1 minute read

Presidente promulga la Ley Electoral

La 20-23 regula el desarrollo del proceso comicial en el país

SD. El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó la noche de este domingo la Ley 20-23 sobre Ley Orgánica de Régimen Electoral, a través de la cual se regula el ejerci- cio del derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegible y establece el procedimiento y desarrollo del proceso electoral. un candidato pagaría una multa de tres veces el monto excedido.

Advertisement

Además, fortalece el papel de la Junta Central Electoral (JCE), garantiza los derechos políticos, sanciona la violación de topes de gastos de campaña. De excederse el 5 % en los topes de gastos de campaña, Palacio Nacional.

También crea la Procuraduría Especializada para la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales, entre otros importantes aspectos. La Ley fue aprobada el 1 y 13 de febrero en el Senado de la República y Cámara de Diputados, respectivamente. 

La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), conjuntamente con la Fiscalía de Montecristi, puso en marcha la madrugada de este domingo la Operación Frontera, mediante la cual desarticuló una red de criminalidad organizada dedicada presuntamente al tráfico de inmi grantes haitianos. Los cabecillas fueron identificados como Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna.

El PLD escoge a seis nuevos secretarios en reunión ordinaria

El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió a seis nuevos secretarios durante su primera reunión ordinaria de este año celebrada en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional. Los escogidos por la mayoría de los integrantes del Comité Central fueron Alexis Lantigua, en la secretaría de Dominicanos en el Exterior; Víctor Suárez, en Relaciones Internacionales; Mayobanex Escoto, en la secretaría de Organización; Ramón Santos, en Asuntos Municipales; Domingo Jiménez, en Tecnología y Tommy Galán, en la secretaría de Asuntos Electorales.

Estudiantes inician capacitación en las escuelas vocacionales

Desde 1966, las Escuelas Vocacionales han graduado más 400,000 estudiantes entre militares, policías y civiles.

Un total de 3,778 estudiantes iniciaron las clases del programa Dominicana Digna, durante un acto en el que participaron el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (Digev). Los alumnos son procedentes a unos 34 barrios y sectores de los municipios de Santo Domingo Este, Norte, Guerra, Pedro Brand, Los Alcarrizos, Constanza, San Cristóbal y Boca Chica. La actividad fue organizada por Propeed, las Fuerzas Armadas y otras.

Julia Simpson Presidenta y CEO del WTTC

This article is from: