4 minute read

MIRADA LIBRE Inteligencia artificial

Benjamín Morales Meléndez

La Inteligencia Artificial (IA) ha dado un nuevo paso a nivel de consumo masivo, con el lanzamiento del prototipo Chat.openai.com, de la empresa OpenAI, el cual se ha convertido en la herramienta del momento en el mundo de la tecnología, revolucionando el mundo de las búsquedas en internet y poniendo en jaque al gigante Google.

Advertisement

La IA no es otra cosa que la capacidad que tienen los sistemas digitales de aprender por sí mismos y, en teoría, facilitar el acceso de los seres humanos a la información, a asistencia motora, investigación científica, movilidad, automatización, entre muchas otras posibilidades. Visto desde esa perspectiva, estamos hablando de buenas noticias para la Humanidad y el desarrollo tecnológico.

El problema con la IA es que se teme que los seres humanos cometamos el error de permitir que ella tome el control, o sea, de delegar en ella la capacidad esencial que nos

La revolución provocada por Chat.openai.com ha dejado por confirmada la posibilidad de que esa teoría se concrete, pues han surgido miles de incidentes sobre malos usos de la herramienta, desde delegarle la redacción de tesis o proyectos educativos, la elaboración de manuales de mejores prácticas o el desarrollo de códigos, hasta pedirle que escriba mensajes luctuosos sensitivos.

La peligrosa tendencia de los seres humanos a no querer pensar a profundidad ni dedicar tiempo a nada que signifique un esfuerzo es, por lo tanto, el mayor caldo de cultivo para que la IA crezca vertiginosamente y comience a decidir qué es correcto, qué no y qué debemos hacer. Eso es muy peligroso y hay que tenerle mucho miedo, porque la posibilidad de que ocurra es alta. Y el terror es mayor sino sabemos quién alimenta esa inteligencia y con qué propósito. Entonces, nos expondremos a formas de pensamiento estereotipadas o controladas, siguiendo la línea que la IA y quienes la controlen nos dicten.

Creo que no hay que detener el crecimiento de la IA, para nada, pero sí defiendo la posición de ponerle regulaciones férreas a su alcance desde ahora, no cuando sea tarde.  bmorales@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL San Policarpo, Obispo y Mártir. Santa Romana. Hoy es Fiesta Nacional en Guyana

NACIONALES

1864 Tras una breve estancia en Curazao, el patricio Juan Pablo Duarte parte para las islas Turcos en la goleta holandesa Gold Munster, para desde allí, llegar a territorio dominicano en poder de los restauradores.

1924 Un teniente Guardia Nacional Dominicana ultima de varios disparos al jefe del Departamento Nortede esa institución, mayor César Lora, al ser sorprendido con la mujer del su victimario en las inmediaciones del puente sobre el río Yaque, de Santiago.

1993 La Junta Central Electoral anula la inscripción para el nuevo registro electoral expedido a favor del Presidente Joaquín Balaguer, debido a que el mandatario violó el artículo 7 de la Ley Electoral, al delegar su cedulación al ayudante presidencial Aníbal Páez.

2006 Es inaugurado el Aeropuerto Internacional La Isabela, para reemplazar la terminal de que funcionaba eb en el sector capitalino de Herrera, cuyo primer vuelo que aterrizó fue de un avión propiedad de la empresa Caribair, procedente de Port-au-Prince, Haití.

Noticiero Poteleche

2021 Aunque con retraso, llega al país desde China el primer gran lote de vacunas contra el Covid-10, con 768,000 unidades del suero Sinovac, adquiridos por el Gobierno dominicano para ser aplicadas dentro del Plan Nacional de Vacunación.

INTERNACIONALES

1904 Japón y Corea firman un tratado de alianza por el que Corea se convierte en protectorado del imperio nipón.

1981 En España, el rey Juan Castos I interviene para frustrar un golpe de Estado encabezado por el teniente coronel Antonio Tejero Molina.

2010 Es creada en, Quintana Roo, México, durante la cumbre del Grupo Río, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) durante la Sesión Plenaria de la Comunidad de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe.

2019 Cargamentos de ayuda

Defunciones

humanitaria para Venezuela, gestionados por el líder opositor Juan Guaidó, son replegados ante el férreo bloqueo impuesto militares, en medio de disturbios que dejan al menos dos muertos y decenas de heridos en las fronteras venezolanas con Colombia y Brasil.

2021 En Ecuador, varios amotinamientos simultáneos en distintas cárceles de del país, causan al menos 62 muertos, en incidentes registrados en las provincias de Guayas, Cotopaxi y Azuay.

HOY CUMPLEAÑOS

El ex gobernador del Banco Central Bernardo Vega, la arquitecta Claudia de los Santos, el abogado Eric Castro, los magistrados del Tribunal Constitucional Ildefonso Reyes y Víctor Castellanos, el ex ministro de Salud Pública Juan Octavio Ceballos, la educadora Martha Beato, la licenciada Marjony Espinosa, el licenciado José Longo, los políticos Aníbal Camacho y Juan Guzmán, la estudiante Raysa Suazo, la señora Grecia Montes de Oca, el abogado Rubén Carela, la profesora Irene Montes de Oca, el administrador Miguel Bejarán, la religiosa Luz del Alba Perdomo, el estudiante Arsenio Correa, la secretaria Rhina Desangles, el abogado Ubaldo Ortiz, la señora Elizabeth Lora, el estudiante Axel Pérez, la locutora Diomaris Delgado, la sicóloga Isabel Carmona, el arquitecto Fernando Valdez Ortiz, el ebanista Milcíades Cabral, la niña Noelia García, la psicóloga Isabel Carmona, el estudiante Julio Alexander Dorrejo, el niño Ean Horford Vega, la secretaria Martha Camacho, el señor Ramón Gómez, la licenciada Adamilka González, el abogado Ubaldo Castillo, la empresaria Delma Socías, el comunicador Martín Cruzado, la contable Yomaira Candelario Gómez, la abogada Cecilia del Villar, el empresario Felipe Hiciano Mercedes, la señora Olga Campusano, el ingeniero Clodoaldo Herasme, el niño Roberto de León, la modista Aura Terrero, la estilista Diana de Jesús, el economista Ricardo Linares, el locutor Salomón González, la contable Hilma Morel, el músico Augusto Uribe, el niño Derek de los Santos, el albañil Federico Andújar, la contable Mauricia Delgado, el licenciado Federico Rojas, la psicóloga Greisy González, el técnico Osvaldo Colón, el señor Tobías de la Cruz, la empleada Dionisia Santos, el dentista Dante Castellanos, la abogada Flérida Delgado.

Cecilio Cuello de la Rosa. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:00 a.m. María Antonia Hilario. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 12:00 m.

This article is from: