
1 minute read
SP advierte casos de cólera podrían aumentar en verano
Las autoridades notificaron cinco nuevos pacientes; el total sube a 82
Claudia Fernández Soto
Advertisement
SD. En el día de ayer, justo cuando se inició la cuaresma con el Miércoles de Ceniza, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, advirtió que los casos de cólera podrían aumentar con la llegada de los meses cálidos, incluyendo el feriado por Semana Santa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) para la evaluación de la implementación de los capítulos: II, sobre Medidas Preventivas, y V, de Recuperación de Activos.
Informe
El documento contentivo de la respuesta a la lista amplia de verificación del cumplimiento de la CNCC fue entregado al Sistema de las Naciones Unidas en el país.
“Es probable que, en los meses cuando empiece a venir el calor, una temperatura con mayor humedad, por ejemplo, lo que es Semana Santa, cuando hay actividades de riesgo de mayor exposición, utilización de los ríos, ahí podría ser que hubiera un aumento de casos”, explicó.
Pérez tomó como parámetro el brote que hubo entre los años 2010 y 2012, cuando el comportamiento del virus Vibrio cholerae mostró mayor dispersión tras la llegada del verano.
El pico más alto de casos se evidenció en julio de 2011 con 904 pacientes infectados, aunque, según precisó, el aumento inició desde abril.
Recordó que “mientras haya casos en el vecino país (Haití), siempre vamos a tener riesgo”.
Recién diagnosticados
Pérez notificó cinco nuevos casos de cólera, elevando a
82 el total de infectados desde que se inició el registro en octubre de 2022. Se trata de tres féminas de 26, 43 y 23 años, un hombre de 60 y un niño de 8 años.
Los tres últimos pacientes ya fueron dados de alta y eran residentes en el Área IV de Salud, específicamente en las comunidades Los Coquitos y Las Lagunas de Villas Agrícolas. Otros siete casos sospechosos se mantienen ingresados a la espera de un diagnóstico.
En el país ya se han realizado 8,978 pruebas para cólera y se aplicaron 25,681 vacunas.
Llamado a más higiene
El doctor Pérez hizo un llamado para intensificar las medidas de higiene, lavado de manos antes de comer, después de ir al baño, así como cocer bien los alimentos. Aseguró que 30 lugares de expendio fueron clausurados y amonestados por ofrecer productos vencidos.