5 minute read

Jóvenes emprendedores

Por: Yareli Domínguez

En la colectividad mexicana de ascendencia libanesa hay muchos jóvenes emprendedores que se han atrevido a iniciar su propio negocio, por algo los fenicios son parte de su ascendencia.

Advertisement

En esta sección platicamos con quienes han tenido alguna idea novedosa, están iniciado su negocio o bien, ofrecen algún servicio que nos haga la vida más fácil. Por ejemplo, en el caso de la gente que tiene mascotas, sabemos lo importante que es y que incluso son parte de la familia; por eso, queremos presentarles Zungu, una red de veterinarios que brinda servicios de medicina preventiva y aseo con el mejor trato para tu compañero peludo. La idea principal de Zungu es proporcionar diferentes servicios a domicilio. ¡Tu mascota no sufrirá más estrés porque lo atenderán desde la comodidad de su hogar!

Los hayes emprendedores detrás de esta idea son Yamil Kuri y Omar Capur, quienes buscando el bienestar de las mascotas y la practicidad para los dueños de las mismas crearon Zungu, que empezó a operar en enero de 2018 y con el tiempo han ido incrementando los servicios que brindan, cuentan con personal veterinario capacitado y certificado, otorgan desde consultas, desparasitaciones, vacunas, servicio de estética e incluso se pueden hacer pedidos de alimento todo programándolo en www.zunguapp.com ¡TODO A DOMICILIO EN UN SÓLO CLICK!

¡Tu mascota no sufrirá más estrés porque lo atenderán desde la comodidad de su hogar!

Yamil y Omar comparten un gran amor por los animales, de ahí la idea de querer aprovechar el desarrollo tecnológico para crear un software que permitiera atender las necesidades de las mascotas de una manera más práctica y sencilla.

El nombre Zungu es una palabra compuesta que nace que la palabra zoológico y wingu que en suajili significa nube. Zungu opera en la Ciudad de México y zona metropolitana, se puede agendar directamente desde su página web o redes sociales. Sus veterinarios están especializados en atender mascotas como perros y gatos; sin embargo, también han atendido a animales no tan comunes como erizos, conejos, hurones y aves en general.

Cada vez hay más personas que tienen mascotas en sus hogares, y es necesario saber que existe este tipo de servicios que brindan soluciones más prácticas y sencillas, otorgándole así a nuestros consentidos una mejor calidad de vida.

Contacto:

Zungu Zunguapp

https://www.zunguapp.com/

ADIP

Es la Academia de Dibujo, Ilustración y Pintura que abrió Salma Escobar en 2018, usó este nombre para relacionarlo y honrar con él a su abuela, pues como señala:

…desde pequeña mi vida giró en torno a mi abuela, a quién consideraba como mi propia madre, ella abogó por cada idea loca que tuve en la vida, así estudié ballet desde los dos años y medio hasta los quince, me inculcó mucha disciplina y amor al trabajo duro; justo a esa edad con síntomas extraños, que me impidieron continuar con mi carrera como bailarina de ballet, comencé a pintar, primero de forma autodidacta, después tomé clases en diversos talleres, vivimos en Zacatecas, por lo que no me fue posible ingresar a una carrera de arte, terminé por estudiar la Licenciatura en Letras y la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas, por tal motivo dejé de lado la pintura durante varios años. “

En 2014 me casé, con la presión de la boda los extraños síntomas que padecía desde hacía años se intensificaron, me detectaron lupus eritematoso sistémico, si bien ha sido complicado no he dejado que esta condición detenga mis proyectos, los siguientes años trabajé como maestra universitaria. Lo difícil llegó en enero de 2018, tuve un edema cerebral como consecuencia del lupus, la recuperación no fue nada fácil, tenía lagunas mentales, falta de movimiento en la mitad del cuerpo, entre otras cosas, así que volví a la pintura para mejorar, en ese momento tuve que tomar una decisión importante, debía bajar el ritmo de mi vida en favor de mi salud. Gracias al apoyo de mi esposo comencé a cumplir el sueño de mi vida, ser pintora y tener mi propia escuela de pintura. Fotografía: Cortesía Salma Escobar

Ahora la academia ha crecido y tengo treinta alumnos, he organizado tres exposiciones colectivas con los trabajos de los mismos, he podido desempeñarme como artista plástica, vendiendo productos con mis ilustraciones, cuadros, así como participando en exposiciones colectivas.

Gracias a mi abuela quien era de origen libanés, he tenido muy presente en mi vida las tradiciones y cultura de Líbano.

En cada cuadro trato de representar a mi abuelita, así como a mi origen libanés. Estoy muy orgullosa de mi origen”.

JABONES LAHUBI

Mi nombre hasta hace siete años era Óscar Orlando Moctezuma González. Durante treintaiún años ignoré quién era mi padre biológico, me reconoció hace siete años. Mi padre, Said Rouffail Nader Rami, a quien al llegar al puerto de Veracruz le anotaron el nombre de Rafael Said es descendiente de libaneses de Chartoun.

Hoy me llamo Óscar Orlando Said González tengo 38 años. Antes de conocer a mi padre me dediqué a labores varias, todas como el comercio. Hoy soy cirujano general, algún tiempo vendí instrumental médico y consumibles a mediana escala, elaboro jabón artesanal y pronto lo pienso patentar, tengo un local propio en asociación con un amigo y estamos buscando una franquicia. “

Pienso que la herencia de los fenicios que llevo en la sangre tiene que ver mucho con las labores que he venido realizando hasta la fecha. Empecé a elaborar jabones para mi esposa que padece dermatitis atópica y no cedía con ningún medicamento indiFotografía: Cortesía Óscar Orlando Moctezuma

cado por dermatólogos ni con remedios que nos recomendaban. Leí de la existencia del jabón de Alepo, entonces investigué cómo se hacía, leí mucho y con base en prueba y error por más o menos cinco años obtuve un jabón parecido a ese, lo mejoré para la enfermedad de mi esposa con herbolaria mexicana.

Hasta algunos meses sólo lo hacía para mi familia, fue en una fiesta de cumpleaños de mis hijos que se me ocurrió regalar a los asistentes este jabón y a la mamá de una amiga de mi esposa se le quitaron las molestias de vitiligo, a otra se le quitaron unas manchas, a otro le empezó a salir cabello, a otra se le quito el acné.

Lo vendo a pequeña escala, hasta la fecha van tres casos de remisión de psoriasis, tres de remisión de dermatitis atópica, cuatro que se les quitan las manchas de la edad de cara y manos, cinco con mejoría notable de acné o remisión. En lo personal me gusta porque no tengo que usar crema desde hace años.

Un amigo cirujano plástico se los da a sus pacientes posoperadas y les ha ido muy bien. Ya tengo el nombre del jabon y estoy en proceso de registro de marca". NUESTRA GENTE

This article is from: