Lunes, 12 de junio de 2023

Page 1

Vivienda propone casas transitorias para aquellos que no paguen las rentas

 Ministerio hace la recomendación en proyecto en Congreso

 También pide una fianza para el pago de servicios esenciales

 Comisión especial estudia el proyecto se reunirá este martes

EL ESPECTÁCULO DE LOS FLAMBOYANES

SD. La tasa de mujeres pobres y jefas de familia ha crecido en el país. Varias de ellas nos cuentan la dura vida que llevan.  P6

VIVIR CON AUTISMO: UN DIAGNÓSTICO

EDUARDO HIDALGO Presidente de la ADP

p

SD. La ciudad se ve más hermosa por estos días. Los flamboyanes han florecido y muestran su belleza con todo su esplendor. En diversos puntos del Distrito Nacional y en todo el territorio nacional este imponente árbol llama la atención al vestirse de llamativos colores, aunque en su mayoría es amante del rojo, en combinación con el verde que luce la mayor parte del año. Es hora de poner las cámaras a funcionar y retratar estos bellos ejemplares de la naturaleza.

DEMOLEDOR

SD. Cada caso de autismo es diferente. Quienes viven esta condición sufren serios trastornos de socialización y de inclusión.  P5

DIÁLOGO LIBRE LUNES 12 JUNIO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3541, Año 15 diariolibre.com
“Gobiernos se hacen de la vista gorda con la educación”
EL RETO DE LAS MUJERES QUE SON POBRES Y JEFAS DE HOGAR
 P4  P7

AM ANTES DEL MERIDIANO

Todos contra todos

La ADP está cambiando su estrategia. Bien aconsejado, reconocen sus dirigentes, el sindicato parece estar dispuesto a bajar los puños y encontrar otra manera de encauzar “su lucha”, que ya le generaba un rechazo notorio en la sociedad. Y quiere hablar más o por lo menos tanto, de educación como de salarios.

Los libros de primaria impresos y pagados no han llegado a las escuelas, explican los dirigentes del sindicato. Los libros digitales que se encargaron a las casas editoras para los cursos de primaria se pagaron y entregaron, pero nunca fueron descargados en los dispositivos comprados para ese fin. Las computadoras y tablets o no llegaron o ya no sirven, aseguran. Hace diez años que los libros no llegan a las escuelas,

denuncian. La sobrepoblación en las aulas y el estrés de los maestros hace imposible la docencia, advierten. A tres años de gobierno... alguien tiene que tratar de salvar los muebles porque en el sector se está librando una pelea de todos contra todos con un solo perdedor: el estudiante.

En el sector público hay escuelas y escuelas. Unas mandan alumnos a la Ivy Legue, como la escuela del Perpetuo Socorro, y en otras hay que requisar armas blancas a los alumnos o detener a profesores por acoso a las alumnas.

Urge hacer algo rápido o por lo menos sentar en una mesa al Minerd, la ADP, los editores, las asociaciones de padres. Y pensar bien cómo solucionar el tema de los “convenios” con el sector privado, fórmula extraña que no parece muy ortodoxa. Asumir que no se puede perder un curso más... (aunque la realidad nos demuestra que sí, que siempre se puede seguir perdiendo cursos, dinero y generaciones.)

Quizá haga falta que la Vice, que además entiende el sector, trate de enderezar el rumbo, calmar los ánimos y encontrar soluciones. Por ahora solo se ven las peleas. 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado Tormenta

Máxima 33

Mínima 22

WEN OTRAS CIUDADES NuevaYork 23/19 Chu Miami 29/25 Tor Orlando 34/24 Nub SanJuan 33/26 Chu Madrid 27/14 Tor

Milton Ray Guevara, Pte. Tribunal Constitucional

Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.8854.8654.8654.8754.87 54.86 54.5254.5654.5954.6154.61 54.48 V2L5M6M7J8 V9 58.68 58.3258.31 58.5358.53 58.73 V2L5M6M7J8 V9
“Para que todo camine bien debe prestarse atención a la palabra de Dios... a la Constitución y, si lo hacemos caminamos solos”
x
11-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 65 2º 72 3º 86 SUPERKINO TV 01 12 14 16 20 22 30 31 34 39 40 43 44 48 56 59 60 69 73 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 14 16 20 31 17 16 43
Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 3

Buscan crear fondo para alojar en casas transitorias a quienes no paguen renta

 Ministerio Vivienda remite a diputados polémicos cambios a la ley que incluyen cobro fianza

SD. En una propuesta entregada a la Cámara de Diputados, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVHED) propone polémicos cambios estructurales al Proyecto de la Ley General de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, el cual fue aprobado por la Cámara Baja, el pasado 24 de mayo, en primera lectura.

En su propuesta de modificación el MIVHED sugiere que los propietarios de casas cobren una fianza para garantizar el pago de las facturas a las empresas de servicios públicos como energía eléctrica, agua o telecable. Además, busca crear un fondo para destinarlos a casas transitorias disponibles para aquellos que no puedan pagar su renta.

El MIVHED, dirigido por el ministro Carlos Bonilla, propone a la comisión especial de diputados que estudia la pieza que, al mo-

0 El Ministerio de Vivienda y Edificaciones envió su propuesta el pasado 26 de mayo.

mento de hacer un contrato de alquiler, el propietario “pueda exigir” el pago de la fianza, que en ningún caso excederá el valor de los servicios públicos correspondientes a dos períodos consecutivos de la facturación.

El documento que entregó el Ministerio establece que el propietario “podrá

abstenerse” de cumplir las obligaciones del contrato hasta que reciba la fianza para pagar los servicios y dispone que el contrato quedará terminado de forma automática si el inquilino no costea la fianza dentro de un plazo de quince días a partir del momento de la firma del contrato.

Entre los cambios que quiere integrar la entidad al proyecto de ley, busca que el pago de los servicios sea asumido exclusivamente por el inquilino, pero cuan-

do existan atrasos constantes en los pagos de alguno de estos servicios, la empresa afectada podrá exigir al propietario, la fianza que éste recibió cuando se firmó el contrato de alquiler.

En su última sugerencia sobre el tema, el MIVHED plantea que las empresas prestadoras de servicios de comunicación, agua y energía eléctrica no puedan negar la solicitud de nuevos contratos bajo el pretexto de facturas en atraso por parte de inquilinos o propietarios anteriores.

“Casas transitorias”

Dentro del grupo de modificaciones entregadas al equipo de diputados, la entidad gubernamental aspira a crear un stock de viviendas para los inquilinos que se vean imposibilitados de pagar el alquiler y que, por ello, deban abandonar las casas que rentaron. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Comisión se reúne mañana para analizar propuestas

El diputado Eugenio Cedeño, presidente de la comisión especial que estudia el proyecto, anunció que el equipo que dirige se reunirá mañana, martes y, durante el encuentro, pretenden escuchar de forma presencial el paquete de sugerencias que emitieron los diferentes sectores acerca de la pieza.

En otra propuesta de modificación entregada a la comisión de diputa-

dos, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) busca que el proyecto que analizan los congresistas sea dispuesto únicamente para viviendas y no para locales comerciales o industriales, como lo establece la pieza que aprobaron los legisladores en primera lectura. Según Finjus, si los locales comerciales se incluyen en la ley, se afectaría el sector productivo y se per-

judicaría el dinamismo de la inversión, por lo que propuso dejar fuera del proyecto de alquileres a los locales comerciales, industriales y turísticos y basar estos en el derecho civil y el principio de autonomía de las partes.

La pieza fue propuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y por el legislador Rafael Castillo.

NOTICIAS Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 4 /
“Este municipio (SDE) debe ser declarado en estado de emergencia”
Abel Martínez Candidato presidencial del PLD

Viviendo con autismo: historias que comparten un diagnóstico

Citan principales escollos en las historias de Joan, María Isabel y Pedro

SD. María Isabel Veras, Pedro Ramírez y Joan Prats padecen de Trastornos del Espectro Autista (TEA) y aunque comparten el diagnóstico de autismo grado I, sus historias son completamente diferentes, como pasa con esta condición, en la cual cada persona presenta manifestaciones particulares, con retos y habilidades distintas.

“Tú no pareces autista”, esa es la frase que Joan suele escuchar cuando revela su condición. Su nivel de funcionalidad le ha permitido estudiar Comunicación Publicitaria, maestrías en Mercadeo y actualmente cursa una en Psicología; así como desempeñarse en roles de periodista, crítico de cine, autor de libros y relaciones públicas, una faena retadora para una persona que sufre de ansiedad social, hiperactividad y déficit de atención.

Joan es un caso peculiar. Luego de una ruptura amorosa y una fase de desempleo, recibió su diagnóstico

Recuerdan 91 aniversario del natalicio del coronel Caamaño

SD. Un día como hoy, el 11 de junio del año 1932, nació Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien en el transcurrir del tiempo se convertiría en una de las principales figuras de nuestra historia.

oficial en 2017, cuando tenía 40 años, aunque confesó que hacía mucho tiempo sentía que algo en él no “encajaba” con la cotidianidad de los demás, “afectando y complicando relaciones familiares y de pareja”.

Para ello, debió preparase económicamente y ahorrar suficiente dinero, unos 20 mil pesos en ese entonces.

“Es un proceso complejo, que conlleva análisis y entrevistas. No todo el mundo tiene acceso a ellos. Los adultos no reciben tanta atención como los niños, porque aprenden a enmascarar como mecanismo de supervivencia”, reconoció.

Al tratarse de una condición que no resalta a la vista o se hace evidente, Joan entiende que la nueva Ley 3423 de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) ayudará a facilitar el acceso a servicios como terapias y a concienciar a la población sobre lo que es vivir con autismo.

Culpaban al Covid Virginia Jaar y Pedro Veras son padres de María Isabel, de cinco años.

Con la llegada de la pandemia por COVID-19, María Isabel no pudo ingresar a la escuela a la edad estipulada. El poco contacto con otros niños hizo que sus padres entendieran que esa era la principal causa de su retraso en el habla.

Con la “vuelta a la normalidad”, inscribieron a la niña en un colegio y cuando la evaluaron, les advirtieron de todas las señales.

“Fue chocante recibir la noticia. Nosotros creíamos que era por el aislamiento”, comentó Virginia.

Con un gasto de 45 mil pesos al mes entre colegiatura y terapias, la familia comenzó a sufrir desgaste económico, además del emocional. 

Al recordar la fecha, el Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó”, destacó que el líder de la revolución de abril de 1965, era proveniente de una familia de clase media alta y se enroló muy joven en la milicia militar a través de la academia de la entonces Marina de Guerra, donde alcanzó a graduarse de Alférez de fragata de dicha institución armada.

En 1959 fue transferido al Ejército Nacional y posteriormente en 1960 a la Policía Nacional con el rango de mayor, donde fue comandante del Departamento de Radio Patrulla de la Policía. Fue contactado por el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez y se une al grupo conspirativo liderado por éste, que procuraba la reposición del gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, el cual había sido derrocado por un golpe de Estado cívico-militar en septiembre de 1963.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

En abril de 1965 al producirse la insurrección popular se convierte a partir del 27 de abril en el líder militar y político de la Revolución, cuando fue investido como Presidente Constitucional de la República en Armas y encabeza la Resistencia Patriótica contra la segunda intervención militar de Estados Unidos a nuestra Patria en el siglo XX. En febrero de 1973 regresa junto ocho guerrilleros a luchar contra el gobierno de Joaquín Balaguer, es capturado vivo y fusilado el 16 de febrero de 1973.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 5
0 El diagnóstico temprano de TEA ayuda a mejorar las habilidades individuales.
Virginia Jaar y María Isabel.
“Quisiera que no me la juzguen, mi niña es autista, pero el país no está preparado”
Virginia Jaar Madre azul up

El reto de ser jefa de hogar cuando se está entre “los más pobres”

Cada día más familias quedan bajo el mando de una mujer, que ya sobrepasa el 40 % como la figura principal en los hogares dominicanos

SD. “Ha sido fuerte porque, cuando se presenta el caso de ser madre soltera hay que ver el norte, las cosas de otra forma, y hay que dejar cosas que uno, como persona, como ser humano, quisiera ver en su vida: sueños, metas… Yo quería estudiar, quise ser diseñadora de interiores y estaba estudiando en Infotep, pero ya luego que me separé, no pude continuar, porque ya había que trabajar”.

Gabriela Soto, madre de tres y con 35 años de edad, resume en esa cita la que ha sido su vida (que detalla más adelante) los últimos nueve años, pero que bien puede representar la realidad de miles de mujeres que asumen el control de sus familias y sus casas. El número de hogares que tie-

“Un hogar de tamaño promedio se consideraría en situación de pobreza general si sus ingresos mensuales son inferiores a RD$ 22,176 en el año 2022”

Enhogar 2022

nen como figura principal o jefe a una mujer es cada vez mayor en República Dominicana. Hace 20 años, las jefas de hogar eran el 35.3 % del total de hogares, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósi-

0 Estudio revela que hay 135.6 mujeres en situación de pobreza por cada 100 hombres.

tos Múltiples (Enhogar) de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Pero en la última medición, realizada en 2022, ya eran el 40.4 %. Ellas, las mujeres, tienen la particularidad de encabezar, en su gran mayoría, los hogares monoparentales, siendo el 34.7 % frente al 3.4 % de los hombres en esta modalidad, conforme los datos de la Enhogar 2022.

También les toca dirigir hogares con menos recursos, pues son “las más pobres entre los pobres”, lo

que les obliga a tener que idear maneras para que el ingreso pueda cubrir las necesidades de sus familias.

Limitar los estudios de los hijos, dejar de comerse un plato apetecido, no lucir la prenda codiciada, vivir al acecho del vendedor que trae los productos más baratos o llenarse de deudas para resolver problemas del momento, son parte de las maniobras que hace una ama de casa cuando le toca cargar con la doble tarea de ser madre y proveedora sin un apoyo económico extra de parte de una pareja.

El sueño no alcanzado “Desde chiquita ella decía que iba a ser doctora y nosotros les decíamos que no teníamos recursos, que esa carrera es muy costosa”.

Juana Angustia habla de las decisiones que su situación de escasez de recursos le obligó a adoptar frente a las aspiraciones de su hija. 

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

MP deposita acusación contra imputados en red Discovery

Las autoridades piden la incautación de 90 bienes muebles e inmuebles

SANTIAGO. La Fiscalía informó que depositó la acusación contra 46 personas físicas y otras cinco jurídicas a quienes le atribuye integrar la una red del cibercrimen organizada que estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos y que fue desmantelada bajo

Una parte de los apresados.

la Operación Discovery. En un principio solo se señalaban a 39 personas.

El Ministerio Público informó en un comunicado

que en algo más de 1,300 páginas, el escrito de acusación contiene un grueso de 750 pruebas documentales, 600 pruebas materiales, con las que buscarán demostrar la afiliación de los procesados a la supuesta estructura criminal .

El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, resaltó la fortaleza de las acusaciones, que incluye, también los testimonios de 130 testigos. Las maniobras de la red fueron evidenciadas vía

las transacciones y la cantidad de llamadas y datos registrados en los equipos electrónicos ocupados y analizados durante el desarrollo de la investigación.

La investigación se realizó bajo la coordinación del Ministerio Público, con el apoyo del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, con el soporte técnico de las Procuraduría Especializadas de Antilavado de Activos, entre otros organismos. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 6 /

DIÁLOGO LIBRE

Eduardo Hidalgo / Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)

te el Minerd. La formación continua es peor, porque las universidades tienen programas a la carta”, denunció.

El Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores dice que si desde el Ministerio de Educación hay una política seria, que procure mejorar los índices negativos, la apoyarán plenamente.

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) admite que la preparación no adecuada de los docentes es parte de los problemas que afectan el sistema educativo público dominicano y que influye en los precarios índices educativos que exhibimos como sociedad.

Asegura, sin embargo, que el docente no es el único responsable de que los estudiantes no logren el aprendizaje requerido y señala por igual a la falta de gestión del Ministerio de Educación (Minerd) asociada a la infraestructura no adecuada de los centros educativos, la formación de los maestros divorciada del currículo que se aplica, la falta de libros y la ausencia de los padres en el proceso de enseñanza, como propulsores de los resultados adversos.

Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, afirma que el sindicato no apaña que un maestro no esté bien formado y que, por el contrario, si hay una política seria en esa dirección la van a apoya plenamente y acompañarán al Ministerio

de Educación.

“Todo lo que hemos hablado de cómo deberíamos formar a los maestros desde 1995 y están haciendo

Leer historia completa en www.diariolibre.com

otra cosa distinta a lo que plantea el perfil. Los planes de estudios de las universidades no se corresponden con el currículo que impar-

Un año dialogando con autoridades

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, afirma que tienen un año dialogando, tanto con el presidente Luis Abinader, como con el ministro de Educación, Ángel Hernández. Asegura que se le ha hecho difícil lograr un entendimiento con el ministro. Para la reunión que sostendrá el gremio con el jefe del Estado el próximo 20 de junio dijo que llevarán una propuesta de 13 puntos que incluyen el aumento en los sueldos de pensionados y jubilados, la reparación real de los centros educativos, la sobrepoblación escolar, la falta de libros de texto y la mejora del desayuno y el almuerzo escolar. Aclaró que no aceptaron la propuesta de mejora en las pensiones con los fondos del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima), y que han hecho una contrapuesta. Asegura que la propuesta del Estado deja fuera a 14 mil jubilados.

Al participar en el Diálogo Libre, el dirigente sindical explica que han protestado por la situación y que, de hecho, el programa piloto que implementan en 14 escuelas, con una estrategia de acompañamiento pedagógico para lograr mejores resultados en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, con la lectoescritura y matemáticas, es una forma moderna de protestar.

“Estamos diciéndole al Ministerio: esto es lo que ustedes tienen que hacer y no lo están haciendo. Es una innovación de prácticas pedagógicas que han dado resultados”, expresó.

Entiende que para que tengamos mejores docentes se necesita tener un diagnóstico de las necesidades formativas. El error de la ADP y clase docente sería resistirse a la formación, la capacitación, lo cual nunca ha sido el hecho.

No han sabido manejar 4 %

Eduardo Hidalgo es opuesto a que el Ministerio de Educación deje de recibir la partida del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), como han propuesto algunos sectores sociales.

“El 4 % es un compromiso de la sociedad dominicana, incluso en la ley 1-12, de la Estrategia Nacional de Desarrollo, hay unos compromisos ahí. Lo que pasa es que los gobiernos se hacen de la vista gorda cuando se trata del tema de Educación, el tema del Medio Ambiente, de Salud”, aseveró. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 Eduardo Hidalgo, Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“El docente no es el único responsable de que los estudiantes no logren los aprendizajes”
up

VISTAZO INTERNO

Subsidio para al pan costó RD$1,954

MM

SD. El gobierno ha destinado RD$1,954,479,756.50 al subsidio para evitar aumento del precio del pan durante los años 2021, 2022 y 2023.

El dato es del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, quien participó junto a la vicepresidenta Raquel Peña en el acto de aniversario de la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih).

Leonel Fernández juramenta a regidora de La Romana

LA ROMANA. El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, juramentó a la regidora Bianca Vanderhorst y a decenas de seguidores, quienes abandonaron el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Fernández aprovechó la actividad política para denunciar que el Gobierno inauguró el hospital del municipio de Villa Hermosa, y que la población todavía no ha podido usarlo, porque nunca lo han abierto.

Comité Político PLD se reúne hoy para seguimiento proceso electoral

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reunirá este lunes su Comité Político para dar seguimiento al proceso electoral interno que deben desarrollar los partidos políticos de acuerdo a las leyes electorales. “Es una reunión de carácter ordinario, cumpliendo el compromiso del organismo de por lo menos realizar un encuentro al mes”, indicó el PLD en un comunicado. La convocatoria es para las 10:00 de la mañana en la Casa Nacional.

Opción Democrática llevará en SDE candidatos de La Otra Política

SD. El partido Opción Democrática (OD) informó que arribó a un acuerdo con el movimiento de carácter local La Otra Política del municipio de Santo Domingo Este (SDE) para llevar de manera conjunta candidaturas a nivel municipal y legislativo de cara a las elecciones del 2024. Minou Tavárez Mirabal, presidenta de OD, indicó que este es un compromiso fundamental para llevar a las mejores mujeres y hombres de cada demarcación del país a los puestos en los ayuntamientos y el Congreso Nacional y seguir así multiplicando la buena política que impulsan.

Bisonó destacó el apoyo que han dado a los panaderos, recursos que se han traducido “en estabilidad de los precios en nuestro mercado interno de unos de los principales productos de la canasta básica de alimentos de la familia dominicana”.

La vicepresidenta, quien representó al presidente Luis Abinader, elogió el trabajo asociado de la Umpih durante 35 años. 

Dajabón sigue libre del cólera que afecta a Juana Méndez

DAJABÓN. Todavía no hay reportes de cólera en esta ciudad, informó ayer el representante de Salud Pública en la zona, Francisco García, quien señaló que por el momento no se ha detectado ningún caso.

Sin embargo, expresó que como Ministerio de Salud han reforzado las medidas de prevención contra la enfermedad que fue detectada en la vecina localidad de Juana Méndez, Haití.

“No hay aquí en Dajabón, casos de cólera detectados, el hospital tiene su equipamiento para casos de emergencias”, indicó el funcionario.

Dentro de las medidas preventivas, mencionó los operativos de vacunación contra el cólera a todo el personal de los hospitales de la provincia, así como a los soldados del Cesfront. 

43 casos cáncer de próstata en 2 años

De 19,431 evaluados, hay 3,765 hombres en seguimiento

SD. Desde que comenzó el Programa de Detección Temprana de Cáncer de próstata en el 2021, se han detectado 43 casos en un total de 19,431 evaluados, según informó el Servicio Nacional de Salud (SNS).

De los afectados, 40 están en tratamiento y 3,765 se encuentran en seguimiento por algún hallazgo.

Un comunicado también señala que, desde esa cantidad, 9,840 recibieron atenciones en los diez hospitales

priorizados y 9,591 en las jornadas desarrolladas en las distintas provincias con el programa coordinado por la primera dama, Raquel Arbaje, y el SNS.

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta mayormente a partir de los 50 años, es el segundo tipo más común en hombres, sin embargo, muchos usuarios que desarrollan esta patología no llegan a presentar síntomas, ni son sometidos a terapia.

Este tipo de cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 8 /
p

Finanzas El fiador o codeudor de préstamos e inmuebles se expone a sufrir consecuencias financieras y personales

Ser garante puede llevarlo al abismo económico y social

SANTO DOMINGO. Una empleada lucha por honrar un compromiso financiero por el que teme perder el apartamento que compró su hija. Vive en incertidumbre por una deuda de más de dos millones de pesos que adquirió por ser garante solidaria de un joven que buscaba alternativas para irse a vivir una experiencia de intercambio cultural a Estado Unidos.

Su historia no difiere de otras tantas en las que los garantes, fiadores y codeudores han perdido hasta sus bienes por la irresponsabilidad del deudor principal. Algunos desconocían que podían demandar a la persona por la que firmaron.

La empresa, que podría ejecutar un embargo retentivo sobre los bienes de la madre soltera, acordó con el joven contratante financiar su viaje al exterior con la garantía de que tres personas cumplirían el pago por penalidad de 20,000 dólares si él se quedaba en suelo norteamericano.

“Él trabajaba en un salón

Es

deudor es una norma en el país para quienes no tienen línea de crédito o aval para préstamos, compras de bienes o artículos y hasta para el alquiler de un inmueble.

La diferencia entre el garante y el codeudor es que el garante (fiador) es una persona con solvencia económica que se compromete a pagar si el deudor principal no puede. En cambio, el codeudor contrae las mismas responsabilidades contractuales que el deudor, explica la Superintendencia de Bancos (SB).

0 Los solicitantes de préstamos financieros no pueden usar un familiar directo como codeudor.

con una sobrina. Lo veía que estudiaba y tenía tanto interés de echar para adelante. Y, ya tú sabes, caí en ese error”, se lamenta la mujer. Ahora enfrenta un proceso de apelación para ver si, legalmente, logra un acuerdo con el cual impedir cualquier medida contra la vivienda de su hija y establecer cuotas de pago por los dos millones de pesos a los

que ascendió la penalidad por el incumplimiento del joven. La figura del garante o co-

La entidad reguladora destaca una tercera figura: el garante solidario. Lo define como un fiador que no ha puesto como garantía ningún bien o activo particular a ser embargado en caso de que el deudor incumpla con la deuda, pero se entiende que compromete su patrimonio de forma solidaria.

¿Afecta score financiero?

Tras firmar un contrato como fiador o codeudor la persona arrastra consigo la deuda como si fuera propia, por lo que se toma en cuenta para calcular el puntaje (score) financiero. 

Lea el reportaje completo en diariolibre.com/economía

posible perseguir al deudor legalmente

En todos los casos, los afectados pueden agotar un proceso legal para perseguir al deudor principal y hacerlo enfrentar sus consecuencias, siempre que económicamente pueda hacerlo. Sin embargo, el costo de pagar a un abogado y sus procedimientos podría salir más costoso que honrar el compromiso, plantea el abogado José Eduardo Guillén Sánchez. Explica que con frecuencia se ven casos de demandas por “mala fe” en contra del solicitante del préstamo, que en la mayoría de los casos es un amigo cercano con aspiraciones.

“Cuando el codeudor se liga a una deuda, de dicho compromiso no se puede retirar, a menos que llegue a un acuerdo con la entidad o la persona que dará el bien o el dinero para hacer un cambio de codeudor, lo que implica hacer un nuevo contrato”, advierte.

Explica que de los tipos de garantes que existían antes se han ido eliminando varios porque requerían que el acreedor cobrará primero al deudor principal y si este demostraba que no podía pagar, entonces acudía al garante.

Ahora, se usa más el garante solidario, a quien se le puede hacer el reclamo de pago indistintamente de que el contratante inicial pueda o no pagar la deuda. Es decir, que tanto el garante como el deudor están comprometidos de pagar cuando llegue la fecha. En su defecto, pueden ser llamados para cumplir.

En ese orden, quienes han servido de garantes y codeudores instan a las personas a no fiarse de la buena voluntad y hacer un autoanálisis de si pueden o no acarrear con la deuda y obligación de pago de otro individuo.

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 9
“Un codeudor tiene la misma responsabilidad contractual que el deudor principal. Puede ser demandado”
Paulino Coach financiero
x

La tarea pendiente ante un Pacto Nacional por el Agua

Se plantea reformar sector hídrico de República Dominicana

SD. El Estado dominicano y la sociedad civil trabajan en un Pacto por el Agua 2021 –2036, que busca dotar al país de un marco regulatorio, resolver el déficit de inversión en infraestructuras, así como lograr el saneamiento, la protección y conservación de las cuencas.

La iniciativa pretende también plantear soluciones a la escasez del agua, al deterioro de su calidad y a la falta de obras de regulación y de su almacenamiento.

Las discusiones están enfocadas en superar los desafíos del agua a través de una reforma al sector hídrico de la República Dominicana.

De acuerdo al borrador en discusión, el Pacto Nacional por el Agua está estructurado en cuatro fases, una primera en la que el Gobierno lanzó la iniciativa Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua, con propuesta de distintas naturalezas, algunas de las que implican políticas públicas

concretas, reformas legislativas y reestructuraciones institucionales.

La segunda consistió en la elaboración de un diagnóstico sobre los recursos hídricos del país, que ha permitido identificar y caracterizar en general, los principales problemas y las causas que los generan en las diferentes regiones hidrográficas. En la tercera fase se sometió a debate público el diagnóstico

elaborado en la fase 2, obteniéndose como producto final la situación actual de los recursos hídricos a nivel de los territorios provinciales. En la cuarta y última fase se contempla agrupar los compromisos que serán asumidos, una vez identificados los problemas.

Conforme a la propuesta, se asumirá el agua como un bien de dominio público y como patrimonio estratégi-

De los puntos más destacados

● Diseñar, consensuar y aprobar con la sociedad civil en su conjunto el Plan Nacional de Recursos Hídricos e Infraestructuras, para su aplicación efectiva.

● Desarrollar en cada cuenca hidrográfica un plan de restauración de ríos.

● Elaborar el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado a nivel nacional, que establezca las prioridades de inversiones, tanto en agua potable como en los sistemas de recolección, tratamiento y depuración de las aguas residuales.

● Formulación y aprobación del Plan Hidrológico Nacional, y posteriormente de los planes de recursos hídricos a escala territorial de las cuencas hidrográficas.

● Detener los procesos contaminantes y degradativos que afectan las aguas superficiales, subterráneas y litorales costeros marinos del territorio nacional.

● Apropiar las inversiones necesarias para garantizar el acceso al agua potable para la satisfacción de las necesidades primarias de las personas.

● Cobrar el costo justo y equilibrado del agua para asegurar la viabilidad a largo plazo del servicio de abastecimiento, y promover su uso consciente y responsable para garantizar la sustentabilidad del recurso.

● Realizar las inversiones requeridas en obras de infraestructuras hidráulicas para la regulación y almacenamiento de agua.

co de la República Dominicana, indispensable para la vida de las personas, los ecosistemas y el desarrollo sostenible de la nación, cuyo uso estará apegado a los criterios y protección del medio ambiente.

De los reclamos

Los reclamos y manifestaciones que en contra de cualquier intento de privatizar el agua realizan grupos de ambientalistas, forman parte de la vigilancia en torno a las discusiones que se dan actualmente para consensuar la propuesta de un Pacto Nacional por el Agua.

Las preocupaciones giran en torno a que puedan utilizarse las concesiones como garantía para préstamos, así como en que se aplique una debida regularización del saneamiento de las aguas por parte de las grandes entidades que la contaminan. Además, en que se ratifique el agua como un derecho humano fundamental y por ende no sea privatizada.

Conforme al ambientalista Luis Carvajal, en la propuesta no aparece la palabra privatización, pero sí crean herramientas y mecanismos indirectos para ello.

“Estamos avanzando en el Pacto por el Agua, para que en este pacto se ponga un freno a cualquier ruta que pretenda privatizar y se garantice que cualquier ley que llegue al Congreso, llegue libre de cualquier componente que pueda crear fuerza para la gestión privada”, apuntó.

Citó entre esos componentes las concesiones que se otorguen con garantías o que las alianzas públicas privadas impliquen conversiones con derechos asumidos sobre el manejo y la oferta comercial del servicio desde entidades privadas.

Carvajal sostuvo que la reacción del gobierno es que no hay vocación privatizadora en la propuesta en discusión. 

Noticias RevistaDeportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 10 /
ARCHIVO/EDDY VITTINI La propuesta pretende declarar el líquido como patrimonio.

REVISTA

Joumana Haddad

vivido la escritura no en la tristeza, sino en el desafío, en el

La destacada autora libanesa habló para Diario Libre sobre la literatura árabe, los derechos humanos y el feminismo

SD. La escritora Joumana Haddad es considerada un referente de la literatura árabe. El título o la valoración de su obra los ve con modestia, pues, a su entender, hay muchos referentes.

Nacida en Beirut, capital del Líbano, en 1970, Haddad es poeta, escritora, periodista, defensora de los derechos humanos y feminista. “Yo maté a Scherezade” o “Superman es árabe” son dos de sus títulos aclamados. “Hay muchos

escritores y escritoras que merecen la pena ser descubiertos. Hay mucha suerte y coincidencia en que algunos sean más conocidos que otros, pero esto no quiere decir que los que sean más conocidos, como yo, sean más importantes”, fueron las palabras de la autora en entrevista con Diario Libre durante su estadía en el país para el Festival Centroamérica Cuenta. Continúa: “Hay muchos otros que yo soñaría con hacer descubrir en español. Ya hice un pequeño esfuerzo. Publiqué una antología de la poesía libanesa contemporánea en español, pero claro que hay escritores y poetas

p El libro inspirado en su abuela

Cuando Joumana tenía siete años, su abuela se suicidó. “La lectura me ha dado este amor. Cuando sucedió lo de mi abuela materna soñaba un día con contar su historia”, narra. Y lo pudo hacer luego de 40 años. Se trata de “La hija de la costurera” (2019), su primera y desgarradora novela.

El rapero Lápiz Conciente se autodenominó “El papá del dembow” con el nombre de su nuevo álbum que saldrá a final de mes. Dijo que “enseñará” cómo hacer un verdadero dembow.

0 Joumana Haddad opina que el lugar de la mujer es el mundo entero y nadie puede limitarla.

maravillosos que me gustaría compartir un día en esta parte del mundo”.

Políglota, habla cinco idiomas, es la clave en su conexión con la cultura latinoamericana y de otros países. Ha publicado sus libros en árabe, inglés y español. De 16 obras publicadas en su haber, diez están escritas en castellano.

De su participación en Centroamérica Cuenta, durante el acto “Mujeres que cuentan”, manifestó que las mujeres en casi todo el mundo tienen una experiencia como la de “habernos sido robada nuestra voz por mucho tiempo. De no ser escuchadas como merecemos ser escuchadas”.

En la charla compartió su propia experiencia. “Con el tiempo, he tenido la fuerza y el valor de hacer llegar mi voz a pesar de las discriminaciones, de toda la violencia, todo el miedo, toda la injusticia. Ese es el mensaje

que quiero hacer llegar”.

Trabajo literario y mitos desmontados “El regreso de Lilith” y “El libro de las reinas” son otros elogiados libros de Joumana Haddad. Su quehacer literario aborda géneros muy diferentes. 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 11
“He
choque”
EDDYVITTINI
p
“Hay una idea sobre algunos países del mundo árabe de que todas las mujeres son sumisas y no tienen la capacidad de hacer nada, no tienen ningún poder sobre sus vidas, y esto es un cliché muy grande”
Joumana Haddad Escritora

LUCES Y VANIDADES

Actriz Evelyna Rodríguez ya es madre: “¡Llegó mi Chichí!”

SD. La actriz y comunicadora dominicana Evelyna Rodríguez se convirtió en madre y lo dio a conocer este sábado a través de su cuenta de Instagram con un tierno mensaje. Con una conmovedora imagen en la

Frases de los fans de Tokischa en Primavera Sound

SD. La cantante urbana dominicana Tokischa realizó el viernes pasado la quinta presentación de su tour en uno de los más grandes festivales del mundo, “Primavera Sound Portugal”. Los

HORÓSCOPO

ARIES

que se ven las manos de la actriz, su pareja y su bebé recién nacido y con la canción de Luis Fonsi y Juan Luis Guerra “Llegaste tú”, la comunicadora anunció la llegada de su “chichí”. El bebé lleva por nombre Adrián José. “¡Llegó mi Chichí!, Adrián José”, es parte del mensaje que acompañó la noticia. Los usuarios le desearon miles de bendiciones en esta etapa de madre primeriza.

El dúo boricua Gigolo y La Exce felices de participar en concierto de Arcángel

SD. Tras años fuera del suelo dominicano, el dúo boricua Gigolo y la La Exce llevaron su música al concierto de Arcángel la noche de este sábado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Los invitados de “La Maravilla” cantaron su hit “Rasta Barbie Remix”. Además, junto a Arcángel y

De La Getto interpretaron el remix de “Te robo”. “Nos sentimos muy contentos y agradecidos del todo el cariño que nos brindan en República Dominicana y gracias Arca por tomarnos en cuenta”, expresaron Ronald Rafael Tejeda Santos y Jean Carlos Ferreira Suero, nombres de pila de los urbanos.

fans en ese país acudieron disfrazados, llevando pancartas con frases que iban desde “Toki bésame porfa” o “Ser perra está de moda” como su canción. En el festival presentado en el Parque da Cidade de Oporto actuaron los cantantes Pusha T, Rema, Pet Shop Boys.

Tokischa continuará su

Urbano El Mega firma contrato

SD. El Mega firmó un contrato millonario con la compañía musical 1520 Music, la que se encargará de impulsar la carrera del exponente urbano a nivel internacional, indica una nota de prensa. El intérprete de “La Cueva de los Indios” , conocido

por su colaboración en “La Máxima” junto a Rochy RD, se encontraba en una breve pausa. Sin embargo, El Mega afirma que ya está listo. “Estoy agradecido de esta nueva oportunidad. Muchas cosas buenas vienen, una puerta que se abre”, expresó.

Tenías las expectativas demasiado altas respecto a las contrapartidas de amigos y familiares.

TAURO

Entrarás en una senda de aspiraciones utópicas con cuya realización entrarás en una senda de decepciones.

GÉMINIS

No estarás hoy para los consejos gratuitos de los amigos; si tienes alguna duda sobre algo importante, debes ser tú quien tome la iniciativa.

CÁNCER

Deja de tomarte las cosas tan en serio y trata de ayudar a esos compañeros que te piden asesoramiento.

LEO

La concentración se verá interrumpida para ti por cosas o situaciones que ni te van ni te vienen, y deberás echarle mucha paciencia para no estallar.

VIRGO

Comenzarás una nueva etapa de actividad profesional ante la que no debes desesperarte, porque tus avances serán muy lentos.

LIBRA

Es posible que tengas que hacer una vida un tanto reposada debido a una recaída de salud.

ESCORPIO

Hoy cerrarás por fin un episodio de tu vida que lleva perjudicándote en lo afectivo demasiado tiempo.

SAGITARIO

Se aconseja a los nativos de Sagitario la prudencia a la hora de embarcarse en nuevos asuntos de trabajo.

CAPRICORNIO

Ante el aburrimiento, échale imaginación: preferirás vivir el día como si de una novela se tratara.

ACUARIO

Las perspectivas no son las mejores. Quizás sin buscarlo, te encuentres forzado a buscar en campos profesionales que nunca hubieras imaginado.

PISCIS

Necesitarás hacer las paces cuanto antes con algunas personas amigas de las que te separaste por una mala interpretación.

Noticias Revista Deportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 12 /

Epidemia del dopaje golpea como nunca antes el olimpismo en RD

 Cuatro fallos en cinco meses activan las alarmas  La crisis llega mientras la WADA advierte de castigos

SD. Por dos décadas, el olimpismo dominicano había marcado distancia de la deteriorada imagen del béisbol en el vergonzoso tema del dopaje. Incluso, los fallos en laboratorios en pruebas del ciclo en ese tramo fueron de beisbolistas, como Eladio Rodríguez en Cartagena ‘2006 y Audry Pérez en Barranquilla ‘2019.

De hecho, la última vez que el país perdió medallas en una prueba oficial fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) de El Salvador, en 2002, cuando el boxeador Elio Enai Rojas fue despojado de su presea dorada y la velocista Lorena de la Rosa de varios metales entre individual y relevos.

Pero a menos de dos semanas de que los JCC (el evento del ciclo olímpico donde el país cosecha su mayor número de medallas) coincidencialmente regresen a El Salvador, el panorama se torna gris.

El positivo que arrojó en abril pasado y que se acaba de confirmar del pedalista Ismael Sánchez es el capítulo más reciente de una novela que se desconoce el volumen que puede alcanzar. El escalador vegano es el único dominicano en ganar cinco veces la Vuelta Independencia y su candidatura a la inmortalidad deportiva queda tocada.

A principio de diciembre,

“Cuando entré en la F1 me preocupaba si tendría un coche para demostrar mi valía. Ya estoy tranquilo porque gané mi primer título mundial y luego otro. Para mí, a estas alturas, ya he ganado todo lo que podía ganar en la F1” Max Verstappen, piloto de Fórmula 1 4

años de suspensión pueden caer sobre atletas como Bonnat, Sánchez y Tima.

el pesista Zacarías Bonnat, medallista de plata olímpico en Tokio-2020, fue informado de un fallo por testolona y puede ser sancionado hasta por cuatro años. El caso de Bonnat todavía se pelea, pero el haltero se perderá los JCC de El Salvador.

Una semana después fue la saltadora Ana José Tima la notificada de un positivo al metabolito Enobosarm, que la sacará de toda competencia oficial entre 24 y 48 meses. En febrero pasado, el jinete Héctor Florentino fue sancionado por dos años al encontrarse testosterona en la sangre de su caballo, Meadowvale Cruise. Nunca en la historia del olimpismo dominicano se habían producido cuatro positivo en un lapso de siete meses. A los Centroamericanos y del Caribe de El Salvador la delegación de atletas dominicanos alcanza los 477 atletas. Esta cadena de positivos explota 40 años después del primer caso internacional de dopaje a un dominicano, Juan Núñez, en los Panamericanos de Caracas ‘83.

Acorralado

La cadena de casos se produce en momento en que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA en inglés) ha dado un ultimátum al país hasta el cuatro de agosto para que cumpla con 15 puntos incompletos de una profunda auditoría a la que fue sometido en diciembre pasado.

De no hacerse los correctivos pendientes se violaría el Código Mundial Antidopaje y a partir de agosto el país se expone a una drástica sanción internacional que, entre otras penalidades, limita a sus atletas a participar en los eventos mundiales como equipo neutral, sin su bandera y sin himno.

El capítulo 11 del Código resume tajante que se “suspenderá el reconocimiento del Movimiento Olímpico y/o la afiliación al Movimiento Paralímpico”. El país queda suspendido de organizar competencias oficiales.

En los demás acápites aparecen castigos como la exclusión de participar o asistir a los Juegos Olímpicos y otros eventos específicos durante un plazo, al Comité Olímpico de ese país, a sus representantes, una sanción que también incluye a los deportistas de participar en competencias de su federación internacional. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES
0 Ismael Sánchez pedalea durante la Vuelta Independencia disputada en febrero pasado.
up

Djokovic toca el cielo en París como el máximo ganador

El serbio pulverizó a Casper Ruud para lograr con el Roland Garros su grande 23

Wander Franco jonroneó y produjo tres carreras en triunfo de los Rays

Candelario ayudó a Washington a frenar racha de seis derrotas

SAN PETERSBURGO, Florida, EE.UU. Wander Franco pegó jonrón de tres carreras para ayudar a que Shane McClanahan se convirtiera en el primer ganador de 10 partidos en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay vencieron 7-3 a los Rangers de Texas, llevándose dos de tres juegos en un enfrentamiento entre los dos equipos con los mejores récords.

McClanahan (10-1) permitió tres carreras, todas en el tercer episodio, y cuatro imparables en siete entradas. El zurdo de 26 años retiró a los últimos 15 bateadores que enfrentó. Ganó 12 de 28 aperturas la temporada pasada, el mejor registro de su carrera.

Franco se fue de 4-2 con dos carreras anotadas y tres impulsadas, Manuel Margot de 3-2 con una anotada y José Sirí de 4-1.

Nacionales frenaron

Dominic Smith y el dominicano Jeimer Candelario dispararon sendos jonrones de dos carreras y los Naciona-

les de Washington superaron 6-2 a Atlanta para frenar una racha de seis derrotas y romper la seguidilla de siete victorias de los Bravos.

Candelario se fue 3-1, dos anotadas y dos remolcadas y Luis García de 4-2. Por los Bravos, Marcell Ozuna ligó de 4-2.

Decisivo Elly

Elly de la Cruz conectó un par de hits, alcanzó las bases cuatro veces y anotó dos veces para llevar a los Rojos de Cincinnati a una victoria de 4-3 sobre los Cardenales de San Luis.

De la Cruz usó sus piernas para anotar la carrera ganadora del juego en el octavo. Después de obtener una base por bolas de Jordan Hicks (1-4), avanzó a segunda con un roletazo y a tercera con un pasbol. Luego anotó con un rodado a un cuadro interior dibujado. 

PARÍS. El serbio Novak Djokovic ascendió al escalón más alto que ningún otro hombre había subido en la historia del tenis al sumar su vigésimo tercer grande y lo hizo en Roland Garros, el escenario de sus más sonoras frustraciones.

“No es una coincidencia haber ganado el 23 Grand Slam aquí en París. Este torneo ha sido siempre para mí el más duro de ganar”, admitió el serbio tras derrotar en la final al noruego Casper Ruud por 7-6 (1), 6-3 y 7-5.

Con esa victoria, el de Belgrado recupera también el número uno del mundo que el pasado 15 de mayo le arrebató el español Carlos Alcaraz.

Tras haber empatado a grandes con el español Rafael Nadal en el pasado Abierto de Australia, Djokovic se situó por vez prime-

ra en cabeza de esa clasificación, en la que el mallorquín había superado al suizo Roger Federer con su victoria en el Abierto de Australia de 2022.

Sin el mallorquín, el camino se despejó para el serbio, sobre todo después de superar en semifinales al español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, que víctima de una crisis de calambres solo pudo rivalizar dos sets.

Para muchos, el español era el gran favorito para alzarse con el torneo. 

Estafas con la presencia de Messi en China

PEKÍN. La presencia de Lionel Messi en China, para un amistoso contra Australia el jueves, ha atraído a estafadores a la capital asiática, según la policía local.

Una de las estafas es un anuncio que promete una tarde en compañía de Messi a cambio de 300,000 yuanes (39,000 euros).

Pies por segundos fue la velocidad que logró Elly de la Cruz para llegar de tercera al home plate.

Entre otras dudosas ofertas, se anuncian pases privilegiados para el estadio a 5,000 yuanes (650 euros) o “packs VIP a medida”, que

incluyen una camiseta dedicada, asientos en primera fila y una foto con Messi por más de 800 yuanes (1,040 euros).

También, por 50 millones de yuanes (6,5 millones de euros) se anuncia la posibilidad de que Messi aparezca en una retransmisión en directo de una empresa para enaltecer los méritos de sus productos. El partido será en el estadio de los trabajadores de Pekín, con 68,000 plazas. 

NoticiasRevista Deportes Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Djokovic ahora apunta sus cañones para Wimbledon.
29
Franco termina el swing con el que logró su octavo HR.

DE BUENA TINTA

La Ley de Autismo, buena en el papel

Es una iniciativa de avanzada, si se aplica

El presidente Luis Abinader firmó la semana pasada la Ley de Autismo que regirá esa condición en la República Dominicana, una propuesta de avanzada al ver su contenido. Hay quien se ha opuesto porque entiende que el

autismo no debe ser una condición diferente a otras, pero quienes esbozan ese argumento quizás no conocen que en las sociedades del primer mundo esa ha sido la tendencia, dado la complejidad de ese padecimiento.

Así que un gran primer paso ha sido que se haya reconocido que sacar al espectro autista y tratarlo por

Protagonista del día

separado es la ruta correcta. En segundo paso, la ley reparte la responsabilidad entre las diferentes instituciones y reconoce la importancia de figuras como el cuidador. Como tercer punto, ordena los correspondientes estudios para determinar la tasa de prevalencia nacional.

Hay, sin embargo, un aspecto que debe mejorarse y

EL ESPÍA

es que los presupuestos no deben dejarse a merced de los ministerios y sus vaivenes. Hay que buscar una fórmula que sea constante y dé firmeza al programa. Además, debe haber un ente todopoderoso que se imponga por encima de las instituciones, para asegurar su colaboración. En esencia, es una ley buena en el papel, ojalá sea aplicada. 

Numeritos

Donald Trump

Expresidente de Estados Unidos

Se convirtió en el primer expresidente de EEUU en ser acusado por delitos federales. El Departamento de Justicia le imputa 37 cargos por el caso de los papeles clasificados que guardó en su mansión de Florida y que resistió a entregar a las autoridades.

QUÉ COSAS

Cambiaron casa por caravana

AUSTRALIA La familia Lole, conformada por siete miembros, decidió cambiar su casa por una caravana para viajar por toda Australia. Tras darse cuenta de que su vida anterior les estaba “quemando”, Josh Lole, de 40 años, y su esposa Cassie Lole, de 41, dieron prioridad a pasar tiempo con sus hijos en 2021, y optaron por vivir su vida sobre cuatro ruedas, emprendiendo una nueva aventura cada día. EP

Dice Edgar Sosa que el origen de su salida de la selección nacional de baloncesto fue la negativa de un preparador físico a ponerle cinta pegante (tape) en los tobillos en una práctica. El Espía recuerda que en su cuarto año en Louisville su entrenador, el legendario Rick Pitino, dijo que nunca manejó a un jugador tan difícil como Sosa.

Bebé “gigante” rompe récord

EEUU Magnolia, una bebé estadounidense de 18 meses, crece tan rápido que necesita zapatos nuevos cada mes. Ya supera a su hermana, quien le dobla la edad, con un metro de altura y más peso que todos los bebés que van al mismo médico que ella. Según los doctores, Magnolia va camino de ser muy alta y está en el percentil 99 de los niños de su edad tanto en peso como en altura. EP

El chat de AI lo inventó todo

EEUU La empresa estadounidense de inteligencia artificial OpenAI ha sido demandada por difamación en Georgia luego de que ChatGPT proporcionara información incorrecta a un periodista. Mark Walters, un locutor de Georgia, demandó a la compañía después de que ChatGPT declarara que había sido acusado de defraudar y malversar fondos de una ONG.

1,954 millones de pesos destinó al subsidio para evitar aumento del precio del pan durante 2021, 2022 y 2023.

5 mil millones de pesos se invirtieron en mantenimiento de las escuelas y ahora están en peores condiciones, de acuerdo a la ADP.

Pato robot ayuda cultivo de arroz

JAPÓN Alumnos de una escuela secundaria de agronomía de Toyama están usando por segundo año consecutivo un robot en forma de pato para mantener a raya la maleza de su cultivo de arroz, y así evitar el uso de químicos. Según publica NHK, en el primer año que usaron el robot, los alumnos cosecharon unos 360 kilogramos sin uso de herbicidas. Indican que el arroz tuvo buena venta. Cada año, los alumnos producen arroz sin ningún tipo de químico.

Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Lunes, 12 de junio de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.