LUNES
17 julio 2023
N°6606, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Inspección de la FAA congela aprobación nuevos vuelos P6
Dicen alfabetización para adultos no ha sido prioridad del Gobierno. P6
Resolución de la ONU es paso enorme para pacificación de Haití. P8
Alarma en el país por los altos niveles de violencia social P16
RAZONES POR LAS QUE EL PAÍS SE OPONE A LA MINERÍA SUBMARINA
La verja fronteriza avanza; incluye carretera refuerza efectividad del patrullaje
No se ha cedido territorio a Haití
74 torres de vigilancia ayudarán a mantener el control Su terminación está proyectada para segundo trimestre 2024
.
RAFAEL DEVERS. .SIGUE CALIENTE CON MEDIAS ROJAS.
p
SD. El antesalista dominicano Rafael Devers conectó su cuadrangular 23 de la temporada ayer en el partido en que los Medias Rojas de Boston derrotaron a los Cachorros de Chicago con pizarra de 11-5. Devers ocupa el noveno puesto de cuadrangulares de las Grandes Ligas, pero es el toletero quisqueyano que más vuelacercas ha acumulado esta temporada del 2023. En la foto celebra con su compañero de equipo Adam Duvall. P26
Cámara de Cuentas en el candelero esta semana
SD. La Cámara de Diputados tratará el tema del juicio político, mientras el Senado la nueva ley que regularía el organismo. P5
MP cita varios comunicadores por amenazas de Micky López
SD. Yeni Berenice Reynoso convoca comunicadores y a Micky López a la PGR por supuestas amenazas de éste último. P5
P10 Y 12
P14
(AP
Y. HUH)
PHOTO/NAM
AM ANTES DEL MERIDIANO
Canadá
República Dominicana es un país receptor y emisor de migrantes. Eso lo hace especial. La emigración dominicana mantiene sus rutas tradicionales, siendo Estados Unidos el destino principal. Años después, desde la década de los años 90, Europa resultó atractiva: España e Italia principalmente.
Hoy, Canadá es el destino de una emigración muy particular. Canadá ha abierto sus puertas, pero exige a sus nuevos ciudadanos una formación profesional de nivel. Es una migración abierta, ordenada, seleccionada y generosa. Legal, por supuesto. Y protegida en derechos y exi-
gente en deberes.
Los que se van son jóvenes preparados académica y profesionalmente, muchos de ellos ya han hecho una carrera aquí. Se van con sus familias y para el país que los recibe es una ganancia, pero para el que los ve partir... una pérdida que hay que tomar en serio.
Son miles ya. Es una población sana, estudiosa y laboriosa. Preparada académicamente con unos estándares que compiten en Canadá. Y cuando se habla con ellos, la respuesta tiende a ser muy parecida: “aquí no voy a salir adelante.” Sueldos bajos, se quejan. Servicios públicos precarios, denuncian. Salud y educación... muy justitas. Les aburre la politización de todos los aspectos de la vida diaria. Y denuncian la escasa o nula institucionalidad. Quieren trabajar, crecer en un entorno que valore su esfuerzo y que les permita unas comodidades a las que se sienten con derecho porque las merecen. No quieren pasar diez , quince años sin avanzar. No quieren vivir en un país en el que hace falta padrinos para prosperar.
Se van los que necesitamos que se queden. Los que podrían echar el país p’alante Algo muy serio está fallando.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL Santo Alejo y Santas Genara y Marcelina. Fiesta Nacional de Islandia Día de la Constitución en Corea del Sur.
NACIONALES 1809 Se inicia el período conocido en la historia como “La Era de la Española Boba”, luego de concluir la dominación francesa en la parte española de la isla de Santo Domingo.
1944 Es promulgado el decreto 2052, mediante el cual se los regula las atribuciones de los Comedores Económicos del Estado, los que funcionaban en las esquinas o locales del gubernamental Partido Dominicano, brindando a la población pan, chocolate, leche y otros comestibles.
1971 Es robada de la Basílica de Higuey, la pintura original de la imagen Nuestra Señora de la Altagracia incrustada en cuadro con marco de oro y piedras preciosas, de cuya acción fueron responsabilizados Juan Bautista Silverio (autor material) y Enrique A. Paulino Cueto (autor intelectual).
Noticiero Poteleche
2008 El presidente Leonel Fernández rebaja el 5% en los sueldos del sector público entre RD$151,000 y RD$200,000 mensuales, y 10% a quienes ganan más de RD$200,000; congela la nómina pública y dispone un alza al salario mínimo a los empleados públicos de RD$5,000 mensuales.
INTERNACIONALES
1996 Mueren los 230 ocupantes de un Jumbo 747 de la compañía norteamericana TWA al caer el avión al Atlántico tras estallar en el aire 45 minutos después de despegar de Nueva York rumbo a París.
2006 Más de 500 personas resultan muertas a consecuencia del tsunami en Indonesia, que envió gigantescas olas hacia una franja de playa de 180 kilómetros en la costa sur de Java, destruyendo casas, restaurantes, hoteles y otras propiedades.
2009 La Organización Mundial de la Salud anuncia que la “Gripe A”, el virus H1N1, avanza con tal rapidez que dejará de emitir cifras detallas de afectados.
2018 El Fondo Monetario Internacional advierte a Estados
DEFUNCIONES
Unidos que es “especialmente vulnerable” a la escalada de la guerra comercial, cuyos efectos ya han comenzado a notarse en la “reducción” de los pedidos de exportaciones y la “vacilante confianza” en diversos países.
HOY CUMPLEAÑOS
El sociólogo Melvin Mañón, el periodista Víctor Tejada, la médico y política Rosa Ma. Belliard, el diputado Manuel Espinosa, el médico Darío Mañón, la psicóloga Maridic Ramírez, el psiquiatra Alejandro Uribe, el abogado Santiago Bonilla, la licenciada Sonia Álvarez, el profesor Shang-Tung Hsu, el locutor Práxedes Musa, la señora Margarita Acosta, el caricaturista Carlos Olivo, la estudiante Camila Esther Ramírez, la psicóloga Wendy Taulé, el diputado Manuel Espinosa, la doctora Sonia Rivas, el periodista Miguel Camarena, el abogado Antonio (Tony) Durán, la ingeniera Elizabeth Herrera, el abogado Pericles Concepción, el niño Sócrates Perdomo, la estudiante María Gutiérrez, el músico Héctor Pichardo, la niña Matilde Carmona Santana, el señor Noel Alfredo de la Rosa, la señora Liza Mireya Núñez Risek, el piloto aviador Lucas González, las gemelas Mariángel y María Andrea Gómez, los mellizos Gilberto y Nicole Rubio, la psicóloga Mayi Khoury, la empleada Gladys Morrobel Alvárez, el agrónomo Delio Acosta, la señora Dolores Herasme, el señor Manuel Espinosa, la estudiante Consuelo Piña, el locutor Rómulo Castillo, la profesora Virginia Jiménez, la empleada Basilia Mota Díaz, el agrónomo Manuel Castro, el estudiante Arsenio González, la señora Esmeralda Defilló, el mercadólogo Lorenzo Ariza, la profesora Aurora Castillo, la contable Marjory Reynoso, el analista Edward González, la estilista Mariana del Villar, la estudiante Helen Peralta, el pastor Teobaldo Mondesí, el psicólogo Hernand Campusano, la señora Yolanda Méndez, la empleada Adelaida Noboa, el agrónomo Ezequiel Mora, el traductor Raúl Peña, la abogada Celia Rojas Núñez, la empleada Gisela Céspedes, la estudiante Asilde Lorenzo, el mecánico Samuel Rodríguez, el abogado Vladimir Vólquez, la pianista Farah Abreu, el agricultor Fernando Peguero, el ingeniero Conrado Germosén, la licenciado Augusto Montás.
Elba Guzmán Múñoz. Blandino Lincoln. Traslado a San Francisco de Macorís. 11:00 a.m. Celso Manuel Hosking González. Blandino Herrera. Puerta del Cielo. 3:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
16-07-2023 LEIDSA
QUINIELA PALÉ
1º 96 2º 17 3º 36
Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
SUPERKINO TV 07 08 16 17 20 21 25 26 34 38 42 46 49 59 64 65 72 73 74 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 11 18 21 30 25 8 41
Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
Otro bono de mil pesos
W“Rusia tiene arsenal suficiente de bombas de racimo, y se reserva el derecho a tomar acciones recíprocas”
Vladimir Putin Presidente de Rusia
Mil pesos por alumno. Las familias recibirán un bono escolar para arrancar el curso con mil pesos por estudiante. La intención, intachable. ¿Quién le negaría mil pesos a un estudiante que probablemente los necesita? El Espía, siempre atento a los comentarios por los
predios del sector educativo, escucha sin embargo críticas: “Son medidas populistas en tiempo de campaña electoral. El 4 % del PIB para la educación sigue sin ser administrado con coherencia ni está dirigido a que los alumnos aprendan.” Eso sí, “no me cite, por favor”.
Presidente Abinader agota jornada de reuniones en su viaje por Bruselas
Conversó nuevamente con el presidente de Guyana
También habló con el BID
BRUSELAS. El presidente
Luis Abinader conversó el domingo con el mandatario de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, previo a la celebración de la reunión de la Unión Europea-Celac, donde el mandatario quisqueyano tendrá una participación importante.
Abinader e Irfaan Alí tocaron temas de interés para ambas naciones, retomando parte de las iniciativas comenzadas el mes pasado cuando el dominicano estuvo en Guyana junto a una comitiva quisqueyana.
El mes pasado, los gobiernos de República Dominicana y Guyana firmaron un Memorando de Entendimiento en el que establecen la cooperación en productos petrolíferos en la nación suramericana en las áreas de interés mutuo, el apoyo del país caribeño a la inversión para el financiamiento y construcción de una refinería de crudo, y para lo relacionado con la extracción de productos petrolíferos refinados.
Se recuerda que Guyana se convirtió en un país productor de petróleo en 2019, y se proyecta que sea el cuarto productor de petróleo en alta mar del mundo, por delante de Qatar, Estados Unidos, México y Noruega.
La comitiva
El presidente Abinader estuvo acompañado en esas reuniones por el canciller, Roberto Álvarez; el vicecanciller Rubén Silié; el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Isa y el embajador dominicano en Bélgica, Iván Ogando.
Relación con Guyana
Entre los acuerdos firmados con Guyana en junio se incluyó la cooperación para la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación y el desarrollo, y el fomento de las capacidades de los recursos humanos. Las áreas de cooperación también abarcan el esta-
blecimiento de comercio bilateral y cooperación en productos petroleros y la participación de empresas dominicanas en el desarrollo del sector de exploración y producción en Guyana sobre una base competitiva.
Reunión con BID
El mandatario dominicano sostuvo una primera reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, con quien trató temás económicos de interés para la República Dominicana.
No se dieron detalles de lo que conversaron entre las partes.
El presidente Abinader se reunió también con la comunidad de los dominicanos residentes en Bélgica, a quienes escuchó y exhortó a ser un ejemplo y nunca olvidarse de su país.
La agenda de reuniones
Agenda para este lunes
del mandatario dominicano finalizó con un encuentro con el presidente del Banco de Desarrollo de América, Sergio Diaz Granados.
La llegada
El presidente Abinader llegó al Aeropuerto Internacional de Bruselas a las 7:35 (hora de Bélgica) ayer, para participar en la III Cumbre Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UECELAC) de Jefes de Estado y de Gobierno.
A su llegada, el primer mandatario fue recibido por representantes del gobierno del país belga y de la
Unión Europea; Posteriormente, el personal de la embajada dominicana en Bélgica, encabezado por el embajador Iván Ogando Lora, le dio la bienvenida en el hotel donde se hospeda.
Allí se sumaron a la delegación el canciller Roberto Álvarez; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.
La cumbre, a realizarse este lunes 17 y martes 18 de julio, es de los principales foros de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe.
Para este lunes, el gobernante tendrá varios espacios de reuniones bilaterales, el primero de estos con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. En horas de la tarde participará en la reunión entre la Unión Europea y líderes del Caribe. Luego, sostendrá una segunda reunión bilateral con Ursula Von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, y, posteriormente, asistirá al acto inaugural y foto de familia de la III Cumbre Unión Europea-CELAC. Más tarde, el presidente Luis Abinader tendrá otro encuentro bilateral con Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), luego con Petteri Orpo, Primer Ministro de Finlandia, y, por último, con Mark Rutte, Primer Ministro de los Países Bajos. En horas de la noche, el mandatario asistirá a una cena en la sede del Consejo de la Unión Europea.
La tercera cumbre UE-Celac
La tercera cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrá inicio este lunes en Bruselas, tras ocho años de relación congelada. Aunque hay muchas expectativas por el encuentro, las divergencias políticas generan tensiones.
“Durante todos estos años, la región de América Latina y el Caribe buscó
mantener los canales de diálogo, pero los europeos simplemente estaban demasiado ocupados”, dijo un diplomático latinoamericano a AFP. Se espera que en la cumbre el Banco Europeo de Inversiones oficialice un préstamo de 800 millones de euros a Argentina, Brasil y Chile, destinados a financiar diversos proyectos medioambientales.
NOTICIAS 4 / Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Tormenta Máxima 33 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 31/24 Sol Miami 32/27 Tor Orlando 32/25 Tor San Juan 31/26 Chu Madrid 40/21 Sol
EXTERNA
FUENTE
El presidente dominicano Luis Abinader junto a la cabeza del BID, Ilan Goldfajn,
0 El presidente Luis Abinader conversa con su contraparte de Guyana, Mohamed Irfaan Alí.
4
Reportaje
Cámara de Cuentas bajo fuego esta semana por juicio político y reforma de la ley
Una comisión de diputados impulsa la acción contra los funcionarios que dirigen la entidad auditora y el Senado debate reformar la ley que rige la entidad
Ismael Hiraldo
SD. La Cámara de Cuentas se enfrenta esta semana a una nueva prueba de fuego en el Congreso Nacional, pues por un lado, en la Cámara de Diputados, se conocerá el informe de una comisión que recomienda un juicio político contra sus miembros y por otro, en el Senado, se debatirá la reforma a la ley que rige la institución.
La Cámara de Diputados tiene previsto sesionar mañana martes a la 1:00 p.m. y allí podría debatir el informe acusatorio contra la Cámara de Cuentas una votación que necesitaría el apoyo obligatorio de los opositores.
De acuerdo con el reglamento de la Cámara de Diputados, los procesos legislativos como el juicio político necesitan la votación de las dos terceras partes de la matrícula, que actualmente se establece en 127 votos.
Con el escenario así, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), que impulsa el juicio político, necesitaría el apoyo de los demás partidos de oposición ya que cuenta con 88 votos en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, los legisladores opositores rechazan la recomendación de un juicio político por entender que la comisión que anali-
Exhortan mejorar condiciones a soldados fronterizos
racidad de los datos que contengan y para asegurar el cumplimiento de los procedimientos.
De acuerdo con el informe elaborado por la comisión que presidió el senador Milciades Franjul, las auditorías y los informes del órgano de control deben procurar “las mejores prácticas profesionales internacionales”. También, el proyecto dispone que la Cámara de Cuentas debe firmar pactos y convenios internacionales que garanticen una cooperación técnica de otros países para la elaboración y publicación de las documentaciones internas.
La aprobación de la pieza fue respaldada por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, quien argumenta que los cambios a la ley contribuirían a la disminución de conflictos.
El Instituto Duartiano celebró el 185 aniversario de La Trinitaria
Irmgard De La Cruz
zó las supuestas faltas graves en la Cámara de Cuentas no hizo un trabajo correcto.
En ese sentido, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo acordaron presentar un informe disidente para exponerlo en la sesión de mañana y argumentar falencias en la elaboración de la acusación.
Alegan oposición busca sabotear
Aunque los opositores presentarán su informe disidente, el presidente de la comisión que investigó a la Cámara de Cuentas, Rogelio Alfonso Genao, expresó que quienes rechazan el juicio político buscan “sabotear” el trabajo del equipo que dirigió. También, aseguró que la comisión especial trabajó en base a pruebas, audiovisuales y declaraciones de los propios funcionarios, por lo que desmintió que el equipo haya recibido algún lineamiento, como denuncia la oposición.
Ley en el Senado
Sólo un día después de que se conozca el informe sobre el juicio político, el Senado contempla, a partir del miércoles, continuar la lectura y debates de la reforma a la ley de la Cámara
de Cuentas, que quedó paralizada en la última sesión por falta de quórum y que espera una aprobación en segunda discusión.
La sesión estaba programa para el pasado viernes, pero fue cancelada, por lo que se espera que el encuentro sea agendado para esta semana.
La iniciativa que se debate en el Senado es autoría de Félix Bautista y busca armonizar los trabajos en la Cámara de Cuentas para evitar los conflictos en la entidad.
Entre los cambios a la ley, la reforma propone la eliminación de la figura de secretaria del Pleno y sustituirla por una secretaría general que no pertenezca al equipo de miembros titulares.
Además, busca dar más poder al presidente de la Cámara de Cuentas para que haga cambios y nombramientos de personal en la entidad sin necesidad de someter esos aspectos ante el Pleno, como sucede en la actualidad.
La pieza, que se estudió durante dos años en una comisión bicameral, también ordena que las auditorías que ejecute y publique el organismo de control deberán ser revisadas por otro similar a nivel internacional para afianzar la ve-
¿Qué pasa en la Cámara de Cuentas?
Desde abril, la Cámara de Cuentas se ha visto salpicada por escándalos.
La situación se hizo pública cuando Janel Andrés Ramírez, presidente del órgano fiscalizador, reveló en un programa televisivo que a lo interno del mismo se han tomado decisiones ilegales.
Esto llevó a que la Cámara de Diputados sometiera varias resoluciones para investigar a la Cámara de Cuentas.
Las indagatorias de los diputados habrían detectado faltas graves en la Cámara de Cuentas, según la comisión a cargo, que van desde ocultamiento de auditorías hasta alteración de actas.
Ante esto, el equipo de legisladores acordó presentar un informe acusatorio contra Janel Ramírez, Elsa Catano, Tomasina Tolentino, Elsa Peña y Mario Fernández a quienes acusa de cometer faltas graves en sus funciones.
Rechazo
Los cinco funcionarios rechazan el informe alegando que no tiene sustento legal y que está basado en las declaraciones de ellos mismos mientras fueron interrogados en el Congreso.
SD. El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, afirmó ayer que se debe mejorar la vida de los soldados en la frontera como parte del objetivo de vigilancia y control de la línea fronteriza.
Respecto a las mafias que operan en el trasiego de haitianos indocumentados en la República Dominicana y la vinculación de los agentes del orden con esa problemática, reconoció que el Estado dominicano debe “manejar con cuidado este aspecto”.
“No hay duda de que
el Estado debe trabajar muy seriamente para ejercer vigilancia y control en frontera en todos los órdenes, incluyendo a quienes tienen que hacer cumplir y cumplir, de hecho, con las disposiciones legales”, puntualizó.
Explicó que si una persona “no tiene los suficientes atractivos y no se siente con la debida motivación, puede sentirse inclinado a cometer acciones impropias”.
Gómez ofreció estas palabras durante el desayuno organizado por el Instituto Duartiano para conmemorar, tanto su 60 aniversario, como los 185 años de la sociedad secreta La Trinitaria, el 16 de julio de 1838.
Dijo que apoya la política migratoria actual.
Yeni cita comentaristas y a López por amenazas
SD. Yeni Berenice Reynoso, procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, citó para hoy lunes a los comunicadores Sergio Carlo, Pedro Jiménez y Alfredo Cruz, así como al empresario vegano Miguel Arturo López Florencia (Micky López), por las alegadas denuncias de amenazas que hiciera este último contra los primeros.
López, es señalado desde hace varios años en asuntos de narcotráfico junto con su familia, incluida su esposa, la diputada Rosa Ama-
lia Pilarte. Esta última es investigada por el Ministerio Público. Carlo, Jiménez y Cruz denunciaron la pasada semana que el empresario los ha contactado para advertirles sobre sus comentarios en los que mencionan los casos.
La familia López Pilarte está acusada de encabezar “una de las más importantes” redes de lavado de activos producto del narcotráfico en la historia de la República Dominicana. José Miguel fue regidor y, junto con su madre, forma parte del PRM.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
ARCHIVO
El Congreso investiga a la CC desde el 9 de mayo.
MATÍAS BONCOSKY
El presidente del InstitutoDuartiano, Wilson Gómez.
“Yo creo en gran parte que una reforma a la Ley de Cámara de Cuentas ayudaría a mejorar los conflictos en esa institución.”
x
Eduardo Estrella Presidente del Senado
Inspección de FAA congela aprobación de nuevos vuelos
Socorro Arias Redactora senior SANTO DOMINGO. La alfabetización de adultos no ha sido una prioridad para el gobierno y eso se evidencia en el aumento del índice de analfabetismo que pasó de 5.5% en el año 2020 a un 6.5% para el año 2022.
La medida es para aerolíneas dominicanas y viajes a EE. UU.
Tania Molina
SD. La aprobación a las aerolíneas dominicanas de nuevos vuelos hacia Estados Unidos queda congelada mientras dure el proceso de inspección que solicitó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a República Dominicana. El director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, explicó a Diario Libre que la revisión es un procedimiento regular y que, en el caso dominicano, puede responder al crecimiento que ha venido experimentando la aviación nacional en los últimos años.
“Es una revisión que no se ha hecho desde el año 2007 y por el crecimiento que tiene la aviación civil de la República Dominicana, la FAA, obviamente, va a revisar nuestro sistema de aviación para ver los niveles de cumplimientos que tenemos de seguridad operacional”, sostuvo Porcella.
Revisión habitual
Indicó que esa revisión se realiza normalmente, cada cinco a seis años a todos los países y que, una vez confirmada la inspección, hace una semana aproximadamente, lo que hace la FAA es que paraliza todas las incursiones de nuevas aeronaves para hacer nuevas rutas aéreas a Estados Unidos. “Todo se queda congelado hasta que ellos revisen y después se descongela
para que pueda seguir creciendo la aviación civil”, afirmó.
Aclaró, sin embargo, que, aunque las líneas aéreas dominicanas no pueden aumentar los vuelos hacia Estados Unidos durante la inspección, que puede durar hasta 90 días, sí se continuarán los procesos de certificación de aerolíneas que quieran establecerse en el país, y la aprobación de nuevas rutas aéreas entre ambos países.
Insiste en que la inspección se trata de un procedimiento correcto que se hace con todos los estados, y que no necesariamente responde a un riesgo que la FAA ha advertido en el país.
Porcella recordó que anteriormente solo habían unas dos líneas aéreas que volaban a Estados Unidos, pero que a la fecha se cuentan unas seis con una participación importante en el mercado. Mencionó a Arajet, Skyhigh Dominicana, Air Century y Red Air, “todas en pleno crecimiento”, dijo.
Se mostró confiado en que RD saldrá bien de la evaluación, pues, aseguró se cumplen las normativas internacionales, además de que el país se ha venido preparando para la evaluación.
La afirmación la hace Miriam Camilo, educadora, y quien tuteló por muchos años la Dirección General de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación y fue la coordinadora pedagógica del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” (QAC).
Explica a Diario Libre que fue un programa político, más no politiquero, y que echarlo a andar implicó un proceso muy complejo, masivo, participativo y plural; con productos nacionales, como los materiales; con personal técnico nacional, como directivos, formadores, capacitadores, alfabetizadores, coordinadores, animadores y políticos de todos los partidos.
El plan Quisqueya Aprende Contigo fue implementado mediante el Decreto 546-12, en el gobierno de Danilo Medina y la alfabetización fue declarada como un tema de “alto interés nacional”, promoviendo y coordinando una movilización en todo el territorio para eliminar el analfabetismo en el país con la alianza de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
“El plan de alfabetización se asumió como un compromiso nacional al que se integraron todos los sectores de la sociedad, incluyendo las universidades, y había una sensibilidad alrededor del tema lo que motivó que desde diferentes espacios gubernamentales y no gubernamentales se fue construyendo todo el plan para dar respuesta al problema del analfabetismo”, expresó la educadora.
Preocupada
Camilo está preocupada con el estancamiento del plan, pues asegura que no hay posibilidad de hablar de un desarrollo humano sostenible, ni lucha contra la pobreza con tanta gente que con tan bajo nivel educativo.
Destaca que los logros alcanzados no pueden minimizarse, pues para el año 2020, el plan logró que 711,830 personas concluyeran el proceso inicial de alfabetización, disminuyendo la tasa de analfabetismo de un 14 % a un 5.5 %.
En el año 2012, antes del inicio del programa que inició en enero de 2013, se habían identificado alrededor de 943,153 iletrados.
Miriam Camilo destaca que el éxito del Plan radica en la efectiva coordinación entre el Ministerio de la Presidencia, a través de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (como se llamaba en ese entonces), y el Minerd, a través de la Dirección General de Educa-
6,646
Millones de pesos se invirtieron de 2013 a 2019 en el Plan y se alfabetizaron 711,830 personas.
ción de Jóvenes y Adultos; así como por la real prioridad que tienen la alfabetización de jóvenes y adultos como política pública en respuesta a poblaciones excluidas del derecho a la educación y como oportunidad de cambio para el país.
¿Se puede recuperar lo perdido? Cuestionada sobre si el país puede retomar el plan y re-
vertir los resultados adversos que se registran, dijo que eso dependerá de la voluntad política de quienes gobiernan.
“Yo creo que hay que decirlo con honestidad, no ha sido una prioridad para el gobierno continuar resolviendo el problema del analfabetismo y del bajo nivel educativo de la población”, recalcó.
Relanzar el programa implica prácticamente iniciar desde cero, pues los núcleos de alfabetización no están activos, ni las juntas nacionales, provinciales y municipales y habría que coordinar de nuevo el andamiaje mediante el cual funcionó todo el plan.
“Si había un proyecto marca país, ese era el Plan Nacional de Alfabetización.
Una referencia a nivel latinoamericano y caribeño, en Chile fuimos tomados como ejemplo. El plan más documentado y resaltado por Organismos internacionales como Unesco y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia y la Cultura (OEI)”, refirió.
De 2013 a 2019 el Estado invirtió 6,646 millones de pesos. El informe final da cuenta que fueron alfabetizadas 711,830 personas.
El Plan Quisqueya Aprende Contigo sigue detenido, a pesar de que se ha agotado un presupuesto de 3,000 millones, para un registro de 21,400 alfabetizados.
Millones de libros fueron entregados a los alfabetizados
El financiamiento del Plan Quisqueya Aprende Contigo estaba contemplado en el presupuesto del Ministerio de Educación, proveniente del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB). Con estos recursos se capacitaron los alrededor de 50 mil alfabetizadores, de los que la mayoría colaboraba de manera voluntaria.
Miriam Camilo relató que la elaboración y diseño del material para alfabetizar se definió y llevó a cabo a partir del 27 de septiembre de 2012 en un taller con representantes procedentes de distintas entidades gubernamentales y de la Sociedad civil con experiencia en alfabetización; que habían utilizado los textos del Minerd en sus programas; personas especialistas en el campo.
Los textos fueron organizados en seis grandes unidades lecciones con 4 temas cada una. Estas Unidades marcan la temática general y se titulan: “Soy
persona”, “Somos personas organizadas”, “Tenemos derecho a la salud”, “Trabajamos para vivir mejor”, “Cuidamos el medio ambiente”, “Tenemos un gran país”.
Los materiales para la alfabetización se entregaban mediante una carta compromiso, previo registro del Núcleo de aprendizaje.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Héctor Porcella, director del IDAC.
“La alfabetización de adultos no ha sido prioridad para el gobierno”
Miriam Camilo dice que el Plan Quisqueya Aprende “fue político, no politiquero” y que los logros alcanzados no pueden minimizarse
Núcleo de alfabetización.
FUENTE EXTERNA
Miriam Camilo, exdirectora General de Educación para Jóvenes y Adultos del Minerd.
“En RD nos hemos venido preparando para esta evaluación y entendemos que vamos a salir bien de todo”
x
Héctor Porcella Director del IDAC
Minerd dice ya ha equipado con Internet a
368
escuelas del país
Según Ángel Hernández el plan es llevar conectividad a 3,200 centros educativos
SD. El Ministerio de Educación (Minerd) informó ayer que trabaja en instalar internet en las escuelas del país.
El titular de la cartera, Ángel Hernández, dijo que la meta es “llevar conectividad a las aulas de 3,200 centros educativos”.
El funcionario refirió que se han instalado 368 planteles escolares hasta el momento.
Expresó que con ello se busca eficientizar la gestión educativa, La nota de la entidad no especificó cuáles son y dónde están los centros que ya tienen la conectividad.
El ministro habló del tema durante un encuentro que sostuvo con los directores regionales y distritales del Eje Sur, en la sede de la Regional 03 de Azua.
Pondera docentes
Otro tema al que se refirió fue el relativo al papel desempeñado por los docentes en el recién concluido año escolar. “Todos hicieron un esfuerzo de hacer lo mejor, a pesar de las circunstancias. Lo que impor-
FUENTE EXTERNA
cial”, afirmó Hernández.
El documento señala que de cara al próximo periodo académico 2023-2024, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lleva a cabo una serie de acciones para garantizar mayores oportunidades de aprendizaje en cada escuela del territorio nacional.
El ministro indicó que cada acción del director distrital y regional debe estar orientada para que cada centro funcione cada día mejor.
Al reiterar que en el centro educativo es donde se producen los aprendizajes de los niños, igualmente llamó a resaltar aún más el papel del director de centro por tener este el contacto primario con los estudiantes.
Gobierno inaugura liceo Mercedes Muñoz Fe y Alegría
En Cambita El Pueblecito de la provincia
San Cristóbal
0 El Ministro de Educación, Ángel Hernández, cuando ofrecía declaraciones.
ta del año escolar, es que los niños hayan logrado sus competencias de aprendizaje, lo demás es superfi-
El titular de la cartera educativa llamó a los líderes de las regionales y distritos educativos del sur a fortalecer las mesas de diálogos de la zona, para resolver con mayor rapidez cualquier conflicto que se genere en el centro.
“Ese es precisamente uno de los puntos que estamos tocando en el acuerdo que pronto firmaremos con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP)”, dijo.
SD. La vicepresidenta Raquel Peña inauguró, en representación de presidente Luis Abinader, el Liceo Mercedes Muñoz Fe y Alegría, en Cambita El Pueblecito, San Cristóbal, con lo que el Gobierno reafirma se compromiso de apoyo a la educación. El centro educativo, en el cual se hizo una inversión de RD$ 51,075,481.44, cuenta con siete aulas, laboratorios de ciencia y informática, biblioteca, cocina, cancha deportiva con gradas para acoger 245 alumnos de nivel secundario de Cambita El Pueblecito y zonas aledañas. En sus palabras, la vicemandataria afirmó que el desafío asumido
por la administración del presidente Luis Abinader es el de elevar la calidad del Sistema Educativo dominicano y que ningún niño se quede fuera de las aulas. “Con ese propósito, estamos ampliando la red de escuelas públicas, con estructuras dignas, nuevos servicios y más recursos educativos”, manifestó. Recordó lo especial que es entregar una escuela a una comunidad.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
Raquel Peña
Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU “es un paso enorme” para la pacificación de Haití
Lo acordado pide al secretario general de la ONU que presente un reporte en no más de 30 días
Omar Santana
SD. El embajador de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Blanco, aseguró que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU emitida el pasado viernes es un "enorme avance" hacia la búsqueda de la pacificación de Haití. Esto se debe a que la resolución plantea la posibilidad de envío de una fuerza multinacional o una misión de paz para abordar la situación en Haití.
"En el último párrafo, que ya se agrega formalmente, se establece que en caso de que no se pueda formar una fuerza multinacional, como lo han solicitado los haitianos en varias ocasio-
nes, una opción sería una misión de paz de las Naciones Unidas para abordar la alarmante situación en Haití", dijo Blanco. La resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas solicita al Secretario General, António Guterres, que presente un informe detallado en un plazo de 30 días con diversas opciones de acciones para implementar en Haití. Estas opciones incluyen el envío de una fuerza de paz de las Naciones Unidas o de una fuerza externa a la ONU.
Describir opciones
El informe debe describir todas las opciones de apoyo que las Naciones Unidas pueden brindar para mejorar la situación de seguridad en Haití, como el combate al tráfico ilícito y desvío de armas y material relacionado. También se menciona la posibilidad de brindar capacitación adicional a la Policía Nacional de Haití y apoyar
una fuerza multinacional externa a la ONU, o una posible operación de mantenimiento de la paz, en el contexto de un acuerdo político en Haití.
“Desde el inicio de este proceso, la República Dominicana siempre ha abogado por este tipo de medidas. Hemos estado haciendo lobby y ejerciendo influencia con los miembros del consejo para que comprendan la delica-
da situación que vive la República Dominicana y la urgencia de abordar el tema que afecta tanto a Haití como a nuestro país y a la región", dijo Blanco. Blanco destacó además que otro aspecto importante de la decisión es la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para Haití (BINUH). La resolución anima a los Estados miembros a proporcionar apoyo de seguridad a la Policía Nacional Haitiana (PNH) y menciona la posibilidad de desplegar una fuerza especializada, tras consultar con las partes interesadas haitianas.
Fortalecimiento de la BINUH
La resolución también amplía el alcance del informe propuesto por el Secretario General sobre un compromiso más firme de la ONU, solicitando que este informe incluya todas las opcio-
nes que la ONU pueda proporcionar para mejorar la situación de seguridad en Haití, como el apoyo a la lucha contra el tráfico ilícito y el desvío de armas y material relacionado, la formación adicional de la PNH, el apoyo a una fuerza externa a la ONU, o una posible operación de mantenimiento de la paz, en el contexto de un acuerdo político en el país.
La unidad policial y penitenciaria de la BINUH incluirá hasta 70 efectivos civiles y personal adscrito que actuarán como asesores policiales y penitenciarios, y estarán dirigidos por el actual Comisionado de
Policía de las Naciones Unidas. Además, la BINUH ampliará su apoyo estratégico y de asesoramiento a las capacidades de formación e investigación de la Policía Nacional de Haití. La resolución solicita al Secretario General que incluya temas específicos en sus informes periódicos sobre la BINUH al Consejo de Seguridad, como el progreso en la lucha contra el tráfico ilícito de armas y los flujos financieros hacia Haití.
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
José Blanco, representante dominicano en la ONU.
“Desde el inicio de este proceso, la República Dominicana siempre ha abogado por este tipo de medidas”
José Blanco Representante dominicano en la ONU
x
VISTAZO INTERNO
EDDY VITTINI
El traslado de robles fue planificado
Fitram: 30 árboles fueron movidos por construcción del teleférico y monorriel
SANTIAGO. La Oficina del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la Repúbli-
Déficit de agua potable en algunos sectores del Gran Santo Domingo
SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo informó ayer que, a pesar de un ligero aumento en la producción de agua en 11.26 millones de galones, todavía existe un déficit de agua potable en algunos sectores del Gran Santo Domingo. Hasta ayer, la producción alcanzó los 400.18 millones de galones diarios, gracias a las lluvias registradas. Sin embargo, la institución hace un llamado a ser conscientes en el uso del agua.
Condenan hombre a 30 años de cárcel por matar expareja
LA ROMANA. El Tribunal Colegiado de La Romana condenó a un hombre a cumplir 30 años de cárcel en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Cucama de esa provincia tras ser hallado culpable de matar a su expareja de varios disparos en un parqueo de un restaurante de esa jurisdicción en el año 2019. El condenado, Julio Manuel Vidal Paula, también deberá pagar RD$4 millones de indemnización a los familiares de Yesenia García Báez.
Cantante italiano sufre accidente de bicicleta en Santo Domingo
SD. El cantante y compositor italiano Jovanotti (Lorenzo Cherubini) y su esposa Francesca Valiani decidieron disfrutar de unas vacaciones en República Dominicana, que se vieron afectadas tras él sufrir un accidente en la bicicleta en la que paseaba en Santo Domingo. En sus publicaciones no especifica el lugar exacto donde ocurrió, pero sí que fue rescatado por paramédicos. Como resultado del hecho, el artista se rompió la clavícula y el fémur, según él mismo publicó en una historia de su cuenta de Instagram, donde, con buen humor, también notificó que a pesar de lo ocurrido se encuentra bien.
Tres meses de prisión a esposa de El Mayor, por apuñalarlo
0 Carolina Tamayo fue enviada a prisión preventiva por tres meses por la agresión que cometió contra su esposo.
SD. La Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este dictó tres meses de prisión preventiva en contra de Carolina Tamayo, acusada de agredir con un arma blanca a su esposo, el exponente urbano El Mayor Clásico. Según las motivaciones de la jueza Jenny Muñoz, la medida de coerción fue impuesta por las heridas que Tamayo causó a el Mayor Clásico. Aunque el cantante urbano decidió no querellarse contra su pareja, el Ministerio Público sometió el caso de oficio.
ca Dominicana (Fitram) explica que, desde el inicio de las obras del Sistema Integrado de Transporte en Santiago, trabaja en la avenida Las Carreras en el traslado de una población de 43 robles amarillos, entre jóvenes y adultos.
En un comunicado la ins-
titución informó que ya se han trasplantado doce ejemplares y su nueva ubicación está en el nuevo parque que se está creando alrededor de la pilona siete, en la cabeza del puente Hermanos Patiño, en el mirador del río Yaque, donde también será colocada una estatua del sacerdote Emiliano Tardif. También se desarrollará un proyecto de trasplante de los robles, junto con el grupo de los Scouts Dominicanos. Los robles reubicados.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
p
Reportaje El proyecto, encabezado por el Ministerio de Defensa, abarca la construcción, en territorio dominicano, de 164 kilómetros de carretera en doble vía con un ancho de 12 metros, que permitirá a las autoridades optimizar el patrullaje en la zona
operarán del lado dominicano de la frontera, aunque estén en el perfil externo de la verja.
Los kilómetros de verja fronteriza estarán divididos en 15 tramos que recorrerán cinco provincias: Montecristi, Dajabón, Elías Piñas, Independencia y Pedernales.
La construcción incluye 41 puertas de seis pies de altura y 9.5 de ancho, las cuales darán acceso a todo lo largo de la verja perimetral. Además, habrá 74 torres de vigilancia, iluminación en todo el largo y tecnología inteligente avanzada que facilitaría la vigilancia entre las naciones.
Inicialmente las autoridades comenzaron con 72 torres, sin embargo, crearon dos más debido al terreno y a las zonas de vigilancia en la frontera. Fueron colocadas en puntos estratégicos donde han registrado mayor tráfico ilegal.
Las pirámides
Las pirámides están colocadas a lo largo de la frontera, incluyendo la Carretera Internacional, realizadas a base de cemento y con una numeración. Estos mojones fueron colocados de lado y lado de la línea divisoria para delimitar la frontera. Cualquier cosa hecha a partir de ahí es dominicana o haitiana, dependiendo si está al este u oeste del mojón. La verja fronteriza siempre estará en el este, del lado dominicano.
La verja fronteriza no implicará que el país “regale” parte de su territorio a Haití
J. Pérez / P. Wisky
SANTO DOMINGO. En una zona montañosa de Dajabón se construye un camino de doble vía muy cerca de la frontera con Haití. Por su centro se levanta la verja que protegerá el lado dominicano de las incursiones ilegales desde tierras haitianas, lo cual no implica, sin embargo, que República Dominicana ceda un ápice de su territorio, pues el muro perimetral no determinará la línea divisoria, la cual seguirá regida por las pirámides o mojones establecidos para esos fines desde 1929.
Contrario a lo que se ha debatido públicamente en República Dominicana, la construcción de la verja fronteriza no plantea que el país “regale” terreno a Haití, lo que sí requerirá es que sea construida dentro del territorio dominicano, para garantizar la movilidad de las autoridades a ambos lados de ella y para dejar un espa-
cio entre el muro y las pirámides que determinan la frontera que evite enfrentamientos con el lado haitiano justo en la línea fronteriza.
“No es solo la verja, se está construyendo una carretera para poder patrullar y supervisar, porque se ha querido vender que estamos regalando terrenos. No, nosotros no estamos regalando terrenos, esta es una mejor forma de vigilar”, aclaró a Diario Libre el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, durante un recorrido realizado por la frontera.
Una carretera de doble vía Este proyecto, por lo tanto, no conlleva solamente la creación de una verja fronteriza. En los 391.6 kilómetros de la frontera terrestre, las autoridades dominicanas construirán 164 kilómetros de carretera de doble vía con un ancho de 12 metros, seis metros a cada lado con la verja pa-
sando por el centro.
El trayecto de toda la carretera estará vigilado y patrullado constantemente a cargo de los organismos de seguridad nacional correspondientes, que siempre
Las pirámides, que en su mayoría están pintadas de amarillo, inician en la desembocadura del río Masacre, en Montecristi, marcando el número 1, hasta la 311, que está en la desembocadura del río Pedernales.
En el lado de Haití las pirámides están identificadas con RH y su respectiva numeración, mientras que del lado dominicano están reconocidas con RD.
Las dos etapas de la verja
La construcción de la verja física lleva dos etapas: la primera será de 52.8 kilómetros, divididos en cinco tramos, mientras que la segunda contempla 110 kilómetros, divididos en nueve tramos.
Los primeros 52.8 kilómetros contarán con 21 torres de vigilancia y 13 puertas de acceso. El tramo 1A, el cual comprende Montecristi y Dajabón, comprenderá desde la pirámide número 1 has-
ta el parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi), con una longitud de 19.4 kilómetros. El tramo 1B estará en Dajabón, desde Codevi hasta la pirámide 21, con una longitud de 5.8 kilómetros. El tramo 2 se ubica en Elías Piña, desde la pirámide 182 hasta la 185, con una longitud de 3.5 kilómetros. Mientras, el tramo 3 estará ubicado en Independencia, desde la pirámide 237 hasta la 248, con una longitud de 14.5 kilómetros. El tramo 4, por su parte, recorrerá Independencia desde el Lago Azuey hasta la proximidad de la pirámide 250, donde se encontrará con la verja existente, con una longitud de 1,5 kilómetros. El tramo 5 estará en la provincia de Pedernales y abarcará desde la pirámide 304 hasta la 311, con una
“Se ha querido vender que estamos regalando terreno. No, nosotros no estamos regalando terreno”
Carlos Luciano Díaz Morfa Ministro de Defensa
“No hay evidencias de que en República Dominicana haya miembros de bandas delictivas haitianas operando en el país”
longitud de 7.8 kilómetros. La segunda etapa, la cual contempla 110 kilómetros, divididos en nueve tramos, contempla 51 torres de vigilancia y 28 puertas de acceso.
El primer tramo estará colocado en la provincia Dajabón, desde la pirámide 21 hasta la 41, con una longitud de 23.4 kilómetros; el tramo 2, el cual estará también en Dajabón, estará desde la pirámide 49 hasta la 69, con una longitud de 25.3 kilómetros. Mientras, la provincia de Elías Piña tendrá cinco tramos de los nueve. El número 3 estará desde la pirámide 118 hasta la 141, con una longitud de 28.5 kilómetros, el tramo 4 desde la pirámide 166 hasta la 182, con una longitud de 12.5 kilómetros.
En tal sentido, el tramo 5 estará desde la pirámide 185 hasta la 188, con una longitud de 3.1 kilómetros; en el caso de la 6, estará desde la pirámide 190 hasta la 195, con una longitud de 6.3 kilómetros. Elías Piñas concluye con el tramo 7, que estará desde la pirámide 197 hasta la proximidad de la 200, con una longitud de 3.5 kilómetros. La provincia Independencia tendrá dos tramos adicionales. El tramo número 8 estará desde la pirámide 209 hasta la 211, con una longitud de 4.3 kilómetros, y
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
La estructura recorrerá cinco provincias: Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales.
EDDY VITTINI
CONTINÚA EN LA PÁGINA 12 3
EDDY VITTINI
El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa.
x
Frank Mauricio Cabrera Rizek Director Del Cesfront
Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
la 9 desde la pirámide 248 hasta la proximidad de la 250, con una longitud de 2.9 kilómetros. La verja construida por el Gobierno pasado, la cual tenía en principio 23 kilómetros, quedando actualmente unos 19, se eliminará, según afirmó el ministro de Defensa. Esa verja era mucho más frágil que la propuesta y se encuentra justo sobre la línea fronteriza, lo cual dificulta el patrullaje de cara al lado haitiano.
Avances de la obra
El director de planes y operaciones del Estado Mayor Conjunto del Mide (J3), general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, explicó que actualmente las autoridades han construido el 50 % del hormigón de la verja física y apenas 4 kilómetros de la parte mecánica. Sin embargo, aseguran que el avance de la carretera permitirá que los trabajos de la verja se avancen en los próximos meses.
Se han construido 24.9 kilómetros de hormigón en las cinco provincias fronterizas. En el caso de Montecristi y Dajabón, que comprende una longitud de 25.3 kilómetros, se han construido seis torres de vigilancia de las 11 pautadas para todo el largo. O sea, llevan 19,5 kilómetros de
52.8
Kilómetros abarcará la primera fase de la verja perimetral que erige el gobierno de República Dominicana
construcción del muro.
En el caso de la provincia Elías Piñas, las cuatro torres ubicadas en la longitud de los 2.8 kilómetros que comprende el lugar, están finalizadas. En Independencia hay tres torres en construcción, de las cuales sólo una está finalizada y en Pedernales las tres torres que lleva el lugar y están en construcción. El diseño y construcción de la verja está a cargo del consorcio Cofah. Esta compañía está conformada por cuatro empresas, tres nacionales y una internacio-
Verja fronteriza inteligente entre República Dominicana y Haití
Décimo Batallón de Infantería, ERD
Fortaleza Restauración
Pirámide Fronteriza RH #69
Fortaleza Justiano Rosario, ERD
De los 391.6 kilómetros que tiene la frontera terrestre, se construye una verja física que comprenderá 164 kilómetros, divididos en 15 tramos, que discurrirán por las cinco (5) provincias fronterizas.
Pirámide Fronteriza RH #118
Gestión Coordinada de Frontera Elías Piña
Pirámide Fronteriza RH #237
Noroeste Lago Azuey
Próximo a la pirámide #250 (Verja existente)
Pirámide Fronteriza RH #248
La construcción incluye 41 puertas de seis pies de altura y 9.5 de ancho, las cuales darán acceso a todo lo largo de la verja perimetral, además, habrá 74 torres de vigilancia.
forma constante.
De acuerdo con el director del Cesfront, Frank Mauricio Cabrera Rizek, recientemente decomisaron un cargamento con 22 armas ilegales, de diferentes calibres, mediante el uso de drones.
Además, Cabrera Rizek afirmó que actualmente no hay evidencias de que en República Dominicana haya miembros de bandas delictivas haitianas operando en la nación.
Entienden que ellos operan donde se sienten cómodos y en este caso es en su país, Haití.
Las autoridades a cargo de la línea fronteriza entre República Dominicana y Haití afirman que tienen la zona “totalmente controlada”. Agregan que todas las fronteras del mundo son concurridas y que, por lo tanto, ocasionalmente se podrían presentar algunos eventos, los cuales no son tan frecuentes.
Se instalará un sistema de unidades áreas no tripuladas y tecnología avanzada en la verja óptica, sensores, videovigilancia, radares marítimos y sistema de control de acceso en los cruces formales.
Indican que entre el 60 y el 70 % del territorio haitiano está controlado por autores no estatales y fuertemente armados, con idiomas distintos y religiones diferentes, por lo que los eventos podrían ser mayores. Agregan que los eventos más frecuentes en la frontera son con la entrada de personas.
Pirámide Fronteriza RH #304
Pirámide Fronteriza RH #311
nal. El diseño conceptual fue elaborado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Sobre el presupuesto
El Ministro de Defensa expresó que han hecho de “tripas corazón” con el presupuesto destinado para la elaboración de la verja,
sin embargo, precisó que han logrado que el trabajo no se detenga y que continúe avanzando. El presupuesto con la compañía contratista inició con 1,680 millones de pesos, a sabiendas que los números podrían variar con el diseño definitivo. Es por esta razón que se destinó un 25 % más, con el cual podrían llegar a 2,100 millones de pesos.
Amenazas en la frontera
Las principales amenazas que se viven en la frontera, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Defensa, son el tráfico de mercancías ilícitas, la trata y tráfico de personas, el narcotráfico, armas ilegales, el robo de vehículos y la depredación medioambiental, entre otros delitos. El intercambio comercial binacional se desarrolla los días lunes y viernes, a excepción de Jimaní, que se realizan los lunes y jueves.
Golpes al narcotráfico
Los principales golpes al narcotráfico en las cinco provincias fronterizas se han logrado con
ayuda de drones, tanto del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) como del Ejército, los cuales están en estas delimitaciones de
4
Herramientas tecnológicas
El uso de drones no se limita a esta etapa del proyecto, ya que para la segunda se prevé la instalación de un sistema de unidades áreas no tripuladas, como parte de las soluciones tecnológicas de la verja perimetral y que, además, integra 200 kilómetros de fibra óptica soterrada, sensores de movimiento, un sistema de video vigilancia, radares marítimos, centros de comando, control, computadores y comunicaciones y un sistema de registro y control de acceso en los cruces formales.
Además, aseguran que el cruce de personas es constante, debido que muchos niños haitianos viven en República Dominicana y estudian en Haití y viceversa. Por lo que muchas de las personas haitianas que entran, retornan a su país en horas de la tarde de manera legal.
La comunicación con Haití
En la actualidad, República Dominicana mantiene relación de comunicación constante “pero no efectiva” con la Policía Nacional Haitiana, gobernadores y alcaldes de las demarcaciones fronterizas ubicadas en las zonas contiguas a las áreas de operación. La información fue confirmada por las autoridades del Ministerio de Defensa, quienes agregaron que estas áreas son Ouanaminthe, Belladero, Mal Passe y Anse-a-Pitre, las cuales hacen frontera con Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales. Agregan que regularmente el país mantiene reuniones bilaterales con las autoridades, asociaciones de comerciantes e instituciones que convergen en el ámbito fronterizo entre ambas naciones.
El proyecto y su conclusión Mientras la verja fronteriza se construye, en la frontera la vida sigue su camino. Los pueblos de un lado y del otro siguen su marcha habitual como si nada pasara. Es un proyecto ambicioso, que tomará tiempo. Se espera que esté concluido para el segundo trimestre del año 2024. El Gobierno tiene contemplado entregar la primera etapa antes de que concluya este año 2023.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 / Reportaje completo en diariolibre.com
Fuente: Ministerio de Defensa Autor: Diario Libre
fronterizo Verja perimetral inteligente Provincia Montecristi 3,012 72,308 58,496 22,344 7,868 164,028 Dajabón Elias Piña Independencia Pedernales TOTAL Longitud (metros) Montecristi Dajabón
Piña
Pedernales
Límite
Elías
Independencia
2 VIENE DE LA PÁGINA 10
DANIA ACEVEDO
El intercambio comercial binacional se desarrolla los días lunes y viernes.
DE TODO EL MUNDO
La cumbre entre la UE y Celac reúne desde hoy a 60 países
BRUSELAS La cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) reúne este lunes y martes a 60 países con la ambición de reforzar y modernizar la relación y estrechar la cooperación, tras ocho años sin reunirse los líderes de ambas regiones. EFE
Ratifican condena contra Áñez
LA PAZ Un tribunal de Bolivia ratificó la sentencia de 10 años de cárcel para la exmandataria transitoria Jeanine Áñez por la forma en que asumió la Presidencia interina del país en 2019, confirmó su defensa, que pedirá aclaraciones sobre este fallo al haber detectado contradicciones en el mismo. EFE
Los Wagner se instalan en Bielorrusia
MOSCÚ. La llegada de los primeros milicianos de Wagner a Bielorrusia, que ya entrenan a soldados bielorrusos, no disipa las incógnitas sobre el futuro del grupo mercenario. La Guardia de Fronteras de Ucrania confirmó la presencia de mercenarios de Wagner en territorio bielorruso sin precisar cantidad. EFE
LA CIFRA
1,400
MIGRANTES LLEGAN A LAMPEDUSA EN 24 HORAS. Unos 1,400 migrantes llegaron ayer a la isla italiana de Lampedusa en 24 horas donde el centro de acogida supera las 2,200 ingresos, mientras que Médicos sin Fronteras rescató a 303 en el Mediterráneo.
Sale primera caravana de venezolanos desde México
TAPACHULA Una primera caravana de cerca de 1,000 migrantes venezolanos salió desde Ciudad Hidalgo, en Chiapas, sur de México, con destino a EE.UU., a pesar de las nuevas restricciones. Esta es la primera caravana de migrantes de este país que ingresó de manera irregular en este año por la frontera mexicana con Guatemala, quienes llegaron a Tapachula ubicado, a unos 38 kilómetros de la línea fronteriza. EFE
Alertas por mala calidad de aire en EE.UU. por incendios
CHICAGO La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos emitió alertas por la mala calidad del aire en varios estados desde Montana a Ohio debido al humo que proviene de los incendios forestales en Canadá. Las alertas están en vigor para gran parte de los Grandes Lagos, región del centro-norte y el norte de las Grandes Llanuras. AP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 13
1 2 3 4 5 6
4 AP
Razones por las que el país se opone a la minería submarina
Desde la semana pasada la nación participa en reuniones del Consejo y la Asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos
Mariela Mejía
SD. Los restos del famoso transatlántico Titanic están en el mar a 3,800 metros de profundidad. Así como genera interés bajar a la oscuridad del océano para verlos, hay una inclinación importante entre países para descender hacia zonas remotas con el fin de explorar y comenzar a explotar los recursos mineros marinos en aguas internacionales, a más de 4,000 metros de profundidad, en gran parte desconocidos por el hombre.
Cobre, níquel y cobalto
son de los minerales que se han detectado en las profundidades marinas, necesarios para la transición energética promovida a nivel mundial para migrar a energías más limpias.
Son 32 los permisos de exploración vigentes y lo que sigue es autorizar la primera explotación minera submarina. Pero, lograrla es complejo. República Dominicana es de los países que piden una moratoria o Pausa Precautoria para su inicio y entre los argumentos está la necesidad de investigar más sobre el impacto al medioambiente marino.
¿La reserva del mundo?
4El agotamiento de los recursos naturales en tierra firme ha llevado a que empresas y Gobiernos vean los recursos marinos como una opción. “Clarion-Clipperton tiene muchísimos más minerales que todos los minerales juntos o todos los recursos minerales juntos que tenemos en tierra firme”, afirma Pérez. Resalta que de las mayores oenegés internacionales ambientalistas “están luchando porque este proceso no se dé” y, si se da, “se haga bien regulado”. La posición presentada por Quisqueya se une a los que exhortan a la búsqueda de alternativas basadas en nuevas tecnologías, el reciclaje y la economía circular que permita reducir la demanda de minerales, para no ver la minería submarina como la única nueva alternativa posible para suplirla.
Desde el 10 y hasta el 28 de julio se celebran en Jamaica las reuniones del Consejo y la Asamblea de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), para autorizar o frenar el inicio de la controversial minería submarina. La República Dominicana participa en estos encuentros, en los que se negocian normas y reglamentos. Por ejemplo, cómo se distribuirían las riquezas encontradas.
Las reuniones coinciden con la fecha tope pautada para un vacío legal provocado por la isla de Nauru en el Pacífico, en nombre de la compañía minera Nauru Offshore Resources Inc, subsidiaria de la canadiense The Metals Company.
Esa laguna legal, desencadenada en julio de 2021, implica que la ISA debía tener lista una regulación en dos años o considerar la aprobación “provisional” de las solicitudes de licencias de minería presentadas después de ese plazo.
“Esos dos años acaban de pasar”, afirma el embajador Edward Pérez Reyes, representante permanente de la República Dominicana ante la ISA, entidad ads-
crita a las Naciones Unidas, compuesta por 167 países y la Unión Europea. Esta organiza y controla las actividades en el fondo marino de aguas internacionales.
“Por eso nosotros tuvimos que reunirnos muchas veces en estos dos años para poder avanzar la regulación de la explotación, que es lo que queda por completar en el marco de nuestros trabajos”, explica Pérez durante una videollamada con Diario Libre desde Kingston, cuando hizo una pausa en las reuniones vigentes.
La zona con el “tesoro” El diplomático indica que se ha explorado durante más de 10 años, sobre todo en una zona llamada Clarion-Clipperton, ubicada entre México y Hawái, en el océano Pacífico, de la que se sabe relativamente poco y es considerada Patrimonio de la Humanidad, por lo que nadie tiene su soberanía.
Allá, a 4,000 metros bajo la superficie marina, equivalentes a una medida superior a la altura del Pico
Duarte, hay nódulos de manganeso, ricos en cobre, níquel y cobalto. Este yacimiento es considerado una de las mayores riquezas de minerales esenciales para fabricar teléfonos móviles, baterías para carros eléctricos y paneles solares, elementales en la transición energética.
Esta oscura zona tiene colinas y valles, montañas, cráteres y calderas. También un ecosistema diverso que no es conocido en su totalidad ni su dependencia de los minerales a extraer. Sectores que defienden el medioambiente temen que sea irreversiblemente afectado por la minería.
La explotación se haría mediante embarcaciones que bajarían robots para extraer los recursos del fondo marino y succionarlos como una especie de aspirador. Al ser una zona muy oscura, se usaría un sistema de iluminación. Quienes se oponen entienden que podría provocar daños irreversibles a la fauna adaptada a cero niveles de luz.
Otros países en contra De autorizarse la industria submarina, estimaciones no oficiales calculan en unos 100 millones de dólares el gasto por cada explotación minera. “Los países te dicen que eso es imposible, que eso es demasiado dinero, que realmente no va a ser así”, dice Pérez.
“La República Dominicana ha llamado a una Pausa Precautoria de lo que es todo este proceso de la explotación, porque sencillamente nosotros entendemos que no hay suficiente evidencia y certeza científica que permita demostrar que la explotación proteja el medioambiente marino”, insiste Pérez.
El país se ha adherido a una lista de Gobiernos que piden la moratoria, que incluye a Suiza, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Francia, Fiyi, Alemania, Estados Federados de Micronesia, Nueva Zelanda, Palau, Panamá, Samoa, España y Vanuatu.
Pero otros, como China, Rusia y la India propician que el proceso se acelere para comenzar la explotación, indica Pérez. Observa que el tema tiene incluso matices geoestratégicos y geopolíticos.
Apunta que Quisqueya es uno de los países más vulnerables al cambio climático, y por la interconexión que tiene el mar y la incertidumbre que puede causar la minería submarina, la nación podría ser afectada y el daño ser mucho mayor que lo que se pueda percibir económicamente.
“Se está discutiendo, en el marco del Código Minero, cuáles son las responsabilidades de las compañías de los países patrocinadores, de principios elementales como: el que contamina paga”, dice Pérez.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 55.9 55.92 55.99 56.07 56.14 56.1 55.52 55.59 55.67 55.72 55.74 55.78 V7L10M11M12J13 V14 73.86 72.99 74.83 75.75 76.89 75.42 V7L10M11M12J13 V14 60.45 60.9 61.18 61.41 62.33 62.59 V7L10M11M12J13 V14 14 / Lunes, 17 de julio de 2023
Banreservas en posición número uno de los bancos más rentables de Latam
SD. El Banco de Reservas pasó a ocupar el primer lugar entre los primeros cinco bancos más rentables de América Latina, Centroamérica y el Caribe; y el número seis a nivel mundial, según el ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo evaluado por la revista The Banker. La institución también se posicionó como número uno en Activos en la República Dominicana y tercero en Centroamérica y el Caribe, especifica el citado ranking del 2023, basado en los resultados de la banca al cierre del año anterior.
Irak, interesado en contribuir con hidrocarburos y exploración petrolera
SD. El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, recibió la visita del embajador de Irak, Haider Shaya Al-Barrak, con quien conversó sobre las posibilidades de cooperación de esa nación en materia de hidrocarburos con República Dominicana. Durante el encuentro, también hablaron de aspectos relacionados con la exploración de petróleo y gas natural en República Dominicana, considerando la vasta experiencia del Estado de Irak en la producción de hidrocarburos.
El BHD inaugura su primera sucursal automatizada
SD. El Banco BHD instauró en su sucursal Bolívar su primera oficina con un modelo de atención automatizada. Esta cuenta con personal para orientar a los clientes en el uso de los canales digitales y ATM de BHD, servicio de caja rápida de hasta tres transacciones por cliente incluyendo compra y venta de divisas, depósitos, pagos, cambios de cheques y retiro, entre otros.
EEUU defenderá en reunión G20 la ayuda a Ucrania y la deuda
GANDHINAGAR. Estados Unidos buscará aumentar la asistencia financiera a Ucrania para hacer frente a la guerra con Rusia, y presionará para la reestructuración de deuda en la reunión de Finanzas del G20 que comienza hoy en la India, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Aseguró que apoyarán a Ucrania “todo el tiempo necesario”.
Global y Variable Órdenes cuantiosas
Gustavo Volmar
IndiGo colocó una orden de 500 aviones Airbus A-320 y tiene pendiente una entrega de 1,330 unidades en los próximos 12 años
Los números son verdaderamente asombrosos, acordes con el tamaño de los mercados a los que esas compañías sirven. Mientras las aerolíneas de países como el nuestro hablan de algunas unidades de aeronaves, o a lo sumo una o pocas decenas, otras aerolíneas están embarcadas en lo que podría describirse como un febril proceso de expansión. Parecería que intentan desquitarse de los meses en que la pandemia puso de rodillas al tráfico aéreo de pasajeros.
Por supuesto, las compañías de aviación no están comportándose de ese modo por capricho. Quienes se están desquitando de los cierres de aeropuertos son realmente los pasajeros, a pesar de la inflación, la guerra y el menor crecimiento económico. Y las empresas sólo responden a la demanda de los usuarios.
Recientemente, una compañía de bajo costo de la India, IndiGo, colocó la mayor orden individual de aeronaves en la historia - 500 aviones Airbus A-320 -, elevando a 1,330 unidades la cantidad de aviones que tiene pendiente de entrega para los próximos doce años. Su principal compe-
tidor doméstico, Air India, tiene por su parte 470 unidades ordenadas, y ambas se suman a empresas del Medio Oriente y otras regiones que también están expandiendo y renovando sus flotas agresivamente.
Lógicamente, el mercado de aeronaves nuevas funciona a mediano plazo. Los aviones no van a ser entregados este año o en el 2024. Será después del 2030 cuando muchas de esas unidades hagan su primer vuelo, abriendo la posibilidad de adiciones, cancelaciones o modificaciones en las fechas de entrega.
El mercado potencial es inmenso. Se estima, por ejemplo, que apenas un 5% de los 1,400 millones de habitantes de la India se ha montado alguna vez en un avión. Eso significa que de no ocurrir una sustancial disminución en la contaminación atmosférica provocada por el tráfico aéreo, y hasta ahora sólo hay buenas intenciones, el aumento de los vuelos en todo el mundo, especialmente en los grandes países emergentes, será una pesadilla para los ambientalistas.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15
16 / Lunes, 17 de julio de 2023
PLANETA
QUÉ CURIOSO
El “Solitario George”, la última tortuga gigante de Galápagos de su especie, tendrá un cortometraje animado 3D que contará su historia, tras ganar sus creadores un concurso de fondos para terminar el proyecto.
Alarma por los niveles de violencia social en el país
La mayoría de los homicidios y heridas ocurridos este año se dio en un conflicto social
Tania Molina
SANTO DOMINGO. Entre el lunes y martes pasados, la prensa nacional recogió por lo menos cuatro casos de violencia que, de entrada, no se vinculan a lo que las autoridades consideran como hechos delictivos, sino a problemas de convivencia social.
Un audiovisual muestra a un conductor que, ante la imposibilidad inicial de adelantar al vehículo que le antecede, decide chocarlo y provocar que éste se accidente en una calle de Navarrete. En otro video, un hombre de 27 años cuenta los intentos de una joven de 17, que define como su expareja, de cortarle el pene mientras ambos estaban en una cabaña.
El más mencionado de los casos, por la figura involucrada, fueron las heridas que recibió de su esposa el exponente de música urbana Enmanuel Reyes, popularmente conocido como El Mayor Clásico.
Luego, la mujer de éste explicó en otro video que reaccionó así porque también fue agredida.
La prensa se hizo eco, además, del apresamiento de Diloné Serrata, otro exponente de música urbana conocido como Dilon Raby, por acusaciones de haber agredido a su madre.
Deterioro de la sociedad
Esa es solo una muestra de los conflictos interpersonales y sociales que arropan a la sociedad dominicana y que los especialistas en el estudio de la conducta humana consultados por Diario Libre califican de alarmantes y la atribuyen a un deterioro de las instituciones bases de la sociedad, como son la familia, la educación, las iglesias y el propio Estado.
PARA PENSAR
Majid Al Suwaidi
Mi Mascota
Dr. Edwin Munir Díaz
Pregunta: Hola Doctor. Quisiera saber si mi perra está preñada, ella es una rottweiler de cinco años y ha tenido unos tres partos, pero en algunas ocasiones me ha hecho embarazos psicológicos, pues engorda mucho y hace hasta cama para parir, pero al final no trae nada.
Ella pasó perro hace 40 días y la veo que ha hinchado barriga, pero las tetas aun no botan leche cuando se las toco.
Quisiera saber cuáles son las muestras de un embarazo y la forma de alimentación en el tiempo de dicho embarazo. Saludos y espero su respuesta.
Respuesta: Hay varios cambios en una perra cuando está preñada. En el primer mes después del apareamiento, se le notan las mamas más hinchadas y prominentes, en este tiempo podrá presentar también secreción vaginal.
A partir de los 20 a 25 días de la concepción, el médico veterinario podrá hacerle una sonografía. Si ya pasó de los 25 días, llevarla después de los 45 días, ya que no es aconsejable palpar a la perra en este período.
Ahora es cuando el estómago de la perra empieza a crecer, algunas veces puede no sentir apetito o presentar síntomas de depresión.
Mayoría de hechos con armas ocurrió en conflictos sociales.
Más allá de los casos que salen en los medios de comunicación, las estadísticas que presentan los organismos de seguridad estatales sobre los hechos de violencia que se dan en el ámbito de la convivencia social aportan mayor precisión. Un análisis estadístico de criminalidad que presentó la Policía Nacional el pasado jueves indica que, entre enero a junio de este año, hubo 1,174 reportes de heridas en el país, de las que 605 (igual al 51 %) ocurrie-
ron con un arma de fuego en medio de un “conflicto social”, frente a los 569 que atribuyen a la delincuencia.
En ese periodo hubo 553 homicidios que se clasifican en: 359 por conflicto social y 194 por delincuencia, un 65 % frente a un 35 %, respectivamente.
Conflictos por convivencia
La cantidad de conflictos que se dan en ambientes de convivencia ha despertado la preocupación del
De la pandemia a lo urbano
Las causas que empujan la violencia en el país son analizadas por el sociólogo Celedonio Jiménez y el psicólogo Luis Vergés quienes coinciden en señalar un deterioro de las instituciones bases de la sociedad. También apuntan a algunos detonantes que hacen más visible la violencia, como su normalización a través de manifestaciones culturales y las secuelas de la pandemia del COVID-19, pero insisten en que en el país hay un problema de base estructural, más que coyuntural.
Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, que en agosto del año pasado daba el dato de que el 67 % de los hechos de violencia que ocurren en el país estaban relacionados a problemas de convivencia ciudadana. Entonces advertía que era imposible hablar de paz y seguridad si no había ciudadanos comprensivos.
Las estadísticas más recientes que cuelga el Ministerio de Interior y Policía en su página web datan de 2022. Ese año se reportaron 1,389 homicidios, de los 797 ocurrieron en ambiente de convivencia, frente a 371 que se atribuyen a la delincuencia. También hubo 221 por causa desconocida. Ese mismo año se reportaron 3,125 casos de golpes y heridas que las autoridades lo clasifican en: 1,340 casos por delincuencia, 1,213 por convivencia y 572 por causa desconocida.
Normalmente el período de gestación es de 60 a 63 días, pero puede ser más corto si las crías son grandes. Si sospechas que está preñada y ya ha tenido problemas con las crías o preñez falsa llévala al veterinario, que le hará los estudios necesarios para corroborar si está preñada, y él te va enseñar algunas claves para evitar posibles complicaciones posteriores.
Sobre la alimentación, lo recomendable es darle comida para cachorro porque esta contiene más proteína que la de adulto, y compleméntale su alimentación con vitaminas y minerales que en la misma clínica veterinaria puedes conseguir.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 16 /
SHUTTERSTOCK
“Financiación y descarbonización serán los temas clave en la COP28”
Director de la COP28
¿Está
mi perra preñada?
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota
EXTERNA
FUENTE
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que realmente han bajado los homicidios como reportó la Policía Nacional en su Análisis Estadístico?
EDITORIAL Cumbre de continentes
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
La Cumbre entre la Unión Europea y los países que conforman la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una cita importante que se había retrasado ya por ocho años.
Mientras la Unión Europea mantiene posturas y políticas coordinadas, el bloque de este lado del Atlántico no conforma un bloque homogéneo. Dictaduras como Cuba, Venezuela o Nicaragua,
conviven en el organismo con países democráticos y centrados en su desarrollo social y económico.
La Cumbre interesa por su calado y por el papel geopolítico que la región puede jugar en los temas que se van a discutir: medio ambiente y transición energética, la invasión rusa de Ucrania y sus efectos globales, el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea, el canje
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
de deuda por acciones climáticas concretas... Sin olvidar que la Unión Europea es uno de los mayores donantes en materia de cooperación al desarrollo, con millonarias sumas centradas en países de todo el continente, incluida la República Dominicana.
La participación del presidente Abinader y su delegación puede generar buenos resultados.
La policrisis no impide el éxito de RD captando inversión extranjera
Apartir de la pandemia del COVID se desató una crisis económica que por su complejidad y magnitud fue una de las mayores de la historia. De hecho, en 2020, más del 85% de todos los países del mundo tuvieron un crecimiento negativo. Y aunque la recuperación en 2021 fue rápida, el mundo sigue sufriendo un choque tras otro: aumentos de precios de la energía y de los alimentos, problemas en la cadena de suministros, inflación; y más recientemente, incrementos de las tasas de interés y desaceleración de la economía mundial, por citar algunos.
A esto se suman las guerras, como la de Rusia y Ucrania, los problemas geopolíticos, no solo entre China y Estados Unidos, sino en numerosas regiones del mundo y ni hablar del cambio climático. Es ante esta coyuntura que el historiador de la Universidad de Columbia Adam Tooze y otros académicos ponen de moda el concepto de la Policrisis, término que surgió en los años setenta del siglo pasado y que fue lanzado por el teórico de la complejidad Edgar Morin.
Por Policrisis se entiende la ocurrencia simultánea de varios eventos catastróficos. El reporte de Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial la define como “un grupo de riesgos globales relacionados con efectos combinados, de modo que el impacto general excede la suma de cada parte.”
El Fondo Monetario Internacional, por su lado, publica un Índice Mundial de Incertidumbre, justamente una medida de la incertidumbre económica y política global que abarca un periodo
Magín J. Díaz
de 60 años. De acuerdo a este índice, la incertidumbre alcanzó su máximo histórico durante el surgimiento del COVID en 2020, y aunque se ha reducido a partir de ahí, todavía se encuentra cerca de un 50% por encima de su nivel promedio histórico.
En resumen, a partir del 2020 se vive en un mundo de altísima incertidumbre, en medio de una serie de choques negativos que afectan al mundo, no solo de naturaleza económica, sino política, geopolítica, relacionados al cambio climático, guerras y otros. Es el mundo de la Policrisis.
En medio de este panorama mundial, el país ha sorteado la crisis con un buen manejo de la pandemia, con estabilidad política, social y económica; y con un desempeño macroeconómico que se destaca muy por encima de los países de la región.
¿Y con qué se come esto? Pues se come de muchas maneras. Y una de ellas es con la llegada al país de Inversión Extranjera Directa (IED). Es decir, inversionistas que están apostando al largo plazo, que vienen al país a hacer proyectos y obras de gran envergadura. La apuesta es que el país va a mantener su estabilidad
económica, política y social no solo en el corto plazo, sino en el futuro previsible.
En el año 2020, aún en medio de la pandemia, la IED alcanzó US$ 2,560 MM, un 15% inferior a 2019, pero un monto similar al promedio 2010-2019. Es decir, no fue una caída estrepitosa. En América Latina en cambio la caída fue de 36% y el monto de US$ 102,000 MM fue inferior en 41% al promedio 2010-2019.
En los países Centroamericanos la caída fue aún más estrepitosa: casi un 80% menos de inversión extranjera directa recibieron esos países. Todo esto de acuerdo al más reciente informe de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe publicado por la CEPAL.
En 2021 la IED en nuestro país creció un 24.9% y alcanzó los US$
3,200 millones, segundo monto más alto de la historia, superado solo por el monto alcanzado en el 2017. Aunque la IED aumentó considerablemente en América Latina, el monto fue inferior en un 17% al promedio 2010-2019, siempre de acuerdo a los datos de CEPAL.
En 2022, el país recibió un monto récord de IED superior a los US$ 4,000 millones, un crecimiento de 25.5% respecto al año anterior y con una diversificación saludable para la economía. Si bien el Turismo se llevó el 25% del total, el resto se repartió entre muchos otros sectores: Comercio/Industria, 15%; Energía, 19%; Zonas Francas y Minería, 9% cada uno; Sector Inmobiliario, 12%, entre otros. Esta diversificación es la que explica la resiliencia histórica de la economía dominicana.
Es decir, mientras la región todavía no alcanza el promedio histórico de IED hasta el 2019, nuestro país alcanza máximos históricos. Todo esto en medio de la mayor época de incertidumbre mundial, de acuerdo al FMI, y a un mundo que está en medio de una de las Policrisis más complejas de la historia. Algo estamos haciendo bien como país.
En medio de este panorama mundial, el país ha sorteado la crisis con un buen manejo de la pandemia, con estabilidad política, social y económica; y con un desempeño macroeconómico que se destaca muy por encima de los países de la región.
DiarioLibre. 17 / Lunes, 17 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 18.60% NO 81.39%
Agenda
● 10:30 am. Ensayo de la Orquesta Carnegie Hall. Lugar. Teatro Nacional Eduardo Brito.
CALIENTE
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez recibió en Madrid la nacionalidad ecuatoriana de manos del presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, que firmó en su presencia el decreto que lo convierte en ecuatoriano. Ramírez, que desde 2021 cuenta con la nacionalidad española, había aceptado re-
cibir la ecuatoriana en febrero pasado, cuando un tribunal de Managua lo despojó de su ciudadanía natal junto a cerca de cien personas más opositoras al Gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega. La firma del decreto se realizó en Madrid durante el primer día de la gira de Lasso por Europa.
Majida
Issa:
“Me encantaría trabajar en la República Dominicana”
Jeury Frías
SANTO DOMINGO. Majida Issa es una actriz a la que le seducen los personajes fuertes. Desde la inolvidable Yesica Beltrán, “La Diabla”, en “Sin senos sí hay paraíso”, hasta asumir el reto de interpretar figuras reconocidas como las cantantes Alejandra Guzmán en la serie biográfica “La Guzmán” o Sofía Helena Vargas Marulanda, conocida como “Helenita”, en “La ronca de oro”. En el teatro dio vida a Chavela Vargas. “Generalmente, uno de mis propósitos es retarme”, dijo durante una conversación con Diario Libre en la ciudad de Madrid.
Y agregó: “No tengo un ideal de personajes, pero sí que sean personajes que me desafíen de diferentes maneras. Siempre me preocupo de no encasillarme en una sola cosa. No elijo personajes que sean muy similares en sus características, sino que realmente busco retarme y ofrecerle al público algo diferente”.
Es precisamente por este deseo de superarse que la actriz colombiana asumió, en la serie “Noticia de un secuestro” de Prime Video, el papel de Diana Turbay Quintero, la reconocida periodista que estuvo secuestrada durante seis meses por Los Extraditables, lide-
rados por Pablo Escobar, y que perdió la vida en medio de un fallido rescate el 25 de enero de 1991. Por este papel recibió el Premio Platino en la categoría de Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie.
“Me seducen las historias que tienen que ver con nosotros, con Latinoamérica, y que reflejan lo que somos, como ‘Noticia de un secuestro’, que es una historia tan importante para nuestro país y una mujer que fue tan relevante y que sigue siendo un referente en Colombia de un periodismo serio y comprometido”, expresó.
“Estamos contando la historia de Colombia desde el punto de vista de la víctima; la hemos contado muchas veces desde el narcotráfico. Hemos narrado nuestras guerras y nuestros
dolores desde otro enfoque. Esta vez la estamos contando desde el punto de vista de la víctima, lo cual considero realmente importante”, agregó. Y sí que es un reto grande. Un compromiso.
“Interpretar a Diana Turbay es un compromiso. Está ahí su familia, los que realmente han sufrido de lo que estamos hablando y nosotros teníamos una responsabilidad enorme de hacerle justicia, de ponernos en sus zapatos y hacerle un homenaje a estas personas que ya no están con nosotros o que han tenido que sufrir el flagelo del secuestro”, expresó.
Sobre su personaje
Diana Turbay es una mujer referente del periodismo. De hecho, Gabriel García Márquez la inmortalizó en uno de sus libros.
“Tenía dos referentes históricos, sumado al de su familia y al de su hija María Carolina, contando lo que ella había vivido con su mamá, desde su punto de vista. Tomé la decisión de contar la historia solo desde el punto de vista de su hija, sin querer parecerme a nadie, contando la Diana Turbay que veía en los ojos de su hija”, añadió la actriz colombiana, asegurando que fue un compromiso que le cambió la vida.
“En América Latina nos
hemos acostumbrado a palabras que son realmente fuertes y dolorosas como secuestros, robos, pero cuando nos ponemos en los zapatos de las reales víctimas nos preguntamos qué está pasando con nuestros países y como seres humanos, por qué estamos normalizando cosas que son tan atroces”, cuestionó la actriz de 42 años.
El premio más importante
Aunque agradece los reconocimientos, para ella, el cariño del público es el mejor premio.
“Todo lo que hago es para el público. El cariño del público siempre será el mejor premio. Creo que les debo respeto y ofrecerles algo diferente, algo mejor”, señaló.
Si me invitan...
“Si me invitan, yo feliz me voy a rodar a la República Dominicana, estaría dichosa. He estado una sola vez,
en una pasadita de trabajo, solo pude estar dos días y me encantaría conocer realmente la República Dominicana y me encantaría trabajar en la República Dominicana. Ustedes tienen un pedacito de mi corazón, sin duda”.
Además de actriz, Majida es cantante y ganó el premio Grammy Latino como Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi.
REVISTA 18 / Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre.
La destacada actriz colombiana habló para Diario Libre de su rol como Diana Turbay en la serie “Noticia de un secuestro”
0 Majida Issa fue reconocida como mejor actriz de reparto en los pasados premios Platino 2023.
EXTERNA
FUENTE
Video de la entrevista en www. diariolibre.com
“Tenemos que cambiar nuestros conceptos de libertad, nuestros países tienen dolores muy profundos”
Majida Issa Actriz
colombiana
x
Brillaron las estrellas de la danza mundial en el Teatro Nacional
El espectáculo fue a beneficio de la fundación Nido para Ángeles
Daniela Pujols
SD. Complicidad, desplazamiento, arte y técnica fue el coctel brindado a los asistentes de la 14ava gala benéfica de Estrellas de la Danza Mundial el pasado 13 de julio en el Teatro Nacional.
La producción artística de alta calidad tuvo una escenografía simple, con juego de luces y efectos de humo que se posaban sobre los bailarines destacando su porte y vestuario.
El espectáculo, bajo la producción de la experimentada Mónika Despradel, a beneficio de la Fundación
Nido para Ángeles y bajo la dirección artística de Paul Seaquist, mostró un repertorio de piezas clásicas que incluyeron el Pas de Deux Del Cisne Blanco a La Sylphide, Spartacus y Raymunda.
De lo contemporáneo interpretaron Adrogyn, Nocturnes, Commond Ground y ABC Solo, entre otras.
Pieza romántica
El coreógrafo Pablo Pérez presentó “Por una rosa” con 14 bailarines de Ballet Concierto Dominicano (BCD) ataviados de rojo. Sus saltos evocaron ese romántico y bello elemento de la naturaleza, la rosa, símbolo del amor. En la clásica “Raymunda”, la bailarina japonesa Kyoka Mochizuki
LA PASARELA
LISA MARIE PRESLEY MURIÓ DE FORMA NATURAL POR UN BLOQUEO INTESTINAL, SEGÚN LA AUTOPSIA
La cantante Lisa Marie Presley, hija de la superestrella Elvis Presley, murió de forma natural a causa de una obstrucción del intestino delgado, según un nuevo informe de la oficina forense del condado de Los Ángeles (California). El informe indica que la condición es comúnmente causada por el tipo de cirugía que se utiliza para la pérdida de peso, recoge el medio USA Today. La única heredera del “Rey del Rock and Roll” murió el pasado enero a los 54 años tras ser hospitalizada de urgencia después de haber sufrido un aparente paro cardíaco.
Campañas de Pagés galardonadas en Premios Effie República Dominicana
SD. La campaña “La emoción de los Minions” diseñada y producida por la agencia Pagés BBDO para Tiendas Sirena se alzó con dos premios en la cuarta gala de los Effie Awards RD, alcanzando oro en la categoría “Ventas Minoristas” y plata en “Marketing Juvenil”. Otra campaña laureada en los Effie fue “Sin bolas no hay juego” ideada por la agencia y Farmacia Carol, obteniendo dos trofeos de plata en “Conciencia y Educación Sobre Enfermedades: Non-Profit” e “Integración de Marca y Asociación de Entretenimiento”.
nía fueron simplemente excelentes. La 14ava gala culminó con el “ABC Solo” a cargo del bailarín Víctor Caixeta de Holanda, un performance que mezcló movimientos clásicos y contemporáneos y un poco de actuación. Mención especial para los solistas María Bosch y Javier Monzón de España, Kebler Rebello y Natalia De Frobervile de Francia; Evelina Godunova y Suren Grigorian, de Alemania y los dominicanos Darel José Pérez, Laura de los Santos, el Ballet Concierto y Ballet Nacional.
Fundación Corripio y Ministerio de Educación firman acuerdo
SD. La Fundación Corripio y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional, para la utilización en las aulas de la página web “Un Viaje a la Historia”, una narración audiovisual de los acontecimientos históricos más relevantes y épicos de RD, desde la llegada de los colonizadores hasta la actualidad. La formalización del acuerdo fue realizada por Ángel Hernández, Ministro de Educación y Ana Corripio, de Fundación Corripio.
Por la gran acogida del púbico durante todas las funciones a casa llena, regresa a la Sala Ravelo, del Teatro Nacional, “La Fiesta del Chivo“, del 10 al 13 de Agosto. Es protagonizada por Elvira Taveras, Henssy Pichardo, Miguel Bucarelly, Fausto Rojas, Francis Cruz y Cindy Galán.
DETIENEN EN LA FLORIDA A LUZ GARCÍA
La presentadora Luz García fue detenida y procesada por la policía en la Florida por conducir bajo los efectos de alcohol y otras sustancias según establece el sitio web de la Oficina del Sheriff del Condado de Collier, ubicado en el sudoeste del estado de Florida. De acuerdo con lo publicado por las autoridades, la detención de la productora de Noche de Luz se produjo lunes. García explicó que iba camino a conocer el estado de su hijo quien había sufrido un accidente.
ACTORES Y GUIONISTAS DE HOLLYWOOD SE VAN A HUELGA
Los líderes de un sindicato de actores de Hollywood se unieron a los guionistas en la primera huelga conjunta en más de seis décadas, parando la producción de la industria del entretenimiento, después de que fracasaron las negociaciones.
NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 19
REGRESA “LA FIESTA DEL CHIVO”
FÉLIX LEÓN/ DIARIO LIBRE
La bailarina japonesa Kyoka Mochizuki y el bailarín vienés Rainer Krenstetter.
EXTERNA
FUENTE
FUENTE EXTERNA
FÉLIX LEÓN
Por una rosa, pieza dominicana coreografía de Pablo Pérez.
parecía salida de una cajita de música con la bailarina de ballet en miniatura. El
bailarín vienés Rainer Krenstetter brilló por igual. Los movimientos y sincro-
ALQUILO APT 1DOM. 1B. 1 SALA, 1 COCINA, RENTA 5,500 INF. 8095377687
Arroyo Hondo cerca de Intec apartamento de 1 habitación, vacío o amueblado., incluye luz RD$18,000 Y $20,000. Bella Vista apartamento de 1 habitación con cocina RD$15,000. Tel:829705-3348
Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650. 809-7538243
1 Hab. Amueblado, 80Mts planta elect, RD$30,000. Porton elect.Mant/Incluido. Tel:809-729-7533
Plaza Libre
Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 280mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Alquilo 2do piso Apartamento amueblado - extranjero , entrada privada lateral, 2 Habs., 2 Bñs., Sala comedor, cocina, balcón, A/Comun. Gazcue -Palacio Presidencial, 1Parq. Internet. US$900. Tel:809-7935338/Whatsapp 2025603379
3 Habs., Sala, com., 2.5 Bñs., C/S., terraza, marq., galería, cisterna, bomba,pintadita.RD$17,000.00 Tel:809-696-6801/809549-6956
OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996
Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 300 m2, 2 amplias salas,3 hab con w/closet, 3.5 b, cocina con desayunador, cto.serv., cisterna, pozo, 2 asc, locker, 2 parq soterrados, planta full, intercom, agua y gas común, US$390,000 negociable. Se vende también todo el mobiliario. 829-740-5451, 809-519-2277
Apto. 1er piso, 105Mt2, 2hab. 2Bñs., balcón, 1Parq., US$125Mil. Inf:809-7561479 Se vende casa.local comercial apartamento 2do nivel. Km 10 Carretera Sanchez entre Independencia y George Washington. Tel 829-9126390
Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$13mil (1 deposito). 809-861-3819
Res. Rosmil próx. a Jumbo Luperón, Hab. amueblada, internet, luz, agua y tel, derecho a cocina. $6,000Mil. WS.829-418-6555.
Apto. Compartido amueb. de 2hab. $14Mil c/u, todo incluido, Zona UASD Cel.: 809-713-9029
Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
6to niv. 188mt2, balcón, 3h, 2.5b, star, 3p.tch , asc, $262mil/Otro 2do niv. 155mt2 US$235mil Cel. 809,396.9338
APT EN VENTA 170 mts , PLANTA FULL , ASCENSOR, 3 HAB. $9.3 UBICADO EN EL MIRADOR DEL ESTE. TEL: 8496573100
Apto., de 3 Habs., con sus baños, piso alto de 175Mt2., Próx. privada, moderno en US$180M. cel 849 856 5217
Casa 2 niveles, lo mejor de A.H. 700Mt solar, 250Mt const, jardín, frutales, marq. 4veh, NEG. 809-6966801/ 549-6956
San Cristobal. V/finca aguacatera 45 tareas, sembradas,700 matas de Beni y Semil. recien abonada . Precio único Rd$6.8. inf 809 481-6318
Gazcue,D.N. Av. Independencia. Solar 1060 mts Con 24 mts frente Av. Zona Premium, documento al día. Aceptan15 niveles US$1,200 x mts. 809-6019165
PLAYA NUEVA ROMANA
Business on Five continents Corporation, acesoria de visas de negocios, Abogado Jorge Chervony, contamos con inversionistas para proyectos en América
Latina. Miami Whasapp: +178-63178684 / Washington Whasapp:+12024924968 Email: solidarity@gmail.com
585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591
Samana puerto escondido
PALMA REAL. Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809683-2463, 809-383-0805
Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.
Alquiler solar. 840mt2, cercado a 9 pies de altura, a cielo abierto, calle amplia y asfaltada. Ideal para: guardar flotillas de vehículos (carros de dealer, minivan, autobuses, camiones), maquinarias, depósito de cerámica, etc. Prox. A la ave Monumental y Cem. Cristo Redentor, Sto Dgo Oeste. 8293427415.
Guzmán vende Apto., de 3 Habs., C/Servicio, 2 Bañs., 2 Parq., Y demás. Tel:809476-7716/809-696-7729
Apto. 180 Mt2, 3 Hab., 2.5 Bñs., Sala, comedor, cocina, A/Lavado, C/Servicio, 2 Parqs., Seguridad 24h. y gas común. RD$10.8M. Tel:809280-6812
Tipo Loft 225.40 M2, 3 hab. C/U con su baño, 2 Salas, Comedor, baño de visita, 2 Balcones tipo terraza, Cocina individual Área de lavado, 3 parqueos Área social con gym, Terraza Salón de Eventos. US$315,000. Neg. Tel. 809804-7077.
MALECÓN. 2H, 2.5B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA, GIMNASIO WHATSAPP: 809-707-3355
Alfimar 4to niv, 3h, 2b. estar, c/serv, con baño, RD$7.6/ El pedregal .Atalya 6to niv. 2h, 2b, 1p, asc, a-social/ Cel.809.396.9338
Jarabacoa 2,835mt entrada El Salto, deslindado, titulo. Alto Carrt. Privada, matas frutales aprox. a 5 tareas. Dra. Marmolejos 809696-6801 / 549-6956 Otros
Jarabacoa la Javilla, casa 2 niveles, área verde, pintada, rejada,US$220. NG Tel:809696-6801 / 549-6956 Otros
BOCA CHICA: Vendo 7,358Mt2., Verja de block, 2 pequeños apartamentos, titulo. Tel:809-440-1956
Se vende en Las Terrenas 1,050 mts2 deslindado. 10 minutos de las mejores playas, zona residencial. Excelente para construir. Cercado de Blocks, con 2 garajes, 1 apartamento de una hab. Y 1 estudio (rentabilidad con Airbnb).US$195,000. Inf. WhatsApp +33761 912010 +1407-285-2046
18,000 Mts , Proyecto aprobado con playa, al lado de Bahia principe. Solar a 4mil Mts A.Hondo Prox. Consulado. Salor. Av. solponiente. Titulo RD$28 Millones. 1,500 Mts 6 de Nov. Titulo Frente a las Cabañas dora da. RD$3,200 X Mts. Cel. 809-405-6277/ Ofi. 809372-4012.
26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484
VENDO EN VACACIONAL LA ISABELA: Aut Duarte Kilometro30. 1,182 - 1,418 2,045 Y 32,000. MT2. Titulos. Tel: 809-440-1956.
Atención inversionistas Bella vista. Moderna Torre Empresarial con más 3,600 mts en construcción en el mismo corazón del polígono central. Con 9 niveles 98 parqueos, ascensores. 809 601-9165
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
REPARACIÓN a domicilio Lavadoras, Secadora, Nevera, Aires, Estufa. Laboramos Sábados y Domingos. 829-560-6668
Liquidación de mobiliarios y efectos de oficina: Escritorio, sillas, archivos y otros. Tel:809-481-3108/4721589
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
PIERDE DE 20 A 35
LIBRAS EN UN MES CON GODLEETIKAS. ELIMINAMOS TUS HONGOS DE UÑAS. TEL. 829-649-5706 849-449-6272.
SE VENDE Equipos de cocina industrial cocina completa.Exhibidora. - Mesa de trabajo acero inoxidable. -Mesa para carnes acero inoxidable.Mesa para vegetales acero inoxidable. -Mesa de fregadero acero inoxidable. -Estufa de 4 hornillas industrial. Entre Otros Mas Info 809756-2757
PARA TI PENSIONADO(A)
Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050
***URBAEZ***
A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía.
C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601
SOLUCIONES DE FILTRACIONES DE TECHO Cel: 809-837-1387, 829-8702353 Whatsaap
LUNES 17 de Julio de 2023 www.plazalibre.com
Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$120,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589
Kia Sportage marron, 2017 RD$995,000.00. 809309-6010 /809-437-6012. Celulares.
Vendo jeep Mitsubishi Montero 2000, automático, gas y gasolina, vidrios eléctricos, con aire y radio. RD$ 180,000, llévatela con 70 de inicial. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.
Jeep Rav-4 2007 y 2005 excelentes condiciones 829918-7772/ 829-384-5719
Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033
Venta de Motores Land Rover TDV63.0, Diesil Reciné Importados. Ing. Lutero 849-8408761.
OFERTA. 2 Ford Escape 17, azul y gris, 1.5 y 2.0 CC., 34M.Millas. RD$715,000.00 c/u. Tel:809-453-9132
VENDO 2 CR-V: EXL-LX
Año 2011 Color Gris, RD$730Mil. Cada una Tel: 809-756-1479
hyundai Santa Fe roja 2015. RD$795,000.00 809-309-6010/809-4376012. Celulares.
Vendo jeep Isuzu Rodeo 02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$ 130,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.
Kia Sorenton ,SX gris, 3 filas asientos,techo panoramico, 2017. RD$1,290.000 00. 809-309-6010/ 809437-6012.Cels.
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL
Ens. Ozama
Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar
Enma Peña
809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios
809-894-2282
cel. 809-325-2520
Lunes, 17 de julio de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
PERDIDA DE MATRICULA: del vehiculo Marca Honda
Modelo ACCORD EX L
Color Gris, Placa 789400
Chasis 1HGCR2F84FA0773
87, a nombre de Juan Pablo Moronta Taveras Cedula, 047-0195797-1
PERDIDA DE MATRICULA: del automóvil privado
Marca: Nissan, Modelo:
Versa, Año: 2010, Color: Gris, Placa: A730808, Chasis: 3N1CC1AP8AL383859, Lesly Pamela Custodio Alvarez Cédula 00118115435
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L421225
Marca: MITSUBISHI FUSO
Modelo: FG84D Color: GRIS
Año: 2005 Chasis: JL6BEC1
S05K006587 Propiedad de:
ACADEMIA NACIONAL E IN-
TERNACIONAL DE BASEBALL ANIB SRL CED. RNC
No: 132006984
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L263242 Marca: FORD Modelo: RAN-
GER Color: VERDE Año:
1998 Chasis: 1FTZR15U8W-
Placa No: N0997 95M Marca: SUZUKI Mo-
RM125K6 Color: AMARILLO Año: 2006 Chasis: JS1RF16C762100665 Propiedad de: PALOMA JOANA SANCHEZ VERAS CED. No: 05401388516
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A739683 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA S Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: 2T1BU4E
E4BC574540 Propiedad de: DIANA MARIEL COLLADO GUZMAN CED. No 04200 099796
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A078238 Marca: SUZUKI Modelo: SA413 Color: PLATEADO
Año: 1986 Chasis: 110737
Propiedad de: MIGUEL ANGEL VARGAS GONZALEZ CED. No: 130000001
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1167320
Marca: HONDA Modelo: C50 CDI Color: VERDE Año: 1994 Chasis: AA011540836 Propiedad de: EDWIN ALEXIS JEREZ HERNANDEZ CED. No:40222549590
Perdida de MATRICULA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca YAMAHA, Modelo RX115, Año 1995, Color DORADO, Placa K2160230, CHASIS: 52A - 012142, Propiedad de YONATHAN LEONARDY MATOS FELIZ, CED. 225-00 38563-2
Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Yamaha Modelo YD110D, Año 2021 Color Azul, Placa K2107587 Chasis ME1UE2717L304505 1, a nombre de Consorcio Financiero ConfIKA SRL RNC 131538665
Perdida de Placa: Del vehículo marca: Daihatsu, modelo: V11 8L HY, año: 2003, color: Rojo, placa: S010061, chasis: V11865096, a nombre de: Natanael Beato Martinez, Ced: 225-002674-4
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo CG-200, Año 2019 Color ROJO, Placa K18023 54, CHASIS: LRPRPLB03KA 002185, Propiedad de JOSE ADOLFO DEL AMPARO BENICIO, CED.402-42092563
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA PRIVADA, Marca YAMAHA, Modelo RX115, Año 1995, Color DORADO, Placa K2160230, CHASIS: 52A - 012142, Propiedad de YONATHAN LEONARDY MATOS FELIZ, CED. 225-0038563-2
Perdida de placa: De la motocicleta marca: Yamaha, modelo: Jog, año 1996, color: Verde, placa:K1119447, Chasis: 3YJ2609598, a nombre de: Elieser Coste Garcia Ced:223-00100538
Pérdida de placa Tipo Motocicleta Marca Nipponia Modelo Evolution 110 Año 2017 Color Blanco Placa K1123604 Chasis XF1NC11E2HL503904 Propiedad LLineli Reyes Rodríguez Cédula 402-38266734
22 / PlazaLibre / Lunes, 17 de julio de 2023
TA58265 Propiedad de: LINO HENRIQUEZ INOA CED. No: 03100681570 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G155779 Marca: HONDA Modelo: CRV 4X2 Color: ROJO Año: 2001 Chasis: JHLRD28491 C005103 Propiedad de: MARIA YSABEL ENCARNACION CED. No: 0540072 1873 Perdida de matrícula del vehículo
delo:
Perdida de Placa: De la motocicleta marca: Voge, modelo: GP300, año: 2020, color: Negro, placa: K2106288, chasis:
LLCLMN107LA100052, a nombre de: Grano De Oro & Lorenzo Motors SRL, RNC: 131762247
Perdida de Placa: De la motocicleta marca: Loncin, modelo: Pruss, año: 2022, color: Negro, placa: K2353180, chasis:
LLCLGL306NA505217, a nombre de:MOTORES DEL SUR SRL, RNC: 122025367
Perdida de Placa A7606 63, DEL Automovil, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, año 2013, Color MAMEY, Chasis KMHEC41L
BDA480844, Propiedad de GILBERT FRANQUELY HEREDIA ROSARIO, CED. 077 00069581
Perdida de Placa
Perdida de PLACA de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo JOG, año 1987, Color ROJO, Placa NQG294, Chasis 3KJ2444 566, Propiedad de ANGELA DAVIS GOMEZ DE PAULINO, CED. 09500001632
Perdida de placa del vehículo Placa No: N709023 Marca: LONCIN Modelo: CG150 Color: ROJO Año: 2010 Chasis: LLCLPP201A E101687 Propiedad de: YORDANY ANTONIO HERNANDEZ RIVERA CED. No: 03200364127
PERDIDA DE PLACA: de la Motocicleta Marca Honda Modelo MD50 , Color Rojo Año 1994, Placa K1332514 Chasis MD502 401957, a nombre de Tersiree Estefania Vargas Ortega, Cedula 5-33-02344-4
Perdida de Placa K040
2174, DE LA MOTOCICLETA, Marca X-1000, Modelo CG-
125, año 2006, Color ROJO, Chasis LF3PCJ5016B0105 07, Propiedad de CARLOS JOSE GONZALEZ LIZARDO, CED. 05401114342
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263
Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473
Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781
Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.
Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.
SE BUSCA personal con experiencia en prestamos, Financiera o casa de empeño para trabajar en nueva sucursal de empresa de prestamos. Inf.: 849-803-9930
Lunes, 17 de julio de 2023 / PlazaLibre / 23
culo
No:
Marca: ISUZU Modelo: DMAX 3.0 AUT 2CAB 4X4 Color: GRIS Año: 2020 Chasis: MPATFS85JLT001153 Propiedad de: TRANSAGRICOLA SRL CED. No: 10201 9509
del vehí-
Placa
L419677
Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 30 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.
Soluciones Industriales
Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com Tel: 809-937-3127
Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com. WhatsApp: 849-473-2233 Tel: 809-591-0018.
Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233
Busco mujer de 35 a 50 años para atender un señor mayor. Enviar foto y datos SOLO wasap.829-749-5050
Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe, Sto. Dgo. Oeste o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@g mail.com o Inf. 809-6877562 y 809-224-1519
Tienda de Repuesto en Herrera solicita Soldador con experiencia. 849-6427965/ 849-763-9516.
ALMACEN PROVISIONES SOLICITA CHOFER, LIMPIEZA, AYUDANTE DE ALMACEN Y SECRETARIA O SECRETARIO, EDAD 25 A 40 AÑOS , CON DOMICILIO EN LA ZONA ORIENTAL , INFORMACION TEL : 809770-8949
Se necesita PELUQUERA y MANICURISTA. Teléfonos: 829-562-9596 / 809-7500649/ 809-473-7424
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138 849-763-9516
Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores (as) con experiencia en administración y Contabilidad 849-642-7965
ZONA ORIENTAL SOLICITO peluquera y manicurista con experiencia. Inf. telefono: 829-466-8234/809-2107503
We are looking for TEACHERS ages 19 to 27. Open schedule availability. 200 pesos per hour.
WhatsApp: 829.205.1166
Se solicita una Peluquera completa y una experta en uñas acrílicas. Para más info. contactar al 809-996-4566
URGENTE SE SOLICITA SERENOS. INTERESADOS POR FAVOR LLAMAR AL TEL.:809-369-6071
Con experiencia de Microsoft word, excell, en cobros compusivos,Contratos residencias, Constitución de compañías etc.Te.809- 735 9090
Bufete de Abogados Americano Jorge Chervony, acesoria de visas, trabajo y búsqueda de empleo. Eenviar CV gratis Emails: chervonylaw@yahoo.com solidarityjp @gmail.com
COLEGIO CRISTIANO (EN SANTO DOMINGO, D.N.), SOLICITA MAESTROS· Lic. en Lenguas Modernas (mención Francés)· Lic. en Lengua Española y Literatura Lic. en Matemáticas · Lic. en Educación Primaria· Experiencia mínima de 2 años Enviar CV a hojasdevida educacionrd@gmail.com
Busco mujer domestica entre 25 y 35 años de edad. Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050
Electro Servicios García SRL SOLICITA
PERSONAL PARA ALMACÉN
Requisitos: Conocimiento previo de productos ferreteros. Edad de 20 a 30 años. Hombre.
ENCARGADO DE FACTURACIÓN
Requisitos: Estudiante o Lic. En contabilidad o carreras afines. Conocimiento previo a facturación. Experiencia mínima 2 años. Edad de 25 a 35 años. Hombre.
CHOFER DE CAMIÓN
DAIHATSU CAMA LARGA
Requisitos: Experiencia mínima 3 años. Edad de 25 a 35 años. Hombre.
Residir en la zona oriental.
Interesados enviar correo: Email: electroserviciosg@hotmail.com Tel.:809-328-3884 / 809-328-3857
24 / PlazaLibre / Lunes, 17 de julio de 2023
LA CIFRA
15,18
Metros saltó la venezolana Yulimar Rojas para la la mejor marca mundial del año en triple salto. Realizó la hazaña en la reunión de Silesia (Polonia), octava cita de la Liga Diamante. Rojas es la vigente campeona olímpica y mundial de ese evento.
EL ESPÍA
El licenciado Juan Francisco Puello Herrera fue reelecto en la Confederación de Béisbol del Caribe y cuando concluya su actual período habrá cumplido 36 años en el cargo. Ahora tendrá un comisario de cuentas y una especie de director ejecutivo acompañándole, pero él mantiene que no ha perdido “un ápice de poder” ¿?
Cuatro entidades trabajarán por juego de pretemporada
LIDOM y Fenapepro trabajan tema sobre ligas asiáticas
Vitelio Mejía toca el tema de la expansión en Lidom ARCHIVO
R. González A. C. Sánchez G.
SD. En el 2020 la calificación fue positiva luego del partido de pretemporada que jugaron en República Dominicana los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit.
Esta vez quieren repetir y, claro está, mejorar las notas con respecto al 7 de marzo de ese año con el nuevo compromiso que tienen por delante de montar otro encuentro más en la República Dominicana y en el mismo escenario, con el encuentro entre Medias Rojas de Boston y Rays de Tampa Bay.
Los dos chocarán el 10 de marzo de 2024 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, como parte de la pretemporada de ese año.
El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía sostiene que desde ya se debe de avanzar en los preparativos.
“Habiéndose producido el anuncio oficial procede que LIDOM, el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, el patronato del Estadio y los promotores constituidos en Comité avancen en los aspectos locales de los preparativos”, sugirió Mejía.
La MLB aparentemente ya ha visitado el país para observar el Quisqueya. “Tengo entendido que ya MLB realizó una inspección en el estadio. Se estaría en espera del informe”, agregó el dirigente.
Ligas asiáticas y RD
La contratación de peloteros dominicanos por parte de ligas asiáticas, es un
HA DICHO
“Esta victoria significa mucho para mí. Desde muy pequeño soñaba con ganar una etapa en el Tour de Francia. Nunca pude ir por una victoria de etapa. Hoy sí se pudo hacerlo, y estoy muy feliz”
Wout Poels Ciclista ganador de la etapa del Tour de Francia
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Los juegos de MLB en el país en 2024
Es una buena oportunidad para finalmente “arreglar bien” el Quisqueya
La expansión La LIDOM tuvo su primera expansión en el 1983. Por un decreto presidencial, Caimanes del Sur (San Cristóbal) y los Toros del Este (La Romana) se constituyeron en los nuevos integrantes de LIDOM en ese momento, y en la temporada 1996-97 llegaron los Gigantes del Cibao para ocupar el puesto de los Caimanes que recesaron al final de la temporada 1988-89.
Cuando la semana pasada las Grandes Ligas presentaron su calendario para el 2024, incluyeron dos juegos de exhibición, de los entrenamientos de primavera, a jugarse en el Estadio Quisqueya Juan Marichal el 9 y 10 de marzo del 2024.
Los equipos que visitarán el país son los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay, marcando la onceava ocasión que se celebran juegos de exhibición en el país y la primera desde el 2020, cuando los Rays de Tampa Bay y los Mellizos de Minnesota jugaron en la capital dominicana apenas tres días antes de que la pandemia provocara el cierre del país.
0 Vitelio Mejía dijo que esperan por informe sobre inspección al Quisqueya.
tema recurrente en el béisbol otoño-invernal de República Dominicana.
No una vez peloteros han firmado y luego son frenados de continuar con sus equipos invernales.
Esta vez el punto es tocado con más profundidad tanto por la LIDOM como por la Federación Nacional
de Peloteros Profesionales. Aunque Mejía no ofreció detalles, adelantó que hay conversaciones sobre el punto.
“Este año habrá novedades con el tratamiento a las Ligas Asiáticas”, dijo Mejía. “Ya hemos conversado sobre ese aspecto con la Federación (Fenapepro) y para la próxima semana tengo en agenda conversar con ellos nuevamente”.
Se espera que a esas ligas asiáticas (Japón y Corea del Sur, básicamente) se le es comunicará “en su momento, la decisión que se adopte” por parte de LIDOM-Fenapepro. “Nos imaginamos que tendrán interés igual que nosotros en reglamentar este tema”.
La pelota invernal dominicana celebró su primer campeonato de otoño-invierno, y bajo luces en el 1955, con los cuatro equipos tradicionales, Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales.
“El primer día que llegué aquí dije, si los negocios no tienen como objetivo crecer, no tienen razón de ser”, expresó Mejía a Diario Libre y dejó claro que no será algo impuesto por ley o decreto, “a la liga no se llega ni con un decreto, ni con una ley.”
Al ser cuestionado sobre el porque no se ha dado la expansión, Mejía contestó que no se han dado las condiciones idóneas.
Desde hace años se contempla a lo externo de la Liga, una expansión de uno o dos equipos, el más serio proyecto en ese sentido lo constituye la posibilidad de que Puerto Plata tenga una franquicia.
¿Que se necesita?
Un proyecto bien planteado, que sea financieramente sostenible, solvencia económica para poder operar y un estadio, según palabras de Mejía.
Los primeros pasos que se están dando en ese sentido en Puerto Plata son de carácter inmobiliario. El remozamiento del estadio José Briceño arrancó en el mes de septiembre del año pasado con la entrega de los fondos para iniciar los trabajos.
Estos juegos forman parte de la acordado por Major League Baseball con el sindicato de jugadores en el último pacto colectivo, de las iniciativas que fomentan la expansión internacional de la liga.
El evento sería ideal para que finalmente el Estadio Quisqueya Juan Marichal presente una nueva cara y tenga una remodelación adecuada que permita que en un nuevo pacto colectivo se agreguen futuros juegos de temporada regular en el parque capitalino.
Ya el presidente Luis Abinader anunció en exclusiva a Diario Libre en marzo que el Quisqueya sería remodelado como parte de una alianza público privada, que incluirá una expansión y el desarrollo urbanístico de la zona.
Aunque han pasado casi cuatro meses de ese anuncio, se rumora que ya hay una compañía dominicana privada designada para dichos trabajos y que, entre otras cosas, esa constructora ha desarrollado centros comerciales en el país.
Sería muy interesante que se pueda lograr ese movimiento, aunque no sabría si existe el tiempo suficiente para que ese proyecto pueda terminarse en el tiempo que falta para la pelota invernal y para los entrenamientos de primavera de Grandes Ligas.
Sería muy bueno que ese nuevo estadio funcione como plataforma para dotar de instalaciones deportivas adecuadas a la República Dominicana.
Las que tenemos de los Juegos Panamericanos 2003 necesitan de una buena inversión para actualizarlas y hay una necesidad real de desarrollar otras si se quiere, realmente, elevar el nivel deportivo como nación.
De acuerdo a un sondeo que realizamos hace dos años en Diario Libre, los Medias Rojas son el equipo favorito de los dominicanos, esperemos que el espectáculo que presentemos sea un éxito.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 25 / Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre.
“El primer día que llegué aquí dije, si los negocios no tienen como objetivo crecer, no tienen razón de ser”
Vitelio Mejía Presidente LIDOM
x
Anuncian el Punta Cana Baseball Championship
El torneo está dedicado al exjugador de GL, Yadier Molina
SD. El XIII Torneo Internacional Punta Cana Baseball Championship 2023, que se celebrará del 23 al 28 de este mes en esa localidad está dedicado al exjugador de Grandes Ligas, Yadier Molina, dijo el presidente del comité organizador, José Dijols.
Participarán equipos de Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Venezuela y México, así como los conjuntos anfitriones de la República Dominicana.
La actividad cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, dijo el viceministo de Deportes, Franklin de la Mota. “En nombre del Gobierno del presidente Luis Abinader también los respaldaremos a us-
Devers da su jonrón 23 en triunfo de Medias Rojas sobre Cachorros
Mejía empuja tres carreras y Guerrero Jr. y Santiago Espinal, dos empujadas ante Dbacks
SD. Rafael Devers disparó su jonrón número 23 de la temporada y los Medias Rojas de Boston derrotaron 11 carreras por 5 a los Cachorros de Chicago.
José Dijols
tedes, porque aquí está el futuro de la patria”, dijo De la Mota. Se jugarán 130 partidos con la participación de más de 1,200 atletas, distribuidos en 60 equipos, señaló Dijols. El comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa resaltó la importancia de ese tipo de eventos donde estarán participando varios países y territorios y competirán niños y jóvenes de entre los 7 y 17 años.
Devers se fue de 4-2, con dos anotadas, una impulsada y un ponche. Su cuadrangular fue contra Justin Steele en la primera entrada y alcanzó las 73 carreras remolcadas.
Por los Cachorros, su compatriota, Christopher Morel de 5-1, con una empujada y dos ponches.
Reales 8-Rays 4
Francisco Mejía bateó de 31, con una anotada y tres empujadas gracias a su quinto jonrón de la campaña. Su palo fue en el octavo contra el abridor de Kansas, Brady Singer. Manuel Margot se fue de 3-2, con una anotada y Wander
Franco de 4-1 con un ponche.
Cerveceros 4-Rojos 3
Willy Adames bateó de 4-1, con una anotada y un boleto recibido en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee 4-3 sobre los Rojos de Cincinnati.
Raimel Tapia bateó de 41, un ponche.
Por los Rojos, Elly de la Cruz falló en cuatro turnos y un ponche recibido.
Azulejos 7-D’backs 5
Vladimir Guerrero Jr. bateó de 3-1, su doble 20 de la temporada, con una anotada y una empujada para el triunfo de los Azulejos de Toronto 7-5 contra los Diamondbacks de Arizona. Recibió un ponche.
Carreras remolcadas lleva en la temporada, Rafael Devers, luego de su vuelta impulsada de ayer.
Santiago Espinal bateó de 3-2, su séptimo doble, con una empujada y una anotada. Yimi García lanzó un octavo completo de un hit.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
Por Diamondbacks, Ketel Marte de 4-1, tres empujadas, un boleto y un ponche. Dio su doble 16. Geraldo Perdomo, de emergente, anotó una vuelta y recibió dos boletos. Miguel Castro tiró un séptimo de dos ponches y Justin Martínez completó los dos últimos outs del noveno, un boleto y un ponche.
Puerto Plata tiene su franquicia de pelota desde 1997
Lao Tzu
La historia del béisbol en Puerto Plata es vasta y rica, y desde el martes 13 de mayo de 1997, el Senado de la República Dominicana, aprobó a unanimidad la Ley 98-97, la cual fue promulgada por el presidente Leonel Fernández, que en su artículo 1 dice textualmente: “Se crean dos nuevas franquicias para la práctica del béisbol profesional de invierno en República Dominicana, en adición a las ya existentes de que gozan las asociaciones propietarias de los equipos Leones del Escogido, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Caimanes del Sur y Azucareros del Este.
Ahora resulta, que la ley es letra de muerta porque
el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) le declaró al colega Romeo González de Diario Libre: “A la Liga no se llega ni con un decreto, ni con una ley”.
Y los fanáticos se preguntan: ¿Cómo llegaron al seno de la LIDOM los Caimanes del Sur, los Toros y los Gigantes?...Por obra y gracia del poder de una ley. Hasta la LIDOM se creó por una ley.
En el artículo 2 de la Ley 98-97 establece lo siguiente: “La Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación, de conformidad con las disposiciones de la ley de su creación, No. 97, del 20 de diciembre de 1974, y de esta misma ley, otorgarán dos nuevas licencias o franquicias correspondientes, que permitan la participación de un equipo en la ciudad de San Francisco de Macorís, bajo la dirección de la entidad denominada Gigantes del Nordeste, y la
de otro equipo en Puerto Plata, bajo la dirección de la entidad denominada Delfines del Atlántico...”.
La Ley 98-97 hace 26 años no la ha hecho cumplir el Ministerio de Deportes y la irrespeta y la desafía la Liga Dominicana de Béisbol.
¿Otro año más y la franquicia de béisbol profesional de Puerto Plata seguirá en el círculo de espera?
La Ley de Expansión del equipo de Puerto Plata se-
guirá en un archivo muerto y los ejecutivos de LIDOM siguen anestesiando la afición con la “esperanza engañosa” de que “La Novia del Atlántico” tendrá una franquicia, que hace rato le corresponde.
Talúa, en este bitercio insular si es difícil que se cumpla con la ley.
UN DÍA COMO HOY. 1965: El lanzador de los Piratas de Pittsburgh, el espejuelado Bob Veale, realiza un lanzamiento descontrolado contra los Bravos de Milwaukee, lo que le permitió a Felipe Alou anotar la carrera ganadora en una victoria por 6-5 en el Estadio de Milwaukee.
1971: Juan Marichal permite solo un hit en ocho entradas, pero los Rojos anotan tres en la parte baja de la novena para ganar, 32. Tony Pérez conecta un sencillo de dos carreras para ganar.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. 26 /
“Preocúpate por lo que piensen los demás y siempre serás su prisionero”
LIDOM tiene su postura sobre nuevas franquicias.
AP/NAM Y. HUH
Rafael Devers (11) recorre las bases tras su jonrón.
73
GALLOMANÍA
TRABAS DE LA SEMANA
Alcaraz destrona a Djokovic en Wimbledon
Marileidy Paulino llega tercera en la Liga Diamante
COMPETENCIA GALLERO DEL MES
WIMBLEDON. Carlos Alcaraz decía que quería tener otra oportunidad para tumbar a Novak Djokovic. Decía que ello haría más especial conquistar el campeonato de Wimbledon. Bueno, Alcaraz obtuvo su oportunidad de enfrentar a Djokovic. Y le ganó. Alcaraz se sacudió de un flojo comienzo y arrasó en el último tramo para poner fin a la racha de 34 victorias de Djokovic en Wimbledon al vencerle el domingo 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6, 6-4 en una trepidante final, adjudicándose su primer campeonato en el All England Club y la segunda corona de Grand Slam de su precoz carrera. Alcaraz, número uno del mundo, abortó el intento de Djokovic de empatar el récord de ocho títulos y quinto consecutivo en el Slam que se juega en superficie de césped. El astro serbio se quedó con las ganas de atrapar su 24to grande.
Kaczmarek ganó el pirmer lugar; la dominicana registró 50.00 segundos
Carlos Sánchez G.
SD. La polaca Natalia Kaczmarek ganó los 400 metros femeninos con un récord de 49,48 para el “meeting” Memorial Kamili de Silesia (Polonia), de la Liga Diamante, que se corrió este domingo y en el que la dominicana Marileidy Paulino se ubicó en el tercer puesto. Lieke Klaver de los Países Bajos tuvo un comienzo rápido y mantuvo el liderazgo a mitad de camino, pero Kaczmarek corrió bien en la curva final y gradualmente se adelantó para cruzar la línea con su mejor marca personal de 49.48, el tiempo más rápido de una mujer polaca desde que Irena Szewinska ganó el título olímpico de 1976 en 49,29, todavía el récord polaco, reporta World Athletics.
Con su triunfo, Kaczmarek pasa a liderar en puntos los 400 metros de la
El Tour pide calma a los aficionados
SAINT-GERVAIS. El líder general del Tour de Francia Jonas Vingegaard le pidió a los aficionados que se comporten de mejor manera en la máxima carrera del ciclismo después de que se registró otro choque en la 15ma etapa.
“Me gustaría decirle a los espectadores que disfruten la carrera y que estén ahí para alentarnos sin pararse en el
camino o lanzarnos cervezas”, suplicó Vingegaard. “Por favor, sólo disfruten la carrera”.
El danés lidera la competencia por 10 segundos sobre el esloveno
Tadej Pogacar antes de que inicie la última semana de competencia.
El incidente, que involucró a una decena de competidores, llevó a los llamados de los equipos.
0 Carlos Alcaraz besa el trofeo de campeón de Wimbledon tras derrotar a Novak Djokovic.
“Aún no me lo creo”, dijo Alcaraz, quien apenas disputaba su cuarto torneo en césped. “Jugar una final contra una leyenda de nuestro deporte es algo increíble”.
Alcaraz tenía el factor juventud de su lado, lo cual también se dio cuando se midieron en el Abierto de Francia hace un mes. Ese duelo — en las semifinales — fue extraordinario durante dos sets hasta que Alcaraz padeció calambres y se desmoronó. Esta vez, su estamina estuvo a tope y dispuso del repertorio de golpes para domar a Djokovic.
“Nunca es agradable perder partidos como este. Supongo que cuando las emociones se calmen, podré sentirme muy agradecido por haber ganado muchos partidos apretados aquí”, dijo Djokovic, cuya última derrota en Wimbledon
Liga al sumar ahora 27, la dominicana queda en segundo con 22 puntos.
Klaver terminó segundo también con su mejor marca personal de 49.81, mientras que la medallista de plata mundial Marileidy Paulino nunca estuvo en la contienda y se ubicó tercera con 50.00 para perder por primera vez en la Liga Diamante.
El resultado de la quisqueyana puede no sorprender si se toma en cuenta que viene de ganar tres medallas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados recientemente.
EResultado del “meeting”
Inefi y Yanquis entregan un estadio remodelado
Acto lo encabezó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña
SD. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), en colaboración con la franquicia de Grandes Ligas, Yankees de New York, entregó este domingo el remozado estadio de béisbol del Oratorio María Auxiliadora (OMA) durante un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Se trata del primer gran proyecto que emana del acuerdo firmado recientemente entre el INEFI y los Yankees, en el que ambas instituciones se comprometieron a coordinar, desarrollar e impulsar actividades conjuntas en beneficio del béisbol escolar como una forma de apoyar la iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader, en cuanto a la aplicación de las alianzas público-privadas.
Momento de la entrega del estadio remozado por Inefi.
Durante su discurso, la vicepresidenta Raquel Peña, expresó que cada instalación deportiva inaugurada, rehabilitada o remozada en esta gestión, representa nuevas oportunidades para que la juventud se desarrolle.
Aseguró que el presidente Luis Abinader es el primer abanderado del béisbol en el país, que tantas alegrías le ha dado al pue-
blo dominicano y que se vive con auténtica pasión en los hogares, ya sea durante el torneo invernal o cuando los peloteros juegan en las Grandes Ligas.
“Hacer entrega de este Estadio de Béisbol del Centro Salesiano Oratorio María Auxiliadora completamente remozado, me llena de esperanza por el futuro del deporte escolar”, manifestó.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 17 de julio de 2023 DiarioLibre. / 27
fue en 2017.
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo SUPER AMIGO 5 5 0 0 0 .1000 SEMOSA 3 3 0 0 0 .1000 GALLO BONAO 3 2 0 1 0 .1000 BONETTI & CONTRERAS 8 5 1 2 0 .833 EL TRUNO 1176 6 5 1 0 0 .833 HACIENDA MICHEL PREC 5 4 1 0 0 .800 LOS MUTANTES 5 4 1 0 0 .800 MONTE NEGRO 5 4 1 0 0 .800 RAMIRES 17 8 6 2 0 0 .750 LA PERRONA BANCA AYK 8 5 2 1 0 .714 TRABA MARTE 4 3 1 0 0 .750 APACHE 4 3 1 0 0 .750 LA DINASTIA 4 3 1 0 0 .750 LA RUMBA L.A 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Santiago LA VAPORUB 3 3 0 0 0 .1000 HACIENDA EL PARAISO 3 3 0 0 0 .1000 RANCHO LA CATALINA REST.4 3 0 0 1 .1000 HACIENDA T.T 7 5 1 1 0 .833 HACIENDA ADAMES 5 4 1 0 0 .800 HDA. DEL CARMEN H & D 6 4 1 1 0 .800 ARNULFO & POLIBIO 9 7 2 0 0 .777 LOS VIKINGOS 4 3 1 0 0 .750 DAVICITO PORTES 4 3 1 0 0 .750 H.S 4 3 1 0 0 .750 J.F 6 3 1 1 1 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 10 al 15 de julio
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo HACIENDA PRADO 12 8 4 0 0 .666 BONETTI & CONTRERAS 8 5 1 2 0 .833 RAMIRES 17 8 6 2 0 0 .750 LA PERRONA BANCA AYK 8 5 2 1 0 .714 EL TRUENO 1176 6 5 1 0 0 .833 Coliseo de Santiago ARNULFO & POLIBIO 9 7 2 0 0 .777 WALTER MUSA 9 6 2 1 0 .750 HACIENDA T.T 7 5 1 1 0 .833 HDA. DEL CARMEN H & D 6 4 1 1 0 .800 Coliseo de San Francisco de Macorís LA 06.COM 8 5 2 1 0 .714 C C J 5 4 1 0 0 .800 LA REFORMA CUATRILLIZO5 4 1 0 0 .800 CHANTAL 5 4 1 0 0 .800 BANCA A & K 5 4 1 0 0 .800 J & M 5 3 1 1 0750
15 de julio Lugar País Nombre Tiempo PLD 1 Polonia Natalia Kaczmarek 49.48 27 2 Países Bajos Lieke Klaver 49.81 18 3 Rep. Dom. Marileidy Paulino 50.00 22 4 Jamaica Candice McLeod 50.19 14 5 Barbados Sada Williams 50.34 9 6 Gran Bretaña Victoria Ohuruogu 50.48 3 7 EE.UU. Lynna Irby-Jackson 50.92 8 8 Chile Martina Weil 51.07 1 PLD: PUNTOS EN LA LIGA DIAMANTE.
Marileidy Paulino
Memorial Kamili de Silesia
FUENTE EXTERNA
Protagonista del día
Carlos Alcaraz
Tenista español
El ibérico jugó un partido de casi seis horas de duración para imponerse en cinco sets 1-6, 7-6 (6), 6-1, 3-6, 6-4 sobre Novak Djokovic para conquistar el torneo de Wimbledon y mantener su condición de número uno del mundo.
De buena tinta
De los acuerdos políticos y cambios...
La alianza de Leonel y Hubieres abre la veda
Si hay algo que un político debe tener en cuenta y valorar, al menos si tiene la intención de mantener cierto respeto de aquellos a los que trata de convencer para que le brinden su respaldo, es la coherencia. Porque lo que hoy usted considera malo, mañana no puede ser bueno, simplemente por conveniencia.
QUÉ COSAS
Y esto no tiene tanto que ver con cambiar de un bando a otro, la gente obviamente puede cambiar de opinión sobre posturas específicas, en momentos diferentes.
Pero si usted se pasa toda la vida satanizando a una figura, por la razón que sea, o utiliza los adjetivos más negativos que se pueden escoger para describir a un candidato, como fue el caso de Juan Hubieres con Leonel Fernández, usted queda muy mal parado si luego se arrima a
Pasajera toma timón de avión
BOSTON Una pasajera de una pequeña aeronave tomó los controles y se estrelló en una isla de Massachusetts luego que el piloto sufrió una emergencia médica, indicó la policía. El accidente ocurrió el sábado cerca del aeropuerto Martha’s Vineyard en West Tisbury, Massachusetts. El piloto de 79 años sufrió la emergencia durante la aproximación final de la avioneta. AP
Lluvia repentina deja tres muertes
PENSILVANIA Una inundación repentina arrastró varios autos y cobró al menos tres vidas en una carretera del sureste de Pensilvania. Otras cuatro personas, entre ellas un bebé de 9 meses, siguen desaparecidas, informaron las autoridades. Las autoridades del condado Bucks, indicaron que lluvias torrenciales se registraron alrededor de las 5:30 de la tarde del sábado. AP
ese árbol que antes consideraba podrido. Cabe preguntarse, obviamente, quién es menos coherente, el que consideraba “delincuente” al que hoy le levanta la mano, o aquel que olvida de repente los insultos recibidos por más de una década por una “conveniencia” de momento. La credibilidad nunca debería de ser negociada o tratada como un relajo y aparentemente en nuestro país algunos políticos no piensan en el qué dirán.
Caos por doble de actriz de Barbie
LONDRES Amanda Hall, de Norwich (Reino Unido), se ha visto desbordada por las miradas en la calle debido a su parecido con la actriz Margot Robbie que protagoniza la esperadísima película ‘Barbie’ junto a Ryan Gosling. Confiesa que “le dio bastante miedo” verse acosada por tanta gente y sintió “lástima por los famosos”. Tuvo que ser escoltada por un seguridad para poder salir. EP
Rescatan nueve cuerpos en túnel
SEÚL Rescatistas surcoreanos sacaron nueve cuerpos de un túnel inundado donde unos 15 vehículos quedaron atrapados en aguas turbias, tras varios días de aguaceros que provocaron inundaciones y deslaves y destruyeron viviendas. Al menos 37 personas han fallecido y miles tuvieron que evacuar sus casas desde el 9 de julio, cuando comenzaron las fuertes tormentas, según las autoridades. AP
LUNES, 17 de julio de 2023
AP