2 minute read

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

Representación Gremial

Bogotá contó para 2018 con algo más de 7.1 millones de habitantes que produjeron un promedio de 9.000 toneladas de residuos al día, de esto, solo el 30% fue reciclado y aprovechado.

Advertisement

Es así como el reciclaje es fundamental en el tratamiento de los residuos producidos por toda la comunidad bogotana, labor que en los últimos 10 años ha aumentado significativamente de la mano de la creación de asociaciones conformadas por bodegueros y recicladores.

Sin embargo, es una actividad que hoy se encuentra amenazada por el POT presentado ante el Concejo de Bogotá.

Empresarios de bodegaje, comercialización y transformación del reciclaje rechazaron de forma rotunda los nuevos parámetros que estipularía el POT, pues pretende prohibir en la mayoría de zonas de la ciudad las bodegas y establecimientos relacionados a esta actividad, y les permitiría estar solo en muy pocos sitios, lejos de la fuente en donde se producen los deshechos, lo que generaría problemas en la recolección y transporte de los residuos aprovechables, afectaría no solo a los recicladores de oficio y empresarios del sector, sino también a los habitantes, pues podría incrementar los costos de operación y de comercialización, así como se perderían grandes cantidades de residuos aprovechables, pues muy pocos se atreverían a recolectar el material en carretas de tracción humana o pequeños vehículos,

atravesar una parte o toda la ciudad hasta los centros de acopio.

Sumado a esto, la Secretaria Distrital de Planeación estipuló hace unos meses algunas medidas para mitigar los problemas urbanísticos y de movilidad que se presentan con las personas que laboran en estos lugares, una de ellas es realizar el cargue y descargue solamente en el interior de los predios para no obstaculizar vías o andenes, medida que si bien es importante, debe tener en cuenta las condiciones de las empresas del sector y generar apoyos en vez de persecución.

Junto al POT, estas medidas no permitirían la subsistencia de las bodegas de reciclaje al no cumplir con estas pautas, puesto que ninguna bodega seria apta así tenga todos los requerimientos exigidos por el Distrito, afectando al desarrollo sostenible y arruinando los procesos que se han realizado durante años en favor del ambiente de Bogotá.

Es importante que ordene el suelo y sus usos, pero debe buscarse lo mejor para la ciudadanía, el medio ambiente y Bogotá, al contrario de lo planteado por el POT, que lo único que generarían es un cierre de las bodegas de reciclaje, dejando sin empleo a miles de trabajadores y cercenaría la oportunidad de que aumente la cantidad de material que se recolecta, y así, que la ciudad inicie con procesos serios de economía circular.

This article is from: