
2 minute read
Hagamos de las bolsas de tela
Hagamos de las bolsas de tela algo cotidiano ¡El medio ambiente lo agradecerá!
Por: Mario Ledesma
Advertisement
En la actualidad nos enfrentamos con diversos cambios en nuestros hábitos que son necesarios para cuidar el medio ambiente, acciones que agradecerán nuestros nietos.
Vivimos en un planeta ya bastante contaminado y es urgente hacer cambios que beneficien y contribuyan a la conservación de todo el entorno; en muchos lugares del mundo las bolsas de papel o de tela están sustituyendo a las de plástico.
Esto se debe a que las bolsas de plástico han causado graves daños en el medio ambiente, ya que muchas especies las confunden con alimento, las ingieren y mueren intoxicadas. Los plásticos están contaminando mares y océanos, pues no es un material biodegradable; cuando se descomponen siguen quedando micropartículas que son consumidas por el plancton y así se incorporan en la cadena alimenticia. Entonces, ¿tienes idea cuántas partículas plásticas estás consumiendo?
El gran problema es ¿cómo estamos desechando esas bolsas de plástico?, ¿qué tanto las estamos usando?, ¿qué tan desmedida es su producción y su uso? Muchas preguntas, ¿necesitas más razones? ¡Cambiemos de bolsas! Hagamos conciencia.
En su producción se emiten gases de efecto invernadero, incluso en su reciclaje. Aunque reciclar siempre es mejor que fabricar el plástico desde cero, lo ideal, sin duda, es no consumir plástico. COMITÉ CEDRO VERDE

Desecharlas es también un grave problema mundial, lamentablemente están terminando en los océanos, es muy difícil poder controlar su destino final. Apostar por la sustentabilidad del planeta empieza en casa, una manera sencilla de hacerlo es adoptando el uso de bolsas de algodón, cambio que traerá consigo muchos beneficios para el medio ambiente. Si bien es cierto que la confección de bolsas de algodón también tiene un impacto ambiental, al ser reutilizables y fabricadas con un material sostenible, se convierten en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas plásticas tradicionales.
La bolsa de tela pude durar muchos años si la tratas bien, si se llega a romper, probablemente la podrás remendar, dándole una segunda vida. Hoy en día existen muchos tipos de bolsas que podrás usar. Las bolsas de algodón, por ejemplo, son mucho más duraderas, bonitas y prácticas, puedes destinarlas a diferentes usos, son más resistentes; permiten ahorrar agua, energía y petróleo, así se reduce la contaminación del aire. Ayudan también a tener océanos más limpios y a salvar a muchos animales terrestres y marinos que mueren por culpa de las bolsas de plástico.
Podemos elegir bolsas de tela de algodón tradicional o de algodón orgánico, muchos de los productores de bolsas de tela están buscando fabricarlas de algodón orgánico para que sean aún más ecológicas, ya que ese algodón se produce sin utilizar pesticidas y es por lo tanto es mucho más respetuoso para el medio ambiente, su peso es similar al de cualquier bolsa plástica y con mayores ventajas.
Cedro Verde te invita a que hagas algo muy sencillo. Debemos reducir el impacto ambiental de las bolsas, sin importar de qué estén hechas, hay que reutilizarlas tanto como sea posible y así reduciremos el desecho de bolsas ayudando al planeta.
Recuerda nuestro planeta es único, ¡cuidémoslo!