Constitución, leyes y reglamentos. 

Ejecución presupuestaria deficiente.

 Asignación ilegal de los fondos públicos.

 Participación en pleno ilegal.

 Disputa sobre la distribución, sorteo o balotaje entre los miembros de la Cámara de Cuentas del nombramiento del personal técnico y administrativo.

 Usurpación de atribuciones administrativas.

 Incumplimiento de funciones.

 Vicios de incompetencia.

 Irregularidad y alteración basada en la inconsistencia en las actas, con respecto a los medios audiovisuales.

 Inoperatividad del Pleno de la Cámara de Cuentas por intereses personales de los miembros.

 Violación del artículo VI de la Convención Interamericana Contra la Corrupción, ratificada por la República Dominicana mediante la Resolución No.489-98, del 20 de noviembre de 1998.

 Determinar archivos de auditorías de manera irregular.

 Falsificación en escritura pública.

De la investigación Conforme a las pesquisas, entre 2021 y 2022, la Cámara de Cuentas planificó la realización de 167 auditorías, sin embargo, solo se ejecutaron doce.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Janel Andrés Ramírez Sánchez

Presidente de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa “rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes”. Además, incumplir sus funciones, “al no convocar la cantidad de sesiones del Pleno que dispone el ordenamiento jurídico, lo cual ha impactado negativamente la productividad de la Cámara de Cuentas, aspecto que constituye un mal desempeño de sus funciones, y, consecuentemente, afecta la buena administración del ente constitucional”. Le imputa mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, entre otras acusaciones.

Elsa María Catano Ramírez Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura.

“Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda, ya que el tema en agenda era la modificación de la resolución ADM-2022-004 y el tema decidido fue la resolución ADM-2002-005, violando los procedimientos legales y reglamentarios”, indica.

Secretaria de la Cámara de Cuentas, la comisión especial les imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura. Tiene las mismas imputaciones de Catano Ramírez. “Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 5
up

Buscarán consenso para reglamento de cacería

Borrador del reglamento incluye perros y gatos como especies invasoras

SD. El próximo jueves 13 de julio el viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizará un taller con representantes de organizaciones académicas y ecologistas sobre el reglamento de las distintas cacerías, con el objetivo de fortalecer el proceso de consulta que realiza con miras a cumplir con el mandato que la ley dispone sobre la creación del Reglamento de Cacería de la República Dominicana.

Esto luego de extender la consulta pública, la cual causó rechazo en diferentes sectores del país, en especial de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA), quienes declararon en sus redes sociales que la cacería en República Dominicana es ilegal desde que se promulgó la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, además de alertar que el reglamento incluye perros y gatos, al considerarlos especies invasoras.

El Ministerio de Medio Ambiente convocó, a finales de junio, a la población a participar en el proceso de consulta pública para el Reglamento de Cacería de la República Dominicana, que incluye a 20 especies, la mayoría invasoras, que pueden ser objeto de esta práctica, además de criterios establecidos como tipo de caza, período, cantidad de ejemplares y zonas permitidas para la actividad.

La Ley 333-15

Posterior a la ley 248-12 de

Casos de corrupción: 3 condenados y 49 en juicio de fondo

Protección Animal y Tenencia Responsable, se promulgó la Ley 333-15, sobre Biodiversidad, la cual establece varios tipos de cacería, incluyendo la comercial, la de control, la subsistencia y la deportiva, que faculta al Ministerio de Medio Ambiente para establecer las especies, lugares y épocas en el artículo 45, pero no observa la ley 248-12.

Además, la ley 333-15 establece que ninguna persona, natural o jurídica, puede cazar, capturar, mutilar, apresar, hostigar o matar fauna de especies silvestres que están clasificadas en las categorías: Extinto en estado silvestre, el peligro crítico, en peligro y vulnerable; de acuerdo al Artículo 30 de la dicha ley y de la fauna que estén localizadas en un área protegida, establecida bajo la Ley de Áreas Protegidas, o en un área crítica establecida bajo esta ley.

Según una nota de prensa enviada a los medios por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(MMARN), al taller, que se llevará a cabo en su sede, están siendo invitados representantes de la Academia de Ciencias de República Dominicana, de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Grupo Jaragua y de otras organizaciones que forman parte de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegida, con el interés de fortalecer el proyecto de reglamento con los planteamientos de los representantes de la comunidad académica y los ambientalistas

Ambientalistas

La Fundación Acción Verde, Inc. considera necesario conocer con datos ciertos cuál es el estado actual del componente biodiversidad (endémico y nativo), en cuanto a especies y números estimados, para poder tener una línea base sobre la cual plantear reglamentos y permisos que pudieren afectar su equilibrio y sostenibilidad. 

SD. Con la decisión de la jueza Yanibet Rivas de enviar a juicio de fondo a 28 policías, militares, familiares y amide estos, suman 49 el total de imputados de corrupción que llegan a esta etapa del proceso judicial que puede concluir con una condena. Los que llegan a esta fase son los acusados por las operaciones Antipulpo, que encabezan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, y de Coral y Coral 5G, comandadas por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), el mayor general Adán Cáceres Silveste y el general Juan Carlos Torres Robiou, respectivamente. En los casos Coral y Coral 5G, fusionados en un solo expediente, no se ha anunciado acuerdos y tampoco juicio abreviado, por lo que por estos procesos no se han producido condenas. Contrario a como ocurrió en Antipulpo, que al momento de dictarse apertura a juicio se condenó a penas suspendidas en un juicio abreviado al exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, y a Juan Esteban Suriel.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Adán Cáceres (derecha).
up Lea el artículo completo en diariolibre.com/planeta
0 Patos de la Florida en un humedal durante su migración a República Dominicana.

Desde la pandemia, han cerrado 697 centros educativos privados

Abinader condecora a tres misioneras canadienses

Lenore Gibb recibió la Orden Heráldica

Cristóbal Colón

Informe de IDEC dice una gran cantidad de estudiantes de colegios pasó al sector público

SD. Unos 697 centros educativos privados han cerrado en la República Dominicana desde el año escolar 2019-2020, el equivalente a un 20 % del total de estas instituciones.

El dato forma parte del “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, elaborado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), que también indica que una gran cantidad de estudiantes del sector privado pasaron al sector público en el año 2020-21, y sólo una parte de ellos regresaron al sector privado en el 2021-22.

“En términos relativos, el sector privado fue el más afectado durante la pandemia, pues perdió el 34.28 % de sus alumnos en el año lectivo 2020-2021 respecto al año anterior. En el siguiente año escolar 2021-2022, este sector se recobró en parte, aunque su matrícula se mantuvo 21.8 % por debajo de lo observado en el año lectivo 2016-2017”, expresa el informe. Se destaca que el

futuro de los colegios privados en el país dependerá de la disposición de los padres a pagar educación privada y de las políticas de cobertura y la calidad educativa que implemente el Minerd en las escuelas públicas.

De acuerdo a los datos ofrecidos por el IDEC en su informe de seguimiento, se registró un 19.7 % de contracción de la matrícula en el sector privado en el año 2021-22 versus pre pandemia.

En el sector público la diferencia de matrícula, para el periodo es de -1.24 % en Primaria y -2,42 % en Secundaria. 

4

Supervisaron 861 en el 2022

De acuerdo con los datos de la Memoria Institucional del Minerd de 2022, fueron supervisados (evaluación y acompañamiento) 861 instituciones educativas privadas, en el ámbito institucional y pedagógico. También se realizaron 2,873 capacitaciones sobre normativas de regularización.

SD. El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la condecoración a tres distinguidas misioneras canadienses, reconocidas como educadoras y líderes comunitarias en el país, que dedicaron su vida a trabajar especialmente en favor de los jóvenes y mujeres de comunidades económicamente deprimidas en el país.

La primera en ser condecorada fue Lenore Gibb, que recibió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero.

Acto seguido el mandatario colocó las medallas a María Tiner y Joan Eileen Tinkess, quienes recibieron

la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero.

La disposición quedó establecida en el decreto 305-23. Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza”. 

Muere una anciana de 90 años calcinada en San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS.

Una anciana murió calcinada la mañana de ayer martes tras incendiarse su vivienda en el sector Barrio México, provincia de San Pedro de Macorís. Se trata de Ramona Sosa, de 90 años, quien murió tras presentar quemaduras de tercer grado. Según versiones, Sosa se encontraba con otros familiares dentro de su vivienda, pero ella no logró salir. El incendio fue sofocado por unidades del Cuerpo de Bomberos, junto a agentes de la Policía. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 7
Crisis provocada por la pandemia causó cierre de colegios. Lenore Gibb 0 El fuego en el que murió la señora Ramona Sosa se produjo ayer en la madrugada.

VISTAZO INTERNO

AECID sancionó al país por actos ilícitos de Jean Alain

Un 27.8 % de los feminicidas dominicanos comete suicidio

SD. Un 27.8 por ciento de los feminicidas en el país se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor y de media once años menor que él. De acuerdo a datos de OPD-Funglode, aquí -uno de los países de Latinoamérica con mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes)- se registraron 627 de estos crímenes entre 2016 y 2022 y en 174 de ellos los asesinos se suicidaron. EFE

PN detiene supuesto integrante de una banda criminal

SD. La Policía Nacional informó sobre la detención de un supuesto integrante de una peligrosa banda dedicada a despojar a sus víctimas de sus pertenencias, bajo amenaza de arma de fuego, en varios puntos del municipio de Santo Domingo Norte y la carretera de Yamasá. Se trata de Antonio Santos Martínez (Luisín), de 27 años, quien fue identificado por al menos ocho personas como uno de varios desconocidos que los interceptaron para robarles.

Matan joven y dejan padres amarrados en su casa en Cotuí

COTUÍ. Tres personas, desconocidas hasta el momento, penetraron a una residencia en el distrito municipal El Platanal, en la provincia Sánchez Ramírez, mataron a un joven y dejaron amarrados a los padres del fallecido. La víctima fue identificada como Sigfrido de Jesús Javier, quien murió a causa de heridas de bala. Mario de Jesús Javier, padre del fallecido, narró que tres hombres, armados y con sus rostros cubiertos, penetraron a la residencia. Relató que llevaron a su hijo hasta una de las habitaciones, donde lo mataron. Mientras, narró que a él y su esposa los amarraron. 

Equipos para Inacif financiados por la Agencia Española se sobrevaloraron

SD. Recursos otorgados por la Agencia Española para el Desarrollo (AECID) a fin de fortalecer la eficacia de la investigación criminal en la República Dominicana fueron sustraídos por los exfuncionarios de la institución de persecución del Estado y tuvo como consecuencia sanciones internacionales para el país.

Según la acusación de la Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), las prácticas corruptas en la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez provocaron el “retiro de la cooperación y el descrédito”. La información está contenida en la acusación del Ministerio Público al exfuncionario, la cual se continúa leyendo durante el juicio preliminar de Operación Medusa.

Sobrevaloración

Los fiscales leyeron ayer la

parte de la acusación en la que se detallan las irregularidades de la contratación de una empresa que sobrevaloró “cuatro veces por encima del valor comparable con la cotización internacional” de unos equipos comprados para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacfi).

La empresa Suplidora Médica del Caribe, SRL, representada por Ana Rosa Sención, fue preseleccionada a la realización del proceso de comparación de precios, práctica común para “simular los procesos de compras y contrataciones”, característica repetida por “la organización criminal.

Tras una auditoría a la adquisición de los instrumentos, se comprobó que estos fueron comprados por un monto de “€$28,258.46”, y que al realizarse las comparaciones de precios se identificó una diferencia de aproximadamente €$ 21,624.00, “equivalente a un monto cuatro (4) veces por encina al valor comparable con la cotización internacional realizada, más los impuestos de ley”, indicó la Pepca. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
p
Jean Alain Rodríguez.

Ley para regular alquileres se aprobaría antes del 26 de julio

Comisión especial trabaja observaciones que se debatieron en vistas públicas

SANTO DOMINGO. El proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en la Cámara de Diputados podría ser aprobado antes que concluya la actual legislatura congresual que finaliza el próximo 26 de julio ya que los legisladores que analizan la pieza están en la fase final de estudios.

Después de hacer unas vistas públicas, la comisión trabaja analizando las posturas de cada sector que acudió al Congreso Nacional para presentar sus posibles modificaciones a la pieza legislativa.

Cuando se analicen las posiciones, la comisión estaría lista para presentar un informe ante el hemiciclo y lograr la aprobación del proyecto en una segunda lectura, ya que la pieza fue sancionada en una primera discusión el pasado 24 de mayo.

Después de las vistas públicas, el equipo ha vuelto a reunirse en dos ocasiones y allí han debatido la posibilidad de que el Estado intervenga en el mercado de los alquileres y más

Minería del ámbar aún en proceso para revivir

SD. La autorización vigente desde hace ocho meses de volver a permitir la exportación de ámbar procesado y semiprocesado aún no ha levantado esta minería artesanal. Sus años de mayor auge (2016-2018) se podrían revivir una vez que se supere la actual fase de rehabilitación de los hoyos inactivos tras el colapso de los precios por onza.

Fecha límite

sanciones para los inquilinos que incumplan el pago de las rentas, dos propuestas mayoritarias expuestas por los sectores inmobiliarios que acudieron a la consulta pública en la Asamblea Nacional.

El próximo 26 de julio concluye el primer periodo congresual que quedaría cerrado hasta el 16 de agosto, por lo que la comisión especial de diputados explicó que trabaja en posibles modificaciones al informe para presentarlo en las próximas sesiones y que así sea aprobado y enviado al Senado para su conocimiento.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados también existe la intención de sancionar el proyecto antes que acabe la legislatura. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com.

En los primeros seis meses del 2023, se extrajeron en El Valle, Hato Mayor, 510.63 libras de ámbar, y en La Cumbre, Santiago, 197.60, informó ayer a Diario Libre el director general de Minería, Rolando Muñoz.

Aunque la producción se ha mantenido, no se compara con los años dorados, cuando los chinos eran de los principales compradores y los precios de la libra del ámbar azul alcanzaban los seis dígitos, y más de 3,000 personas vivían de esta pequeña industria.

En noviembre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas revocó por resolución la prohibición de exportación de ámbar y larimar vigente desde 2018. Para relanzar la minería del ámbar, el gobierno fomenta la creación de cooperativas de extractores. 

Fomentarán producción de foam biodegradable

Medio Ambiente dice aditivo presentado no ha sido probado

SD. Las empresas Termopac y Plastifar presentaron un acuerdo que conllevará la transformación de su pro-

ducción de foam convencional a biodegradable antes de que finalice el 2023, además de una adecuada gestión de los residuos provenientes de este material.

El Biopacto fue presentado en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader.

Ambas empresas acordaron la creación y operación de un Sistema Integrado de Gestión de Residuos, denominada Nuvi Foam a través del cual se recolectará y gestionará la cadena de esos residuos y procurará que estos puedan reutilizarse.

Manuel Diez Cabral, de la empresa Termopac sostuvo que el proceso de transformación de la producción de materiales con foam abarca la adición de un aditivo que permitirá que el foam se desintegre en un periodo de tres a cinco años. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 9
El proyecto se aprobó en primera lectura el 24 de mayo.
Cuando se apruebe la ley, habrá mejor garantía y más ofertas de rentas en el mercado inmobiliario
Pacheco Presidente CD

Puestos de bolsa analizan posibles usos de la inteligencia artificial

Participantes en el cuarto Foro del Mercado de Valores evalúan potencialidades de esta herramienta tecnológica

SD. El uso de asistentes virtuales, la creación de algoritmos propios y la implementación del prompt engineering (ingeniería de las respuestas) son algunos de los procesos con los que deben familiarizarse los actores del mercado de valores para dar el paso hacia el uso de la inteligencia artificial (IA).

Ayer, durante el cuarto Foro de Mercado de Valores, organizado por la Asociación de Puestos de Bolsa (APB), tanto los representantes de este sector, como reguladores y administradores de fondos de pensiones e inversión, analizaron estos aspectos, en vista de la revolución digital que representan los procesadores de lenguaje como Chat GPT.

Antes de adquirir estas herramientas —que podrían ocupar hasta el 50 % de la inversión tecnológica de los líderes empresariales para el 2050—, los departa-

50 % porcentaje que podría ocupar la IA de la inversión en tecnología de las empresas al 2050.

mentos no tecnológicos de los puestos de bolsa dominicanos deben tratar de comprender qué tipo de procesos sus instituciones necesitan implementar.

El gerente de Productos Financieros de la Bolsa de Valores de República Dominicana (BVRD), Jaime Lama, garantiza que esta tarea ya ha comenzado, so-

bre todo, luego del aceleramiento tecnológico que supuso el covid-19.

“Tú estás viendo un gerente financiero, de operaciones o de riesgo que está conociendo la tecnología y aprendiendo de programación, aunque no sea para programar. Eso ha ayudado a que la comunicación con la bolsa de valores (sobre este tema) sea más fortalecida”, sostuvo.

Dijo que algunos puestos de bolsa están incentivando a que su personal de tecnología entienda cómo funciona el negocio, considerando que esto es lo que se debe seguir promoviendo a futuro, ya que “la tecnología

Valdez recibe directivos de la APB

Gobernador

SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió a los miembros de la directiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB). La directiva la encabezan Francina Marte, presidenta; José Cuervo, vi-

cepresidente; y Mario Franco, director ejecutivo.

La directiva de la APB agradeció al gobernador por las iniciativas llevadas a cabo para mantener la estabilidad de las principales variables económicas. Estas acciones son fundamentales para el desarrollo del mercado de valores del país y favorecen el crecimiento sostenido en las

actividades de intermediación de valores.

Los directivos reiteraron su compromiso de seguir contribuyendo con las autoridades monetarias y financieras para que la economía dominicana continúe en la senda de estabilidad.

El gobernador agradeció la visita y destacó que el país está siendo bien visto por los extranjeros. 

debe estar al servicio del negocio, no viceversa”.

Beneficios potenciales

Para el representante de Luminarias Américas, Sebastián Ferro, el mundo está viviendo “el estado del arte” de la inteligencia artificial generativa.

La capacidad de los procesadores de lenguaje de generar grandes volúmenes de información para estimar las respuestas correctas ante las indicaciones dadas hablan de que, en el futuro, los chats se convertirán en herramientas aliadas para las entidades financieras.

Durante su participación en el panel “Tecnología, transformación y mercado de valores”, en el que estuvo, además de Lama, el gerente de Desarrollo de Negocios de Amazon Web Services, Carlos Hoyos Gómez, Ferro citó con cuáles herramientas puede comenzar un puesto de bolsa a utilizar la inteligencia artificial. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Participantes del foro de tecnología y transformación. 0 Héctor Valdez Albizu con parte de la directiva de la APB.
up
BCRD dice país es bien visto por extranjeros

REVISTA

La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de Santo Domingo Este inició la investigación de oficio de los hechos donde resultó herido el intérprete urbano El Mayor.

Masiva participación en Premios Anuales de Literatura 2023

 Ministerio de Cultura revela los ganadores en seis modalidades  Jurado resalta calidad de obras

SD. La edición de este año de los Premios Anuales de Literatura que auspicia el Ministerio de Cultura recibió 180 obras de escritores que concursaron en las diferentes modalidades, cuyos resultados fueron revelados este martes por funcionarios de esa institución.

El escritor Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural, encabezó el acto en el que se anunciaron los ganadores que fueron reconocidos

por sus obras inéditas en seis categorías, los cuales recibirán una dotación de 300 mil pesos, así como un certificado y la publicación de sus obras por la Editora Nacional.

Estímulo Pastor de Moya, quien ha sido galardonado por los Premios Anuales de Literatura, dijo que ha sido trascendental el número de escritores que respondieron a la convocatoria y que sometieron sus obras para que el

jurado las evaluara.

“Hoy, como coordinador general a través de mi posición como viceministro, me siento sumamente orgulloso de ver que la cultura, la literatura, va por buen camino”, comentó el funcionario.

El director de Gestión Literaria, Fari Rosario, al darle la bienvenida a los escritores y funcionarios del Ministerio de Cultura expresó que los logros del premio de este año han sido muy positivos

“Estamos dando cumpli-

Solo la cultura salva a los pueblos y los enaltece

Los Premios Anuales de Literatura tienen como propósito reconocer la obra de los autores nacionales, residentes en el país o en el extranjero.

“Quiero agradecer el rigor con el que los miembros del jurado desarrollaron su trabajo en la evaluación de cada una de las obras sometidas. Fue un proceso transparente y sin traumas”, sentenció el Fari Rosario.

Sugerencia

Durante la lectura de la motivación de los miembros del jurado, estos destacaron el valor de las obras de los participantes y sugirieron a los organizadores ampliar los reconocimientos para premiar la calidad literaria que se está desarrollando en la República Dominicana.

miento a la misión conferida a la Dirección Literaria para que promueva de modo continuo, a través de los diversos premios, el acervo intelectual, bibliográfico y desarrollo de la literatura dominicana”, indicó Fari Rosario.

Los ganadores

En la presente edición, el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez recayó en la obra titulada Pájaro que hace cantar al árbol, de Aquiles Julián.

Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otorgado a a la obra Raza y nación en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello, de la autoría de Roque Diomedes Santos.

El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo El aire del olvido, cuyo autor es Franz Manuel García, en tanto que, como obra ganadora del Premio Anual de Cuento José Ramón López, el jurado eligió Carolina le encantaba bailar, de Denis Mota Álvarez.

Asimismo, el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena se concedió a Mala gente, obra del escritor Osiris Vallejo, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue para la obra La temible banda de los atracadores de sueños, de la escritora Geraldine de Santis. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 11
2 Fari Rosario, Pastor de Moya, Ángela Hernández y Ruddy Frías.
up

LUCES Y VANIDADES

Juan Luis Guerra ofrecerá nuevas presentaciones en Estados Unidos

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra ofrecerá otras seis presentaciones en Estados Unidos de su gira “Entre Mar y Palmeras”, que realiza actualmente junto a su banda 4.40, según se informó este martes.

Un homenaje a la memoria de Celia Cruz en HRCSD

Con el propósito de recaudar fondos y brindar respaldo a los pacientes con diagnóstico de cáncer, la Fundación Pañoleta rendirá homenaje a la inolvidable de la música Celia Cruz con

HORÓSCOPO

ARIES

Guerra, conocido por éxitos como “Ojalá que llueva café” o “La bilirrubina” se presentará el 21 de septiembre en el Hard Rock Live in Hollywood y el 23 de ese mismo mes en el Hertz Arena de Fort Myers, ambos en Florida, para luego continuar el 13 de octubre en el Santander Arena de Reading, en Pensilvania.

La gira proseguirá el 15 de octubre en el Gas South Arena de Atlanta.

Britney Spears lanzará sus memorias en octubre, llamadas “La mujer en mí”

Britney Spears anunció que lanzará un libro de memorias llamado “The woman in me” (La mujer en mí) el 24 de octubre, en el que promete “una historia valiente e increíblemente conmovedora sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia y la esperanza”.

Según adelantó la revista

People, el libro será publicado por Gallery Books, del gigante editorial Simon & Schuster, y en la portada se puede ver una foto en blanco y negro de la cantante posando en su juventud con el torso desnudo, de perfil, y tapándose con gesto de vulnerabilidad mientras mira al objetivo.

el espectáculo ¡Celia Vive! El espectáculo bajo la producción de Willian Liriano será este próximo 20 de julio en Hard Rock Café Santo Domingo y contará con la caracterización de la intérprete dominicana Rosmery Núñez, quien rememorará en escena a la legendaria Guarachera de Cuba.

Tekashi y Yailin, a Premios Juventud

El rapero Tekashi 6ix9ine, la intérprete urbana Yailin La Más Viral, Camila, Paulina Rubio y el productor de música urbana Chencho Corleone fueron algunos de los artistas confirmados este martes que subirán al escenario en los Premios

Juventud, cuya vigésima edición se llevará a cabo el 20 de julio en el Coliseo de Puerto Rico.Asimismo, la agrupación musical Fuerza Regida que cuenta con 5 nominaciones, hará su debut con “Sabor Fresa” y la banda Hoobastank.

Las relaciones íntimas serán beneficiosas para tu agilidad mental. Un momento placentero hará crecer ideas en tu mente.

TAURO

Pondrás mucho interés en solucionar un asunto de trabajo pero no dejarás que éste interfiera en tu vida personal.

GÉMINIS

Buen momento para decidirte a realizar esas nuevas actividades que tienes en la cabeza desde hace tiempo.

CÁNCER

Aires de cambio en el trabajo que te dejarán un poco intranquilo al principio, sobre todo si piensas que te afecta.

LEO

No trates de controlar todo lo que ocurre a tu alrededor. Las acciones y decisiones de los demás no están en tu mano.

VIRGO

Estarás acompañado por un sentimiento pesimista durante prácticamente todo el día y tenderás al desánimo, a la tristeza y al nerviosismo.

LIBRA

Día activo en las relaciones de amistad. Podrías recuperar a una persona con la que hace tiempo compartiste.

ESCORPIO

Mostrarás hoy demasiada inquietud y nerviosismo para tu gusto. Puede que se trate de una intuición ante un hecho que está por llegar.

SAGITARIO

Hoy tu deseo de intimidad y la intensidad que vas a poner en él puede exigirle a tu pareja una respuesta plena que no va a ser capaz de darte.

CAPRICORNIO

Un viaje o una visita te enfrentarán a la enfermedad de una persona cercana a la que no habías hecho mucho caso.

ACUARIO

Tendrás que dejar de lado tu pragmatismo, dedícate a disfrutar, aunque sea por unas horas.

PISCIS

Cuida los gastos y los ingresos para no tener problemas en estos días en que posiblemente necesites de algún gasto extraordinario.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 12 /

DEPORTES

“No quiero ser una de las tantas que saltó por arriba de los 15 metros, sino la primera en abrir la brecha de los 16, es como otra galaxia. Cada día me supero, camino hacia esa meta y cuando lo haga, que sé que será pronto, será una locura total” Yulimar Rojas, atleta venezolana

Otra demanda millonaria por incumplir a prospecto

 Con nueve años entregó 40% del bono que firmaría en 2026

 Los padres buscan una indemnización de RD$50 millones

SANTO DOMINGO. En plena pandemia, octubre de 2020, Manuel Abreu y Claudia Melo creyeron haber rubricado un contrato de representación de su hijo de nueve años que le llevaría a firmar en enero de 2026 con un equipo de las Grandes Ligas. Pero ese sueño se convirtió en una pesadilla de la que esperan la justicia dominicana les haga despertar.

Abreu y Melo acordaron ceder a su hijo a RC3 Manegement, dirigida por Pilar Ximena Adamo y Marcos Cabral Smith, que cobraría el 40% del bono si llegaba a firmar, a cambio de preparar al prospecto con alimentación, vitaminas, hospedaje, entrenamientos y

todas las necesidades que se requiere en el proceso. Las promesas y lo acordado en el contrato no pasó de una concentración de varias semanas, pero el acuerdo dejó atado al niño para no poder ser reclutado por otro programa de desarrollo y sus aspiraciones de ser peloteros se han frisado.

0 Los padres del niño alegan que la empresa incumplió el contrato acordado.

Los padres del menor entablaron una demanda contra Adamo y Cabral en diciembre de 2021 para rescindir el pacto y están a la espera de que un juez dicte sentencia.

cumplimiento y muy especialmente los traumas durante dos largos años perdidos más los daños psicológicos causados al menor”, establece la demanda a la que tuvo acceso DL. Se trata de un caso en el que los demandantes tuvieron que recurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer llegar las notificaciones a Adamo, con residencia en la Florida y que había abandonado la aventura beisbolera, un campo donde incursionó por breve tiempo. El Consulado dominicano en Miami la notificó, aunque no fue ningún abogado a representarla a las audiencias.

años sería la edad mínima para que un menor firme un contrato de representación que contempla la Ley de Béisbol, que ya fue aprobada en el Senado.

Los demandantes buscan una indemnización por RD$50 millones, que será conocida en la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.

“Como justa reparación por los daños materiales, morales y psicológicas causados a los padres por su in-

Fuentes consultadas por DL indicaron que el caso representa una práctica que se extiende en la industria de desarrollo de prospectos, que no dispone de regulación. Personas que fingen tener programas, reclutan jugadores sin contar con la estructura para luego venderlo a entrenadores que sí disponen de plataformas, lo que reduce a menos de la mitad el dinero que el jugador recibiría si lograra firmar. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 13
14 up

Mauricio Báez realiza noveno campamento de verano para niños

Piden acelerar proceso de los deportistas para Santo Domingo 2026

Ramírez plantea un congreso y una meta de 200 medallas en esos Centroamericanos

SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo serán en 2026 y República Dominicana se encuentra en una carrera contra el tiempo.

No se trata de instalaciones, tampoco de fondos disponibles, para ambos casos el Gobierno dominicano se ha comprometido con esos dos apartados. La Villa Olímpica tampoco es una dificultad.

Pero el talento deportivo, que no se hace de la noche a la mañana, ni tampoco en tres años, requiere de una mayor atención. Pese a lo relativamente tardío, si se apresura el paso, ya, la historia puede ser diferente.

Es lo que plantea el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez, un exvicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Sin tiempo que perder, no bien finalizaron los Centroamericanos y del Caribe

San Salvador 2022 y de inmediato planteó una propuesta para Santo Domingo 2026: “La celebración de un congreso donde intervengan las instituciones vinculadas al deporte y que colaboran con el deporte”, dijo Ramírez. “Por eso, desde que concluyeron los juegos, yo estoy con ese discurso, allá en El Salvador”. Se lo hizo saber al COD

SD. Alrededor de mil niños disfrutarán de la novena edición del Campamento de verano de la Fundación

Mauricio Báez el cual está dirigido para niños entre 5 y 13 años de edad.

El campamento, que abrió sus puertas desde este lunes en las facilidades del Club, en Villa Juana, ofrece talleres de barro, flauta, piano, percusión, pintura, teatro, danza, guitarra, robótica, globos fotografía y audiovisuales bajo el lema “La aventura del Saber”.

“Se trata de un ambiente saludable y de educación para los niños”, dijo César Heredia, presidente de la Fundación.

Los niños también tendrán clínicas deportivas de baloncesto, atletismo, taekwondo,

fútbol, volleyball, juegos tradicionales, entre otros.

El programa incluye charlas de diferentes instituciones y las actividades son de ocho de la mañana a 12:45 p.m.

El presidente-fundador del Club y la Fundación, Leo Corporán, dijo que un elemento neurálgico del campamento para los niños es el deporte, porque provee de disciplina, rendimiento físico y muchas otras bondades que aportan a la vida del ser humano.

Los detalles fueron ofrecidos este martes en el local de la Fundación. 

medallas ganó el país en los Juegos de San Salvador 2023, 25 de oro, 36 de plata y 50 de bronce y ocupó el quinto puesto.

en San Salvador, a federeados en el aeropuerto de camino a casa y le pasó igualmensaje al Ministerio de Deportes y Recreación, quienes deberían de participar en el encuentro, al que también propone la intervención de técnicos para analizar los tres años o los dos años y algo que quedan para el 2026. 

Caobas y Cocolos permanecerán en la primera división

SD. Las Caobas City y los Cocolos de San Pedro de Macorís ganaron sus respectivos partidos para lograr la permanencia en la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub22, Copa Inapa.

Las Caobas se impuso a Tornados de San Francisco de Macorís 78-73 (14-18, 1912, 25-24, 20-19) y los Cocolos al Mauricio Báez (22-15; 22-15; 20-26; 24-27).

Fueron los dos partidos por la permanencia en la divi-

sión estelar de la Liga y se jugaron en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

Enmanuel Labata, Steven Perdomo y Yuhansel Ynfante lideraron a Las Caobas cada uno con 14 puntos; Brian González y Yefri Brito anotaron 12 y 11 puntos respectivamente. Labata aportó 13 rebotes.

Por San Francisco, Jostin Duarte encabezó la ofensiva con 25 puntos, Claudio Ortega 17 y Luis Vásquez 16 y 18 rebotes.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
José Luis Ramírez, presidente de la Federación de Karate.
Cerca de mil niños toman parte en la actividad que durará un mes
107
Anuncio del campamento.

DE BUENA TINTA ¿Y los proyectos pendientes... qué?

La actual legislatura termina este mes

Hace cinco meses, los titulares en la prensa presentaban un panorama de urgencia en el Congreso de la República para aprobar una serie de proyectos de ley e incluso, el presidente Luis Abinader solicitó una legislatura extraordi-

naria para tratar de pasar algunos de ellos y convertirlos en realidad.

¿El Código Penal? Bien, gracias. Sigue en una gaveta escondido, sin aparentemente llamar la atención de muchos.

Pero no es el único, otros como el Proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migran-

Protagonista del día

tes, Proyecto de Ley de Ordenamiento y Coordinación Intersectorial para la Atención y el Desarrollo Integral de la Primera Infancia y también el Proyecto de Ley Contra la Trata de Personas en el Marco de la Seguridad Ciudadana siguen durmiendo el sueño eterno.

Aparentemente no hay compromisos ni políticos,

Vladimir Guerrero Jr.

Toletero dominicano

El primera base de los Azulejos de Toronto se coronó campeón del Derby de Jonrones del lunes, para unirse a su padre Vladimir como la única pareja de padre-hijo en la historia de Grandes Ligas en ganar la competencia de cuadrangulares.

QUÉ COSAS

Niña muere prensada en elevador

MÉXICO Una niña de 6 años murió en un hospital público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el suroriental estado de Quintana Roo, tras quedar prensada en un elevador mientras la trasladaban en una camilla al área de hospitalización. La pequeña estaba internada en el Hospital General de Zona número 18 de Playa del Carmen del IMSS.

Multan tenista por lanzar raqueta

LONDRES La joven rusa de 16 años Mirra Andreeva, que llegó hasta octavos de final en Wimbledon, fue multada con 8,000 euros por lanzar dos veces la raqueta en el partido que perdió contra la estadounidense Madison Keys. Andreeva argumentó ante la juez de silla primero y después ante la prensa que la segunda vez no lanzó la raqueta a propósito y que se le cayó al resbalarse.

Sin mucha bulla y hasta casi en secreto, Vitelio Mejía fue reelecto por otro período más al frente de la Lidom, posición que ocupa desde el 2017, cuando sustituyó a Leonardo Matos Berrido. Como es costumbre, todo el mundo votó a favor de Mejía, a pesar de que hubo rumores de que había un equipo que no estaba contento con él.

Acuden a ver erupción volcánica

ISLANDIA Las autoridades de Islandia recomiendan no acercarse a la nueva erupción volcánica ocurrida cerca de Reikiavik, pero un grupo de curiosos no puede resistir el atractivo de una lava “tan naranja como el sol”. Esta zona despoblada, situada 30 km al suroeste de la capital islandesa, estuvo dormida durante ocho siglos, pero ha experimentado un repunte en su actividad volcánica en los últimos dos años.

ni sociales, ni de ningún tipo para que nuestros diputados y senadores hagan su trabajo de aprobar y promover proyectos que ayuden al desenvolvimiento del país.

Si había urgencia hace cinco m eses para que se aprobaran, ¿qué ha pasado que de repente no hay forma de que se conozcan? 

Numeritos

50 %

es el porcentaje que podría ocupar la IA de la inversión en tecnología de las empresas al 2050.

697 centros educativos privados han cerrado en la República Dominicana desde el año escolar 2019-2020

Apresan rapero por viajar en patineta

NORUEGA La policía de la capital de Noruega detuvo brevemente a cuatro estadounidenses que viajaban por un túnel de Oslo en patinetas eléctricas, y un periódico noruego dijo que uno de ellos era el rapero Lil Nas X. Las autoridades cerraron brevemente el túnel Festning, pero ninguno de los conductores de scooters fue detenido ni acusado.

Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
EL ESPÍA
Miércoles, 12 de julio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.