
1 minute read
Solo la cultura salva a los pueblos y los enaltece
Los Premios Anuales de Literatura tienen como propósito reconocer la obra de los autores nacionales, residentes en el país o en el extranjero.
“Quiero agradecer el rigor con el que los miembros del jurado desarrollaron su trabajo en la evaluación de cada una de las obras sometidas. Fue un proceso transparente y sin traumas”, sentenció el Fari Rosario.
Advertisement
Sugerencia
Durante la lectura de la motivación de los miembros del jurado, estos destacaron el valor de las obras de los participantes y sugirieron a los organizadores ampliar los reconocimientos para premiar la calidad literaria que se está desarrollando en la República Dominicana.
miento a la misión conferida a la Dirección Literaria para que promueva de modo continuo, a través de los diversos premios, el acervo intelectual, bibliográfico y desarrollo de la literatura dominicana”, indicó Fari Rosario.
Los ganadores
En la presente edición, el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez recayó en la obra titulada Pájaro que hace cantar al árbol, de Aquiles Julián.
Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otorgado a a la obra Raza y nación en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello, de la autoría de Roque Diomedes Santos.
El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo El aire del olvido, cuyo autor es Franz Manuel García, en tanto que, como obra ganadora del Premio Anual de Cuento José Ramón López, el jurado eligió Carolina le encantaba bailar, de Denis Mota Álvarez.
Asimismo, el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena se concedió a Mala gente, obra del escritor Osiris Vallejo, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue para la obra La temible banda de los atracadores de sueños, de la escritora Geraldine de Santis.
Leer historia completa en www.diariolibre.com