Lunes, 20 de febrero de 2023

Page 14

www.diariolibre.com LUNES 20 febrero 2023 Nº 6503

LUNES 20 febrero 2023

N°6503, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 Presidente promete presa Monte Grande estará lista en julio. P8

 Sánchez y Mella, el dúo que sostuvo el ideario duartiano. P12

 Producción energética creció en el 2022, pese a ello hubo apagones. P16

 El 8 % de las muertes maternas están vinculadas a procesos de aborto. P18

PRESIDENTA WTTC: “LA PANDEMIA ACABÓ PARA EL SECTOR TURISMO”

 P10-11

Equipos de MLB tendrían “apalabrados” a niños para firmarlos en el 2028

 Es una práctica que ha sido sancionada por la Grandes Ligas  Algunos representantes de equipos siguen con estas acciones  Entrenadores piden que se imponga un sorteo como medida

ESPECTÁCULO AÉREO. DEJA SEIS LESIONADOS.

p

SD. Al menos seis personas resultaron con lesiones leves tras caer dos carpas en el show aéreo organizado por la Fuerza Aérea de República Dominicana, por su 75 aniversario. Entre los lesionados se encuentran dos mujeres, un hombre y tres niños, que fueron revisados y enviados a sus casas. El espectáculo atrajo a familias, que disfrutaron el show, especialmente del avión A-10 Thunberbolt, desarrollado en Estados Unidos en 1970.  P15

Presidente promulga Ley de Régimen Electoral

SD. El presidente Luis Abinader promulgó la noche del domingo la Ley Orgánica de Régimen Electoral, número 20-23.  P8

El caso de Esmeralda a momento determinante

SD. Caso de la joven que murió desangrada luego de ser violada, presuntamente por su maestro, verá hoy la posible coerción.  P14

 P26
FÉLIX LEÓN

AM

ANTES DEL MERIDIANO Privacidad

En su artículo de 2014 La pérdida de la privacidad, Umberto Eco se preguntaba “¿realmente le preocupa mucho a la gente la privacidad?” Reflexionaba el escritor y filósofo sobre la obsesión, en ese ya lejano tiempo, de participar en las redes sociales y “mostrarse” en público continuamente, en cualquier escenario, sobre temas que en otro tiempo se hubieran reservado a círculos privados. Damos nuestros datos, todos los que nos sean solicitados, para comprar en línea, para participar en un sorteo, para bajarnos una app al móvil... Los datos son oro. Las objeciones de la Asociación de Bancos a la nueva ley

que creará la Dirección Nacional de Inteligencia mueven a pensar en ese sentido. Porque nadie sabe más de uno que los bancos.

Lo saben todo: dónde, qué y cuándo usted compra, si ha cambiado de salón, cuáles son sus intereses y dónde y cómo practica sus aficiones. Cuándo y a dónde viaja, incluso con quién. A quién le debe dinero, a quién lo presta, dónde vive, cuánto gana. Si perdió el empleo, si está enfermo, si cambió de carro y cómo lo compró...

La progresiva y a veces impuesta bancarización y el uso obligado del dinero electrónico les proporciona toda esa información privada. Y a nadie parece importarle mucho.

Es la manera de combatir el lavado de dinero, explican. Pero el que lava parece encontrar siempre la manera de seguir haciéndolo (incluso utilizando los bancos) y el que no lava pierde su derecho a la privacidad.

La ley de la DNI expresa claramente que la petición de datos se haría siempre con las limitaciones y observaciones que establece la Constitución. ¿Cuál sería entonces el conflicto? ¿Cuál exactamente el perjuicio para los bancos?

(El Estado, las redes y los bancos... Mejor redefinamos la privacidad y la confidencialidad.) 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL Santos Eleuterio, León, Silvano, Nemesio, Nilo, Euquerio y Peleo

NACIONALES

1802 El General francés Antoine Nicolás Keverseau envía al general haitiano Paúl Loverture un ultimátum para que entregue la plaza de Santo Domingo.

2010 El dominicano Jorge Torres Orellana, acusado de dirigir una red internacional de trata de blancas y relacionado con estadounidenses que intentaron llevarse 33 niños de Haití, declara su disposición de entregarse en El Salvador si le garantizan su integridad.

2018 La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) pasa a llamarse Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entidad presentó su nueva imagen institucional que implica cambios desde los uniformes de los agentes hasta un nuevo protocolo para abordar a los ciudadanos.

2020 El Informe de Actividades 2019 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coloca la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante ese período.

2022 El presidente de la República Luis Abinader deja iniciados los trabajos de la construcción del muro fronterizo de hormigón armado con una estructura metálica de 160 kilómetros de extensión, una altura de 3.90 metros, 170 torres de vigilancia y control, además de unas 71 puertas de acceso.

INTERNACIONALES

1974 La Unión Soviética prueba lo que califica como el Proyectil balístico intercontinental más grande existente al momento.

2014 Decenas de personas mueren en las calles de Kiev durante una jornada de violencia armada, mientras los ministros de Exteriores de tres países europeos mediaban en el conflicto ante el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich.

2018 Un equipo de científicos logra secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que per-

tenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.

HOY CUMPLEAÑOS

La ex ministra de Educación Jacqueline Malagón, el director teatral Juan Ogando, la productora de TV Olga Reyes, el locutor Franklin Figueroa, la ex diputada Rosa García, el fotoperiodista Pedro Vargas, la señora Ángela Estévez, la señora Ivette Acosta, el ingeniero Jovanny Uribe, la señora Sara Álvarez, la señora Aidalina Pérez, el técnico Alejandro Reynoso (Tutor), el abogado Juan López, la estudiante Miriam Duquela, el oficial M.deG. Rafael Camilo y su hijo Rafael Camilo, la productora de TV Olga Reyes, el empleado Alexander Berry, la doctora Paula Lantigua, los ex peloteros Leo Estrella y Jesús Figueroa, la licenciada Miosotis Rosario, el bioanalista Pericles Ortiz, el sociólogo Ernesto Castillo, la profesora Idalina Soto Muñoz, la niña Ernestina de la Cruz, el médico Orlando Brito, el estudiante Severo de Jesús Holguín, la veterinaria Matilde González, la administradora Socorro Alcántara de la Cruz, el abogado Osiris Hernández, el estudiante Erasmo Aybar Conde, la administradora Yudiht Alvarez, la señora Indhira Calcaño, el analista Moisés de Jesús, la pastora Licelot Ramírez, el arquitecto Lino Morales, el estudiante Ulises Moronta, la contable Noemí Astacio, la estilista Moraima Encarnación, el locutor Orlando Castillo, el pelotero Luis Severino, el agrimensor Eleuterio Sánchez, la señora Silvana de la Cruz, el diseñador Jacinto Restituyo, la estudiante Ginette González, la empleada Delma Heredia, el técnico Amilcar de León, el agricultor Máximo Geraldino, el niño Conrado del Villar, la psicóloga Sonia Rodríguez, la estudiante Teolinda Mercedes, la señora Wendolyn Linares, el músico Oscar Reynoso, el agrimensor Winston González, la vandedora Ofelia Sánchez, la administradora Doralys Delgado, el contable Roque Aybar, el estudiante Teudy Cornielle, la señora Génesis Ledesma, la enfermera Diana Féliz, la diseñadora Rosario Maldonado, el abogado Pablo Díaz, la señora Laura Rosario, el ingeniero Nadin Linares.

Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 2 /
19-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 32 2º 43 3º 43 SUPERKINO TV 04 09 14 17 27 29 37 38 41 44 45 46 51 53 60 61 65 68 71 72 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 03 12 19 28 23 8 0
Noticiero Poteleche DEFUNCIONES Luisa Irene López Baily. Blandino Santiago. Fuente de Luz. 2:30 p.m. Ramona Antonia De los Santos de Soto. Blandino Lincoln. Velatorio hasta 10:00 p.m. Cremación. NÚMEROS PREMIADOS
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

El hijo fue primero que el padre

El personal y las ambulancias del 911 al borde del colapso

o“Los neoliberales han estigmatizado la figura de Balaguer, quien fue un humanista. No es verdad que fue un dictador…”

Federico (Quique) Antún Batlle, Presidente del PRSC

Este sábado 18 de febrero venció el plazo para que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos depositaran los documentos para ser reconocidos de cara a los comicios de 2024. En la víspera, en la derecha y la izquierda, llamó la atención que el Partido Vo-

luntad de Todos (PVT), que se desprendió, hace solo dos meses, del Partido Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) del exdiputado Fidel Santana, solicitara el reconocimiento cinco días antes que su tronco político y, como por arte de magia, consiguió 129 mil firmas.

SANTO DOMINGO. Las principales instalaciones de la Dirección de Emergencias Médicas se encuentran en condiciones deplorables. Es el edificio donde antes operaba la denominada “Caja del Seguro”. Un vistazo a la parte frontal, y la impresión es que será demolida próximamente.

Una fuente reveló a Diario Libre que el estado interno de la estructura no es muy distante a la fachada. Profundas filtraciones en las paredes, áreas infestadas de humedad, salones de reuniones sin mesas ni sillas. Baños con tuberías a punto de colapsar. Una situación deprimente.

Se pensará que al ser una edificación de más de 50 años de construcción arrastra la ausencia de mantenimiento como suelen hacer los gobiernos. Si eso es cierto, también lo es la falta de fondos que estaría afectan-

do a la Dirección de Emergencias Médicas, donde, a pesar de que en junio de 2022 fue nombrado el general retirado Juan Manuel Méndez, la administración no arranca porque los fondos destinados para la dirección no están llegando, ni el equipo de trabajo del general ha sido aprobado: administración, recursos humanos… la médula espinal de la dirección y los empleados que le fueron

nombrados todavía no han cobrado... en siete meses. Y si esa es la planta física, los equipos de médicos y paramédicos que prestan los servicios de atenciones médicas de emergencias, que se reportan a través del 9-1-1, están aún peor. Estos equipos se encuentran concentrados en los centros regionales de urgencias y emergencias médicas (crue) que se extienden por las 25 provin-

Vehículos están dañados

4 En total la Dirección de Emergencias Médicas cuenta con unas 400 ambulancias, aproximadamente el 10 % está fuera de servicio y diariamente entre 20 y 30 ambulancias presentan problemas de mantenimiento diario que las sacan de servicio temporalmente. Sin embargo, de las 400 hay 125 que pertenecen a la Cruz Roja y que están siendo operadas por la dirección de emergencias médicas a través de un alquiler, del cual el general Juan Manuel Méndez no tiene conocimiento porque ni siquiera se le ha traspasado del Servicio Nacional de Salud la información al respecto, aseguró una persona cercana a Méndez.

0 Ambulancias de la Dirección de Emergencias Médicas dañadas y abandonadas y cada día se suman más.

cias donde se ofrece el servicio 9-1-1. Los “crue” están llamados a ser los centros de operaciones de quienes prestan las emergencias. Allí los médicos y paramédicos, que laboran por 48 horas consecutivas, descansan entre turnos; reciben el llamado del 9-1-1 para los traslados interhospitalarios a través de un centro de operaciones; se recarga combustible; se higienizan y desinfectan los vehículos tras actuar en emergencias médicas; el personal debe asearse y almorzar.

El más “confortable” del país es el que se encuentra en el sector La Agustina del

Distrito Nacional, entre las calles Rafael Antonio Pichardo, Tiradentes, Arzobispo Romero y 43. Puede pasar como un cementerio de ambulancias, la mayoría de ellas fuera de servicio a falta de mantenimiento; reparaciones que no han sido ordenadas porque aún la dirección no tiene capacidad administrativa para realizar estos procesos; y otras están en condiciones de irreparables.

Y no existe una ducha en el “crue” para que los médicos puedan bañarse. Los baños están deteriorados.

Comer con los gatos

Hay dos dormitorios de hombres y mujeres, solo con colchones literas y una televisión cada uno, sin sábanas ni almohadas. En el caso de los hombres, comparten el dormitorio entre cajas. Parece una cárcel de las más hacinadas del país. Una paramédico escribió el área donde almuerzan: “Eso no es un comedor. Ahí van a dormir los gatos a medianoche y uno no puede comer porque siempre está lleno de pelos. Yo prefiero ir a los baños de los centros médicos, después de un servicio, porque esos están limpios”.

La higienización de las ambulancias, que debería ocurrir bajo un protocolo por el tipo de desechos que

"Lo único que ha mejorado es que cuando llegó el general nos pusieron colchones en los dormitorios, ni eso teníamos"

Paramédico

se manejan, solo es agua y jabón. La moral de los médicos y paramédicos está en el piso, el personal de la dirección de emergencias son unos 5,000 a nivel nacional, y no solo por las terribles condiciones en las que se encuentra el “crue”, también por lo poco competitivos salarios que ofrecen. “Nosotras, estamos esperando que nos salga un nombramiento en un hospital, porque aquí tenemos que trabajar más horas y tenemos menos descanso. No nos dan bonos de desempeño, solo nos salió el doble sueldo”. “Lo único que ha mejorado es que cuando llegó el general nos pusieron colchones, porque ni eso teníamos”, dijo una paramédico. El general Juan Manuel Méndez fue contactado para esta historia y decidió no opinar. 

NOTICIAS 4 / Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Soleado Máxima 30 Mínima 19 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 8/2 Sol Miami 26/22 Nub Orlando 22/15 Nub San Juan 28/23 Nub Madrid 17/3 Nub
FUENTE EXTERNA
 Los centros regionales de urgencias y emergencias médicas en estado deplorable
 La Dirección de Emergencias Médicas necesita recursos para poder resolver
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 5
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 6 /
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 7

Abinader dice presa Monte Grande estará lista en julio de este año

Según el mandatario, quien supervisó la tarde de este domingo los avances de la construcción, la obra fue recibida con un desarrollo de 38 por ciento y ahora está en un 92 %

BARAHONA. La construcción de la presa de Monte Grande está en un 92 por ciento, por lo que se espera que sea entregada en el mes de julio, informó este domingo el presidente de la República, Luis Abinader. El mandatario supervisó la tarde de este domingo los avances de la construcción del embalse como parte de una serie de actividades que encabezó en la región Sur del país.

Abinader recibió las explicaciones de parte del equipo de ingenieros y estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, y el director del Indrhi, Olmedo Caba.

Dijo que, al llegar al Gobierno, los canales de riego no estaban diseñados y que hubo que licitarlos, pero que ya están casi listos.

La obra fue recibida con un avance de 38 por ciento, indicó el presidente Abinader. “Vamos a entregar las viviendas a todos los desplazados que hay desde el 2009. En cuanto a la presa, como ustedes ven, el muro de la presa está prácticamente en un 98 por ciento y, en cuanto a la parte electromecánica, por problemas de logística del último año, la guerra y los temas que ustedes saben, se retrasaron y, según nos dicen los contratistas, la presa, en su totalidad, estará lista en julio de este año”, dijo Abinader.

Esta obra, de la que dijo se han dado varios picazos y “el único que no ha dado picazo aquí soy yo”, fue iniciada en el año 2009 para beneficiar a toda la región Sur. Está siendo construida

VISTAZO INTERNO

Monte Grande abastecerá el Acueducto

por el consorcio Andrade Gutiérrez y otras empresas que conforman el Consorcio Monte Grande.

390 viviendas

El presidente Abinader también entregó este domingo las viviendas que conforman el Centro Poblado del Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande, componente social donde 390 familias de Los Güiros, Monte Grande, La Meseta y San Simón, zonas aledañas a la construcción de la presa, fueron asentadas con miras a aumentar su calidad de vida acorde al desarrollo que impactará la región.

El acto fue realizado dentro del Centro Poblado en Monte Grande, donde, luego de la entrega oficial de las llaves y certificados de viviendas, el primer mandatario compartió

una cena con las familias beneficiadas.

El gobierno invirtió RD$1,419.8 millones en el

Inauguraciones tres balnearios

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejaron inaugurado dos plazas de vendedores y una vía de acceso en tres de las principales playas de Barahona, con una inversión de más de RD$150 millones. Las obras son la reconstrucción de las Plazas de Vendedores en las playas Los Patos y El Quemaíto; y la reconstrucción vía de acceso Riocito-Playa Saladillas.

Marchan en Santiago por la muerte del niño Donelly Martínez

Cientos de personas marcharon por la avenida Las Carreras de Santiago para pedir justicia por la muerte del niño Donelly Martínez, fallecido por herida de bala que le ocasionó un policía. En la marcha asistieron los padres del menor, así como demás familiares y amigos. Recorrieron la avenida Las Carreras con calle Mella, el lugar donde se produjo el incidente, el pasado día 12 del presente mes de febrero, durante la celebración del carnaval.

Unos 15 detenidos por tráfico de haitianos en Operación Frontera

proyecto. Las casas fueron amuebladas por el Plan Social de la Presidencia con una inversión de alrededor de 50 millones de pesos.

El mandatario dijo que esa obra es fruto del trabajo de varias gestiones de gobierno y una obra de visión del extinto líder José Francisco Peña Gómez, quien siempre la tuvo en su programa de gobierno.

El poblado contempla la construcción de las edificaciones educativas, de salud, el cuartel policial, iglesia católica, iglesia evangélica, cuya demanda fue hecha en el acto por el comunitario Santo Esteban Ferreras, quien agradeció en nombre de los pobladores.

El mandatario también inauguró la reconstrucción de la carretera Cabral-El Peñón, que permitirá reducir el tiempo de viaje. 

Presidente promulga la Ley Electoral

La 20-23 regula el desarrollo del proceso comicial en el país

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó la noche de este domingo la Ley 20-23 sobre Ley Orgánica de Régimen Electoral, a través de la cual se regula el ejerci-

cio del derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegible y establece el procedimiento y desarrollo del proceso electoral.

Además, fortalece el papel de la Junta Central Electoral (JCE), garantiza los derechos políticos, sanciona la violación de topes de gastos de campaña. De excederse el 5 % en los topes de gastos de campaña, Palacio Nacional.

un candidato pagaría una multa de tres veces el monto excedido.

También crea la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, entre otros importantes aspectos. La Ley fue aprobada el 1 y 13 de febrero en el Senado de la República y Cámara de Diputados, respectivamente. 

La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), conjuntamente con la Fiscalía de Montecristi, puso en marcha la madrugada de este domingo la Operación Frontera, mediante la cual desarticuló una red de criminalidad organizada dedicada presuntamente al tráfico de inmi grantes haitianos. Los cabecillas fueron identificados como Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna.

El PLD escoge a seis nuevos secretarios en reunión ordinaria

El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió a seis nuevos secretarios durante su primera reunión ordinaria de este año celebrada en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional. Los escogidos por la mayoría de los integrantes del Comité Central fueron Alexis Lantigua, en la secretaría de Dominicanos en el Exterior; Víctor Suárez, en Relaciones Internacionales; Mayobanex Escoto, en la secretaría de Organización; Ramón Santos, en Asuntos Municipales; Domingo Jiménez, en Tecnología y Tommy Galán, en la secretaría de Asuntos Electorales.

Estudiantes inician capacitación en las escuelas vocacionales

Desde 1966, las Escuelas Vocacionales han graduado más 400,000 estudiantes entre militares, policías y civiles.

Un total de 3,778 estudiantes iniciaron las clases del programa Dominicana Digna, durante un acto en el que participaron el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (Digev). Los alumnos son procedentes a unos 34 barrios y sectores de los municipios de Santo Domingo Este, Norte, Guerra, Pedro Brand, Los Alcarrizos, Constanza, San Cristóbal y Boca Chica. La actividad fue organizada por Propeed, las Fuerzas Armadas y otras.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 8 /
Asuro que llevará agua a comunidades del sur. FRANCISCO ARIAS
CÉSAR JIMÉNEZ
4
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 9

“Sí, podemos decir que la pandemia acabó para el sector del turismo”

SANTO DOMINGO. Julia

Simpson es presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y vino a República Dominicana, además de para conocer el país, dar a conocer que la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) se convirtió en la primera asociación en ser parte de ese importante organismo mundial.

El WTTC representa al sector privado global de Viajes y Turismo, con la presencia de más de 200 directores ejecutivos y presidentes de las principales empresas del sector, entre ellos el dominicano Frank R. Rainieri, quien es miembro del Comité Ejecutivo de la entidad por ser fundador y presidente de la Junta de Directores del Grupo Puntacana.

Simpson conversó con Diario Libre sobre diversos temas de la industria, comenzando con la pandemia y sus terribles efectos. —¿Se puede decir, desde la perspectiva del turismo, que la pandemia acabó?

Pues sí, se puede decir, desde el punto de vista mundial, que este año vamos a llegar a unos niveles de prepandemia de 2019. El asunto es que, si uno lo mira mundialmente, Asia acaba de abrir. Por ejemplo, los chinos representan un 15% de todas las ventas en turismo globalmente, entonces, como han estado cerrados, los números dependen mucho de esa reapertura. Pero, sí, sí, podemos decir que la pandemia acabó para el sector. Ahora, en República Dominicana hemos visto dos años sobre los números de 2019, que es de verdad un súper éxito. ¡Enhorabuena!

—¿Cuáles fueron las lecciones que tuvo el sector con esto de la pandemia?, porque fue inédito, nunca ocurrió algo así. Pues son muchas las lecciones. Por ejemplo, per-

dimos la mitad de nuestro valor. Globalmente el sector se valora en unos 10 trillones de dólares (USD$10,000,000,000,00 0) y perdimos del día a la noche un 50 %. Y no sólo perdimos eso, perdimos 62 millones de puestos de trabajo y para mucha gente eso es poner comida en la mesa, fue súper, súper serio. Ahora, en unos países había oportunidad para apoyar esos empleos, en otros países, no. Entonces fue muy duro para mucha gente,

pero lo que hemos aprendido es que nuestro sector siempre resurge, es muy resiliente, lo que es muy importante.

Una cosa que aprendimos en la pandemia es que las normativas de sanidad, las restricciones de viaje que imponían los gobiernos globalmente, eran ilógicas, porque un virus no se presenta en la frontera con su pasaporte, el virus ya estaba endémico, entonces hacer sufrir un sector de la manera que yo acabo de explicar, fue duro. Nosotros

no somos científicos, somos hoteleros, llevamos cruceros, llevamos líneas aéreas, pero, si miramos al Organización Mundial de la Salud, esa misma organización decía que no era necesario cerrar fronteras. Entonces, para mí eso fue un error, y hubo también un poco de política. En algunos países decían: ‘si ustedes me cerraron a mí, yo voy a cerrarles a ustedes’, y pasaron cosas así, un poco ilógicas. Yo creo que hay que aprender de eso.

—¿Se ha aprendido real-

Asonahores logró hacer historia

La Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) hizo historia al convertirse en la primera organización de su tipo que es admitida en el WTTC.

Fue un intenso proceso de cinco años, el cual llegó a puerto seguro tras la negociación entre las partes.

Pero, ¿qué implica para Asonahores estar en el WTTC?

David Llibre, presidente de Asonahores asegura que “es un privilegio formar parte del WTTC, un organismo que reúne a las 200 empresas más impor-

tantes del sector de turismo del mundo. Eso nos permite entender la dimensión del turismo de la República Dominicana”.

Agrega que “pertenecer al WTTC nos permite conocer de primera mano las mejores prácticas y las informaciones estadísticas que permiten tomar decisiones.

Podemos conocer esa mejor práctica a nivel de sostenibilidad y medio ambiente que es tan importante hoy en día, para tener un turismo que siga creciendo en el tiempo”.

viene o lo que está ocurriendo ahora mismo?

Bueno, eso es un reto que afecta a todas las industrias, no solamente a nuestra industria. Primero lo que vemos es que el viajero quiere más flexibilidad cuando hace las reservas. Cosas que han aprendido un poco de la pandemia, es que los turistas quieren retener estos derechos de flexibilidad, pero la verdad es que la gente dice que prefiere no gastar dinero en otras cosas y seguir viajando.

—Hay un tema más de geopolítica, vemos que el mundo se está polarizando. ¿Cómo ve esa realidad y cómo afectará la industria?

mente de lo que pasó con la pandemia?

Yo creo que sí, porque yo creo que la gente ha aceptado ahora que es una enfermedad como la gripe, que es una enfermedad que hay que tener cuidado, pero que es endémica, y no hay razón para totalmente cerrar una economía.

¿Esa capacidad de reacción que faltó en esta ocasión, ¿usted cree que el mundo está listo para reaccionar mejor en una próxima emergencia?

Yo creo que sí, habrá países que se mantendrán abiertos más tiempo. Ahora, una pandemia puede venir de otras formas, en otro tipo de circunstancia, entonces, nunca la cosa es igual, pero creo que hemos aprendido a ser más resilientes.

—¿Cuál es la situación del turismo tras todo este proceso?

Hoy en día el turismo se está recuperando de una manera muy fuerte y los turistas quieren viajar. Hay unos retos en el sentido de la inflación, especialmente para el Caribe, porque mucha de la gente viene de Estados Unidos, Canadá o Europa, donde hay muy altos niveles de inflación. Ahora, lo que es muy interesante es que en el WTTC hemos hecho unos estudios que demuestran que la gente quiere priorizar el viajar y el turismo, porque después de dos años de estar encerrados, sea lo que sea, van a viajar. Y eso no es solamente una idea, estamos viéndolo en concreto. Es justamente aquí, en la República Dominicana, que está recibiendo más visitantes que jamás en su historia.

—¿Cómo va a responder el sector a este problema de la inflación? ¿Cuáles sugerencias da el Consejo para enfrentar lo que

Lo bonito del turismo es que es un movimiento que es para el entendimiento entre la gente, para que la gente aprecie otras culturas. El turismo tiene un poder muy significativo, que los gobiernos del mundo entienden y respetan. Cuando uno viaja o recibe viajeros aprende de otra gente y los gobiernos entienden eso. Por desgracia, siempre ha habido guerras y diferencias, en toda la historia del mundo, pero la verdad es que la gente nunca para de viajar. La guerra de Ucrania y Rusia, por ejemplo, sí ha afectado, y sin reducir lo horrible de la guerra a simples cifras, pues debo decir que los rusos eran el siete por ciento del turismo en Europa, pero los chinos comenzaron a viajar y los estadounidenses también, así que el mundo sigue. —El turismo y los viajes gozaron por mucho tiempo de todo lo que fue la globalización, pero hay quien dice que la globalización se acabó y llegó la era de la localización, un mundo más polarizado. ¿Cómo enfrenta el turismo un desafío como dice esa posibilidad?

Es una oportunidad, porque la gente ahora, cuando viaja globalmente, quiere ver un hotel diferente en cada sitio, quieren comer de la comida local. La gente cuando viaja quiere conocer las culturas, las tradiciones, las lenguas, las cosas locales, la naturaleza, la biodiversidad… lo quieren entender más. En sí, uno quiere entender más de ese país. Entonces, hay muchos países que están redescubriendo esos beneficios y lo que tiene diferente para el turista.

—¿Entonces el turismo es como un antídoto a toda esa posibilidad de que haya estos encierros o polarización?

Realmente creo que sí, porque la gente cuando viaja

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 10 /
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destaca la labor de República Dominicana en turismo.
xLa gente ha aceptado que es una enfermedad como la gripe, que es una enfermedad que hay que tener cuidado, pero que es endémica.
CONTINÚA EN LA PÁGINA 10 3
David Llibre FUENTE EXTERNA Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

quiere tener una conexión auténtica. No quieren ir a las Filipinas o venir República Dominicana y vivir la misma experiencia, no es lo que quieren. Ellos quieren conocer la cultura local y eso protege esa cultura local. Eso también da la oportunidad a la gente de vivir del turismo. Entonces, sí debemos prevenir la polarización, aunque hablemos de localización y no de globalización en el mejor sentido de la palabra, de una buena forma. —¿Qué hace acá en República Dominicana?

Primero, lo que veo aquí es un modelo muy exitoso, que está basado en la relación entre el Gobierno y el sector privado. Hay un diálogo muy abierto, incluso muy intenso, de una manera buena. Cuando hay retos u oportunidades se pueden hablar de ellos y es por esta razón que estamos viendo números tan positivos en este país, porque en los países cuando el gobierno no respeta al sector privado, el sector no crece. También estamos viendo el regreso de los fondos de pensiones para invertir aquí, algo importante, porque ellos no

querían invertir para nada durante la pandemia en nuestro sector, claro, por los números. Ahora lo que estamos viendo a nivel global, pero también aquí, es que el sector turístico va a crecer a más del doble del PIB global. El PIB global durante los próximos 10 años va a ser unos 2.7 % y el sector globalmente de viajes y turismo crecerá 5.8 %. En República Dominicana será muy parecido, por lo que habrá oportunidad para inversores locales y extranjeros.

—¿Qué calificación da a República Dominicana en

el manejo del turismo durante y tras la pandemia?

Abrieron sus fronteras antes que otra gente, que es muy importante, porque si vemos la situación en China, realmente mantenerse cerrados totalmente, y me da pena decirlo, no les ha ayudado en el sentido ni del mundo sanitario, ni de la economía. Aquí tuvieron la visión de abrir lo más pronto posible y lo hicieron con protocolos sanitarios muy bien pensados y respetados, así que lo han hecho muy bien aquí.

—¿Consejos que tenga para el turismo dominica-

no, alguna cosa a mejorar?

La verdad que aquí tiran muy bien, es una historia de éxito. Lo que sí diría es que sería bonito para el Caribe, como un conjunto, formar más una asociación única. Que afronten las cosas más como un destino entero, en vez de estar siempre en ánimo de competir el uno con el otro por el turista. Competir es normal, pero la región del Caribe se podría juntar, tener mejor conectividad entre las islas. Hay mucha gente que quiere visitar el Caribe como conjunto, esa clase media que crece y que no quiere

tener que ir a un aeropuerto de Estados Unidos. Ahí hay una oportunidad. —Eso que usted conversa de un Caribe unificado como destino ha sido una idea que se habla y se habla y ha sido muy difícil ponernos de acuerdo. ¿Cuál podría ser el rol de República Dominicana en esa estrategia de tratar de unificar el Caribe como destino? Primero hay que ver el éxito que hay aquí, entonces, que los otros países lo vean, lo entiendan y aprendan de ello. Quizá el primer paso es juntar dos, tres o cuatro países y hablar activamente sobre una línea aérea regional, que es súper importante. Aquí tenemos, en esta isla bellísima, inversión en aeropuertos, pero en otros países del Caribe la infraestructura aún necesita un poco más de cariño. Pero es posible, porque antiguamente había esta voz unida, no quiere decir que no hay competencia entre los distintos destinos, pero una voz unida, en bloque, es importante.

—¿Cómo ve el futuro de la industria a largo plazo? Se está creciendo a cifras dobles del por ciento del

PIB global y del PIB de República Dominicana, así que hay mucha oportunidad aquí y en el mundo. Hay muchas oportunidades en este país, por ejemplo, la gran parte del turismo viene de Canadá y de Estados Unidos, que son muy bienvenidos, pero hay más posibilidad de atraer a más gente de Europa. Creo que hay mucha oportunidad en eso, porque el británico, por ejemplo, viendo lo que yo he visto con mis ojos, puedo decir que cuando vuelva, le va a decir a todo el mundo que conozca que debe venir aquí. —¿Qué significa viajar para usted y cuál es su destino favorito?

Oh, pues primero, la República Dominicana claro, es el número uno, faltaría por decirlo. Yo soy de montañas, me gustan las montañas. Me gusta subir montañas y tengo entendido que aquí hay las montañas preciosas. Y la biodiversidad también. Bueno, también quizá voy a la ciudad a probar un poco de ron local, que parece bueno (muchas risas). 

Lee la entrevista completa en diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 11
up
FUENTE EXTERNA Turistas en el Palacio Virreinal de Don Diego Colón, en la Zona Colonial de Santo Domingo. 2 VIENE DE LA PÁGINA 11

ARCHIVO/DIARIOLIBRE

Francisco del Rosario Sánchez izó la bandera que declaraba el nacimiento de República Dominicana.

Los patricios junto a Duarte Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella se convirtieron en las columnas del proyecto de Juan Pablo Duarte la noche del 27 de febrero de 1844, cuando se proclamó la independencia nacional

Sánchez y Mella, el dúo que sostuvo el ideario duartiano el 27 de febrero

SANTO DOMINGO. A Francisco del Rosario Sánchez se le valora como uno de los tres grandes héroes de la independencia y un mártir de la patria. Nació el 9 de marzo de 1817 en Santo Domingo. Fue involucrado en el movimiento independentista por Juan Pablo Duarte.

El 2 de agosto de 1843 se difundió la noticia de que Sánchez había muerto de una contagiosa enfermedad y su supuesto ataúd fue enterrado en el cementerio anexo a la Iglesia del Carmen, con lo que se logró detener su persecución. Sánchez fue un notable protagonista la noche del 27 de febrero de 1844, en la Puerta del Conde, cuando proclamó la independencia e izó por primera vez la bandera dominicana. En 1843, luego de que Duarte se exiliara para evitar ser apresado, Sánchez dirigió el movimiento y amplió los contactos con representantes de sectores importantes del Santo Domingo español. Después de que fuera proclamada la separación, al ser integrada la Junta Gubernativa, con carácter provisional, Sánchez ocupó la presidencia, pero a las 24 horas cedió la posición al conservador Tomás Bobadilla. Esa primera junta encabezada por Sánchez estuvo integrada además por Manuel Jimenes, Joa-

quín Puello, Wenceslao de la Concha y Matías Ramón Mella, a los que se sumaron Bobadilla, José María Caminero y Remigio del Castillo, conservadores. Posteriormente, Pedro Santana, quien reemplazó a Bobadilla como jefe de la Junta Gubernativa, declaró traidores e infieles a la patria y desterró a Duarte, Sánchez, Mella y otros patriotas.

Con la amnistía dispuesta por el presidente Manuel Jimenes, Sánchez regresó al país el 8 de noviembre del 1848, y en la siguiente década desempeñó cargos públicos. En 1861 Sánchez entró

a la República Dominicana por Haití, para luchar contra la anexión a España. Fue herido y apresado junto a sus compañeros en El Cercado y llevado a San Juan de la Maguana, donde el grupo fue condenado a muerte. El 4 de julio de 1861, a las cuatro de la tarde, fue ejecutado.

El valiente y decidido Nacido en Santo Domingo, el 25 de febrero de 1816, Matías Ramón Mella y Castillo, militar y revolucionario, descolló como un hombre fundamental en los momentos determinantes de las refriegas

independentistas.

Aunque no formó parte del grupo de los fundadores de la sociedad secreta La Trinitaria, se convirtió en uno de los más destacados colaboradores de Juan Pablo Duarte.

El patriota desempeñó un papel fundamental la noche del 27 de Febrero de 1844, cuando hizo el disparo que anunciaba el nacimiento de la República, señal convenida de antemano por los complotados. Entonces tenía 28 años.

Previamente, firmó el manifiesto del 16 de enero de 1844, llamado también acta de separación.

En la etapa previa a la declaración de independencia, Juan Pablo Duarte le hizo importantes encomiendas a Mella, quien viajó a Les Cayes, Haití, para hacer una alianza entre los trinitarios y los reformistas haitianos, que buscaban derrocar al presidente Jean Pierre Boyer, finalmente depuesto en marzo de 1843.

Mientras laboraba a favor de la independencia, Mella fue hecho prisionero en Cotuí por el general Charles Rivière-Hérard y puesto en libertad a finales del 1843.

Luego de la proclamación de la independencia, organizó la región cibaeña para oponerse a los posibles ataques haitianos y par-

Sus decisiones controvertidas

No hay discusión en el papel heroico que asumieron Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella en el proceso de lucha independentista junto a Juan Pablo Duarte. Sin embargo, ya lograda la meta de la separación de Haití, ambos tomaron decisiones controvertidas frente a los ideales duartianos. Sobre Sánchez se señala que tan temprano como el 8 de marzo de 1844 firmó junto con los demás

miembros de la Junta Central Gubernativa, encabezada por Tomás Bobadilla, una petición de protectorado al gobierno de Francia, con el fin de tener su apoyo para combatir a los haitianos, y a cambio se le ofreció, a perpetuidad, la península de Samaná. También fue criticado por ser fiscal en el juicio contra Antonio Duvergé y adherirse a la administración de Pedro Santana, contra quien se rebeló cuando

este anexó el país a España, en 1861, por lo que fue fusilado. En cuanto a Mella, fue cercano a Santana en varios periodos, llegando a ser su secretario en 1849 y enviado en 1853 a presentar una propuesta de protectorado o reconocimiento de la independencia ante España. En el transcurso de esta misión, rebatió la posición del gobierno de Santana y decidió sumarse a la Guerra Restauradora, tras la anexión.

4

¿Por qué son tres padres de la Patria?

En su libro “El mito de los padres de la patria”, Juan Isidro Jimenes Grullón sostiene que la decisión de una triada respondió a una medida política de Ulises Heureaux para, primero, zanjar las diatribas entre sanchistas y duartistas y, segundo, erradicar la propuesta de que Pedro Santana fuera erigido como padre de la Patria. Así, el Congreso emitió la resolución 3392, el 11 de abril de 1894, donde indica que “Mella, Duarte y Sánchez merecen, por virtud de la principal participación que tuvieron en la propaganda y realización de la idea redentora, pasar a la posteridad, conservando en ella la personificación del ideal patriótico”.

tió hacia el sur para incorporarse a los combatientes.

Después de que los haitianos se retiraron, proclamó a Duarte presidente de la República, para evitar que ocupara el poder alguno de los llamados afrancesados, partidarios del colonialismo, por lo cual fue expatriado por Pedro Santana hacia Europa. Luego se estableció en Puerto Rico y no volvió al país hasta 1848.

A su regreso, se sumó a las luchas entre las facciones conservadoras y respaldó a Santana, con el que rompió relaciones posteriormente, entre otras razones, debido al interés del caudillo de que se produjera la anexión a España. El nacionalismo del prócer se reafirmó cuando apoyó a los restauradores en 1861. Murió en Santiago, el 4 de junio de 1864, en plena guerra restauradora. Era vicepresidente de la República en armas y ministro de la Guerra. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 12 / MES DE
LA PATRIA
ARCHIVO/DIARIOLIBRE Matías Ramón Mella tan solo tenía 28 años cuando disparó el trabucazo.
Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 13

Al tribunal, acusado muerte de Esmeralda

Profesor John Kelly Martínez enfrenta justicia hoy; MP pedirá un año de prisión preventiva

SANTO DOMINGO. El profesor John Kelly Martínez será presentado este lunes ante el juez de la Oficina de la Atención Permanente de la provincia La Altagracia donde se le conocerá medida de coerción por la muerte de la adolescente de 16 años, Esmeralda Richiez, encontrada muerta el pasado lunes 13 de febrero.

La jueza Francis Reyes Diloné aplazó la medida de coerción a los fines de que el abogado del docente estudie el expediente.

La muerte de Esmeralda Richiez ha levantado la indignación colectiva, tanto en el municipio de Higüey, demarcación en la que ocurrió el hecho, como en todo el país. Desde que se conoció la noticia, el caso ha sido tendencia en las redes, don-

de también se ha generado la especulación y el morbo.

El Ministerio Público señala que Martínez, de 35 años, buscó a la adolescente la noche del domingo 12 de febrero en su residencia

y partió, junto a su primo y tres menores más, hacia la playa Macao, ubicada a unos 20 minutos de Bávaro.

Una vez en el balneariocita el documento- el profesor y la adolescente se

Instan a mejorar comunicación

quedaron solos en el carro donde él abusó sexualmente a través de “relación sexual violenta”, según el informe forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Eso generó una hemorragia que llevó a un shock hipovolémico.

La hemorragia

Tanto el profesor como la adolescente regresaron a la casa con los acompañantes, pero antes se detuvieron en un local comercial y una farmacia para lavarse y comprar toallas sanitarias. El sangrado no se detuvo.

4

El psicólogo, Jairo Mercedes, insistió en la importancia de crear mejores vínculos de comunicación entre los padres y sus hijos adolescentes, así como la necesidad de mejorar la educación sexual en el país. “El Estado es el responsable de garantizar la salud mental de los ciudadanos y de crear las políticas públicas para una crianza favorable, brindar las herramientas para orientar a la población”, aseguró el terapeuta. Sobre el caso de Esmeralda Richiez, el psicólogo expresó que: “Hay una cuota de responsabilidad, porque, ¿cómo es posible que un profesor vaya a buscar a mi hija y yo se la ceda tan fácilmente? Pero, la mayor es del Estado que no orienta y acompaña en la labor de ser padres”, concluyó.

Cuando regresaron a la residencia, alrededor de las 12:00 de la noche, la menor estaba pálida, no relató lo que pasaba cuando sus padres le preguntaron y se quedó en su habitación. Lamentablemente, fue hallada muerta a la mañana siguiente por su padre Eligio Richiez Castillo en momento que la fue a despertar para irse al politécnico donde estudiaba.

Al principio se manejó la versión de que el profesor le dio cinco pastillas para que abortara; sin embargo, luego del análisis forense, se determinó que fue una hemorragia por relación sexual violenta.

El pasado viernes, el Ministerio Público informó que pedirá un año de prisión preventiva contra el profesor Martínez, a quien acusa de violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.

Además, pedirá presentación periódica en contra de Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, por la supuesta

complicidad.

Ministro avergonzado Sobre el caso, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que está “profundamente avergonzado” por la muerte de Esmeralda Richiez y sugirió a la justicia que haga su trabajo. En una publicación en de Twitter, Hernández dijo que “un docente abusó de ella y provocó su muerte, un hecho que nunca debió ocurrir”. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 14 /
FUENTE EXTERNA
En esta foto el profesor John Kelly Martínez.

Decenas

Países del Caribe llaman a fortalecer la Policía de Haití; ONU ordena ayuda

SAN JUAN. Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) llamaron a fortalecer la Policía de Haití y aseguraron al término de su cumbre anual en Bahamas que deben “desempeñar un papel de liderazgo” para resolver la crisis que sufre el país. “Esperamos una reunión en el menor tiempo posible con las partes interesadas en Haití, representantes de Caricom y tal vez un socio internacional para hablar sobre cómo podemos fortalecer la Policía de Haití”, dijo presidente de Caricom, Pillip Davis. En tanto, las Naciones Unidas anunció una asignación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de 250 millones a 19 países, entre los que incluyó a Haití. EFE

Biden manda un mensaje de apoyo a Jimmy Carter y dice rezar por él

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó este domingo un mensaje de apoyo al exmandatario Jimmy Carter (1977-1981), que empezó a recibir cuidados paliativos en casa, y dijo que tanto él como la primera dama, Jill, rezan por él. “A nuestros amigos Jimmy y Rosalynn y a su familia: Jill y yo los acompañamos en oración y les mandamos nuestro amor”, indicó en Twitter. La ONG fundada por Carter en 1982, The Carter Center, anunció que el exmandatario demócrata, de 98 años, había decidido recibir cuidados paliativos a domicilio tras una serie de breves estancias hospitalarias. El político, premio Nobel de la Paz en 2002, cumplió 98 años el pasado 1 de octubre. EFE

Heridos fueron atendidos en el hospital y despachados.

Show Fuerza Aérea reúne a familias

El evento, por el 75 aniversario de la institución, fue encabezado por Carlos Febrillet

Karina Jiménez

SDE. Cientos de personas se dieron cita ayer en el recinto de la Fuerza Aérea para disfrutar del show que la entidad preparó con motivo de su 75 aniversario.

El evento, encabezado por el mayor general Carlos Febrillet Rodríguez, comandante del organismo castrense, comenzó a las 10:00 de la mañana con un “salto de tropas a baja altura”, desde un avión Casa 212 Aviocar, y estuvo a cargo de paracaidistas de combate.

La atracción del show fue el avión de ataque a tierra A-10 Thunderbolt, desarrollado en Estados Unidos en los años 70, el cual tuvo dos exhibiciones, piloteado por el mayor Haden ‘Gator’ Fullam.

La agenda para la celebración del 75 aniversario comenzó el pasado 23 de enero con la subida al Pico Duarte de una representación de la institución encabezada por Febrillet Rodríguez. La Fuerza Aérea pretende agotar un amplio itinerario de 75 eventos, los cuales desarrollará durante todo el año 2023. “Habrá

diferentes actividades para todas las áreas”, enfatizó el comandante.

RD fabrica aeronaves

Febrillet Rodríguez, anunció que la Fuerza Aérea está construyendo diez aviones de bajo costo. Al ser consultado sobre ese proyecto, el vocero de la institución, el coronel piloto As Henríquez Taveras, explicó que los técnicos de la intuición están siguiendo los lineamientos del diseñador, sin identificar al mismo. Están en proceso las primeras dos y de hecho.

Agregó que, en adición a su aviónica moderna, al ser fabricados por la Fuerza Aérea, tendrán la capacidad de incluir accesorios de índole militar, que también podrán ser usados en patrullajes y otras misiones.

Taveras puntualizó que el costo total de la construcción de las aeronaves, está dentro de un paquete que será anunciado por el presidente Luis Abinader.

Seis heridos

Al menos seis personas resultaron con lesiones leves tras caer dos carpas durante el show aéreo. Los lesionados, incluyendo tres menores, fueron atendidos en el hospital Ramón de Lara, de ese recinto militar, y despechados. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 15
FÉLIX LEÓN de familias acudieron a disfrutar del show.

Pese a los apagones en 2022, subió la cantidad de energía generada

Transacciones mercado spot

Creció 9% exportación de zonas francas

SANTO DOMINGO. A pesar de que a mediados del año pasado se registraron continuas protestas, especialmente en la región norte, por largas tandas de apagones a raíz de la salida de generadoras que presentaron fallas, en el 2022 el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) mejoró en cuanto a la cantidad de energía generada y abastecida. De acuerdo con el más reciente informe anual publicado por el Organismo Coordinador del SENI, sobre las operaciones y transacciones económicas en el sistema, la energía abastecida neta el año pasado fue de 20,135.68 GWh, lo que representa un incremento de 3.63 % sobre los 19,431.14 GWh abastecidos en 2021.

Además, la energía bruta generada fue de 22,143.59 GWh, representando un incremento de 3.21 % con respecto a los 21,455.40 GWh generados en 2021.

Los retiros totales alcanzaron 19,813.11 GWh, de los cuales el 83.92 % representa el consumo total de las distribuidoras. “Las pérdidas totales de energía en el sistema representaron un 1.60 % de la inyección total de los generadores”, indica.

Cuando se discute el futuro de las pensiones, independientemente del mecanismo involucrado, emerge el asunto de la edad de retiro. Sea que las pensiones se manejen a través de un esquema de capitalización individual, basado en aportes durante la vida laboral del pensionado, o que se otorguen dentro de un sistema de reparto con los aportes de los que aún están trabajando,

Suben horas servidas Las centrales que operaron la mayor cantidad de horas el año pasado fueron: Quisqueya 1, Quisqueya 2, Pimentel 3, Punta Catalina 2, Parque Energético Los Mina CC y CESPM 2. Operaron 8,000 horas cada una o más, de las 8,760 horas del año. Las horas totales de desabastecimiento de energía del SENI, contando las fracciones de horas donde hubo desabastecimiento en el 2022, fue 700.10 horas, indica el informe, siendo menos que en el

2021, cuando fueron 814.30 horas.

Según los datos, el desabastecimiento ha ido mejorando, puesto que en el 2020 fue de 1,791.95 horas; en el 2019, de 2,508.35 horas; en el 2018, de 2,009.12 horas; y en el 2017, de 1,510.30 horas.

El Organismo Coordinador hace el recuento de que desde el 2000, año de inicio del Mercado Eléctrico Mayorista, hasta el 2005, el SENI estuvo sometido a fuertes disturbios que totalizaron 36 apagones generales, mien-

Global y Variable

Querer no es poder

la opinión mayoritaria en esas discusiones es la de que es preciso que las personas trabajen más años antes de poder retirarse.

En primer lugar, entre las causas que motivan dicha opinión se encuentra el he-

cho estadísticamente comprobado de que la expectativa de vida de las personas está aumentando. Varios expertos apuntan a que eventualmente, salvo adelantos genéticos todavía teóricos, se llegará a un

+3.63% de aumento es la variación Energía Generada en el SENI del año 2022 respecto al 2021.

tras que desde el 2006 hasta el 2022 ocurrieron cinco colapsos totales.

Proyectos ayudan

La mejoría en el sistema y en los colapsos es atribuida por el Organismo Coordinador a los proyectos desarrollados y las medidas de control adoptadas, así como al incremento en el nú de unidades generadoras en la participación de la regulación de frecuencia.

“Se puede observar una tendencia sostenida a la mejora de la confiabilidad del SENI y una reducción

tope biológico del que no será posible pasar. Pero ese concepto, aunque pueda ser cierto, no resta validez, según los actuarios y administradores de planes de retiro, al criterio de que habrá que seguir laborando hasta los 70, 75 o más años para que las pensiones puedan ser sustentables y dignas.

El problema está en que querer no es poder. Una cosa son los cálculos actuariales y demográficos, y otra la viabilidad económi-

El año pasado se incrementaron en 24.55 % las transacciones económicas en el mercado spot de energía (compra y venta de electricidad de corto plazo). Pasaron de 42,813.51 millones de pesos en 2021 a 53,323.51 en 2022.

en la cantidad de colapsos totales”, indica la entidad en su informe anual.

Gas y carbón

Aunque en los últimos años se ha registrado un incremento importante de la participación de las energías renovables en el SENI, todavía el gas natural y el carbón tienen preponderancia.

El año pasado, el 37.8 % de la generación bruta fue producida con gas natural -aunque disminuyó 1.4 % con relación al 2021- y 30.7 % con carbón –que se mantuvo igual–.

El fuel oíl #6 fue la tercera fuente con 15.2 %. Y la generación por renovables (eólica, solar, biomasa y agua) representó 16.1 %, para una disminución de 0.7 % con respecto a la producción en el 2021. 

ca de actuar de forma coherente con ellos. Evaluaciones llevadas a cabo en países desarrollados y emergentes revelan que muchas empresas consideran que prolongar la vida laboral de sus empleados no les será rentable, y que hacerlo puede perjudicar su productividad, competitividad y capacidad de adaptación y modernización. Y es peor aún para quienes prestan sus servicios en base a contratos ex-

SD. Las exportaciones de zonas francas crecieron 9 % en enero de este 2023, con respecto a igual mes del año pasado y registraron un máximo histórico en los últimos 12 años, desde 2010, alcanzando los 522 millones de dólares en el primer mes del año, informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

A través de nota de prensa, la institución destacó que, si se compara el desempeño del sector con el mes de enero de 2019, año prepandemia, las exportaciones de zonas francas crecieron 23 %, lo cual refuerza las expectativas positivas sobre el desempeño del sector.

El 61 %

En el mes de referencia, las exportaciones del régimen de zonas francas representaron un 61.6 % de los 847.4 millones de dólares, mientras las del régimen nacional, un 38.4 %.

El MICM señaló que el sector exportó 42.9 millones de dólares más que en enero de 2022, para un total de 521.9 millones de dólares este año, con respecto a 478.9 millones registrados en el mismo mes del año pasado, según Dirección General de Aduanas.

ternos, en contextos de rápidos cambios tecnológicos y operacionales.

Aun en ocupaciones científicas y docentes ocurre lo mismo. Un caso notorio fue el de la prestigiosa Universidad de Oxford. A fines del año 2019 fue demandada por un profesor de Física que objetó como discriminatoria su política de retiro obligatorio a los 69 años. El profesor ganó el caso. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 79.12 80.14 79.06 78.5978.49 76.34 V10L13M14M15 56.2556.25 55.9755.95 56.20 55.85 56.12 55.77 56.00 55.75 55.93 55.69 59.8359.79 60.09 59.68 59.65 59.17 J16 V17V17V17 V10L13M14M15J16V10L13M14M15J16 16 / Lunes, 20 de febrero de 2023
 Hubo 700.10 horas totales de corriente no ofrecida en el año  Quisqueya 1 y Quisqueya 2 fueron las que más operaron Fuente: Organismo Coordinador del SENI Generación de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado 2001-2022 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2,000.004,000.006,000.008,000.0010,000.0012,000.0014,000.0016,000.0018,000.0020,000.0022,000.00 20,135.68 19,431.14 17,663.25 17,411.50 15,282.45 14,893.35 14,177.38 13,464.27 13,464.27 13,850.85 13,355.76 12,011.60 11,177.69 11,177.69 11,391.93 11,029.52 10,593.08 9,711.49 8,722.58 10,384.89 10,321.28 9,510.58
Mariela Mejía
4

TABLÓN DE ECONOMÍA

Banco Popular logra certificación internacional para centro de datos

SD. El Banco Popular Dominicano recibió la certificación internacional Tier III de Diseño para su centro de datos ubicado en el NAP del Caribe, otorgada por Uptime Institute Professional Services, lo que lo convierte en el único banco del país en contar con este aval, que ratifica que esta infraestructura cumple con altos estándares de funcionalidad y capacidad en cuanto a diseño de ingeniería y arquitectura.

Alterra abre puertas de Supermix

SD. El Grupo Alterra celebró la apertura oficial de Supermix, una combinación de ferretería y supermercado que traerá mercancías y productos locales e importados. La inversión asciende a más de RD$1,200 millones, y generará más de 200 empleos directos y un promedio de 600 indirectos. Supermix está en la avenida República de Colombia, en Altos de Arroyo Hondo III. Combina más de 40 años de experiencia de Alterra.

APAP anuncia plan expansión de sucursales

SD. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró su nueva sucursal en Colina Centro, en el municipio Santo Domingo Norte, la primera de su estrategia de expansión para este año. Con motivo de la apertura se estarán ofreciendo tasas preferenciales.

Capacitan en artesanía de metal

SD. La Fundación Corazón del Pueblo dio inicio al Proyecto de Capacitación en Artesanía de Metal, con apoyo de Barrick Pueblo Viejo, en el que 40 participantes fueron recibidos en el Politécnico de la Universidad Tecnológica (Uteco). También impartirán taller de reciclaje de metal.

LA CIFRA

1,800

HIT PUERTO RÍO HAINA INAUGURÓ SU PRIMERA

PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA, INSTALADA EN SU CENTRO DE OPERACIONES, CON MÁS DE 1,800 PANELES PARA PRODUCIR 1 MW DE ENERGÍA SOLAR. CUENTA CON LA CAPACIDAD PARA SUPLIR 20 % DEL CONSUMO ELÉCTRICO ANUAL EN LA TERMINAL PORTUARIA.

Iberia fija vuelo diario para Sto. Dgo.

SD. La aerolínea Iberia informó que ya recuperó toda su red de destinos y ha programado para el próximo verano cerca de 280 vuelos semanales entre España y Latinoamérica, un 23.4 % más de operaciones que en 2022 y ya por encima de 2019. Para Santo Domingo se consolida la operación con un vuelo diario.

Air France con altos costos de operatividad

SD. A partir del 25 de marzo, Air France volará al país solo durante el invierno europeo. Aunque la decisión había sido informada a inicios de octubre del pasado 2022, “es un dolor porque nos quita conectividad con Europa y nos da menos opciones de traslado para ir a destinos a los que otras aerolíneas no llegan”, explicó a Diario Libre la presidenta de la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (Adavit), Ana Santelises.

Combustibles

La aerolínea francesa confirmó que la decisión de convertir la ruta en una de temporada tiene que ver, en especial, con los altos costos de operatividad.

“La información que tenemos localmente es suspensión durante el verano. Y, realmente, los costos incluyendo los combustibles son un factor determinante”, respondió a Diario Libre una representante de Air France.

Sobre el tema, Santelises corroboró que “los impues-

tos siguen siendo muy altos para ellos, al igual que los combustibles, lo que incide también en el precio de los boletos”, dijo.

Impacto en turismo

La suspensión de vuelos a República Dominicana supone la disminución de 88,161 visitantes en promedio, durante los seis meses en los que la ruta ParísCharles de Gaulle a Santo Domingo se mantendrá sin operaciones. Estadísticas del Banco Central destacan que el turismo francés es uno de los más dinámicos del continente europeo. En el 2022 llegaron al país unos 217,508 turistas, representando el 15.4 % de la llegada de visitantes desde esa parte del mundo. El turismo francés ocupó el cuarto lugar entre los países emisores de turistas durante el pasado año. En promedio, el país dejaría de recibir 14,693 turistas mensuales, partiendo del flujo registrado por el Banco Central durante los doce meses del 2022.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 17

Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global.

8% de las muertes maternas están asociadas a un aborto

 Sociedad de Ginecología alerta que ningún aborto es seguro

 El doctor César López orienta sobre el uso de anticonceptivos

 Autoridades de Salud llaman a revisar sangrados a tiempo

Claudia Fernández Soto

SD. El presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, César López, alertó que la práctica de un aborto es un procedimiento que nunca es seguro, asociado a riesgos a la salud que pueden llevar a la paciente a la infertilidad, contraer infecciones y, en última instancia, la muerte.

López dijo que no hay estadísticas precisas porque la mayoría de estos procedimientos son clandestinos, aunque se estima que del 6 al 8 % de las muertes maternas están asociadas a los abortos. Este porcentaje abarca tanto los abortos criminales (provocados), como los abortos espontáneos que sufren aquellas mujeres que fruto de una malformación, “la naturaleza misma los eliminó”.

La situación de los abortos “nunca la sabremos porque muchos de ellos son clandestinos y no disponemos de estadísticas reales”, declaró el galeno en conversación con Diario Libre.

Proceso inseguro

“Ningún aborto es seguro, puede haber abortos provocados en centros con mayor calidad y médicos mejor formados, pero los riesgos están siempre. Todo aborto tiene riesgos porque hay un procedimiento anestésico, de abordaje a una cavidad uterina. Todos los abortos son inseguros. ¿Por qué? Porque es un procedimiento a ciegas”, aseguró el especialista.

El doctor López indicó que manipular las pinzas y curetas en la cavidad uterina se hace a ciegas y para realizar el proceso “se necesita dilatar el cuello uterino y eso significa romper fibras para poder entrar

Entre las secuelas de un aborto se citan: infertilidad, sepsis, hemorragias y la muerte.

los instrumentos, favoreciendo que ocurra una incompetencia cervical, que, a futuro, esa mujer podría tener pérdidas de embarazo consecutivas”.

Otras secuelas de un aborto pueden ser perforación uterina, sepsis o procesos infecciosos, procesos hemorrágicos que pueden llevar a una histerectomía (extracción del útero), infertilidad secundaria y la muerte.

“Todo eso es posible después de un aborto, y si es provocado, más”, enfatizó López.

Educación sexual

El galeno hizo un llamado a las familias para crear

conciencia sobre la necesidad de una mejor educación sexual.

“Tenemos embarazos de adolescentes todo el tiempo. Los padres están trabajando en la calle y los jóvenes sin vigilancia en las casas”, citó el doctor.

López indicó que una mejor calidad de la familia, mejor educación, entender la importancia de cuidarse y prácticas de prevención son importantes.

“La prevención del embarazo debe ir fundamentada sobre una educación sexual. Si usted no desea embarazarse y va a tener relaciones, tiene que usar una metodología anticonceptiva. No hay otra manera de

Encuesta de Profamilia

4 Aunque, tal como explicó López, en el país no se guarda una data precisa sobre los casos de abortos, en el año 2017, Profamilia realizó una encuesta entre 2,436 jóvenes universitarias arrojando como resultado que el 12.1 % de las entrevistadas (295 mujeres) aseguró haber tenido interrupciones del embarazo, y 126 de ellas, (el 42.7 %) afirmó que fue de manera intencional. Los dos métodos más frecuentes fueron el uso de tés con sustancias naturales abortivas y pastillas.

evitar embarazos en jóvenes y adolescentes que no sea educando, provocando que la familia se inmiscuya en los problemas de los hijos y utilizar una metodología anticonceptiva”, puntualizó el ginecólogo.

Atender sangrados

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, coincidió con el doctor López en lo grave que resulta esta práctica y llamó a no desanteder cualquier sangrado anormal.

“Nunca vamos a estar de acuerdo. Un aborto clandestino es muy grave porque podría haber un mal manejo”, afirmó el titular de Salud.

Rivera recordó que “toda la red pública tiene la parte de ginecología y ante cualquier tipo de sangrado, nosotros le vamos a garantizar un buen servicio”.

Invitó a visitar al ginecólogo ante cualquier irregularidad.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (Digepi), en el año 2021 en el país se registraron 266 muertes maternas; 178 en 2022 y dos muertes en lo que va de 2023. 

“Soy optimista. Creo que la inteligencia artificial nos va a ayudar al desarrollo de moléculas que pueden ayudar a la humanidad”.

Mi Mascota

Mi perro orina oscuro

Pregunta: Hola doctor, tengo un Dálmata de 5 años, estoy notando últimamente que orina oscura y a veces con sangre. Sé que esto está mal, pero, de repente, no lo hace y por eso no acudo al veterinario. ¿Qué problema puede tener? Gracias

Respuesta: Las infecciones urinarias en animales domésticos ocurren con frecuencia haciendo el orinar extremadamente doloroso e incómodo. Los síntomas más comunes que podemos ver son: trabajo al orinar, orinan con dolor, se lamen muchos su parte genital, orina con saxngre, poca orina unas cuantas gotas, fiebre y pérdida de apetito. Este problema es causado por infecciones bacterianas en la uretra, que, a su vez, puede degenerar en piedras en la vejiga y tumores.

No te puedes descuidar con este problema, acude ya al veterinario, le hará unas pruebas de sangre y orina, y de ahí determinará qué tiene tu mascota y procederá al tratamiento correspondiente. En general, esto se trata con antibióticos unos días. 

Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 18 /
18 / Lunes, 20 de febrero de 2023 PLANETA PARA PENSAR
PARA SABER
FUENTE EXTERNA
SHUTTERSTOCK

OPINIÓN

GRUPO DIARIO LIBRE

¿Debe haber mayor supervisión para el cumplimiento de las leyes de protección de los menores de edad?

EDITORIAL Esmeralda

La muerte de la menor de 16 años, Esmeralda Richiez ha conmovido a la sociedad dominicana, no solo por la atrocidad del suceso, sino porque revela debilidades sociales estructurales más propias de una sociedad que se desmorona en sus cimientos que de una que se encamina hacia la igualdad y el desarrollo.

La muerte de un menor toca las fibras

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Impotencia, desesperación y perplejidad es lo que muestran los rostros de todos los testigos del crimen de Donelly Ramírez, un niño de apenas 11 años, cometido por el cabo de la policía Alejandro Castro, en la ciudad de Santiago, el pasado domingo12. En unas semanas será otro crimen policial olvidado, como ya lo fue el asesinato de la arquitecta Leslie Rosado, embarazada y madre de tres hijos de 15,10 y 5 años, ocurrida en la autopista Las Américas, el 2 de octubre de 2021, por el disparo del cabo de la policía Disla Batista, hecho desde un motor en que la perseguía; o la muerte de David de los Santos, en el destacamento del Ensanche Naco, el pasado abril de 2022; o el asesinato atroz de los dos esposos pastores Joel Díaz y Elizabeth Muñoz, en la autopista Duarte, a manos de una patrulla policial bajo el mando del coronel César Mariñez Roja e integrada por otros 8 miembros.

La lista puede ser interminable. Basados en datos del INACIF, del año 2017 a octubre del 2021, unas 538 personas fueron muertas a manos de la Policía Nacional (Lounelsi Mateo. Periódico Acento. Edición del 02.05.22). Es pues más que evidente que en el grave problema de inseguridad que padece la ciudadanía, la policía nacional, lejos de ser parte de la solución es parte del problema a resolver. Ciertamente, la descomposición de la policía es un mal que viene de lejos. Balaguer, en sus doce años, le dio continuidad a la policía trujillista y la hizo el brazo ejecutor de su política represiva de eliminación, apresamiento y tortura de centenares de dirigentes de izquierda y populares. El perredé en sus dos gobiernos, fuera de los asesinatos y prisión política, dejó intacta la estructu-

ra y métodos de la policía. Igual los 5 gobiernos del peledé. Es decir, durante estos 60 años, se ha mantenido la esencia de la policía trujillista y balaguerista, con la agravante de que desde unas décadas para acá una parte de sus miembros y jerarquía participan de las actividades delincuenciales, del narcotráfico y microtráfico, dándole protección y cobrándole peaje a los que operan en los territorios bajo su autoridad. Saber quiénes son o han sido los auspiciadores y los beneficiarios de estos vínculos con las estructuras del crimen organizado no es difícil. La simple indagatoria de los patrimonios que detentan, por medio de testaferros, jerarcas y ex comandantes policiales los dejaría al desnudo.

Muchas de las inconductas que hoy se reiteran en una parte importante de los miembros de la policía tienen relación directa con la no aplicación de medidas que desde hace décadas se han propuesto reiteradamente y que incluso fueron promesas de campaña del hoy presidente Abinader. Entre ellas: I) la necesidad de la mejoría salarial, que aunque se han hecho aumentos, aún el salario mínimo de un raso está por debajo del equivalente en pesos a los $500 dólares prometido en

Apartado

Presidente

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

más sensibles de la sociedad. Que en el hecho se haya visto involucrado un maestro, y que la menor no fuera adecuadamente asistida, por causas aún por determinar, enturbia más el caso. Pero hay una realidad que entristece más y no solo a la familia. Las redes se convirtieron durante días en un foco de ruido y contaminación mediática deleznable.

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

Se vilipendió a la niña muerta, a su familia, a sus amigas, a todo su entorno. Sin que las autoridades hayan expedido el resultado definitivo de la autopsia ni se conozca la acusación contra el adulto que se entregó, corrieron como pólvora toda suerte de comentarios, hipótesis, insinuaciones a cual más vejatoria para la víctima. Eso, como sociedad, también debemos revisarlo.

Transformar la Policía Nacional

campaña y cuya implementación hubiera permitido captar para la institución miembros mejor formados; II) aplicación de un rígido criterio de selección que combine, no solo un determinado nivel de formación académica y técnica, sino además equilibrio y madurez mental y psicológico;

III) riguroso proceso de depuración de los miembros de la policía para extirpar preventivamente la parte dañada de la institución; IV) proceso permanente de formación en la comprensión de su rol como autoridad responsable de la prevención del delito y garante del respeto de la ley, de las víctimas y de los derechos de los ciudadanos que investiga y persigue; V) rígidos sistemas de control y de investigación de toda actuación policial que pudiera estar reñida con la ley; VI) definido proceso de profesionalización técnica; VII) instauración y respeto estricto de la carrera policial. La reiteración de los hechos que involucran a policías en homicidios contra ciudadanos indefensos, como los casos citados en el primer párrafo, la cotidianidad de la ocurrencia de muertes en supuestos intercambios de disparos, la permanente presencia de policías como parte de bandas criminales, las imputaciones que se hace a la policía sobre la protección que dan a bandas criminales, la corrupción presente, todo ello pone en evidencia que es muy poco lo que ha logrado avanzar este gobierno en la mal

llamada reforma policial.

Luis Abinader lleva exactamente 2 años y 6 meses en el gobierno ¿no ha sido este, tiempo suficiente para haber mostrado logros reales en la policía y no que cada semana el país sea testigo de la reiteración de los mismos asesinatos y arbitrariedades que padecemos por décadas? ¿qué intereses tan grandes median o qué grupos de poder son los que impiden que haya sido imposible desmontar una institución que no sirve para garantizar la aspirada seguridad ciudadana? ¿O es que simplemente se carece de la voluntad para hacerlo? ¿O es que realmente el gobierno no sabe qué hacer con la policía? De continuarse el guion exhibido hasta ahora, la llamada reforma policial terminará siendo, como tantas otras veces, no más que un discurso de promesas que finalmente dejará, salvo algunos cambios cosméticos, intacta la estructura policial, la concepción en que se sustenta y los métodos de actuación policial. El primer error de fondo de este gobierno ha sido hablar de reformar la policía nacional. Se reforma aquello que en lo fundamental está bien pero que requiere se le hagan correcciones o modificaciones para mejorar procedimientos o hacer adaptaciones a nuevas circunstancias. Ese no es el caso de la policía nacional. Como hemos visto una parte importante del cuerpo policial está gangrenado y solo su extirpación de raíz

Como hemos visto una parte importante del cuerpo policial está gangrenado y solo su extirpación de raíz podría, talvez, ayudar a salvar el resto. Por eso, lo que el órgano policial requiere no es reforma sino su transformación de arriba hacia abajo y a los lados, para dar lugar a una Nueva Policía Dominicana.

podría, talvez, ayudar a salvar el resto. Por eso, lo que el órgano policial requiere no es reforma sino su transformación de arriba hacia abajo y a los lados, para dar lugar a una Nueva Policía Dominicana, edificada en nuevos valores, principios, estructura y en métodos diferentes de actuación. No es ocioso citar aquí la experiencia policial más exitosa operada en el país en las últimas décadas. Me refiero a la creación de la Autoridad Metropolitana del Transporte Terrestre (AMET) por el siempre bien recordado Ing. Hamlet Hermann. Tengo muy presente haberle escuchado decir que originalmente le propusieron crearla partiendo de lo que en ese momento era la policía de tránsito que operaba dentro de la policía nacional, a lo cual se negó radicalmente. Repetía que árbol que crece torcido jamás sus ramas endereza. Su enfoque fue que él podría incorporar, como efectivamente hizo, guardias y policías, pero seleccionados en base a un riguroso sistema de evaluación, y sometidos a una nueva disciplina y principios de actuación, porque de lo que se trataba era de formar una nueva policía que se encargaría de la dirección del tránsito terrestre y que esta institución no podía nacer contaminada por las viejas prácticas de macuteo y arbitrariedad. Hamlet hizo prevalecer su criterio y, como sabemos, la AMET, por lo menos mientras estuvo dirigida por él, fue un cuerpo integrado por policías conscientes de su rol de prevención y orientación del tránsito. La AMET y sus miembros se revistieron frente a la ciudadanía de una mística de honestidad, capacidad, autoridad y respeto que 25 años después se recuerda con admiración.

DiarioLibre. 19 / Lunes, 20 de febrero de 2023
En directo
Guillermo Moreno
LA PREGUNTA DE AYER
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 90.90% NO 9.09%

CALIENTE

El talento criollo se impuso en el cierre de la New York Fashion Week. El desfile que dio por terminada la cita de moda estuvo a cargo de la firma Luar, del diseñador de ascendencia dominicana Raúl López. Sus diseños destacaron sobre la pasarela, muchos exhibidos por modelos criollas. El primer look fue un

El cantautor dominicano prepara su actuación en “Isle Of Light” el 11 de marzo

Severo Rivera

SD. La séptima versión del festival Isle Of Light reunirá a destacados artistas nacionales y extranjeros que subirán a escena el 11 de marzo en el faro Punta torrecilla de Sans Soucí.

La descarga musical se desarrollará en tres escenarios en los que los protagonistas interpretarán rock, urbano, electrónica y tropical.

El cantautor dominicano, residente en México, Alex Ferreira, es uno de los que ha confirmado su participación y, previo a su llegada, concedió una entrevista a Diario Libre en la que ha revelado lo complacido que está de volver a su patria y compartir con el público.

“Estamos comenzando una gira que me llevará a República Dominicana, así como también a Colombia y Argentina, entre otros países. Me siento muy bien y con ganas de salir a tocar luego del tiempo que permanecimos encerrados por la pandemia”, apuntó el artista.

El público podrá disfrutar de nuevas canciones, siendo la primera “De verdad”, un título que estrenará el 24 de este mes y formará parte de su próximo álbum.

“Es una canción que produjimos y el avance de lo bueno que esperamos sea este nuevo año. Tendremos muchos conciertos y lanzamientos este 2023. Mi plan es sacar canciones cada dos meses y que eso termine en lo que sería mi nuevo disco”, comentó.

De momento, Alex Ferreira continuará grabando canciones en solitario, aunque dejó entrever que está gestando una alianza con

otro artista, pero de la que no avanzó detalles.

“Me encantan las colaboraciones en todos los sentidos, no solo con artistas, sino con productores. Musicalmente traeremos música con mucha energía porque en nuestra agenda está poder participar en muchos festivales y eso me ha llevado a sumarle nuevos elementos a mi repertorio”, aseguró el cantautor.

Tendencias

Al intérprete de “Te saludan”, entre otros temas de su repertorio, no le preocupan las tendencias que generan las redes sociales.

Un gran festival alternativo

vestido gris que llamó la atención por sus cuidados detalles modelado por la criolla Hiandra Martínez.

Melanie Pérez, Elah García, Rose Cordero, Anyelina Rosa y Laura Reyes también desfilaron, además de Lineisy Montero, que cerró el desfile con un vestido tipo chaqueta oversize.

mente se marchó a México. Desde allí impulsa su carrera artística a diferentes escenarios del mundo.

“Me encanta México. Me ha permitido vivir de la música bajo mis propios términos, es un país grande en el que constantemente estamos haciendo giras. Y, a nivel estratégico, me permite moverme con mucha facilidad”, apuntó.

El reto de la humanidad

Alex Ferreira se convirtió recientemente en padre. La llegada de su pequeña hija, que tiene cinco meses de nacida, le ha cambiado la vida y la perspectiva de cómo ver al mundo.

“Creo que debemos ser buenos padres, muchas veces, uno asocia la mala conducta a la crianza, hay que velar por la paternidad responsable”.

4

Isle of Light tendrá en cartelera a más de 20 artistas y 3 escenarios, con una variedad musical entre rock, urbano, electrónica, indie y tropical. Iniciará su desfile de artistas a partir de las 2:00 pm hasta pasada la medianoche con los mejores talentos de la escena local e invitados extranjeros. El festival siempre ha tenido como uno de sus objetivos principales transformar esta locación en un oasis artístico, donde se muestre la belleza natural del entorno así como las facilidades técnicas y de infraestructura para el desarrollo de grandes espectáculos, con el interés de brindar a los asistentes experiencias seguras y placenteras de clase mundial.

“A mí no me afecta mucho eso, las redes sociales las uso como una herramienta de promoción, estoy en paz con eso. Es cierto que vivimos en una era en la que muchos artistas se comparan con otros, yo intento no caer en ese juego porque no le veo beneficio, ni mucho menos me aporta nada. Es una herramienta que a veces te juega en contra y otras a favor”, apuntó el artista.

Del concierto en RD “Siento una gran emoción de poder tocar en el ‘Isle Of Light’ porque se trata de un público diferente al que acostumbro a tocar en República Dominicana. Este tiene otra

0 El músico, cantante, compositor y productor independiente Alex Ferreira tocará en Isle Of Light.

dinámica en la que van a tocar muchos artistas internacionales y para mí es un honor representar a mi país en mi país. Me emociona mucho porque será diferente a todo lo que hemos hecho antes, vamos a tocar nuestro repertorio conocido, así como las composiciones nuevas”, reseñó Alex Ferreira.

Afincado en México

Desde hace años reside fuera del país. Agotó una etapa importante de su vida en el arte en España y posterior-

“Ha abierto puertas”

A Ferreira no le desagrada lo que sucede con la música urbana en el mundo.

“Yo creo que la música urbana tiene su lugar, a mí me encanta. Si estás en una discoteca a las tres de la mañana, tú quieres perrear y esa es la música para eso. Esa música debe existir, yo simplemente no la consumo porque me gusta otro tipo de música, pero la respeto”, comentó.

“La música urbana se está escuchando más que nunca, naturalmente, no las palabras que uno quisiera, ni el mensaje, pero ha abierto muchas puertas, por eso creo que hay que ser agradecidos”. 

20 / Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
“La música urbana tiene su lugar; no la consumo, pero sí la respeto”
“A los 20 años cualquier cosa sexual me aterrorizaba. Me llamé a mí misma la ‘bandida de los besos’ porque solo me besarme.gustabaMuchas de mis relaciones no funcionaron por eso”
Paris Hilton Celebrity
HA
DICHO

Música y baile, aliados en concierto Rauw Alejandro

Este es el primer espectáculo que el artista realiza en un estadio, donde brillaron los invitados locales

SD. El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro inició su gira mundial “Saturno World Tour 2023” en Santo Domingo, un espectáculo en el que se mezclaron sobre el escenario efectos tecnológicos, que simulan un ambiente futurista, música y baile.

Rauw Alejandro, uno de los principales exponentes urbanos de esta generación, reunió a todos sus fanáticos dominicanos en el Estado Quisqueya, que acogió la primera etapa de una gira internacional que se extenderá hasta el próximo noviembre por países de América y Europa. Es el primer concierto que realiza el también bailarín en un estadio.

A las 10:05 de la noche, dos horas después de la hora pautada para el concierto, y con un público desesperado por ver a su artista, ya que no hubo telonero ni Dj’s que animaran previo al show, Rauw apareció acompañado de

sus bailarines, con una puesta en escena que simulaba la llegada a la Tierra de una nave espacial.

Mientras el público gritaba comenzó a sonar “Punto 40”, canción junto a Baby Rasta, uno de los temas con más éxito de su último álbum “Saturno”, y que cuenta con más de 116 millones de visitas en YouTube.

A pesar de que el espectáculo tuvo como enfoque su nuevo trabajo “Saturno”, el urbano hizo una mezcla de las canciones actuales y los hits que lo han catapultado a la fama.

“La gente de República Dominicana es mi favorita”, expresó el artista a los presentes.

Efectos especiales y grupo de bailarines

Los efectos especiales fueron los protagonistas de la noche, junto a una escenografía con un concepto futurista, que simulaba el espacio. Las pantallas LED, a pesar de ser seis, eran pequeñas dificultando la visi-

LA PASARELA

CARAJITA, CON MÁS PRENOMINACIONES A PREMIOS PLATINO

La producción dominicana Carajita es la película con más opciones en la lista de 20 candidaturas por categoría en la X Edición de los Premios Platino, al alcanzar 8 de ellas, aunque las nominaciones oficiales aún no han sido anunciadas. Le sigue la serie Líos de familia que atesora 2 candidaturas que le acercan a las nominaciones de los galardones.

bilidad a quienes estaban en grada o terreno. Colgado en un arnés interpretó “Lejos del cielo”, aparentando salir de una nave espacial.

La coreografía fue el otro atractivo de la noche, a cargo del popular grupo de baile estadounidense de hip hop Jabbawockeez, quienes fueron cómplices de Rauw en todo momento. Incluso hicieron un performance para que Rauletto, como también es apodado, hiciera su segundo cambio de look.

Los del patio

Para nadie es un secreto que la música urbana dominicana cada día se catapulta más y esto lo dejaron demostrado los invitados locales, quienes fueron coreados de principio a fin.

A las 10:35 subió al escenario el segundo invitado de la noche Flow 28, quien interpretó sus temas más famosos “Po po po” y “Lo Rafaguie”, trasladando la 42 al Estadio Quisqueya.

FUENTE EXTERNA

Poca asistencia al concierto de Rochy RD en Madrid

Sin pandilleros, trinitarios, machetes, pistolas, muertos o peleas, pero también poca asistencia. El concierto del rapero dominicano se celebró el viernes 16 de febrero sin incidentes en la discoteca Oh my club de Madrid. “El País” reveló que “la única víctima ha sido el programador del evento, que llevó a cabo el peor negocio del mundo”.

AL QAEDA AMENAZA AL PRÍNCIPE HARRY

En su libro de memorias “Spare”, el príncipe Harry hizo impactantes revelaciones sin pensar en las consecuencias que podría traer, al confesar haber matado a 25 combatientes talibanes en su paso por Afganistán entre 2012 y 2013, razón por la que ahora ha sido amenazado de muerte por Al Qaeda a través de su revista ‘One Unmah’.

Su siguiente invitada fue La Perversa, quien cantó junto a Nino freestyle “Aficia de un Chuky”.

De inmediato, llegó a tarima Ángel Dior, con quien entonó “Tamo en Nota”.

A las 12:14 de la medianoche el público se reactivó cuando cantó “Lokera” y subieron al escenario Lyanno y Brray.

La despedida

Las luces se apagaron y con “Carolina”, uno de los temas más esperados por sus seguidores, Rauw se despidió del primer concierto de su gira “Saturno World Tour 2023”. 

Effie RD abre inscripciones para competencia 2023

FUENTE EXTERNA

La contienda estará abierta hasta el 13 de marzo próximo

SANTO DOMINGO. Effie República Dominicana ha anunciado la apertura de inscripciones para la cuarta edición de los premios en el país de este año, organizados por la Asociación Dominicana de Empresas de Comunicación Comercial (ADECC).

Effie Worldwide es una organización que se dedica a evaluar la efectividad de las iniciativas de marketing y a reconocer y premiar las mejores prácticas a través de su iniciativa Effie Awards.

En República Dominicana, la competencia estará abierta hasta el 13 de marzo del 2023. La inscripción incluirá esfuerzos de marketing de agencias y empresas implementados en el país durante el período de elegibilidad del 1 de enero al 31 de diciembre de

Ana M. Ramos, presidenta comité consultivo Effie RD

2022. Los detalles completos sobre las reglas de elegibilidad y competencia están disponibles en la web effiedominicana.com.

Este año, el comité consultivo de los premios será liderado por Ana María Ramos, vicepresidenta de Relaciones y Estrategias con Clientes de Grupo Ramos, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar esta posición en el país. Le acompa-

ñarán en esta edición nombres de la talla de Chiara Pennacchio. de Barceló; José E. Sanoja. del Banco BHD; Thelma Castán, de Mullenlowe Interamerica; Felipe Pagés, de Pagés BBDO; Yvonne Patxot, de OR Advertising; Enmanuel Rivera, de CIPEX / Colorín; Persio Maldonado, del Nuevo Diario; Patricia Yunén, de Growth y Leny Matos, de ADEIMO/ Emevenca. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 21
Rauw Alejandro inició en Santo Domingo su gira Saturno World Tour.
EFE/ ORLANDO BARRÍA
Rauw Alejandro junto al cuerpo de bailarines. 2023.

Plaza Libre

Apto. Peq., 2do. niv., 1 y 1/2hab., baño, sala, com., galeria, prox avda. princ. $12,000 Dr. Moreta 809-7615860

2-APARTAESTUDIO, $10,000 Y $12,000 A DOS CUADRAS METRO 8098646487

Apt.en torre, amueblado, 2do piso, 2hb, 2bñ, 80M2, sala comedor, cocina, hab, serv, terraza de 40M2, seguridad 24/7, planta full US$1,000, ( 809)889-4915

Apto en Torre 5piso 180 mt2, 3hb, 2.5b, balcon sala, comedor, 2par qs, planta full seg. 24/7 RD$45Mil, 809-889-4915

4to. Niv, balcon, 2H, 1B, C.Serv C/baño, A-Lav. 1Parq, RD$35M, Mant. inc,(2+1) Cel:809-396-9338

Alq. aptos B. Vista, Gazcue, Naco, E. Morales demas aptos, amueb. y sin amueblar donde lo pida 809-333-5697.

Se alquila aparta estudio

1Hab., sala, comedor, baño, $8,000. 829-344-0769/ 809-787-3223

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

Alquilo detrás de IKEA apto MUY AMPLIO Full amueblado de 1 habit, 2 baños completos, 1 parq.,seguridad 24/7. US$1,000 info. 809-707-6077

2hb, Salacomedor, lavade ro, baño, tinaco, 4to piso, Av. Maxico Jose Martin Tel.809-330-1160.

Apto Estudio, 1er piso, 1hab., baño, sala, coc., Vista Bella, Villa Mella. Cel: 829875-0777

2do p., 2h.,2b.,1p.,110Mt., c/s., Cerca Oncologico, RD$30Mil inc. mant., 809688-4949/829-934-1792

Se alquila casa de 2H, Sala, comedor, cocina, baño,balcón,$18mil.Teléfono 829344-0769/809-787-3223

464M. So. 400M. con 5h,3b, 4p, Detras Caribe Tours. USD1,500. 829-9341792 /809-688-4949. Remanso de paz Ranta habitaciones amuebladas, desde $175 pesos diarios ambiente cristiano . C/Elias Piña 116, Ens. Espaillat. 809238-7840/ 809-356-8968

Alq. 2 habs. amueb. en Gazcue y Naco, Joven trabaje y estudie 809-333-5697 / 849285-3696.

Alquilo Apto. Amueblado, 1 Hab., internet, 1 parqueo, energía eléctrica, agua, RD$ 20,000 Tel:809-221-8730

Habitación amueblada con baño, Parqueo y servicios $ 10,000, Jose Contreras #91 y Lincoln Tel. 829-682-1974

Hab. con baño incl. agua y luz con derecho a sala-com., coc, area lavado $8,000 809-299-0278/562-1057

NAVE INDUSTRIAL EN ALQUILER, 735Mt2, Sector La Venta, Sector Antillano, Sto. Dgo. Oeste, US$6.50 el Metro,Tel:829-664-2549 WhatsApp. 829-640-9234

2do piso, 224mt2, , 3hab., 3.5B, balcon , 2sala, Planta Full, Seg.24/7, 2 Parqs, US$240Mil 809-889-4915.

Rebajado de precio, apartamento de 225 mts, 3 habitaciones, 2. 5 baños, balcón, 2 ascensor, 2 parqueos, seguridad 24/7.US$235,000 inf what 809-707-6077

Apto. 3hb, 2.b, c/serv, balcon, area lav, 2parq Puerto elec, 4to piso, 130M RD$7.3 neg .809-492-3741

Vendo Apto. de 1 habitación con adm hotelera rental pool, para INVERSIÓN, desde $130,000 llave en mano, RENTABILIDAD 811% anual inf. 809-707-6077

Vendo aptos. Gazcue, Renac. Cacicazgo, Vergel, E. Morales. 809-333-5697 / 849285-3696.

2do niv, 245m2, balcon, star,3h, 3.5b, 2pt, asc, US$265mil/M.Sur US$260mil / Cacigazgos 1h, 1b, 57mt2, RD$5.8 Cel. 809.396.9338

Vendo apto clásico de 235 mts, 3 hab,, 2.5 Baños, 2 parq. Seguridad,balcón, pla nta full, ascesor, US$265,000 inf. 809-7076077

Moderno PH. de 4Hab., con sua baños, piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, con 278 Mt2. US$268M. de oportunidad tel:829-9278727

Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351

Casa en venta en Sainagua San Cristóbal, 1,413Mts 4hab,2.5baños,2niveles Caoba, cisterna, bomba US235,000 oportunidad 809-519-6016

Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122

SE VENDE CASA en Res. Colinas del Seminario III, cerrado con Seguridad, luz 27/7, servicios básicos, 3 Hab., walk-in closet, 2 Bñs., Cuerto servicio con Bñ. ETC. Wsap.:829-853-4118/809539-4398

Oportunidad Inversión prox. Abraham Lincoln 146 M2 Solar 314M2, $38.5M 809-299-0278/562-1057

Vendo edificio comercial 2 niveles, 161 Met de terreno, 277. 26M2 de construccion Tel. 809-917-4717.

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.

CALLE MARIA MONTEZ, cerca Pedro Livio Cedeño, 33 mts frente, 843 mts solar, Villas Agricolas, ideal para Repuestos, nave, etc., RD$19 990,000 negociable, CINDSA, 809-6962360

Solar en la avenida independencia 21,600 Metro Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281. Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281

Av. 6 Noviembre a 200mls de la pista 22,840m2 a RD$1,000 x m2/ Av. Las Americas 99mil a US$40 x m2/ Renacimiento 711m2 a US$1,250xm2.Cel. 809.396.9338

Chevrolet Cobalt, Año 2010, 4 cilindros, Automático, versión Americana, sistema eco, aros, de Gasolina, color azul marino, como nuevo, Inf:809-223-3000

Automóvil Mercedes Benz Tipo E280, Año 2007 Full , Excelente Condiciones Techo panorámico Tel 809223-3000.

Se vende SKODA 2002 RD$120mil Neg. 809-7860422

Ford escape Año 2013 como nueva, unico dueño techo panoramico, RD$585 Mil. Tel. 849-379-0708

Vendo Jeepeta Lexus LX570, Año 2017, Color Dorado,US$81.000.00, WhatsApp Cel:809-6970005

Grand Cherokee, Año 2013, como nueva, solo 72Mil millas, unico dueño 4x4, RD$985Mil. Tel. 809758-1414.

Alquilo locales desde 48,75,110 mts hasta 400 mts. Precio desde US$1,000 Hasta en av. 27 de febrero. Otros locales en Evaristo Morales, Piantini y Urb. Fernández, Los Prados. info. 809-707-6077

Local Comercial Av. Nuñez de Caceres, No. 370 marginal, 80M2 aprox. primer nivel, US$1,500 mant incl. 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877

En la mejor ubicación 2Hab., 2 Bñ., Jacuzzi , walkin closets, amplio balcón, C/servicio con Bñ., Gym., 130Mt2. US$250.000. Tel:809-729-7533

Hemingway Oportunidad de Inversión 3habs. 171m2, piso bajo. 2da linea playaPrecio US$359mil usd amueblado. Tel. 809-6964252

217mt2, 4to piso, 3hb, 3.5b, 2sala, planta full seg. 24/7, 2 parqs, US$ 230 Mil, 809-889-4915

VENDO 2 CR-V, 1: EX y otra CR-V, ambas año 2011 RD$820.000.00 Tel:809756-1479

Local Comercial Av. 27 Febrero, casi esq. Nuñez de Cáceres No. 414, tercer nivel, 164Mt2., US$1,400 829-664-2549, 829-6409234, Ofic. 809-596-7877

Vendo apartamento clásico en Piantini 160 mts, 3 hab., 2 baños, 1ro piso, cocina nueva, 1 parq. para inversión con inquilino. US$150,000 mil, Info. Fotos wps 809-707-6077

Feria de casas y aptos. listos. Salida San Pedro-Hato Mayor. Seguridad, tanque agua propio, Parqueos asignados y para visitas, Área infantil, BBQ, 2 canchas bal. Aptos., 75 y 76m2,3h,desde USD61,005. Casas 1nivel, 65m2, 3hab,balcón, desde USD79,700. Casas 2 niveles, 87m2, 3hab 2.5baños, desde USD85,276. Cel.y wtsp 829276-1200. Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122

LUNES 20 de Febrero de 2023 www.plazalibre.com

PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento, Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

A domicilio reparamos lavadora, secadora, nevera INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

Empresa de servicios de limpieza solicita personal masculino, edad desde 25 años, para conserje. Zona: Metro, Girasoles, Haina, Engombe, Bayona, Las Caobas, Manoguayabo, Alcarrizos, Herrera, Los Ríos. Disponibilidad horario rotativo y turno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2, copia cédula y CV 809-3341114, Ext.233

Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473· Traer Curriculum.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: recluta miento@enorden.com.do o llamar al 809-540-3060.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS

Se requiere conserjes masculinos que residan en Santo Domingo preferiblemente con fácil acceso a la av.27 de febrero. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-5403060.

Se requiere técnico con conocimientos de electrónica y electricidad para reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir zona fácil acceso al D.N. buenas relaciones personales, responsable, mín. 8vo y licencia veh. mecánico al día. Interesados venir con copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los prados o llamar al 809-540-3060.

Se busca personal con alta experiencia en instalación de fibrocemento, plycem y sheetrock, para trabajar en constructora, en el Distrito Nacional .Tel.809-547-2371

Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282

Para Vendedor de instrumentos Musicales y Accesorios electronicos. Minimo 18 años de edad y saber tocar minimo 1 instrumento horario 2 tandas para faciliatar sus estudios 809-5402323 dentro de plaza central local B136 Santo Domingo.

Se solicita SECRETARÍA de 30 años en adelante que resida en el distrito nacional. Sueldo $12Mil Cel/WS.809303-3272 Amaurys

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092

Se solicita MENSAJERO para oficina de abogados, motor propio, puntual, responsable, licencia al día, capacidad de trabajar bajo presión. Enviar CV a mensajerom2@yahoo.com, salario competitivo y beneficios de ley

Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA Y SHAMPOO NIER. Enviar su CV a: silesthetic.rd@gmail.com

Whatsapp / 809-878-2833/ 829-598-8133

SOLICITO DIGITADORES (AS), con deseo de superación. C/ Arzobispo Portes #705. Inf. 809-221-4001

Prestigioso Salón de la Zona Oriental, Plaza Villa España solicita: TECNICA en Color, TECNICA en uñas Acrilicas y experta en estilismo de cejas Comunicarse con Elizabeth: 809-7888191

Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404 / 809895-1071

Empresa de gomas busca Gomero-Chofer con Sueldo base, Dieta e incentivos. Indispensable Licencia de conducir categoría 3, carta buena conducta, bachiller y responsable. Enviar CV al 809.224.3528

Empresa de neumáticos busca Vendedora con Sueldo base, Comision Dieta, transporte e incentivos. Trabajo fuera y dentro de oficina. Indispensable Licencia de conducir, experiencia en el área automotriz y responsable. Enviar CV al cv.informa@gmail.com

Se busca PELUQUERA COMPLETA. 809-533-0088, Av. Rómulo Betancourt #1,354 Bella Vista.

Exprés Dry Clean, SRL Solicita: Planchador (A) con o sin experiencia. 809-5340140, Av. Rómulo Betancourt, casi esquina Caonabo #2078. E-mail: operador06@ hotmail.com

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Supervisores (as) con experiencia en administración y Contabilidad 849-642-7965

Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 3. 849-763-9516

Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965

Empresa Textil en Herrera solicita con urgencia un bordador de maquina tajima y operarios que sepan coser, interesados llamar al tel 809 537 9341 y 809 364 7663

Buscamos instalador y pintor de mobiliario modular y proyectos en ebanistería, recidir cerca del Km 9 Santo Domingo oeste, interesados comunicarse a los teléfonos 809-707-4572 o 809-781-1736.

Se solicita Muchacha para Preescolar que sea bachiller, que viva en el Distrito Nacional. Llamar 829-9869226

Solicito muchacha para tienda, preferible que resida en Sto Dgo oeste D.N Llamar 829-986-9226

Solicito Peluquera completa y Manicurista experta en Gel, Winston Churchill, Esq.David Ben Gurion, Plaza Solangel, local 3C, Tel:809-908-3531/829696-1729

Goose industrial productos químicos de alto rendimiento (empresa de químicos). Solicita personal para el área de producción. Requisitos: bachiller, manejo de office, Excel, manejo de inventario, experiencia mínima de un año en área de producción. Preferiblemente residente en San Cristóbal. Enviar datos a: ventasgoose@gmail.com, Tel. 8095277747

Se busca CONSERJE para tienda de cosméticos. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com

Salón de Belleza solicita Manicusrista y Auxiliar. 809533-0088, CV al: beauty depotsd@gmail.com

Santo Domingo Este Se solicita OPERARIOS DE MÁQUINAS DE COSER 8298928194

ISABELL STUDIO: solicita

Peluquera Colorista con experiencia y manicurista completa , especialista en acrilico. Ubicado en la Av. Enriquillo #9 Los Cacicazgos. Tel. 809-637-7080/809-3175383.

Lavandería extranjera solicita PLANCHADORES con experiencia en lavanderia. Info.: 809-482-1395 /809-449-6151

Se solicita niñera con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-627-3551.

Se solicita empleada doméstica con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-6273551.

Solicitamos choferes con licencia categoria 3 al día, 2540 años, papel de buena conducta enviar CV al WhatsApp 809-440-4001

Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $18Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com

Tienda de Repuestos en Herrera solicita Ayudante de almacen Tel. 849-7639516.

Se solicita Secretaria y Personal con conocimiento de computación para manejo de programa interno, en edad entre 20 a 45 años y con licencia de conducir al día. Experiencia no necesaria. Damos entrenamiento. Buen sueldo y beneficios adicionales. Llamar al (809) 535-0757 para entrevista. trulynolendominicana@hotmail.com

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Lunes, 20 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 23 947-5754 Puntos de Recepción 809-333-2002 MAIL BOXES ETC Naco Jumbo / Luperón Piantini Ave. Bolivar Sambil Rep. de Colombia Gazcue Arroyo Hondo Megacentro Jumbo / San Isidro Charles de Gaulle

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.

Requisitos:

• Edad 30 a 45 años

• Estatura de 1.70 cm

• Experiencia militar

• Estudios bachiller.

• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.

Beneficios:

• Alojamiento

• Capacitación.

• Remuneración según establece la ley.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Ya viene la Semana Santa Joel Comercial solicita personal con o sin experiencia para distribucion y venta pagos 14,000 mens. + pasaje 809407-2914.

Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com

Traspaso. El Sr. Maximo Lopez Riveras Cedula 001135 4308-6, Traspaso al Sr. Pavel Ernesto Valdez Lugo Cedula 001-1767390-5, el Bote Scarb-I Matricula No.BR-S138-2022 SDG, 21 pies de eslora, 6 pies 2 pulgada de Manga y 3 pies de Puntal, color Blanco y Rojo

Perdida de Matricula del Vehiculo Jeep Marca Hyundai, Modelo Jeepeta Terracan, Año 2006, Color Verde, Placa G083690, Chasis KMHNM81XP6U198026, a nombre de Sofia Elizabeth Ortiz Mendoza, Cedula 0010170266-0

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L091354

Marca:TOYOTA Modelo:

RN50LKRA Color: AZUL Año: 1984 Chasis: JT4RN 50RXE0025578 Propiedad de:PEDRO JOSE CRUZ SANTOS CED. No:04200089 243

Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1984, Color AZUL, Placa K0280494, Chasis C500601117, Propiedad de JOSE RAMON RODRIGUEZ MAYOL, CED. 09500018263

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A557798

Marca:HONDA Modelo: ACCORD V6 Color: AZUL Año: 2005 Chasis: 1HGC M66585A014092 Propiedad de:YRIS ALTAGRACIA RODRIGUEZ GONZALEZ CED. No:03103405720

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1618012

Marca:HONDA Modelo:R6L Color: ROJO Año: 2008

Chasis: JH2RD06088K60 3112 Propiedad de:BRENDA NASARINA ROSARIO RODRIGUEZ CED. No:136002 02454

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A084 909 Marca:HONDA Modelo:CIVIC Color: GRIS Año: 1985 Chasis: JHMAR6524 FC001536 Propiedad de: RAMON ALBERTO GUZMAN MORILLO CED. No: 05401328793

Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489. Farmacia en Sto. Dgo. solicita: Personal para el departamento de compra de medicamentos, Preferible con conocimiento de sistema de farmacia con 2 años mínimos de experiencia en farmacia o area de la salud, Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 829604-2852/ 809-350-6893

Se solicita, pareja para cuidar una casa, SIN NIÑOS, en Cabrera Prov. Maria Trinidad Sanchez, Nagua, buen sueldo 829-966-9262 y 829-2982509

• Mujer creativa, proactiva, responsable, con experiencia en él área.

• Disponible para laborar de lunes a sábado de 9AM-6PM con una tarde libre a la semana.

• Con experiencia en acrílico y diseño de uñas.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A859607

Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: DORADO Año: 1988 Chasis: JT2AE9 4K1L3360055 Propiedad de:VERY DE JESUS ESTEVEZ GARCIA CED. No: 031 05072551

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca TOYO TA, Modelo COROLLA DX, año 1993, Color BLANCO, Placa T015450, Chasis 1NXAE94A7MZ175658, Propiedad de WARDELYN JOSE RODRIGUEZ REYNOSO, CED. 40212039958

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N769212 Marca:KTM Modelo:200

XC-W Color: MAMEY Año: 2010 Chasis: VBKXWH23X AM129097 Propiedad de: JOSE MANUEL VALDEZ DIAZ CED. No:04702151350

Perdida de matricula del vehiculo Tipo Jeep Marca MITSUBISHI Modelo Colt Año 1976 Color Verde Placa GV2046 Chasis J250024 242 Propiedad Luis Bienvenido Gutierrez Cedula 0120051355-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N33315

Marca:NIPPONIA Modelo: NC110 Color: ROJO Año: 2006 Chasis:XG7NC11OAAL503133 Propiedad de: MARGARITA ACOSTA DE PEREZ CED. No:054010 87274

Perdida de Matricula del JEEP, marca FORD, Modelo EXPLORER , año 2003, Color BLANCO, Placa G177659, Chasis 1FMZU62K83UB239

24, Propiedad de ADOLFO DE JESUS BELLIARD SANTANA, CED. 03100865470

Perdida de matricula del vehículo MITSUBISHI color Verde año 1997 Placa A340485 Chasis JMYSRE A5AVZ0009 29 a nombre Odalis Esteban De Jesus Montero Montero.

Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Toyota Modelo Corrolla Le, Año 2016 Color Verde, Placa A833703, Chasis 5YFBURH E7GP429833, a nombre Heriberto Comas de Leon Cedula 001-1543969-7

24 / PlazaLibre / Lunes, 20 de febrero de 2023

Perdida de placa del Vehiculo de Carga Marca Daihatsu, Modelo V118LHY, Año 1999, Color Rojo, Placa L043804, Chasis V119083 31, a nombre de Cristhian Alexander Nuñez Riveras, Cedula 001-1829479-2

Perdida de placa del Vehiculo de Carga Marca Daihatsu, Modelo V118LHY, Año 2000, Color Rojo, Placa L101055, Chasis V11610951, a nombre de Francisco Jose Robles Martinez, Cedula 001-1109278-9

Perdida de Placa K021 9244, De la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1987, Color GRIS, Chasis C70-C059481, Propiedad de PEDRO WILSON MARTINEZ, CED. 0310037 7633

Perdida de Placa K038 4349, De la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, año 1982, Color AZUL, Chasis C50-0066061, Propiedad de CRISTINO PAULINO ORTEGA, CED. 03103 138776

Perdida de la Placa del Automóvil Marca Toyota, Modelo NT, Año 1997, Color Blanco, Placa EA01258, Chasis AE1010177648, a Nombre de Consejo Nacional de Reforma de Estado.

RNC:401517809

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Tauro, Modelo CG250, Año 2019, Color Negro, Placa K1901917, Chasis TARPCN504KC000315, a Nombre de Juan Carlos Nuñez Cruz, Ced:001-15610065.

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0431630 Marca:HONDA Modelo:C90

Color: VERDE Año: 1984 Chasis:HA021682850 Propiedad de:HUMBERTO ANTONIO GONZALEZ MARTINEZ CED. No:03200257 909

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca UM, Modelo MAX ZN 150, Año 2017, Color Rojo, Placa K1684164, Chasis LBMPCKL34J1000135, a Nombre de Manuel de Jesus Torres Siri, Ced:4022308993-5

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2019, Color Rojo, Placa K2253228, Chasis LBEJLX15TKA153124, a nombre de Alexandro Montero Garcia, Cedula 01400231443

Perdida de Placa A872676, del AUTOMOVIL, Marca KIA, Modelo K5, año 2013, Color BLANCO, Chasis KNAGN4 18BDA356841, Propiedad de RUTH DILENIA RIVAS HERNANDEZ, CED. 031048 67977

Perdida de Placa del Jeep Marca Nissan, Modelo XTRAIL, Año 2005, Color Dorado, Placa EG00263, Chasis JN1TBNT30Z0100959, a Nombre de Consejo Nacional de Reforma de Estado, RNC:401517809

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Suzuki, Modelo Ax 100, Año 2002, Color Negro, Placa K00223 36, Chasis LC6PAGA1820 001813, a nombe de Carlos Manuel Peguero Ramirez Cedula 027-009518-1

Perdida de Placa L441399, del Vehiculo de Carga, Marca MACK, Modelo MS200P, año 1985, Color AMARILLO, Chasis VG6M111B7FB021 408, Propiedad de JOSE BEATO MARTINEZ, CED.

03104287051

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G193856 Marca:HONDA Modelo:CRV

Color: NEGRO Año: 1999 Chasis: JHLRD1861XC0762

21 Propiedad de: ADALGISA ESTEVEZ DIAZ CED. No:

03103097147

Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L016904 Marca:DAIHATSU Modelo: HI JET Color: BLANCO Año: 1997 Chasis:S83P050547

Propiedad de:JUAN RUDDY FRANCO MARTINEZ CED. No:40210851594

Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG200, Año 2020, Color Rojo,Placa K2197125, Chasis LBEPCX19TLB181915, a nombre de Alberto Antonio Gutierrez de la Rosa, Cedula 116-0002360-7

Lunes, 20 de febrero de 2023 / PlazaLibre / 25

1.4

Millones de dólares tendrá que pagar el ex NBA Paul Pierce por la promoción ilegal de la criptomoneda EMAX. La Comisión de Valores de Estados Unidos acusó a Pierce de promocionar en las redes sociales los tokens sin anunciar cuánto había cobrado.

Equipos de MLB ya preacuerdan niños firmarán en ¡2028!

 La liga no logra frenar el mercado que los lleva a concentrarse antes de la adolescencia  Entrenadores creen el sistema afecta a la mayoría y ponen responsabilidad en los padres

SANTO DOMINGO. Más de un lustro después de que la Major League Baseball aplicará una drástica sanción a los Bravos de Atlanta por irregularidades en el reclutamiento internacional, como acuerdos tempranos y ‘combos’, la liga no logra poner freno a los pactos cada vez más temprano de los equipos con niños, cada vez más niños.

A poco más de un mes de que se abriera el mercado de fichajes 2023 ya hay equipos cerrando acuerdos de palabra con jugadores de la clase 2027, es decir, que sus contratos serán rubricados a principio de 2028, en caso de mantenerse el actual sistema de agencia libre.

Así le informaron a DL de múltiples fuentes de la industria que pidieron mantener el anonimato porque no están autorizados para hablar. Uno de los casos se

HA DICHO

Pedro Martínez quería ser coach de pitcheo, a David Ortiz no le hubiese amargado un puesto y ahora sale Fernando Rodney cuestionando a Nelson Cruz por no haberlo incluido en el roster para el Clásico Mundial de Béisbol. De esta, Cruz, a menos que Dominicana gane el evento, terminará con varios enemigos. Pero él dice que no se arrepiente.

“No tiene sentido correr para llenar la parrilla. Lo que te da la gasolina es ganar. La meta es luchar por el Mundial. Me encanta la presión, cuando no la tengo, busco cómo generarla. Pesa más ser un referente para los niños”

es legal hasta los 16 años), el abandono escolar, el uso de sustancia prohibidas para mejorar el rendimiento y mitigar la elevada carga de trabajo a temprana edad.

Un entrenador, que opera un programa que ha logrado firmas importantes, explicó que detrás de los acuerdos tempranos influyen padres y dueños de ligas, que tienen porcentajes de esos bonos.

trataría de un niño todavía con 11 años y que habría alcanzado un entendimiento que le garantizaría alrededor de US$4 millones dentro de 65 meses. Se trataría de un preadolescente que apenas alcanza los cinco pies de estatura y su “apalabreo” ha causado indignación entre cientos de entrenadores que entienden ese tipo de acuerdos impiden las firmas de jugadores que están

disponibles en la actualidad, además de que impacta en mercados posterior a 2027 y reduce el valor que esa clase puede conseguir. “Esto es una locura, esto se jodió. ¿Quién quería draft antes? Pero esto (el sorteo que propone la MLB) hay que meterlo. Hay muchos chamaquitos 2023 y 2024 que están ready (listos para firmar), el draft es la salvación para aquietar esto”, dijo un preparador.

El ejemplo con los Bravos

4 En noviembre de 2017, la MLB suspendió de por vida al entonces gerente general de los Bravos, John Coppolella, al determinar que el club hizo una ingeniería financiera para burlar los topes de firmas (conocido como combos). Reclutó a cinco jugadores en 2015-16 dando los fondos primero a un jugador y redistribuyendo el dinero a otros cinco. Atlanta fue despojada de 13 prospectos y tuvo restricciones para firmar hasta 2021. Los Bravos también fueron impedidos de firmar a Robert Puasón, con quien tenían un preacuerdo para 2019. El 9 de enero pasado a Coppolella le fue levantada la sanción.

0 Los escuchas cada vez evalúan los niños a más temprana edad para asegurarse al mejor talento.

Disponibilidad actual

Las noticias llegan apenas días después de que se filtrara un reporte de gastos de los equipos al ocho de febrero. En la ficha, clubes como Astros y Nacionales ya habrían agotado todo el presupuesto para el 2023, mientras que había cinco que todavía superaban el millón de dólares en su caja no sancionable.

Pero, se quejan los entrenadores, estos conjuntos, que ya han fichado los jugadores de mayor interés con preacuerdos, se resisten a ofrecer bonos importantes por talento que está a la altura.

“Hay que meter un draft para calmar los acuerdos, llévese de mí, que vamos a ganar, todos, más dinero con un draft, porque al que le aseguran hoy dos millones para 2027, cuando tenga 16, ¿cuánto costará? Los acuerdos temprano nunca pagan lo que cuesta el pelotero, te dan la mitad”, dice otro técnico.

Responsabilidad

La MLB fracasó en su intento por convencer al sindicato de peloteros sobre la implementación de un sorteo internacional, que sirviera como plataforma de reclutamiento y mantendría una agencia libre con restricciones. El sistema actual se mantendría hasta 2026 cuando expire el actual acuerdo.

A la liga le preocupa el reclutamiento temprano (no

Años es la edad mínima la que un equipo puede firmar a un niño para dar el salto al profesionalismo.

“Lo que pasa es que no se aguantan (dueños de ligas y padres). Quieren tener cuarto en la mano de una vez, dicen, ‘si yo consigo cinco mil, diez mil, veinte mil por este chamaquito (a los 12 años) y me quedo con un 10% (del bono que firmará con 16), y viene fulano y lo firma en dos millones en cuatro o cinco años yo voy a cobrar, yo voy y busco 200 mil’”, explicó.

“Pero tampoco esperan ir a cobrar ese porcentaje, van y lo venden también el por ciento. ¡Es que no pueden tener nada en la mano! Entiendan eso. Ya es una enfermedad que tienen, es una epidemia”, dice el entrenador, que también pide la omisión de su nombre.

En la MLB ven como solución al tema del reclutamiento temprano al hecho de que un equipo no podrá acordar con un jugador, puesto que no sabe qué turno le corresponderá.

Pero esta estrategia también levanta la sospecha del incremento del uso de sustancias dopantes, puesto que ante la necesidad de impresionar en una etapa donde el cuerpo no se ha formado y donde no se hacen pruebas se abre la ventana de apelar a productos no autorizados ni siquiera al más alto nivel. 

NPerez@diariolibre.com

DEPORTES 26 / Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
Piloto de MotoGP NELSON PULIDO
16

Inauguran un polideportivo que se inició en el año 2003

El municipio de Enriquillo estrena un bajo techo con moderno tabloncillo

BARAHONA. El presidente de la República, Luis Abinader, entregó ayer un nuevo y moderno polideportivo en el municipio de Enriquillo.

La obra, construida por el Departamento de Ingeniería del Ministerio de Deportes, se edificó con una inversión de RD$14 millones, informó la dependencia estatal.

Se trata de una cancha con tabloncillo para la práctica de baloncesto, voleibol, deportes de combate, tenis de mesa y que también servirá para la celebración de actividades culturales y religiosas.

Francisco Camacho, ministro de Deportes, acompañó al presidente Abinader en la entrega de la obra y, en sus palabras centrales del acto inaugural destacó el valor de la

Teoscar pierde el arbitraje y ganará US$14 millones

El jardinero puede entrar a la agencia libre tras concluir la temporada 2023

El presidente Abinader, centro, en el corte de la cinta.

instalación para beneficiar a cientos de niños y jóvenes deportistas.

Camacho citó que el bajo techo fue iniciado en el año 2003, pero que estuvo paralizado hasta 2020.

“Cerca de 50 instalaciones deportivas serán entregadas por el presidente Abinader en toda la geografía nacional en los primeros seis meses del año; eso es invertir en la juventud y el deporte”, dijo Camacho. La inauguración llegó

acompañada de la entrega de utilería deportiva. Abinader realizó el corte simbólico de la cinta acompañado de los ministros Camacho y David Collado, de Turismo; el alcalde de Enriquillo, Heriberto Méndez Delgado; Genera Marmolejos, gobernadora de Barahona; el diputado Moisés Atala; el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, y José Luis Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Kárate. 

SEATTLE. Teoscar Hernández ganará el salario de 14 millones de dólares que le fue ofrecido por Seattle Mariners en arbitraje salarial, marcando esto el final de su proceso en contra del conjunto. El jardinero dominicano, quien se ha convertido en uno de los jugadores más productivos a la ofensiva en su posición, buscaba un aumento desde los US$10.6 millones en su salario de 2022 hasta los US$16 millones para 2023.

Con la derrota de Hernández, los equipos de Grandes Ligas terminaron ganando 13 de los 19 procesos de arbitraje que se conocieron para 2023. La cifra de 19 procesos supera los 13

que se conocieron en 2022 y es la mayor cantidad desde la temporada 2018, cuando se vio un total de 22 arbitrajes salariales.

Independientemente del resultado, los US$14 millones que recibirá Hernández marcan la mayor cantidad en la historia de los procesos que llegaron a una decisión por parte del árbitro, superando los

US$13.5 millones que alcanzaron Gerrit Cole (Astros) y Max Fried (Bravos).

Nuevo club

Hernández llegó a Seattle a través de un cambio en noviembre por los lanzadores Erik Swanson y Adam Macko, quienes fueron enviados a Toronto.

En la campaña pasada junto a los Blue Jays, “El Chino” bateó para promedio de .267 con porcentaje de embasarse (OBP) de .316 y slugging (SLG) de .491, buenos para un OPS de .807 y un OPS+ de 127. Disparó 25 cuadrangulares, impulsó 77 vueltas y anotó en 71 ocasiones a lo largo de 131 juegos, puesto que ingresó en dos ocasiones a la lista de lesionados. Hernández llega a unos Marineros que rompieron su sequía de 21 temporadas consecutivas sin alcanzar los playoffs. 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 27
Teoscar Hernández

Cruz (6’7) es el torpedero más alto en jugar en la MLB.

Oneil Cruz buscará entrar al club 40-40

El torpedero de los Piratas llega a la que puede ser su primer curso completo

FLORIDA. Las metas de Oneil Cruz son tan altas como él.

Como novato, el dominicano bateó 17 jonrones y se robó 10 bases en 87 juegos durante el 2022. Ese mismo paso, en una temporada completa, le daría 32 vuelacercas y 19 estafadas. Pero Cruz, a quien rara vez le falta

confianza, quiere más.

“Estoy buscando el 3030”, dijo Cruz. “O el 4040 este año. Pero lo que va a estar bajo mi control es jugar duro y dar un buen espectáculo para la gente que va a Pittsburgh a verme jugar”.

En la larga historia de siglo y medio de Grandes Ligas, sólo 43 jugadores han entrado al club 3030. Y apenas cuatro del club 40-40: Barry Bonds, el cubano José Canseco, Alex Rodríguez y el dominicano Alfonso Soriano. 

Machado iría tras US$400 millones en la agencia libre

de los Padres antes de romper

ARIZONA. El manager de los Guardianes Terry Francona se siente mucho mejor estos días. Camina con una vara en el pie izquierdo que le molesta cuando usa sus sandalias, pero eso es pan comido en comparación con lo que padeció en el pasado.

Quien fuera un infielder en las Grandes Ligas lidió con problemas gastrointestinales y con coágulos en 2020. Le siguieron cirugías en la cadera y el dedo del pie y tuvo que alejarse del equipo en 2021. Pero su perspectiva se ha mantenido igual en todo momento.

“Si no estuviera en el béisbol, todo lo que estaría haciendo sería desear estar en el béisbol”, dijo Francona. Francona, de 63 años, está agradecido de no estar cojeando tanto como antes, lo que le facilita hacer su trabajo. AP

PEORIA. Los Padres y el tercera base Manny Machado tuvieron algunas conversaciones de extensión recientemente, para tratar de evitar que rescinda su contrato al final de esta temporada.

Informes del fin de semana daban cuenta de que el club estaba dispuesto a agregar cinco años adicionales y US$105 millones a su contrato actual, que es de US$300 millones por 10 campañas para extenderlo hasta US$450 millones.

Pero Bob Nightengale, del USA Today, reportó que esa oferta estaba US$145 millones por debajo del precio que el dominicano busca.

El tercera base había puesto el 16 de febrero como fecha límite para negociar con los Padres.

Se ha valorizado Machado firmó originalmente un contrato de diez años y US$300 millones

con los Padres que le brinda la oportunidad de salirse a mitad de camino, después de la quinta temporada. Tendrá pendiente cinco años y US$150 millones cuando esa oportunidad llegue este otoño. Dado que ha jugado a niveles de calibre de MVP, especialmente el año pasado, podría encon-

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

trar una garantía mayor que esa en el mercado abierto. Durante mucho tiempo pareció que se inclinaría por activar esa opción de exclusión y el viernes admitió que planea hacerlo. Con los cinco años adicionales y US$105 millones, el club le ofrecía un contrato de diez años y US$255 millones a partir de 2024. Nightengale informó que el agente de Machado buscaba US$400 millones durante ese mismo período de diez años, o US$250 millones adicionales a su contrato actual.

Machado cumplirá 31 años en julio y lleva 11 temporadas en la liga.

Para los Padres, no es sorprendente que se resistieran a tal pedido. Han sido agresivos en los últimos años, con extensión de US$340 millones para Fernando Tatis Jr., y el acuerdo de US$280 millones con Xander Bogaerts. 

José Ramírez: ¿Será el MVP en el 2023?

los mares tenebrosos del alcohol, quién, pudiera a ti salvarte

Es normal en el diarismo cotidiano de los estadios, escuchar en la voz de los jugadores repetir como disco rayado de 45 rpm: “Yo no juego para premios… Yo no juego para récords, yo juego para el equipo”. Y de esas precisiones mitad es verdad y mitad para liberarse de la presión.

José Ramírez ya está presente en el campamento de entrenamiento de los Guardianes de Cleveland, en el Gooyear Ballpark, Arizona, luego de haber sido sometido en la temporada muerta a una cirugía para reparar un desgarro en su pulgar derecho, en noviembre, y parece estar completamente sano al comienzo del entrenamiento de primavera.

La superestrella banileja de 30 años de edad, por motivo de esa cirugía no estará en el Clásico Mundial de Béisbol.

Ramírez ha sido un perenne candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana durante más de media década, pero como expresó Billy Martin en una ocasión: “Subcampeón es igual al último lugar”.

Y la pregunta cae como el mango maduro de la mata.

¿José Ramírez es tan consistente como parece?

Si nos apoyamos en las estadísticas, el tercera base de los Guardianes es uno de los mejores jugadores de todo el béisbol. Pero el bateador ambidiestro aún no ha ganado el MVP a pesar de terminar entre los seis primeros en cinco ocasiones distintas. Lo más cerca que estuvo de llevarse a casa el honor fue en el 2020, cuando terminó segundo detrás de José Abreu, de los Medias Blancas de Chicago.

¿Será el 2023 finalmente el año en que J-Ram gane el MVP?

No hay nada que sugiera o vislumbre que no lo hará dada su actuación y aquí vale el dicho de que “nunca es tarde si la dicha es buena”. A menos que alguien se vuelva loco y logre conectar 62 jonrones como lo hizo el año pasado Aaron Judge... entonces Ramírez probablemente será finalista como mínimo.

La pura capacidad de bateo, el poder, la velocidad y

la astuta destreza defensiva de Ramírez serán un buen augurio para sus posibilidades de ganar el premio, el cual esperamos todos degustar como un buen mango banilejo con todo y la semilla incluida.

SALARIOS OCULTOS: Los Papeles de Panamá los conoce todo el mundo, los Wikileaks abrieron una época, el Watergate, la Operación Cóndor y hasta los toques técnicos de Mónica Lewinsky están a los ojos de los lectores. El único secreto imposible de conocer es el salario de los peloteros en la Liga Dominicana.

El secreto se mantiene hasta en la agencia libre.

¿Qué esconden en esos contratos los dueños de Licey, Águilas, Escogido, Estrellas, Gigantes y Toros?

Seguir llorando miseria para que el Estado los corone con muchos pesos a través de la publicidad. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. 28 /
“Pobrecita golondrina, que aventura por
José Ramírez
Francona se recupera de quebrantos de salud
Hay US$145 millones que separan su objetivo de la oferta más reciente
Machado acumula 52 victorias sobre nivel reemplazo.

GALLOMANÍA

TRABAS DE LA SEMANA

Jericho Sims entra en el radar de la Fedombal para la Copa del Mundo

La

a Panamá y Argentina

COMPETENCIA GALLERO DEL MES

SD. La selección dominicana de baloncesto masculina toma vuelos esta semana que le puede otorgar su tercera clasificación en fila a una Copa del Mundo (y cuarta en sentido general) y sus ejecutivos ya gestionan quién podría ser el jugador naturalizado en el evento a jugarse en Indonesia, Japón y Filipinas.

Los quisqueyanos marchan tercero del grupo E, con 17 puntos, empatados con Venezuela y Argentina, pero delante de los gauchos por diferencia de puntos (+93 a +72). Una división de honores entre jueves (en Panamá) y domingo (en Argentina) puede asegurarle el boleto sin traumas mayores.

En la Fedombal, por recomendación inicial de Orlando Antigua, han identificado al centro Jericho Sims como probable juga-

Alcaraz reina en Buenos Aires al volver al circuito

El número uno del mundo toma aire tras verse afectado por dos

lesiones

BUENOS AIRES. Mejor imposible. El número dos del mundo Carlos Alcaraz cerró un retorno perfecto al circuito tras más de tres meses de ausencia al consagrarse campeón del Abierto de Argentina, imponiéndose

6-3, 7-5 sobre el británico Cameron Norrie.

“Ha sido una gran semana. Es un momento muy feliz para mí, mi primer torneo después del US Open y de estar casi cuatro meses parado…”, dijo Alcaraz al evocar su primer cetro Mayor en septiembre. El español venía de padecer una lesión abdo-

minal y un problema muscular en su pierna derecha, lo que le impidió competir en el Abierto de Australia el mes pasado. Eligió presentarse en la arcilla del Buenos Aires Lawn Tennis Club para recuperar ritmo de cara a sus dos siguientes compromisos, Río de Janeiro y Acapulco. AP

dor naturalizado para llevar al Mundial este año (25 de agosto al 10 de septiembre). Es un delantero de 6’10 nacido hace 24 años en Minnesota que fue seleccionado por los Knicks en 2021 en segunda ronda, con la posición 58 a nivel general.

Tras aparecer ese primer año cinco partidos (con 2.2 puntos y 4.1 rebotes) ha pasado la mayor parte en la sucursal de la liga de desarrollo en Westchester y el sábado sustituyó en la competencia de donqueos a Shaedon Sharpe (Trail Blazer), pero no superó la primera ronda. Sims confirmó el con-

7

Países se clasificarán a la Copa del Mundo por América en la fase que concluye el domingo.

Tiger Woods quedó muy satisfecho por terminar el Genesis

La leyenda del golf logró su mejor ronda desde que regresara tras el accidente

LOS ÁNGELES. Compitiendo hasta el final en su torneo de reaparición, Tiger Woods cerró el domingo el Genesis Invitational con una última tarjeta de dos sobre par, que lo situó en el puesto 45 provisional, pero con buenas sensaciones de cara a los retos de esta temporada.

“Esto es progreso, es la dirección correcta”, declaró Woods a su salida del Riviera Country Club de Los Ángeles (California).

“Mi equipo ha estado fantástico recuperando mi cuerpo día a día y preparándome para jugar todos los días”, afirmó Woods. “Esa es la parte difícil que no puedo simular en casa. Aunque jugara cuatro días en casa, no es lo mismo que la adrenalina, intensidad, concentración que se nece-

tacto en breves palabras durante un encuentro con la prensa.

Antecedentes

Desde principio de siglo, la FIBA no permite que un país utilice más de un jugador que no haya nacido u obtenido el pasaporte antes de los 16 años, así las leyes de esa nación le otorguen la nacionalidad.

Un quebradero de cabeza para países como la República Dominicana. Desde entonces jugadores con la nacionalidad dominicana por la vía sanguínea como

Charlie Villanueva, James Feldeine, Sadiel Rojas y Antonio Peña han tenido que ocupar la plaza del jugador extranjero que la Federación Internacional permite. En las dos décadas transcurridas desde la implementación de esa ley la Fedombal ha convocado a los estadounidenses Josh Asselin, James Maye, MJ Rhett y Robert Glenn. El primero en “colarse” fue Antonie Gillispie, que jugó con pasaporte dominicano el Centrobasket de 2001 en Toluca, México.  NPerez@diariolibre.com

El Barça no falla ante el Cádiz y mantiene su renta

El cuadro catalán tiene ocho puntos de ventaja en la punta de LaLiga

BARCELONA. El FC Barcelona, líder del campeonato español, recuperó los 8 puntos de diferencia con respecto al Real Madrid (2º) tras imponerse 2-0 el domingo al Cádiz en partido de la 22ª jornada de LaLiga.

sita para jugar a este nivel”.

Antes de la batalla final entre Jon Rahm y Max Homa, los aficionados despidieron con una gran ovación a su ídolo Woods, que no competía desde el Abierto Británico en julio.

Woods, de 47 años, deslumbró el sábado con su mejor ronda (67 golpes) desde el accidente automovilístico de 2021 que le causó graves lesiones en la pierna derecha que le dificultan caminar. AFP 

Sergi Roberto (43) y Robert Lewandowski (45+1) anotaron en un discreto partido del Barcelona, en el que el Cádiz dominó en muchos momentos, tuvo dos disparos a la madera y al que le invalidaron dos goles.

El portero alemán Marc André ter Stegen también fue decisivo en la segunda parte para volver a dejar el arco azulgrana imbatido y mantener al Barça como el equipo menos golea-

do de LaLiga (7). El equipo culés ya mira a Old Trafford, donde el jueves jugará contra el Manchester United la vuelta del play off de acceso a los octavos de la Europa League (2-2 en la ida).

Con los resultados de esta 22ª jornada, el Barça suma 59 puntos, por los 51 del Real Madrid, 43 de la Real Sociedad y cierra la zona Champions el Atlético de Madrid con 41 después de ganar 1-0 al Athletic (7º).

En el estadop Metropolitano, los colchoneros chocaron durante mucho tiempo contra el muro defensivo bilbaíno, hasta que a poco más de un cuarto de hora para el final, Antoine Griezmann se zafó de la marca y colocó la pelota ajustada al palo para dar la victoria a los madrileños (73). AFP 

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 20 de febrero de 2023 DiarioLibre. / 29
Tiger Woods
selección nacional define esta semana su destino a Asia con visitas
Jericho Sims apareció en cinco partidos con los Knicks.
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo TRABA V.L 2 2 0 0 0 .1000 BANCA F. GOMEZ 2 2 0 0 0 .1000 TRABA F.H 6 4 2 0 0 .666 Coliseo de Santiago LUICHY GOMEZ 5 3 0 2 0 .1002 EL MANGAL 3 2 0 1 0 .1001 P.M AUTO IMPORT 3 2 0 1 0 .1001 GALLERIA LAS MELLIZAS 3 3 0 0 0 .1000 ALEX VARGAS 7 4 1 2 0 .802 O.V.S 6 3 1 2 0 .752 MAUNALOA 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de San Francisco de Macorís HDA ESPERANZA 4 4 0 0 0 .1000 LA RUMBA 3 2 0 1 0 .1000 NONI 3 8 4 2 1 1 .666 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 18 al 24 de julio
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo RANCHO LARGO L.D 9 8 1 0 0 .888 TRABA M & M 9 6 1 1 1 .857 Coliseo de Santiago LUICHY GOMEZ 10 7 1 2 0 .877 HELIOS APARTA HOTEL 12 6 2 3 0 .753 CASTRO SPORT 9 7 1 1 0 .876 MONTE ADENTRO 7 5 1 1 0 .834 WALTER MUSA 8 5 2 1 0 .715 CARA CORTADA-H.F 7 3 1 2 1 .752 Coliseo de San Francisco de Macorís HELIOS APARTA HOTEL 11 6 1 3 1 .857 CASTRO SPORT 9 7 1 1 0 .875 LUICHY GOMEZ 7 5 0 2 0 .1000 MONTE ADENTRO 7 5 1 1 0 .833
Carlos Alcaraz

De buena tinta

El país de las conspiraciones...

nos: lo mucho que se cree en teorías de conspiración y se pone en duda absolutamente todo... aun sin saber nada.

El horrible caso sucedido en Higüey no solo ha traído a la luz un problema serio que debemos manejar como sociedad y es el de los abusos y violaciones de adultos a menores de edad.

Sino también como ha salido a relucir una realidad muy, pero muy arraigada entre los dominica-

Protagonista del día

James Earl (Jimmy) Carter

Expresidente de Estados

Unidos

El expresidente estadounidense decidió comenzar a recibir cuidados paliativos en su domicilio tras una serie de ingresos hospitalarios recientes. Carter cumplió 98 años el pasado 1 de octubre y es el expresidente de EE.UU. más longevo en la historia del país.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) arrojó un reporte sobre lo que sucedió con la menor, víctima del imputado John Kelly Martínez.

En el mismo describía las probables causas de la muerte de la niña de 16 años de edad y señalaba que había sido violada.

QUÉ COSAS

Pero de repente todas los experticios científicos carecen de validez hasta para profesionales que alegremente dan su parecer sin haber estado parados un segundo frente al cadáver.

Por más que los dominicanos queramos ser expertos en absolutamente todos los temas habidos y por haber, debemos también actuar con mesura y ponderar mejor las cosas antes de soltar un comentario que luego no tengamos cómo recoger. 

Un perro se enfrenta a un tiburón

SAN JUAN La aparición de un enorme tiburón martillo fue un obsequio inusual para 32 viajeros en un barco turístico en las Bahamas, pero luego pasó algo aún más extraño: un perro se lanzó desde un muelle cercano para enfrentarse a la criatura marina. Cuando el tiburón se alejó, el perro de tamaño mediano volvió a trepar a las rocas y se alejó, recibiendo el aplauso de los turistas. AP

Usaban implantes de cadáveres

BUCAREST La Fiscalía rumana investiga una red de médicos sospechosos de haber extraído implantes cardíacos a personas fallecidas para colocárselos a pacientes vivos, facturándolos al Seguro Nacional de Salud. La Policía rumana anunció este domingo que se ejecutarán nueve órdenes de detención contra personas investigadas en este caso que ha conmocionado a la opinión pública. EFE

Dos mil gatos para remedios

HO CHI MINH La Policía vietnamita descubrió en el sur del país un almacén con unos 2,000 gatos muertos y otros 480 vivos que iban a ser utilizados para fabricar remedios de medicina tradicional. Según VnExpress, las autoridades encontraron las 4,000 toneladas de felinos muertos en una cámara frigorífica de un matadero en la provincia de Dong Thap, en el delta del río Mekong. EFE

LUNES, 20 de febrero de 2023
En nada creemos, todo es un complot
AP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.