Caty y Angie recuerdan el concierto en el Estadio Zaragoza, cuando la música fue opacada por la muerte de tres personas LOCAL P.5
PESE A LA PERCEPCIÓN, ‘SÍ HAN CAÍDO DELITOS’
El ayuntamiento insiste en la disminución en el número de ilícitos registrados en cuatro meses, a pesar de las estadísticas divulgadas por el Inegi LOCAL P. 2
Denuncian
Karen Espinosa acusó que una mujer la golpeó en una tienda de Angelópolis, por un artículo que ambas querían LOCAL P. 4
Corredor turístico al Gran Telescopio, listo en 2026
El Gobierno estatal prevé que, a finales del próximo año, el público en general y los investigadores podrán ascender al cerro Sierra Negra, frente al volcán Citlaltépetl, para observar los planetas y las estrellas LOCAL P.4
A PESAR DE QUE LA LEY LES OBLIGA A CONTRATAR UN SEGURO
Estacionamientos no cubren daños
Dependiendo del centro comercial o del servicio de valet parking, los administradores de aparcamientos en la capital del estado no se hacen responsables de robos o afectaciones parciales en los vehículos, como lo establecen en los boletos que entregan a los automovilistas, contrario a lo que ordena el Código Reglamentario del Municipio LOCAL P. 3
CAPITALINOS, DIVIDIDOS SOBRE FUNCIONAMIENTO
MAQUINARIA. El gobernador, Alejandro Armenta y el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, realizaron una faena comunitaria en la colonia Aquiles Serdán, donde el mandatario estatal anunció la entrega de un módulo de equipo al ayuntamiento, para reparar las calles LOCAL P. 2
XOLO ♦ MUY CANSADA
¿SERÁ?
Agresiones por odio
Una vez más Puebla está en el foco de atención por las malas noticias. Y es que una integrante de la comunidad LGBT+ fue víctima de una agresión que casi le arrebata la vida. Geraldine fue lanzada a un barranco de al menos 50 metros de profundidad en Teziutlán, por el hecho de ser una persona transgénero. La buena noticia es que afortunadamente fue auxiliada por paramédicos de la Sierra Nororiental, quienes la llevaron a un hospital y donde su estado de salud es reservado, mientras que la Fiscalía de Puebla indaga la agresión como tentativa de homicidio, con la agravante de un crimen de odio por transfobia. La mala noticia es que hasta este lunes nada se sabe de su agresor. Esperemos, por el bien de la comunidad, que se haga algo, pues el mes pasado, un joven gay sufrió una agresión en una taquería de la capital y, pese a la denuncia, tampoco se ha localizado al probable responsable. ¿Será?
Más parquímetros
Ayer nos enteramos de que el programa de estacionamiento rotativo del ayuntamiento de Puebla podría ampliarse a más puntos de la ciudad. Y es que el alcalde, José Chedraui Budib, adelantó que su Gobierno podría implementar el programa de parquímetros a inmediaciones del Hospital San Alejandro del IMSS, donde la dirección del complejo médico pidió llevar el sistema para mejorar la movilidad de la zona. La noticia no pasa desapercibida, pues en el sitio comienza a crecer el flujo vial y de personas, principalmente de comerciantes informales que, con puestos de carnitas, dulces e insumos médicos, ya apartaron su lugar para vender y eso que el inmueble ni se ha inaugurado. Valdría la pena que nuestras autoridades se den una vuelta para retirar a los comerciantes ambulantes que realmente estorban en las calles aledañas al hospital. ¿Será?
Presidente golpeador
La violencia familiar es uno de los lastres de nuestros tiempos y que se presenta en todos los círculos sociales. Ayer fue confirmada la detención de Miguel Ángel N, presidente auxiliar de Santa María Coapan, perteneciente al municipio de Tehuacán, por el delito de violencia familiar en agravio de su esposa, quien fue brutalmente agredida por el funcionario público. De manera oportuna, agentes municipales arribaron a su domicilio para detenerlo y rescatar a la agraviada quien, afortunadamente, confirmó su disposición para presentar una denuncia formal contra su agresor en la Fiscalía General del Estado. Ojalá y que el imputado continúe en prisión, pues no sería la primera vez que violenta así a una mujer. ¿Será que veremos a la brevedad el nombramiento de un nuevo presidente auxiliar en Coapan?
Decomisan vehículos
Vaya que en la Fiscalía General del Estado hay mucho trabajo por hacer. Y es que todos los días se da a conocer la detención de capos de la droga, líderes delincuenciales y otros detenidos por varios delitos, así como decomisos de todo tipo. Y es que ayer domingo la dependencia asestó un golpe a las bandas que roban vehículos en Puebla, a quienes les fueron decomisados 50 unidades y otros indicios obtenidos presuntamente de forma ilícita. Los hechos ocurrieron en El Oasis de la presa de Valsequillo, donde estaban ocultos 28 autos y 22 motocicletas, así como dos remolques y una lancha. Bien por la Fiscalía poblana que todos los días presenta un informe de las acciones realizadas para garantizar la paz en Puebla. Esperemos, por el bien de todos, que esto se refleje en la percepción de inseguridad, que vaya que se debe trabajar en ella. ¿Será?
ANUNCIA ALEJANDRO ARMENTA
Comprarán maquinaria para arreglar las calles
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció la próxima entrega de cuatro módulos de maquinaria completa al ayuntamiento de Puebla, para dar mantenimiento a los cuatro cuadrantes urbanos de la capital.
Explicó que en septiembre se lanzará la licitación pública para la compra de los equipos, hasta completar un total de 17 módulos de maquinaria para el estado.
Reconoció que la ciudad de Pueblapresenta un deficiente mantenimiento, el cual atenderán en coordinación con el alcalde, José Chedraui Budib.
“Estuvo abandonada durante muchos años, nosotros no estamos criticando lo que pasó atrás, sólo lo ponemos de refe-
rencia”, comentó el mandatario. Durante la faena comunitaria dominical, afirmó que los ciudadanos no tienen responsabilidad de que administraciones anteriores no tuvieran buena relación. Ayer, Alejandro Armenta acudió en bicicleta al parque de la colonia Aquiles Serdán. Durante el recorrido, publicó un video en el que señaló el mal estado de las vialidades que cruzó.
Por ello, hizo el reporte al número telefónico del programa Bachetón para que se atendieran las calles de la colonias 20 de noviembre y La Joyita, al tiempo de exhortar a los vecinos a cortar la maleza frente a sus viviendas.
“A los presidentes municipales, que recorran las calles, la ciudad; sus funcionarios públicos, que salgan y recorran las calles. No es función estatal bachear, lo estamos haciendo para ayudar al municipio y a la población”, afirmó.
La faena en la colonia Aquiles Serdán incluyó bacheo con maquinaria pesada, poda de árboles, pinta de guarniciones y una faena de seguridad comunitaria. También se ofreció atención personalizada a casos sensibles, como una mujer de la tercera edad fue canalizada a una
‘Sí bajaron los delitos’, insiste Pepe Chedraui
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció el aumento en la percepción de inseguridad entre la ciudadanía, aunque sostuvo que la incidencia delictiva sí ha disminuido en la capital del estado. En entrevista, el edil señaló que su administración fortalecerá la comunicación para informar mejor a los poblanos sobre las acciones que implementan, en coordinación con los gobiernos estatal y federal en materia de seguridad pública.
De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad en Puebla capital alcanzó 84 por ciento, entre las personas de 18 años y más durante junio de 2025, lo que representa un alza de 7.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se situó en el 76.7 por ciento de la población.
“Es una encuesta de percepción. Nosotros tenemos los números diarios. Cada miércoles daremos información de cómo nos encontramos y qué es lo que estamos haciendo. Tenemos que trabajar en el tema de la percepción”, admitió.
Sobre la disminución de los delitos de alto impacto, el alcalde aseveró que se debe “al trabajo y coordinación de los distintos niveles de Gobierno”, como la Guardia Nacional, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado.
“Estamos trabajando para que la percepción disminuya”, enfatizó el alcalde de Puebla. / MARIANA VALENZUELA
CONFIANZA. Pepe Chedraui señaló que su administración fortalecerá la comunicación para informar mejor a los poblanos.
FAENA. En la jornada participaron el gobernador, Aleandro Armenta, el alcalde, José Chedraui, regidores, secretarios estatales y municipales, así como los vecinos.
ACUERDO. Algunos usuarios consideran conveniente el pago de 10 pesos por tres horas gratis.
Parquímetros dividen las opiniones de automovilistas
Ciudadanos de la capital poblana tienen opiniones divididas respecto a la implementación de los parquímetros en el Centro Histórico ya que, de seis personas encuestadas, dos se opusieron, al considerar que se trata de una medida ineficiente.
En tanto, dos encuestados se manifestaron a favor, argumentando que por una cuota mínima de 10 pesos se puede obtener hasta cuatro horas de estacionamiento.
Por último, las tres personas restantes señalaron que el sistema es inviable, pues afecta directamente a la economía de los comercios locales.
Durante el sondeo, una de las usuarias criticó que quienes trabajan en la zona no pueden costear los parquímetros diariamente.
“Tendría que pagar 150 pesos al día; me sale más económico dejar mi carro en un estacionamiento. La gente va a los lugares porque se puede estacionar con facilidad y comodidad, situaciones que no dan los parquímetros”, resaltó Dayán Loranca.
La automovilista señaló que el programa municipal provoca afectaciones al comercio, ya que “la gente ya no va, ya que tienes que pagar para estacionarte y aparte, hay mucha inseguridad, me pueden hasta robar las llantas”, dijo.
En contraste, Eduardo Morales opinó que el sistema puede ser funcional, ya que existe la posibilidad de dejar el automóvil hasta tres horas gratis sin tener que pagar.
No obstante, una usuaria más señaló que los cajones disponibles son pocos, en comparación con la cantidad de personas que acuden al Centro Histórico.
La mayoría de los encuestados está en contra de la ampliación del sistema de parquímetros hacia zonas como el Barrio de Santiago y la colonia Volcanes, donde vecinos y comerciantes externaron su oposición al sistema. / MARIANA VALENZUELA
La gente va a los lugares porque se puede estacionar con facilidad y comodidad, situaciones que no dan los parquímetros”
DAYÁN LORANCA Automovilista
Estacionamientos se deslindan de robos y daños en vehículos
Siniestros. Tampoco cubren afectaciones causadas por temblores, granizo, vandalismo o protestas
NORMA HERRERA
El pago del estacionamiento público en la ciudad de Puebla no garantiza la seguridad de los vehículos resguardados, ya que sus administradores se deslindan de robos parciales o totales, así como daños en las unidades.
Los aparcamientos y los servicios de valet parking establecen sus “condiciones de uso” en los boletos de pago, escritas en letras pequeñas, poco visibles y mal impresas, aunque cobran tarifas que van de los 15 a los 25 pesos por hora.
Por ejemplo, en el Centro Comercial Angelópolis sólo se hacen responsables por el robo total del vehículo, sin embargo, excluyen la cobertura por equipos de sonido, por lo que sólo indemnizará sobre el valor comercial de la unidad.
Aunque la información la brindan en el boleto de entrada ya está colocada en las máquinas de pago, no indican el proceso a seguir en caso de una reclamación.
En el estacionamiento de Plaza Solesta, el ticket tiene letra más legible, sin embargo, los administradores también se deslinda de la sustracción de autopartes y de objetos olvidados al interior del vehículo.
Sin embargo, en un letrero se informa que la tarifa, de 22 pesos por hora, incluye una póliza de AIG Seguros de México contra robo total del vehículo hasta por dos millones de pesos, pago sujeto a la aprobación de la propia aseguradora.
En el estacionamiento de Plaza La Concordia, operado por el ayun-
la cobertura por la sustracción de equipos de sonido.
LETRAS. Los administradores establecen las condiciones de uso en los boletos de pago por el servicio.
tamiento de San Pedro Cholula, se deslinda completamente por el robo total o parcial de los automóviles, pese a que los usuarios pagan en promedio 15 pesos por hora.
En el ticket de ingreso también descartan pagar golpes o averías en las unidades en caso de un temblor, huracán, granizo, aviones, humo, huelga y vandalismo. Mucho menos
Precios en garajes del CH suben cinco pesos
El precio de los estacionamientos establecidos en el Centro Histórico (CH) de la ciudad de Puebla aumentó entre dos y cinco pesos por hora, luego de que las autoridades municipales reactivaron el cobro de los parquímetros, en mayo de este año.
Aparcamientos públicos ubicados en la calle 2 Oriente-Poniente, que cobraban tarifas máximas de 14 pesos, las incrementaron de 16 a 18 pesos, mientras que los servicios de parking en calle 3 Oriente-Poniente, pasaron de 27 a 30 pesos por hora.
En los estacionamientos de la 7 Oriente-Poniente había opciones de 10 pesos por hora o dos horas por 20 pesos; actualmente cobran hasta 30 pesos por 120 minutos.
“Después de que comenzaron a
Después de que comenzaron a cobrar los parquímetros, sí le subieron el costo; primero fue de a peso y le fueron subiendo, en algunos pagas tres o cinco pesos más”
JORGE CORONA LÓPEZ Automovilista
cobrar los parquímetros, sí le subieron el costo; primero fue de a peso y le fueron subiendo, en algunos pagas tres o cinco más y como son muchas horas, sí se resiente”, dijo Jorge Corona López, quien acude a trabajar al Centro Histórico, al menos 15 horas a la semana.
Siempre y cuando el estacionamiento tenga seguro de responsabilidad civil; si no tiene, es muy difícil que te lo paguen, pero sí lo tiene le hablan a su ajustador”
EMMANUEL HERNÁNDEZ ORTEGA
Asesor de seguros
responden por objetos de valor olvidados en el vehículo.
Mientras que la empresa Valet Parking Pegaso, que cobra 50 pesos por estacionamiento en Plaza Dorada, sólo cubren 200 mil pesos por afectaciones materiales en los automóviles pero, en caso de sustracción, argumentan que se debe hacer uso del seguro contratado por el propietario. Igualmente, tampoco cubren los daños por desastres naturales, incendios o causados por manifesta-
ciones estudiantiles y populares. Pese a sus cláusulas impuestas por los estacionamientos, el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla respalda a los usuarios, ya que las empresas deben contar con una póliza contra daños o robos, obligación que también se establece en la Ley de Estacionamiento de Vehículos.
“En ocasiones se lavan las manos diciendo que no se hacen responsables por daños, por lo cual es necesario que quienes ostentan el prestar este servicio cuenten con el seguro que ampare los posibles daños en las unidades de los usuarios. En caso contrario, no hay justificación para las tarifas que imponen a quienes utilizan este servicio”, se lee en los considerandos de la ley. Emmanuel Hernández Ortega, asesor de seguros, afirmó que si los estacionamientos tienen activas sus pólizas de seguro, es fácil para el usuario hacer el trámite.
En la calle 4 Oriente, el garaje San Pedro cobra 22 pesos por hora, sin embargo, si el usuario se excede dos minutos, le cobran otros 60 minutos completos.
Además, tampoco se hacen responsables de la sustracción de objetos al interior de las unidades y se reservan el derecho de aceptar vehículos sin espejos, fallas al arrancar o en palanca, sin frenos o con asientos totalmente fijos.
Los automovilistas también re -
SERVICIOS. En dichos estacionamientos tampoco se hacen responsables de la sustracción de objetos al interior de las unidades.
portaron el incremento del pago de pensiones, de 900 hasta mil 200 pesos, también en las inmediaciones del Centro Histórico.
“Siempre hay un ajuste del precio cada año, le suben de 50 a 100 pesos, pero ahorita si le aumentaron. Yo me cambié a una más cerca del bulevar 5 de Mayo, aunque camino, pero sí me estoy ahorrando 200 pesos”, dijo Gabriel Moreno, quien labora en las calles 2 Poniente y 5 Norte. / NORMA HERRERA
SERVICIO. En el Centro Comercial Angelópolis sólo se hacen responsables por el robo total del vehículo, sin embargo, excluyen
Compras. La víctima dijo que la supuesta agresora quería apropiarse de los artículos que ya había solicitado
MARIANA VALENZUELA
A través de TikTok, Karen Espinosa denunció una agresión física por parte de una clienta que se encontraba comprando artículos en el área de mueblería de la tienda Sears, en el Centro Comercial Angelópolis de la ciudad de Puebla.
La presunta víctima de violencia física denunció que el altercado se dio a raíz de que la presunta agresora, cuya identidad se desconoce, quería apropiarse de los artículos que ella ya había solicitado para comprarlos.
“Llegó una lady, de esas prepotentes y altaneras, una señora ya de aproximadamente unos 60 años (…) de manera grosera tomó mis cosas y me dijo que eran de ella pues las había tomado antes”, relató Karen Espinosa en un video.
En su testimonio, señaló directamente a la gerente del establecimiento, Silvia V, como responsable de no actuar de manera oportuna ni profesional ante la emergencia. A consecuencia del ataque, tuvo que ser hospitalizada con un golpe en la cabeza que le provocó un breve desmayo y la necesidad de portar un collarín.
“Fui a comprar unas cosas para la sala, en el área de muebles. Cuando llegué, había dos chicas de ventas sentadas en su celular sin saludar, parecía tienda de nadie”, narró. Fue una promotora, no el personal de ventas, quien la atendió y le mostró ciertos artículos que tenía intención de adquirir.
Según el relato, la presunta agresora llegó y tomó los artículos que la promotora le había mostrado. Al pedirle que los dejara, porque ella los iba a pagar, la mujer reaccionó con insultos. Incluso, cuando la promotora le explicó que los objetos estaban apartados, la agresora continuó con una actitud violenta.
El Gobierno municipal de Puebla presentó la estrategia denominada Guardianes de la Paz, mediante la cual se busca fortalecer el tejido social, fomentar la participación ciudadana, promover las medidas de autocuidado y consolidar la cercanía con las autoridades de seguridad y prevención del delito.
Durante el acto, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo de las fuerzas de seguridad, que todos los días trabajan por la tranquilidad de las familias poblanas.
Destacó que existe una coordinación permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como con las instancias estatales y federales, lo que ha permitido avanzar en la recuperación de la paz en la capital y la zona metropolitana.
“Y por eso, agradecerles a ellos que se sumen a esta gran jornada de seguridad, como bien lo llaman, Guardianes de la Paz; porque es lo que tenemos que traer a Puebla: paz”, puntualizó el alcalde capitalino.
Por su parte, el coronel Félix Pallarés, secretario de Seguridad Ciudadana, subrayó que la estrategia nació de la convicción de que sólo a través de la unidad, el compromiso y la participación de las autoridades y la sociedad, es posible construir comunidades más seguras y solidarias. Afirmó que lo más importante de este programa es que todo el es-
Señalan a Sears por consentir una agresión entre dos clientas
TikTok.
“Le dije, ‘deme la figura, por favor’, traté de tomarla y me la empezó a jalar. Fue grosera, de esas personas que creen que por tener un estatus social pueden humillar. No sé quién sea, pero fue muy grosera”, explicó. Espinosa afirmó que, tras una serie de insultos, la señora la golpeó en la cabeza con una figura decorativa. Se trataba de un objeto ornamental, elaborado con metal, con forma de varios elefantes, que la presunta agresora arrojó sobre la cabeza de la denunciante, todo ante la vista de los empleados de Sears “Fue un golpe tan fuerte que me noqueó. Afortunadamente no fue en la nuca. Me pudo haber matado en la tienda y nadie hizo nada”, denunció.
También criticó la falta de respuesta del personal. “La gerente, Silvia V, no apoyó en nada, fue apática, cero
RESPONSABLES. La afectada señaló directamente a la gerente del establecimiento, por no actuar de manera
profesional ante la emergencia.
profesional. No había seguridad, nadie que me auxiliara. Las chicas de ventas seguían en su celular. Todos brillaron por su ausencia”, afirmó. Hasta el momento, la tienda departamental no ha emitido una postura oficial sobre el incidente. La víctima aseguró que tomará acciones legales y visibilizó el caso en redes sociales, para denunciar la negligencia del establecimiento.
ANUNCIO. El acto reunió a fuerzas de seguridad municipal, estatal y federal, en la promoción de comunidades libres de violencia y la prevención del delito.
Presentan la estrategia Guardianes de la Paz
fuerzo que se lleva a cabo, pone en el centro de atención de todas las actividades a la ciudadanía.
“Esta estrategia basa uno de sus objetivos en la prevención del delito y la proximidad social de las autoridades con la ciudadanía”, enfatizó. En el anuncio de esta iniciativa, se contó con la presencia del coronel Mauricio Sánchez López, en representación del general Héctor Ávila,
comandante de la VI Región Militar; el teniente de Infantería Naval, Jesús Reséndiz Sosa, en representación del vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdena, coordinador de la Secretaría de Marina; Jaime Gerardo Torres, comandante del XVIII Batallón de la Guardia Nacional, en representación de Vicente Javier Mandujano, coordinador estatal de la corporación federal. / 24HORASPUEBLA
Fue un golpe tan fuerte que me noqueó. Afortunadamente no fue en la nuca. Me pudo haber matado en la tienda y nadie hizo nada”
KAREN ESPINOSA Víctima de agresión
Turistas podrán ver el espacio desde el GMT
El Corredor Turístico-Tecnológico en el Gran Telescopio Milimétrico (GMT), ubicado en el volcán Sierra Negra, frente al Citlaltépetl, estará concluido a finales del 2026, para que el público en general pueda observar el espacio y las estrellas.
En este sentido, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que se convocará a las instituciones educativas y a la ciudadanía para que disfruten de un viaje a la cordillera, viendo los planetas y las galaxias.
“Lo que vamos a hacer es abrirlo a las escuelas, a las universidades, van a poder ir con sus hijos, van a poder tener una noche en la
montaña y eso va a ser sensacional, y nos estamos preparando para ello”, dijo el mandatario.
Armenta Mier aspiró a que este corredor sea el más importante del continente americano y del mundo, ya que el Gran Telescopio Milimétrico está al nivel de otros observatorios localizados en Japón, Australia, China y Estados Unidos. “Solamente en la República Mexicana nosotros vamos a tener ese lugar. Les aseguro que nosotros vamos a tener el mejor del mundo. Es un proyecto que nos va a tomar tiempo, espero que a finales del año que viene lo podamos tener abierto al público, porque depende de muchos factores”, mencionó.
Aseguró que será una experiencia única, que involucrará a gente de todas las edades: “No hay un niño que no quiera ser astronauta, imagínense la experiencia que vamos a tener, a vivir”, comentó el gobernador poblano./ NORMA HERRERA
VISITA. El 29 de mayo, el gobernador Alejandro Armenta y funcionarios
oportuna ni
DENUNCIA. Desde el hospital, la afectada narró los hechos en un video que subió a su cuenta de
Recuerdos. Caty y Angie narraron el momento de la estampida que dejó tres muertos y cerca de 70 heridos
FERNANDA ROCHA
Donde antes hubo cantos, goles y gritos de adolescentes, hoy solo queda maquinaria pesada cuyos operadores realizan obras de intervención al Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, recinto construido en 1952, que fue sede de momentos icónicos para la juventud poblana, como aquella tarde de febrero de 1983, cuando recibió al grupo del momento que marcó la vida de más de 30 mil poblanas: la banda musical Menudo Ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el recinto deportivo fue el punto de encuentro para miles de fanáticas que desafiaron la lluvia con tal de ver a Ricky, Charlie, Ray, Johnny, Xavier y Miguel. Desde temprana hora, se formaron con la esperanza de escuchar en vivo éxitos como “Claridad” y “Súbete a mi moto”, sin imaginar que esa noche de euforia se tornaría en tragedia, cobrando la vida de tres asistentes.
“Nosotras íbamos por Miguel. Desde que nos enteramos por la radio que vendrían a Puebla, empezamos a ahorrar y a limitarnos en todo para juntar el dinero del boleto, que costó 500 pesos, en ese entonces”, narran con emoción Caty y Angie, quienes con apenas 13 años asistieron a aquel histórico concierto.
DE NOCHE MÁGICA A TRÁGICA
Fue el 25 de febrero de 1983. Ese día, el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza se transformó en un volcán de euforia adolescente. Hoy, 42 años después, Caty y Angie rememoran con sentimientos encontrados esa jornada en la que la magia de la música fue opacada por el caos en tan sólo un par de horas.
El primer reto no fue pedir permiso a sus padres, sino reunir los 500 pesos del boleto, aproximadamente 3.24 pesos actuales tras el cambio de moneda, así que empezaron a ahorrar en todo lo que pudieron. Ambas pertenecían a un club de fans que se reunía regularmente. Un día incluso se fueron de pinta después de pasar lista, aunque fueron descubiertas.
“El concierto fue en viernes, pero teníamos que llegar desde temprano porque los boletos no eran numerados, eran en cancha. Nos costó convencer al director para que nos dejara faltar, porque ya nos había cachado escapándonos para ir a una reunión del club. Yo creo que lo agarramos de buenas, porque nos dio permiso”, recuerda Caty, entre risas. Después de más de ocho horas formadas y cantando y riendo, las puertas del Zaragoza se abrieron puntualmente a las 4 de la tarde. Lograron colocarse entre las primeras filas, casi frente al escenario.
El concierto fue una explosión de emociones, pero al final la euforia se convirtió en caos pues, al concluir el espectáculo, miles de
La tarde
Recuerdan la tragedia en el concierto del grupo Menudo
El recinto construído
concierto del grupo puertorriqueño Menudoo de la
chicas corrieron hacia el camión que transportaría a Menudo. La reja no resistió. Se vino abajo. Hubo empujones, gritos, desesperación. El saldo oficial: tres jóvenes muertas y más de 70 heridas en la zona de monumentos.
A más de cuatro décadas de aquel trágico día, ambas se consideran afortunadas no solo por haber vivido la experiencia, sino por salir ilesas de la estampida. Hoy, al saber que el lugar donde vivieron su primer concierto está sufriendo cambios en su estructura, hablan con nostalgia, pero sin tristeza.
“Aunque lo modifiquen, el recuerdo permanece. Lo que importa es la experiencia que vivimos. Fue parte de nuestra adolescencia y jamás olvidaremos esa libertad, la pertenencia y esa adrenalina que sentimos al cantar con Menudo”, concluye Caty, con una sonrisa.
Era tanta la gente que nos movíamos como olas, empezó puntual y duró como dos horas. Los de atrás empujaban para llegar al frente. Se colaban por las gradas. Parecían hormigas bajando del cerro”
CATY
Asistente al Concierto
“En ese momento no entendimos la magnitud. Después nos enteramos por los periódicos. A mi hermana la sacaron en la revista Alarma, cuando intentaba salir del estadio”
ANGIE
HISTORIA.
en la zona de Los Fuertes fue durante un tiempo casa del Club Puebla y también sede de eventos multitudinarios como el
banda británica Queen
ESPECTÁCULO.
del 25 de febrero del 83, el conjunto generó un lleno total en el estadio poblano que vió la tragedia.
rondaba los 500 viejos pesos para ingresar al nivel de cancha.
Herencia. Abraham busca repetir la hazaña que su padre, Salomón Jauli, logró en 1996
FERNANDA ROCHA
En los próximos días, el poblano Abraham Jauli Aguirre buscará cumplir uno de sus grandes sueños, para el cual se ha preparado durante los últimos dos años: cruzar el Canal de la Mancha, uno de los retos más desafiantes del mundo para cualquier nadador de aguas abiertas.
Esta travesía no es casualidad, relata su hermano, Isaac Jauli, en entrevista. La preparación que emprendió Abraham fue impulsada por una herencia familiar que comenzó hace décadas con su padre, Salomón Jauli y Dávila, exdirector del Deporte en Puebla, quien en 1996 logró completar esta hazaña.
“No es algo que se haya decidido de un día para otro. Abraham lleva más de dos años preparándose de forma profesional. Se registró con la Asociación del Cruce del Canal de la Mancha, apartó su lugar con el piloto del barco y desde entonces su rutina ha sido intensiva: de dos a tres horas diarias de nado, entrenamientos en aguas frías y pruebas físicas de alto nivel”, detalla Isaac.
Hablar del sueño de Abraham los llena de orgullo, pues recuerda que aunque su hermano actualmente radica en Montreal, Canadá, sus raíces están profundamente ligadas a Puebla. Fue su padre, el primer poblano en lograr esta hazaña, quien dejó sembrada en la familia la semilla de este gran desafío.
Pese a que no hay una fecha exacta para el cruce, Isaac comen-
Poblano va por la proeza de cruzar el Canal de la Mancha
ta que esta se determina y notifica entre 24 y 72 horas antes, todo en función de las condiciones del clima y las corrientes marinas. Por ahora, la ventana asignada por la asociación va del 28 de julio al 8 de agosto.
EL RETADOR SUEÑO
La meta de Abraham Jauli no es simplemente cruzar de un punto A a un punto B. El recorrido —de 33 kiló-
metros—, va desde Dover, Inglaterra, hasta Cap Gris-Nez, en Francia. Lo hará nadando en aguas frías, con corrientes cambiantes y temperaturas de entre 12 y 14 grados centígrados, equipado únicamente con trusa, gorro y goggles, ya que está prohibido el uso de trajes térmicos.
“Hace unas semanas realizó una prueba de ocho horas continuas nadando en el mar de Vancouver. Es
ciente para el cruce.
uno de los requisitos para participar, ya que se busca que los nadadores puedan resistir”, explica Isaac.
La preparación de Abraham ha sido integral. Ha seguido una dieta estricta diseñada por su nutrióloga, Rocío Torres, basada en carbohidratos y proteínas, con el objetivo de aumentar de peso y generar una capa de grasa saludable que le ayude a resistir el frío y a tener energía sufi-
“Se ha enfocado en la meditación. Está concentrado en su entrenamiento y no ha querido hablar con nadie fuera de su equipo para evitar distracciones. Está completamente comprometido con su objetivo”, explica Isaac.
Esta será la primera vez que Abraham Jauli intente cruzar el Canal de la Mancha. Y aunque todo su enfoque está en lograrlo, su hermano tiene claro que el intento en sí ya representa una victoria.
“Solo estar allá es un logro enorme. En Puebla necesitamos buenas noticias y esta, sin duda, lo es”, concluye.
AGENDA. Abraham Jauli Aguirre tiene todo listo para inscribirse y realizar el reto de cruzar el canal próximamente.
DESAFÍO. El reto consiste en nadar una distancia de 33.7 kilómetros para cruzar de Reino Unido a Francia.
Canal de la mancha
Reino Unido Francia
CASOS. En la calle Berlín se han remodelado inmuebles, cuyo alquiler se elevó considerablemente.
Gentrificación desplazó a 4 mil personas en la Juárez
Los efectos de la gentrificación en la colonia Juárez se pueden cuantificar y ver, ya que alrededor de 4 mil habitantes fueron desplazados de sus viviendas y negocios para dar paso a espacios o comercios de alta gama, cuyas rentas se triplicaron en menos de una década, afirmó Sergio Juaricua, vecino del lugar con arraigo. En entrevista, el integrante de la plataforma vecinal 06600 y el observatorio de colonos de la Juárez, explicó que desde el 2024 monitorean el fenómeno de la gentrificación, llamado por ellos “blanqueamiento por despojo”.
Subrayó que se encuentra conformado por “cuatro eventos catastróficos”: Desplazamiento forzado de habitantes; desalojos; despojos y el desarraigo, los cuales generan afectaciones a la economía y estabilidad de los habitantes.
Juaricua, quien se ha convertido en un cronista de la situación ya que documenta y conoce los casos de los inmuebles y familias que abandonaron la colonia, explicó que con un estimado poblacional de entre 10 mil y 12 mil habitantes, cerca del 40 por ciento ha sufrido desplazamiento forzado.
Durante un recorrido, el vecino puso como ejemplo el edificio de Marsella 19, donde en 14 departamentos residían 42 vecinos; sus contratos ya no tuvieron opción de renovación y se les exigió a todos desalojar el inmueble.
En Marsella 28, agregó, estaba un restaurante en la parte baja de un hotel, que hoy se encuentra convertido en un establecimiento de lujo, para los extranjeros.
En Dinamarca 77, en la parte baja los establecimientos dejaron de ser una fonda donde se “hacían las mejores tortillas a mano de la colonia” para convertirse en negocios de alta gama, lo cual no es criticable, pero los vecinos no consumen ahí.
Otros predios fueron destinados para la plataforma Airbnb, lo que significa que pasó de un uso habitacional o comercial que dio cabida y prioridad a extranjeros, cerró el espacio a locales con contratos de larga estancia y anuales.
Casos de este tipo, explicó Juaricua, se dan a lo largo de toda la colonia como en Dinamarca 66, donde vivía uno de sus vecinos y amigos, Pepe Alba, quien dio nombre a la plataforma 06600 y tras fallecer su familia ya no pudo sostener su departamento y se tuvo que retirar del espacio debido al aumento en las rentas.
Asimismo, en Berlín 7, donde de un total de 24 familias, aproximadamente 70 personas fueron desplazadas de igual manera, dijo. / ÁNGEL ORTIZ
Este fin de semana, un nuevo multihomicidio contra mujeres dejó indignación, luto y miedo en una nueva comunidad; esta vez fue en el poblado de Peñasco, en la capital de San Luis Potosí.
El ataque armado, registrado durante la madrugada de este domingo, dejó como saldo tres de ellas sin vida –dos de entre 20 y 30 años, y una más de 50 años– y una menor de 11 años que fue trasladada en estado crítico a un hospital, de acuerdo con reportes extraoficiales.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, en el cruce de las calles Mario Leal Campos y Guadalupe Victoria, donde sujetos armados dispararon contra un domicilio.
Tras la agresión, elementos de la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación acudieron al sitio para implementar el protocolo correspondiente, resguardar el área y comenzar las indagatorias.
En el lugar se confirmó el fallecimiento de las tres mujeres, cuyos cuerpos presentaban heridas de arma de fuego.
La Fiscalía General de SPLP inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de las víctimas ni el posible móvil del ataque.
En lo que va del año se han registrado cuatro crímenes de mujeres en San Luis Potosí: Laura, de 19 años; Monserrat, de 22; una mujer de 87 (identificada como N/E en algunos registros), y Sandra Revilla, una empresaria potosina, quien fue asesinada en mayo de 2025. Sin embargo, sólo dos de ellos fueron clasificados como feminicidios.
SEGUNDO EN MENOS DE UN MES Apenas hace 20 días, en Hermosillo, Sonora, se reportó el feminicidio de tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, además
EL ATAQUE FUE LA MADRUGADA DE AYER EN SLP
Atentan contra 4 mujeres: 3 mueren y niña resulta herida
Recuento. En lo que va del año el estado reporta ocho asesinatos de féminas; entre ellas una empresaria potosina
de su madre, de 28. Las víctimas habrían sido ultimadas por la pareja de la mujer.
Hasta el momento sabe por pruebas periciales, testimonios de testigos, cateos y la declaración del probable responsable, Jesús Antonio N, que los crímenes ocurrieron el 3 de julio del año en curso, cuando el imputado, quien mantenía una relación ocasional y afectiva con la madre de las menores, se trasladó a Bahía de Kino junto con Margarita N y sus tres hijas.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, el acusado “realizaba a menudo bromas sarcásticas de ma-
nera pública” sobre el cobro de un seguro de vida que poseía su pareja.
El descubrimiento de los cuerpos fue realizado por el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora.
En los primeros seis meses del año se reportan 338 feminicidios en el país; principalmente en el Estado de México, Nuevo León y Veracruz.
HALLAN A ANCIANA MUERTA Una mujer de la tercera edad fue localizada sin vida al interior de su domicilio ubicado en la colonia Industrial Aviación, en la capital potosina.
feminicidios se reportaron en el país entre enero y junio de 2025, según cifras oficiales
feminicidios se reportaron en el primer semestre de 2024 en SLP, según datos del Secretariado
De acuerdo con los primeros reportes, fueron los propios vecinos quienes alertaron a las autoridades, luego de no haber tenido contacto con la mujer durante varios días. Elementos de seguridad acudieron al lugar, donde confirmaron el deceso y activaron los protocolos correspondientes. El área fue acordonada para permitir el ingreso de los servicios periciales, quienes serán los encargados de determinar las causas del fallecimiento. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
UBICACIÓN. La Gravera estableció su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial.
En 2021, durante el mandato de Adán Augusto López como gobernador de dicha entidad se le otorgó a la empresa la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa
Hernán Bermúdez
Requena ocupó cargos de relevancia en Tabasco; su carrera policial floreció a la par de la trayectoria empresarial de su hermano
RECIBE MÁS DE 30 MDP POR OBRAS PÚBLICAS EN TABASCO
El exfuncionario es acusado de dirigir al grupo criminal La Barredora, al mismo tiempo que era secretario de Seguridad, designado por Adán Augusto López
ADÁN AUGUSTO DIO CONTRATO DE 15 MDP A EMPRESA DEL HERMANO DE BERMÚDEZ
El exsecretario de Gobernación fue quien registró la Gravera Río Puxcatán, cuando fungía como titular de una notaría
La empresa Gravera Río Puxcatán, propiedad de Humberto Bermúdez Requena, ha recibido más de 30 millones de pesos en contratos por obra pública, la mayoría De acuerdo con información obteni24 HORAS, uno de los contratos para la rehabilitación de una carretera en Tacotalpa fue otorgado en el 2021, durante el mandato de Adán Augusto López Hernández, como gobernador de Tabasco, y de su hermano Hernán Bermúdez Requena, como secretario de Seguridad de la entidad. El exsecretario de Gobernación fue quien registró la empresa Gravera Río Puxcatán en 1997, como titular de una Notaría en Tabasco, según el Registro Público de Comercio.
NEXOS
Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de aprehensión vigente y es bus cado por la Interpol, debido a que se le vincula con el Cártel de Jalisco Nueva Ge neración (CJNG), como jefe de la facción de La Barredora, organización criminal que dirigió al mismo tiempo que era secre tario de Seguridad, designado por Adán Augusto López.
El ahora titular de la Junta de Coor dinación Política del Senado, en decla raciones públicas, ha señalado que no sospechó de los nexos criminales de su secretario de Seguridad.
Sin embargo, desde 1997, cuando registró la empresa Gravera Río Puxcatán tenía conocimiento de las relaciones empresariales de los hermanos Bermú dez Requena.
CONTRATOS
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras de Tabasco otorgó el contrato por medio de licitación pública a Gravera Río Puxcatán para la reconstrucción del camino Lázaro Cárdenas-Graciano Sánchez-Puente Tapijulapa, en la localidad de Tacotalpa, con un plazo de ejecución
Alistan comisión para investigar a Adán Augusto
Los grupos parlamentarios del PAN en el Senado y en la Cámara de Diputados han hecho hincapié en que se debe investigar al legislador Adán Augusto López y sus presuntos nexos con su exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez y su familia, afirmó el diputado Federico Döring. Señaló que pidieron la creación de una comisión para investigar al exsecretario de gobernación y a Hernán Bermúdez.
joseurena2001@yahoo.com.mx
Hernán Bermúdez Requena sigue lejos de la justicia. Se ha actuado a medias contra él, pero él seguiría bajo el resguardo de la 4T de no haber mediado una investigación iniciada por Estados Unidos. Desde allá se daba seguimiento al incremento de la violencia en Tabasco, a las actividades de La Barredora y a su jefe el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La información se recibió en Washington durante una de las visitas del gabinete de seguridad y hasta se habló de una carpeta con abundancia de datos.
Al departamento de Estado de Marco Ru-
bio y sus agencias les preocupaban el huachicol, el paso de droga -el fentanilo es el epitelio de Donald Trump- y el tráfico de migrantes.
La mala influencia de ese grupo echó raíces en la tierra de Andrés Manuel López Obrador, pero desde hace tiempo tiene contaminado a Chiapas y extiende peligrosamente su influencia a más partes del sureste.
El siguiente paso sería declararlo también “organización terrorista extranjera” al estilo de los seis cárteles enumerados en la lista del Departamento de Estado el 20 de febrero.
RIESGO DE AMPAROS
La información se trajo al más alto nivel.
La misión mexicana estuvo encabezada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y luego la versión se analizó en Palacio Nacional. México quedaría mal si no se actuaba, se aprovecharía para involucrar al expresidente, algo muy grave, y se usaría como prueba de la relación de la clase gobernante con el crimen organizado.
“Nosotros ya presentamos una propuesta para una comisión especial que investigue a La Barredora, Adán y a Hernán. Desde el origen de todo el cártel que crearon con el huachicol y todo en Tabasco, a todo la operación del gobierno local y federal. Nosotros lo que exigimos, que se investigue. Es increíble que sostengan que todo eso lo pudo hacer Hernán desde un gobierno. / YALINA RUIZ
Se actuó contra el exjefe policiaco por presión de EU
Sería elemento para sustentar los señalamientos de Donald Trump y Marco Rubio
El operativo empezó a caminar de manera silenciosa, sin estridencias como las declaraciones del gobernador Javier May, cuyo encono con Adán Augusto López es público.
Se delegó en el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, la misión de dar a conocer la orden de aprehensión librada desde febrero en contra de Hernán Bermúdez Requena
La orden está vigente, las autoridades hacendarias han bloqueado las cuentas del prófugo y en teoría se le busca con ficha roja por el mundo, pero de nada servirá si Estados Unidos no ve decisión y frutos.
A la falta de voluntad manifiesta para actuar sin contemplaciones debe agregarse el alud de amparos para protegerlo y mantenerle sus riquezas, sus contactos y sus negocios.
A GANARLE A TRUMP
1.- El lado positivo está a la vista.
Si continúa el flujo de datos confidenciales,
entre el 3 de mayo y 16 de agosto de 2021, con un monto de 15.1 millones de pesos. La empresa declaró en el contrato que el 28 de mayo de 1997 fue registrada por la Notaría 27, cuyo titular era Adán Augusto López Hernández; desde 2018 cuenta con una licencia para separarse temporalmente de ejercer dicha función.
Dicha Gravera estableció, en el contrato, su domicilio legal en Árboles 101, local 70, colonia Heriberto Kehoe Vicent, en Villahermosa, lo que coincide con una plaza comercial en esa entidad.
Otros contratos fueron otorgados por la alcaldía de Centro, Tabasco, para obras menores, como uno de julio de 2023, que solo está catalogado como por obra pública para el bacheo de calles y avenidas por un monto de 10.6 millones de pesos y otro en junio de 2024 por 5.6 millones de pesos, por mantenimiento asfáltico.
La empresa del hermano del secretario de Seguridad Pública de Tabasco colocó en esos contratos el mismo domicilio legal, ubicado en una plaza comercial.
el gobierno de Claudia Sheinbaum puede adelantarse y proceder antes de alguna intervención estadounidense.
Porque su efectividad es manifiesta: arregla el traslado de capos fama Ismael Zambada o Joaquín Guzmán López, la entrega multitudinaria de familiares de Ovidio Guzmán López y la oferta de convertir a criminales conocidos en testigos protegidos.
Las autoridades mexicanas ya saben quiénes interesan al gobierno de Donald Trump para exhibirlos allá como trofeos, pero también cómo mostrar la docilidad de los países presionados.
Es su estilo y hasta hoy le da resultado.
Y 2.- Es válido dar seguimiento a la afluencia turística de un Acapulco golpeado por la naturaleza con ciclones, tormentas tropicales y lluvias torrenciales.
Al inicio promisorio de las vacaciones de verano se suma la ocupación hotelera de fin de semana: 83 por ciento en el puerto y 90.3 en Ixtapa-Zihuatanejo, según reporte del gobierno de Evelyn Salgado.
Cambios. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas alertó mayor uso de grano amarillo para frituras, cereales y otros alimentos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
México redujo su nivel de autosuficiencia alimentaria a 48%, al aumentar la importación de maíz, a pesar de ser uno de los principales ingredientes de nuestra cultura.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) advirtió que los últimos 15 años nuestro país aumentó 163% la introducción del grano en los periodos de enero a junio de 2010 a 2025 al subir las importaciones conjuntas de maíz blanco y amarillo de 4.63 millones de toneladas métricas hasta 12.18 millones de toneladas.
Juan Carlos Anaya, director de la consultoría, explicó que en el caso del maíz amarillo, durante 2024 se alcanzó un récord en importación de 11.77 millones de toneladas métricas, un incremento de 27%, de acuerdo a las cifras de 2023.
Explicó que, este año, se observa una leve caída de -2%, con 11.59 millones de toneladas y sigue siendo el componente dominante en las compras externas.
Sobre el maíz blanco que se ocupa mayormente para consumo humano se han traído 0.59 millones de toneladas métricas, un nivel ligeramente superior al registrado en 2011 (+2%), pero sigue 13% debajo de 2012 y 8% inferior a 2016, años récord en importación.
La agroconsultora resaltó que un paradigma es el diferencial de precios donde este año el maíz amarillo se paga en un precio cer-
12.18
1,000
millones de toneladas métricas fueron traídas de enero a junio
pesos más barato cuesta el insumo amarillo, por eso ahora se ocupa más
cano a 1,000 pesos por tonelada, más barato que el blanco, lo que ha incentivado su uso en industrias que antes ocupaba el blanco como las de frituras, cereales y otros procesados.
“Este cambio responde estrictamente a criterios de competitividad económica, no necesariamente nutricionales o culturales”, agregó Juan Carlos Anaya.
Por tercer año consecutivo, México se posiciona como el mayor importador de maíz a nivel global, debido a que su producción interna no crece al ritmo del consumo.
Clave Aunque
“Esta brecha estructural entre oferta y demanda no solo evidencia un desafío de política agroalimentaria, sino que también consolida a Estados Unidos como el principal proveedor, dada su cercanía logística, volumen y precios competitivos”.
“El uso creciente de maíz amarillo en la industria, el estancamiento de la producción interna y el rol dominante de EU consolidan una relación de vulnerabilidad estructural que podría tener consecuencias económicas y geopolíticas a mediano plazo”.
SEÑALES
Estados Unidos Se posiciona como principal proovedor de maíz de nuestro país
Vulnerables La situación nos pone en desventaja para negociar ante las políticas de Donald Trump
en una cifra muy pequeña, pero se espera una menor introducción de maíz blanco este año
Ayer por la noche no vi el noticiero. Acababa de llegar de México. Estaba cansado. Tenía el horario desfasado. En la mañana fui al gimnasio, a mi clase de spinning. Cuando llegué a casa mi mujer me tenía preparado mi desayuno con una barra de pan con aceite y café.
Abrí el periódico, las noticias flaquean en verano. Pero entonces leí el siguiente titular “Más de cincuenta menores cruzaron a nado desde Marruecos y pasaron a Ceuta”. Eran jóvenes marroquíes que intentaban buscar un mundo mejor llegando a las costas españolas de Ceuta y Melilla, esas dos ciudades españolas enclavadas en Marruecos.
Yo había cubierto muchas noticias de esas cuando trabajaba en televisión. Había cubierto noticias de cómo algunos de los que intentaban saltar las vallas terminaban muriendo y otros acababan con heridas cuando las concertinas les desgarraban los músculos. Y aun así seguían saltando.
Hace unos años un cabo de la Guardia Civil me dijo en la ciudad de Melilla, cómo era la travesía de muchos de estos magrebíes. Salían de sus casas en países recónditos como Guinea Conakry o Liberia. Lo hacían porque huían de la guerra.
A partir de ese momento comenzaba una “travesía” que podía durar muchos años. Muchos de ellos no llegaban, morían de hambre o de sed en el desierto del Sahara. Los que lograban sobrevivir eran capturados, bien por los tuaregs, bien por los terroristas de Al Qaeda del Magreb islámico. Los hacían prisioneros y esclavos.
Finalmente, los que lograban escapar llegaban a la frontera con España, a las ciudades de Ceuta y Melilla, y se encontraban con la famosa valla.
Me decía el cabo que después de todo lo que habían pasado una valla no les iba a detener. Uno no se va de su casa porque quiere, lo hace porque no le queda más remedio, porque busca un mundo mejor. Sería bueno que nos pusiéramos en la piel del otro porque nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros.
Si conseguimos eso entonces nos hará mejores seres humanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
60 mil personas 80% 500 empleos 45 mil mdd 200 centros
permanecían bajo custodia del ICE en junio de 2025, marcando un récord histórico en detenciones migratorias
de los detenidos se encuentran recluidos en instalaciones operadas por empresas privadas
locales y 2 millones de dólares en ingresos fiscales anuales prometió la empresa CoreCivic para su proyecto en California City
fueron aprobados por el Congreso para la construcción y operación de nuevos centros de detención durante los próximos cuatro años
de detención operan actualmente, un aumento significativo desde los 107 existentes cuando Trump asumió la presidencia
de alimentos llegaron a Gaza a través de un convoy humanitario jordano
adicionales fueron lanzadas por aviones de Jordania y Emiratos Árabes Unidos en operaciones aéreas
personas
murieron por desnutrición en julio, incluyendo 24 niños menores de cinco años
MIGRANTES SOSTIENEN NEGOCIO DE PRISIONES PRIVADAS EN EU
Expansión. Empresas como CoreCivic aprovechan el discurso antimigrante de Trump para ampliar centros de detención
Mientras el discurso antimigrante de Donald Trump promete una megaoperación de deportación masiva, el sistema penitenciario privado en Estados Unidos se prepara para capitalizar esa narrativa. El fenómeno es visible en California City, una pequeña y empobrecida localidad del desierto californiano que se alista para albergar el mayor centro de detención migratoria del país.
El proyecto, a cargo de la corporación CoreCivic, se presenta como tabla de salvación para la ciudad: generaría al menos 500 em-
pleos y dos millones de dólares en impuestos. “Nuestros residentes ya están siendo contratados”, afirmó el alcalde Marquette Hawkins, quien defiende la iniciativa como una vía de reconstrucción económica. No obstante, críticos denuncian que la comunidad está siendo seducida por una lógica perversa: la de lucrar con el encierro de personas vulnerables.
Con más de 60 mil migrantes detenidos en junio –en su mayoría sin condenas penales–, el 80 por ciento en centros gestionados por empresas privadas bajo contrato con el ICE, la industria carcelaria vive un auge. De 107 centros en operación a inicios de año, se pasó a casi 200. “Nunca habíamos tenido tanta demanda”, celebró Damon Hininger, director de CoreCivic, frente a inversionistas.
Las compañías que manejan prisiones privadas están lucrando con el sufrimiento humano(...) Es peligroso, ilegal y un intento desesperado de esconder el abuso que se esconde detrás de estas paredes” AFP
NORMA TORRES
Congresista estadounidense
No los dejan ni lavarse los dientes, no los dejan bañarse, nada.(…) Todos durmiendo en el piso, en una celda, todos juntos”
ALEJANDRA MORALES
Esposa de detenido en centro de ICE
Pero detrás del crecimiento hay denuncias graves: falta de alimentos, agua, atención médica, hacinamiento y violaciones al derecho de defensa. La congresista demócrata Norma Torres acusó a estas compañías de “lucrar con el sufrimiento humano” y denunció trabas para inspeccionar centros. Abogadas como Kristen Hunsberger, del Centro Jurídico para los Defensores de los Inmigrantes, alertan que el sistema “es una bomba de tiempo”. Relata casos de personas retenidas en aislamiento y presionadas para firmar deportaciones. “Parece una estrategia para quebrar su voluntad”, sostuvo. Aunque el gobierno republicano niega las acusaciones, los testimonios abundan. Alejandra Morales denunció que su esposo fue incomunicado. “Muchos están firmando su salida porque no pueden hablar ni con su familia”, afirmó. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Existen corredores seguros. Ya no habrá excusas”
han perdido la vida en Gaza desde el inicio del conflicto, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamás
462 soldados 59,821 palestinos
israelíes han fallecido durante la ofensiva militar en territorio gazatí
Por primera vez en semanas, camiones con ayuda humanitaria cruzaron hacia Gaza desde Egipto, luego de que Israel anunciara una “pausa táctica” diaria en su ofensiva, con el objetivo de facilitar el ingreso de suministros vitales en un territorio devastado por la guerra.
La pausa, vigente de 10:00 a 20:00 horas locales en zonas sin presencia militar, como Al Mawasi y Deir al Balah, fue celebrada por organizaciones, aunque estas advirtieron que se requieren medidas sostenidas y significativas.
Las imágenes difundidas muestran a gazatíes cargando sacos de harina entre ruinas, mientras Jordania enviaba un convoy con 962 toneladas de alimentos. La ONU alertó sobre niveles “alarmantes” de desnutrición: sólo en julio murieron 24 menores por hambre. Israel también lanzó paquetes desde el aire y negó Gazatíes
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
La ayuda que necesitan las familias de Gaza es inmensa, va mucho más allá de simples paquetes de alimentos”
ROSALIA BOLLEN Representante de Unicef en Gaza
Estamos en contacto con nuestros equipos (...) para llegar al mayor número posible de personas hambrientas”
TOM FLETCHER Coordinador humanitario de la ONU en Palestina
usar el hambre como arma, aunque las ONG aseguran que persisten obstáculos a la entrada de ayuda. / 24 HORAS
Chef urge respuesta al hambre en Gaza
El chef español José Andrés llamó a la acción inmediata para frenar la crisis alimentaria en Gaza, la cual calificó como una tragedia provocada por el ser humano. En una columna publicada en The New York Times, propuso un nuevo modelo de asistencia basado en su experiencia con World Central Kitchen. “No podemos quedarnos cruzados de brazos mientras millones de personas enfrentan el hambre”, escribió.
La estrategia actual, liderada por una fundación respaldada por Israel, es ineficaz, obligando a los civiles a recorrer largas distancias en busca de alimento, exponiéndose a riesgos. Plantea cuatro acciones clave: abrir corredores humanitarios accesibles a todas las organizaciones de ayuda, aumentar la producción de comidas calientes, pues son menos susceptibles al saqueo y contempla el distribuir alimentos directamente en los refu-
gios y establecer cinco cocinas centrales para preparar hasta un millón de comidas al día. Afirmó que antes del bloqueo israelí a la ayuda en marzo, sus convoyes operaban con relativa normalidad, pero tras su reapertura, se agravó la situación con saqueos y descontrol.
Aunque Israel anunció la creación de rutas seguras, el chef advierte que aún no hay claridad ni protección suficiente para garantizar el ingreso seguro de alimentos. / 24 HORAS
RAIZA REVELLES SE MANTIENE EN SU PERSONAJE DE TIFFANY CHISMERA EN LOS TIPOS MALOS 2 GRACIAS AL ARTE DEL DOBLAJE
Trabajo en la segunda parte de mi novela El Reflejo de la Bruja; ha sido todo un reto porque le tengo mucho cariño, al igual que a mis fans
Raiza Revelles / actriz de doblaje, escritora, influencer
¿Sabías que…?
Desde 2022 presta su voz a Tiffany Chismera en la versión en español latino de Los Tipos Malos
Inició en YouTube en 2012 gracias a reseñas de libros como una de las primeras booktubers mexicanas, y hoy supera los 2 millones de suscriptores.
LEONARDO GUERRERO
La influencer, escritora y narradora regresa al doblaje animado con el personaje de una periodista que —como ella— no se pierde ningún chisme.
Raiza Revelles se mete nuevamente al mundo del doblaje con Los Tipos Malos 2, la secuela de la exitosa cinta animada que mezcla acción, humor y redención. En esta nueva entrega, la también escritora y creadora de contenido da voz a Tiffany Chismera, una reportera sensacionalista que sigue de cerca los pasos del excéntrico grupo de excriminales liderado por el Sr. Lobo.
Más allá de la caricatura, Raiza le imprime al personaje un ritmo trepidante y una chispa que, según cuenta, no está tan lejos de su personalidad en la vida real.
“De cierta manera me identifico con Tiffany Chismera porque me encanta el chisme. Me gusta mucho llegar y darle las noticias a mi pú-
Taquilla fantástica
La nueva película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, dirigida por Matt Shakman, debutó con fuerza en cines, al lograr 118 millones de dólares en Estados Unidos y un total global de 218 millones en su primer fin de semana.
Las estimaciones previas apuntaban a una apertura de entre 100 y 110 millones en el mercado local, pero la cinta logró superar esas expectativas, con un arranque de 57 millones el viernes, incluyendo 24.4 millones en funciones de preestreno la noche del jueves, con lo que superó lo alcanzado por Superman en ese mismo rubro.
Lo que debes saber
El elenco incluye a Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss‑Bachrach, junto a Julia Garner como Silver Surfer y Ralph Ineson como Galactus
Esta es la tercera vez que se relanza la saga de estos superhéroes
Este es el primer gran éxito de taquilla de Marvel en 2025, y el mejor estreno de una entrega de Los 4 Fantásticos desde que la franquicia fue relanzada por el estudio.
El filme recibió una calificación de 88 por ciento en Rotten Tomatoes, una A- en CinemaScore, y una aprobación del 93 por cien-
blico de cultura pop, entonces sí me identifico con ella: estar enterada de todo lo que pasa, investigo y todo”, dice con una sonrisa en entrevista con este medio.
En efecto, quienes siguen a Raiza en YouTube —donde supera los dos millones de suscriptores— saben que su narrativa siempre está atravesada por el detalle, la emoción y el dato curioso.
El reto, sin embargo, fue más técnico de lo que parece. Aunque tiene experiencia gracias a la narración de podcasts, audiolibros y todo tipo de videos en plataformas digitales, el doblaje exige una precisión diferente.
“Lo más difícil fue hablar rápido y tener buena dicción al mismo tiempo. Cuando haces doblaje tienes que estar al pendiente de la boca del personaje, y hacer todo al mismo tiempo es complicado. De repente batallas para quedar en tiempo”, confiesa.
Aun así, Raiza celebra la posibilidad de diversificar su carrera y conectar con nuevas audiencias.
“Creo que si alguien ve la película y le gusta mi voz y no me conoce, pues es posible que me busquen. Este trabajo me abre a una audiencia nueva, además de que admiro mucho el doblaje, quisiera tener más oportunidades así”, añadió. Su participación no es solo un guiño al fandom que la ha acompañado en sus historias de misterio y fantasía, sino también un puente hacia el público más joven que descubrirá en su voz una nueva referencia.
La autora de El Reflejo de la Bruja —cuya secuela está próxima a estrenarse— agradeció el respaldo de su comunidad digital, una que la ha visto crecer desde sus primeras narraciones hasta convertirse en una figura destacada de la cultura pop joven en México.
“Mi audiencia me apoya muchísimo. Estoy agradecida con el público, son muy amables y siento que tenemos una conexión muy genuina. Ellos saben que me importan, y siempre doy lo mejor de mí para ellos. Y siempre me responden muy genuinos y muy amables. Me apoyan mucho en mis sueños”, finalizó Revelles.
Con Los Tipos Malos 2, Raiza no solo presta su voz: reafirma su capacidad para contar historias desde distintos formatos, con carisma, agilidad y una cercanía que atraviesa pantallas.
La cinta animada, propuesta del verano de Universal Pictures Studios, se estrena en las salas de cine en México, este 1 de agosto.
to por parte del público, lo que indica una sólida recepción tanto de la crítica como de la audiencia.
Ambientada en una versión alternativa de los años 60, la película presenta una estética retrofuturista que rinde homenaje a la era clásica de Stan Lee y Jack Kirby.
Además de ser el cuarto mejor estreno del año (detrás de Minecraft, Lilo & Stitch y Superman), la cinta impulsa a Disney, que ya supera los 3 mil millones de dólares en ingresos globales este año.
Según Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, este lanzamiento da inicio a la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel, preparando el terreno para nuevas historias y personajes. El regreso de Los 4 Fantásticos promete convertirse en una pieza clave del UCM en los próximos años. / 24 HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL
PRECIO DE LA FAMA
Biby y Eduardo siguen juntos
Biby Gaytán y Eduardo Capetillo desmintieron los rumores de divorcio tras más de 30 años de matrimonio; en conferencia pública afirmaron que “son como cualquier matrimonio” y revelaron que su hija ya planea tener un bebé, y que ellos mismos desean convertirse en abuelos. Maribel Guardia rompió en llanto al recordar la muerte de su hijo Julián Figueroa, confesó que no ha regresado a su lugar favorito desde el día en que fue encontrado sin vida, y que la pérdida la ha transformado incluso físicamente. En plena transmisión del programa Hoy, el novio de Tania Rincón la sorprendió con una serenata y palabras como: “Tu amor es un don”, llevándola al llanto y naturalmente al beso frente a las cámaras.
Horizontales
1. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
6. Junquillo con que se ensartan aves o peces muertos.
12. Camino más largo o desvío del camino derecho.
14. Tela fuerte de algodón, de color anteado.
15. Pongo al viento para refrescar.
16. En números romanos, el “1002”.
17. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.
18. (Tío) Personificación de los EE.UU.
21. Provecho.
22. Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión.
26. Figurativamente, quite a uno algo por malas artes.
28. En sánscrito, símbolo de Brahma.
30. Que moja.
31. Apócope de mamá.
32. Adverbio latino, “textualmente”.
34. Sexta nota musical.
35. Forma del pronombre “vosotros”.
36. Molécula gramo.
37. Cortad árboles por el pie.
40. Acredita o califica de bueno.
42. Andar por las calles y otros sitios públicos.
43. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
45. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
46. Escritor de sainetes.
49. Dos pliegos impresos, metidos uno dentro de otro.
50. Apartar, impedir algún daño o molestia.
51. Estructura acoplada alrededor de un tallo, formada de bases de estípulas o de hojas unidas.
Verticales
1. Dios griego del amor.
2. Tetraborato sódico.
3. Maderos que sirven para apuntalar.
4. Prefijo “nuevo”.
5. Prefijo “huevo”.
7. Símbolo de la emanación del radio.
8. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
9. Chanclo de corcho, forrado de cordobán, que usaban antiguamente las mujeres.
10. Estima y respeto de la dignidad propia.
11. Voy de un lugar a otro dando pasos.
13. Hace pasar un líquido por un filtro.
19. Duende de las minas alemanas.
20. Aceitosa.
Carlos Villagrán, en rueda de prensa sobre la reciente bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, se negó a hablar mal de Roberto Gómez Bolaños o del contenido de la serie; su postura fue firme, respetuosa y recibió aplausos del público y dijo: “Si quieren, ustedes me pueden juzgar”.
Sofía Castro y Angélica Rivera celebraron su encuentro con Jamie Lee
Curtis y Lindsay Lohan durante la premiere en Ciudad de México de Freaky Friday; madre e hija posaron junto a las protagonistas y compartieron mensajes de admiración: “Los sueños se hacen realidad”.
La Bebeshita exhibió públicamente la relación con Arturo Carmona calificándola de tóxica; declaró que él la controlaba por todo, desde cómo hablaba o se estacionaba, y dejó claro que no tolerará ese tipo de dinámicas.
Poncho de Nigris desató críticas en redes sociales tras empujar a su hijo Ponchito contra el pastel en su cumpleaños, justo cuando el niño estaba por morderlo; el menor lloró y muchos usuarios objetaron que si el niño dice “no”, se debe respetar.
Wendy Guevara advirtió que teme la filtración de videos o fotografías íntimas tras el robo de su celular; mencionó que se graba con dis-
23. Firme, asegurada.
24. Prefijo que indica presencia, origen o estructura aldehídica.
25. Que remata en una punta semejante al pico del pájaro o al espolón de la nave.
27. Dará a uno muestras de afecto.
29. Onomatopeya de la voz del gato.
31. Hornazo (rosca).
33. Grupo de animales o de plantas que forma una categoría de clasificación entre el tipo o subtipo y el orden (pl.).
36. Hacina piramidal.
38. Roturar la tierra con el arado.
39. Nombre de la letra “v”.
41. Provincia de Italia, en la Apulia.
43. Hijo de Caín.
44. Atalaye, registre desde lugar alto.
47. Hija de Cadmo y Harmonía.
48. La primera mujer, según la Biblia.
tintos compañeros y por ello reforzó su seguridad ante el riesgo de exposición pública. Benny Ibarra declaró que Timbiriche nació como una banda de rock infantil, y no solo como una agrupación de pop para niños. Según él, los primeros discos tenían guitarras eléctricas marcadas y bajos potentes; hoy, el nombre evoca baladas y coreografías, pero en su origen, advierte Ibarra, fue un sonido mucho más robusto y atrevido. En otro giro inesperado, Aleks Syntek relató que Shakira lo llenó de halagos coquetos frente a su esposa e hija, lo cual lo hizo sentir visiblemente incómodo:
“Qué guapo, ¿qué te hiciste? Te ves bien chavo”, le dijo la colombiana al verlo en su camerino; cuando él explicó que estaba acompañado, ella insistió: “¿Ella es tu hija?
Parece tu hermana”. Syn tek contó eso con humor, pero generó burlas en redes, donde lo acusaron de hipocresía por asistir a su show tras haberla criticado pú blicamente meses antes por decir que sus letras podrían afectar a sus hijos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Jamie Lee Curtis, contra la presión estética
La actriz Jamie Lee Curtis reflexionó sobre el envejecimiento en Hollywood y afirmó que lleva 30 años preparándose para retirarse. Inspirada por la forma en que la industria rechazó a sus padres, Janet Leigh y Tony Curtis, decidió tomar el control de su carrera antes de que la excluyeran. La actriz criticó la presión estética sobre las mujeres y calificó el uso excesivo de cirugía y filtros como un “genocidio generacional”. Aunque aclaró que no juzga a quienes recurren a estos procedimientos, defendió la belleza natural en una reciente sesión de fotos. A pesar de su postura, Curtis continúa activa y protagoniza Freakier Friday, que se estrena el 8 de agosto. / 24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Hoy no es el momento de entablar discusiones ni de permitir que nadie ponga a prueba su paciencia. Mientras trabaja diligentemente para poner orden en su vida, analice detenidamente cómo quiere dirigir su energía y crear nuevas oportunidades.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Aborde los temas que tienen significado para usted y que pueden ayudarle a elegir el camino que conduzca a la paz mental y a los beneficios personales. No permita que las situaciones emocionales controlen su mente ni que lo lleven por mal camino.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Encontrará oposición. No permita que nadie lo ponga en una posición vulnerable. Decir sí cuando sabe que debería rechazar su participación en el plan de alguien más causará tensión entre usted y las personas que le importan. Ponga en orden sus prioridades.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Suba la vara y estudie cómo superar a cualquiera que compita con usted. Tiene la ventaja de avanzar si está dispuesto a salirse de lo común y dejar que su imaginación única y creativa lo diferencie. Use el elemento sorpresa como su ventaja secreta.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Observe las tendencias y considere actualizar la forma de presentarse ante los demás. Renovar su apariencia, actualizar sus habilidades o calificaciones y adoptar un enfoque sincero para manejar asuntos de dinero, emociones y salud marcará la diferencia.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Piense en grande, pero calcule su presupuesto con sensatez. No es necesario que impresione a nadie; aplicar la moderación, la perspicacia y el ingenio para obtener lo máximo con lo mínimo le dará margen de maniobra para adaptarse a medida que avanza.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
El cambio le llamará la atención, pero antes de dar un paso, determine si sus decisiones se deben a las emociones o a la razón. Comuníquese, consulte a los expertos y resuma qué es lo mejor y más adecuado para usted. Invertir en su futuro personal y profesional es sabio.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
El tiempo está de su lado, así que no se sienta presionado por las tácticas de manipulación de nadie para apresurarlo. Si se vuelve imposible encontrar puntos en común con quienes debe tratar para tomar una decisión sensata un problema doméstico se saldrá de control.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Ponga su energía en las asociaciones, en el entorno doméstico y en cómo obtiene su sustento. Tiene mucho que ganar si confía en sus habilidades, experiencia y conexiones para que le ayuden a impulsar los acontecimientos. Protéjase de lesiones y riesgos para la salud.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Busque alternativas que pueda implementar rápidamente si las cosas se ponen difíciles. Pensar con anticipación y hacer preparativos le permitirá avanzar con más facilidad con delicadeza y confianza. Se favorece la superación personal.
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Observe quién está mirando entre bastidores. Quiere dar la impresión correcta. Cíñase a los hechos y a las cifras, y cuando sea necesario recurra a expertos para evitar situaciones de vulnerabilidad. El cambio requiere reflexión, precisión, detalle y tiempo para lograr beneficios.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aléjese de quienes lo lleven por mal camino. Concéntrese en expandir su visión aprendiendo y comunicándose con personas que puedan ofrecerle información sobre cómo utilizar mejor su energía, tiempo, habilidades y experiencia.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, intuitivo y trabajador. Es único y seguro de sí mismo.
EUGENIA LAST
@BIBYGAYTAN
WBC rechazó que boxeadora de 12 años debutara profesionalmente
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) rechazó que Romina la Bambita Castán, una niña boxeadora de 12 años, originaria de Veracruz, debutara profesionalmente el sábado por ser tan joven, pero lo que la llevaría a imponer un récord Guiness. “Rechazamos categóricamente que esta niña de 12 años haga su debut profesional. ¡Todos pensamos que era una broma! Hasta las últimas consecuencias lucharemos para parar esta barbaridad”, publicó Sulaimán en redes sociales. / 24 HORAS
SE COMPLICA EL TÍTULO PARA O’WARD
Consumada la octava victoria de la temporada para el español Álex Palou, las aspiraciones de título en la IndyCar Series para el mexicano Patricio O’ward se redujeron tras concluir el Gran Premio de Monterey, con el regiomontano fuera del podio y en la cuarta posición general.
Con 121 puntos de ventaja sobre el mexicano, al ibérico únicamente le haría falta una diferencia de 108 unidades después del próximo evento en Portland, para sellar su tetracampeonato en el serial norteamericano.
Palou terminó el domingo con una victoria individual que lo llevó a igualar a Jimmy Brian, a Sam Hornish y a Jimmy Murphy en el top 26 de pilotos con más triunfos en carreras de la IndyCar, todos ellos con 19. El podio finalmente se conformó con la presencia del ganador Palou, Cristian Lundgaard y a Colton Herta, en sgundo y tercer lugar. Mediante una suma de apenas 469 unidades, O’Ward quedó a 121 de las 590 que registra el europeo y amplio favorito al título, para dejar al español con la urgencia de sumar al menos 42 puntos en las tres carreras restantes para igualmente hacerse con el título, que significa quedar entre los mejores 16 en cada evento para llevarse la corona. / 24 HORAS
Subir al podio en un campeonato mundial no es fácil, pero creo que las expectativas que tengo ya son de siempre ganar el oro. Estoy contento pero al mismo tiempo enojado conmigo mismo, porque pude haberlo hecho mejor” Osmar Olvera, clavadista mexicano
LO QUE DEBES
SABER
Ale Estudillo y Kevin Berlín estuvieron muy cerca del podio en la plataforma 10 metros sincronizado mixto, al colocarse en cuarto lugar, por debajo de China, Corea del Norte y el representativo neutral (Rusia).
A los tricolores no les alcanzó para meterse entre los tres mejores de la competencia, al terminar con un total de 304.56 unidades.
Los rusos cerraron la competencia con un total de 311.88, a pesar de que en el último clavado que presentaron, recibieron calificaciones de 4.0.
Con una clasificación de 429.60 puntos, el clavadista Osmar Olvera se adjudicó el segundo lugar en la final de trampolín un metro individual, durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, para sumar una presea más a su rendimiento individual, que también significó su sexta medalla histórica en dicha justa.
Olvera (21 años) consigue así su segunda plata en esta edición, después de haber formado parte el sábado del equipo mexicano que fue segundo en la prueba por equipos mixtos. En su cuenta particular suma ya seis medallas en Mundiales pero no pudo revalidar el título conseguido en el trampolín desde un metro en la anterior edición, Doha 2024. “Tuve una falla en la tercera ronda. Que ría repetir el oro del año pasado y ese era mi objetivo, aunque creo que a veces he sido un poco exigente conmigo así que intentaré disfrutarlo. Ya tengo seis medallas mundiales, el máximo en la historia y todavía me faltan tres competen cias. Estoy seguro de que las voy a conseguir. Esto fue un gran resultado y estoy muy feliz por ello”, declaró Olvera después de la competencia.
se definió por un total de 443.70 puntos, casi 15 puntos más que el mexicano. Las calificaciones parciales de Olvera en cada uno de sus clavados fue de 76.80, 76.50, 55.50, 66.00, 79.20 y 75.60. China se llevó también el título este domingo en la prueba sincronizada por parejas mixtas desde plataforma a 10 metros, gracias a Zhu Yungxin y Xie Peiling. En el caso del español Carlos Gimeno (26 años) su plata fue histórica porque nunca un saltador de su país había logrado subir al podio en pruebas desde gran altura. El hombre que le privó del oro en el último salto fue el estadounidense James Lichtenstein. Al no haber podido revalidar el título mundial obtenido en Doha 2024, el mexicano solamente pudo confirmar su jerarquía individual como clavadista de elite. En total, Olvera suma tres certámenes consecutivos dentro del podio en trampolín de un metro, con dos platas (Fukuoka y Singapur) y un oro (Doha).
Apenas por debajo de Zheng Jiuyuan y con el también asiático Yan Siyu en la tercera plaza, el primer lugar
También en la fosa de clavados pero dentro de la categoría sincronizada mixta, Alejandra Estudillo y Kevin Berlín quedaron a un lugar del podio en la distancia de 10 metros, con un puntaje final de 304.56 unidades, en una final que ganó China, acompañada por las duplas de Corea del Norte y la de atletas neutrales. /24HORAS
es la edad que tiene Osmar y ya es el mexicano con más logros en justas mundiales años en campeonatos mundiales son las que suma Olvera y aún le quedan algunas pruebas en esta competencia preseas
@ARROWMCLAREN
Inglaterra sella el bicampeonato europeo
Reafirmado el título de monarcas continentales que obtuvieron por primera ocasión en 2022, Inglaterra repitió como jerarca de la Eurocopa Femenil 2025, tras vencer 3-1 en penales a España, luego de igualar a un tanto en poco más de 120 minutos en el partido definitivo disputado en Basilea, Suiza.
Dos penales atajados por Hannah Hampton, uno más fallado por Salma Paralluelo y con el tanto definitivo convertido por Chloe Kelly, el conjunto dirigido por Sarina Weigman revalidó su condición de monarcas en Europa, para quedar empatadas con Noruega como las segundas máximas ganadora del campeonato, aún alejadas de las ocho que presume Alemania.
“Ha sido el torneo más caótico sobre el campo: todos los desafíos que tuvimos. Desde el primer partido fue un caos. Perder tu primer partido y convertirte en campeona europea es increíble. El futbol es un caos”, explicó la hoy tres veces campeona Sarina Weigman sobre su equipo.
En las acciones previas a la definición por penales, fue Mariona Caldentey quien abrió el juego con
Tres penales fallados de las campeonas del mundo llevaron al combinado inglés a repetir lo hecho en 2022
LO QUE DEBES SABER
Sarina Weigman empató a la alemana, Tina Theune, como las dos únicas estrategas que han ganado tres Eurocopas Femeniles consecutivas
Inglaterra disputó su quinta tanda de penales en un torneo mayor femenino, para quedar con un saldo de tres victorias y dos derrotas. Su dos triunfos previos habían sido contra Nigeria en el Mundial de 2023 y en cuartos de final ante Suecia en esta Euro
La Eurocopa 2025 disputó su cuarta edición que requiere de tiempos extra para su definición y primera en la que el título se define por penales
Famedac gana en Baja California
Con una barrida de por medio y un resultado final de 37-0, el combinado en representación de la Federación de Futbol Americano del Estado de México se proclamó campeón en la categoría U-17 dentro del Torneo Nacional de Futbol Americano celebrado en Baja California. El combinado con presencia de jugadores del área metropolitana del país se impuso al representativo de Chihuahua en la final, luego de tres días de actividades en el torneo que reunió a lo mejor del país en las secciones U-17 y U-19. /24HORAS
Aún con un partido pendiente ante Pachuca, que repondrán esta misma semana, el Club Universidad Nacional Femenil mantiene su invicto dentro del Apertura 2025, tras una victoria en casa de 1-0 ante Necaxa, en la actividad dominical del campeonato nacional.
Un gol de Silvana Flores al cierre del compromiso en Ciudad Universitaria bastó para que Pumas sumara su segunda victoria del semestre, para mantenerse entre los mejores clubes del presente certamen y aún sin recibir un solo gol en contra.
Aún pese a las 15 bajas que tuvie-
el primer tanto del compromiso y un cabezazo que adelantó a las españolas desde el minuto 25, mientras que Alessia Russo al 57’ fue la encargada con otra definición de cabeza la que puso el 1-1 final con el que el juego se extendió hasta los tiempos extra.
Con par de penales atajados por Hannah Hampton y Cata Coll por ambos bandos, al final fue una falla de Salma Paralluelo que mandó fuera del arco lo que sentenció el triunfo inglés, con la posterior anotación de Chloe Kelly para la consagración de las ahora bicampeonas.
El ánimo de lucha que describió a las británicas durante todo el certamen luego de una derrota inicial ante Francia y dos tiempos extra entre, cuartos, semifinales y la final, también se describen desde una de las figuras inglesas como Lucy Bronze, que tras concluir el torneo confirmó haber jugado estas semanas con una fractura de tibia y hoy con una nueva lesión de rodilla que no le impidieron jugar como titular.
“Esto es lo que cuesta jugar por Inglaterra y siempre estaré dispuesta a vivirlo. Creo que eso sirvió de inspiración al grupo”, explicó. /24HORAS
Águilas buscan revancha en League Cup
Al no conseguir un título para la LigaMX dentro de la Leagues Cup en ediciones previas, en América ven esta nueva entrega como una oportunidad de revancha, según palabras del guardameta titular Luis Ángel Malagón.
Rumbo a su debut de este miércoles ante el Real Salt Lake, el también seleccionado nacional aseguró que aunque las Águilas no transitan en su mejor nivel actual, con apenas una victoria y dos empates, Malagón advirtió que rumbo al torneo entre la LigaMX y la MLS, desde Coapa ven esta oportunidad como un escenario para mejorar como equipo.
“Un amigo en Michoacán me decía que toda época de crisis era una época de oportunidades. En el club se habla mucho de que el torneo no se nos ha dado en ediciones pasadas y esperamos poder cambiar eso para esta edición”, aseguró Malagón.
Dentro de la Leagues Cup, América en la edición anterior no disputó la fase de grupos, al clasificar directo a la ronda de eliminación, tanto
en 2023 como en 2024 los de Coapa quedaron eliminados por un equipo de la Major League Soccer (Nashville y Colorado Rapids).
Aunque Malagón admitió que el equipo actualmente vive un proceso de cambios, con algunas salidas y llegadas de jugadores, entiende que la exigencia en América no es propia para poner excusas por la falta de resultados. “No sé si llamarle bache o no, pero lo que sé es que tenemos gente capaz para sacar adelante esto”. “Para mí lo más importante es se-
Pumas mantiene su invicto en casa
ron las universitarias debido a una intoxicación alimenticia que sufrieron las jugadoras de Pumas, Marcelo Frigerio destacó el nivel mostrado por su equipo, más allá de las ausencias que incluyeron a la guardameta titular, Wendy Toledo, quien intentó realizar el calentamiento pero no pudo ser parte del juego. Para el brasileño, con dos victorias en lo que va de la temporada, pero tras lo que ha sido el rendimiento en
guir creyendo en la idea de André Jardine. El día que se deje de creer en la cabeza principal del proyecto, se va todo a la basura”, explicó el portero mexicano.
Malagón coloca la Leagues Cup como una tarea pendiente en la que él tiene que lograr un buen desempeño, aunque destacó también el nivel que ofrece dicha competición. América se mantendrá en Ciudad de México este lunes para su práctica matutina y posteriormente viajarán a Estados Unidos para preparar su debut el día 30 de julio. /DANIEL PAULINO
Creo que el entrenador de la Selección Nacional tiene que mirar un poco más a Pumas, porque hay varias jugadoras que pueden tener hoy la oportunidad de jugar con México” Marcelo Frigerio, entrenador de Pumas Femenil
el Pedregal hasta el momento en lo que va del año, para Frigerio ya hay jugadoras que merecen más reflectores entre las que nombró a Silvana Flores y a Paola Chavero. /24HORAS