
1 minute read
Ley para regular alquileres se aprobaría antes del 26 de julio

Comisión especial trabaja observaciones que se debatieron en vistas públicas
Advertisement
SANTO DOMINGO. El proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en la Cámara de Diputados podría ser aprobado antes que concluya la actual legislatura congresual que finaliza el próximo 26 de julio ya que los legisladores que analizan la pieza están en la fase final de estudios.
Después de hacer unas vistas públicas, la comisión trabaja analizando las posturas de cada sector que acudió al Congreso Nacional para presentar sus posibles modificaciones a la pieza legislativa.
Cuando se analicen las posiciones, la comisión estaría lista para presentar un informe ante el hemiciclo y lograr la aprobación del proyecto en una segunda lectura, ya que la pieza fue sancionada en una primera discusión el pasado 24 de mayo.
Después de las vistas públicas, el equipo ha vuelto a reunirse en dos ocasiones y allí han debatido la posibilidad de que el Estado intervenga en el mercado de los alquileres y más
Minería del ámbar aún en proceso para revivir
SD. La autorización vigente desde hace ocho meses de volver a permitir la exportación de ámbar procesado y semiprocesado aún no ha levantado esta minería artesanal. Sus años de mayor auge (2016-2018) se podrían revivir una vez que se supere la actual fase de rehabilitación de los hoyos inactivos tras el colapso de los precios por onza.
Fecha límite
Alfredo
sanciones para los inquilinos que incumplan el pago de las rentas, dos propuestas mayoritarias expuestas por los sectores inmobiliarios que acudieron a la consulta pública en la Asamblea Nacional.
El próximo 26 de julio concluye el primer periodo congresual que quedaría cerrado hasta el 16 de agosto, por lo que la comisión especial de diputados explicó que trabaja en posibles modificaciones al informe para presentarlo en las próximas sesiones y que así sea aprobado y enviado al Senado para su conocimiento.
Desde la presidencia de la Cámara de Diputados también existe la intención de sancionar el proyecto antes que acabe la legislatura. up
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
En los primeros seis meses del 2023, se extrajeron en El Valle, Hato Mayor, 510.63 libras de ámbar, y en La Cumbre, Santiago, 197.60, informó ayer a Diario Libre el director general de Minería, Rolando Muñoz.
Aunque la producción se ha mantenido, no se compara con los años dorados, cuando los chinos eran de los principales compradores y los precios de la libra del ámbar azul alcanzaban los seis dígitos, y más de 3,000 personas vivían de esta pequeña industria.
En noviembre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas revocó por resolución la prohibición de exportación de ámbar y larimar vigente desde 2018. Para relanzar la minería del ámbar, el gobierno fomenta la creación de cooperativas de extractores.