www.diariolibre.com JUEVES 23 febrero 2023 Nº 6506
JUEVES 23 febrero 2023
N°6506, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Y ADEMÁS...
Todo un misterio el robo de película en el puerto de Haina. P6
Minerd defiende legalidad de producir sus libros de texto. P8
Crónica del nacimiento de nuestra nación P12
Abinader asegura no se dará por vencido en la lucha contra la corrupción P8
DESCUBREN LAS PROPIEDADES DEL GUAYUYO CONTRA LA DIABETES
RD$300, la tarifa que les cobraban a los haitianos para pasar por la frontera
La acusación del Ministerio Público tiene sobre 500 páginas La red transportaba migrantes en complicidad con militares La evidencia incluye muchas conversaciones entre imputados
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # FUENTE EXTERNA
HOMENAJE A LA BANDERA .
p
SD. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó ayer el tradicional acto de homenaje del Poder Ejecutivo a la Bandera Nacional. Peña estuvo acompañada del director de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, y de la primera dama Raquel Arbaje. La vicemandataria recordó la frase expresada por Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para nuestra Patria, que es como trabajar para nuestros hijos, que me perdonen, yo añado, para nuestros nietos y para nosotros mismos”. P13
El ruido se convierte en un problema social mayor
SD. Residentes de la Capital se unen para formar un colectivo que enfrente las problemáticas sociales que causa el ruido. P10
Seis años sin indexar los salarios de trabajadores
SD. La determinación solo beneficia a los gobiernos de turno, que garantizan las consistencia de sus recaudos. P14
P4
P18
Los más ruidosos: Ciudad Colonial, Luperón y Naco
Un Colectivo de Vecinos pretende concienciar a la ciudadanía sobre la paz pública y el respeto a las leyes para la mejorar la convivencia
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. Ante la alarmante contaminación sónica causada por música a alto volumen, construcciones, motoristas, autobuses, vendedores ambulantes y animales, más de 40 juntas de vecinos del Distrito Nacional se unieron en el Colectivo de Vecinos Contra el Ruido para concienciar a la ciudadanía sobre la paz pública y el respeto a las leyes que garantizan el nivel sonoro adecuado.
A propósito del artículo AM publicado por este diario bajo la firma de la directora Inés Aizpun, titulado:
“No es música, es ruido”, la entidad informó a Diario Libre el trabajo que hacen para contribuir a reducir los ruidos en la ciudad.
Ante el desmantelamiento de la Unidad Anti ruidos de la Policía Nacional, los vecinos han buscado alternativas para que se respete la normativa vigente respecto a este tema.
Andiel Galván, coordinador del Colectivo de Vecinos Contra el Ruido en el Distrito Nacional y Rossemary Bonifacio, presidenta de la Junta de Vecinos de Renacimiento II, explicaron que desde hace poco más de un año han venido sumando vecinos al proyecto, preocupados por los ruidos.
Ya son más de 40 las juntas de vecinos que integran la entidad comunitaria.
La Comisión Nacional Galván informó que le tomaron la palabra al entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, (fallecido) que informó de su interés de activar una Comisión Nacional Antiruidos con la convoca-
VISTAZO INTERNO
ARCHIVO quizá para ellos es muy normal, pero para el que está en su casa no lo es”, dijo Bonifacio. Parte del levantamiento arrojó algunas informaciones y fueron identificados los sectores de mayor contaminación sónica: Ciudad Colonial, el principal, Ensanche Luperón, Naco, Renacimiento, Piantini, Bella Vista, Don Bosco Sur, Altos de Arroyo Hondo, y Gascue entre otros.
Un plan
Los barrios más bullosos
Copppal rinde honores ante la tumba de José F. Peña Gómez
toria de todos los sectores vinculados al tema y, desde entonces, ellos han estado trabajando sumando juntas de vecinos de diferentes sectores.
“Nos íbamos dando cuenta de que el problema del ruido no era un asunto que lo padecía yo en mi casa, ni solo mi sector, sino que toda la ciudad sufre un problema de contaminación sónica y le hicimos una comunicación al ministro solicitándole que activara esa comisión y creara una subcomisión para el Distrito Nacional”. Aunque son muchas las instituciones vinculadas a la problemática, como el Sistema de Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Alcaldía y otras, solo la Procuraduría de Medio Ambiente ha dado el mayor apoyo y la han apoderado de 58 denuncias de 16 juntas de vecinos, con las cuales se está trabajando.
Algunos casos ya han sido fallados por el tribunal y se continúa con el objetivo de lograr una disminución de la contaminación sónica mediante la toma de conciencia de la gente y la aplicación de normas y leyes como la 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora.
Los que más Rossemary Bonifacio, explicó que han hecho un cronograma con los sectores afectados y en el caso de Renacimiento se hizo un levantamiento de los problemas de sonidos que les afectan y determinaron que los deliverys y colma-
1. Ciudad Colonial
2. Ensanche Luperón
3. Naco
4. Renacimiento
5. Piantini
6. Bella Vista
7. Don Bosco Sur
8. Altos de Arroyo Hondo
dos son los principales generadores de ruido, al igual que las guaguas anunciadoras, los food truck, los perros dejados en los balcones de las edificaciones y vecinos que hacen fiestas. “Esos motorcitos, que tienen un ruido estruendoso, y a los que uno se acerca como ciudadanos que somos y ellos, como parte de la comunidad, teniendo una misión social, tenemos que ayudarnos mutuamente, que puedan comportarse, no haciendo ruido, que
9. Gascue “Los deliverys y colmados son los principales generadores de ruido, al igual que las guaguas anunciadoras”
Rossemary Bonifacio
El Colectivo de Vecinos Contra el Ruido se ha propuesto, además de seguir creciendo y sumando personas y entidades para luchar contra los ruidos, desarrollar un plan, a partir del 1 de marzo, junto a la Procuraduría de Medio Ambiente, para llevar charlas educativas y concienciación a los distintos sectores que iniciará por Renacimiento, Ciudad Colonial, Don Bosco, Cacicazgo y Ciudad Real y el Ensanche Luperón.
Las actividades
El Colectivo de Vecinos Contra el Ruido se ha propuesto además de seguir creciendo y sumando personas y entidades para luchar contra los ruidos, desarrollar un plan, a partir del 1 de marzo, junto a la Procuraduría de Medio Ambiente para llevar charlas educativas y concienciación a los distintos sectores que iniciará por Renacimiento, Ciudad Colonial, Don Bosco, Cacicazgo y Ciudad Real y el Ensanche Luperón.
La idea es integrar a los vecinos, con la Policía y los distintos actores para elaborar una agenda de trabajo social y para ello ya han programado charlas, paneles, campañas educativas y otras acciones para posteriormente celebrar la Semana de Concienciación sobre los ruidos”.
Los dirigentes comunitarios recordaron que los ruidos son un problema de salud mental que amerita la participación de toda la sociedad para erradicarlo.
Para unirse al movimiento, los interesados pueden contactarles en vecinoscontraelruido@gmail.com.
En redes sociales, en Instagram en @vecinoscontraelruido.
SD. Representantes de la Confederación Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) y de diversas organizaciones partidarias de la República Dominicana rindieron honores al fenecido José Francisco Peña Gómez depositando una ofrenda floral en su tumba. Alejandro Moreno Cárdenas destacó que Peña Gómez fue un “gran hombre que la República Dominicana entregó al mundo”.
Abogados de Santiago protestan por inseguridad en el ejercicio
SANTIAGO. Abogados de Santiago se manifestaron en protesta en los pasillos del Palacio de Justicia para demandar seguridad en su ejercicio profesional, así como para que se esclarezcan las muertes de varios abogados. La protesta pacífica fue organizada por la seccional Santiago del colegio que agrupa a los abogados. La presidenta del gremio, Miledys López, se quejó de que cuatro abogados han sido asesinados y no se ha hecho nada.
Inap reconoce al Inespre por resultados en Plan de Capacitación
SD. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) fue reconocido por obtener 100 puntos en el Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP-Poder Ejecutivo), luego de una evaluación realizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y revelado recientemente. Otro renglón evaluado fue las “Buenas Prácticas para el Fomento de Competencias en sus Servidores,” lo que se logró con el apoyo de la oferta formativa del INAP y la labor del Departamento de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos del Inespre.
Condenan agresor de Soldevila a un año de prisión suspendida
0 El agresor Fausto Espinal no podrá consumir alcohol ni portar armas de fuego debido a la condena en su contra.
SD. El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión suspendida al agresor de Dionisio Soldevila, jefe de Redacción de Diario Libre, así como al pago de una indemnización de 500 mil pesos a favor de la víctima. La prisión suspendida de Fausto Espinal será con la condición de residir en el mismo domicilio, asistir al centro de terapia para agresores y mantener distancia mínima de 50 metros del periodista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
0 Los colmadones provocan todo tipo de ruidos y a niveles dañinos.
Andiel Galván
x
hace humanos: el razonamiento lógico.
MIRADA LIBRE Inteligencia artificial
Benjamín Morales Meléndez
La Inteligencia Artificial (IA) ha dado un nuevo paso a nivel de consumo masivo, con el lanzamiento del prototipo Chat.openai.com, de la empresa OpenAI, el cual se ha convertido en la herramienta del momento en el mundo de la tecnología, revolucionando el mundo de las búsquedas en internet y poniendo en jaque al gigante Google.
La IA no es otra cosa que la capacidad que tienen los sistemas digitales de aprender por sí mismos y, en teoría, facilitar el acceso de los seres humanos a la información, a asistencia motora, investigación científica, movilidad, automatización, entre muchas otras posibilidades. Visto desde esa perspectiva, estamos hablando de buenas noticias para la Humanidad y el desarrollo tecnológico.
El problema con la IA es que se teme que los seres humanos cometamos el error de permitir que ella tome el control, o sea, de delegar en ella la capacidad esencial que nos
La revolución provocada por Chat.openai.com ha dejado por confirmada la posibilidad de que esa teoría se concrete, pues han surgido miles de incidentes sobre malos usos de la herramienta, desde delegarle la redacción de tesis o proyectos educativos, la elaboración de manuales de mejores prácticas o el desarrollo de códigos, hasta pedirle que escriba mensajes luctuosos sensitivos.
La peligrosa tendencia de los seres humanos a no querer pensar a profundidad ni dedicar tiempo a nada que signifique un esfuerzo es, por lo tanto, el mayor caldo de cultivo para que la IA crezca vertiginosamente y comience a decidir qué es correcto, qué no y qué debemos hacer. Eso es muy peligroso y hay que tenerle mucho miedo, porque la posibilidad de que ocurra es alta. Y el terror es mayor sino sabemos quién alimenta esa inteligencia y con qué propósito. Entonces, nos expondremos a formas de pensamiento estereotipadas o controladas, siguiendo la línea que la IA y quienes la controlen nos dicten.
Creo que no hay que detener el crecimiento de la IA, para nada, pero sí defiendo la posición de ponerle regulaciones férreas a su alcance desde ahora, no cuando sea tarde. bmorales@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL San Policarpo, Obispo y Mártir. Santa Romana. Hoy es Fiesta Nacional en Guyana
NACIONALES
1864 Tras una breve estancia en Curazao, el patricio Juan Pablo Duarte parte para las islas Turcos en la goleta holandesa Gold Munster, para desde allí, llegar a territorio dominicano en poder de los restauradores.
1924 Un teniente Guardia Nacional Dominicana ultima de varios disparos al jefe del Departamento Nortede esa institución, mayor César Lora, al ser sorprendido con la mujer del su victimario en las inmediaciones del puente sobre el río Yaque, de Santiago.
1993 La Junta Central Electoral anula la inscripción para el nuevo registro electoral expedido a favor del Presidente Joaquín Balaguer, debido a que el mandatario violó el artículo 7 de la Ley Electoral, al delegar su cedulación al ayudante presidencial Aníbal Páez.
2006 Es inaugurado el Aeropuerto Internacional La Isabela, para reemplazar la terminal de que funcionaba eb en el sector capitalino de Herrera, cuyo primer vuelo que aterrizó fue de un avión propiedad de la empresa Caribair, procedente de Port-au-Prince, Haití.
Noticiero Poteleche
2021 Aunque con retraso, llega al país desde China el primer gran lote de vacunas contra el Covid-10, con 768,000 unidades del suero Sinovac, adquiridos por el Gobierno dominicano para ser aplicadas dentro del Plan Nacional de Vacunación.
INTERNACIONALES
1904 Japón y Corea firman un tratado de alianza por el que Corea se convierte en protectorado del imperio nipón.
1981 En España, el rey Juan Castos I interviene para frustrar un golpe de Estado encabezado por el teniente coronel Antonio Tejero Molina.
2010 Es creada en, Quintana Roo, México, durante la cumbre del Grupo Río, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Sesión Plenaria de la Comunidad de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.
2019 Cargamentos de ayuda
DEFUNCIONES
humanitaria para Venezuela, gestionados por el líder opositor Juan Guaidó, son replegados ante el férreo bloqueo impuesto militares, en medio de disturbios que dejan al menos dos muertos y decenas de heridos en las fronteras venezolanas con Colombia y Brasil.
2021 En Ecuador, varios amotinamientos simultáneos en distintas cárceles de del país, causan al menos 62 muertos, en incidentes registrados en las provincias de Guayas, Cotopaxi y Azuay.
HOY CUMPLEAÑOS
El ex gobernador del Banco Central Bernardo Vega, la arquitecta Claudia de los Santos, el abogado Eric Castro, los magistrados del Tribunal Constitucional Ildefonso Reyes y Víctor Castellanos, el ex ministro de Salud Pública Juan Octavio Ceballos, la educadora Martha Beato, la licenciada Marjony Espinosa, el licenciado José Longo, los políticos Aníbal Camacho y Juan Guzmán, la estudiante Raysa Suazo, la señora Grecia Montes de Oca, el abogado Rubén Carela, la profesora Irene Montes de Oca, el administrador Miguel Bejarán, la religiosa Luz del Alba Perdomo, el estudiante Arsenio Correa, la secretaria Rhina Desangles, el abogado Ubaldo Ortiz, la señora Elizabeth Lora, el estudiante Axel Pérez, la locutora Diomaris Delgado, la sicóloga Isabel Carmona, el arquitecto Fernando Valdez Ortiz, el ebanista Milcíades Cabral, la niña Noelia García, la psicóloga Isabel Carmona, el estudiante Julio Alexander Dorrejo, el niño Ean Horford Vega, la secretaria Martha Camacho, el señor Ramón Gómez, la licenciada Adamilka González, el abogado Ubaldo Castillo, la empresaria Delma Socías, el comunicador Martín Cruzado, la contable Yomaira Candelario Gómez, la abogada Cecilia del Villar, el empresario Felipe Hiciano Mercedes, la señora Olga Campusano, el ingeniero Clodoaldo Herasme, el niño Roberto de León, la modista Aura Terrero, la estilista Diana de Jesús, el economista Ricardo Linares, el locutor Salomón González, la contable Hilma Morel, el músico Augusto Uribe, el niño Derek de los Santos, el albañil Federico Andújar, la contable Mauricia Delgado, el licenciado Federico Rojas, la psicóloga Greisy González, el técnico Osvaldo Colón, el señor Tobías de la Cruz, la empleada Dionisia Santos, el dentista Dante Castellanos, la abogada Flérida Delgado.
Cecilio Cuello de la Rosa. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:00 a.m. María Antonia Hilario. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 12:00 m.
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
NÚMEROS PREMIADOS 22-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 51 2º 24 3º 61 SUPERKINO TV 01 06 08 11 14 17 26 30 31 33 38 40 45 53 59 62 67 73 76 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 14 19 28 29 31 38 47 33 LOTO LOTO MÁS SÚPER MÁS 06 08 10 20 23 29 03 06
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3
o
“Debemos conservar e intensificar nuestro apoyo a Ucrania, dar a Ucrania lo que necesita para ganar”
Joe Biden Presidente de los Estados Unidos de América
Que se aprieten los pantalones
Si alguien pensó que se iba a salvar de la lucha contra la corrupción porque por ahí vienen las elecciones y que lo más probable es que haya que negociar, acordar o incluso algunos creían que pasaría desapercibido por la época que se avecina, el presidente Luis Abina-
der aclaró cualquier duda sobre ese particular. “Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno, nos va a nosotros a disminuir todo el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancia”, dijo Abinader. ¡Sopla!
Cinco militares cobraron 300 pesos por persona para dejar entrar haitianos a RD
Escuchas telefónicas revelan eran miembros activos de la red de tráfico de ilegales y no solo recibían pagos, sino que avisaban a los cabecillas de la situación de vigilancia en los puntos
Diario Libre
SANTO DOMINGO. Los militares dominicanos llamados a defender la zona fronteriza de la entrada de personas indocumentadas e ilegales a través de los puntos fronterizos, no solo ponían precio por cabeza a la admisión de haitianos; también avisaban a los coyotes de cómo estaba el ambiente en la zona y dispersaban, si estaba dentro de sus posibilidades, el patrullaje.
Así lo reflejan algunas de las escuchas telefónicas que son parte de la evidencia en la investigación Operación Frontera depositadas por el Ministerio Público para la solicitud de medida de coerción contra quince personas investigadas en el expediente, de las cuales cinco son militares activos en la zona fronteriza entre Dajabón y Montecristi.
Una de las conversaciones que se extrae es la negociación entre un haitiano no identificado con un dominicano y el miembro activo del Ejército de la República Dominicana Rafael Zabala Peña, quien además era el encargado de una de las
puertas de entrada al país. La investigación sostiene que una vez uno de los negociantes de la frontera le pide a Zabala que le deje pasar haitianos y le pregunta cuánto les va a cobrar Zabala responde: “son 300 pesos por cada uno”. La grabación fue hecha el 11 de noviembre de 2022.
Y esta no es la única participación de Zabala Peña. El 5 de diciembre de 2022, este le pregunta a uno identificado como Anelby Susaña
Guzmán (a) Chichí si viaja
0 Instalación de los muros que forman parte de la verja perimetral en Dajabón.
de noche. Chichí le responde que no y “a que todo el que encuentre por ahí que lo amarre y si son gente de él que los suelte, (acompañado de risas a carcajadas)”.
Alejaban patrullaje
En conversación ocurrida el 26 de noviembre de 2022, uno de los supuestos cabecillas de la red, Eddy Rafael
Cordero Villanueva (a) Nelson o Guasón le advierte a Zabala que había una patrulla rondando la zona. Zabala le responde que “ya lo había echado para afuera”.
En esa conversación Nelson o Guasón le pasa el teléfono al miembro del Ejército Julio César Pujols Montero (a) Pujol quien le ratifica la presencia de la patrulla a Zabala y les llama “mañosos que le cobran cien pesos” y Zabala le ratifica: “pueden darle que ya los eché para afuera”. En otra conversa-
ción ocurrida el 27 de noviembre de 2022 entre el denominado Barraco y Pujols, Barraco llama a Pujols para informarle que viaja con tres grandes y tres niños haitianos y que él “se iría por abajo”.
Conversaciones que los comprometen
El tres de enero de 2023, alias Nelson realiza una llamada a una persona solo identificada como Leonel (Leonardo Acosta Cruceta) quien le pregunta si se quedaron la gente y Nelson dice que toda la gente que salieron eran de él y que iba para donde él, que había ido donde un coyote haitiano ubicado en Dajabón (potea) y que aparentemente Pujols lo estaba llamando y ya él había pagado toda la gente. que no se quitara la seguridad militar, que no podía darle para afuera y que mejor lo dejaría. En otra conversación del 7 de enero de 2023, entre Nelson, Chichí y Pujols; Nelson llama a Chichí para advertirle que no saliera con el autobús de haitianos. “No salga” (sic) porque la guagua militar estaba en el cuartel supervisando”.
por una finca?
El presunto cabecilla de la red de tráfico de haitianos, desmantelada bajo la Operación Frontera, Eddy Rafael Cordero Villanueva, alias Nelson, y los demás que el Ministerio Público señala como integrantes de la estructura se trasladaban desde la orilla del río Masacre, del lado haitiano, para cruzar por una finca a través de una puerta controlada por Zabala. Según detalla el Ministerio Público la finca pertenece a un ciudadano identificado como “Goyito”. Tras introducir a los haitianos al país, los trasladaban por la carretera CopeyManzanillo hacia el municipio Copey hacia una pollera y una casa donde dormían los ilegales denominada guardería, estos espacios eran utilizados como centros de acogida. Luego eran trasladados en motoconcho hacia distintos puntos del país.
DiarioLibre. VAYA
NOTICIAS 4 / Jueves, 23 de febrero de 2023
PERLA
EL ESPÍA
El tiempo hoy en SD Soleado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 11/6 Nub Miami 28/21 Sol Orlando 32/18 Sol San Juan 28/23 Chu Madrid 9/-4 Llu
¿Ingresaban
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
¿Cómo sustraer 800 mil libras de un puerto? Misterio rodea robo
Gerente de Seguridad dice se violaron todos los protocolos
JOLIVER BRITO
Jusety Pérez
HAINA. Las operaciones realizadas en el muelle de Haina Occidental se hacen bajo un protocolo monitoreado por el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep) y por un personal de vigilancia contratado por Haina International Terminals (HIT). Con más de 100 cámaras que captan todos los movimientos en las embarcaciones y sus alrededores. Pero, además, para las volquetas o cualquier persona acceder al muelle, necesitan un permiso, el cual se obtiene enviado un correo electrónico con la solicitud por parte del interesado.
Sin embargo, todos los protocolos de seguridad fueron violentados la madrugada del pasado 16 de febrero, cuando varios individuos salieron del muelle con aproximadamente 13 volquetas, robando más de 375 toneladas métricas de harina de soya (800,025 mil libras), de un buque que descarga material agroalimentario, según denunció la Terminal Granelera (Tegra). Siendo las 8:30 de la mañana del jueves 16 de febre-
ro, el gerente de seguridad de Tegra, Manuel Adolfo Pérez Rosario, recibió una llamada por parte del encargado de seguridad de HIT, quien le comunicó sobre el incidente.
Pérez Rosario explicó a Diario Libre que el señor Arismendy Espinal, encargado de seguridad de la HIT, le dijo que dos individuos ingresaron al muelle, alrededor de las 3:00 de la mañana, a punta de pisto-
las y que sustrajeron la mercancía con algo de agresividad.
Todo fue “amigable”
Pero, de acuerdo con los videos a los que tuvieron acceso, no visualizaron la situación mencionada.
Observaron un panorama normal y sin nada de presión con aparentes acciones “amigables”, por lo que presumen hubo complicidad con varias personas.
Empleados de la terminal
Ante los procesos y compromisos que implican las operaciones realizadas en el muelle, el cual solo lo divide una pared de la Terminal Granelera, las autoridades de esta empresa colocaron dos trabajadores de seguridad: uno en el muelle y otro en la puerta cinco (por donde bajan las volquetas).
Según explicaron autoridades de la terminal, esos vigilantes fueron colocados en dos puntos estratégicos con la intención de llevar un control y que los productos que lleguen ahí no sean mal manejados.
Comunicado de HIT
La tarde de ayer miércoles, el Puerto Rio Haina, envió un comunicado refiriéndose a la situación, donde indicó que existe una investigación en curso.
“HIT Puerto Río Haina hace de conocimiento público que estamos activamente colaborando con el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), la Policía Nacional y demás órganos de seguridad del Estado, en el proceso de investigación en curso”, dice el comunicado.
Cabo que mató a niño Donelly abordó a víctimas de forma desafiante y agresiva
El agente policial usó el arma de fuego para amedrentar y amenazar
Melbin Gómez
SD. El cabo de la Policía Nacional Alejandro Castro Cruz, acusado de la muerte del niño Donelly Martínez durante la celebración del carnaval de Santiago, se presentó de manera desafiante y agresiva al lugar donde se encontraban las víctimas, según el expediente acusatorio del Ministerio Público. De acuerdo a la narración de los hechos realizada por las autoridades, el cabo policial “desde la primera intervención realizada portaba en sus manos el arma de fuego, utilizando la misma
Reiteran muerte de Jorge Mera fue por deuda
Defensor de Cruz dijo que el acusado “ha expresado” que fue a cobrar
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. Una “deuda” que supuestamente tenía el malogrado ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, con su victimario habría motivado a este a quitarle la vida.
Así lo afirma el abogado, Moisés Fontanilla, quien, a partir de hoy, representará ante los tribunales a Fausto Miguel Cruz de la Mota, alias “Carandai”.
Fontanilla asegura que su cliente ha manifestado que la deuda que te-
nía el funcionario con él fue la causa que lo llevó a matarlo, a pesar de que eran amigos de infancia y casi “como hermanos”.
Tras salir de la suspendida audiencia del juicio preliminar del caso en el Cuarto Juzgado de Instrucción, el facultativo en derecho sostuvo que “Carandai” fue ese lunes de junio, el día del fatal incidente, a procurar un adelanto del compromiso que tenía con él Orlando Jorge Mera.
Insistió que en ningún momento se ha cuestionado la honestidad del ministro ultimado y que, incluso, aceptó la defensa porque conoce la “trayectoria intachable” del difunto.
Declaraciones finales Operación
para amedrentar y amenazar tanto a la víctima
Anthony Martínez (padre del occiso), como a los demás presentes en el lugar del hecho” ocurrido el pasado domingo 12 de febrero. El Ministerio Público asegura que aproximadamente las 5:00 de la tarde del pasado 12 de febrero mientras
Anthony Martínez se encontraba compartiendo con su hijo y otros familiares y amigos escuchando música por motivo del carnaval, el cabo se presentó de manera desafiante y agresiva al lugar con la intención de que estos apagaran la música. El documento indica que, tras esto, el testigo José Alfredo Cruz García procedió a guardar el cajón de la bocina en el interior de su vehículo, sin embargo, el agente policial, “abusando
de la autoridad que le confiere la ley como miembro de la Policía Nacional, insistía en incautar la bocina”.
Narra el Ministerio Público que Anthony Martínez intentó convencer al imputado de no llevarse la bocina, momento en que dicho agente, en actitud violenta, abrupta y desafiante discu-
13 serán hoy
Maisichell Dicent dice que encontró Lotería Nacional sin un chele
Cristian N. Cabrera
te con la referida víctima y le rocía en los ojos con gas pimienta, ocasionando que este se aturdiera y se retirara del lugar”.
Indica que el cabo aprovechó la situación para, de manera arbitraria, retirar el cajón de la bocina del vehículo del testigo José Alfredo Cruz García.
SD. El exaministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, dijo que la Procuraduría deberá probar todas las acusaciones que les están haciendo en el caso Operación 13 y afirmó que encontró la institución sin un centavo y que la dejó con más 300 millones de pesos.
Este miércoles el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia del denominado caso Ope-
ración 13 luego que las partes concluyeran sus argumentos.
Para hoy jueves está pautado que se produzcan las manifestaciones finales de los acusados, si tienen algo que declarar en el tribunal.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Muelle de Haina Occidental tiene amplia seguridad.
FUENTE EXTERNA
Fausto Miguel Cruz
PABLO GONZÁLEZ
El cabo Alejandro Castor Cruz es escoltado al tribunal.
Luis Maisichell Dicent.
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7
Minerd dice que no renunciará a su derecho
de elaborar libros de texto
Afirma que la resolución está amparada en la Constitución y en la Ley General de Educación
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) manifestó que no renunciará a su deber y derecho constitucional de establecer las políticas públicas que sean favorables al desarrollo de la educación nacional, enfocándose en la política de edición de los libros de texto a ser utilizados en el sistema educativo público.
“La regulación de los servicios públicos es facultad exclusiva del Estado. La ley podrá establecer que la regulación de estos servicios y de otras actividades económicas se encuentre a cargo de organismos creados para tales fines”, manifestó la cartera en un comunicado recibido por este diario.
La editora privada Casa Duarte entabló una demanda contra el Ministerio de Educación ante el Tribunal
Superior Administrativo
por la ordenanza 03-2022 que establece la Preparación de Contenidos, Estrategias, Materiales y Recursos para el Aprendizaje, por parte de la cartera.
No ha violado derecho
Pero el ministerio que dirige Ángel Hernández entiende que sus decisiones están amparadas y protegidas por la ley.
“El MINERD no ha viola-
do ningún derecho. Este Ministerio, dentro de sus funciones, ha evaluado y aprobado a autores independientes y a editoras 354 libros de texto, que siguen vigentes por el plazo de cuatro años desde el momento de aprobación por la Dirección de Currículo. Los editores siempre han vendido sus libros en los colegios privados y es obvio que lo pueden seguir haciendo,
La demanda ante el TSA
4La empresa editorial Casa Duarte, representada por los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Boris De León Reyes e Ismael Tavárez Beras, presentó una demanda contra el Minerd ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), alegando que viola preceptos constitucionales y varias disposiciones legales. El recurso considera que la resolución viola el debido proceso administrativo, vulnera la ley General de Educación, la ley del Libro y Bibliotecas, y los principios de confianza legítima, seguri-
Abinader asegura la lucha contra corrupción no parará
Señala que ni la política ni otro evento afectará esa batalla
Balbiery Rosario
SD. El presidente Luis Abinader aseguró que los eventos electorales no harán que disminuya su plan de lucha contra la corrupción.
El tiempo para que el mandatario anuncie si optará por una repostulación se acerca, mientras sus funcionarios y seguidores le piden la reelección.
“Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno, nos va a nosotros a disminuir todo el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancia”.
Aseguró que su gestión va a continuar e intensificará las políticas de transparencia, para lo cual no habrá “ningún tipo de acomodamiento por nin-
gún interés político o de cualquier otro”.
“Estoy cada vez más convencido, después de dos años de gobierno, que la corrupción es la principal ancla para el desarrollo nacional, por lo tanto, nosotros reiteramos aquí, hoy, que este gobierno continuará y va a intensificar todas las políticas de transparencia para ir eliminando cada día más las prácticas de corrupción”. Abinader habló tras recibir el Informe País de la
El Ministerio de Educación mantiene su decisión de editar sus propios libros.
ya que nada se lo impide”. Indicaron, además, que en 17 de 21 países de Iberoamérica son los ministerios de educación los que elaboran los libros de texto del sector público.
“En el caso de Costa Rica y otras naciones, está prohibido evaluar, considerar, libros provenientes de las editoras privadas”.
Asimismo, observó que la ley de Educación es muy clara en su artículo 94, literal e, que establece como función central del ministerio “la preparación, selección y difusión de medios
educativos, libros de texto, nuevas metodologías, instrumentos didácticos, audiovisuales, bancos de información, computadoras, el periódico, la radio, y televisión educativa, así como cualquier otro tipo de ayuda a la actividad educativa”.
Comprometido
Explicaron que el MINERD tiene comprometidos los libros de cada grado y nivel, con intelectuales que prestigian al país a los cuales les está ofreciendo el apoyo metodológico y pedagógico que requieren
para concebir y escribir las unidades que integrarán los libros de texto.
“De este proceso resultarán libros de la más alta calidad en formato impreso y digital, verdaderamente digital, con las cualidades de un libro interactivo”, apuntó la institución.
Concluyeron diciendo que “nada obliga al Ministerio de Educación a tener guardada una parte del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) asignado a la educación preuniversitaria para beneficiar a las editoras privadas”.
SP advierte casos de cólera podrían aumentar en verano
Las autoridades notificaron cinco nuevos pacientes; el total sube a 82
Claudia Fernández Soto
SD. En el día de ayer, justo cuando se inició la cuaresma con el Miércoles de Ceniza, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, advirtió que los casos de cólera podrían aumentar con la llegada de los meses cálidos, incluyendo el feriado por Semana Santa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) para la evaluación de la implementación de los capítulos: II, sobre Medidas Preventivas, y V, de Recuperación de Activos.
Informe
El documento contentivo de la respuesta a la lista amplia de verificación del cumplimiento de la CNCC fue entregado al Sistema de las Naciones Unidas en el país.
“Es probable que, en los meses cuando empiece a venir el calor, una temperatura con mayor humedad, por ejemplo, lo que es Semana Santa, cuando hay actividades de riesgo de mayor exposición, utilización de los ríos, ahí podría ser que hubiera un aumento de casos”, explicó.
Pérez tomó como parámetro el brote que hubo entre los años 2010 y 2012, cuando el comportamiento del virus Vibrio cholerae mostró mayor dispersión
tras la llegada del verano.
El pico más alto de casos se evidenció en julio de 2011 con 904 pacientes infectados, aunque, según precisó, el aumento inició desde abril.
Recordó que “mientras haya casos en el vecino país (Haití), siempre vamos a tener riesgo”.
Recién diagnosticados
Pérez notificó cinco nuevos casos de cólera, elevando a
82 el total de infectados desde que se inició el registro en octubre de 2022. Se trata de tres féminas de 26, 43 y 23 años, un hombre de 60 y un niño de 8 años.
Los tres últimos pacientes ya fueron dados de alta y eran residentes en el Área IV de Salud, específicamente en las comunidades Los Coquitos y Las Lagunas de Villas Agrícolas. Otros siete casos sospechosos se mantienen ingresados a la espera de un diagnóstico.
En el país ya se han realizado 8,978 pruebas para cólera y se aplicaron 25,681 vacunas.
Llamado a más higiene
El doctor Pérez hizo un llamado para intensificar las medidas de higiene, lavado de manos antes de comer, después de ir al baño, así como cocer bien los alimentos. Aseguró que 30 lugares de expendio fueron clausurados y amonestados por ofrecer productos vencidos.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
El agua potable es esencial para evitar el cólera.
Luis Abinader, al centro, junto a otros funcionarios.
EDDY VITTINI
ARCHIVO
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9
Los más ruidosos: Ciudad Colonial, Luperón y Naco
Un Colectivo de Vecinos pretende concienciar a la ciudadanía sobre la paz pública y el respeto a las leyes para la mejorar la convivencia
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. Ante la alarmante contaminación sónica causada por música a alto volumen, construcciones, motoristas, autobuses, vendedores ambulantes y animales, más de 40 juntas de vecinos del Distrito Nacional se unieron en el Colectivo de Vecinos Contra el Ruido para concienciar a la ciudadanía sobre la paz pública y el respeto a las leyes que garantizan el nivel sonoro adecuado.
A propósito del artículo AM publicado por este diario bajo la firma de la directora Inés Aizpun, titulado:
“No es música, es ruido”, la entidad informó a Diario Libre el trabajo que hacen para contribuir a reducir los ruidos en la ciudad.
Ante el desmantelamiento de la Unidad Anti ruidos de la Policía Nacional, los vecinos han buscado alternativas para que se respete la normativa vigente respecto a este tema.
Andiel Galván, coordinador del Colectivo de Vecinos Contra el Ruido en el Distrito Nacional y Rossemary Bonifacio, presidenta de la Junta de Vecinos de Renacimiento II, explicaron que desde hace poco más de un año han venido sumando vecinos al proyecto, preocupados por los ruidos.
Ya son más de 40 las juntas de vecinos que integran la entidad comunitaria.
La Comisión Nacional Galván informó que le tomaron la palabra al entonces ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, (fallecido) que informó de su interés de activar una Comisión Nacional Antiruidos con la convoca-
VISTAZO INTERNO
ARCHIVO quizá para ellos es muy normal, pero para el que está en su casa no lo es”, dijo Bonifacio. Parte del levantamiento arrojó algunas informaciones y fueron identificados los sectores de mayor contaminación sónica: Ciudad Colonial, el principal, Ensanche Luperón, Naco, Renacimiento, Piantini, Bella Vista, Don Bosco Sur, Altos de Arroyo Hondo, y Gascue entre otros.
Un plan
Los barrios más bullosos
Copppal rinde honores ante la tumba de José F. Peña Gómez
toria de todos los sectores vinculados al tema y, desde entonces, ellos han estado trabajando sumando juntas de vecinos de diferentes sectores.
“Nos íbamos dando cuenta de que el problema del ruido no era un asunto que lo padecía yo en mi casa, ni solo mi sector, sino que toda la ciudad sufre un problema de contaminación sónica y le hicimos una comunicación al ministro solicitándole que activara esa comisión y creara una subcomisión para el Distrito Nacional”. Aunque son muchas las instituciones vinculadas a la problemática, como el Sistema de Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Alcaldía y otras, solo la Procuraduría de Medio Ambiente ha dado el mayor apoyo y la han apoderado de 58 denuncias de 16 juntas de vecinos, con las cuales se está trabajando.
Algunos casos ya han sido fallados por el tribunal y se continúa con el objetivo de lograr una disminución de la contaminación sónica mediante la toma de conciencia de la gente y la aplicación de normas y leyes como la 90-19 sobre Prevención, Supresión y Limitación de Ruidos Nocivos y Molestos que Producen Contaminación Sonora.
Los que más Rossemary Bonifacio, explicó que han hecho un cronograma con los sectores afectados y en el caso de Renacimiento se hizo un levantamiento de los problemas de sonidos que les afectan y determinaron que los deliverys y colma-
1. Ciudad Colonial
2. Ensanche Luperón
3. Naco
4. Renacimiento
5. Piantini
6. Bella Vista
7. Don Bosco Sur
8. Altos de Arroyo Hondo
dos son los principales generadores de ruido, al igual que las guaguas anunciadoras, los food truck, los perros dejados en los balcones de las edificaciones y vecinos que hacen fiestas. “Esos motorcitos, que tienen un ruido estruendoso, y a los que uno se acerca como ciudadanos que somos y ellos, como parte de la comunidad, teniendo una misión social, tenemos que ayudarnos mutuamente, que puedan comportarse, no haciendo ruido, que
9. Gascue “Los deliverys y colmados son los principales generadores de ruido, al igual que las guaguas anunciadoras”
Rossemary Bonifacio
El Colectivo de Vecinos Contra el Ruido se ha propuesto, además de seguir creciendo y sumando personas y entidades para luchar contra los ruidos, desarrollar un plan, a partir del 1 de marzo, junto a la Procuraduría de Medio Ambiente, para llevar charlas educativas y concienciación a los distintos sectores que iniciará por Renacimiento, Ciudad Colonial, Don Bosco, Cacicazgo y Ciudad Real y el Ensanche Luperón.
Las actividades
El Colectivo de Vecinos Contra el Ruido se ha propuesto además de seguir creciendo y sumando personas y entidades para luchar contra los ruidos, desarrollar un plan, a partir del 1 de marzo, junto a la Procuraduría de Medio Ambiente para llevar charlas educativas y concienciación a los distintos sectores que iniciará por Renacimiento, Ciudad Colonial, Don Bosco, Cacicazgo y Ciudad Real y el Ensanche Luperón.
La idea es integrar a los vecinos, con la Policía y los distintos actores para elaborar una agenda de trabajo social y para ello ya han programado charlas, paneles, campañas educativas y otras acciones para posteriormente celebrar la Semana de Concienciación sobre los ruidos”.
Los dirigentes comunitarios recordaron que los ruidos son un problema de salud mental que amerita la participación de toda la sociedad para erradicarlo.
Para unirse al movimiento, los interesados pueden contactarles en vecinoscontraelruido@gmail.com.
En redes sociales, en Instagram en @vecinoscontraelruido.
SD. Representantes de la Confederación Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) y de diversas organizaciones partidarias de la República Dominicana rindieron honores al fenecido José Francisco Peña Gómez depositando una ofrenda floral en su tumba. Alejandro Moreno Cárdenas destacó que Peña Gómez fue un “gran hombre que la República Dominicana entregó al mundo”.
Abogados de Santiago protestan por inseguridad en el ejercicio
SANTIAGO. Abogados de Santiago se manifestaron en protesta en los pasillos del Palacio de Justicia para demandar seguridad en su ejercicio profesional, así como para que se esclarezcan las muertes de varios abogados. La protesta pacífica fue organizada por la seccional Santiago del colegio que agrupa a los abogados. La presidenta del gremio, Miledys López, se quejó de que cuatro abogados han sido asesinados y no se ha hecho nada.
Inap reconoce al Inespre por resultados en Plan de Capacitación
SD. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) fue reconocido por obtener 100 puntos en el Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP-Poder Ejecutivo), luego de una evaluación realizada por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y revelado recientemente. Otro renglón evaluado fue las “Buenas Prácticas para el Fomento de Competencias en sus Servidores,” lo que se logró con el apoyo de la oferta formativa del INAP y la labor del Departamento de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos del Inespre.
Condenan agresor de Soldevila a un año de prisión suspendida
0 El agresor Fausto Espinal no podrá consumir alcohol ni portar armas de fuego debido a la condena en su contra.
SD. El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional condenó a un año de prisión suspendida al agresor de Dionisio Soldevila, jefe de Redacción de Diario Libre, así como al pago de una indemnización de 500 mil pesos a favor de la víctima. La prisión suspendida de Fausto Espinal será con la condición de residir en el mismo domicilio, asistir al centro de terapia para agresores y mantener distancia mínima de 50 metros del periodista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
0 Los colmadones provocan todo tipo de ruidos y a niveles dañinos.
Andiel Galván
x
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
MES DE LA PATRIA
Proclamación de la independencia
Esa noche histórica del 27 de febrero de 1844 parte de la población de la ciudad intramuros de Santo Domingo se sobresaltó cuando el silencio fue destrozado por el trabucazo disparado por el prócer Matías Ramón Mella
La crónica del nacimiento de nuestra nación
SANTO DOMINGO. Martes, 27 de febrero. Falta poco para las 11 de la noche. Un grupo de hombres y mujeres está congregado en la Puerta de la Misericordia. José Joaquín Puello y Francisco del Rosario Sánchez ya habían hecho el trabajo estratégico para neutralizar alguna reacción adversa, al menos por el momento, y colocar el apoyo militar en lugares claves, como el puerto y la Puerta del Conde. De pronto, una fuerte y reconocida explosión, un trabucazo, pone a todos en atención. El disparo al aire fue hecho por Matías Ramón Mella, no se sabe si de manera intencional, para espantar las dudas de algunos que ya se dispersaban, o por accidente.
El grupo empezó a aclamar vivas. Alguien gritó:
- ¡Dios, Patria y Libertad!
Arenga que fue respondida con un: ¡Viva Juan Pablo Duarte!
La suerte está echada. Se acaba de proclamar el nacimiento de la República Dominicana y la separación de Haití.
Sin resistencia
La jefatura haitiana, dirigida por el general Henri Etienne Desgrotte, comandante de la plaza y Común de Santo Domingo, parece ponerse en alerta ante la sorpresa. Ordenó a uno de sus ayudantes, el coronel Deo Hérard, hijo del presidente haitiano, que ave-
riguara lo que ocurría. La jefatura se limitó a efectuar un disparo de cañón. Para ese momento se habían enviado emisarios a distintos puntos fuera de Santo Domingo para dar la noticia. De este modo, en El Seibo y Los Llanos se hizo también la proclamación.
Antes de la medianoche, los independentistas estaban en la Puerta del Conde, donde no hubo ninguna resistencia, pues el teniente Martín Girón, comandante del lugar, apoyaba el movimiento. Allí se hizo la proclamación formal de la separación de Haití. En tanto, al otro lado de la ciudad, otro contingente tomó medidas para neutralizar cualquier resistencia y garantizar la comunicación.
De inmediato, Tomás Bobadilla se dirigió a Monte Grande, y Manuel Jimenes atravesó el río Haina hacia San Cristóbal, ambos con el propósito de buscar refuerzos y controlar las mayores concentraciones de antiguos esclavos o sus descendientes que pudieran mostrar recelos ante la nueva situación.
Sin registrarse ninguna oposición armada en Santo Domingo, entrada la madrugada del 28 de febrero el ambiente era festivo. Se informó sobre la proclamación de la República al corregidor de la ciudad, Domingo de la Rocha y Ángulo, quien convocó al Ayun-
tamiento para sancionar el cambio. Nadie se opuso.
Mantener la soberanía
Aún era la madrugada del día 28, cuando el cónsul francés Eustache Juchereau de Saint-Denys, quien estaba en Santo Domingo desde mediados de enero, pretendió iniciar negociaciones para establecer el Plan Levasseur (con el que se pretendía buscar apoyo de Francia, cediendo la Bahía de Samaná) y motivó al general Desgrotte a enviar una comisión, que se reunió con los líderes independentistas y recibió las explicaciones acerca de la determinación de separarse de Haití.
Tras este encuentro, Saint Denis aconsejó a Desgrotte que capitulara. Desgrotte no tenía ninguna intención de combatir, ante su ais-
lamiento y la pequeñez de la tropa haitiana, de unos 60 soldados, ya que desde las primeras horas de la mañana cientos de moradores de las zonas rurales cercanas se apostaron en la ciudad, y con ellos los separatistas consolidaron el control de la plaza.
Al mismo tiempo, se conformó la Junta Central Gubernativa como órgano provisional del gobierno, encabezado por Francisco del Rosario Sánchez, y con la integración de Manuel Jimenes, Joaquín Puello, Wenceslao de la Concha y Matías Ramón Mella, a quienes se agregaron los conservadores Tomás Bobadilla, José María Caminero y Remigio del Castillo.
En el transcurso del día se llegó un protocolo de entendimiento con las autoridades haitianas. Se
El origen del nombre República Dominicana
¿Porque nos denominamos dominicanos y dominicanas? El gentilicio de dominicano/a se deriva de los frailes pertenecientes a las Orden de Predicadores, fundada por Santo Domingo de Guzmán, y que llegaron a la isla en los primeros años de la colonización española, en 1510.
De acuerdo con el historiador Juan Daniel Balcácer, dominicanos procede de Domingo, nombre del fundador de la orden, cuyo origen en latín es dominicus, “propio de o relativo al amo o señor”, y
este de dominus, “señor”. Esto toma peso porque la ciudad fundada en la isla, en 1498, por Bartolomé Colón fue nombrada Santo Domingo, en honor a este religioso, por lo que se deduce que, con el pasar de los años, se empezara a llamar dominicanos a los originarios de Santo Domingo. Esta versión es contraria a la que se suele difundir de que el gentilicio deriva de “dominicanes”, que algunos traducen como “perros del Señor”, y que alegadamente se asume de una
biografía de Domingo de Guzmán escrita por el beato Jordán de Sajonia. Balcácer, en su libro “Acerca del nombre de nuestro país”, indica que la primera vez que apareció impreso nuestro gentilicio fue en una Real Cédula de 1621 y luego en la “Novena para implorar la protección de María Santísima, por medio de su imagen de Altagracia”, del 3 de junio de 1738. El autor de “La Isla Española”, publicada en 1762, Luis José Peguero, usó también este
gentilicio; y a “valerosos dominicanos” se refiere Antonio Sánchez Valverde en su obra “Idea del Valor de la Isla Española”, en 1785.
El médico e historiador Alcides García Lluberes sostiene que el nombre de República Dominicana fue creación de Juan Pablo Duarte, al momento de fundar La Trinitaria, en cuyo juramento se hace constar como nombre de la nación que nacería después de la separación de Haití.
respetaría la integridad de los haitianos, mientras que los funcionarios depuestos abandonarían el país. Se estipuló que la caja del tesoro y los archivos pasarían de inmediato a la Junta y que se respetarían las propiedades de los nacionales haitianos.
La Junta aprobó la capitulación con las firmas de Sánchez, Mella, Castro y Castro, Remigio del Castillo y Wenceslao de la Concha.
En tanto que al sur de la recién nacida República Dominicana había oposición del alcalde Buenaventura Báez, según informó Antonio Duvergé que llegó desde Azua. De regresó a Azua, Duvergé junto a Valentín Alcántara y Francisco Soñé, vencieron la resistencia en la ciudad sureña. Mientras que de Monte Plata y sus alrededores se recibió el apoyo de centenares de hombres.
En San Cristóbal y Baní, Esteban Roca y Juan Álvarez hicieron las diligencias para enviar emisarios a lugares más lejanos con el fin de informar los detalles de la separación y solicitar soporte militar.
Al día siguiente, 29 de febrero, alrededor de las 9 de la mañana, Puello hizo entrada en la ciudadela para tomar posesión. Los funcionarios haitianos se alojaron en la residencia de Desgrotte, hasta que se embarcaron hacia Haití. Este día Sánchez cedió la presidencia de la Junta Central Gubernativa a Bobadilla. Esta crónica fue elaborada a partir de los datos históricos del libro “Antes y después del 27 de febrero”, de Roberto Cassá.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 /
DIARIO LIBRE / DILAN MARTÍNEZ
En la Puerta de la Misericordia, Matías Ramón Mella disparo el trabucazo que enardeció los ánimos de los patriotas dominicanos en la noche del 27 de febrero de 1844.
La vicepresidenta encabeza el homenaje a la Bandera Nacional
Balbiery Rosario
SD. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó ayer el tradicional acto de homenaje del Poder Ejecutivo a la Bandera Nacional que, por primera vez en los últimos años, no contó con la presencia del presidente de la República, a pesar de que en la agenda de la Presidencia se anunció que estaría.
Raquel Peña, quien dijo que asistía en representación del presidente Luis Abinader, estuvo acompañada del director de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, y de la primera dama Raquel Arbaje. Normalmente a este acto asisten todos los ministros y funcionarios de alto nivel, pero, en esta ocasión, ni siquiera estuvieron los ministros de la Presidencia
Abinader está “trabajando sin descanso para poder nosotros seguir hacia adelante en nuestro país y poder garantizar un mejor país y una mejor calidad de vida para todos los dominicanos”
Raquel Peña Vicepresenta de RD
DE TODO EL MUNDO
Republicanos solicitan cuentas de fondos de EE.UU. para Ucrania
y Administrativo de la Presidencia, quienes trabajan en el Palacio Nacional, donde se realizó la actividad.
La vicemandataria recordó la frase expresada por Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para nuestra Patria, que es como trabajar para nuestros hijos, que me perdonen, yo añado, para nuestros nietos y para nosotros mismos”.
Peña exhortó a que no se rinda homenaje a la Patria solo en febrero.
WASHINGTON El comité de Vigilancia y Rendición de Cuentas de la Cámara Baja, controlado por los republicanos, pidió a las agencias federales a cargo de los millones de dólares aprobados en ayuda a Ucrania que faciliten documentos que permitan asegurar su transparencia. El Congreso ha autorizado más de US$113,000 millones en ayuda humanitaria, económica o de seguridad. EFE
Violencia de armados no cesa
BOGOTÁ Cuatro de los principales grupos armados ilegales en Colombia no han detenido sus acciones bélicas pese a haber pactado con el gobierno un cese al fuego bilateral desde enero, advirtió el miércoles la Defensoría del Pueblo. Como parte de un monitoreo de la situación de derechos humanos en el país, la estatal Defensoría documentó 24 hechos violentos ocurridos entre el 21 de enero y el 17 de febrero. AP
Ecuador: piden procesar a expresidente
3
QUITO La Fiscal General de Ecuador informó que el expresidente Lenín Moreno, su esposa e hija y otras 33 personas estarían relacionadas con una red de corrupción transnacional, por lo cual solicitó a la Corte de Justicia una audiencia de formulación de cargos por presunto cohecho. AP
LA CIFRA
90,000
MIGRANTES CRUZAN FRONTERA CADA
MES. Asociaciones civiles estimaron que cada mes cruzan la frontera sur de México 90 mil migrantes, lo que significa que cerca del 90 % de los indocumentados que llegan al límite con Estados Unidos pasan por esta zona. Esto convierte a Chiapas en uno de los mayores pasos migratorios del mundo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA
La vice Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje.
El presidente de la República no estuvo presente en la actividad
1 2 3 4
x
Hace ya seis años que no se indexan los salarios de los trabajadores dominicanos
Joaquín Caraballo
SD. Desde el 2017 en el país no se indexan anualmente los salarios como lo establece el Código Tributario de la República Dominicana. Y para este 2023, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dejó sin efecto nuevamente el reajuste al ingreso mínimo gravable de las personas físicas. Esto significa, que hay trabajadores que pagan el impuesto sobre la renta (ISR) y no deberían, al no hacerse el ajuste.
La DGII anunció la reciente medida a través de la resolución DDG-AR12023-00001, fechada 17 enero de este año.
“El ingreso disponible de los empleados es menor, al tributar más que si se aplicara el ajuste. Este es otro impacto de la inflación, que perjudica a los empleados y solo beneficia las recaudaciones del gobierno”, expresa Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).
Collado dijo a Diario Libre que no se ha aplicado por el “interés fiscalista de las autoridades”. “Es una forma de poder aumentar las bases de tributación del ISR, sin tener que realizar una modificación impositiva por vía de reforma”.
Código
Tributario
En su página web, la DGII explica que el ISR es el impuesto que grava toda renta, ingreso, utilidad o beneficio, obtenido por personas físicas, sociedades y sucesiones indivisas, en un período fiscal determinado.
El Artículo 327 del Código Tributario Dominicano establece que el Poder Ejecutivo ordenará para cada año calendario un ajuste por inflación en base a la metodología establecida en el Reglamento, basada en el Índice de los Precios al Consumidor del Banco Central.
La resolución de la DGII
detalla que las rentas, hasta 416,220 pesos anuales, estarán exentas del ISR. En cambio, las de 416,220.01 pesos hasta 624,329.00 ten-
drán una tasa de un 15 % del excedente de 416,220.01 pesos. El Crees informa que las rentas anuales de las perso-
El ISR de personas físicas 2022
nas físicas que superan los 416,220.01 pesos son gravadas con una tasa de 15, 20 o 25 %, según la escala. Sin embargo, apunta que, si se ajusta ese monto de rentas anuales gravables vigente actualmente con la inflación acumulada del periodo en el que se ha dejado de aplicar el ajuste (de 29.5 % desde diciembre de 2017 a diciembre de 2022), debería ser 499,871.80 pesos. En su análisis, el Crees agrega que las personas con ingresos mensuales superiores a los 34,685 pesos no deberían se gravadas (con la tasa de 15 %, en este caso), sino que deberían ser las que reciben ingresos superiores a los 44,916.36 pesos. También, señala que dejar sin efecto el ajuste por inflación aplica para todos los tramos de la escala salarial y, por lo tanto, afecta a todos los trabajadores.
es una forma de aumentar la tasa efectiva del ISR a los empleados formales. Dado que el sistema fiscal del país está centrado en impuestos indirectos, los asalariados formales tienen una carga fiscal muy alta”, resalta.
Diario Libre solicitó una explicación al Ministerio de Hacienda sobre por qué no se indexa, pero al cierre de esta edición no había respondido.
29.5 %
Es la inflación acumulada desde diciembre de 2017 a diciembre de 2022, de acuerdo al Crees.
Enero del 2023
4
La Dirección General de Impuestos Internos indica, a través del informe anual de recaudación, que la recaudación acumulada por concepto de Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas, en el periodo enero-diciembre de 2022, asciende a 86,998.2 millones de pesos, registrando 17,976.9 millones de pesos más que lo recaudado durante el mismo periodo en 2021, para un crecimiento de 26.0 %. En cuanto al monto estimado, la DGII explica que durante el 2022 se presenta un cumplimiento de 105.0 %, o sea, 4,111.7 millones de pesos por debajo de lo presupuestado.
“El Estado se ha beneficiado de esta medida debido a que entran más personas a la base y, en la medida en que van aumentando los salarios, se está gravando más a las personas”, resalta la entidad.
Se debe ajustar por inflación
El economista José Luis De Ramón señala que el monto exento a los salarios debió ser siempre ajustado por inflación. “No ajustar
De acuerdo a un análisis mensual de la DGII, el ISR de las personas físicas presenta un crecimiento de 23.0 %: 1,875.5 millones de pesos más que en enero de 2022.
Esto es explicado por el ISR de los salarios, el cual presenta un crecimiento de 23.0 % respecto a enero 2022, equivalente a 1,545.7 millones de pesos más. Lo anterior es producto de un aumento en la cantidad de asalariados gravados de 1.9 % y en la retención del ISR de 8.4 %.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra L20M21 M22 M15 56.12 55.77 56.00 55.75 55.93 55.95 55.69 55.53 55.84 55.50 55.84 55.50 59.68 59.65 59.17 59.00 59.19 59.12 J16V17 L20M21 M22 M15J16V17 L20M21 M22 M15J16V17 78.59 78.49 76.3476.34 76.16 73.95 14 / Jueves, 23 de febrero de 2023
Economistas consideran que el no hacerlo solo beneficia las recaudaciones del gobierno
Si se hiciera, el mínimo gravable sería 44,916.36 pesos mensuales, no 34,685 pesos actuales
Fuente: Dirección General de Impuestos Internos.
Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas Enero - diciembre; en millones de RD$
69,021.3 82,886.5 86,998.2
Autor: Diario Libre
Efectiva 2021 Estimada 2022 Efectiva 2022
Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
Propone tope de cesantía salario mayor RD$30,000
El empresario Fernando Capellán fue el
orador invitado en el almuerzo mensual que realiza la Amchamdr
María del Carmen Guillén
SD. Fernando Capellán, presidente y fundador del Grupo M y de la Compañía de Desarrollo Industrial (Codevi, por sus siglas en francés), consideró ayer que para el avance económico y productivo del país es necesario someter una reforma laboral en la que se incluya un tope para el pago de la cesantía a los trabajadores que devengan más de 30,000 pesos mensuales, una medida que debería ser aplicada sin eliminar derechos adquiridos. El ejecutivo fue el orador invitado del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), escenario que aprovechó para decir que con la modificación en el acápite de la cesantía se provocaría un impacto positivo en las pequeñas y
medianas empresas. En cuanto a los asalariados que ganan menos de 30,000 pesos, Capellán indicó que el derecho a cesantía se debería mantener invariable. Expresó que dicha medida contribuirá a mejorar la competitividad a nivel nacional y la productividad, generando más
fuentes de empleo.
“Quisiéramos que todos nuestros trabajadores reciban más beneficios marginales, mejores salarios, pero para esto tenemos que mejorar nuestra productividad, competitividad nacional y exportar cada día más productos de mayor valor agregado”, dijo.
Tema neurálgico
El ejecutivo explicó que el tema laboral es uno de los más sensibles para la economía dominicana, situación por la que el sector empresarial y los sectores productivos deben priorizar algunas acciones que beneficien a ambas partesempleados y empleadores.
La cesantía es uno de los capítulos más neurálgicos en el diálogo tripartito que se desarrolla en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para modificar el Código de Trabajo vigente.
Kirsis Jáquez
Las AFP entregan RD$8 mil millones
SD. La presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp), Kirsis Jáquez, informó ayer que en 2022 las AFP entregaron más de 8,000 millones de pesos a afiliados de ingreso tardío y a familiares de fallecidos.
Indicó en una nota de prensa que, en el citado período, 21,876 afiliados de ingreso tardío recibieron 6,992,863,814.51 pesos, correspondientes a los saldos de sus respectivas cuentas de capitalización individual acumulados en su vida laboral, conforme a los datos del boletín número 78 de la Superintendencia de Pensiones.
Asimismo, las AFP entregaron 1,104,234,886 pesos por concepto de herencia a familiares de 3,403 afiliados fallecidos.
Simplifican procesos Jáquez afirmó que estas cifras de ingreso tardío y herencia muestran los resultados de normativas promovidas para simplificar los procesos y facilitar el acceso a los fondos de pensiones, tanto para los afiliados como para sus familiares.
Al respecto, resaltó la normativa aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Social, de junio de 2022, respecto a la precisión de la edad de la primera cotización para considerar a un afiliado como de ingreso tardío, con lo que pueden acceder a sus fondos una vez tengan 60 años y estén cesantes.
El año pasado, 2,419 familiares de afiliados fallecidos empezaron a recibir sus pensiones por sobrevivencia y 1,131 personas tienen nuevas pensiones por discapacidad.
RD se luce en feria turística en Bogotá
El presidente Gustavo Petro encabezó el acto de apertura
Edward Fernández
COLOMBIA. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó ayer el acto de apertura de la versión 42 de la Vitrina de Turismo Internacional Anato 2023, donde la República Dominicana participa como país invitado de honor.
El evento, que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, se desarrolla en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, y se extenderá hasta mañana.
Tras la apertura a cargo del mandatario colombiano, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró la participación dominicana en la feria.
El corte de la cinta del estand en el evento fue realizado por Collado, en compañía del ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña.
También participaron empresarios santiagueros y una delegación del Clúster Turístico de Santiago, cuya ciudad es promovida en Anato como destino.
El empresario dominicano Manuel Estrella destacó que la Ciudad Corazón es un centro económico, cultural y académico. Además, valoró las bondades naturales que tiene la provincia. Invitó a trabajar de manera conjunta para el desarrollo turístico de la ciudad.
Reconocimientos
Durante el acto, Collado recibió dos reconocimientos por sus aportes al desarrollo turístico de Punta Cana, así como para que el país sea el de mayor crecimiento en el Caribe durante el 2022.
Durante toda la feria el ministro sostendrá reuniones con tour operadores, agentes de viajes, líneas aéreas y otros actores de la industria. En el evento, además, se firmarán varios acuerdos para garantizar que más turistas colombianos visiten Quisqueya.
Qik Banco Digital lanza cuenta ahorros
SD. Qik Banco Digital Dominicano, la nueva filial bancaria de Grupo Popular y primer neobanco del país, informó ayer que expande su portafolio de productos con la Cuenta Qik, una cuenta de ahorro transaccional con cero comisiones, sin cargos por apertura, que ofrece al cliente una tasa preferencial de 4 %, “siendo la más alta del mercado sin balance mínimo”.
Además, permite recibir y enviar fondos a otros Qikers, así como a personas en otros bancos.
“En Qik las personas solo pagan por aquello
que usan y reciben ayuda al instante por parte de un equipo profesional, sin ir a oficinas y sin papeleos, en una experiencia 100 % digital, para que se enfoquen en aquello que realmente importa”, señaló la empresa en una nota de prensa. Los interesados pueden entrar a qik.com.do y solicitar el producto deseado.
“Qik está diseñado para quienes desean tener un banco múltiple flexible, actualizado, cercano y capaz de reinventarse fácilmente”, dijo Arturo Grullón Finet, su CEO.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 /
DIARIO LIBRE
El corte de cinta inaugural del estand dominicano.
Fernando Capellán
Ministro de Jamaica dice República Dominicana y su país pueden colaborar como un multidestino en el Caribe
Participó en un foro empresarial durante la Semana de RD en esa isla
Karen Veras
rismo de Jamaica y uno de los hombres más influyentes del país, considera que su nación tiene una oferta y proyección económica turística muy parecida a la de República Dominicana, por lo tanto, pueden trabajar de la mano.
Considera que la conecti-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Desborde de la crisis
Hasta cuándo podrá nuestro país mantener su crecimiento mientras continúa el deterioro en Haití
Hace ya algunos años mencioné lo que en una ocasión me dijo un antiguo ministro de relaciones exteriores dominicano. Me relató que durante todo el tiempo en el que ocupó el cargo, oraba diariamente para que no se presentara ninguna crisis grave en el vecino Haití. En su opinión, cualquier otro asunto podía ser manejado a través de los canales diplomáticos disponibles. Pero que cuando de Haití se trataba, esos mecanismos dejaban de funcionar, y pronto la crisis tendía a propagarse para nuestro lado, sea que ella fuese de índole política, militar, social, económica, sanitaria o ecológica.
Ahora, años después de esa conversación y llegado un nuevo aniversario de la independencia nacional, la aprehensión y la ominosa perspectiva a las que el ministro aludía han mantenido su vigencia. De hecho, más bien se han acentuado, a medida que los problemas se han intensificado y que la comunidad haitiana en nuestro país se ha expandido. Si alguien se atreve a elaborar un pronóstico de cómo será la situación dentro de cinco, diez o más años, es probable que describa un panorama sombrío, a menos que sea un optimista empedernido. La capacidad de los seres humanos para escapar de realidades onerosas queda en evidencia a ese respecto, pues aunque reconoce la seriedad de las perspectivas futuras, la colectividad dominicana prosigue con sus actividades normales resignándose a estar impotente frente a los acontecimientos.
Hasta cuándo podrá nuestro país sustentar altas tasas de crecimiento mientras continúa el deterioro en Haití, es una pregunta válida pero difícil de responder. Se podrá lograr en tanto los inversionistas, turistas y prestamistas separen la situación haitiana de la nuestra, y las vean como geográficamente próximas pero funcionalmente diferentes. Cambiará, sin embargo, en el momento en que la conexión entre ambas situaciones se haga más visible y preocupante, modificando los fundamentos que han sostenido la expansión de nuestra economía.
gvolmar@diariolibre.com
vidad aérea que ahora existe, con la apertura de vuelos directos desde República Dominicana hacia Jamaica, puede facilitar esta oferta.
“El turismo, por ejemplo, es un área natural de cooperación. La República Dominicana persigue una economía turística que es un
gran impulso en una amplia gama de actividades económicas, y Jamaica está haciendo más o menos lo mismo”, expresó.
“Podemos hacer multidestino en el turismo, donde podemos cooperar y recoger los orígenes de los viajes. Alguien puede ve-
nir desde muy lejos hacia la República Dominicana y desde ahí venir a Jamaica, a Montego Bay, e ir de regreso a la República Dominicana”.
Sobre las relaciones entre ambos países, destacó que los dominicanos tienen una larga historia en Jamaica.
Edmund Bartlett
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17
KINGSTON. Edmund Bartlett, ministro de Tu-
QUÉ
CURIOSO
Descubren facultades del guayuyo contra la diabetes
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. Un estudio presentado el pasado miércoles en la revista científica Moscosoa, que desarrolla el Jardín Botánico Nacional, resalta la investigación realizada por dos especialistas dominicanas sobre las propiedades de un arbusto conocido como guayuyo para el control de la diabetes.
En el levantamiento, las investigadoras Domenica Abramo Bruno y Mélida de León Hernández, utilizaron conejos y ratas en tres etapas para determinar, con estudios farmacológicos y patológicos, los efectos hipoglicemiantes (disminución de azúcar en la sangre) del árbol.
“En una primera etapa se probó el efecto de la infusión de las hojas de Piper aduncum preparada según método convencional en una población de conejos albinos adultos machos con peso semejante y en condiciones ambientales.
A la población bajo estudio se le determinó el nivel glicémico inicial en sangre en ayunas mediante método digital y por el método de Trinder en el Laboratorio Nacional Dr. Defilló”, detalla el estudio.
Agrega que a la población fue dividida en cuatro grupos de cinco animales: El primer grupo, denominado control, que no recibió tratamiento; el segundo obtuvo una dosis de infusión oral diariamente por cuatro semanas. En tanto que al tercero y el cuarto grupo “se les provocaron un cuadro de diabetes experimental con Aloxano, un agente tóxico que daña las células beta del páncreas productoras de insulina”. Tras la presencia de diabetes, a los dos últimos grupos se les administró una infusión del guayuyo con la misma
Fotografía de hojas de guayuyo en estudio sobre la diabetes.
dosificación del segundo colectivo.
Tras el experimento de cuatro semanas se observó “una reducción en los niveles de glucosa en los grupos que recibieron la infusión vía oral”.
El estudio señala que en una segunda etapa de la investigación se probó la infusión en una población de ratas albinas macho con un peso de entre 200 y 250 gramos. “Se utilizó el extracto acuoso de las hojas de guayuyo vía oral en for-
ma aguda aplicando varias dosis”. Plasma como resultado una reducción en los niveles de glicemia a las ocho horas de administrar la infusión.
Tercera etapa
La investigación indica que se diseñó una tercera etapa para estudiar el efecto del uso crónico de la infusión de guayuyo en ratas de laboratorio en condiciones basales o ayuno. “El grupo de ratas en condiciones basales que recibió dosis cró-
Hay más medicina alternativa
4 La investigación resalta que en la República Dominicana se ha incrementado el interés por la medicina alternativa a partir de las plantas, al tiempo que hace énfasis en el aumento de la diabetes. “En nuestro país el incremento es acelerado alcanzando casi el 25% de la población adulta entre diabéticos y prediabéticos. Esto se traduce en un elevado costo económico y de sufrimiento de la población de más bajos ingresos”, agrega. Las investigadoras aseguran que este hecho ha servido como motivación para la búsqueda de plantas que puedan servir como coadyuvantes a las terapias convencionales disponibles. “El material utilizado en los estudios fue colectado en la comunidad de la Jagua, Yamasá, Monte Plata el 10 de enero de 1990”.
nica a las cuatro, ocho y 16 semanas los niveles de glucosa en la sangre disminuyeron gradualmente en relación al grupo control (sin tratamiento)”, añade el estudio, al tiempo que señala que en ratas tratadas por 16 semanas “en el tejido hepático se observa una leve degeneración hidrópica atribuida a acumulo de agua probablemente debido a la aplicación continua de la infusión”.
El guayuyo (Piper aduncum) es común en zonas húmedas de América Tropical, de acuerdo al levantamiento desarrollado por Bruno, de la Academia de Ciencias, y Hernández, de la Universidad Central del Este.
La investigación agrega que, en el caso de República Dominicana, el árbol es muy conocido en zonas rurales de La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Puerto Plata y Santiago, en donde la especie se utiliza, de manera empírica, como elemento para el control de la diabetes y la presión arterial, aunque también se emplea como repelente de insectos.
Diario de nutrición
Dra. Erika Pérez Lara
Silimarina y tu hígado, ¿qué es?
Sabemos que el hígado graso es uno de los principales hallazgos en una sonografía abdominal, frecuente en el sobrepeso y obesidad, pudiendo estar relacionado con alimentación inadecuada, consumo de alcohol, inactividad física y otros factores.
La gran mayoría a quienes se les diagnostica hígado graso ignora el significativo factor de riesgo que representa desde el punto cardiovascular y metabólico. Para ponerlos en contexto, tener hígado graso es dar un paso hacia adelante cuando caminamos hacia el infarto cardiaco.
Pensando de esta manera y buscando formas de mejorar el daño, se han buscado fármacos para contribuir con el tratamiento del hígado graso, siendo hasta hoy la perdida de peso, los ejercicios físicos y la sostenibilidad en los buenos hábitos la principal receta para nuestros pacientes. Pocos medicamentos pueden realmente ayudar a resolver este problema, pero dentro de la oferta se encuentra la Silimarina. El cardo lechoso o mariano (Silybum marianum) es una planta cuyas semillas tienen el principio activo de silimarina, un potente antioxidante usado hace miles de años para tratar enfermedades del hígado. Es uno de los medicamentos con base de hierbas con mayor cantidad de estudios científicos, encontrando entre algunos de sus efectos, la capacidad de reducir la producción de radicales libres, actividad antifibrótica y puede actuar como un agente protector para inhibir las toxinas. En algunos estudios animales, podría reducir el daño en el hígado causado por el acetaminofen, la radiación, la sobrecarga de hierro, el alcohol, entre otros. (Navarro, 2019) Se ha utilizado a la silimarina para tratar el hígado graso alcohólico o no alcohólico, cirrosis, así como hepatitis causadas por virus. Se necesitaran más estudios para seguir entendiendo beneficios y riesgos, así como establecer protocolos para su utilización. El principal efecto a resaltar es el antiinflamatorio que poseen los derivados de plantas, que podrían replicarse si somos insistentes en la importancia del consumo diario de verduras, en todas sus versiones, así como, las frutas y cereales integrales en porciones moderadas. Reforzamos que, el principal tratamiento en enfermedades hepáticas deberá ser guiado por un especialista en el área (Gastroenterólogo), y que el hígado graso se beneficia, en su mayoría, de cambios sostenibles en el estilo de vida, utilizando a la silimarina como apoyo en casos específicos.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 18 /
Este arbusto se emplea de forma empírica para controlar la enfermedad en zonas rurales del país, de acuerdo a un estudio
FRANCISCO JIMÉNEZ
PARA
PLANETA
PENSAR
El secuestro de carbono (la diferencia entre el CO2 que capturan y liberan los ecosistemas a la atmósfera) está en riesgo de desestabilizarse en grandes regiones del planeta, según una investigación internacional. 18 / Jueves, 23 de febrero de 2023
“Hemos utilizado los recursos del río sin pensar en la biodiversidad”
Josu Elso Experto en piscicultura
Director del Botánico aboga por conservación manglares
Pedro Suárez dijo, además, que si hay que hacer el muro, hay que hacerlo
Paola Wisky
SD. El director del Jardín Botánico Nacional, Pedro Suárez, manifestó que se debe causar el menor daño posible a los manglares ubicados en la zona de construcción del muro fronterizo de Montecristi, al tiempo que señaló que si la obra es necesaria “hay que hacerla”.
“Es un muro. Vamos a tratar de tumbar la menor cantidad de manglares posibles, pero de que hay que hacer el muro, hay que hacerlo”, sostuvo Suárez a propósito de la denuncia de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas sobre la destrucción de manglares y el riesgo de pérdida de parte del territorio dominicano próximo a Pepillo Salcedo.
El funcionario indicó que
a la institución que dirige no ha llegado invitación alguna para hacer un estudio de impacto sobre la obra.
“Yo creo que, si se incursionó en eso, se debió haber pedido asesoramiento al Jardín Botánico. Nosotros estamos para eso”, sostuvo. Suárez calificó la obra como “importante” y que, si por necesidad debe realizarse, se podrían buscar alternativas, “que pueden aparecer”. Recordó que colabora con el proyecto de
desarrollo que se realiza en Pedernales para la preservación de especies.
Estudios pendientes Sostuvo que deben hacerse los estudios técnicos “aunque estamos hablando de un muro fronterizo, el muro fronterizo tiene una condición que hay una frontera. Hay que tratar de invadir lo menos posible, pero si hay que hacerlo, hay que hacerlo, respetando la naturaleza”, dijo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 19
Ambientalistas denunciaron la tala de miles de manglares.
FUENTE EXTERNA
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Le ha subido la tasa de su préstamo personal, de vehículo o inmobiliario en los últimos meses?
EDITORIAL Ucrania, un año después
El plan de Vladimir Putin al atacar hace un año Ucrania ha fracasado. Pretendía una campaña rápida que demostrara al mundo su poderío militar y se encontró con una resistencia inesperada.
Además, quedó claro ante el mundo que el poder militar de Rusia no era el que se pensaba. Un año después, los embajadores de la Unión Europea en República Dominicana analizan la si-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
tuación: “Su ejército viola constantemente el derecho internacional y comete crímenes de guerra contra la población que supuestamente defiende. El régimen ruso pretende encarnar un orden internacional alternativo, sin embargo, está propagando la guerra. Su ofensiva ha tenido consecuencias desastrosas: cerca de 300.000 muertos -rusos y ucranianos, civiles y militares-, consi-
En directo
El paredón
El paredón es un muro limítrofe. También es la pared que queda en pie de un edificio en ruinas, pero la acepción que interesa a este desahogo se refiere a la muralla de fusilamiento que recibe los disparos que no impactan en el cuerpo de los ejecutados. Twitter es un gran paredón. La red social ideada para los “pensadores” se descubre como lo que es: un círculo de opinantes compulsivos. En ella se mezclan las formas más contrapuestas de interpretar la vida. Y es que en su dinámica comunicativa escasean mentes liberadas para abrir perspectivas intermedias de pensamiento.
Los juicios dominantes en las redes son negros o blancos, colores expresivos de los dogmatismos que hoy se reparten el campo ideológico; se confirma así la atrevida teoría de Jonathan Haidt de que las redes sociales provocan la polarización social, creando manadas uniformes o “cámaras de eco” de personas ideológicamente afines en un entorno cultural dominado por la “idiotización estructural”.
Los tuiteros no se guardan la opinión, convencidos de que privar al mundo de sus juicios es cometer un acto de barbarie. La visibilidad que les dan las redes sociales desata euforias expositivas en millones de personas que, viviendo en el anonimato, no tienen, fuera de su núcleo familiar, mayor influencia que ser cuentahabiente de una plataforma digital. Tener una opinión los autoconfirma; publicarla los realiza; defenderla los convierte en santuarios de la verdad.
La reciente muerte de la menor Esmeralda Richiez, como consecuencia de una hemorragia vaginal causada por la presunta vio-
José Luis Taveras
lación de su profesor John Kelly Martínez, ha puesto a prueba los límites del paredón de fusilamiento.
Twitter ha hablado con la fuerza de las tendencias (trending topics), sirviendo como estrado al gran juicio del Apocalipsis. Es la nueva epifanía de la vox Dei (la voz de Dios). Todo el vivo ha opinado, y lo ha hecho a través del juicio moral, arma de las correcciones gratuitas en una época en la que quien predica más fuerte lo hace en tangas rosadas.
Si es por la santa comunidad tuitera, al profesor John Kelly le bastará esperar la “formalización” de su condena a la máxima pena; los padres de la menor, confinados a la vergüenza, han recibido las reprimendas más duras y lecciones de crianza; la muerte de la menor, por su parte, queda como menuda noticia frente a la lapidación moral de su ejecución tuitera, que comienza con la publicación de sus “insinuantes” fotos en las redes. ¿Y quién se salva?
Lo que importa ahora y siempre es hacer justicia, una tarea basada en la apreciación objetiva de las pruebas y en las intenciones demostradas, no en los prejuicios sociales. Lo que se juzga no es la perversión del profesor
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
derables daños materiales, ciudades completamente destruidas, como Mariúpol, con una población similar a La Vega. “
Mañana, 24 de febrero, se cumple un año de una guerra que ha abierto las puertas a hablar de nuevo de ataques nucleares, el mundo se rearma y los bloques vuelven a crear un orden geopolítico tirante y amenazador.
ni la liviandad de la menor, es si hubo o no un homicidio (o asesinato) y si lo ejecutó John Kelly Martínez en pleno control de sus actos. Todo lo demás sobra en un juicio objetivo y pertenece al ámbito de la conciencia individual de cada quien. He leído hasta descalificaciones “técnicas” a los resultados preliminares de la autopsia por
parte de opinantes cuyos perfiles en las redes no muestran ninguna formación en patología forense. ¿Y qué decir de las teorías del “crimen”? Relatos errantes basados en inferencias empíricas, especulativas y hasta conspirativas. Eso pasa y hasta se perdona como fantasía del morbo de la sangre, pero lo que queda —y a veces para siempre— son los es-
He leído hasta descalificaciones “técnicas” a los resultados preliminares de la autopsia por parte de opinantes cuyos perfiles en las redes no muestran ninguna formación en patología forense. ¿Y qué decir de las teorías del “crimen”? Relatos errantes basados en inferencias empíricas, especulativas y hasta conspirativas.
tigmas. Son fantasmas mordientes cuyo mayor perjuicio en este trance es perturbar el sano juicio de los jueces, quienes deberán ser persuadidos con la verdad; no por la furia agolpada en las redes sociales, sino por la valoración racional de las evidencias. Y es que, si existe una presión perversa, es la utilización espuria de la opinión pública para atenazar la sagrada independencia de un tribunal. Los jueces, falibles como humanos, no siempre tienen la entereza para desechar ese constreñimiento. Sería un buen momento para callar y esperar. Parar, por Dios, los disparos al paredón.
DiarioLibre. 20 / Jueves, 23 de febrero de 2023
809 476 7200
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T:
F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 72.04% NO 27.95%
Agenda
● 8:30 pm. Concierto “Unidos por la Altagracia”, organizado por la Comisión Nacional Unidos por La Altagracia y la Asociación de Damas de La Altagracia. Lugar: Teatro Nacional.
● 6:00 pm. Apertura de la exposición de ‘’Juan Bó’’ por la Fundación Juan Bosch. Lugar: Pasillo Sur, Galería 360.
CALIENTE
Las colombianas Karol G y Shakira anunciaron que su colaboración
“TQG” estará disponible mañana viernes 24 de febrero.
El anuncio fue hecho a través de las cuentas de Instagram de las artistas. “Sabemos que lo estaban esperando y aquí estamos! @KarolG x @Shakira TQG 24 de febrero
“Hollywood pone a competir a las latinas”
La actriz dominicana continúa trabajando en distintos proyectos relacionados con el cine y la música.
Joan Pratts
SD. Gran parte del mundo la conoció como Marisol “Flaca” González, uno de los personajes del popular show de Netflix “Orange is the New Black”, pero Jackie Cruz ya tenía años creando y expresándose en distintos medios, ya fuera como modelo, cantante o actriz. En el 2013 hasta fue seleccionada por el Hollywood Reporter como una de las “Top Latino Powerhouses in Hollywood Under 40”, una lista que incluyó otras celebridades como Eva Longoria, Selena Gómez y Demi Lovato. Ahora Cruz, quien recientemente se convirtió en madre, y visitó el país con motivo del Festival de Cine Global de Santo Domingo, continúa actuando en distintas producciones, creando música en busca del sonido más afín a su esencia y trabajando para crear más oportunidades para las artistas latinas en el mundo del entretenimiento.
—¿Cuáles son los retos con los que aún tienes que lidiar en la industria del entretenimiento al ser una actriz latina?
En la industria de Hollywood ser latina ha sido un poco difícil porque no me parezco en la parte visual que quieren, aunque sí tengo la actitud y el talento. Ese ha sido uno de los retos más difíciles para mí, así que le dije a mi agente: ‘soy dominicana y soy una mezcla de muchas cosas, no solo quiero estar en una cajita latina porque, como JLo, puedo hacer todos los papeles’. Quiero más oportunidades y por eso comencé a producir mis propias películas y a darme mi propio trabajo
porque Hollywood es un sitio de imaginación sin visión y si no les enseñas no lo ven. Sí se me abrieron muchas puertas por “Orange is the New Black” , tengo audiciones y siempre estoy trabajando. Aunque a veces estoy muy cerca de obtener un papel y tal vez no me lo dan, pero llego casi al final y, por lo menos, todos los directores de casting están conociendo mi trabajo. Un día puedes ver miles de “no”, pero ese “sí” va a ser uno grande para mí. Así que sigo trabajando, produciendo mis propias cosas y también canto. Estoy trabajando en música y viviendo en la ciudad de México. He aprendido muchísimo audicionando en estos últimos años e hice cuatro películas el año pasado, de las cuales van a salir dos este año. En teatro también estoy bien orgullosa de mi trabajo. —Has sido modelo, cantante, actriz y también productora con tu propia compañía, Unspoken Film, ¿en qué otra área te gustaría trabajar?
Me gustaría escribir. Estoy trabajando en eso ahora y vine a mi país porque tengo una idea increíble para hacer un corto que también quiero dirigir. He aprendido
mucho por mi trabajo y ya siento que puedo dirigir; así que estoy escribiendo mi propio corto para hacerlo aquí, en mi país. Creo que quiero hacerlo en Samaná. Es una idea muy bonita y estoy hablando con productores en la República Dominicana para que me ayuden. —¿Qué piensas de cómo ha evolucionado el cine dominicano?
Han hecho muchas películas increíbles, tienen unas actrices increíbles, aquí hay mucho talento que se tiene que explotar más y me gustaría trabajar con ellos. Por
00:00 co Barranquilla y Medallo”, escribieron. A tan solo una hora del anuncio, la publicación contaba con 2.6 millones de me gusta y más de 73 mil comentarios, como “Hay gran poder de Dios”, “El casio remix”, “El público lo pidió”. El tema pertenecerá al nuevo álbum “Mañana será bonito” de Karol G.
para la República Dominicana; creé una serie que trata de mi vida y estoy tratando de venderla ahora mismo. No es fácil, pero tengo que seguir creando porque los actores ya no son como antes, que solo eran actores que esperaban que alguien les diera el trabajo. Ya uno puede hacer una película con su teléfono, tengo muchas ideas cinematográficas que quiero hacer y así, poquito a poquito, uno crece.
—Uno de los objetivos de Unspoken Film es promover el talento de mujeres latinas, ¿actualmente esa labor es tan difícil como siempre o se han presentado nuevos desafíos?
eso estoy aquí. También quiero traer mis películas para enseñarlas.
—En este punto de tu carrera, ¿volverías a participar en un proyecto a largo plazo e igual de intenso como “Orange is the New Black”?
Claro que sí, eso sería ganarme la lotería de nuevo. Eso es lo que me gusta porque es un trabajo seguro y algo que me inspira a ir a trabajar, porque no se siente como trabajo, es como jugar el día entero. Entonces, sí, ando buscando eso mismo y tengo una idea
Se han abierto muchas puertas en Hollywood para los dominicanos, ahora sí nos conocen. Con Unspoken Productions quiero dar esos papeles y esas historias increíbles a esas mujeres. En mi país hay muchísimas historias de mujeres que nadie conoce. Pienso que en Hollywood nos tienen compitiendo. Pasa con todas las actrices, pero más con las latinas. No nos queremos ayudar y eso es un gran problema que quiero cambiar al abrir mis puertas para abrir las de las demás, quiero usar mi voz para que ellas puedan usar sus voces. Ese es mi objetivo para ayudarnos y volar juntos. Hay muchos dominicanos talentosos y no los hemos visto.
Lea la entrevista completa en diariolibre.com
21 / Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
NEAL CRUZ
La actriz, productora y cantante dominicana Jackie Cruz.
Jackie Cruz
“Ahora estoy escribiendo mi propio corto para hacerlo en mi país. Ya estoy hablando con productores de RD para que me ayuden”
Jackie Cruz Actriz y cantante
x
San Judas Tadeo gana en Modelo ONU de Harvard
Reconocieron a Elaine Martínez, Lía Encarnación, Luis Sánchez y Daniela Lizardo
SD. Veintiocho estudiantes de los niveles 1ero. a 6to de secundaria representaron al colegio San Judas Tadeo en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard, evento que reunió a más de 4,000 estudiantes a nivel internacional.
Los países asignados por la Universidad de Harvard al colegio fueron: México, Alemania y República Dominicana.
El grupo dominicano realizó una representación denominada Extravaganza, donde se expusieron iconos nacionales como El Monumento a los Héroes de la Restauración de Santiago, el merengue, representado por Johnny Ventura y Juan Luis Guerra, deportistas destacados como “El Big Papi” (David Ortiz) o Pedro Martínez, y dulces típicos del país.
Charytín y Negro Santos reciben Orden Heráldica
Abinader emitió decretos 660-22 y 48-22 para honrarlos
Pedro M. Sánchez
SD. El Poder Ejecutivo, representado por el presidente Luis Abinader, otorgó la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Caballero a Ramón
Victoriano Rodríguez Santos “Negro Santos” y a María del Rosario Goico Rodríguez “Charityn Goico”, por sus destacadas labores
de poner en alto el nombre de República Dominicana a nivel internacional. La distinción es un elevado honor que el Estado otorga a sus hijos sobresalientes por sus servicios meritorios en favor del desarrollo de los pueblos. Santos fue uno de los primeros promotores del turismo dominicano con el programa Santo Domingo
Yailin estrena nuevo tema junto a la exponente urbana “Menor Queen”
SD. “Chikilío” es el nuevo tema de Yailin, donde se muestra con su característico estilo con letras no aptas para menores u oídos sensibles. En el videoclip, dirigido por Rodrigo Rodríguez, se ve a la futura madre de Cattleya con un ceñido traje rojo y meciendo un coche de bebé repleto de dinero, algo que, en redes sociales, han interpretado que se refiere a la pensión que recibirá de Anuel AA, una vez nazca la niña. En el clip, publicado en YouTube, la artista baila y canta el tema junto a La Menor Queen.
Los Grammy Latinos se entregarán por primera vez en España
SD. La gala de los Premios Grammy Latinos se celebrará este año por primera vez fuera de Estados Unidos, en la región española de Andalucía concretamente, anunciaron sus organizadores y autoridades locales. El presidente de Andalucía dijo que la ciudad que albergará la entrega de premios está aún por definir, pero el alcalde de la capital andaluza, Sevilla, pareció adelantar que tendrán lugar ahí. Andalucía invertirá unos US$19.1 millones en los preparativos de esta entrega.
Invita en la década de los años 70 y se convirtió en uno de los más vistos en las cadenas Telemundo y Univisión por más de 40 años.
Charytín Goico ha trascendido a nivel internacional en diferentes ámbitos del arte, como el cine, la TV y la música, y ha sido merecedora de premios internacionales como el John Foster Peabody y 12 premios ACE.
Primer álbum en solitario de Jimin, integrante de BTS, el 24 de marzo
SD. Jimin, integrante de la banda surcoreana BTS, lanzará su primer álbum de estudio en solitario, “Face”, el 24 de marzo, según anunció el bailarín y cantante en sus redes sociales. La agencia del artista y de la banda BTS, BigHit Music, añadió que en este álbum Jimin “mostrará su propio mundo de la música con una voz distinta y una interpretación delicada”.
Asesinan famoso tiktoker en un peligroso barrio de México
MÉXICO. Asesinaron a balazos a Lex Midas, estrella de TikTok, reconocido por sus videos virales en Tepito, considerado el barrio más peligroso de la ciudad de México. Habría sido atacado por sujetos desconocidos, que lo persiguieron en vehículo por las calles de Morelos disparándole en cuantiosas ocasiones.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 22 /
FUENTE EXTERNA
Alumnos del colegio en el Modelo de la ONU de Harvard.
FUENTE EXTERNA
Negro Santos, Charytín Goico, Luis Abinader, Raquel Arbaje y Pedro Montilla.
Lía Encarnación Martínez y Elaine Martínez Cordones.
Alquilo apartamentos de 3, 2 y 1 hab. Distrito Nacional. 1 hab. RD$20,000, 1 parqueo2 hab. US$650 con mantenimiento. 1 parqueo.3 hab. US$1,200 con mantenimiento., 2 parqueos, terraza. Tel 829-645-6793
Apto, 117mts, 2hab, 2bñ, c/s, 2p/tech, cocina, com, sala, terrasa, gas/c, $40 Mil + Mant. 809-449-4015
Se alq. apto. estudio, nuevo, zona tranquila, 1hab., sala, cocina, agua permanente $12mil 829-744-1005
Plaza Libre
LA FERIA, (PROX. REGISTRO DE TITULOS), 1er. Piso, 25Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, odontólogo, RD$ 15,000.00 INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-08512
Local Comercial Av. 27 Febrero, casi esq. Nuñez de Cáceres No. 414, tercer nivel, 164Mt2., US$1,400 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877
Alq. casa 2do. nivel Km.9 Carr. Sanchez, 2 hab. 25,000 otra 3 hab. 2 baños, sala, comedor, A. lavado, marquesina 28,000 2+1 inf. Cel.809-3963368.
Nave 1,400 Mts., Km 12 Las Americas, con oficina, 1,000Mt de parqueo, US 4.5 Mt, 829 986-4127, 809563-6041
NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549
WhatsApp. 829-640-9234
Vendo dos Apto por separados Excelente ubicación y hermosa vista, del centro de la ciudad nivel 10 que puedes unirlos si deseas. 130 mt, 2 parq ,2hab, 2.5 baños balcon, por cada uno, año de torre 2019, area social 2 Picina, gym, 4 elevadores, seguridad 24/7 a solo 3 minutos caminando de Agora Mall US$253Mil porcada uno Tel.849-354-1075
Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122 ENS. NACO, PLAZA NACO, ¡REBAJADO DE PRECIO! Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones INMUEBLES LP, Tels.: 809541-4837/809-359-0812
VENDO PANTEÓN cementerio Cristo Redentor, capacidad 12 nichos ampliables, ubicación frente a calle, Inf. 809-881-9242
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
Vendo solar 1418 Metros cuadrado, en la Urbanizacion el millon proximo a la Avenida Nuñez de Caceres ideal para torres y apartamentos. Inf. 809-8864006/829-594-9208
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249
Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730
Alq.2 hab. en Gazcue y Naco amueb. chica que trab. y est. tengo apto. 809-333-5697 / 849-285-3696.
Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 10,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974
Se alquila apartamento en la zona de los Cacicazgos 5to pisó. 3 Hab. 3.5 Bañ. 2 Parq. Precio: US$1400 Tlfn:829858-9589/849-856-5217
Prox. Colegio San Judas amueb, 7mo p., 2hab., 2.5b, Cto. Serv, piso mármol, a/lav, balcón, 2parqs, a/social US$1,375 (Mant incl) 809481-6426
Local Comercial Av. Nuñez de Caceres, No. 370 marginal, 80M2 aprox. primer nivel, US$1,500 mant incl. 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877
Vendo aptos. Gazcue, Renac. Cacicazgo, Vergel, E. Morales. 809-333-5697 / 849285-3696.
Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122
Proyecto cerrado 3Hab., 2.5 Bñ.,Patio, Jacuzzi, terraza, Family, Área de Trabajo, 2Parq., seguridad 24H., US$375M. What.829-6371250
Oportunidad Inversión prox. Abraham Lincoln 146 M2 Solar 314M2, $38.5M 809-299-0278/562-1057
Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$268M. de oportunidad tel:829-9278727 Apto. 4to piso. 153Mt2, 3Hab., 2Bñ., Com. Separado, sala, Coc., Curto/serv., Area/Lav., 2Parq. Paralelos, Portón a control, seguridad 24/h. RD$7.4M. Inf:829-7132702
Feria de casas y aptos. listos. Salida San Pedro-Hato Mayor. Seguridad, tanque agua propio, Parqueos asignados y para visitas, Área infantil, BBQ, 2 canchas bal. Aptos., 75 y 76m2,3h,desde USD61,005. Casas 1nivel, 65m2, 3hab,balcón, desde USD79,700. Casas 2 niveles, 87m2, 3hab 2.5baños, desde USD85,276. Cel.y wtsp 829276-1200.
Pablo Roque Vende Casa de 2 niveles, en el 1er nivel: 3Hab. con Bñ., Cuarto de servcio, sala, comedor, cocina,3 Parqueos., En el 2do nivel: 2Hab., con sus Bñ., Res. Santo Domingo #15 RD$11.5M., Otra en Manzana U #20Villa Pantoja Pantoja 4 Hab., 2 Bañ., Marquecina, sala, comedor, coc., RD$5.5M. Tel:809-545-1015
JUEVES 23 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com
Chevrolet épica 2009 gas de fabrica, asiento en piel aire en excelentes condiciones uso ejecutivo. De oportunidad RD$ 180.000 Negociable. 809 272 9261 y 829 399 3934
Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo, Inf:809-223-3000
Vendo, Lincoln Town car, 2008, 84mil millas, el mas nuevo del pais RD$650Mil Tel.829-380-9335
Automóvil Mercedes Benz Tipo E280, Año 2007 Full , Excelente Condiciones Techo panorámico Tel 809223-3000. Se vende SKODA 2002, por motivo de viaje en RD$85mil Neg. 809-786-0422
SE VENDE JEEP HYUNDAY SANTA FE, AÑO 2014 UNICO DUEÑO TRES FILA DE ASIENTO INTERESADOS LLAMAR 809-980-2093 JOSE LUIS JIMENEZ .
Vendo Jeepeta Lexus LX570, Año 2017, Color Dorado,US$81.000.00, WhatsApp Cel:809-6970005
Vendo Toyota Selica clasico 91 convertible todo electrico 51mil millas y carfax disponibles 829-3809335
Vendo Daihatsu Hijet 2017 excelente condiciones RD$635,000. Tel. 829-6195129
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.
Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional.
Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071
Goose industrial productos químicos de alto rendimiento (empresa de químicos). Solicita personal para el área de producción. Requisitos: bachiller, manejo de office, Excel, manejo de inventario, experiencia mínima de un año en área de producción. Preferiblemente residente en San Cristóbal. Enviar datos a: ventasgoose@gmail.com, Tel. 8095277747
Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194
Lavandería extranjera solicita PLANCHADORES con experiencia en lavanderia. Info.: 809-482-1395 /809-449-6151
Se solicita Doméstica Respetuosa, Sin Niño Pequeño, que viva en Villa Juana, Villa Consuelo, Ensanche Kennedy o Don Bosco, para trabajar 4 dias a la semana de 8:00 am A 4:00 pm, enviar CV a: azucenasantos1@ gmail.com
Salon de Belleza solicita Peluqueras y Manicuristas Buen salario. 809-5655066 /C.809-790-3383
Teachers wanted for English Institute in S.D Este (Near FF.AA) From 2 pm to 9 pm Whatsapp: 829-766-1777
Genera beneficios economicos trabajando desde casa 18,000 quincenal, 809-9078899
Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053
CHOFER MENSAJERO
Mayor de 30 Años con Licencia al día. Escribir a wps 829-460-6634
Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmail.com
Empresa de transporte solicita CHOFERES entre 25 a 45 años de edad, con experiencia para manejar autobuses de 14, 30 y 50 pasajeros. Interesados llamar al: 809-547-2093 ext. 26
Se busca CAJERA para tienda de cosméticos. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com
Se busca PELUQUERA COMPLETA. 809-533-0088, Av. Rómulo Betancourt #1,354 Bella Vista.
Se solicita Mensajero para trabajar en consorcio de bancas, en Santo Domingo Este. Requisitos: motor propio y papel de buena conducta. Correo:consorciodeban casxl@gmail.com Teléfonos: 849-282-9886/ 809-2341225/ 849-919-2426.
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-763-9516 809-868-6375.
Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.
Requisitos:
• Edad 30 a 45 años
• Estatura de 1.70 cm
• Experiencia militar
• Estudios bachiller.
• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.
Beneficios:
• Alojamiento
• Capacitación.
• Remuneración según establece la ley.
24 / PlazaLibre / Jueves, 23 de febrero de 2023
Grupo de Ayuda Familiar SRL necesita PROMOTORAS con experiencia para vender Planes Funerarios. C/ Moca #162 Villa Juana. 809-299-7660, 829-2560098
Empresa solicita: chofer de trompo, chofer de grua electricista de vehiculos pesados, ayudante de mecanica y almacenista.Enviar cv: rrhh@hormigonesamerica.com.do o llamar al tel:809-561-1900.
A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .
Perdida de Placa del Camion Marca FREIGHTLI-
NER Modelo M106, Año:
2005 Color: blanco, Placa
L3801 18, Chasis 1FVACW
DC45HU47902 a nombre
ECCUS SAS, RNC 101-640
944
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N351686
Marca:PREMIUM Modelo:
CC 110 Color: AZUL Año:
2007 Chasis: LKXXCHLC97
A800167 Propiedad de:MANUEL DE JESUS VARGAS RODRIGUEZ CED. No:050
00021633
Perdida de Matricula del Jeep marca Porche Modelo Cayenne, Color Gris, Año
2011, Placa G263290, Chasis WP1ZZZ92ZBLA25494, a Nombre de Nury Josefa
Martinez De Rodriguez, Ced:
001-0060973-4
Perdida de Matricula de la Motocicleta, marca X-1000, Modelo 250T, año 2017, Color ROJO, Placa K1255939, Chasis TBLICNLR0H0A25
391, Propiedad de AUTO
ROSA LOPEZ SRL, RNC
131036572
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A705885
Marca:HYUNDAI Modelo:
SONATA GLS Color: GRIS
Año: 2011 Chasis: 5NPEB4
AC4BH210588 Propiedad de:COSME ANTONIO MARTINEZ FRANCISCO CED. No:03800175121
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1973219
Marca:HONDA Modelo:SUPER CUB 90 Color: AZUL
Año: 2000 Chasis: HA022
507155 Propiedad de:JOSE ANTONIO RODRIGUEZ CED. No:40224284907
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G031040
Marca:TOYOTA Color: BLAN
CO Año: 2001 Chasis: JT111
GJ2500152587 Propiedad de:ARMANDO HENRIQUEZ DE JESUS CED. No:0560 0813736
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A358109
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: BLANCO Año: 1995 Chasis: AE100 3029388 Propiedad de:ALTAGRACIA MAGALI CANELA ESCAÑO CED. No:001129 01913
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K166 5865 Marca:TURANO Modelo:CG200 Color: ROJO
Año: 2019 Chasis: LZ3PC
X13TKB119106 Propiedad de:JULIO OLIVERT ROSARIO CED. No:40238239194
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L399340
Marca:ISUZU Color: BLAN CO Chasis: MPATFS85JKT 001564 Propiedad de: NELSON ANTONIO MADERA ALMONTE CED. No:0340 0595215
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K055
1226 Marca:Z3000 Modelo:
CG 150 Color: MAMEY Año:
2014 Chasis: LZ3GJL3T13 AK16367 Propiedad de: ODALI PEÑA JORGE CED. No:05100213445
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L077152
Marca:OPEL Modelo:ODF25
Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: W0L0S5F25Y303
4343 Propiedad de:JAIROL PEGUERO FERRERAS CED. No:01201052386
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G513817
Marca:KIA Modelo:SPORTAGE LX 2WD Color: ROJO Año: 2013 Chasis: KNDPB3 A28D7373505 Propiedad de:OVIDIO REN A CAR SRL RNC. No:131061664
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1861121
Marca: GACELA Modelo: PRO-X250 Color: ROJO Año: 2019 Chasis: GCLYCNLMXK 0B12575 Propiedad de:JOSE
LUIS ESTRELLA LANTIGUA CED. No:05400168133
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A682437
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA LE Color: DORADO
Año: 2010 Chasis: 1NXBU4
EE8AZ251492 Propiedad de:FRANKELY BATISTA ARIAS CED. No:4022677 5209
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A429290
Marca:HONDA Modelo:
ACCORD V6 Color: VERDE
Año: 1999 Chasis: 1HGCG1 659XA066795 Propiedad de: HUMBERTO UBIERA SORIANO CED. No:0310 4830454
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A222672
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA Color: ROJO Año: 1994 Chasis: 2T1AE09B3R C054521 Propiedad de:JOSEFINA RIVAS MARTE CED. No:00102750320
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G607684
Marca:HONDA Modelo:CRV
EXL 4WD Color: BLANCO
Año: 2018 Chasis: 5J6RW2 H84JL001271 Propiedad de: JAIME APOLINAR VARGAS MARTINEZ CED. No:0730 0143430
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A521924
Marca:HONDA Modelo:CIVIC FERIO Color: GRIS Año:
2000 Chasis:EK33501226
Propiedad de:MARIA ESTELA CERDA CED. No:036 00053304
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N931462 Marca:YAMAHA Modelo:125 Color: AZUL MARINO Año: 1988 Chasis:18G-106385
Propiedad de:DIONICIO ANTONIO LANFRANCO GUZMAN CED. No:03103285577
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G09 8686 Marca:JEEP Modelo: CHEROKEE Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: 1J4FJ68 XWL227407 Propiedad de: MANUEL GREGORIO FABRE CONTRERAS CED. No:001 01101913
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca X-1000, Modelo ECP-100, Año 2017, Color Rojo, Placa K1219823, Chasis LF3PCG3R4HA001345, a Nombre de Luis Angel Rosa Garcia Ced:402-13980986
Perdida de matricula Tipo Automovil p. Marca Toyota Modelo Camry CE Año 1997 Color Dorado Placa A27 4842 Chasis 4T1BG22KXV U155195 Propiedad Enrique Benzant Zapata Cedula 002-0082056-1
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Scania, Modelo P420, Año 2008, Color Azul, Placa YX000013, Chasis 9BSP6X40083623129, a Nombre de CONSTRUCTURA RIZEK RNC:1-0157804-1
Perdida de Matricula del Autobus privado, Marca KIA, Modelo FPGDH550016U DSB6, Año 2003, Color BLANCO , Placa Z506737, CHASIS: KNHTR731237110 859 Propiedad de FONDO DE DESARROLLO DE TRANSPORTE TERRESTRE RNC 401515091
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1252166
Marca:HONDA Modelo:DIO 50 AF18 Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: AF1813 43446 Propiedad de: ADONY RAMOS DIAZ CED. No:40224597159
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1984, Color Verde, Placa K0508 341, Chasis C500325368, a nombre de Wilton Carmona Fernandez, Cedula 0011152031-8
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A941205 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA LF Color: PLATA Año: 2016 Chasis: KMHE34 1DBGA250452 Propiedad de:ADDELYN NOE SANTANA ADAMES CED. No: 40 222647352
Pérdida de PLACA del vehículo Placa No: K1106852
Marca:X1000 Modelo:CG
200 SP Color: ROJO Año:
2016 Chasis: TBL20P108G
HH47236 Propiedad de:DANIEL MINAYA GUZMAN CED. No07100470926
Perdida de Placa L177189, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, año 1992, Color NEGRO, Chasis 4TARN81A3NZ032
972, Propiedad de STARLIN OSACAR RODRIGUEZ DE JESUS, CED. 03700482759
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K2016547
Marca:BR Modelo:BR 110
Color: ROJO-NEGRO Año:
2020 Chasis: L6XXCH105 L0101073 Propiedad de:YURIS MERLIN DE JESUS FERNANDEZ CED. No4022379
9574
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Turano, Modelo CG150, Año 2019, Color Blanco, Placa K1891 7 68, Chasis LBEJLX14TKA13 0020, a nombre de Osia David Cuevas Batista, Cedula 001-1226115-1
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L229078 Marca:MACK Modelo:RD 690S Color: BLANCO Año: 1995 Chasis:1M2P264COSMO17971 Propiedad de: RUDDY RAMON PAULINO GRULLON CED. No04701 406292
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L266595
Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: AZUL Año: 1993 Chasis:V11803283 Propiedad de:FRANCISCO JABIER ROJAS JIMENEZ CED. No05400974373
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo AX100, Año 2020, Color Azul, Placa K1895949, Chasis LC6PAGA18L00013 27, a nombre de Estephany Mateo Joseph, Cedula 4021997200-3
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Honda, Modelo C50, Año 1984, Color Verde, Placa K0508 341, Chasis C500325368, a nombre de Wilton Carmona Fernandez, Cedula 001-11520 31-8
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N923617 Marca: HONDA Modelo: C90 Color: GRIS Año: 1984 Chasis:HA021654307 Propiedad de:JOSE RAMON GUZMAN CHEVALIER CED. No:05400235452
Jueves, 23 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 25
PlazaLibre / Jueves, 23 de febrero de 2023
Perdida de Placa K00 01541, de la Motocicleta, Marca LONCIN, Modelo LX150-2, año 2009, Color NEGRO, Chasis LLCLPP2 019E107954, Propiedad de VICTORINO GARCIA CASTILLO, CED. 03101104671
Perdida de Placa L125655, del Vehiculo de carga, Marca DAIHATSU, Modelo V119 HY, año 1990, Color ROJO, Chasis V11900928, Propiedad de CARLOS MANUEL CRUZ ALMONTE, CED. 0310108 9179
Perdida de Placa del Vehículo Marca Scania, Modelo P420, Año 2008, Color Azul, Placa YX000013, Chasis 9BSP6X40083623129, a Nombre de CONSTRUCTURA RIZEK RNC:1-0157804-1
Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Yamaha, Modelo YD110D, Año 2020, Color Marron, Placa K1892 965, Chasis ME1UE2718L3 035113, a nombre de Santo Domingo Motors Company SA, RNC 101008067
26
/
LA CIFRA
4.5
Millones de personas vieron por TNT y TBS el Juego de Estrellas de la NBA del domingo, que tuvo el índice de audiencia más bajo de la historia con 2.2. Los rating más bajos previos fueron de 3.1 tanto en 2021 y 2022, con seis millones de televidentes.
EL ESPÍA
En el debate de dos leyes deportivas, una general del deporte y otra exclusiva de béisbol, llama la atención que ambas promueven manejar el dinero ajeno, el de los prospectos, en fideicomisos, uno por dos años y el otro hasta por cinco, antes de que el pelotero y su familia puedan usarlo. ¿Qué fiduciaria se va a beneficiar con estas leyes?
Ley del Deporte y de Béisbol chocan en Congreso con % bono a retener de prospectos
Una pide el 40% y la otra el 20% para ir a un fideicomiso
En los próximos 12 meses ambos proyectos pueden perimir
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SD. El Congreso lleva décadas tratando de regular el béisbol, su relación con las Grandes Ligas y en todas las iniciativas el componente económico sale a relucir de una industria que ya supera los US$300 millones al año en el país, aunque también ha habido intención de morder la de los criollos en Estados Unidos, que sobrepasa los US$400 millones.
En 2005, un proyecto del entonces senador Pedro Luna Santos (PRD-Sánchez Ramírez) con grandes ambiciones ni siquiera llegó a la Cámara Alta al ser rechazado por el departamento de revisión técnica.
Pero su colega Alejandro Williams (PLD-SPM) tan pronto asumió en 2006 presentó uno que proponía al Estado cobrar el 50% del bono de firmas de los prospectos y el 3% tanto de todos los contratos de criollos en la MLB como en la Lidom para financiar la operación de la llamada Dirección de Desarrollo de Béisbol. La pieza no encontró apoyo.
En la actualidad, tanto el proyecto de Ley del Deporte, ya aprobada en la Cámara de Diputados en enero, como la Ley del Béisbol, que en julio pasó el cedazo de los senadores, contienen artículos que gravaría las firmas, un dinero que en la mayoría de los casos es el pago más grande que reciben los jóvenes en su aventura profesional.
Se trata de una industria,
HA DICHO
“Lo de los insultos no es algo que sólo le pasa a Vinicius porque es muy mediático, le pasa a muchas personas, a nuestro entrenador, pero debería ser solo fútbol para todos, no sólo para Vinicius, para mí o para Jordi Alba”
Álvaro Morata Futbolista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
La decisión de Manny Machado
El antesalista dominicano va a recibir cerca o más de US$400 millones
la del reclutamiento de los equipos de las Grandes Ligas, que pasó de recibir US$10.3 millones en el año fiscal 2004-2005 hasta tocar su pico de US$86.7 MM en 2019-2020 en adolescentes nacidos en suelo dominicano.
En 2022, cuando se suma lo entregado a los quisqueyanos del patio y nacido en el exterior, pero firmados aquí, llegó hasta los US$76.5 millones para 529 jugadores.
Choques
La Ley del Béisbol, una iniciativa de Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo), entró en la agenda de la Cámara de Diputados para el 26 y 27 de diciembre pasado, pero no fue aprobada.
Este proyecto contempla que el 40% del bono de firma de cada prospecto (menor de 18 años) sea enviado a un fideicomiso y que no pueda ser tocado hasta que el atleta cumpla la mayoría de edad.
La Ley del Deporte, sometida Jesús “Yako” Martínez Alberti (PLD-Los Alcarrizos) y expresidente de la Asociación de Baloncesto
del Distrito Nacional, establece que el 20% del bono superior a los US$75,000 vaya al fideicomiso si son menores de 18 años. Tendría acceso al dinero al cumplir los 21 años.
En 2022 hubo 132 bonos que superaron los US$75,000 para dominicanos con menos de 18 años. Esto representó una inversión total de US$60,582,500 para el caso de la Ley del Deporte.
Si se aplicara el filtro al 40% que busca la Ley de Béisbol para los menores,
Reparto del pastel de la MLB a prospectos dominicanos en 2022
hubo 307 firmas en ese rango que totalizaron US$67,177,000.
En ambos casos, se trata del grueso del dinero que destinan a los equipos, que va a las promesas de 16 y 17 años. Es un nudo que tendrán que soltar los congresistas, pero que no agrada en la industria.
Los tiempos
La Ley del Deporte fue depositada como proyecto nuevo el 25 de enero porque perimió en la pasada legislatura ordinaria y fue aprobada en la extraordinaria (el 26). Esa legislatura no cuenta para fines de perención.
El Senado tiene dos legislaturas para recibirlo y aprobarlo, ya sea en la extraordinaria que comienza el 27 del corriente mes y termina en julio o en la que abre el 16 de agosto y termina en enero de 2024.
El caso de la Ley de Béisbol puede perimir en agosto próximo si no es aprobado.
NPerez@diariolibre.com
Hace unos días, el antesalista dominicano Manny Machado le anunció a los Padres de San Diego que ejercería su cláusula de escape del contrato de US$300 millones y 10 años que firmó hace exactamente cinco años, cuando todavía le quedan US$150 millones por cobrar de ese pacto.
Pero con lo mucho que ha crecido el mercado en los últimos tres años, no es para nada extraño que Machado, de 30 años de edad, decida irse al mercado libre una vez finalice la campaña del 2023.
Los Padres le ofrecieron US$400 millones por 14 temporadas a Aaron Judge, pero también hicieron ofertas de gran envergadura a múltiples agentes libres en el invierno.
Los Padres le hicieron una oferta de cinco años adicionales por US$105 millones, lo que le daría un pacto de US$260 millones por 10 años.
Pero Machado sabe que en el mercado abierto volverá a conseguir un pacto de 10 años que supere el promedio de US$35 millones anuales.
En cuatro años con los Padres, Machado tiene una línea porcentual de .280/.352/.504 y un OPS de +136 en ese tiempo, mejores números que los alcanzados en Baltimore.
También tiene 108 cuadrangulares y 340 remolcadas, además de un WAR de 18.8, incluyendo el 6.8 del año pasado (y la campaña de la pandemia de solo 60 juegos va incluida).
La gente de Fangraphs entiende que Machado no debería salirse de su contrato, porque las proyecciones para la próxima década indican que su rendimiento en el terreno tendría un valor de US$147 millones, muy por debajo de la propuesta de US$260 millones por 10 años que dejó en la mesa de San Diego recientemente.
Pero no estamos tomando en consideración que Machado es, al día de hoy y lo ha sido en el último lustro, la principal figura y el alma de los Padres.
El dueño del equipo, Peter Seidler, ya ha dicho, y lo ha repetido también el gerente general, A.J. Preller, que Machado es prioridad para los Padres.
Y si uno toma en cuenta también que Xander Bogaerts firmó por US$285 millones para la próxima década con el equipo californiano, es justo pensar que el dominicano quiera más... mucho más.
Si usted que lee esta columna compara con el dinero que se está repartiendo en la Gran Carpa y no se concentra en lo que le pagan a usted en su trabajo, coincidirá conmigo en que Machado coqueteará con los US$400 millones y quizás los consiga.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
27 / Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre.
DEPORTES
FUENTE EXTERNA
El grueso del dinero va a jóvenes de entre 16 y 17 años.
Rango Firmas % Inversión % US$1-4 millones 19 3.5 28,627,500 37.4 US$500-999,000 31 5.8 21,261,500 27.7 US$300-499,000 21 3.9 8,382,500 10.9 US$100-299,000 57 10.7 9,933,500 12.9 US$99-50,000 50 9.4 3,310,700 4.3 US$49-20,000 61 11.5 2,056,300 2.6 US$19-12,000 24 4.5 411,500 0.5 US$10,000 o menos 266 50.2 2,547,000 3.3 Totales 529 76,530,500 FUENTE: MLB
E
Pujols inicia su trabajo con Angels por US$1 MM
TEMPE, Arizona. Casi dos años después de que la carrera de Albert Pujols con los Angelinos terminara de forma abrupta, Pujols vuelve a vestir el uniforme de los Angelinos esta semana.
Montás es operado y lo esperan en junio
El daño era menor y en Nueva York están optimista con retorno del criollo
TAMPA, Florida. Frankie
Montás no comenzará a lanzar hasta al menos fines de mayo luego de una cirugía en el hombro derecho, un cronograma que podría permitirle unirse a los Yanquis en la segunda mitad de la temporada.
El mánager Aaron Boone dijo el miércoles que el
labrum del derecho de 29 años se limpió durante el procedimiento un día antes y que no fue necesario reparar el manguito rotador de Montás. Montás no lanzará durante 12 semanas.
Montás fue adquirido desde Oakland el primero de agosto y tuvo récor de 1-3 con efectividad de 6.35 en ocho aperturas con los Yankees. No lanzó después del 16 de septiembre debido a una inflamación en su hombro de lanzar. AP
Dueño de Padres dice que retener a Machado es clave
En antesalista piensa probar la agencia libre si no logra un acuerdo al concluir su quinta temporada con el club
Romeo González
Pujols comenzó a trabajar como asistente especial del club, parte del contrato de servicios personales de 10 años dentro de su contrato de en 2011.
Pujols dijo que nunca consideró que se retractaría del contrato de servicios personales.
“Eso es parte del negocio”, dijo Pujols. “Así es como es. No hay nada que detenga nada. Estoy feliz de estar de vuelta aquí. Lo que pasó hace dos años, no guardo rencor por nada. Eso es parte del negocio”.
Pujols recibirá un millón de dólares cada año por los servicios personales que contempla el contrato.
SANTO DOMINGO. Manny Machado conmovió la organización de los Padres de San Diego y la industria del béisbol con sus declaraciones de que cuando se termine la temporada 2022 iba a activar su cláusula de salida del contrato para probar el mercado de la agencia libre.
“Hay mucho dinero por ahí”, dijo Machado, a MLB.com. “Como jugador a punto de poder ir al mercado, es bueno verlo”. Machado recibirá US$32 millones por la temporada 2023 y su sueldo anual sería el mismo cada año hasta el 2028 y su aspiración es conseguir alrededor de US$400 millones.
“No me gusta hablar de casos hipotéticos sobre jugadores de la agencia libre o alguno de los nuestros, pero yo diría que Manny es nuestra prioridad princi-
pal”, comentó el dueño de los Padres, Peter Seidler.
El dominicano, de 30 años de edad, llegó a San Diego en 2019 como parte de un plan maestro de la organización de darle su primer título de campeón mundial a la ciudad.
“Yo creo que tenemos una gran oportunidad de ir
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
detrás del trofeo y darle a la ciudad de San Diego su primer desfile de campeones”, comentó Seidler.
Los Padres fueron fundados en 1969 y han ido a la Serie Mundial en dos ocasiones en su historia, ante los Tigres de Detroit (1984) y ante los Yanquis de Nueva York (1998).
“Con mucha seriedad y humildad, les puedo decir que nosotros estamos aquí para ganar un título de Serie Mundial”, agregó .
El conjunto de San Diego es uno de seis equipos que nunca se han coronado campeones mundiales, junto a Vigilantes de Texas, Rays de Tampa, Rockies de Colorado, Cerveceros de Milwaukee y Marineros de Seattle.
“Negocio es negocio y como le dije a mi agente y al equipo, voy a salir a jugar béisbol y ser el mejor jugador que pueda ser”, comentó Machado.
Javier, gran candidato a Cy Young de LA
“Ojalá que la tierra no te bese los pasos/Ojalá se te acabe la mirada constante/La palabra precisa, la sonrisa perfecta” Silvio Rodríguez
Cada inicio de temporada de Grandes Ligas nos obliga a recurrir, olvidando los procedimientos científicos a la Quiromancia y tomando las manos de Cristian Javier pronosticarle en nombre de Belie Belcán y Anaisa Pie, la haitianización está en la palestra, que será el ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en el 2023 para la estación que comenzará el jueves 30 de marzo dentro de 35 días.
Cristian Javier lanzó seis innings en el primer no-hitter combinado en la historia de la Serie Mundial y con su llamada “recta invisible”, limitó a los bateadores contrarios a un promedio de .181 y está mejorando a la hora de usar sus pitcheos secundarios que lo convierte en una navaja de doble filo. Javier que tendrá 26 años
y estará en su cuarta temporada de Grandes Ligas en el 2023, se convierte en el premier de la rotación de los Astros.
El premio Cy Young se entrega tanto en la Liga Americana como en la Nacional al final de cada temporada y el honor es para el mejor lanzador de cada liga.
El récord de victorias y derrotas no ha importado tanto recientemente para este premio, ya que las estadísticas avanzadas son más significativas, como el promedio de carreras limpias, WHIP (bases por bolas/hits por entrada lanzada) y K/9 (ponches por nueve entradas). Javier estuvo genial en 2022 con récord de 11-9, efectividad de 2.54, WHIP de 0.95 y 11.7 K/9.
Aterrizando en los números fríos ya congelados en
el papel, es muy posible que Javier salga y supere lo que hizo el año pasado y, al menos, obtenga más victorias si la ofensiva está a la altura de las expectativas y sería el pie de amigo para montarlo en el carro del Cy Young.
Cristian Javier es un caballo, caballo desde la colina de los sustos y eso se ve a leguas sin tener que tirar el Tarot.
UNA PREGUNTA TONTA: ¿Cuál es hasta la fecha el agente libre de la Liga Dominicana que logró firmar con la $uma más alta?
Que responda Carlos Gardel: “Silencio en la noche el músculo duerme”.
En la Liga Dominicana el tema salario es un asunto secreto como los papeles de la KGB.
UN DÍA COMO HOY. En 1934: El coach de los Dodgers de Brooklyn, Casey Stengell, es designado mánager en sustitución de Max Carey, recibiendo un contrato de dos años por $12 mil dólares.
En 1949: En el séptimo juego de la Serie del Caribe, en el estadio El Cerro, en La Habana, Puerto Rico derrotó 11 por 9 a Panamá. Wilmer Field disparó jonrón con las bases llenas.
En 1950: En el quinto partido de la Serie del Caribe, en el estadio Sixto Escobar, en Puerto Rico, los dueños de casa derrotaron 2-1 a Venezuela. Tite Arroyo logra la victoria y Terry McDuffie sufrió el revés.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. 28 /
Cristian Javier
FUENTE EXTERNA
Frankie Montás llegó a los Yanquis desde los Atléticos.
Peter Seidler tiene una fortuna de US$3 mil millones.
RD en el tramo final por clasificación al Mundial
Juega hoy contra Panamá; el domingo ante Argentina
Carlos Sánchez G.
SD. En términos generales, 17 países ya tienen un puesto asegurado en la Copa Mundial de Baloncesto; los otros 15 deberán asegurar sus plazas en este mes.
De esos 17, Canadá (10-0) es el único, a la fecha, asegurado con su boleto mundialista en la zona de América, los seis restantes tendrán que demostrar que merecen un cupo en el Campeonato que se celebrará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre. Esta ventana viene marcada por hambre de victorias por un puesto al Mundial. República Dominicana (73) se encuentra entre esos seis que competirán entre este jueves y el domingo con el fin de asegurar su puesto.
El primer partido, del jueves (8:10 p.m.), será contra la eliminada Panamá (2-8), en la Arena Roberto Durán en Ciudad de Panamá. Antes le ganó 70-61 el pasado 25 de agosto en RD.
El domingo es más comprometedor, el duelo será (8:10 p.m.) contra Argentina (7-3), en ese país, el cual buscará el desquite después de una derrota en territorio quisqueyano.
El conjunto suramericano integrará a su estrella Facundo Campazzo, como una manera de superar la derrota sufrida en RD 8069, una diferencia de 11
puntos que pudiera resultar significativa cumplido su emparejamiento del domingo. Todavía pesan los sorpresivos 20 puntos de Gerardo en ese partido.
Los 12 de la tricolor Los responsables de sacar esas victorias son Andrés Féliz, Ángel Delgado, Antonio Peña, Eloy Vargas, Gelvis Solano, Gerardo Suero, Jean Montero, Jonathan Araujo, Juan Guerrero, Juan Miguel Suero, Rigoberto Mendoza y Víctor Liz.
La desventaja dominicana consiste en jugar sus últimos dos juegos fuera de casa. El equipo tricolor va con su misma escuadra del pasado noviembre ante Argentina, excepto la ausencia de Luis David Montero, que se compensa con el re-
Companioni conquista la segunda la etapa
Pasa a ocupar el liderato del Tour Independencia
Nacional
SD. Rubén Companioni (Miami Blazers) conquistó la segunda etapa de la edición 44 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacinal para pasar a ocupar e primer lugar de la clasificación individual al desplazar al dominicano Deivi Capellán, ganador de la primera fecha del tour el pasado martes.
Companioni dominó este miércoles el tramo Santo Domingo-San CristóbalBaní-Azua-Barahona con un recorrido de 177 kilómetros y un tiempo de 4 horas:
Club Juprosa recibe apoyo de dos hijos de Sánchez
SD. Dos hijos del municipio de Sánchez, Samaná, se solidarizan con el Club Deportivo Juventud Progresista Sanchera, donde funciona la Academia de Voleibol como una respuesta a un artículo publicado por Diario Libre semanas atrás.
greso de Liz, ausente por una lesión.
El otro Grupo
Son siete países que asistirán por América, con Canadá asegurado y visto los que se pelean en el Grupo E, en el F la situación es más complicada aún.
Con Estados Unidos (8-2) y Brasil (7-3), el camino se torna muy empinado para Puerto Rico y México, ambos con 6-4 y Uruguay (5-5) luce ya eliminado.
El formato clasificatorio establece que avanzan los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto lugar.
No se adelantan victorias, pero RD ante Panamá y Venezuela contra Bahamas lucen victorias sin contratiempos. Argentina deberá superar a Canadá y así mantener los tres un 8-4 en este reñido grupo. Una derrota para cualquiera de estos tres equipos líderes les complicará su meta.
El Club es dirigido por el profesor Porfirio Sánchez, cuya entidad recibió el apoyo y compromiso futuro del doctor Manuel López James y la exselección nacional de voleibol, Xiomara Devers, quien se formó en ese club.
Ambos se combinaron para apadrinar la academia, luego de ver las condiciones tras un artículo publicado en DL el pasado 25 de enero.
“Acudimos a la dirección de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe, que
San Carlos recibe su remozado club
Fue remodelado por el Miderec con una inversión de 12 millones de pesos
SD. El Gobierno dominicano le cambió el rostro al polideportivo del Club San Carlos, del cual hizo entrega este miércoles de una instalación totalmente remozada y remodelada para el fomento y desarrollo del deporte y las actividades culturales y recreativas de ese sector capitalino y de zonas aledañas.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó el acto de entrega de la importante instalación, ubicada en el centro del sector de San Carlos, la cual fue remozada por un monto de 12 millones de pesos por parte del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).
dirige Cristóbal Marte”, dijo López James en compañía de Devers. Y “con la ayuda de Norceca realizamos un primer donativo de 10 balones de voleibol”.
4 minutos y 24 segundos.
Dejó atrás en el tramo final a una docena de pedalistas que se mantuvieron en férrea disputa en los últimos ocho kilómetros de la carrera.
Al final de este lote los que salieron mejor parados fueron Companioni y Mathieu Pellegrín, quien lo secundó para ser el 1-2 de la etapa. con lo cual superó a Pellegrín CSCA Sad Propete 2000).
César Sanabria (Venezuela País Futuro) fue tercero y Edgar Cadena (Doglocy Inteja/Imca) cuarto.
Con su actuación, Companioni se colocó como el nuevo líder de la clasificación general al acumular 6 horas: 37 minutos y 22
Rubén Companioni
segundos. Lo sigue Pellegrin a cuatro segundos; Sanabria y Cadena están empatados en tercero a cinco segundos.
El evento cuenta con el resapldo del Ministerio de Deportes, BanReservas, Comedores Económicos, Alcaldía de Santo Domingo, OMSA, Seguros BanReservas, Servicio Nacional de Salud, Empresa de Generación Hidroeléctrica, Inapa, Gatorade, entre otras.
“Con el paso de los días tenemos en planes colaborar aún más con esta academia”, dijo Devers, nativa al igual que López de Sánchez, Samaná.
Un aspecto que valoramos es la entrega del profesor Porfirio Sánchez con las más de 50 niñas que se reúnen en ese centro deportivo los fines de semana.
Además, “tenemos en planes realizar un torneo para el mes de marzo que llamaremos el Torneo de voleibol Las Ballenas”.
En ese sentido dijeron que ya para la comunidad ya es un elemento cultural la visita de las ballenas que “cada año vienen a nuestra península”, dijeron. CSG
La obra, que permane-
ció por siete años sin una intervención estatal, estuvo a cargo de la empresa Constructora Liriza, bajo la supervisión del Departamento de Ingeniería del Ministerio de Deportes.
Dentro de los arreglos y remozamientos que se le hizo al polideportivo sancarleño están el tabloncillo, al cual se le hizo reposición de tablillas dañadas, limpieza y pintura de toda el área del piso, masillado y pulido con una máquina circular. A la vicepresidenta Raquel Peña le acompañó el exjugador de baloncesto Jorge Almánzar, presidente del club San Carlos; y los viceministros de Deportes Franklin De la Mota, quien hizo la representación oficial del titular del Ministerio de Deportes, Francisco Camacho, Kennedy Vargas, Juan Vila, Leopoldo López y Johnny Peña.
La NBA retoma su ruta tras la pausa
Los equipos tienen sus objetivos: clasificar y otros miran al draft
MIAMI. Quedan exactamente 47 días para que concluya la temporada regular en la NBA el próximo 9 de abril. Algo más de seis semanas que se convierten en una carrera frenética de cada franquicia en su camino por salvar los objetivos del curso. Poco más de veinte partidos y las metas muy marcadas. Desde el anillo, a conseguir un cruce más asequible. Desde tratar de jugar postemporada hasta posicionarse mejor para poder adquirir a Victor Wembanyama
el próximo curso. Respecto a esto, hay cuatro equipos totalmente desahuciados en términos competitivos y que aspiran a hacerse con el gigante francés: Charlotte, Detroit, Houston y San Antonio. Cuantas más derrotas mejor para elevar las probabilidades de ser la elección número uno en el Lottery Draft del próximo 16 de mayo. La temporada de la NBA se reanuda este jueves, después del Juego de Estrellas, el pasado domingo, y en el tiempo que resta será una lucha frenética por la cima de ambas conferencias, en tanto los colistas buscarán colarse al menos la minitorneo de la NBA. EFE
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 23 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 29
FUENTE EXTERNA
0 La selección durante un entrenamiento en la Arena Roberto Durán.
0 El doctor Manuel López James y la exselección nacional, Xiomara Devers.
FUENTE EXTERNA
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña realiza el corte de cinta.
Protagonista del día
Víctor Pacheco
Presidente de Arajet
El empresario anunció ayer, en Colombia, junto con el Ministro de Turismo, David Collado, y un grupo de empresarios, una nueva ruta que volará desde Santiago y hasta Bogotá. El anuncio se hizo la versión 42 de la Vitrina de Turismo Internacional Anato 2023.
De buena tinta
Aprender a hacer las cosas bien
tapón, ciertamente tampoco lo es.
Hacer la fila y no pasarse de “sabio” cuando otros se cuelan por otro lado, eso no te hace un pendejo.
gran reto: hacer las cosas bien, no para beneficiarnos individualmente, sino porque es lo mejor para el colectivo.
Trabajar duro, de manera ordenada y efectiva, sin saltarse los procesos, ser productivo y encima de todo eso cumplir con las responsabilidades, no siempre es lo más cómodo, mucho menos lo más fácil.
Esperar que el semáforo cambie a rojo o no “robarse” la esquina en vía contraria y durar más tiempo en el
Pagar los impuestos como manda la ley, en vez de hacer trampas en las declaraciones, no es lo más agradable, pero es lo correcto.
Todo en la vida conlleva sacrificios, de una u otra manera... y muchos, pero las satisfacciones generalmente son mucho más grandes. Como sociedad enfrentamos un
QUÉ COSAS
Matarán 150 vacas desde el aire
Si la República Dominicana y cada uno de sus más de 11 millones de habitantes no aprendemos a pensar como grupo y seguimos solamente concentrados en nuestro beneficio propio, es poco probable que logremos el avance que esperamos como nación. Debemos poner el ejemplo primero, y luego esperar lo otro.
WASHINGTON El Servicio Forestal de Estados Unidos matará a aproximadamente 150 vacas salvajes que habitan en el Bosque Nacional de Gila, en Nuevo México, alegando que “suponen una amenaza significativa para la seguridad pública y los recursos naturales”. Lo hará disparando desde helicópteros en una operación que empezará este jueves y durará hasta el domingo. EFE
Tiroteo por perder un juego de billar
SAO PAULO Dos hombres asesinaron a siete personas después de perder un juego de billar en el estado brasileño de Mato Grosso y las autoridades continúan en busca de su paradero. Según los relatos de testigos, los dos hombres perdieron un juego de billar en el que se apostaba dinero y tras recibir burlas dejaron el lugar y luego retornaron disparando indiscriminadamente. EFE
Cita milenaria del sol con Ramsés II
EL CAIRO Egipto celebró uno de sus principales festivales turísticos e históricos con la entrada del sol al templo de Abu Simbel (sur), para iluminar el rostro del famoso faraón Ramsés II, un fenómeno que se repite dos veces al año desde el siglo XIII a.C; supuestamente en las fechas de su nacimiento y del día que subió al trono. Esos dos días coinciden con el 22 de febrero y la misma fecha de octubre. EFE
JUEVES, 23 de febrero de 2023
No siempre es el camino más cómodo
FUENTE EXTERNA