
2 minute read
VISTAZO INTERNO AECID sancionó al país por actos ilícitos de Jean Alain
Un 27.8 % de los feminicidas dominicanos comete suicidio
SD. Un 27.8 por ciento de los feminicidas en el país se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor y de media once años menor que él. De acuerdo a datos de OPD-Funglode, aquí -uno de los países de Latinoamérica con mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes)- se registraron 627 de estos crímenes entre 2016 y 2022 y en 174 de ellos los asesinos se suicidaron. EFE
Advertisement
PN detiene supuesto integrante de una banda criminal
SD. La Policía Nacional informó sobre la detención de un supuesto integrante de una peligrosa banda dedicada a despojar a sus víctimas de sus pertenencias, bajo amenaza de arma de fuego, en varios puntos del municipio de Santo Domingo Norte y la carretera de Yamasá. Se trata de Antonio Santos Martínez (Luisín), de 27 años, quien fue identificado por al menos ocho personas como uno de varios desconocidos que los interceptaron para robarles.
Matan joven y dejan padres amarrados en su casa en Cotuí
COTUÍ. Tres personas, desconocidas hasta el momento, penetraron a una residencia en el distrito municipal El Platanal, en la provincia Sánchez Ramírez, mataron a un joven y dejaron amarrados a los padres del fallecido. La víctima fue identificada como Sigfrido de Jesús Javier, quien murió a causa de heridas de bala. Mario de Jesús Javier, padre del fallecido, narró que tres hombres, armados y con sus rostros cubiertos, penetraron a la residencia. Relató que llevaron a su hijo hasta una de las habitaciones, donde lo mataron. Mientras, narró que a él y su esposa los amarraron.
Equipos para Inacif financiados por la Agencia Española se sobrevaloraron
SD. Recursos otorgados por la Agencia Española para el Desarrollo (AECID) a fin de fortalecer la eficacia de la investigación criminal en la República Dominicana fueron sustraídos por los exfuncionarios de la institución de persecución del Estado y tuvo como consecuencia sanciones internacionales para el país.
Según la acusación de la Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), las prácticas corruptas en la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez provocaron el “retiro de la cooperación y el descrédito”. La información está contenida en la acusación del Ministerio Público al exfuncionario, la cual se continúa leyendo durante el juicio preliminar de Operación Medusa.

Sobrevaloración
Los fiscales leyeron ayer la parte de la acusación en la que se detallan las irregularidades de la contratación de una empresa que sobrevaloró “cuatro veces por encima del valor comparable con la cotización internacional” de unos equipos comprados para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacfi).
La empresa Suplidora Médica del Caribe, SRL, representada por Ana Rosa Sención, fue preseleccionada a la realización del proceso de comparación de precios, práctica común para “simular los procesos de compras y contrataciones”, característica repetida por “la organización criminal.
Tras una auditoría a la adquisición de los instrumentos, se comprobó que estos fueron comprados por un monto de “€$28,258.46”, y que al realizarse las comparaciones de precios se identificó una diferencia de aproximadamente €$ 21,624.00, “equivalente a un monto cuatro (4) veces por encina al valor comparable con la cotización internacional realizada, más los impuestos de ley”, indicó la Pepca.