2 minute read

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

Representación Gremial

Paola Ayala, practicante en el Área de Desarrollo Sectorial de Acopi Bogotá-Cundinamarca.

Advertisement

En representación de las empresas productoras de muñecos de peluche vinculadas actualmente a la agremiación, Acopi Bogotá-Cundinamarca adelanta una investigación sobre el sector para solicitarle al MinCIT que se establezcan derechos antidumping, puesto que ha evidenciado que el sector se encuentra gravemente afectado por las masivas importaciones de productos provenientes de China, específicamente de la subpartida arancelaria 9503.00.93.00 correspondiente a “los demás juguetes que representen animales o seres no humanos”, lo cual se refleja en los estados financieros de las empresas, pues presentan una considerable disminución en las ventas, el margen de utilidad y el aumento en los inventarios, entre otros factores.

El estudio debe presentarse ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo siguiendo los criterios establecidos en el Decreto 1750 de 2015, que regula la aplicación de derechos antidumping. Dicho decreto establece un difícil trámite para solicitar una medida de protección comercial por parte de cualquier rama de la producción nacional que se esté viendo afectada por esta práctica desleal al comercio internacional, dado que el peso de la investigación recae sobre las empresas y deben demostrar que el daño sufrido a su sector es a causa de las importaciones a precios dumping.

Mientras esto se logra argumentar, el daño persiste. En el siguiente gráfico se relaciona el comportamiento de las importaciones -de la subpartida objeto de la investigación- provenientes de China y los demás países, en la que se puede observar que el país asiático posee la mayor participación de estas y en el primer semestre del año 2018 presentó el volumen más alto, debido a que aumentó en promedio el 2,63% en comparación con los demás periodos analizados. (Ver tabla)

Con el fin de que se determine la aplicación de derechos antidumping definitivos a las importaciones del producto especificado anteriormente, Acopi Bogotá-Cundinamarca y los empresarios del sector de muñecos de peluche se han reunido con funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para recibir orientación con respecto a los parámetros que deben seguir para la elaboración de la solicitud de investigación correspondiente, y de esta manera presentar la información que demuestre el grave daño causado a la rama industrial.

El Gobierno podría asumir un papel protagónico en este caso, pues es quien tiene el poder institucional y total acceso a la información, y así descargar peso a los empresarios para que puedan dedicarse a producir bienes y crear empleo, y no a demostrar la crisis que están viviendo.

Fuente: DIAN SIEX

This article is from: