3 minute read

AM

ANTES DEL MERIDIANO Privacidad

En su artículo de 2014 La pérdida de la privacidad, Umberto Eco se preguntaba “¿realmente le preocupa mucho a la gente la privacidad?” Reflexionaba el escritor y filósofo sobre la obsesión, en ese ya lejano tiempo, de participar en las redes sociales y “mostrarse” en público continuamente, en cualquier escenario, sobre temas que en otro tiempo se hubieran reservado a círculos privados. Damos nuestros datos, todos los que nos sean solicitados, para comprar en línea, para participar en un sorteo, para bajarnos una app al móvil... Los datos son oro. Las objeciones de la Asociación de Bancos a la nueva ley que creará la Dirección Nacional de Inteligencia mueven a pensar en ese sentido. Porque nadie sabe más de uno que los bancos.

Advertisement

Lo saben todo: dónde, qué y cuándo usted compra, si ha cambiado de salón, cuáles son sus intereses y dónde y cómo practica sus aficiones. Cuándo y a dónde viaja, incluso con quién. A quién le debe dinero, a quién lo presta, dónde vive, cuánto gana. Si perdió el empleo, si está enfermo, si cambió de carro y cómo lo compró...

La progresiva y a veces impuesta bancarización y el uso obligado del dinero electrónico les proporciona toda esa información privada. Y a nadie parece importarle mucho.

Es la manera de combatir el lavado de dinero, explican. Pero el que lava parece encontrar siempre la manera de seguir haciéndolo (incluso utilizando los bancos) y el que no lava pierde su derecho a la privacidad.

La ley de la DNI expresa claramente que la petición de datos se haría siempre con las limitaciones y observaciones que establece la Constitución. ¿Cuál sería entonces el conflicto? ¿Cuál exactamente el perjuicio para los bancos?

(El Estado, las redes y los bancos... Mejor redefinamos la privacidad y la confidencialidad.) 

IAizpun@diariolibre.com

Efem Rides

SANTORAL Santos Eleuterio, León, Silvano, Nemesio, Nilo, Euquerio y Peleo

NACIONALES

1802 El General francés Antoine Nicolás Keverseau envía al general haitiano Paúl Loverture un ultimátum para que entregue la plaza de Santo Domingo.

2010 El dominicano Jorge Torres Orellana, acusado de dirigir una red internacional de trata de blancas y relacionado con estadounidenses que intentaron llevarse 33 niños de Haití, declara su disposición de entregarse en El Salvador si le garantizan su integridad.

2018 La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) pasa a llamarse Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entidad presentó su nueva imagen institucional que implica cambios desde los uniformes de los agentes hasta un nuevo protocolo para abordar a los ciudadanos.

2020 El Informe de Actividades 2019 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coloca la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante ese período.

2022 El presidente de la República Luis Abinader deja iniciados los trabajos de la construcción del muro fronterizo de hormigón armado con una estructura metálica de 160 kilómetros de extensión, una altura de 3.90 metros, 170 torres de vigilancia y control, además de unas 71 puertas de acceso.

Internacionales

1974 La Unión Soviética prueba lo que califica como el Proyectil balístico intercontinental más grande existente al momento.

2014 Decenas de personas mueren en las calles de Kiev durante una jornada de violencia armada, mientras los ministros de Exteriores de tres países europeos mediaban en el conflicto ante el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich.

2018 Un equipo de científicos logra secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que per- tenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.

Hoy Cumplea Os

La ex ministra de Educación Jacqueline Malagón, el director teatral Juan Ogando, la productora de TV Olga Reyes, el locutor Franklin Figueroa, la ex diputada Rosa García, el fotoperiodista Pedro Vargas, la señora Ángela Estévez, la señora Ivette Acosta, el ingeniero Jovanny Uribe, la señora Sara Álvarez, la señora Aidalina Pérez, el técnico Alejandro Reynoso (Tutor), el abogado Juan López, la estudiante Miriam Duquela, el oficial M.deG. Rafael Camilo y su hijo Rafael Camilo, la productora de TV Olga Reyes, el empleado Alexander Berry, la doctora Paula Lantigua, los ex peloteros Leo Estrella y Jesús Figueroa, la licenciada Miosotis Rosario, el bioanalista Pericles Ortiz, el sociólogo Ernesto Castillo, la profesora Idalina Soto Muñoz, la niña Ernestina de la Cruz, el médico Orlando Brito, el estudiante Severo de Jesús Holguín, la veterinaria Matilde González, la administradora Socorro Alcántara de la Cruz, el abogado Osiris Hernández, el estudiante Erasmo Aybar Conde, la administradora Yudiht Alvarez, la señora Indhira Calcaño, el analista Moisés de Jesús, la pastora Licelot Ramírez, el arquitecto Lino Morales, el estudiante Ulises Moronta, la contable Noemí Astacio, la estilista Moraima Encarnación, el locutor Orlando Castillo, el pelotero Luis Severino, el agrimensor Eleuterio Sánchez, la señora Silvana de la Cruz, el diseñador Jacinto Restituyo, la estudiante Ginette González, la empleada Delma Heredia, el técnico Amilcar de León, el agricultor Máximo Geraldino, el niño Conrado del Villar, la psicóloga Sonia Rodríguez, la estudiante Teolinda Mercedes, la señora Wendolyn Linares, el músico Oscar Reynoso, el agrimensor Winston González, la vandedora Ofelia Sánchez, la administradora Doralys Delgado, el contable Roque Aybar, el estudiante Teudy Cornielle, la señora Génesis Ledesma, la enfermera Diana Féliz, la diseñadora Rosario Maldonado, el abogado Pablo Díaz, la señora Laura Rosario, el ingeniero Nadin Linares.

El tiempo hoy en SD

El Esp A

El hijo fue primero que el padre

This article is from: