1 minute read

En Digitel estamos entrando a la fase del análisis de materialidades para el levantamiento de la estrategia ESG

La implementación de los Criterios ESG en Digitel se está haciendo en una primera fase abordando tres etapas: un diagnóstico previo a través de la identificación del estatus actual de los factores ESG en Digitel; análisis de materialidades entre nuestros públicos de interés (colaboradores, clientes, proveedores, entidades financieras y el ente regulador) para priorizar aquellos asuntos que vamos a abordar y, por último, desarrollar la estrategia con sus objetivos, tiempos, alcance, etc.

En este momento estamos justamente en la fase del análisis de materialidades, por eso queremos profundizar más sobre el tema.

Un análisis de materialidad se trata de un proceso a través del cual las organizaciones pueden detectar aquellos aspectos de gran relevancia en materia ambiental, social y de gobernanza, para luego priorizarlos. La empresa detecta estos aspectos materiales y se validan con los grupos de interés para cruzar los dos resultados.

Algunos ejemplos de asuntos materiales pueden ser:

El cambio climático

Compromiso con la excelencia de nuestros productos y servicios

Las personas

Nuestros clientes

Salud y seguridad laboral

Protección de los datos

Uso responsable de productos y servicios

Diversidad, inclusión y equidad

Atracción, desarrollo y retención del talento humano Innovación y tecnología

Ética

Gobierno corporativo

Recientemente aplicamos una encuesta a nuestros públicos de interés, para preguntar sobre esos asuntos materiales que hemos identificado y que debemos priorizar para trazar la estrategia de implementación de los Criterios ESG y convertirnos en una empresa con propósito que tiene un impacto positivo sobre la sociedad y el ambiente.

This article is from: