Actualidad Empresarial
La desigualdad empresarial: norma en la Ley de Financiamiento existir una contribución diferente en términos relativos, cuando difiera la capacidad contributiva de los individuos (equidad vertical). El año pasado fue sancionada la Ley 1943 o Ley de Financiamiento, mediante la que se expidieron normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio presupuestal general, en desarrollo del artículo 347 de la Constitución Política. En materia empresarial, la iniciativa puesta a consideración del Congreso de la Republica perseguía aumentar el crecimiento económico, avanzar en la progresividad de los impuestos de las empresas, simplificar el sistema tributario para las mipymes y garantizar la sostenibilidad fiscal de las mismas. Shehiner Rodríguez, investigador asociado a AcopiBogotá-Cundinamarca
G
Sin embargo, el legislador no tuvo en cuenta la desigualdad económica de las empresas, en lo que se evidenció claramente el favorecimiento a las megainversiones, los contratos de estabilidad jurídica y las actividades económicas relacionadas con las industrias creativas o de economía naranja otorgándoles beneficios de renta hasta por 7 años.
eneralmente suele aceptarse como una de las principales funciones de la política fiscal la búsqueda de la redistribución del ingreso. Esto supone algún grado de inconformidad con los patrones distributivos de la renta y la necesidad de confiar a la gestión El panorama para los más de 1.500.000 microemprepública la misión de corregir tal situación, para promover sarios registrados actualmente en las Cámaras de Copor esta vía mayores niveles de bienestar social. mercio según Confecámaras no es claro. El Gobierno impulsó el impuesto unificado bajo el régimen simple de Interpretando esta aspiración, la Constitución Política de tributación “SIMPLE”, el cual no es más que una copia 1991 consagra en su artículo 363 que “el sistema tribu- del fallido y fracasado monotributo establecido en La tario se funda en los principios de equidad, eficiencia Ley 1819 de 2016, que aspiraba que al menos 200.000 y progresividad”. Por otra parte, el orden constitucional comerciantes se inscribieran y declarasen bajo este también establece la obligación de que el gasto social esquema, mientras que la realidad fue diametralmente tenga una participación creciente dentro del gasto total opuesta, pues menos de 50 personas se registraron y del sector público, como reconocimiento de que las polí- declararon bajo el mismo. ticas redistributivas se deben atender con herramientas fiscales tanto de ingresos como de gastos. El régimen simple de tributación, a diferencia del impuesto de renta, grava única y exclusivamente los inLa progresividad es la capacidad de un tributo para lo- gresos brutos, con tarifas de las cuales se desconoce grar como fruto de su aplicación una redistribución del su progresividad y que tiende a consolidar otros tribuingreso que promueva la equidad. En el ámbito tributa- tos, así como tampoco tiene en cuenta los costos y gasrio el principio de equidad establece que dos individuos tos. Es difícil establecer realmente la funcionalidad de con la misma capacidad contributiva deben efectuar dicho régimen si tenemos en cuenta que al final de cada una aportación similar (equidad horizontal) y que debe año se realiza un ejercicio cuyo resultado arroja una
33