
2 minute read
Javier, gran candidato a Cy Young de LA
“Ojalá que la tierra no te bese los pasos/Ojalá se te acabe la mirada constante/La palabra precisa, la sonrisa perfecta” Silvio Rodríguez
Cada inicio de temporada de Grandes Ligas nos obliga a recurrir, olvidando los procedimientos científicos a la Quiromancia y tomando las manos de Cristian Javier pronosticarle en nombre de Belie Belcán y Anaisa Pie, la haitianización está en la palestra, que será el ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en el 2023 para la estación que comenzará el jueves 30 de marzo dentro de 35 días.
Advertisement
Cristian Javier lanzó seis innings en el primer no-hitter combinado en la historia de la Serie Mundial y con su llamada “recta invisible”, limitó a los bateadores contrarios a un promedio de .181 y está mejorando a la hora de usar sus pitcheos secundarios que lo convierte en una navaja de doble filo. Javier que tendrá 26 años y estará en su cuarta temporada de Grandes Ligas en el 2023, se convierte en el premier de la rotación de los Astros.
El premio Cy Young se entrega tanto en la Liga Americana como en la Nacional al final de cada temporada y el honor es para el mejor lanzador de cada liga.
El récord de victorias y derrotas no ha importado tanto recientemente para este premio, ya que las estadísticas avanzadas son más significativas, como el promedio de carreras limpias, WHIP (bases por bolas/hits por entrada lanzada) y K/9 (ponches por nueve entradas). Javier estuvo genial en 2022 con récord de 11-9, efectividad de 2.54, WHIP de 0.95 y 11.7 K/9.

Aterrizando en los números fríos ya congelados en el papel, es muy posible que Javier salga y supere lo que hizo el año pasado y, al menos, obtenga más victorias si la ofensiva está a la altura de las expectativas y sería el pie de amigo para montarlo en el carro del Cy Young.
Cristian Javier es un caballo, caballo desde la colina de los sustos y eso se ve a leguas sin tener que tirar el Tarot.
UNA PREGUNTA TONTA: ¿Cuál es hasta la fecha el agente libre de la Liga Dominicana que logró firmar con la $uma más alta?
Que responda Carlos Gardel: “Silencio en la noche el músculo duerme”.
En la Liga Dominicana el tema salario es un asunto secreto como los papeles de la KGB.
UN DÍA COMO HOY. En 1934: El coach de los Dodgers de Brooklyn, Casey Stengell, es designado mánager en sustitución de Max Carey, recibiendo un contrato de dos años por $12 mil dólares.
En 1949: En el séptimo juego de la Serie del Caribe, en el estadio El Cerro, en La Habana, Puerto Rico derrotó 11 por 9 a Panamá. Wilmer Field disparó jonrón con las bases llenas.
En 1950: En el quinto partido de la Serie del Caribe, en el estadio Sixto Escobar, en Puerto Rico, los dueños de casa derrotaron 2-1 a Venezuela. Tite Arroyo logra la victoria y Terry McDuffie sufrió el revés.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com