2 minute read

Desde la pandemia, han cerrado 697 centros educativos privados Abinader condecora a tres misioneras canadienses

Lenore Gibb recibió la Orden Heráldica

Cristóbal Colón

Advertisement

Informe de IDEC dice una gran cantidad de estudiantes de colegios pasó al sector público

SD. Unos 697 centros educativos privados han cerrado en la República Dominicana desde el año escolar 2019-2020, el equivalente a un 20 % del total de estas instituciones.

El dato forma parte del “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, elaborado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), que también indica que una gran cantidad de estudiantes del sector privado pasaron al sector público en el año 2020-21, y sólo una parte de ellos regresaron al sector privado en el 2021-22.

“En términos relativos, el sector privado fue el más afectado durante la pandemia, pues perdió el 34.28 % de sus alumnos en el año lectivo 2020-2021 respecto al año anterior. En el siguiente año escolar 2021-2022, este sector se recobró en parte, aunque su matrícula se mantuvo 21.8 % por debajo de lo observado en el año lectivo 2016-2017”, expresa el informe. Se destaca que el futuro de los colegios privados en el país dependerá de la disposición de los padres a pagar educación privada y de las políticas de cobertura y la calidad educativa que implemente el Minerd en las escuelas públicas.

De acuerdo a los datos ofrecidos por el IDEC en su informe de seguimiento, se registró un 19.7 % de contracción de la matrícula en el sector privado en el año 2021-22 versus pre pandemia.

En el sector público la diferencia de matrícula, para el periodo es de -1.24 % en Primaria y -2,42 % en Secundaria. 

4

Supervisaron 861 en el 2022

De acuerdo con los datos de la Memoria Institucional del Minerd de 2022, fueron supervisados (evaluación y acompañamiento) 861 instituciones educativas privadas, en el ámbito institucional y pedagógico. También se realizaron 2,873 capacitaciones sobre normativas de regularización.

SD. El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la condecoración a tres distinguidas misioneras canadienses, reconocidas como educadoras y líderes comunitarias en el país, que dedicaron su vida a trabajar especialmente en favor de los jóvenes y mujeres de comunidades económicamente deprimidas en el país.

La primera en ser condecorada fue Lenore Gibb, que recibió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero.

Acto seguido el mandatario colocó las medallas a María Tiner y Joan Eileen Tinkess, quienes recibieron la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero.

La disposición quedó establecida en el decreto 305-23. Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza”. 

Muere una anciana de 90 años calcinada en San Pedro de Macorís

SAN PEDRO DE MACORÍS.

Una anciana murió calcinada la mañana de ayer martes tras incendiarse su vivienda en el sector Barrio México, provincia de San Pedro de Macorís. Se trata de Ramona Sosa, de 90 años, quien murió tras presentar quemaduras de tercer grado. Según versiones, Sosa se encontraba con otros familiares dentro de su vivienda, pero ella no logró salir. El incendio fue sofocado por unidades del Cuerpo de Bomberos, junto a agentes de la Policía. 

This article is from: