7 minute read

Transformar la Policía Nacional

campaña y cuya implementación hubiera permitido captar para la institución miembros mejor formados; II) aplicación de un rígido criterio de selección que combine, no solo un determinado nivel de formación académica y técnica, sino además equilibrio y madurez mental y psicológico;

III) riguroso proceso de depuración de los miembros de la policía para extirpar preventivamente la parte dañada de la institución; IV) proceso permanente de formación en la comprensión de su rol como autoridad responsable de la prevención del delito y garante del respeto de la ley, de las víctimas y de los derechos de los ciudadanos que investiga y persigue; V) rígidos sistemas de control y de investigación de toda actuación policial que pudiera estar reñida con la ley; VI) definido proceso de profesionalización técnica; VII) instauración y respeto estricto de la carrera policial. La reiteración de los hechos que involucran a policías en homicidios contra ciudadanos indefensos, como los casos citados en el primer párrafo, la cotidianidad de la ocurrencia de muertes en supuestos intercambios de disparos, la permanente presencia de policías como parte de bandas criminales, las imputaciones que se hace a la policía sobre la protección que dan a bandas criminales, la corrupción presente, todo ello pone en evidencia que es muy poco lo que ha logrado avanzar este gobierno en la mal llamada reforma policial.

Advertisement

Luis Abinader lleva exactamente 2 años y 6 meses en el gobierno ¿no ha sido este, tiempo suficiente para haber mostrado logros reales en la policía y no que cada semana el país sea testigo de la reiteración de los mismos asesinatos y arbitrariedades que padecemos por décadas? ¿qué intereses tan grandes median o qué grupos de poder son los que impiden que haya sido imposible desmontar una institución que no sirve para garantizar la aspirada seguridad ciudadana? ¿O es que simplemente se carece de la voluntad para hacerlo? ¿O es que realmente el gobierno no sabe qué hacer con la policía? De continuarse el guion exhibido hasta ahora, la llamada reforma policial terminará siendo, como tantas otras veces, no más que un discurso de promesas que finalmente dejará, salvo algunos cambios cosméticos, intacta la estructura policial, la concepción en que se sustenta y los métodos de actuación policial. El primer error de fondo de este gobierno ha sido hablar de reformar la policía nacional. Se reforma aquello que en lo fundamental está bien pero que requiere se le hagan correcciones o modificaciones para mejorar procedimientos o hacer adaptaciones a nuevas circunstancias. Ese no es el caso de la policía nacional. Como hemos visto una parte importante del cuerpo policial está gangrenado y solo su extirpación de raíz podría, talvez, ayudar a salvar el resto. Por eso, lo que el órgano policial requiere no es reforma sino su transformación de arriba hacia abajo y a los lados, para dar lugar a una Nueva Policía Dominicana, edificada en nuevos valores, principios, estructura y en métodos diferentes de actuación. No es ocioso citar aquí la experiencia policial más exitosa operada en el país en las últimas décadas. Me refiero a la creación de la Autoridad Metropolitana del Transporte Terrestre (AMET) por el siempre bien recordado Ing. Hamlet Hermann. Tengo muy presente haberle escuchado decir que originalmente le propusieron crearla partiendo de lo que en ese momento era la policía de tránsito que operaba dentro de la policía nacional, a lo cual se negó radicalmente. Repetía que árbol que crece torcido jamás sus ramas endereza. Su enfoque fue que él podría incorporar, como efectivamente hizo, guardias y policías, pero seleccionados en base a un riguroso sistema de evaluación, y sometidos a una nueva disciplina y principios de actuación, porque de lo que se trataba era de formar una nueva policía que se encargaría de la dirección del tránsito terrestre y que esta institución no podía nacer contaminada por las viejas prácticas de macuteo y arbitrariedad. Hamlet hizo prevalecer su criterio y, como sabemos, la AMET, por lo menos mientras estuvo dirigida por él, fue un cuerpo integrado por policías conscientes de su rol de prevención y orientación del tránsito. La AMET y sus miembros se revistieron frente a la ciudadanía de una mística de honestidad, capacidad, autoridad y respeto que 25 años después se recuerda con admiración.

Como hemos visto una parte importante del cuerpo policial está gangrenado y solo su extirpación de raíz podría, talvez, ayudar a salvar el resto. Por eso, lo que el órgano policial requiere no es reforma sino su transformación de arriba hacia abajo y a los lados, para dar lugar a una Nueva Policía Dominicana.

Caliente

El talento criollo se impuso en el cierre de la New York Fashion Week. El desfile que dio por terminada la cita de moda estuvo a cargo de la firma Luar, del diseñador de ascendencia dominicana Raúl López. Sus diseños destacaron sobre la pasarela, muchos exhibidos por modelos criollas. El primer look fue un

Alex Ferreira

El cantautor dominicano prepara su actuación en “Isle Of Light” el 11 de marzo

Severo Rivera

SD. La séptima versión del festival Isle Of Light reunirá a destacados artistas nacionales y extranjeros que subirán a escena el 11 de marzo en el faro Punta torrecilla de Sans Soucí.

La descarga musical se desarrollará en tres escenarios en los que los protagonistas interpretarán rock, urbano, electrónica y tropical.

El cantautor dominicano, residente en México, Alex Ferreira, es uno de los que ha confirmado su participación y, previo a su llegada, concedió una entrevista a Diario Libre en la que ha revelado lo complacido que está de volver a su patria y compartir con el público.

“Estamos comenzando una gira que me llevará a República Dominicana, así como también a Colombia y Argentina, entre otros países. Me siento muy bien y con ganas de salir a tocar luego del tiempo que permanecimos encerrados por la pandemia”, apuntó el artista.

El público podrá disfrutar de nuevas canciones, siendo la primera “De verdad”, un título que estrenará el 24 de este mes y formará parte de su próximo álbum.

“Es una canción que produjimos y el avance de lo bueno que esperamos sea este nuevo año. Tendremos muchos conciertos y lanzamientos este 2023. Mi plan es sacar canciones cada dos meses y que eso termine en lo que sería mi nuevo disco”, comentó.

De momento, Alex Ferreira continuará grabando canciones en solitario, aunque dejó entrever que está gestando una alianza con otro artista, pero de la que no avanzó detalles.

“Me encantan las colaboraciones en todos los sentidos, no solo con artistas, sino con productores. Musicalmente traeremos música con mucha energía porque en nuestra agenda está poder participar en muchos festivales y eso me ha llevado a sumarle nuevos elementos a mi repertorio”, aseguró el cantautor.

Tendencias

Al intérprete de “Te saludan”, entre otros temas de su repertorio, no le preocupan las tendencias que generan las redes sociales.

Un gran festival alternativo

vestido gris que llamó la atención por sus cuidados detalles modelado por la criolla Hiandra Martínez.

Melanie Pérez, Elah García, Rose Cordero, Anyelina Rosa y Laura Reyes también desfilaron, además de Lineisy Montero, que cerró el desfile con un vestido tipo chaqueta oversize.

mente se marchó a México. Desde allí impulsa su carrera artística a diferentes escenarios del mundo.

“Me encanta México. Me ha permitido vivir de la música bajo mis propios términos, es un país grande en el que constantemente estamos haciendo giras. Y, a nivel estratégico, me permite moverme con mucha facilidad”, apuntó.

El reto de la humanidad

Alex Ferreira se convirtió recientemente en padre. La llegada de su pequeña hija, que tiene cinco meses de nacida, le ha cambiado la vida y la perspectiva de cómo ver al mundo.

“Creo que debemos ser buenos padres, muchas veces, uno asocia la mala conducta a la crianza, hay que velar por la paternidad responsable”.

4

Isle of Light tendrá en cartelera a más de 20 artistas y 3 escenarios, con una variedad musical entre rock, urbano, electrónica, indie y tropical. Iniciará su desfile de artistas a partir de las 2:00 pm hasta pasada la medianoche con los mejores talentos de la escena local e invitados extranjeros. El festival siempre ha tenido como uno de sus objetivos principales transformar esta locación en un oasis artístico, donde se muestre la belleza natural del entorno así como las facilidades técnicas y de infraestructura para el desarrollo de grandes espectáculos, con el interés de brindar a los asistentes experiencias seguras y placenteras de clase mundial.

“A mí no me afecta mucho eso, las redes sociales las uso como una herramienta de promoción, estoy en paz con eso. Es cierto que vivimos en una era en la que muchos artistas se comparan con otros, yo intento no caer en ese juego porque no le veo beneficio, ni mucho menos me aporta nada. Es una herramienta que a veces te juega en contra y otras a favor”, apuntó el artista.

Del concierto en RD “Siento una gran emoción de poder tocar en el ‘Isle Of Light’ porque se trata de un público diferente al que acostumbro a tocar en República Dominicana. Este tiene otra dinámica en la que van a tocar muchos artistas internacionales y para mí es un honor representar a mi país en mi país. Me emociona mucho porque será diferente a todo lo que hemos hecho antes, vamos a tocar nuestro repertorio conocido, así como las composiciones nuevas”, reseñó Alex Ferreira.

0 El músico, cantante, compositor y productor independiente Alex Ferreira tocará en Isle Of Light.

Afincado en México

Desde hace años reside fuera del país. Agotó una etapa importante de su vida en el arte en España y posterior-

“Ha abierto puertas”

A Ferreira no le desagrada lo que sucede con la música urbana en el mundo.

“Yo creo que la música urbana tiene su lugar, a mí me encanta. Si estás en una discoteca a las tres de la mañana, tú quieres perrear y esa es la música para eso. Esa música debe existir, yo simplemente no la consumo porque me gusta otro tipo de música, pero la respeto”, comentó.

“La música urbana se está escuchando más que nunca, naturalmente, no las palabras que uno quisiera, ni el mensaje, pero ha abierto muchas puertas, por eso creo que hay que ser agradecidos”. 

This article is from: