3 minute read

Presidente Abinader agota jornada de reuniones en su viaje por Bruselas

 Conversó nuevamente con el presidente de Guyana

Advertisement

 También habló con el BID

BRUSELAS. El presidente

Luis Abinader conversó el domingo con el mandatario de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, previo a la celebración de la reunión de la Unión Europea-Celac, donde el mandatario quisqueyano tendrá una participación importante.

Abinader e Irfaan Alí tocaron temas de interés para ambas naciones, retomando parte de las iniciativas comenzadas el mes pasado cuando el dominicano estuvo en Guyana junto a una comitiva quisqueyana.

El mes pasado, los gobiernos de República Dominicana y Guyana firmaron un Memorando de Entendimiento en el que establecen la cooperación en productos petrolíferos en la nación suramericana en las áreas de interés mutuo, el apoyo del país caribeño a la inversión para el financiamiento y construcción de una refinería de crudo, y para lo relacionado con la extracción de productos petrolíferos refinados.

Se recuerda que Guyana se convirtió en un país productor de petróleo en 2019, y se proyecta que sea el cuarto productor de petróleo en alta mar del mundo, por delante de Qatar, Estados Unidos, México y Noruega.

La comitiva

El presidente Abinader estuvo acompañado en esas reuniones por el canciller, Roberto Álvarez; el vicecanciller Rubén Silié; el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Isa y el embajador dominicano en Bélgica, Iván Ogando.

Relación con Guyana

Entre los acuerdos firmados con Guyana en junio se incluyó la cooperación para la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación y el desarrollo, y el fomento de las capacidades de los recursos humanos. Las áreas de cooperación también abarcan el esta- blecimiento de comercio bilateral y cooperación en productos petroleros y la participación de empresas dominicanas en el desarrollo del sector de exploración y producción en Guyana sobre una base competitiva.

Reunión con BID

El mandatario dominicano sostuvo una primera reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, con quien trató temás económicos de interés para la República Dominicana.

No se dieron detalles de lo que conversaron entre las partes.

El presidente Abinader se reunió también con la comunidad de los dominicanos residentes en Bélgica, a quienes escuchó y exhortó a ser un ejemplo y nunca olvidarse de su país.

La agenda de reuniones

Agenda para este lunes

del mandatario dominicano finalizó con un encuentro con el presidente del Banco de Desarrollo de América, Sergio Diaz Granados.

La llegada

El presidente Abinader llegó al Aeropuerto Internacional de Bruselas a las 7:35 (hora de Bélgica) ayer, para participar en la III Cumbre Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UECELAC) de Jefes de Estado y de Gobierno.

A su llegada, el primer mandatario fue recibido por representantes del gobierno del país belga y de la

Unión Europea; Posteriormente, el personal de la embajada dominicana en Bélgica, encabezado por el embajador Iván Ogando Lora, le dio la bienvenida en el hotel donde se hospeda.

Allí se sumaron a la delegación el canciller Roberto Álvarez; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

La cumbre, a realizarse este lunes 17 y martes 18 de julio, es de los principales foros de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe. 

Para este lunes, el gobernante tendrá varios espacios de reuniones bilaterales, el primero de estos con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. En horas de la tarde participará en la reunión entre la Unión Europea y líderes del Caribe. Luego, sostendrá una segunda reunión bilateral con Ursula Von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, y, posteriormente, asistirá al acto inaugural y foto de familia de la III Cumbre Unión Europea-CELAC. Más tarde, el presidente Luis Abinader tendrá otro encuentro bilateral con Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), luego con Petteri Orpo, Primer Ministro de Finlandia, y, por último, con Mark Rutte, Primer Ministro de los Países Bajos. En horas de la noche, el mandatario asistirá a una cena en la sede del Consejo de la Unión Europea.

La tercera cumbre UE-Celac

La tercera cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrá inicio este lunes en Bruselas, tras ocho años de relación congelada. Aunque hay muchas expectativas por el encuentro, las divergencias políticas generan tensiones.

“Durante todos estos años, la región de América Latina y el Caribe buscó mantener los canales de diálogo, pero los europeos simplemente estaban demasiado ocupados”, dijo un diplomático latinoamericano a AFP. Se espera que en la cumbre el Banco Europeo de Inversiones oficialice un préstamo de 800 millones de euros a Argentina, Brasil y Chile, destinados a financiar diversos proyectos medioambientales.

Reportaje

This article is from: