2 minute read

El reto de ser jefa de hogar cuando se está entre “los más pobres”

Cada día más familias quedan bajo el mando de una mujer, que ya sobrepasa el 40 % como la figura principal en los hogares dominicanos

SD. “Ha sido fuerte porque, cuando se presenta el caso de ser madre soltera hay que ver el norte, las cosas de otra forma, y hay que dejar cosas que uno, como persona, como ser humano, quisiera ver en su vida: sueños, metas… Yo quería estudiar, quise ser diseñadora de interiores y estaba estudiando en Infotep, pero ya luego que me separé, no pude continuar, porque ya había que trabajar”.

Advertisement

Gabriela Soto, madre de tres y con 35 años de edad, resume en esa cita la que ha sido su vida (que detalla más adelante) los últimos nueve años, pero que bien puede representar la realidad de miles de mujeres que asumen el control de sus familias y sus casas. El número de hogares que tie-

“Un hogar de tamaño promedio se consideraría en situación de pobreza general si sus ingresos mensuales son inferiores a RD$ 22,176 en el año 2022”

Enhogar 2022 nen como figura principal o jefe a una mujer es cada vez mayor en República Dominicana. Hace 20 años, las jefas de hogar eran el 35.3 % del total de hogares, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósi- tos Múltiples (Enhogar) de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Pero en la última medición, realizada en 2022, ya eran el 40.4 %. Ellas, las mujeres, tienen la particularidad de encabezar, en su gran mayoría, los hogares monoparentales, siendo el 34.7 % frente al 3.4 % de los hombres en esta modalidad, conforme los datos de la Enhogar 2022.

0 Estudio revela que hay 135.6 mujeres en situación de pobreza por cada 100 hombres.

También les toca dirigir hogares con menos recursos, pues son “las más pobres entre los pobres”, lo que les obliga a tener que idear maneras para que el ingreso pueda cubrir las necesidades de sus familias.

Limitar los estudios de los hijos, dejar de comerse un plato apetecido, no lucir la prenda codiciada, vivir al acecho del vendedor que trae los productos más baratos o llenarse de deudas para resolver problemas del momento, son parte de las maniobras que hace una ama de casa cuando le toca cargar con la doble tarea de ser madre y proveedora sin un apoyo económico extra de parte de una pareja.

El sueño no alcanzado “Desde chiquita ella decía que iba a ser doctora y nosotros les decíamos que no teníamos recursos, que esa carrera es muy costosa”.

Juana Angustia habla de las decisiones que su situación de escasez de recursos le obligó a adoptar frente a las aspiraciones de su hija. 

Up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

MP deposita acusación contra imputados en red Discovery

Las autoridades piden la incautación de 90 bienes muebles e inmuebles

SANTIAGO. La Fiscalía informó que depositó la acusación contra 46 personas físicas y otras cinco jurídicas a quienes le atribuye integrar la una red del cibercrimen organizada que estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos y que fue desmantelada bajo la Operación Discovery. En un principio solo se señalaban a 39 personas.

Una parte de los apresados.

El Ministerio Público informó en un comunicado que en algo más de 1,300 páginas, el escrito de acusación contiene un grueso de 750 pruebas documentales, 600 pruebas materiales, con las que buscarán demostrar la afiliación de los procesados a la supuesta estructura criminal .

El fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, resaltó la fortaleza de las acusaciones, que incluye, también los testimonios de 130 testigos. Las maniobras de la red fueron evidenciadas vía las transacciones y la cantidad de llamadas y datos registrados en los equipos electrónicos ocupados y analizados durante el desarrollo de la investigación.

La investigación se realizó bajo la coordinación del Ministerio Público, con el apoyo del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, con el soporte técnico de las Procuraduría Especializadas de Antilavado de Activos, entre otros organismos. 

This article is from: