

















Estamos afinando detalles para lo que será el segundo año de ejecución de nuestro Plan Estratégico AcelerandoelProgreso.
El periodo 2022-2023 fue un año de aprendizaje y crecimiento para Digitel, poniendo en marcha importantes proyectos de transformación digital para convertirnos en la primera Telco Cloud de Venezuela.
Los últimos días del ejercicio económico sirvieron para revisar los avances en materia de proyectos, realizar el cierre de los objetivos y proyectar lo que será el siguiente ejercicio en cuanto al alcance de los proyectos y sus puestas en producción, hitos cumplidos a junio 2023, objetivos de Balanced Scorecard, objetivos grupales, de unidad e individuales.
Con miras a plantear las metas que definirán el curso de este año, ya estamos revisando nuestros objetivos y calibrando esfuerzos para seguir sumando victorias en nuestros cuatro pilares estratégicos.
A continuación, algunas de las acciones que darán de qué hablar en este ejercicio:
Una tecnología que permite hacer llamadas de voz de alta calidad a través de la red 4G LTE en lugar de la red 3G o 2G, una importante oferta que hemos hecho al mercado venezolano. Además de las actualizaciones que se están haciendo a nuestra red para ofrecer voz sobre LTE, nuestras áreas de negocio ya están trabajando en la construcción del modelo de negocio para ofrecer esta importante prestancia de la red a nuestros clientes.
El servicio ya es una realidad en prepago y nos preparamos para la salida comercial del servicio en pospago a partir del 8 de agosto.
La evolución de Digitel no se detiene, por eso hemos querido robustecer nuestra plataforma SMS, mejorando el desempeño del servicio y también la gestión de campañas a clientes a través de esta tecnología; integrando la información con el CRM Analítico para hacerla más eficiente y automatizada.
Estamos cerca de cumplir la meta planteada y complacidos de que, por ejemplo, en el estado Nueva Esparta se estén dando importantes avances para conectar a la zona insular en su renacer económico. Los nuevos sitios de Huawei están ubicados en Oriente y Guayana.
Una acción de continuidad operativa que ha tenido excelentes resultados. Los nuevos sitios de Ericsson están distribuidos entre las regiones: Capital, Andes, Centro, Centro Llanos, Centro Occidente y Occidente.
Otras acciones de este ejercicio:
Ampliación de la capacidad de transporte (Anillo de fibra óptica de Caracas)
Se ha cumplido a cabalidad con excelentes resultados. Ya están concluidos los tramos 1 (Globenet – La Salle), tramo 2 (La Salle – USB) y tramo 3 (La Salle – Torre La Castellana).
Programa Virtualización
Es el corazón de la transformación digital y continúa reportando victorias tempranas para la puesta en funcionamiento de nuestro Packet Core virtualizado con sus dos Data Center: Caracas y Valencia.
CRM Analítico
Ya se tienen definidos los casos de uso y será un proyecto que seguirá dando de qué hablar en este ejercicio, potenciando a través de la automatización de la información muchas gestiones de cara al cliente.
Programa SAP
Estamos entrando en la fase de Cutover para el módulo de Employee Central, para empezar a materializar los cambios de esta importante transformación tecnológica.
ESG
Iniciaremos la implementación de los Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) en todas nuestras operaciones y actividades, integrándose a nuestros objetivos individuales y de unidad. Con este paso, nos comprometemos a ser una empresa sostenible que contribuya al bienestar de las personas y al planeta, generando valor para nuestros accionistas y clientes.
Esta es solo una pequeña muestra del inmenso compromiso que hay detrás de cada proyecto e iniciativa para la transformación de Digitel. Seguimos comprometidos con los objetivos del Plan Estratégico 2022-2024 y en este segundo periodo estamos en la última milla para Acelerar el Progreso.
En abril logramos con éxito el cierre de otra ventana de migración para procesar el 100% del tráfico de datos a través de nuestro nuevo Packet Core virtualizado de Caracas. Luego, los esfuerzos se concentraron en la certificación de ese Data Center para replicar la configuración en Valencia y, después de varias pruebas, ambos se encuentran totalmente operativos y asumiendo eficientemente el tráfico de todo el país.
Se realizaron pruebas de aceptación que garantizan que la redundancia geográfica es factible, que aseguran la comunicación ininterrumpida en los clústeres de todo el país hacia los Data Center de Caracas y Valencia y adicionalmente, se comprobó que hay autonomía en caso de que se requiera consolidar en uno u otro Data Center, es decir, que cualquiera de los dos puede absorber el tráfico del otro si es necesario.
Este proceso estuvo acompañado por la puesta en producción de un nuevo Mediador. Se trata de un cambio completo, tanto de software como de hardware y procesos, utilizando para ello la última versión de la solución de Ericsson Multi Mediation (EMM), que también reside como un elemento más en el Telco Cloud, por lo que igualmente dispone de redundancia geográfica entre Caracas y Valencia.
El Mediador EMM tiene como tarea el procesamiento del cobro en tiempo real del tráfico de datos de los clientes prepago, así como la recolección de la información que generan los distintos elementos de prestación de servicios de la red, para procesarla y distribuirla hacia los elementos de facturación, estadísticas, seguridad e interconexión nacional e internacional. El nuevo mediador procesa todo lo que proviene del Packet Core virtualizado, unido al resto de los elementos dentro de la nube privada, incluyendo la plataforma IMS que soportará el servicio de voz sobre LTE.
Han sido semanas de trabajo duro, noches sin dormir y mucho esfuerzo por parte de un equipo interdisciplinario que está comprometido con los resultados, convirtiéndose en los grandes habilitadores para la construcción de nuestra Telco Cloud.
El Programa SAP agrupa varios proyectos para la implementación de las soluciones S/4HANA RISE, SAP S/4HANA Nómina y SAP SuccessFactors Employee Central.
Actualmente el proyecto que tiene que ver con SAP SuccessFactors se acerca a su fase de despliegue.
¿Cuáles son algunos de los beneficios de la herramienta?
Simplifica la gestión del equipo de GTH y las interacciones que como colaboradores debemos hacer con dicha área.
Permite administrar procesos, no solo transacciones, bajo un ambiente tecnológico y fluido que permite una visión más amplia de la información.
Fomenta la autogestión gracias a su sistema rápido e intuitivo.
La funcionalidad de gestión organizacional ayuda a modelar y visualizar la organización completa; utilizando análisis integrados para obtener información en tiempo real.
Para los colaboradores se ha preparado un despliegue comunicacional, a través del cual se ofrecerá toda la información necesaria para la utilización del sistema y el paso a paso para la ejecución de cada uno de los procesos de autogestión.
En paralelo, el equipo al frente del Programa SAP, sigue adelante con las acciones de gestión del cambio para acompañar la implementación de la herramienta.
La ingesta de información en la nube de Google (Google Cloud Platform) se está haciendo de acuerdo con lo planificado.
Han transcurrido un par de meses desde que iniciaron las ingestas, sumando más de 235 tablas en la nube con las que ya se puede medir la traza del comportamiento y las interacciones de nuestros clientes, a partir de ocho casos de uso para captación, fidelización y retención del cliente, todo a través de un mismo repositorio unificado.
Los casos de uso tienen que ver con el ciclo de vida del cliente y se concentran en aspectos de: consumo, aumento de su rentabilidad, retención, tráfico, integración con el Programa de Conocimiento del Cliente para completar perfiles por potencialidad de cliente, segmentación por variables cuantitativas y captación de potenciales clientes.
El nuevo CRM automatiza la información de nuestra cartera de clientes prepago y pospago y se logra cruzar la información con los facturadores para determinar cuánto y cómo consume nuestro cliente discriminado entre datos, voz y SMS; además de poder conocer su comportamiento en cuanto a canales de recarga, medios de pago, entre otros.
¿Cuáles son los principales beneficios de contar con un CRM Analítico?
Toda la información del tráfico del cliente se podrá procesar en segundos, con tan solo un clic.
El tráfico se puede detallar por cliente. Recordemos que uno de los beneficios del Packet Core virtualizado es la capacidad de poder diferenciar el tráfico; esta funcionalidad que nos da acceso a la información del mediador, integrada con las bondades tecnológicas del CRM Analítico, nos ayudará a conocer mucho más a nuestros clientes y así poder ofrecerle soluciones ajustadas a su estilo de vida y necesidades de conectividad.
La nube en la que está la información es parte de la arquitectura de Digitel, convirtiéndose en un elemento nuevo dentro de la infraestructura tecnológica.
Dentro de sus funciones, incluye un gestor de campañas con nuevos elementos que permiten la segmentación y el seguimiento de los resultados de campaña de manera automatizada.
Con la puesta en producción de nuestro CRM Analítico, nos estamos convirtiendo sólidamente en una empresa que basa sus decisiones en el uso de los datos -el uso de la información del cliente- aprovechando siempre el time to market para estar un paso adelante que nuestros competidores, enfocados en la experiencia del cliente y en la rentabilidad de la empresa.
La implementación de los Criterios ESG en Digitel se está haciendo en una primera fase abordando tres etapas: un diagnóstico previo a través de la identificación del estatus actual de los factores ESG en Digitel; análisis de materialidades entre nuestros públicos de interés (colaboradores, clientes, proveedores, entidades financieras y el ente regulador) para priorizar aquellos asuntos que vamos a abordar y, por último, desarrollar la estrategia con sus objetivos, tiempos, alcance, etc.
En este momento estamos justamente en la fase del análisis de materialidades, por eso queremos profundizar más sobre el tema.
Un análisis de materialidad se trata de un proceso a través del cual las organizaciones pueden detectar aquellos aspectos de gran relevancia en materia ambiental, social y de gobernanza, para luego priorizarlos. La empresa detecta estos aspectos materiales y se validan con los grupos de interés para cruzar los dos resultados.
Algunos ejemplos de asuntos materiales pueden ser:
El cambio climático
Compromiso con la excelencia de nuestros
productos y servicios
Las personas
Nuestros clientes
Salud y seguridad laboral
Protección de los datos
Uso responsable de productos y servicios
Diversidad, inclusión y equidad
Atracción, desarrollo y retención del talento humano Innovación y tecnología
Ética
Gobierno corporativo
Recientemente aplicamos una encuesta a nuestros públicos de interés, para preguntar sobre esos asuntos materiales que hemos identificado y que debemos priorizar para trazar la estrategia de implementación de los Criterios ESG y convertirnos en una empresa con propósito que tiene un impacto positivo sobre la sociedad y el ambiente.
En un esfuerzo conjunto entre las áreas de Operaciones, Construcción, Bienes Raíces y la participación activa de los equipos regionales para la búsqueda de sitios y la colaboración para las implementaciones, se lleva a cabo el proyecto de Ampliación y Modernización de la red (Huawei y Ericsson).
Tenemos una meta dentro del Plan Estratégico, dividida de la siguiente manera:
Sitios Huawei (Oriente y Guayana): 355
Sitios Ericsson (Capital, Centro, Centro Llanos, Centro Occidente, Occidente y Andes): 348
A continuación, el estatus del proyecto a finales de julio:
ltimo trimestre de 2022 se han lanzado importantes soluciones ajustadas a las necesidades del mercado venezolano. Estas soluciones han estado acompañadas por campañas publicitarias de mercadeo que han dado extraordinarios frutos. Veamos cada una de ellas:
Se trata de la campaña del lanzamiento de los nuevos Paquetes de Datos que ofrecen mejoras para los clientes que activen cualquiera de ellos. Ahora, los clientes que adquieran los paquetes recibirán más contenido en Gigas a un menor precio para mantenerlos conectados en la red 4G LTE. Los Paquetes de Datos no son un plan, son cupos adicionales para quienes tienen mayores requerimientos de consumo y son 8 opciones disponibles que van desde 10GB y hasta 200GB con un descuento desde un 34% hasta un 50% en el precio del Giga versus el precio del GB vigente por uso.
La campaña publicitaria tiene inmerso un interesante juego de palabras donde encontramos frases como: Paquete enteres, Paquete conectes, Paquete den “like”, Paquete ahorres.
Un servicio que se reactiva respondiendo a la necesidad de comunicación de nuestros clientes, conectándolos con total libertad y movilidad. Esta solución es de especial interés para los clientes de los segmentos Empresas y Negocios, porque tienen una necesidad de comunicación asociada a operaciones internacionales, en las que las plataformas de comunicación instantánea no son suficientes. Por ejemplo, bancos
Ofrecemos a nuestros clientes una solución adaptada al futuro, que les permite manejar varias líneas en un mismo dispositivo. La eSIM permite un mejor aprovisionamiento y manejo del dispositivo; el cliente no tiene que cambiar de SIM si sale de viaje y puede activar la eSIM con una línea prepago para Roaming de Datos en más de 60 países; es ecológica, reduciendo la contaminación al disminuir la producción de tarjetas físicas; la activación se realiza de manera digital a través del escaneo de un código QR; y próximamente, nuestros clientes podrán compartir su número y plan con otros dispositivos que asocie como relojes, tablets, laptops con tecnología eSIM.
Inventario promocional disponible de 10.000 eSIM GRATIS.
26.620 suscriptores con eSIM
Nuestro nuevo Marketplace está aún en una fase de exploración, por lo que no ha tenido un despliegue masivo en medios de comunicación. No obstante, ya podemos apreciar los primeros datos en cuanto al tráfico de interacciones que se han generado.
Se presentó la campaña a nuestros clientes, poniendo a su disposición un servicio que les permite estar conectados al viajar en más de 60 destinos alrededor del mundo, a través de líneas móviles prepago para que puedan acceder a su WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones y navegar todo lo que quieran.
La evolución de nuestra empresa no se detiene y en aras de seguir robusteciendo nuestros canales, incorporamos un Contact Center en nuestro canal de atención telefónica, bajo una visión integral y diferenciadora, que abarca la ampliación de vías de contacto y gestión de clientes, tanto del segmento masivo como corporativo.
El proceso inició con la incorporación de televentas, incentivando la activación de los nuevos Paquetes de Datos, realizando la gestión de cobranzas, impulsando la actualización de datos y la campaña de renovación tecnológica, a través de llamadas automatizadas.
Progresivamente, se irán desarrollando campañas para el segmento premium y corporativo; además de establecer nuevos protocolos de gestión de redes sociales, mercadeo digital y generación de venta inbound (el inbound es una estrategia de marketing que busca atraer a potenciales clientes a un sitio web, en vez de anunciar sus productos de forma externa).
Este proyecto tiene como sponsors a Amparo Illanes, Gerente General de ATC y Rafael Rey, VP de Tecnología de la Información y, por otra parte, a Miriam Noguera como líder funcional y a Américo Pettinaro como líder técnico.
Los equipos de Atención al Cliente, Inteligencia Analítica, Inteligencia de Negocios en TI y Seguridad de la Información se integran para la creación y publicación de dos Dashboards con diseño dinámico e intuitivo: uno para mostrar los resultados de los monitoreos de protocolo de atención al cliente en Especialistas de CDA y Ejecutivos de Agentes Integrales y otro para exponer la evaluación de Agentes Autorizados y Agentes Autorizados Integrales.
Estas herramientas reemplazaron el llenado de un formato manual para la emisión de resultados mensuales, optimizando significativamente el proceso porque los resultados se pueden visualizar 45 minutos después de la evaluación, permitiendo al equipo de líderes de Atención al Cliente y Negocios, contar oportunamente con los insumos necesarios para reconocer las buenas prácticas de los talentos y abordar las oportunidades de mejora.
Desde Conexión Social Digitel buscamos conectar, encontrarnos con el otro y hacer lo digital, más humano. Entendemos que el arte y la cultura tienen puntos en común con lo que hacemos como empresa, pues llevan inmerso el desarrollo social, es por eso que a través de nuestro negocio contribuimos con el bien común.
Inmateriales: Jesús Soto, un homenaje.
Apoyamos iniciativas como Inmateriales, una exposición en homenaje al artista plástico Jesús Soto, realizada en los espacios del Centro Cultural BOD en Caracas, como parte del componente educativo que impulsamos para fomentar la accesibilidad, la conservación del patrimonio, la participación social creativa, el respeto por el entorno, además de la formación y la difusión de las tradiciones culturales.
Y Qué Viva Venezuela, Danza y Canto. Un Tributo a Nuestra Tierra
El martes 04 de julio se realizó un show musical en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza en la Universidad Metropolitana que contó con la participación de Yolanda Moreno y sus danzas nacionalistas, coro de voces y grupos a cappella junto a cantantes invitados que representaron a varias regiones del país.
Como parte de nuestro programa de Responsabilidad Social, apoyamos iniciativas culturales y artísticas que contribuyen a la transformación y al progreso social. Creemos que las empresas tienen el deber de generar nuevas oportunidades para el desarrollo de la sociedad.
Realizamos un aporte al proyecto “Buenas Prácticas de Manufactura” de la Fundación Jacinto Convit para realizar adecuaciones en la infraestructura de los laboratorios de la Unidad Experimental de Inmunoterapia (UEI) que les permitirá cumplir con los requisitos y obtener las certificaciones exigidas por el Instituto Nacional de Higiene y con ello, implementar la fase clínica de la inmunoterapia ConvitVax.
Esta vacuna es personalizada, de bajo costo, potencialmente segura y eficaz para el tratamiento del cáncer de mama, dirigida principalmente a pacientes vulnerables en países en desarrollo que no pueden acceder a otros tratamientos por el alto costo.
Este proyecto busca desarrollar nuevas opciones terapéuticas de tratamientos en el sistema inmunitario de pacientes para combatir enfermedades crónicas e infecciosas, que benefician a la población pediátrica y adulta que acude a hospitales de la red pública nacional bajo convenio con la Fundación Jacinto Convit.
Para Conexión Social Digitel es importante mantener nuestra contribución a la investigación en el país, apoyando el acceso a nuevas alternativas de salud junto a nuestro compromiso social con programas educativos, sociales y científicos.
En alianza con el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello y la Fundación Telema, se coordinó la realización de 11 actividades vinculadas al arte con el objetivo de fortalecer el interés cultural, sensibilizar e incentivar a la comunidad a participar en talleres, encuentros, visitas y lecturas realizadas en el Centro Cultural de la UCAB y en varias instituciones.
Se llevaron a cabo prácticas de fotografía creativa, talleres de oratoria, voz y dicción, seminarios de arte, lecturas poéticas, visita a exposiciones, creación de collages con materiales reciclables para niños y adultos mayores, y lecturas interactivas sobre los valores y la filosofía del Dr. Jacinto Convit en escuelas.
En estas actividades participaron especialistas y artistas plásticos para impartir el contenido, teniendo un alcance de 969 niños y adultos beneficiados y un total de 12 instituciones atendidas.
Gracias a estas jornadas, se reforzaron valores que compartimos desde Conexión Social y generamos un impacto positivo sobre las comunidades.
6 meses de duración del proyecto
17.334 comidas entregadas
167 niños y adultos
212 horas educativas 83 kits escolares
En alianza con la Asociación Civil Acción por Venezuela se hizo posible el proyecto ¨Nutriendo la Esperanza¨ que busca promover la seguridad alimentaria, la educación y el acceso a la salud mediante la creación de centros de atención integral para niños y adultos en situación de pobreza extrema en el país.
Los centros de atención se implementaron en comunidades rurales de Turgua, estado Miranda, y en El Tocuyo, sector del estado Lara que se vio altamente afectado en tiempos de pandemia.
Este programa estima cubrir el 45% del requerimiento calórico colaborando con un plato de comida nutritiva de lunes a viernes para los habitantes de ambas poblaciones.
Adicionalmente, esta asociación realizó jornadas pediátricas, de medición antropométrica para monitorear la situación nutricional de los beneficiarios, de higiene bucal y también, en el ámbito educativo, los niños participaron en un programa de formación en matemática y castellano como refuerzo escolar.
Estos últimos tres meses hemos estado presentes en diversas ferias de empleo en importantes universidades e institutos de estudios superiores del país; se trata de la Universidad Católica Andrés Bello en sus dos sedes ubicadas en Caracas y en Ciudad Guayana, la Universidad Metropolitana, la Universidad Central de Venezuela y el IESA.
La Feria de Empleo de la UCAB contó además con las Jornadas de Telecom, dirigidas principalmente a los estudiantes de la Escuela de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería. A este encuentro asistió Henry Rojas, Gerente de Operaciones de la Región Central, quien fue el encargado de presentar los aportes que ha realizado Digitel recientemente al sector y los avances en materia de telecomunicaciones.
Estos espacios resultan propicios para conectar con la población estudiantil que busca oportunidades de pasantías o su primera experiencia laboral. Además, nos brinda la posibilidad de compartirles información sobre nuestros elementos culturales y la filosofía corporativa que nos ha convertido en los pioneros en innovación para transformar la comunicación en Venezuela.
Solo de la UCAB se han recibido más de 300 postulaciones de jóvenes profesionales que desean sumarse a una empresa que conecta, brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral. Sumando todas estas experiencias hemos recibido alrededor de 1.000 postulaciones.
En febrero de este año se dio inicio al Torneo Deportivo 2023 donde colaboradores y familiares pudieron inscribirse en tres disciplinas: voleibol, fútbol sala y softbol y competir en los espacios del Cocodrilos Sports Park ubicado en la ciudad de Caracas.
Es así como 268 participantes conformaron sus equipos y cada fin de semana, con el apoyo de compañeros y amigos, se disputaba cada partido para coronarse como los ganadores.
Esta iniciativa se mantiene como un compromiso de Digitel de desarrollar actividades deportivas y de entretenimiento que promuevan espacios de integración y disfrute, impulsando la cultura deportiva y la manifestación de nuestros valores corporativos en un ambiente de compañerismo.
En honor a los padres de la Corporación se organizó el acostumbrado Torneo de Dominó con el propósito de compartir y promover un espacio de disfrute a través de actividades recreativas. Se inscribieron aproximadamente 75 parejas a nivel nacional.
La dinámica de esta jornada incluyó, además de las partidas finales correspondientes al torneo, una celebración con música y refrigerios que se replicó en todo el país, adaptándose a cada región. Estas prácticas nos ayudan a mantener el enfoque en el bienestar de los colaboradores, en un contexto estimulante de competición sana.
En reconocimiento a la dedicación, el compromiso y el cumplimiento de las metas de la organización en el año fiscal que termina, Gestión del Talento nos ofreció una tarde de diversión y nostalgia. En esta actividad, pudimos olvidarnos de las presiones de la vida adulta y revivir la magia de la infancia.
Esta actividad se llevó a cabo en el Almacén de Charallave y en la terraza de la Torre Digitel con la idea de traer al presente juegos de la niñez como colchones inflables, toro mecánico, máquina de bateo, mesa de hockey, juegos de arcade, tiro al blanco, minigolf, lectura de tarot, photobooth y varios stands de premios de feria, helados, perros calientes, cotufas, algodón de azúcar, galletas e hidratación.
La formación de liderazgo surge de la necesidad de contar con un líder que pudiera dar respuesta a los procesos de cambio que atraviesa la Corporación. En función de esto, nace la conceptualización del Modelo de Competencias del Líder Digitel, planteando seis competencias: visión sistémica, persevera ante la adversidad, potencia el talento (competencias de gestión) promotor de conversaciones, fomenta la sinergia del aprendizaje organizacional y apalanca la identidad compartida (competencias de conexión).
Posteriormente, se realizó la medición de dicho modelo de liderazgo para conocer nuestras brechas con respecto a las competencias.
Para presentar el Modelo de Competencias del Líder Digitel se diseñó un taller dirigido en una primera fase a gerentes, denominado “Líderes que Aceleran el Progreso”.
En él se exploraron cada una de las competencias y se profundizó en los resultados de la medición previamente realizada, con la intención de identificar aquellas áreas que debemos potenciar y aquellas que debemos desarrollar, para acercarnos al aspiracional del Líder Digitel.
Se completaron 15 talleres de 12 horas de formación, distribuidos en tres módulos y abarcando todas las regiones del país.
Participaron 179 colaboradores, logrando un 95 % de asistencia.
Sumaron 2.148 horas de formación.
Los gerentes valoraron la formación presencial, y con alcance nacional promovieron experiencias mucho más vivenciales que invitan a reflexionar, analizar e interactuar. Estos espacios impulsan la interacción con compañeros de otras áreas, lo que permite ampliar la visión sobre el accionar de sus pares.
El proceso de formación asociado al Modelo de liderazgo será de ejecución continua, incorporándose ahora a los Coordinadores y Supervisores, contribuyendo a su plan de carrera en el que las competencias del líder son parte de su desarrollo y el de sus equipos. Una vez finalizados los talleres en Caracas, se le dará continuidad al proceso formativo a nivel nacional.
En el primer trimestre de 2023, en el marco de la renovación de nuestra póliza colectiva de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, se llevaron a cabo una serie de charlas en Caracas y cada una de las regiones del país para que nuestra gente conociera de primera mano toda la información sobre las condiciones de la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad en su más reciente renovación.
El objetivo de las charlas fue poder explicar el portafolio de servicios y productos que ofrece Mercantil Seguros, visitando directamente cada una de las oficinas del país en compañía del equipo de representantes de Mercantil Seguros, aclarando las posibles dudas sobre la póliza colectiva básica y de excesos, incentivando el uso responsable y consciente de este importante beneficio que la empresa ofrece.
En abril se llevó a cabo un evento en los espacios de la Torre Digitel para darles la bienvenida y hacer la presentación formal a los nuevos embajadores de la marca.
La selección de personalidades e influenciadores estuvo determinada por las audiencias meta que tienen en línea con nuestros segmentos de cliente, haciendo foco en aquellos que van dirigidos al segmento masivo, corporativo y la regionalización del contenido con representantes de cada rincón del país.
La estrategia busca impulsar los mensajes estratégicos de la Corporación a través de las redes sociales de estos embajadores, con la generación de contenido orgánico que será también reposteado por nuestra cuenta de Instagram @Digitel412.
Estamos seguros de que estas alianzas multiplicarán el alcance de nuestras acciones de comunicación, contando con el apoyo y la credibilidad de reconocidos periodistas, analistas, representantes de la movida TravelVlogger y de influencia digital.