
3 minute read
Propone tope de cesantía salario mayor RD$30,000
El empresario Fernando Capellán fue el
orador invitado en el almuerzo mensual que realiza la Amchamdr
Advertisement
María del Carmen Guillén
SD. Fernando Capellán, presidente y fundador del Grupo M y de la Compañía de Desarrollo Industrial (Codevi, por sus siglas en francés), consideró ayer que para el avance económico y productivo del país es necesario someter una reforma laboral en la que se incluya un tope para el pago de la cesantía a los trabajadores que devengan más de 30,000 pesos mensuales, una medida que debería ser aplicada sin eliminar derechos adquiridos. El ejecutivo fue el orador invitado del almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), escenario que aprovechó para decir que con la modificación en el acápite de la cesantía se provocaría un impacto positivo en las pequeñas y medianas empresas. En cuanto a los asalariados que ganan menos de 30,000 pesos, Capellán indicó que el derecho a cesantía se debería mantener invariable. Expresó que dicha medida contribuirá a mejorar la competitividad a nivel nacional y la productividad, generando más fuentes de empleo.
“Quisiéramos que todos nuestros trabajadores reciban más beneficios marginales, mejores salarios, pero para esto tenemos que mejorar nuestra productividad, competitividad nacional y exportar cada día más productos de mayor valor agregado”, dijo.
Tema neurálgico
El ejecutivo explicó que el tema laboral es uno de los más sensibles para la economía dominicana, situación por la que el sector empresarial y los sectores productivos deben priorizar algunas acciones que beneficien a ambas partesempleados y empleadores.
La cesantía es uno de los capítulos más neurálgicos en el diálogo tripartito que se desarrolla en el Comité Nacional de Salarios (CNS) para modificar el Código de Trabajo vigente.
Kirsis Jáquez
Las AFP entregan RD$8 mil millones
SD. La presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp), Kirsis Jáquez, informó ayer que en 2022 las AFP entregaron más de 8,000 millones de pesos a afiliados de ingreso tardío y a familiares de fallecidos.
Indicó en una nota de prensa que, en el citado período, 21,876 afiliados de ingreso tardío recibieron 6,992,863,814.51 pesos, correspondientes a los saldos de sus respectivas cuentas de capitalización individual acumulados en su vida laboral, conforme a los datos del boletín número 78 de la Superintendencia de Pensiones.
Asimismo, las AFP entregaron 1,104,234,886 pesos por concepto de herencia a familiares de 3,403 afiliados fallecidos.
Simplifican procesos Jáquez afirmó que estas cifras de ingreso tardío y herencia muestran los resultados de normativas promovidas para simplificar los procesos y facilitar el acceso a los fondos de pensiones, tanto para los afiliados como para sus familiares.
Al respecto, resaltó la normativa aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad Social, de junio de 2022, respecto a la precisión de la edad de la primera cotización para considerar a un afiliado como de ingreso tardío, con lo que pueden acceder a sus fondos una vez tengan 60 años y estén cesantes.
El año pasado, 2,419 familiares de afiliados fallecidos empezaron a recibir sus pensiones por sobrevivencia y 1,131 personas tienen nuevas pensiones por discapacidad.
RD se luce en feria turística en Bogotá
El presidente Gustavo Petro encabezó el acto de apertura
Edward Fernández
COLOMBIA. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezó ayer el acto de apertura de la versión 42 de la Vitrina de Turismo Internacional Anato 2023, donde la República Dominicana participa como país invitado de honor.
El evento, que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, se desarrolla en el recinto ferial Corferias, en Bogotá, y se extenderá hasta mañana.
Tras la apertura a cargo del mandatario colombiano, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró la participación dominicana en la feria.
El corte de la cinta del estand en el evento fue realizado por Collado, en compañía del ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña.
También participaron empresarios santiagueros y una delegación del Clúster Turístico de Santiago, cuya ciudad es promovida en Anato como destino.
El empresario dominicano Manuel Estrella destacó que la Ciudad Corazón es un centro económico, cultural y académico. Además, valoró las bondades naturales que tiene la provincia. Invitó a trabajar de manera conjunta para el desarrollo turístico de la ciudad.
Reconocimientos
Durante el acto, Collado recibió dos reconocimientos por sus aportes al desarrollo turístico de Punta Cana, así como para que el país sea el de mayor crecimiento en el Caribe durante el 2022.
Durante toda la feria el ministro sostendrá reuniones con tour operadores, agentes de viajes, líneas aéreas y otros actores de la industria. En el evento, además, se firmarán varios acuerdos para garantizar que más turistas colombianos visiten Quisqueya.
Qik Banco Digital lanza cuenta ahorros
SD. Qik Banco Digital Dominicano, la nueva filial bancaria de Grupo Popular y primer neobanco del país, informó ayer que expande su portafolio de productos con la Cuenta Qik, una cuenta de ahorro transaccional con cero comisiones, sin cargos por apertura, que ofrece al cliente una tasa preferencial de 4 %, “siendo la más alta del mercado sin balance mínimo”.
Además, permite recibir y enviar fondos a otros Qikers, así como a personas en otros bancos.
“En Qik las personas solo pagan por aquello que usan y reciben ayuda al instante por parte de un equipo profesional, sin ir a oficinas y sin papeleos, en una experiencia 100 % digital, para que se enfoquen en aquello que realmente importa”, señaló la empresa en una nota de prensa. Los interesados pueden entrar a qik.com.do y solicitar el producto deseado.
“Qik está diseñado para quienes desean tener un banco múltiple flexible, actualizado, cercano y capaz de reinventarse fácilmente”, dijo Arturo Grullón Finet, su CEO.