1 minute read

De la pandemia a lo urbano

Las causas que empujan la violencia en el país son analizadas por el sociólogo Celedonio Jiménez y el psicólogo Luis Vergés quienes coinciden en señalar un deterioro de las instituciones bases de la sociedad. También apuntan a algunos detonantes que hacen más visible la violencia, como su normalización a través de manifestaciones culturales y las secuelas de la pandemia del COVID-19, pero insisten en que en el país hay un problema de base estructural, más que coyuntural.

Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, que en agosto del año pasado daba el dato de que el 67 % de los hechos de violencia que ocurren en el país estaban relacionados a problemas de convivencia ciudadana. Entonces advertía que era imposible hablar de paz y seguridad si no había ciudadanos comprensivos.

Advertisement

Las estadísticas más recientes que cuelga el Ministerio de Interior y Policía en su página web datan de 2022. Ese año se reportaron 1,389 homicidios, de los 797 ocurrieron en ambiente de convivencia, frente a 371 que se atribuyen a la delincuencia. También hubo 221 por causa desconocida. Ese mismo año se reportaron 3,125 casos de golpes y heridas que las autoridades lo clasifican en: 1,340 casos por delincuencia, 1,213 por convivencia y 572 por causa desconocida. 

Normalmente el período de gestación es de 60 a 63 días, pero puede ser más corto si las crías son grandes. Si sospechas que está preñada y ya ha tenido problemas con las crías o preñez falsa llévala al veterinario, que le hará los estudios necesarios para corroborar si está preñada, y él te va enseñar algunas claves para evitar posibles complicaciones posteriores.

Sobre la alimentación, lo recomendable es darle comida para cachorro porque esta contiene más proteína que la de adulto, y compleméntale su alimentación con vitaminas y minerales que en la misma clínica veterinaria puedes conseguir. 

This article is from: