3 minute read

Devers da su jonrón 23 en triunfo de Medias Rojas sobre Cachorros

Mejía empuja tres carreras y Guerrero Jr. y Santiago Espinal, dos empujadas ante Dbacks

SD. Rafael Devers disparó su jonrón número 23 de la temporada y los Medias Rojas de Boston derrotaron 11 carreras por 5 a los Cachorros de Chicago.

Advertisement

José Dijols

tedes, porque aquí está el futuro de la patria”, dijo De la Mota. Se jugarán 130 partidos con la participación de más de 1,200 atletas, distribuidos en 60 equipos, señaló Dijols. El comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa resaltó la importancia de ese tipo de eventos donde estarán participando varios países y territorios y competirán niños y jóvenes de entre los 7 y 17 años. 

Devers se fue de 4-2, con dos anotadas, una impulsada y un ponche. Su cuadrangular fue contra Justin Steele en la primera entrada y alcanzó las 73 carreras remolcadas.

Por los Cachorros, su compatriota, Christopher Morel de 5-1, con una empujada y dos ponches.

Reales 8-Rays 4

Francisco Mejía bateó de 31, con una anotada y tres empujadas gracias a su quinto jonrón de la campaña. Su palo fue en el octavo contra el abridor de Kansas, Brady Singer. Manuel Margot se fue de 3-2, con una anotada y Wander

Franco de 4-1 con un ponche.

Cerveceros 4-Rojos 3

Willy Adames bateó de 4-1, con una anotada y un boleto recibido en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee 4-3 sobre los Rojos de Cincinnati.

Raimel Tapia bateó de 41, un ponche.

Por los Rojos, Elly de la Cruz falló en cuatro turnos y un ponche recibido.

Azulejos 7-D’backs 5

Vladimir Guerrero Jr. bateó de 3-1, su doble 20 de la temporada, con una anotada y una empujada para el triunfo de los Azulejos de Toronto 7-5 contra los Diamondbacks de Arizona. Recibió un ponche.

Carreras remolcadas lleva en la temporada, Rafael Devers, luego de su vuelta impulsada de ayer.

Santiago Espinal bateó de 3-2, su séptimo doble, con una empujada y una anotada. Yimi García lanzó un octavo completo de un hit.

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

Por Diamondbacks, Ketel Marte de 4-1, tres empujadas, un boleto y un ponche. Dio su doble 16. Geraldo Perdomo, de emergente, anotó una vuelta y recibió dos boletos. Miguel Castro tiró un séptimo de dos ponches y Justin Martínez completó los dos últimos outs del noveno, un boleto y un ponche. 

Puerto Plata tiene su franquicia de pelota desde 1997

Lao Tzu

La historia del béisbol en Puerto Plata es vasta y rica, y desde el martes 13 de mayo de 1997, el Senado de la República Dominicana, aprobó a unanimidad la Ley 98-97, la cual fue promulgada por el presidente Leonel Fernández, que en su artículo 1 dice textualmente: “Se crean dos nuevas franquicias para la práctica del béisbol profesional de invierno en República Dominicana, en adición a las ya existentes de que gozan las asociaciones propietarias de los equipos Leones del Escogido, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Caimanes del Sur y Azucareros del Este.

Ahora resulta, que la ley es letra de muerta porque el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) le declaró al colega Romeo González de Diario Libre: “A la Liga no se llega ni con un decreto, ni con una ley”.

Y los fanáticos se preguntan: ¿Cómo llegaron al seno de la LIDOM los Caimanes del Sur, los Toros y los Gigantes?...Por obra y gracia del poder de una ley. Hasta la LIDOM se creó por una ley.

En el artículo 2 de la Ley 98-97 establece lo siguiente: “La Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación, de conformidad con las disposiciones de la ley de su creación, No. 97, del 20 de diciembre de 1974, y de esta misma ley, otorgarán dos nuevas licencias o franquicias correspondientes, que permitan la participación de un equipo en la ciudad de San Francisco de Macorís, bajo la dirección de la entidad denominada Gigantes del Nordeste, y la de otro equipo en Puerto Plata, bajo la dirección de la entidad denominada Delfines del Atlántico...”.

La Ley 98-97 hace 26 años no la ha hecho cumplir el Ministerio de Deportes y la irrespeta y la desafía la Liga Dominicana de Béisbol.

¿Otro año más y la franquicia de béisbol profesional de Puerto Plata seguirá en el círculo de espera?

La Ley de Expansión del equipo de Puerto Plata se- guirá en un archivo muerto y los ejecutivos de LIDOM siguen anestesiando la afición con la “esperanza engañosa” de que “La Novia del Atlántico” tendrá una franquicia, que hace rato le corresponde.

Talúa, en este bitercio insular si es difícil que se cumpla con la ley.

UN DÍA COMO HOY. 1965: El lanzador de los Piratas de Pittsburgh, el espejuelado Bob Veale, realiza un lanzamiento descontrolado contra los Bravos de Milwaukee, lo que le permitió a Felipe Alou anotar la carrera ganadora en una victoria por 6-5 en el Estadio de Milwaukee.

1971: Juan Marichal permite solo un hit en ocho entradas, pero los Rojos anotan tres en la parte baja de la novena para ganar, 32. Tony Pérez conecta un sencillo de dos carreras para ganar. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: