Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 48

Representación Gremial

Muñecos de peluche: el camino para solicitar la aplicación de derechos antidumping Paola Ayala, practicante en el Área de Desarrollo Sectorial de Acopi Bogotá-Cundinamarca. En representación de las empresas productoras de muñecos de peluche vinculadas actualmente a la agremiación, Acopi Bogotá-Cundinamarca adelanta una investigación sobre el sector para solicitarle al MinCIT que se establezcan derechos antidumping, puesto que ha evidenciado que el sector se encuentra gravemente afectado por las masivas importaciones de productos provenientes de China, específicamente de la subpartida arancelaria 9503.00.93.00 correspondiente a “los demás juguetes que representen animales o seres no humanos”, lo cual se refleja en los estados financieros de las empresas, pues presentan una considerable disminución en las ventas, el margen de utilidad y el aumento en los inventarios, entre otros factores. El estudio debe presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo siguiendo los criterios establecidos en el Decreto 1750 de 2015, que regula la aplicación de derechos antidumping. Dicho decreto establece un difícil trámite para solicitar una medida de protección comercial por parte de cualquier rama de la producción nacional que se esté viendo afectada por esta práctica desleal al comercio internacional, dado que el peso de la investigación recae sobre las empresas y deben demostrar que el daño sufrido a su sector es a causa de las importaciones a precios dumping.

46

Fuente: DIAN SIEX

Mientras esto se logra argumentar, el daño persiste. En el siguiente gráfico se relaciona el comportamiento de las importaciones -de la subpartida objeto de la investigación- provenientes de China y los demás países, en la que se puede observar que el país asiático posee la mayor participación de estas y en el primer semestre del año 2018 presentó el volumen más alto, debido a que aumentó en promedio el 2,63% en comparación con los demás periodos analizados. (Ver tabla) Con el fin de que se determine la aplicación de derechos antidumping definitivos a las importaciones del producto especificado anteriormente, Acopi Bogotá-Cundinamarca y los empresarios del sector de muñecos de peluche se han reunido con funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para recibir orientación con respecto a los parámetros que deben seguir para la elaboración de la solicitud de investigación correspondiente, y de esta manera presentar la información que demuestre el grave daño causado a la rama industrial. El Gobierno podría asumir un papel protagónico en este caso, pues es quien tiene el poder institucional y total acceso a la información, y así descargar peso a los empresarios para que puedan dedicarse a producir bienes y crear empleo, y no a demostrar la crisis que están viviendo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu