Baitna No. 76 Primavera 2020

Page 21

Hagamos de las bolsas de tela algo cotidiano ¡El medio ambiente lo agradecerá! Por: Mario Ledesma

E

Esto se debe a que las bolsas de plástico han causado graves daños en el medio ambiente, ya que muchas especies las confunden con alimento, las ingieren y mueren intoxicadas. Los plásticos están contaminando mares y océanos, pues no es un material biodegradable; cuando se descomponen siguen quedando micropartículas que son consumidas por el plancton y así se incorporan en la cadena alimenticia. Entonces, ¿tienes idea cuántas partículas plásticas estás consumiendo?

El gran problema es ¿cómo estamos desechando esas bolsas de plástico?, ¿qué tanto las estamos usando?, ¿qué tan desmedida es su producción y su uso? Muchas preguntas, ¿necesitas más razones? ¡Cambiemos de bolsas! Hagamos conciencia. En su producción se emiten gases de efecto invernadero, incluso en su reciclaje. Aunque reciclar siempre es mejor que fabricar el plástico desde cero, lo ideal, sin duda, es no consumir plástico.

19

BAITNA

Vivimos en un planeta ya bastante contaminado y es urgente hacer cambios que beneficien y contribuyan a la conservación de todo el entorno; en muchos lugares del mundo las bolsas de papel o de tela están sustituyendo a las de plástico.

COMITÉ CEDRO VERDE

n la actualidad nos enfrentamos con diversos cambios en nuestros hábitos que son necesarios para cuidar el medio ambiente, acciones que agradecerán nuestros nietos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.