
2 minute read
Mauricio Báez realiza noveno campamento de verano para niños Piden acelerar proceso de los deportistas para Santo Domingo 2026
Ramírez plantea un congreso y una meta de 200 medallas en esos Centroamericanos
SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo serán en 2026 y República Dominicana se encuentra en una carrera contra el tiempo.
Advertisement
No se trata de instalaciones, tampoco de fondos disponibles, para ambos casos el Gobierno dominicano se ha comprometido con esos dos apartados. La Villa Olímpica tampoco es una dificultad.
Pero el talento deportivo, que no se hace de la noche a la mañana, ni tampoco en tres años, requiere de una mayor atención. Pese a lo relativamente tardío, si se apresura el paso, ya, la historia puede ser diferente.
Es lo que plantea el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez, un exvicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Sin tiempo que perder, no bien finalizaron los Centroamericanos y del Caribe
San Salvador 2022 y de inmediato planteó una propuesta para Santo Domingo 2026: “La celebración de un congreso donde intervengan las instituciones vinculadas al deporte y que colaboran con el deporte”, dijo Ramírez. “Por eso, desde que concluyeron los juegos, yo estoy con ese discurso, allá en El Salvador”. Se lo hizo saber al COD
SD. Alrededor de mil niños disfrutarán de la novena edición del Campamento de verano de la Fundación
Mauricio Báez el cual está dirigido para niños entre 5 y 13 años de edad.
El campamento, que abrió sus puertas desde este lunes en las facilidades del Club, en Villa Juana, ofrece talleres de barro, flauta, piano, percusión, pintura, teatro, danza, guitarra, robótica, globos fotografía y audiovisuales bajo el lema “La aventura del Saber”.
“Se trata de un ambiente saludable y de educación para los niños”, dijo César Heredia, presidente de la Fundación.
Los niños también tendrán clínicas deportivas de baloncesto, atletismo, taekwondo, fútbol, volleyball, juegos tradicionales, entre otros.
El programa incluye charlas de diferentes instituciones y las actividades son de ocho de la mañana a 12:45 p.m.
El presidente-fundador del Club y la Fundación, Leo Corporán, dijo que un elemento neurálgico del campamento para los niños es el deporte, porque provee de disciplina, rendimiento físico y muchas otras bondades que aportan a la vida del ser humano.
Los detalles fueron ofrecidos este martes en el local de la Fundación. medallas ganó el país en los Juegos de San Salvador 2023, 25 de oro, 36 de plata y 50 de bronce y ocupó el quinto puesto. en San Salvador, a federeados en el aeropuerto de camino a casa y le pasó igualmensaje al Ministerio de Deportes y Recreación, quienes deberían de participar en el encuentro, al que también propone la intervención de técnicos para analizar los tres años o los dos años y algo que quedan para el 2026.
Caobas y Cocolos permanecerán en la primera división
SD. Las Caobas City y los Cocolos de San Pedro de Macorís ganaron sus respectivos partidos para lograr la permanencia en la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub22, Copa Inapa.
Las Caobas se impuso a Tornados de San Francisco de Macorís 78-73 (14-18, 1912, 25-24, 20-19) y los Cocolos al Mauricio Báez (22-15; 22-15; 20-26; 24-27).
Fueron los dos partidos por la permanencia en la divi- sión estelar de la Liga y se jugaron en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Enmanuel Labata, Steven Perdomo y Yuhansel Ynfante lideraron a Las Caobas cada uno con 14 puntos; Brian González y Yefri Brito anotaron 12 y 11 puntos respectivamente. Labata aportó 13 rebotes.
Por San Francisco, Jostin Duarte encabezó la ofensiva con 25 puntos, Claudio Ortega 17 y Luis Vásquez 16 y 18 rebotes.