24 Horas Puebla-21/08/2023

Page 14

TEMAS SOCIALES COMO AGUA Y ABORTO, AÚN EN EL TINTERO

Invade a diputados la guerra electoral

INVESTIGAN FOTOS EN LENCERÍA

La Secretaría de Cultura ya inició una indagatoria respecto a las fotografías para adultos que una mujer se tomó al interior del museo Casa de Alfeñique ubicado en el Centro Histórico P. 8

MULTAS DE 20 A 311 MIL PESOS POR PINTA DE BARDAS POLÍTICAS

Modifican el Coremun para evitar publicidad con nombres de políticos y establecer sanciones. Los aspirantes avalan modificaciones al deslindarse de los rótulos personalizados P.6

TEMAS SOCIALES COMO AGUA Y ABORTO, AÚN EN EL TINTERO

Invade a diputados la guerra electoral

La desprivatización del líquido, la despenalización de la interrupción del embarazo, el análisis de posibles daños financieros, así como la renovación del Sistema Estatal Anticorrupción son algunos de los principales rezagos que presenta el actual Congreso del estado, pues en este momento la mayoría de los diputados están en precampañas, pelean por su reelección o por otro puesto. En tanto, el presidente de la Jugocopo, Eduardo López Castillo, destacó que la actual legislatura hizo la Ley del Cambio Climático, modificaciones al Poder Judicial, la reforma a la Ley BUAP y la denominada Ley 3 de 3 contra la violencia LOCAL P. 5

PRESENTAN EN EL CCU INFORME DEL PANORAMA ENERGÉTICO 2022 P. 8

Ni Nacho Mier ni Armenta renunciarán a Morena: Ibero

En este momento, Morena es la Coca-Cola de la política, por lo que ni Alejandro Armenta ni Ignacio Mier abandonarán a ese partido sea cual sea el resultado de la encuesta para elegir al candidato a la gubernatura de Puebla, consideró el coordinador de posgrados en Derecho de la Universidad Ibero Puebla, Gilberto Rafael Rodríguez PAG. 3

En cada equipo de campaña hay un licenciado Fojaco, un licenciado Malagón, un licenciado Menchaca y por supuesto el licenciado Pipitilla. Estos personajes son los que actualmente azuzan a sus adversarios y los atacan, los denuestan, les escupen, los amenazan. En todos lados abundan esos personajes.

ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MARTES 22 DE AGOSTO Tormenta 280C 120C Rodolfo Rivera P. 7 Pepe Hanan P. 8 Adrián Trejo P. 11 Ana María Alvarado P. 14 @diario24horas diario24horas VII Nº 1904 I PUEBLA LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 ESPECIAL ESIMAGEN ESIMAGEN
CORREN CON SUS LOMITOS. Se realizó la carrera Contigo y tus perritos en la que participaron 500 personas con sus mascotas, con la cual busca promover la adopción responsable.
ESIMAGEN

La guerra que se avecina

Que uno de los creadores de la guerra sucia contra medios de comunicación, clonador de páginas, difusor de videos contra sus adversarios se llama Israel Pacheco Velázquez. Al menos, así le hicieron llegar a la H. Redacción una prueba fotográfica de cómo su equipo difundió a través de conversaciones en grupos de WhatsApp aquella famosa página falsa de 24 HORAS Puebla que duró un día porque, de tantos reportes que se hicieron, fue dada de baja. Aquí hay que hacer una aclaración y puntualización, quien nos jura que nada tuvo que ver con esa guerra sucia fue el candidatazo del exlíder sindical municipal. Y nos referimos a Alejandro Armenta Mier.

Fuentes muy cercanas al senador nos aclararon que el presidente de la Cámara alta en el Congreso de la Unión no anda metido ni en armar guerras oscuras ni en acusaciones torpes porque, dijeron, no tiene tiempo y no va a dilapidar su capital político en grillitas tontas. Si bien ha tenido sus diferencias con su primo, el líder de la Jucopo, él no se presta en crear páginas fake ni en bots ni nada que se le parezca. Y él no es responsable de los tontos con iniciativa que lo apoyan. Es cuánto. ¿Será?

No maten al mensajero

Que los reporteros, columnistas y directores nos debemos tomar una pastillita de paciflorina y entender que quienes contienden por las candidaturas no son los periodistas, sino los candidatos. La H. Redacción les (nos) recuerda que el papel de los políticos es aventar a los tundeteclas a pelear, a denunciar, a censurar; que los grillos son felices al ver que los que se dedican a informar se amarren la bandera y se avienten como niños héroes desde la cúpula de la catedral por sus candidatazos, porque terminando las contiendas internas o constitucionales quienes terminan peleados y deben rehacer su comunicación con quien ganó son los mensajeros, no los que los mandaron a la guerra.

Es como un conocido sexenio —de cuyo nombre la H. Redacción no quiere acordarse, pero termina con un ismo— pues desde Casa Aguayo se dictaron las líneas de la persecución, se filtraron documentos, se provocaron traiciones y ahora que ya no está quien lo planeaba, los culpables fueron esos “pinches periodistas”. Así que dalay, dalay ¿Será?

Un mal síntoma

Y si se preguntan ¿por qué aún no hay nada para nadie? La respuesta es sencilla, mientras sigan pagando espectaculares, promoción en redes sociales, pinta de bardas (en espacios públicos y privados) significa que no ha bajado la pinche señal.

El día que no haya recursos para la promoción es el primer síntoma que el abanderado no tiene nada que hacer. Es curioso, pero el primer signo o síntoma del poder es que hay dinero, sin dinero quiere decir que se acabó. Ahí empieza el descarte. ¿Será?

EDUCACIÓN

Avanza la distribución de los libros de texto en Puebla

EN LA WEB

¡A descacharrizar! Reporta Salud estatal 15 nuevos casos de dengue en las últimas horas

ESCANEA EL CÓDIGO QR

24HORASPUEBLA.COM

Isabel Merlo, titular de la dependencia a cargo de la entrega de los ejemplares a las escuelas aseguró que no hay notificación judicial que impida el proceso.

Un 19% de progreso lleva en Puebla la distribución de los libros de texto gratuitos, afirmó la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera, tras reiterar que no hay ninguna notificación judicial para frenar su reparto, como sucede en Aguascalientes y Chihuahua.

En esos dos estados, la suspensión de la entrega de libros de texto gratuitos se debe al incumplimiento con las bases de su elaboración y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Mientras, en Nuevo León, Jalisco, Coahuila y Yucatán, los gobernadores han decidido frenar la entrega de libros a las escuelas.

En Puebla, Merlo Talavera dijo que son más de 7 millones de libros de texto gratuitos, los que serán distribuidos en más de 14 mil escuelas de los 217 municipios de la entidad. En entrevista, la secretaria de Educación comentó que “no se ha presentado ningún inconveniente” en la distribución.

Asimismo, descartó que la SEP haya sido notificada de alguna resolución judicial para frenar la distribución de los libros para nivel básico. “Estamos avanzando en el proceso de distribución por parte de la Conaliteg, que envió los libros a los almacenes de la SEP”, indicó. Hay que resaltar que fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la instancia que notificó a los gobiernos de los estados de Aguascalientes y Chihuahua la suspensión de la entrega de libros de texto gratuito, por incumplir con las bases de su elaboración y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. Por su parte, Integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron el viernes frente a Casa Aguayo para exigir a las autoridades el freno a la distribución de libros de texto gratuito.

En este sentido, presumieron haber recolectado más de 45 mil firmas para evitar que la SEP distribuya los libros a las escuelas del estado./ ILSE AGUILAR

Justicia. Buscan sentencia de 60 años para López Zavala por feminicidio de Cecilia Monzón

CONOCE LOS DETALLES

24HORASPUEBLA.COM

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa pide más apoyo para las madres buscadoras en Puebla

AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

Protección Civil confirmó que son cuatro personas fallecidas luego de sufrir una caída mientras ascendían el Citlaltépetl

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1904, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
EN CURSO.
DIMENSIÓN DESCONOCIDA ESIMAGEN
@ PC_ESTATAL

“SELLO”

No les conviene a Armenta ni a Mier bajarse de Morena: Ibero

Fuerza. Dejar su partido, al no ser beneficiados con la candidatura, les restaría posibilidades de triunfo al intentar refugiarse en la oposición

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

A unos días de que se defina el Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional, en Morena a nivel estatal, se preparan para establecer las reglas para la designación de esta figura, que será el antecedente del candidato al Gobierno del Estado.

Para el coordinador de los Posgrados en Derecho de la Ibero Puebla, Gilberto Rafael Rodríguez Moreno, consideró que el adelantar tanto la sucesión a nivel nacional y estatal, ha provocado un desgaste entre los aspirantes al interior del partido guinda (Morena).

Agregó que el tener muchos meses de exposición ha ocasionado una guerra de encuestas y promoción adelantada con bardas y espectaculares, principalmente entre los punteros, el senador Alejandro Armenta Mier y el diputado federal Ignacio Mier Velazco.

Rodríguez Moreno consideró que sea cual sea el resultado en Morena a nivel estatal, no se vislumbra que Armenta o Mier dejen el partido al no verse favorecido para buscar ser el abanderado de la oposición, porque son conscientes de que el partido en el poder es más fuerte que cualquier aspirante.

“Creo que ninguno de los aspirantes les convendría bajarse del caballo (dejar Morena), ya sea que vaya uno o vaya el otro como candidato formal y creo que se van a terminar sumando”.

Recordó que pesará sus antecedentes en el PRI, cuando era un partido hegemónico y con fuerza, como es hoy el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y estarán aceptando la decisión y se sumarán al que determine el instituto político.

“Ambos son priistas y lo que durante muchos años enseño el priismo fue disciplina y suma… por eso una vez que se designe al candidato, se es-

Doc critica gastos en publicidad de los candidateables

El exsecretario de la salud y aspirante al gobierno del estado, José Antonio Martínez García, cuestionó de dónde salen los recursos para la promoción de los que han levantado la mano para buscar la gubernatura.

Mediante un video en sus redes sociales, luego de realizar un recorrido por el mercado Independencia,  elaboró  una lista del desembolso que realizó en esta actividad y no rebasó los 300 pesos, que en nada se comparan con los despilfarros en bardas y espectaculares que han desarrollado algunos políticos para posicionarse.

ANTECEDENTES. Pesará el pasado tricolor de los aspirantes morenistas y en su momento se estarán alineando a la decisión de su grupo, sostuvo el experto.

tarán sumando a ninguno le conviene, irse a otro partido político, no se ve en estos momentos”.

El catedrático de la Ibero Puebla, consideró que el salirse en estos momentos de Morena, no sería un suicidio político, pero si las posibilidades triunfo en el Estado son pocas, debido al posicionamiento que tiene en Puebla, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es muy importante y que estará jugando a favor de los abanderados de este instituto político, al mencionar que en estos momentos “Morena es la Coca-Cola de la política”.

“No es un suicidio político como tal, pero la marca Morena está bien posicionada, el irse con la oposición es muy difícil que les alcance,

Las aventuras del licenciado Pipitilla (Tiempo de amenazas)

VICIOS OCULTOS

ZEUS MUNIVE RIVERA

@eljovenzeus

En cada equipo de campaña hay un licenciado Fojaco, un licenciado Malagón, un licenciado Menchaca y por supuesto el licenciado Pipitilla. Estos personajes son los que actualmente azuzan a sus adversarios y los atacan, los denuestan, les escupen, los amenazan.

“Ora’ que lleguemos al poder no podré ayudarte”, le dice el licenciado Pipitilla a un periodista porque se atrevió a hacer algo que sabe hacer: periodismo.

“Ora’ vas a ver, verás lo que te pasa en tu futuro”, le replica en una segunda llamada el tal Pipitilla al periodista porque volvió a hacer a lo que ejerce todos los días, periodismo.

“Ora’ te vas a comer tus palabras”, insiste el mismísimo Pipitilla.

—No creo que me pase nada, —responde el reportero.

—Ya veremos, ya veremos en el futuro;  ora’ que llegue el licenciado—, dice muy altanero el mismo de las llamadas telefónicas.

Primero el licenciado Fojaco o Malagón o

Pipitilla (depende del acosador) hablará muy formal, cuando digan el “Ora’ (ahora)” ya será como si el Indio Fernández o uno de los hermanos Chano o Chon escupan la amenaza.

Vamos a ejemplificarlo para que en su cerebro lo pueda repetir con la voz del licenciado

Pipitilla:

—Licenciado Munive, buenas tardes.

—Buenas tardes, licenciado Pipitilla.

—Le llama el Apantallapendejos, licenciado Munive.

—No me diga, licenciado Pipitilla.

—Sí, le habla el Apantallapendejos. El motivo de mi llamada es que… quisiera decirle que…

—Ah muy bien.

—Y le aclaro que ya no tiene un aliado y un amigo de este lado.

—Ya lo había perdido, licenciado. No pasa nada ni pasará nada.

Y aquí, en la amenaza, se cambia el tono de voz, entre el Charro Avitia, el Indio Fernández y Chano o Chon de los Polivoces:

—Ora’ que llegue el candidato, va usté a ver, licenciado Munive, va usté a ver.

—No lo creo.

—Ya veremos, ya veremos, —remata el licenciado Pipitilla como si estuviera a punto de cantar la del Perro Negro, para escupir la amenaza del bloqueo y la persecución cuando gane el candidato.

Siempre queda la duda ¿será que me lo manda el licenciado corcholata? ¿Será un tonto con

así se llamen Nacho Mier, así se llamen Alejandro Armenta, no les alcanzará, y más allá de Morena la marca es AMLO”.

Finalmente consideró el especialista, que esta sucesión tan adelantada que se estableció desde Palacio Nacional y que se replicó principalmente en las nueve entidades dónde habrá elección a gobernador, provocará una nueva reforma electoral, para poder regular estos tiempos.

“Es una experiencia este proceso que se está viviendo en el país, para  las reformas que deben realizarse en materia electoral, para buscar elecciones equitativas y regular la promoción anticipada que se registró en estos tiempos”.

iniciativa que nunca falta en los equipos de campaña? ¿Cuánta pipitilla cabe en una precampaña? ¿Cuánta pelusa le cabe a la botarga? ¿Cuánta basura hay en un taparrosca?

Venimos de una revuelta política desde Mario Marín hasta Miguel Barbosa en la que si algo hubo fue persecución, amenazas, llamadas telefónicas, chantajes contra opositores, auditorías contra enemigos del régimen y ahora que transitamos en una pax no falta el estúpido que habla en nombre del pre-pre-precandidato (aún no hay ni precampañas, no la chinguen) para ofender o infundir miedo: Ora’ que gane el licenciado.

Y es que esos son los Fojaco que esperan con ansias regresar a un cargo público para repartir dinero a manos llenas, perseguir y acosar a sus secretarias, emborracharse de lunes a sábado (domingo es de religioso descanso), vivir en la completa ignominia, desviar recursos públicos y esperar a que llegue un nuevo sexenio para que los amenacen y huyan de la entidad un rato en lo que se arregla su situación. No hay que alarmarse, el licenciado Pipitilla estuvo con Germán Sierra, con López Zavala, lo han corrido de las dependencias por malversación de recursos públicos y ahora anda ahí haciendo quién sabe qué cosa en una precampaña.

En todos lados abundan esos personajes. Eso sí: Ora’ que gane su candidatazo, no nos quedará más que meterle al despacho, licenciado, a meterle al despacho.

Martínez García consideró que de acuerdo a la renta de estos espacios en las principales vialidades van desde los 30 a 130 mil pesos por espectacular.

“De inmediato nos llega la duda, quienes los compran son muy buenos amigos porque a lo mejor hipotecan a Puebla, son sumamente ricos o tienen best sellers”.

Agregó que publicaciones internacionales como National Geographic o Nature carece de tal número de espectaculares, pese a ser la revista más comprada del mundo.

“Siempre recuerden, un político de siempre va a dar resultados de siempre”.

Martínez García inició su promoción en redes sociales para competir en el proceso interno de Morena, luego del que pasado 10 de agosto renunció a su cargo dentro del gabinete del mandatario Sergio Salomón Céspedes y días después hizo públicas sus aspiraciones para la elección de 2024. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ

EN SUS PALABRAS

Estuve preguntando (...) un espectacular cuesta alrededor de 30 mil pesos el más barato y el más caro 130 mil pesos, dependiendo del tamaño y el lugar (...) nos llega la duda de quienes lo compran"

JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ

Aspirante a candidato a la gubernatura

3 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
NINGUNO DE LOS ASPIRANTES
DE REGENERACIÓN NACIONAL GANARÍA SIN ESE
ESIMAGEN
POLÍTICOS. Son sumamente ricos o tienen bestsellers para tener un gran número de espectaculares por todo el estado, señaló.
PUEBLA LOCAL 4 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023

HÉCTOR LLORAME

La LXI Legislatura del Congreso de Puebla iniciará su último año legislativo con un gran rezago de iniciativas, sin abordar demandas sociales como la desprivatización del agua o la despenalización del aborto, y con la mitad de legisladores más enfocados en la elección de 2024 que en el trabajo pendiente.

La discusión del Presupuesto de Egresos, el análisis de los hoyos financieros generados en el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta y la renovación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) son otros asuntos que deberá solventar el poder Legislativo en el tercer año de gestión.

El diputado de Morena Eduardo Castillo López, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, destaca que la actual legislatura ha llevado a cabo legislaciones muy importantes, como la nueva Ley de Cambio Climático, la reforma integral al poder Judicial, la reforma a la Ley de la BUAP o la denominada ley 3 de 3 contra la violencia

También la nueva Ley de Responsabilidad Patrimonial, la reforma constitucional para reducir la edad mínima para ser legislador y las reformas a la Ley Orgánica Municipal para crear instancias municipales de mujeres, además de que se realizaron las consultas a personas indígenas y con discapacidad para reformar la Ley de Educación, y está por comenzar la consulta pública para elaborar la Ley de Movilidad.

No obstante, la mayoría de estas legislaciones fueron propuestas por el exgobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, el gobernador sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina o por el Congreso de la Unión, para homologar las normas estatales con las federales.

Mientras tanto, igual que en legislaturas pasadas, se ha evadido abordar demandas de colectivos y organizaciones civiles, como: la revocación de la concesión del agua potable; la prohibición de tecnología que inhibe la lluvia; la prohibición de las corridas de toros y las peleas de gallos; la despenalización del aborto; la reforma que permita la adopción a parejas del mismo sexo, así como una que permita cambiar la identidad de género de juventudes e infancias trans.

Si bien existen iniciativas para abordar estos temas, se encuentran congeladas en comisiones junto con puntos de acuerdo sobre asuntos polémicos, como el promovido por el Partido Acción Nacional (PAN) para que se llame a comparecer a la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda Gómez Nava, para que aclare si detectó alguna irregularidad o fue omisa al fiscalizar las cuentas públicas del gobierno de Barbosa Huerta, tras revelarse dos hoyos financieros que suman 1 mil 322 millones de pesos.

EL REZAGO LEGISLATIVO

De acuerdo con el registro del poder Legislativo, se acumularon 741 iniciativas y puntos de acuerdo durante el segundo año legislativo, que corrió de septiembre de 2022 a julio de 2023, sin embargo, solo se dictaminaron 51, equivalentes al 7% del total.

Las 690 proposiciones restantes se encuentran en comisiones, en espera de ser atendidas, pero se sumarán al rezago generado en el primer año legislativo y lo que se producirá en el tercero.

De los 51 dictámenes avalados, 22 corresponden a propuestas enviadas por los gobernadores en turno y los otros 29 emanaron de legisladores, de modo que en todo el año legislativo no se aprobó ni siquiera

DEMANDAS SOCIALES, AÚN PENDIENTES

Congreso inicia tercer año legislativo con rezago y en plena puja electoral

Pausa. La despenalización del aborto y la prohibición de las corridas de toros se encuentran congeladas

2.° AÑO LEGISLATIVO

LOS CUMPLIDOS

Sólo estos legisladores no tuvieron alguna falta:

iniciativas o puntos de acuerdo, sin dictamen

fueron aprobadas de ellas enviadas por los gobernadores Barbosa y Céspedes

corresponden a los legisladores

diputados son en total, por lo que ni siquiera se aprobó una iniciativa por cada uno

690 51 22 29 41 43

sesiones se celebraron durante el segundo año de esta legislatura

una iniciativa por cada uno de los 41 congresistas.

En dicho periodo se celebraron 43 sesiones ordinarias y extraordinarias del pleno, de manera que en promedio solo se aprobó un dictamen en cada sesión, pero se presentaron 17 iniciativas o puntos de acuerdo.

Solo en tres sesiones hubo quórum completo, es decir, que asistieron los 41 legisladores, mientras que en el resto se acumularon 103 inasistencias de 33 congresistas de diferentes partidos, aunque todos las justificaron.

Las y los diputados más faltistas

fueron: Karla Martínez Gallegos, Daniela Mier Bañuelos, Guadalupe Yamak Taja, Ruth Zárate Domínguez

Roberto Bautista Lozano

Azucena Rosas Tapia

Eduardo Castillo López

Eliana Angélica Cervantes González

Rafael Micalco Méndez

Eduardo Alcántara Montiel

Erika Valencia Ávila

José Miguel Octaviano Huerta

OTRO TACHE

La falta de quorum completo fue otra constante, pues sólo en tres sesiones se logró

y Carlos Evangelista Aniceto, todos de Morena, así como Jaime Natale Uranga, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano (MC), estos últimos también dirigentes estatales de sus partidos.

Cada legislador tiene un salario mensual neto de 56 mil pesos y únicamente ocho no tuvieron inasistencias: Roberto Bautista Lozano, Azucena Rosas Tapia, Eduardo Castillo López y Eliana Angélica Cervantes González, todos de Morena; los panistas Rafael Micalco Méndez, Eduardo Alcántara Montiel y Erika Valencia Ávila, así como José Miguel Octaviano Huerta, del Partido del Trabajo (PT).

PUEBLA LOCAL LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 5
SUMA. Se acumularon 741 iniciativas y puntos de acuerdo en el segundo periodo, de septiembre de 2022 a julio 2023.
ESIMAGEN

El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en lo referente a “anuncios” para evitar pinta de bardas que promocione a personajes del ámbito político.

Fue en Sesión Ordinaria del viernes cuando se propuso que fuera de los procesos electorales, estará prohibido pintar, colocar, fijar, instalar distribuir, ubicar o modificar propagandas fijas, semifijas, móviles, auditivas y/o visuales en los que se haga la promoción personalizada.

De esta manera el anunciante, propietario, poseedor, responsables solidarios y/o quien infrinja lo antes citado, tendrá 24 horas para que el anuncio sea borrado del mobiliario urbano o de la propiedad privada.

De hacer caso omiso será sancionado con una multa que va de los 200 a tres mil unidades de medida UMA´s, que equivale de 20 mil 748 hasta los más de 311 mil pesos.

El regidor Carlos Montiel Solana explicó que esta modificación al Coremun da facultades a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano para aplicar las multas.

Indicó que la sanción económica es para el dueño de la barda, las personas que estén realizando este trabajo y, en caso de encontrarse en el momento, la empresa y el beneficiario del anuncio de tipo político.

Asimismo, la multa económica dependerá del tamaño de cada una de las promociones a funcionarios o en su caso, partidos políticos.

Ante esta decisión, el diputado federal de Morena, Ignacio Mier, consideró que se debe distinguir entre propaganda personalizada y promoción electoral.

En rueda de prensa de este domingo, el legislador indicó que además

Hasta 311 mil pesos, costo de multa por publicidad electoral anticipada

Ley. Queda prohibido pintar, fijar o ubicar propagandas con promoción personalizada en la capital poblana

IMPLICADOS

La sanción económica aplicará para el dueño de la barda, las personas que estén realizando este trabajo e incluso la empresa y el beneficiario del anuncio. Esta modificación al Coremun da facultades a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.

se debe respetar el dominio privado que tienen los particulares.

“Yo creo que sí deben ser prohibidas, no solo espectaculares, bardas o vallas, todo inmobiliario urbano”, comentó.

En ese sentido, reiteró que se debe de distinguir entre propagando personalizada, con fines de promoción y proyección personal, con aquella publicidad que deriva de una empresa regulada con la propaganda electoral.

“Es necesario acotar lo que es propaganda personalizada, promoción electoral y lo que tiene que ver con bienes de dominio público y privado”, sostuvo.

Por su parte, el senador morenista y también aspirante a la candidatura por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que él no ha pintado bardas con su nombre,

y las que estaban, se borraron. “Las que habían pintado amigos de nosotros las borraron, las encimaron y yo he respetado, no me han visto hacer un señalamiento en contra de nadie”, comentó. Presumió que como “no saben cómo bajarnos del ánimo social, nos

atacan y nos descalifican”.

Indicó que “los duendes que endeudaron al estado” son los que lo ven como un riesgo a sus intereses económicos, por ello, realizan cualquier tipo de señalamientos.

“Esos duendes son lo que ‘cucharean’ encuestas y las suben, querien-

do distorsionar la realidad, pero los ciudadanos saben”, comentó. Indicó que lo han atacado con integrantes de su equipo y que tienen un pasado cuestionable; sin embargo, no dependen de él como persona, por lo que no puede hacerse responsable por las acciones de otros.

PUEBLA LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 6
Y NACHO MIER SE PRONUNCIARON ABEL CUAPA
ARMENTA
ESIMAGEN
PLAZO. El infractor tendrá 24 horas para borrar del mobiliario urbano o propiedad privada los anuncios.

DUDA. La Secretaría de Cultura afirmó que no existe certeza de que hayan sido capturadas recientemente.

Investigan sesión de fotos sugerentes tomadas en museo

La Secretaría de Cultura ya inició una investigación respecto a las fotografías para adultos que una influencer se tomó al interior del Museo Casa de Alfeñique.

Fue el 18 de agosto cuando se dio a conocer que la creadora de contenido para adultos, de nombre Maia Monter, realizó una sesión de fotografías en lencería en las salas de este inmueble.

A través de la red social X, presumió sus fotos, entre las que se encuentra una frente a la pintura del expresidente Porfirio Díaz, en la cual escribió “¿Qué haría Porfirio Díaz si pudiera salir de ese cuadro?”, causando revuelo en las redes sociales.

Mediante un comunicado, se informó que el Organismo Público Descentralizado, Museos Puebla carece de registro sobre las fotos, por lo que no hay certeza de que hayan sido tomadas recientemente.

También se indicó que ya iniciaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. / ILSE AGUILAR

Datos falsos de Ebrard. Sheinbaum gana en encuestas serias

AL PIE DE LA LETRA

@rodolforiverap

Esta semana empezarán las mediciones demoscópicas (encuestas) que definirán al pre-candidato presidencial de Morena y sus aliados (el mentado “Coordinador de la Defensa de la 4T”). De acuerdo a lo que los propios aspirantes pactaron desde hace meses, habrá al menos cuatro encuestas realizadas por empresas reconocidas y aceptadas por todos ellos, más la que realice el propio partido Morena y su equipo de estudios de opinión.

Los resultados los sabremos el 6 de septiembre, pero por el momento no se conocerán los nombres de las casas encuestadoras, para “no sesgar ni influir en los resultados” por parte de nadie (acuerdo también de los aspirantes).

Pero como todos sabemos, uno de los aspirantes, el exsecretario de Relaciones Exteriores (no sé de dónde sacan el título de “canciller”, que jamás ha estado como cargo alguno en la Constitución), Marcelo Ebrard Casaubón ha cuestionado el proceso de selección, argumentando que la exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, realizó una cam-

paña de “acarreos”, usando recursos públicos y dando a conocer encuestas “pagadas” que la favorecían. Ebrard dice que “él va ganando en las encuestas”, aunque la única que dio a conocer es una de una desconocida empresa RUBRUM, al parecer propiedad de un panista y que, por cierto, daba como ganador a Ricardo Mejía en Coahuila o a Enrique Vargas en la interna de la alianza PRIAN sobre Alejandra del Moral.  Bueno. Pues en el BEAP, el Coordinador de Estudios de Opinión, el Mtro. Iván Nieva Maldonado, se dio a la tarea de comparar los resultados de empresas serias que levantaron encuestas a nivel nacional. Y salvo la de RUBRUM (telefónica), en todas las demás, Claudia Sheinbaum sale con más preferencia que Ebrard, en la pregunta básica que todas hicieron (palabras más, palabras menos):

¿Quién prefiere que sea el candidato presidencial de la alianza Morena-PT-PVEM? (de la lista previa que se les menciona a los encuestados y que incluye a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco). El comparativo que realizó Iván Nieva se resume en forma muy clara:

De entrada se aclara si la encuesta fue telefónica o cara a cara/vivienda. Luego se ve el número de entrevistas realizadas. Luego la fecha del levantamiento. Y finalmente la empresa que

llevó a cabo el ejercicio. Brevemente, los resultados fueron:

En la Encuesta de RUBRUM (telefónica, 1000 entrevistas), Ebrard tiene el 32.8% de preferencias; Sheinbaum un 25.7%; Noroña 15.3%; Adán Augusto 14.2%; Monreal 6.1% y Manuel Velasco 5.9%. Es la única en la que Marcelo Ebrard va supuestamente “arriba” de Sheinbaum.

En la Encuesta de Buendía y Márquez ( El Universal , vivienda, 1,000 entrevistas), Claudia Sheinbaum tiene 35% de preferencias, Ebrard 22%; Adán Augusto 7%; Noroña 6%; Monreal y Velasco cinco puntos porcentuales.

La Encuesta de ENKOLL (El País, vivienda, 1,214 entrevistas), dice que Sheinbaum cuenta con el 36% de preferencias; Ebrard 23%; Adán Augusto 10%; Noroña 6%; Manuel Velasco 4% y Monreal 3%.

La Encuesta de El Financiero (telefónica, 500 entrevistas), publica que Sheinbaum cuenta con 32% de preferencias, Ebrard 22%; Adán Augusto 12%; Noroña 11%; Monreal 7% y Velasco 3%.

La Encuesta de Consulta Mitofsky (vivienda, 1,600 entrevistas), dice que Sheinbaum cuenta con 32.3% de preferencias, Ebrard 22.1%; Adán Augusto 16.6%; Noroña 7.7%; Monreal y Velasco 2.6%.

La Encuesta de “De las Heras” (Rodrigo Galván de las Heras, vivienda, 1,400 entrevistas), dice que Sheinbaum tiene 41%; Ebrard 18%; Adán Augusto 6%;

Noroña 6%; Monreal y Velasco 2%.

La medición de “Poligrama” (El Heraldo de México, telefónica, 1,000 entrevistas), dice que C. Sheinbaum tiene 29.8%; Ebrard 21.9%; Adán A. 18.8%; Noroña 8.5%; Monreal 5.3% y M. Velasco 3.2%.

Finalmente, la Encuesta de Parametría (cara a cara, 800 entrevistas) indica que C. Sheinbaum tiene 30%; Ebrard 20%; Adán Augusto 9%; Noroña 8%; Monreal 7% y Velasco 6%.

CONCLUSIONES:

Todas las encuestas son de empresas y/o medios que para nada son promotores o simpatizantes del gobierno del presidente López Obrador. Incluso algunos son muy críticos de éste. Es inverosímil que todas favorezcan a Claudia Sheinbaum.

La única encuesta que da como ganador a Ebrard es de la empresa con menor credibilidad, además de ser un levantamiento telefónico.

La gran sorpresa es Gerardo Fernández Noroña. Quien sin hacer una gran campaña, se colocó muy por arriba de Ricardo Monreal. Quien tampoco hizo casi campaña. Todo indica (en Puebla, en el BEAP tenemos números que favorecen totalmente a Claudia Sheinbaum) que la ganadora de las encuestas será Claudia Sheinbaum. Veremos entonces qué hace Marcelo Ebrard.

PUEBLA LOCAL LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 7 ESIMAGEN
RODOLFO RIVERA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Miserables EN LÍNEA DEPORTIVA

Tanto el funcionamiento futbolístico como la actitud de los dizque directivos que manejan al Puebla de la franja, simplemente, son miserables.

La franja está simplemente desarmada, pero no solo eso sino que además la división interna en el vestidor es más que evidente y el mal ambiente desplegado por el Tirano Arce marca que los más veteranos simplemente no respaldan a su DT y no le queda más que jugar con los jóvenes que tiene el club, los cuales intentan por todos los medios dar su mejor esfuerzo, pero la verdad es que no termina por alcanzarles.

Aunado a esa situación y a ocho días del cierre de registros, se habla de algunas posibles bajas al interior del club camotero; se dice que el ‘Memomandante’ Guillermo Martínez estaría cerca de llegar a la máquina de Cruz Azul y que el ‘Poteyo’ Martin Barragán estaría por emigrar a la liga de expansión con el equipo de Morelia.

En lo personal me da la impresión que estos últimos movimientos serían un despropósito pues sería ya muy difícil cubrir esos huecos ya estando en la jornada seis o siete.

Se contrató de manera gratuita

a un argentino proveniente del Vasco da Gama de 32 años de nombre Gabriel Carabajal, donde hasta los aficionados del club brasileño dieron gracias a Dios de su partida.

Otro que estaría por estampar su firma sería el excamotero Cristian Tabó ante la problemática que tiene Cruz Azul por el cupo de extranjeros. Se dice que a Tabó finalmente lo convencieron de venir ante la imposibilidad casi segura de ver acción con la máquina cementera.

Se viene otra jornada doble donde la franja del cada día más firme Tirano Arce estará visitando a su hermano Mazatlán que, a decir verdad, ha mostrado mucha mejoría conforme al torneo anterior y arranca el encuentro el día martes como favorito.

Una derrota más sería la cuarta en cinco partidos para la franja y para Arce, lo cual lo pondría en la picota en una condición normal, aunque ya sabemos que en el Puebla todo lo que parece no es y viceversa.

Trascendió que ya hablaron con Damián Ruso Zamogilny y que sería por el que los directivos camoteros estarían interesados aunque aún no se sabe si el argentino tomaría el reto sabiendo toda la “porquería” que

rodea al club.

ASQUEROSOS

Por cierto que durante el pasado partido en el Cuauhtémoc donde los de la Angelópolis cayeron dos goles por uno frente a la escuadra de San Luis, el grito de ‘fuera Arce’, ‘fuera Arce’, fue más constante de la poca, poquísima afición que se dio cita en el estadio dos veces mundialista, por lo que el Sr. Ro(b)a y los 40 ladrones junto con las “madams” decidieron poner la música del estadio a todo volumen para acallar a los que ellos llaman “revoltosos”; sin embargo, algunos aficionados se mantuvieron firmes en su demanda y una vez que se venció el tiempo de la música y ya no había manera de callarlos, les mandaron a los guardias privados que contrata la dizque directiva para someter a los que aún mantenían el grito con su demanda.

Lo más lamentable es que los terminaron sacando del estadio a rastras después de darles una buena madriza e incluso desnudarlos para así ofenderlos y burlarse de ellos. Así es como está directiva trata a sus aficionados a quienes de manera ruin ofenden y maltratan bajándoles los pantalones para así mandarlos a sus domicilios.

La miseria humana como nunca antes vista se apodera del Cuauhtémoc mientras todo mundo les permite hacer y deshacer en detrimento de los aficionados poblanos.

Adjunto fotografías donde ya se aprecia al aficionado con los calzones a media asta.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

EXPLICACIÓN. La metodología y resultados fueron presentados por el investigador de la de la universidad.

El Gobierno estatal y la BUAP presentan informe energético

La Agencia de Energía del Estado, en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), presentó el informe del “Panorama Energético 2022: una revisión global y nacional con énfasis en el estado de Puebla”.

Desde el Complejo Cultural Universitario, profesionales en el sector señalaron que esta revisión global, nacional y estatal es el resultado de la colaboración en materia de desarrollo humano y estancias profesionales entre ambos organismos.

La metodología y resultados fueron presentados por el responsable del trabajo, Apolonio Juárez Núñez.

Estuvo presente Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, quien comentó que los resultados abonan a conocer las condiciones energéticas del estado e invitó a que más investigadores sumen esfuerzos en el desarrollo de análisis y documento que abonen al bienestar energético.

Invito a que se sumen al desarrollo de análisis que abonen al bienestar energético”

En tanto, Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia de Energía, mencionó que estos esfuerzos entre academia y sector público buscan fomentar y promover las investigaciones para mejorar las condiciones económicas, sociales y energéticas de la entidad.

El documento de análisis concluye que las necesidades de la población y el constante aumento de la demanda de bienes y servicios no puede ser cubierta solo con energías renovables, ya que la reducción del consumo de energía debe estar basado en el uso racional de los energéticos con los recursos finitos del planeta. / STAFF

PUEBLA LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 8 ESPECIAL ESPECIAL
@pepehanan PEPE HANAN
YGNACIO MARTÍNEZ Titular de la VIEP
PUEBLA LOCAL 9 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023

DE ACUERDO CON EL SMN, LAS LLUVIAS CONTINUARÁN

Hilary deja 2 muertos en Mulegé y Navolato; activan el Plan DN-III

Daños. Las precipitaciones provocaron inundaciones en gran parte del país, algunos estados reportan fallas en el suministro de luz

Dos personas muertas, inundaciones y daños en viviendas, fue el saldo del paso del huracán Hilary en el norte del país.

En Mulegé, Baja California Sur, un hombre intentó cruzar la creciente del agua a bordo de un automóvil en compañía de su familia; pese a que cuatro de sus integrantes fueron rescatados, el conductor no sobrevivió.

“Aunque hicieron todo lo posible, los rescatistas no pudieron cruzar los arroyos para apoyar sin exponer sus propias vidas”, informó la presidenta municipal, Edith Aguilar.

En este ayuntamiento, el agua hizo estragos en tramos carreteros, por lo que se reportaron afectaciones en la zona conocida como San Bruno y hasta la Cuesta del Infierno.

En tanto, en el municipio de San Quintín, también se reportaron daños en varias vías como Bahía de los Ángeles y Villa Jesús María.

San Luis Río Coladora reporta más de la mitad de la población sin agua y luz,de acuerdo con la Dirección de Protección Civil y Bomberos municipales.

“Un incidente fue el derrumbe del segundo piso en una casa, como que era de falso plafón y el otro de un árbol que cayó en una casa, pero no quisieron ser trasladados a un albergue”, señaló.

Mientras que en Navolato, Sinaloa, una camioneta fue arrastrada por las intensas corrientes, y su conductor, Refugio Pelayo Rivera, fue encontrado sin vida a varios kilómetros del lugar del incidente.

Jalisco no reportó afectaciones tras el paso del huracán, aunque sí se reportaron inundaciones severas que volvieron viral a la entidad, como el tinaco que circuló por Mariano Otero y López Mateos, a la altura de Plaza del Sol y terminó por impactar de frente a un autobús.

ATIENDEN DAÑOS Y CORTES DE LUZ

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

Se inundan calles, casas y locales de Neza por tormenta

Ayer, continuaron los trabajos de limpieza en las vialidades principales de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, y en las colonias Valle de Los Pinos, Floresta y Unidad Tepozones en la Paz, luego de la tromba y granizada que registró en la zona la tarde de este sábado y que dejó inundaciones de hasta 40 centímetros en tramos de vialidades. La granizada también afectó la parte oriente del municipio.

En la avenida Texcoco, límites con La Paz, se cayó un arból, así como también en la avenida Siervo de la Nación que colinda con la Unidad Tepozan, mientras que en la calle San Rafael, en la colonia Ampliación Vicente Villada, el viento derribó otro árbol que trajo consigo los cables de energía eléctrica.

En esta colonia, así como en la Reforma, Loma Bonita, parte de La Perla, la carpeta asfáltica quedó cubierta de granizo y decenas de viviendas resultaron afectadas. En Tepozanes, entre las avenidas Pantitlán y Texcoco, negocios y viviendas se inundaron.

En La Paz, autoridades implementaron un operativo de limpieza con trabajadores del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Protección Civil y Obras Públicas, entre otros.

La alcaldesa Cristina González Cruz, informó que la granizada y lluvia atípica provocó que la red de drenaje resultara insuficiente por la gran cantidad de agua que cayó.

La plaza El Salado, ya en Ixtapaluca, resultó con encharcamientos entre sus pasillos y los propietarios de decenas de locales tuvieron que sacar el agua con cubetas. / FÉLIX HERNÁNDEZ

AFECTACIÓN. La creciente del agua también provocó daños en carreteras, lo que interrumpió la circulación en algunas vías, como sucedió en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

y la de Marina (Semar) activaron los planes DN-III-E y Marina, respectivamente en Mulegé.

Para esta acción el Ejército desplegó 983 soldados en 86 vehículos; se utilizaron cuatro ambulancias, un camión cisterna, ocho camiones de volteo, tres maquinarías pesadas, una planta potabilizadora de agua, una cocina comunitaria y tres torres de iluminación.

“Auxiliamos a la población en Baja California Sur, principalmente en los pueblos del municipio de Mulegé y en las islas. Aunque se

Alertan habitantes de Tula por la creciente en los nivel del río

Damnificados de la inundación de septiembre de 2021, así como residentes de Tula, Hidalgo, mostraron su preocupación ante el creciente nivel que ha presentado el río que cruza la ciudad, en los últimos días.

Por separado, alertaron por las “subidas” del afluente de los últimos tres días, a consecuencia de las copiosas lluvias que se han presentado en el Valle de México, porque ese exceso de agua va a parar al río Tula y a los canales para riego que hay en los distritos 003 y 100.

Reprocharon que las autoridades municipales, “como siempre estén durmiendo en sus laurales”, mientras que ellos no pueden tener tranquilidad, por lo que uno de los vecinos dijo que mejor optaron por crear un grupo de mensajería instantánea para monitorear el

afluente de manera constante entre los mismos lugareños.

Habitantes de San Marcos dijeron que, afortunadamente, cuentan con las escalas de alerta de sobredimensionamiento y posible desbordamiento en puentes como el Metlac, por lo que pueden estar atentos y que no pase lo que hace casi dos años, cuando la inundación los agarró desprevenidos.

Cabe resaltar que en la zona centro, el agua del río llegó en algunos puntos a medio metro del borde del canal de conducción y en algunas zonas bajas como La Mora en La Malinche, vecinos reportaron sobre ligeros desbordamientos.

ANTECEDENTES Las fuertes lluvias en el centro del país llevaron

ha degradado el huracán, está lloviendo muy fuerte” , informó el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de redes sociales.

Además, se dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) labora para restablecer el suministro de electricidad en las comunidades que tuvieron afectaciones tras el paso del fenómeno.

SE DEGRADA A TORMENTA TROPICAL

Aunque Hilary ya es tormenta tropical, se lo-

caliza aproximadamente a 80 kilómetros al sur de Cabo San Quintín; con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y se desplaza rápidamente hacia el nor-noroeste a 41 km/h. Sus extensas bandas nubosas mantendrán lluvias intensas en Baja California; muy fuertes en el norte de Baja California Sur y el noroeste de Sonora, así como fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas. Asimismo, se esperan vientos con rachas de 100 a 120 km/h, oleaje de cuatro a seis metros de altura y marejadas en las costas occidentales de BC, costa de Sonora y norte del Golfo de California.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, modificó la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Eugenia, BCS, hasta la frontera norte con Estados Unidos, y desde San Juan Bautista, BC, hasta Guaymas, Sonora. / 24 HORAS

TRAGEDIA. El 6 de septiembre de 2021, el desbordamiento del río Tula dejó 17 víctimas y a más de 70 mil habitantes sin patrimonio. Ahora temen por una nueva tragedia.

al desbordamiento del río Tula el 6 de septiembre de 2021. Los vecinos despertaron luego de lo que se sintió como una ola que golpeó a sus puertas e inundó sus hogares hast a las rodillas; el saldo fue de 17 personas muertas y aproximadamente 70 mil habitantes que

perdieron su patrimonio. Ese mismo año, el Gobierno federal reconoció que el desbordamiento fue por la decisión de desviar las aguas residuales de los túneles Emisor Central y Emisor Oriente al río Tula, en Hidalgo. / QUADRATÍN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
ARCHIVO QUADRATÍN AYUNTAMIENTO DE MULEGEI / GOBIERNO DE MULEGEI / AFP
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Trabajan cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la CFE para restablecer las comunicaciones y el servicio”

Alertan contra iniciativa sobre las fórmulas lácteas

Sobrerregulación. Existe una propuesta de Morena para prohibir la publicidad de biberones, chupones y leche en polvo para bebés

KARINA AGUILAR

Especialistas pediátricos advirtieron que la iniciativa que expide la Ley para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna genera una sobrerregulación en la comercialización de las fórmulas lácteas (sucedáneos) que ponen en riesgo la salud y nutrición de lactantes y madres.

El médico pediatra Benjamín Zepeda Ortega, integrante de la Academia Mexicana de Pediatría, alertó que la iniciativa del diputado federal de Morena, Emmanuel Reyes Carmona deja desprotegidos a aquellos lactantes que requieren una alimentación especial o que nacieron en condiciones de pobreza y desnutrición.

“Estamos de acuerdo en que se haga énfasis en lactancia materna pero aquellos niños que van a Guardería, las mamás que tienen que trabajar, mamás que tengan algún tema oncológico, que reciban quimioterapia, que tengan alguna infección viral, pues no lo pueden hacer, o los niños que quedan abandonados y se les tiene que dar un sucedáneo de la leche materna que son las fórmulas”.

En entrevista con 24 HORAS enfatizó la importancia de la leche materna, pero también reconoció que existen diversas condiciones por las cuales, las madres no pueden alimentar a sus hijos recién nacidos y hasta los seis meses de vida, de ahí que se tengan que recurrir a las fórmulas, que dijo deben estar avaladas por un laboratorio y existen de diversos costos.

El también integrante del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (COMPEDIA), destacó que el porcentaje de lactancia materna que hay en México es bajo, “no llegamos al 30%, estamos en el 28% aproximadamente y en muchas ocasiones se requiere de utilizar una fórmula para poder hacer una lactancia mixta y asegurar una buena nutrición en los pequeños”.

Ante ello lamentó que la iniciativa del morenista intente prohibir la promoción de las fórmulas lácteas, así como su entrega o donación en centros de salud, lo que dejaría “a muchos

En México al menos 11% de los recién nacidos requieren alimentación especial debido a trastornos gastrointestinales o alérgicos, y 33.4% de las madres no pueden dar lactancia materna exclusiva ya sea por rechazo del infante en el 25.9% de los casos, o por enfermedad de la madre, en el 14.2%”

niños sin esa opción de una alimentación adecuada de una nutrición adecuada”.

Enfatizó que en México al menos 11% de los recién nacidos requieren alimentación especial debido a trastornos gastrointestinales o alérgicos, y 33.4% de las madres no pueden dar lactancia materna exclusiva ya sea por rechazo del infante en el 25.9% de los casos, o por enfermedad de la madre, en el 14.2%.

La iniciativa morenista prohíbe la publicidad de sucedáneos de la leche materna, así como de utensilios tales como chupones,

biberones, entre otros; que desalienten la práctica de la lactancia materna. Además, prohíbe Artículo la promoción, la distribución gratuita de los sucedáneos de la leche materna, la distribución de los sucedáneos de la mediante concursos u otras medidas promocionales, la donación o distribución gratuita de objetos promocionales; y la aceptación de estos por parte de profesionales o instituciones para su posterior promoción; entre otras medidas que a decir del pediatra, ponen en riesgo la adecuada alimentación de los recién nacidos.

De careos, encuestas y ventajas fantasmales

Sheinbaum en un debate con Gálvez o, incluso, con Beatriz Paredes Rangel.

Y es que la ventaja pública de Sheinbaum no parece ser garantía suficiente ahora no solo para ganar la carrera en Morena sino para mantener la Presidencia en manos del partido guinda.

mexicanos se han sentido decepcionados por los resultados y el tipo de gobierno que aplicó López Obrador.

En los careos que hacen encuestadoras serias, Marcelo Ebrard se posiciona como el candidato morenista que podría enfrentar a Xóchitl Gálvez con mejores resultados si la hidalguense fuera la candidata de la oposición. Es cierto que las encuestas publicadas le conceden a la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum una ventaja de dos dígitos en las preferencias electorales sobre Gálvez. Pero, cuando se presentan como las dos candidatas frente a frente, la senadora hidalguense resulta sumamente competitiva. De hecho, entre los escenarios que se hacen en Morena, les preocupa cómo reaccionaría

Porque una cosa es encabezar las encuestas de precampaña y otra muy distinta las encuestas que se harán ya en el periodo electoral.

Y si no lo cree, ahí está la historia del 2006, cuando López Obrador llevaba una amplia ventaja sobre el PAN y el PRI y terminó perdiendo la elección apenas por 0.56 puntos porcentuales.

Hay, desde luego, un escenario distinto, como el hecho de que ahora Morena tiene el inmenso poder que le da la Presidencia del país; los votos cautivos que tiene gracias a la gran inversión que han hecho en programas sociales y el hecho de tener 23 de las 32 gubernaturas.

Eso le garantizaría a cualquier partido mantener el poder por otros seis años, pero, a pesar de la propaganda oficial, millones de

Ahora la atención se centra en el proceso de selección de las encuestadoras que harán los sondeos “espejo’’ para elegir al candidato presidencial de Morena, un tema por demás complicado.

Lo es porque Marcelo Ebrard puso en duda la credibilidad de las encuestadoras que conceden la ventaja a Claudia Sheinbaum, cuyos nombres omitió pero que regularmente publican sus sondeos.

Los nombres de las encuestadoras ganadoras se reservarán “para que no reciban presiones’’, así como la metodología y, desde luego, la pregunta que será fundamental para la credibilidad del ejercicio demoscópico.

La encuesta arrancará con una percepción generalizada, casi unánime, de que Sheinbaum arranca con una ventaja considerable, pero lo que ocurre en la oposición, el crecimiento de una candidata disruptiva y la decisión de la oposición de mantenerse unida

Destaca PRI ‘otros

datos’

para pobreza

Al basarse en los ingresos, la forma en que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) está midiendo que la pobreza es “muy neoliberal”, señaló el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, quien dijo, existen otros indicadores que muestran datos distintos.

Reconoció que si bien hay más ingresos gracias a los programas sociales, con los que el PRI está de acuerdo, “no hay un buen entorno de bienestar, ya que disminuyeron los servicios de salud, no hay aumento en los servicios primarios, las condiciones de seguridad social no han avanzado pues hay muchas personas en la informalidad”.

En el marco de su programa Peras, Manzanas y Naranjas, difundido en redes sociales, el diputado coincidió con el analista Mario Di Constanzo en que no se han generado condiciones para salir de la pobreza y el día que caigan las remesas y transferencias monetarias habrá problemas fuertes.

Di Constanzo detalló que en 2018 había 8.7 millones de personas en pobreza extrema, mientras ahora hay 9.1 millones en esa situación. Explicó que con esto no cuadran las cifras del Coneval. A su vez, el secretario técnico de la bancada priista, Miguel Ángel Sulub Caamal advirtió que de 2018 a 2020 ese rango creció y aunque en 2022 haya bajado, no lo hizo al nivel de hace cuatro años. Resaltron que el gasto en salud de los mexicanos se ha incrementado, lo que se refleja en las deudas que han adquirido los mexicanos por este tema, además que se alcanzó un aumento de 10 por ciento en las consultas privadas, no por gusto, sino por necesidad.

“Gracias a los programas sociales que hoy están en la Constitución, con el voto del PRI, las familias no han caído en una crisis profunda, pues ese dinero les sirve para comprar las medicinas que no se les ofrecen en el sector salud o para mitigar los efectos de la inflación”, enfatizó Moreira Valdés. / KARINA AGUILAR

Gracias a los programas sociales que hoy están en la Constitución, con el voto del PRI, las familias no han caído en una crisis profunda, pues ese dinero les sirve para comprar las medicinas que no se les ofrecen en el sector salud o para mitigar los efectos de la inflación”

pese a todo podría cambiar los escenarios. Veremos.

••••

El Frente por México no ha decidido aún cómo elegirá al candidato común a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Si bien el PRI reconoce que el PAN tiene mayor poder de convocatoria en la capital del país, no deja de impulsar a quienes ve con posibilidades, aunque éstas sean mínimas.

En ese escenario está Adrián Ruvalcaba, quien es, hasta el momento, el precandidato más fuerte del priismo capitalino.

Enfrente se encuentran los panistas Santiago Taboada, Kenia López, Lía Limón y hasta Jorge Romero.

Los panistas enfrentan el escándalo al que Morena denominó “el cártel inmobiliario’’, que tiene a un exdelegado de Benito Juárez en prisión.

Sin embargo, la estructura panista en la capital es más firme que la del priismo, dejado a su suerte desde que Mariana Moguel lo encabezó y después de la caída de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

MÉXICO LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023 11
DIVISA DEL PODER
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx
11% DE RECIÉN
NACIDOS REQUIERE ALIMENTACIÓN ESPECIAL
SALUD. Aunque la leche materna es la mejor opción para los bebés, las fórmulas lácteas son utilizadas por diversas circunstancias, como cuando las madres trabajan. CUARTOSCURO BENJAMÍN ZEPEDA ORTEGA, Academia Mexicana de Pediatría HUMBERTO MOREIRA Diputado federal del PRI

12 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

LA CANDIDATA CORREÍSTA SE LLEVÓ LA PRIMERA

VUELTA CON

Países Bajos y Dinamarca darán F-16 a Ucrania

Después de que Estados Unidos diera su aprobación, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viajó ayer a Dinamarca tras pasar por Países Bajos, donde agradeció la decisión “histórica” de ambos países de enviar cazas estadounidenses F-16 a su país para la guerra con Rusia.

Las autoridades ucranianas reclamaban desde hace tiempo la entrega de cazas occidentales para combatir a las fuerzas de Moscú desde el inicio de la invasión rusa, iniciada en febrero de 2022.

Zelenski llegó el domingo a una base del ejército del aire danés en Skrydstrup y fue recibido por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, el ministro de Relaciones Exteriores, Lars Løkke Rasmussen, y el ministro de Defensa, Jakob Ellemann-Jensen.

“Sabemos que necesitan más [equipo militar] y por eso (…) vamos a donar 19 aviones de combate F-16 a Ucrania”, anunció Frederiksen en una rueda de prensa con Zelenski.

Los aviones se entregarán gradualmente a Kiev: seis hacia fines de año, ocho el próximo año y cinco el año siguiente, dijo la jefa de gobierno danesa.

“Este es un apoyo muy poderoso para nosotros”, respondió Zelenski en la misma rueda de prensa.

“El apoyo de Dinamarca a Ucrania es inquebrantable y, con la donación de aviones F-16, Dinamarca muestra el camino a seguir”, afirmó el ministro de Defensa danés en un comunicado.

Horas antes, el presidente ucraniano había visitado una base de la fuerza aérea neerlandesa en Eindhoven, en Países Bajos.

El sábado pasó por Suecia, donde abordó con el primer ministro Ulf Kristersson el acceso a un nuevo paquete de ayuda, incluida la producción conjunta de tanques ligeros CV90.

La entrega de estos aviones es algo “absolutamente histórico, poderoso y motivador para nosotros. Este es otro paso hacia el fortalecimiento del escudo aéreo de Ucrania”, aseguró Zelenski. / AFP

Estado de excepción. Los aspirantes llegaron escoltados a las casillas con chalecos antibalas y cascos

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Por el reciente asesinato de un candidato presidencial y la violencia del narcotráfico, Ecuador terminó ayer una tensa jornada electoral para designar Presidente y congresistas en medio de un gran despliegue de militares, con el resultado de una segunda vuelta entre Luisa González de Revolución Ciudadana y Daniel Noboa Azin del Movimiento Acción Democrática Ecuatoriana (ADN).

El magnicidio el 9 de agosto del aspirante Fernando Villavicencio, que iba segundo en algunos de los sondeos, abre la incógnita sobre el resultado. Hasta el cierre de esta edición, todo indica que ninguno tendrá suficiente margen para evitar la segunda vuelta del 15 de octubre.

El otrora pacífico país sudamericano se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso (derecha) decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

Al cierre de los comicios la autoridad electoral registró una participación del 82% de los 13.4 millones de ecuatorianos que debían ejercer el voto obligatorio en un país de 18.3 millones de habitantes. En el extranjero se registraron “dificultades” para sufragar vía electrónica, según autoridades.

PRESIDENCIABLES

El rostro del fallecido Villavicencio, un experiodista de centro, estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano.

Lo reemplaza en la candidatura el periodista Christian Zurita, su mejor amigo y compañero en investigaciones que desnudaron grandes escándalos de corrupción.

Amenazado de muerte la víspera, Zurita, de 53 años, votó con casco y chaleco antibalas en Quito, rodeado de un impresionante despliegue de escoltas armados con fusiles.

“Son momentos difíciles y oscuros para el país”, dijo tras sufragar.

OPERATIVO. Un soldado montó guardia ayer en un colegio electoral en Canuto, provincia de Manabí, durante las elecciones presidenciales y el referéndum sobre minería y petróleo en Ecuador.

ELECCIÓN

(Fernando Villavicencio) Movimiento Construye

AFP

TOPIC Alianza por un país sin miedo

Deciden explotación del crudo en Yasuní

Por primera vez en la historia, el pueblo decidirá el destino de la extracción de petróleo en la Amazonia ecuatoriana.

El referéndum dará a los votantes la oportunidad de decidir si las petroleras pueden seguir perforando en uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, el Par-

que Nacional Yasuní, hogar de las últimas comunidades indígenas no contactadas de Ecuador.

derechista Daniel Noboa, con más del 65%% de los votos escrutados.

“Gracias por este gran triunfo”, dijo González en un barrio popular del sur de Quito.

“Estamos felices porque estamos haciendo historia”, agregó la candidata correísta.

A falta de que se validen menos de la mitad

En Europa duele México

24 HORAS ESPAÑA

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

l melón se partió hace mucho. Sin embargo, las últimas escenas que hemos visto en Europa son las que han golpeado realmente la imagen de México en el exterior.

En mayo un cafre mató a un pobre perro metiéndolo en aceite hirviendo. La agonía del can fue ilimitada.

Hace poco tiempo un salvaje golpeó brutalmente a un joven porque no le estaba atendiendo. Las cámaras de seguridad lo registraron. Ocurrió en un restaurante de comida rápida en San Luis Potosí.

Poco tiempo después, un pedazo de animal asestó varias cuchilladas a Milagros Montserrat, una mujer que ese día cumplía cuarenta años.

Aquella mujer se desangró delante de las cámaras de seguridad.

El mundo del hampa acabó con cinco jóvenes en Jalisco la semana pasada. Quisieron captarlos para que trabajaran para ellos, tras su negativa hicieron que uno asesinara a sus cuatro compañeros a base de pedradas y cortándoles el cuello. Al final también mataron

al que no tuvo más remedio que asesinar. Todas, todas estas escenas han llegado a Europa. Las alarmas se han disparado. Porque ya no es un asunto del narco, también está habiendo una degradación de la propia sociedad.

La muerte del perro en aceite hirviendo, los golpes al joven, las cuchilladas de San Luis y la última, los jóvenes matándose entre ellos mientras el narco lo grababa, han hecho que México sea un país donde los extranjeros no quieren venir y no solo ellos. Algunas empresas se lo piensan dos veces. Duele, duele mucho México, pero con esta violencia no llegamos a ningún sitio.

E
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ALBERTO PELÁEZ
AFP
PROMESA. Volodímir Zelenski y Mette Frederiksen dieron una conferencia en el hangar de la base aérea de Skrydstrup.
González celebró su “gran triunfo” en la primera vuelta presidencial de Ecuador y aseguró que se ubicó en el balotaje junto al EL 33%
González y Noboa tendrán segunda vuelta en Ecuador
de los votos, González es puntera con poco más del 33% de los sufragios, seguida por Noboa, con el 24%, hasta el cierre de esta edición. Cabe recordar que para ganar en primera vuelta es necesario obtener el 40% de los sufragios con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre su rival más cercano.
El parque abarca alrededor de un millón de hectáreas en el punto de encuentro de la Amazonia, los Andes y la línea ecuatorial. Se supone que una sola hectárea de Yasuní contiene más especies animales que toda Europa y más especies arbóreas que toda Norteamérica. Pero bajo la tierra yace la mayor reserva de crudo de Ecuador. Se trata de una decisión que probablemente será decisiva para el futuro de la economía ecuatoriana. Los partidarios de que continúen las perforaciones creen que la pérdida de oportunidades de empleo sería desastrosa. / 24 HORAS AFP
LUISA GONZÁLEZ Revolución Ciudadana DANIEL NOBOA Movimiento Acción Democrática (ADN) CHRISTIANZURITA JAN 33% 24% 16% 14%
RESULTADOS DE LA

EL SECTOR BUSCA PERSUADIR A HACIENDA PARA EXTENDER PLAZO HASTA 2025

Gaseros piden prórroga al SAT para el control volumétrico

Requerimento. Sólo 10% de gasolineros tiene un avance en el programa, 5% en gas natural y 0% en el sector del LP, señala la industria Empresas expendedoras de hidrocarburos afiliadas a la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE) llaman a las autoridades federales a extender la prórroga para la instalación de equipos de medición volumétrica por lo menos hasta 2025. Y es que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió ya el plazo para la nueva normatividad hasta el 31 de diciembre de este año, pero la industria asegura que requieren de por lo menos un año más para lograr calibrar los programas que enviarán la señal digital a los monitores de Hacienda de cuánto combustible compran, cuánto venden y cuánto tienen en sus reservas.

Beatriz Marcelino, presidenta de la ADEE, señaló en entrevista con 24 HORAS, que hasta donde tienen registrado, “sólo 10% de las estaciones de gasolina han cumplido con el sistema completo de medición volumétrica, en el caso de las expendedoras de gas natural se estima que un 5%, y el sector de gas LP nadie ha instalado el equipo”.

Aseguró que para que haya una transición ordenada y evitar sanciones a las empresas y frenar la distribución de gas necesitan de al menos un año más para poder calibrar todas las plantas expendedoras de algún tipo de combustible en México.

Detalló que en estos momentos no hay los equipos de medición necesarios para adecuar todos las plantas y todos los centros de abasto en el país y aunque aceptó que hay malas prácticas en el mercado, como el que algunas firmas venden otros energéticos que no son gas natural como el propano y que pesan menos, también siguen batallando con un alto nivel de huachicoleo

En el tema del control volumétrico, Marcelino precisó que hay un avance importante en la compra de los equipos, pero el problema es en la implementación del software especial que mide volumétricamente la dispersión del

Salen de pobreza alimentaria hasta 10.3 millones: Sader

La Secretaría de Agricultura aseguró que la entrega de apoyos como fertilizantes de forma directa a productores ayudó a que 10.3 millones salieran de pobreza alimentaria entre 2018 y 2022.

Y es que la población en seguridad alimentaria pasó de 74 millones 863 mil 800 personas a 85 millones 185 mil 800 personas entre 2018 y 2022, de acuerdo a cifras del Coneval, destacó la Sader.

Aseguró que la entrega de apoyos en pequeña escala contribuyó a que 1.9 millones de habitantes de territorios rurales de México saliera de pobreza.

Subrayó la dependencia que la población en inseguridad alimentaria leve pasó de 23 millones 815 mil personas a 22 millones 778 mil personas (un millón 037 mil personas

combustible.

“La mayoría está batallando ya no tanto en los equipos de medición en toda la cadena de valor, sino en el manual del sistema de gestión de mediciones que son los procedimientos de los equipos donde todo mundo ya está invirtiendo, pero donde estamos batallando (la industria), es en el software de fijación”.

Explicó que la alineación de los equipos para que el SAT reciba la información digitalmente es donde están teniendo las dificultades.

Y aunque ya hay 35 equipos designados por el SAT para la inspección, siguen siendo muy pocos para todo el sector en el país.

“Pues para toda la cadena de hidrocarburos y demás, la verdad es que siguen siendo muy pocos, porque se lleva hasta más de una semana y media la revisión de cada una de las instalaciones y la comprobación de la implementación de los controles volumétricos y la adecuada implementación del programa”. La presidenta de los industriales energéticos dijo que el nuevo reglamento

pedirá a cada proveedor o expendedor de algún hidrocarburo un dictamen del SAT para que puedan seguir operando.

Insistió que parte de la falla es que hay muy pocos proveedores certificados para la instalación de estos equipos y se cumplan los procesos requeridos por la autoridad.

“Estas herramientas las tienen que tener toda la la industria que vende algún tipo de hidrocarburo para que entreguen los litros completos… uno de los objetivos de los controles volumétricos para que se pueda entregar litros completos, pero el principal objetivo es la recaudación del impuesto es decir, tú con ese control la autoridad puede saber cuánto compras, cuánto vendes e incluso cuánto combustible tienes, a partir de ahí van a subir la recaudación”.

Incluso con esta medida, dijo, se podrá frenar el huachicol o el robo de combustibles, ya que los sensores que se instalen tendrán que estar conectados a internet para alertar a la autoridad en tiempo real de alguna anomalía.

“Este software tiene que estar dando la señal de si ahí entran 20 mil litros, por los 20 mil litros se van a reportar tanto en mi sensor y en todo el sistema digital… en teoría el SAT se dará cuenta que entró más o menos combustible y tendrán que indagar donde se adquirió”.

“Lo que necesitamos es tiempo para la entrega del dictamen, no tanto del control volumétrico, sino tiempo para que nos dieran otro año y yo creo que ya todo mundo ya cumpliría como tal incluso nosotros lo vemos con buenos ojos. El sector lo fue con buenos ojos, porque realmente si es algo en el cual, pues aunque se va a parar.

Reconoció que hay muchas fugas en las estaciones que no hay un control total de cuanto se vende, por lo que el sector ve la medida con buenos ojos, pero insisten en que se les dé una prórroga para prepararse de al menos un año más.

“Sabemos que en este medio de los energéticos hay mucha fuga. Entonces creo que nuestra intención no es el no cumplir todo lo contrario, todo lo contrario es el cumplir, pero sí, necesitamos tiempo”, dijo la líder de los industriales gaseros.

Sindicato de Yazaki reconoce defensa de México ante el T-MEC

El dirigente del Sindicato Nacional “Miguel Trujillo López”, Tereso Medina, reconoció la defensa del Gobierno de México quien negó revisar a la empresa Yazaki a petición de Estados Unidos en el marco del T-MEC.

IMPULSO. Agricultura destacó que la entrega de apoyos en pequeña escala contribuyó a que 1.9 millones en medio rural saliera de probreza

menos en esa condición) y la población en inseguridad alimentaria moderada, de 14 millones 885 mil personas a 12 millones 734 mil personas (dos millones 151 mil personas menos), en dicho periodo.

Expuso que la población con carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad pasó de 27.5 millones de personas a 23.4 millones, 4.1 millones de personas menos en dicha condición entre 2018 y 2022. / 24 HORAS

Medina aseguró que en la planta en León, Guanajuato, se siguieron los procedimientos y se demostró que no existen violaciones a los derechos laborales, tal y como lo informaron las secretarías de Economía y del Trabajo.

El líder sindical insistió que su agrupación opera bajo la filosofía de ser un sindicato responsable, progresista y democrático, además de que vela de manera permanente por los intereses de las y los trabajadores.

Destacó que el pasado 18 de agosto el gobierno de México notificó al Gobierno de Estados Unidos que “no llevará a cabo la revisión

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Inversión Extranjera Turística ascendió a mil 426 mdd en 1T

Durante el primer semestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) registró mil 426.9 millones de dólares, 4.9% lo que significa la Inversión Extranjera Directa de México.

Turismo precisó que la inversión extranjera registró 699.6 millones de dólares, lo que equivale al 12.3% de la IED captada en todo el país.

Las entidades que captaron el mayor flujo de divisas de los extranjeros entre abril y junio de 2023 fueron Baja California Sur con 330.6 millones de dólares, esto es 47.3% del total; Quintana Roo, 150.2 millones de dólares, lo que representa 21.5% del total y Jalisco con 52.9 millones de dólares, un 76% del total.

En Nayarit se reportaron 46.4 millones de dólares y en Sonora 32.3 millones de dólares en el periodo señalado.

Torruco Marqués, titular de Sector, resaltó que en el segundo trimestre del año los países que mayor flujo trajeron a nuestro país fueron Estados Unidos con 447.9 millones de dólares, esto es 64% del total, Canadá 126.5 millones de dólares, lo que representa 18.1% del total y España con 48.7 millones de dólares, un 7% del total.

Agregó que, de abril a junio de 2023, de Alemania se registraron 10.7 millones de dólares, mientras que de Francia fueron 8 millones de dólares.

Precisó que, en el segundo trimestre de 2023, la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería fue de 664.6 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados reportó 26.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 98.7% del total de la IEDT.

El secretario de Turismo que subrayó que estas cifras son la muestra de la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, al reiterar que durante 2022, la IEDT en México, fue de poco más de 4 mil 245 millones de dólares. / 24 HORAS

DISPUTA. El grupo laboral asegura que se cumplió con todos los procdimientos de ley.

antes mencionada dado que la Secretaría del Trabajo y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, determinaron que no existen pruebas sustanciales.

Esto, derivado de una verificación, una resolución de inconformidad y un informe sobre la consulta que realizó este año la autoridad laboral para la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) en dicha instalación de la trasnacional ubicada en León, Guanajuato”. / 24 HORAS

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
Inspectores para todo el sector son insuficientes, dicen 35
SADER CUATRTOSCURO ESPECIAL
MEDIDORES. La autoridad planea instaurar un intenso programa de fiscalización a energéticos.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0530 0.05% Dólar interbancario 17.0446 0.06% Dólar fix 17.0500 -0.44% Euro ventanilla 18.5360 -0.01% Euro interbancario 18.5327 -0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,194.39 -0.01% FTSE BIVA 1095.85 -0.07% Dow Jones 34,552.00 -0.01% Nasdaq 14,769.75 0.17% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 77.74 0.82% WTI 80.61 -0.06% Brent 84.75 -0.06% Fuente: Banxico,
BIVA,
Investing, Pemex
BMV,
BBVA,

ALAN HERNÁNDEZ

El Foro Sol de la Ciudad de México será testigo de un acontecimiento histórico en la música, pues la cantante Taylor Swift presentará durante cuatro días seguidos su The eras tour.

La expectativa de estas presentaciones se deben a que la artista ha demostrado ser la más escuchada en todo el mundo, pues su nombre ha destacado en los conteos más importantes.

Sin embargo, The eras tour se ha consolidado como el espectáculo más esperado y muestra de ello es la emoción que ha generado, pues la venta de los tres conciertos en México se agotaron en cuanto salieron a la venta y en medio de una controversia en torno a la confiabilidad de Live Nation y la venta de boletos, por ello en el país y a manera de tratar de evitar la reventa, las entradas fueron vendidas exclusivamente con registro previo. Sin embargo, muchas personas se quedaron con ganas de poder presenciar el acto en vivo de la intérprete de Cruel Summer

Taylor Swift además ha roto récords, pues este tour se ha consolidado como el más exitoso en la historia de los conciertos, pues según información hecha pública en junio por Bloomberg, la cantante logró recaudar 13 millones de dólares por cada concierto, por lo que el informe aseguró que el tour estaba por hacerse de

Rompe el silencio

Britney Spears decidió hablar sobre su divorció y recurrió a Instagram para hacerlo; fue ahí donde aseguró que seis años fueron mucho tiempo para estar con alguien. La cantante se dijo sorprendida, que no tenía por qué dar explicación alguna pero que ya no podía soportar el dolor. Cabe destacar que los rumores apuntan a que ella le fue infiel a Asghari.

Blue Beetle le gana a Barbie

Luego de cuatro semanas en la cima de la taquilla, la cinta de la muñeca más famosa cayó al segundo lugar con el estreno de Blue Beetle

La cinta de DC abrió con 25.4 millones de dólares en el mercado estadounidense, mientras que fueron 18 millones de dólares lo que se sumó de las taquillas del resto del mundo para 43 millones de dólares en total.

Si bien, la película logró superar a Barbie, su arranque en cines no es el más notable, de hecho es considerado el menos espectacular del Universo extendido de DC.

Blue Beetle costó más de 100 millones de dólares en su producción sin incluir los números de promoción, por ello, medios especializados aseguran que el título debe desafiar las probabilidades de taquilla para justificar su precio.

LA CANTANTE TAYLOR SWIFT OFRECERÁ CUATRO CONCIERTOS DE SU THE ERAS TOUR EN LA CDMX, UNA GIRA QUE HA GENERADO GRAN EXPECTATIVA MUNDIAL

mil millones de dólares de ingresos brutos, una cifra jamás vista por ningún otro artista.

Pero cabe destacar que este dinero no es solamente para la cantante, pues buena parte de los ingresos se va a los gastos de producción del show e incluso, según un medio estadounidense, Swift es muy generosa con sus trabajadores y les ha dado considerables bonos durante la gira, como a los camioneros, a quienes se les dieron bonificaciones de hasta 100 mil dólares.

En total, se sabe que Taylor ha gastado unos

Sabías que

55 millones de dólares en bonos para los trabajadores de The Eras Tour

La gira además causó un revuelo tan grande que incluso la clase política de Canadá intervino para atraer a la cantante y que diera unas fechas en su territorio.

A través de su cuenta de X, el primer ministro Justin Trudeau escribió: “Soy yo, hola. Sé que a lugares de Canadá les encantaría tenerte. Así que, no hagas que sea otro verano cruel. Esperamos verte pronto”.

Esto generó muchas reacciones dentro y fuera de la red social, sin embargo, se consideró que fue un gesto curioso por parte del político pero que no tendría mayor repercusión. Pero la cantante no dejaría de sorprender a propios y extraños y anunció que regresaría a Canadá con nada más que seis fechas en Toronto.

Swift actuará en la Ciudad de México los próximos 24, 25, 26 y 27 de agosto en el Foro Sol con las localidades agotadas, posteriormente The Eras Tour viajará a Buenos Aires, Sao Paulo y Rio de Janeiro, en total serán solamente 12 fechas las que habrán en toda América Latina.

Según medios de comunicación estadounidenses, Taylor Swift rechazó de nueva cuenta el ser parte del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de la NFL porque no empatan sus fechas con las del evento deportivo para este 2024.

Aunque se dijo que nadie podía subir material a las redes, circulan videos donde se ve cómo Wendy canta y baila la canción Antes muerta que sencilla

EL PRECIO DE LA FAMA

Wendy es la número uno

AWendy Guevara le hicieron una gran fiesta por sus 30 años e invitaron a Los Horóscopos de Durango para que amenizaran la noche. El convivio se llevó a cabo en León, Guanajuato e invitó a sus amigos y algunas celebridades.

La celebración era con temática de La Sirenita y el decorado estaba espectacular. Estuvieron presentes algunas de sus amigas como Kimberly La más preciosa, el diseñador mexicano Benito Santos, quien la vistió para la final en La Casa de los Famosos y los influencers Karloz Zermeño, Aaron Mercury y Gomita.

En entrevista, Wendy dijo estar sorprendida por lo que ha pasado en dos meses y medio y agregó que no busca ser ejemplo de nadie, sólo dar a conocer que las chicas trans han sufrido mucho, por ser discriminadas y si su caso sirve para que exista mayor tolerancia, ya es ganancia.

El Apio Quijano cree que no apoyaron a Nicola aunque ganó, piensa que deberían haberle prestado mayor atención, ya que dio pocas entrevistas. De hecho comentó que los últimos integrantes de La Casa pasaron desapercibidos desde que se anunció a la ganadora, ya que a diferencia de los cinco finalistas, los expulsados anteriores tuvieron la oportunidad de que la gala se enfocara en

ellos e hicieron un tour de medios en el que platicaron sobre su experiencia.

El cantante explicó que se acercó a Nico para decirle que estaba orgulloso de él y también habló con Sergio Mayer y Poncho De Nigris.

Por eso Sergio Mayer hizo su propia fiesta, para celebrar su participación dentro de La Casa y agradecer el apoyo que le brindaron familiares y amigos; por otro lado, Poncho salió corriendo a Monterrey porque dejaron de hacerle caso y todo giraba en torno a Wendy.

Después de 10 noches de presentarse en Argentina con boletos agotados, Luis Miguel convivió con sus fans para agradecer el apoyo y cariño que le demostraron ya que pudo cantarle a 100 mil personas.

También sorprendió ver a Cristian Castro en la primera fila, disfrutando y cantando las canciones de El Sol, ya que en el pasado, Luis

La película tiene un CinemaScore “B+” y un 77% en Rotten Tomatoes. Warner Bros. sugirió que el impacto de la tormenta tropical Hilary “será significativo, particularmente en el sur de California, donde la película tiene buen recibimiento”.

Blue Beetle del director Ángel Manuel Soto es la primera película de superhéroes de acción en vivo de Hollywood construida alrededor de un protagonista latino y espera ser una película revolucionaria para las audiencias latinas.

Xolo Maridueña protagoniza el papel principal junto a Adriana Barraza, Damián Alcázar, Raoul Max Trujillo, Susan Sarandon, George Lopez, Elpidia Carrillo, Bruna Marquezine, Belissa Escobedo, Harvey Guillén y Becky G. /24 HORAS

Miguel manifestó su preocupación cuando se enteró que había un cantante que tenía una gran voz y hasta lo plasmó en su serie.

Salma Hayek está de vacaciones en alguna playa mexicana y lo ha dado a conocer a través de su cuenta de Instagram, donde aparece con diversos bikinis y trajes de baño de colores llamativos, sus fans le dijeron que a sus 56 años luce espectacular y que por eso la belleza no tiene edad.

Tengo un pendiente: Diversos famosos han manifestado el mal trato de las aerolíneas a los pasajeros, se han quejado en múltiples ocasiones de retrasos en los vuelos, cobro de tarifas injustas, robo a sus equipajes, etcétera. En esta ocasión se quejó Sandra Echeverría. La pregunta es ¿en realidad las aerolíneas les hacen caso a quienes los evidencian en redes sociales o les da igual?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
/24 HORAS @BRITNEYSPEARS
Ana María Alvarado @anamaalvarado @SOYWENDYGUEVARAOFICIAL
WARNER BROS. @TAYLORSWIFT

A subasta una prenda de Lady Di

El jersey rojo con diseños de ovejas que llevó a la princesa Diana en 1981, poco después de su compromiso con el entonces príncipe Carlos saldrá a la venta a finales de agosto, según anunció la casa de remates Sotheby’s, que organiza la venta.

El sueter, conocido como Black Sheep por la oveja negra que destacaba en la parte frontal en medio de multitud de formas de ovejas blancas, es una de las prendas más emblemáticas que vistió la princesa Diana y que causó revuelo.

Los interesados en llevarse esta prenda de colección podrán pujar entre el 31 de agosto y el 14 de septiembre en la subasta online que organiza la casa de remates en Nueva York, en el marco de la venta Íconos de Moda. Su precio está estimado entre 52 mil 300 y 91 mil 600 dólares.

En junio de 1981, una recién comprometida Lady Diana Spencer lució el jersey rojo de lana de oveja creado por las entonces poco conocidas diseñadoras Sally Muir y Joanna Osborne, que tres años antes habían creado la empresa de punto Warm and Wonderful. /AFP

Horizontales

2. Halagará, tratará a uno con atención expresiva.

8. Tejido grosero de lana.

9. Gato, máquina para levantar pesos.

11. Ave palmípeda anseriforme.

12. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

14. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.

16. Darán con una persona o cosa sin buscarla.

19. En números romanos, “550”.

20. Relativo al estoicismo.

21. Antes de Cristo.

La revista Billboard dio a conocer su lista de los mejores 50 cantantes de rock de la historia, ranking en donde el mítico líder de la banda argentina Soda Stereo se colocó en la posición 33, mientras que el mexicano Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba se coló en el número 49 de esta lista de los músicos más destacados de todos los tiempos.

“Gustavo Cerati, el difunto gran líder legendario de Soda Stereo de Argentina, surgió en los años 80 como una figura trascendente, cuya presencia en el escenario era una sinfonía de encanto místico”, destacó la reconocida revista.

La lista es liderada por Mick Jagger (The Rolling Stones), seguido por Stevie Nicks (Fleetwood Mac), Freddie Mercury (Queen), Robert Plant (Led Zeppelin) y Kurt Cobain (Nirvana).

En ella también se encuentran Bono, Robert Smith, Axl Rose, Steven Tyler, Eddie Vedder, Jim Morrison, David Lee Roth, Steve Perry, Janis Joplin y muchos más.

Según la prestigiada revista, Cerati contaba “con una voz etérea que bailaba entre la inquietante vulnerabilidad (Té Para 3) y la altísima intensidad (Persia-

CERATI Y ALBARRÁN, ENTRE LOS MEJORES

na Americana), Cerati conjuró un emotivo paisaje sonoro que envolvió al público en un fascinante abrazo”.

Y por otro lado, además de la inclusión de Albarrán en la lista de Billborads es de resaltar que la Hispanic Heritage Foundation (HHF) reconocerá con el Premio de las Artes de la Herencia Hispana 2023 al grupo mexicano Café Tacvba.

Además, la banda mexicana será parte del espectáculo que se llevará a cabo durante los 36o Premios Anuales de la Herencia Hispana en The Kennedy Center el 7 de septiembre.

“Café Tacvba ha estado inspirando a la audiencia con su brillante y ecléctico sonido durante décadas desde que comenzaron en México”, dijo Antonio Tijerino, presidente y CEO de HHF, agre-

gó que están “encantados de honrar a este notable grupo de visionarios musicales con nuestro Premio de Artes”.

Los premios fueron creados por la Casa Blanca para conmemorar el establecimiento del Mes de la Herencia Hispana en América, es uno de los más altos honores de latinos para los latinos y son apoyados por 40 instituciones nacionales hispanos. /24 HORA

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): socializar le ayudará a obtener información valiosa y a determinar cómo proceder. No permita que una situación que pueda influir en su estatus se convierta en un frenesí emocional. Utilice sus habilidades y cualidades para construir vínculos sólidos con colaboradores innovadores.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): examine cuidadosamente las posibilidades y modifique positivamente sus condiciones de vida para compensar sus gastos. Utilice su encanto e inteligencia para obtener apoyo y crear nuevas oportunidades que le ofrezcan la libertad de hacer lo que le plazca.

23. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.

25. Reflexión del sonido.

26. Deleitan, lisonjean.

29. Cociesen directamente a las brasas.

31. Traje femenino usado en la India.

32. Batintín.

33. Otorgaré.

34. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.

35. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios.

36. Roda, parte de la quilla.

38. Quitas algo raspando.

39. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.

40. (de Samos, 310-230 a.C.) Astrónomo griego, el primero en afirmar que la Tierra gira alrededor del Sol.

Verticales

1. Antiguamente, dieciséis.

2. Elemento electronegativo de una molécula.

3. Municipio español cercano a la ciudad de Valencia.

4. Preposición latina, “desde”.

5. Especie de higo.

6. Loa.

7. Mamífero félido de Asia y África.

10. Persiga y atrape animales.

11. Huelga.

13. Ceñuda, áspera e intratable.

15. Ladrones diestros.

16. Evite.

17. Deidad lunar egipcia.

18. Salen del vientre materno.

19. Que actúa rápida y violentamente.

22. Forma orográfica producida por la erosión de los ríos o por movimientos tectónicos, angosta, profunda y de paredes abruptas.

24. Tira de pellejo.

25. Conducto muscular membranoso que pone en comunicación la faringe con el estómago.

27. Soga de esparto machacado, tejido como trenza (pl.)

28. Esposa del hijo (pl.).

29. Remolcará la nave.

30. Esclava de Sara, madre de Ismael.

37. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no deje que nadie lo distraiga de alcanzar su meta. Genere impulso y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Acepte los desafíos y convierta cualquier encuentro negativo en una experiencia positiva. Impresionará a alguien que puede ayudarle a progresar.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): busque respuestas, sea ingenioso y no confíe en nadie que exagere o le diga algo para beneficiarse a sí mismo en lugar de a usted. Haga que su hogar sea más funcional y equípese para usar sus habilidades y conocimientos para superar a cualquiera que intente interferir.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): comuníquese y vea quién responde. Los vínculos confiables lo motivarán a mejorar su estilo de vida. Una conversación seria proporcionará suficiente información para convertir algo que tiene que ofrecer en un esfuerzo comercial. No se quede quieto; aproveche lo que está disponible.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): adáptese a lo que sucede y reconozca lo que es mejor para usted. Tomar la ruta más adecuada lo pondrá en una posición ventajosa. Preste atención a los detalles y canalice su energía hacia su objetivo. El crecimiento personal pagará altos dividendos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): observe el panorama general y establezca un curso que lo anime a hacer cambios positivos, a obtener información y a mezclar un poco de lo antiguo y de lo nuevo que complemente quién es usted y lo que quiere lograr. Entre en el centro de atención.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): comparta su entusiasmo; los aportes despertarán su imaginación y lo alentarán a ampliar su conciencia y sus planes con relación al equilibrio entre el hogar y el trabajo. Encontrar el punto óptimo que aproveche su forma de pensar le traerá oportunidades y felicidad.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): enfrentará oposición y recibirá información contradictoria. Haga lo que debe antes de aceptar algo de lo que se arrepienta. Mire hacia adentro, tenga en cuenta sus necesidades y realice mejoras que aumenten su confianza y su cuenta bancaria.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): puede abrirse camino en cualquier cosa que se proponga y persuadir a otros para que sigan su ejemplo. Su magnetismo lo llevará a la línea de meta, donde podrá disfrutar de las recompensas de hacer lo correcto en el momento adecuado.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): bájele el tono a las cosas para lograr sus metas. Comprometerse demasiado o reaccionar de forma exagerada a lo que está sucediendo lo hará vulnerable. Cambie lo que sea necesario, independientemente de lo que hagan o digan los demás.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un enfoque minimalista de la vida, las relaciones y la forma de proceder decidirán los resultados. Si comercializa sus habilidades utilizando ideas innovadoras, recibirá comentarios favorables.

Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, organizado y autosuficiente. Es encantador y excepcional.

15 VIDA + LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
1 al 9.
Complete
el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
OCESA

La sexta jornada del Apertura 2023 en la LigaMX Femenil, dejó una intensa victoria de Puebla sobre Pachuca, por marcador final de 4-3, para sumar la primera victoria de la Franja en el semestre, ante un cuadro Tuzo que nunca logró hacer valer su condición de favorito en el campo. Las dirigidas por María López abrieron el marcador con apenas once minutos de acción, con el gol de Norma Gaitán en un remate fuerte desde adentro del área rival, tras una tibia marcación defensiva de las visitantes. Pachuca se mantuvo como el equipo con mejor manejo del esférico y tal situación la supo traducir en el gol de Charlyn Corral al minuto 24’ y un remate bombeado ante la mala salida de Karla Morales. Pachuca se fue al frente once minutos des-

Los 12 Guerreros tendrán un último calentamiento

Un día después de su arribo a Manila, sede del Mundial de Basquetbol, la Selección Mexicana realizó su primer entrenamiento con la mirada puesta en su debut. De último momento, se confirmó que México tendrá un último juego de preparación, el cual se llevará a cabo este lunes en el mismo recinto ante la Selección de Filipinas. El representativo nacional forma parte del Grupo D, junto a Lituania, Montenegro y Egipto. Será el próximo viernes cuando los “12 Guerreros” debuten contra Montenegro. /24 HORAS

CAEN TUZAS EN SU VISITA A PUEBLA

pués, con el gol de Vanessa Millsaps, tras una conducción solitaria por banda derecha que definió ante otra limitada salida de la portera rival. Tel ventaja le duró poco al equipo de Juan Carlos

Cacho, que vio igualado el juego con el penal convertido de Morales en tiempo de reposición. El arranque de la parte complementaria fue mejor aprovechado por Puebla, que con una primera ofensiva al 47’, se puso en ventaja mediante el gol de Savianna Gómez para cerrar una diagonal por banda derecha, ante un mal posicionamiento defensivo de las rivales.

Pachuca igualó nuevamente con Corral como protagonista, al firmar su doblete y el 3-3 parcial, con un penal convertido al 52’, para que fuese Gómez en una segunda ocasión que al 79’, quien aprovechó un mal cálculo de toda la zaga Tuza y superó a toda el cuadro bajo rival para definir con la portería libre y dejar la victoria a Puebla. /24HORAS

DE SOÑADORAS A CAMPEONAS DEL MUNDO

La capitana de España, Olga Carmona, metió el único gol del partido que convirtió a las españolas en Campeonas del Mundo; posterior al juego, la Real Federación Española de Futbol confirmó que el padre de la lateral había perdido la vida antes de que se jugara la final en Australia. Ese gol se lo había dedicado a la madre de una amiga, que había fallecido recientemente.

Sin olvidar la polémica presentada a casi un año, que llevó a la renuncia de 15 seleccionadas españolas, por sus diferencias con la parte técnica y administrativa con el manejo de La Roja, España reivindicó un crecimiento a nivel deportivo que hoy las convirtió en la primera selección femenil, que en un mismo proceso es campeona mundial en todas las categorías femeniles existentes.

La final disputada ante Inglaterra, además de sumar a la quinta nación que logra alzarse con el título de campeón, también presupone una reconquista del futbol europeo, que desde la edición de China 2007 con Alemania, no había conseguido campeonato a una de sus naciones.

ESPAÑA ES LA QUINTA NACIÓN QUE HA CONQUISTADO LA COPA A NIVEL FEMENIL, EN NUEVE EDICIONES QUE TIENE EL CERTAMEN. LA AUTORA DEL GOL GANÓ LA GLORIA PERO PERDIÓ A SU

ESPAÑA ES LA QUINTA NACIÓN QUE HA CONQUISTADO LA COPA A NIVEL FEMENIL, EN NUEVE EDICIONES QUE TIENE EL CERTAMEN. LA AUTORA DEL GOL GANÓ LA GLORIA PERO PERDIÓ A SU

Bajo las órdenes de un polémico Jorge Vilda al frente, el español supo atacar la crítica sobre él, para hoy disfrutar el ser parte de un equipo que jugó el torneo sabedoras de sus condiciones individuales y colectivas. “Les he dicho el otro día que pusimos de pie al país y ahora lo hemos sacado a la calle, que millones de personas han disfrutado y que hay que celebrarlo. Que han hecho historia, que son eternas y que han puesto una estrella en el pecho para siempre”.

“Si era necesario lo que ha pasado durante este año para ganar el mundial, lo damos por válido. Pedimos condiciones para las jugadoras, para el staff y no se nos ha dicho que no. Así es más fácil conseguirlo, pero es difícil de mejorarlo”, reitera Vilda tras consagrarse campeón.

A la celebración que la guardameta española, Cata Coll, señaló como un ‘fiesta en todos lados’, rápidamente se sumaron la Reina Letizia y la infanta Sofía, en un hecho sin precedentes al romper el protocolo oficial de España, e infundirse en abrazos con cada una de las jugadoras campeonas del mundo, que las integraron a los festejos en el campo

PADRE EL MISMO DÍA

PADRE EL MISMO DÍA

del Accor Stadium.

“Lo que hemos hecho es muy grande. Hemos sufrido, disfrutado, hemos tenido ocasiones, hemos metido un golazo y al final hemos ganado. Estoy muy feliz y muy orgullosa de lo que hemos conseguido. No puedo pedir nada más”, destacó Aitana Bonmatí, reconocida como mejor jugadora del torneo.

REIVINDICACIÓN CON UN PEDAZO DE MÉXICO Como una de las referentes históricas de España, Jennifer Hermoso vivió altibajos a nivel deportivo dentro del torneo, con dos penales fallados, incluído uno en la final, pero eso no le ocultó la felicidad de una tercera Copa del Mundo que le dejó ya su primer título mayor con España. “Es fácil decir campeones del mundo, pero muy difícil conseguirlo. Estaba retirada y gané la copa del mundo”. Sin olvidar su vínculo con el futbol mexicano, la delantera de Pachuca se mostró agradecida por el apoyo recibido de aficionados tuzos, con una foto luciendo un icónico sombrero de charro. “Que orgullosa me siento de formar parte de la familia mexicana”. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 21 DE AGOSTO DE 2023
AFP
LIGA MX Cruz Azul 2-2 Santos COPA MUNDIAL FEMENIL España 1-0 Inglaterra RESULTADOS LIGA FEMENIL MX LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA EREDIVISIE HOLANDA BUNDESLIGA MLB Puebla 4-3 Pachuca Girona 3-0 Getafe Barcelona 2-0 Cádiz Real Betis 0-0 At. de Madrid Aston Villa 4-0 Everton West Ham 3-1 Chelsea AS Roma 2-2 Salernitana Sassuolo 0-2 Atalanta Lecce 2-1 Lazio Udinese 0-3 Juventus Sparta 2-2 Feyenoord RKC 1-3 AZ Alkmaar FC Union Berlin 4-1 Mainz Frankfurt 1-0 SV Darmstadt Astros 6-7 Mariners Yankees 5-6 Red Sox Braves 3-4 Giants Guardians 1-4 Tigers Reds 3-10 Blue Jays Twins 2-0 Pirates Cardenales 7-3 Mets @METS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.