1 minute read

Teoscar pierde el arbitraje y ganará US$14 millones

El jardinero puede entrar a la agencia libre tras concluir la temporada 2023 instalación para beneficiar a cientos de niños y jóvenes deportistas.

El presidente Abinader, centro, en el corte de la cinta.

Advertisement

Camacho citó que el bajo techo fue iniciado en el año 2003, pero que estuvo paralizado hasta 2020.

“Cerca de 50 instalaciones deportivas serán entregadas por el presidente Abinader en toda la geografía nacional en los primeros seis meses del año; eso es invertir en la juventud y el deporte”, dijo Camacho. La inauguración llegó acompañada de la entrega de utilería deportiva. Abinader realizó el corte simbólico de la cinta acompañado de los ministros Camacho y David Collado, de Turismo; el alcalde de Enriquillo, Heriberto Méndez Delgado; Genera Marmolejos, gobernadora de Barahona; el diputado Moisés Atala; el viceministro de Deportes, Kennedy Vargas, y José Luis Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Kárate. 

SEATTLE. Teoscar Hernández ganará el salario de 14 millones de dólares que le fue ofrecido por Seattle Mariners en arbitraje salarial, marcando esto el final de su proceso en contra del conjunto. El jardinero dominicano, quien se ha convertido en uno de los jugadores más productivos a la ofensiva en su posición, buscaba un aumento desde los US$10.6 millones en su salario de 2022 hasta los US$16 millones para 2023.

Con la derrota de Hernández, los equipos de Grandes Ligas terminaron ganando 13 de los 19 procesos de arbitraje que se conocieron para 2023. La cifra de 19 procesos supera los 13 que se conocieron en 2022 y es la mayor cantidad desde la temporada 2018, cuando se vio un total de 22 arbitrajes salariales.

Independientemente del resultado, los US$14 millones que recibirá Hernández marcan la mayor cantidad en la historia de los procesos que llegaron a una decisión por parte del árbitro, superando los

US$13.5 millones que alcanzaron Gerrit Cole (Astros) y Max Fried (Bravos).

Nuevo club

Hernández llegó a Seattle a través de un cambio en noviembre por los lanzadores Erik Swanson y Adam Macko, quienes fueron enviados a Toronto.

En la campaña pasada junto a los Blue Jays, “El Chino” bateó para promedio de .267 con porcentaje de embasarse (OBP) de .316 y slugging (SLG) de .491, buenos para un OPS de .807 y un OPS+ de 127. Disparó 25 cuadrangulares, impulsó 77 vueltas y anotó en 71 ocasiones a lo largo de 131 juegos, puesto que ingresó en dos ocasiones a la lista de lesionados. Hernández llega a unos Marineros que rompieron su sequía de 21 temporadas consecutivas sin alcanzar los playoffs. 

Cruz (6’7) es el torpedero más alto en jugar en la MLB.

This article is from: