
5 minute read
Al tribunal, acusado muerte de Esmeralda
Profesor John Kelly Martínez enfrenta justicia hoy; MP pedirá un año de prisión preventiva

Advertisement
SANTO DOMINGO. El profesor John Kelly Martínez será presentado este lunes ante el juez de la Oficina de la Atención Permanente de la provincia La Altagracia donde se le conocerá medida de coerción por la muerte de la adolescente de 16 años, Esmeralda Richiez, encontrada muerta el pasado lunes 13 de febrero.
La jueza Francis Reyes Diloné aplazó la medida de coerción a los fines de que el abogado del docente estudie el expediente.
La muerte de Esmeralda Richiez ha levantado la indignación colectiva, tanto en el municipio de Higüey, demarcación en la que ocurrió el hecho, como en todo el país. Desde que se conoció la noticia, el caso ha sido tendencia en las redes, don- de también se ha generado la especulación y el morbo.
El Ministerio Público señala que Martínez, de 35 años, buscó a la adolescente la noche del domingo 12 de febrero en su residencia y partió, junto a su primo y tres menores más, hacia la playa Macao, ubicada a unos 20 minutos de Bávaro.
Una vez en el balneariocita el documento- el profesor y la adolescente se
Instan a mejorar comunicación
quedaron solos en el carro donde él abusó sexualmente a través de “relación sexual violenta”, según el informe forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Eso generó una hemorragia que llevó a un shock hipovolémico.
La hemorragia
Tanto el profesor como la adolescente regresaron a la casa con los acompañantes, pero antes se detuvieron en un local comercial y una farmacia para lavarse y comprar toallas sanitarias. El sangrado no se detuvo.
4
El psicólogo, Jairo Mercedes, insistió en la importancia de crear mejores vínculos de comunicación entre los padres y sus hijos adolescentes, así como la necesidad de mejorar la educación sexual en el país. “El Estado es el responsable de garantizar la salud mental de los ciudadanos y de crear las políticas públicas para una crianza favorable, brindar las herramientas para orientar a la población”, aseguró el terapeuta. Sobre el caso de Esmeralda Richiez, el psicólogo expresó que: “Hay una cuota de responsabilidad, porque, ¿cómo es posible que un profesor vaya a buscar a mi hija y yo se la ceda tan fácilmente? Pero, la mayor es del Estado que no orienta y acompaña en la labor de ser padres”, concluyó.
Cuando regresaron a la residencia, alrededor de las 12:00 de la noche, la menor estaba pálida, no relató lo que pasaba cuando sus padres le preguntaron y se quedó en su habitación. Lamentablemente, fue hallada muerta a la mañana siguiente por su padre Eligio Richiez Castillo en momento que la fue a despertar para irse al politécnico donde estudiaba.
Al principio se manejó la versión de que el profesor le dio cinco pastillas para que abortara; sin embargo, luego del análisis forense, se determinó que fue una hemorragia por relación sexual violenta.
El pasado viernes, el Ministerio Público informó que pedirá un año de prisión preventiva contra el profesor Martínez, a quien acusa de violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.

Además, pedirá presentación periódica en contra de Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, por la supuesta complicidad.
Ministro avergonzado Sobre el caso, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que está “profundamente avergonzado” por la muerte de Esmeralda Richiez y sugirió a la justicia que haga su trabajo. En una publicación en de Twitter, Hernández dijo que “un docente abusó de ella y provocó su muerte, un hecho que nunca debió ocurrir”.
Decenas
Países del Caribe llaman a fortalecer la Policía de Haití; ONU ordena ayuda
SAN JUAN. Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) llamaron a fortalecer la Policía de Haití y aseguraron al término de su cumbre anual en Bahamas que deben “desempeñar un papel de liderazgo” para resolver la crisis que sufre el país. “Esperamos una reunión en el menor tiempo posible con las partes interesadas en Haití, representantes de Caricom y tal vez un socio internacional para hablar sobre cómo podemos fortalecer la Policía de Haití”, dijo presidente de Caricom, Pillip Davis. En tanto, las Naciones Unidas anunció una asignación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de 250 millones a 19 países, entre los que incluyó a Haití. EFE
Biden manda un mensaje de apoyo a Jimmy Carter y dice rezar por él
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó este domingo un mensaje de apoyo al exmandatario Jimmy Carter (1977-1981), que empezó a recibir cuidados paliativos en casa, y dijo que tanto él como la primera dama, Jill, rezan por él. “A nuestros amigos Jimmy y Rosalynn y a su familia: Jill y yo los acompañamos en oración y les mandamos nuestro amor”, indicó en Twitter. La ONG fundada por Carter en 1982, The Carter Center, anunció que el exmandatario demócrata, de 98 años, había decidido recibir cuidados paliativos a domicilio tras una serie de breves estancias hospitalarias. El político, premio Nobel de la Paz en 2002, cumplió 98 años el pasado 1 de octubre. EFE
Heridos fueron atendidos en el hospital y despachados.
Show Fuerza Aérea reúne a familias
El evento, por el 75 aniversario de la institución, fue encabezado por Carlos Febrillet
Karina Jiménez
SDE. Cientos de personas se dieron cita ayer en el recinto de la Fuerza Aérea para disfrutar del show que la entidad preparó con motivo de su 75 aniversario.
El evento, encabezado por el mayor general Carlos Febrillet Rodríguez, comandante del organismo castrense, comenzó a las 10:00 de la mañana con un “salto de tropas a baja altura”, desde un avión Casa 212 Aviocar, y estuvo a cargo de paracaidistas de combate.
La atracción del show fue el avión de ataque a tierra A-10 Thunderbolt, desarrollado en Estados Unidos en los años 70, el cual tuvo dos exhibiciones, piloteado por el mayor Haden ‘Gator’ Fullam.
La agenda para la celebración del 75 aniversario comenzó el pasado 23 de enero con la subida al Pico Duarte de una representación de la institución encabezada por Febrillet Rodríguez. La Fuerza Aérea pretende agotar un amplio itinerario de 75 eventos, los cuales desarrollará durante todo el año 2023. “Habrá diferentes actividades para todas las áreas”, enfatizó el comandante.
RD fabrica aeronaves
Febrillet Rodríguez, anunció que la Fuerza Aérea está construyendo diez aviones de bajo costo. Al ser consultado sobre ese proyecto, el vocero de la institución, el coronel piloto As Henríquez Taveras, explicó que los técnicos de la intuición están siguiendo los lineamientos del diseñador, sin identificar al mismo. Están en proceso las primeras dos y de hecho.
Agregó que, en adición a su aviónica moderna, al ser fabricados por la Fuerza Aérea, tendrán la capacidad de incluir accesorios de índole militar, que también podrán ser usados en patrullajes y otras misiones.
Taveras puntualizó que el costo total de la construcción de las aeronaves, está dentro de un paquete que será anunciado por el presidente Luis Abinader.
Seis heridos
Al menos seis personas resultaron con lesiones leves tras caer dos carpas durante el show aéreo. Los lesionados, incluyendo tres menores, fueron atendidos en el hospital Ramón de Lara, de ese recinto militar, y despechados.