Después de ganar las primeras fechas de la IndyCar, el mexicano realiza una impecable carrera en Toronto DXT P. 15
FRIDA KAHLO REGRESA A CASA
Luego de conquistar los escenarios de 30 ciudades del mundo, la obra de la pintora retorna a la capital mexicana con una experiencia inmersiva y sensorial VIDA+ 13
HOMBRES ARMADOS REALIZAN DESALOJOS VIOLENTOS
Despojo de casas incrementa 27%
Juan Carlos Ruiz Ortega, abogado originario de Xalapa, denunció que en abril pasado, un grupo de personas encapuchadas y portando armas de fuego, desocuparon a los inquilinos que rentaban su casa de la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, a raíz de un juicio mercantil iniciado en Oaxaca, el cual calificó como falso pero que incluyó a cinco viviendas más de la zona. Ante ello, pidió ayuda al Gobierno estatal para recuperar el inmueble. En lo que va del año, se presentaron 784 denuncias por este delito en la Fiscalía del Estado LOCAL P. 3
Aumentan 500% los delitos de
alto impacto en Tlaxcala
Denuncias por extorsión, secuestro, fraude y narcomenudeo se quintuplicaron en el primer semestre en la entidad, donde operan al menos cuatro cárteles, según la DEA LOCAL P. 5
PIDEN QUE RETIRE CARGOS PARA VER
A SUS DOS HIJOS
September Vélez denunció que la defensa de su expareja le propuso que archive las acusaciones, a cambio de recuperar a los menores LOCAL P. 6
EL TOP 5 EN IOWA CMIC RECIBIRÁ A DEPORTADOS EN SUS OBRAS
Los constructores del estado contratarán a los migrantes retornados de EU, afirmó Gustavo Vargas, líder del gremio LOCAL P. 4
Unidad morenista
Bien y de buenas salió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien, en su calidad de militante de Morena, calificó como positivo el encuentro entre dirigentes y líderes políticos del partido obradorista. El mandatario, a su salida del cónclave morenistas en la Ciudad de México, fue abordado por reporteros capitalinos que lo cuestionaron sobre la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán y sobre sí hubo un saludo entre el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez y el senador, Adán Augusto López Hernández, ante la polémica desatada por las acusaciones en contra del exsecretario de Seguridad de aquel estado, Hernán Bemúdez. En respuesta, el poblano respondió que en Morena no hay desencuentros, pues la unidad permea entre sus líderes, ya que “en el partido, todos nos saludamos”. Bien por el mandatario que, en medio de la tormenta política nacional, ve fortalecida a su militancia en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. ¿Será?
Asesinan al Betín
Ayer domingo, otro hecho delictivo sorprendió a los pobladores de Altepexi. Y es que Alberto Hernández Feliciano, conocido como El Betín, fue asesinado a balazos en calles del municipio. No se trata de un líder delincuencial local, hablamos de ni más ni menos que del expresidente municipal en el periodo 2008-2011, por el entonces partido político Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano). Además, fue candidato a edil por segunda ocasión en 2024 bajo las siglas de Morena. La mañana de ayer fue abatido por desconocidos cuando conducía su vehículo particular en los accesos de la demarcación. Mucha atención tendrán que poner nuestras autoridades para dar cuanto antes con los autores intelectuales y materiales del homicidio, pues a más de 24 horas del crimen, nadie sabe nada de sus agresores. ¿Será?
Mil ambulantes
Uno de los problemas que presenta el Centro Histórico de Puebla es del comercio informal, pues su presencia no sólo implica competencia desleal para los empresarios establecidos, sino inseguridad, basura y hasta narcomenudeo. Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación municipal desplegó a cientos de agentes que, junto con guardias nacionales, se plantaron para evitar la instalación de al menos mil ambulantes, según cálculos del Consejo de Comerciantes, A.C. El resultado, calles y banquetas libres de puestos, que impedían el flujo vehicular. Bien por las autoridades poblanas que, previo a la temporada de regreso a clases, pondrán orden para evitar la competencia desleal de la que son víctima los comerciantes cada año. ¿Será?
El retrato de Javier Ayer nos enteramos de que el Ejecutivo estatal está a favor del retiro de la imagen de Javier N, exsecretario de Gobernación de Puebla, de la sala de funcionarios que encabezaron dicha dependencia. Lo anterior, tras el llamado de una organización feminista que pidió a las autoridades el retiro de su retrato, por ser una persona que enfrenta un proceso penal por feminicidio. La respuesta vino tras un cuestionamiento que hizo el reportero Jaime López, previo al ingreso de Alejandro Armenta al Congreso Nacional de Morena, donde brevemente dijo estar en favor del retiro. De esta manera, el gobernador responde a una exigencia que las feministas presentaron desde hace tiempo. Ojalá y así respondieran los juzgadores que parece que, intencionalmente, retrasan el juicio del presunto asesino intelectual de Cecilia Monzón, cuya familia espera, desde hace tres años, una condena contra el expolítico. ¿Será?
EN LA CIUDAD DE PUEBLA
Atienden 59
puntos de riesgo por inundación
REVISIÓN. Mediante una coordinación intergubernamental entre el estado y el municipio, se atienden lugares donde históricamente se han registrado afectaciones.
Los gobiernos municipal y estatal intensificaron las acciones preventivas en zonas de riesgo por lluvias a través del Comité Tláloc, mediante el cual se emprenden labores para evitar inundaciones, encharcamientos severos y anegaciones.
Derivado de los trabajos técnicos de diagnóstico, se identificaron 59 puntos vulnerables dentro de la capital poblana.
En consecuencia, se implementaron recorridos de verificación interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como con instancias operativas para la atención de emergencias ante los fenómenos meteorológicos.
En estas acciones participan el Siste-
ma Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito Municipal y Protección Civil; la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; la empresa Agua de Puebla para Todos y el Organismo Operador del Servicio de Limpia. Los puntos supervisados incluyeron diversas zonas donde históricamente se han registrado afectaciones, entre ellas la colonia La Ahogada, en la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras; colonia Cleotilde Torres en San Felipe Hueyotlipan; Las Fuentes y Los Pinos, en la ciudad de Puebla, así como los alrededores del Mercado Hidalgo, sitio estratégico por su alta afluencia de personas y actividad comercial. Durante los recorridos se destacó un punto de riesgo crítico en la colonia Tepeyac, donde la anegación es severa en la temporada de lluvias. En respuesta, se contempla la integración de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, con participación
de líderes
Morenistas proponen Plan Municipalista
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, asistió a la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde reafirmó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como con el fortalecimiento del partido.
Al encabezar la sesión, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Luisa María Alcalde Luján, puntualizó que el objetivo es fortalecer la unidad del movimiento, donde la guía siga siendo la verdad y la justicia, con la convicción de combatir cualquier acto que atente con la confianza del pueblo.
La dirigente nacional propuso la creación de un Plan Municipalista que genere la identidad de los gobiernos locales de Morena. Para ello, homologarán políticas públicas, con la finalidad de que el presupuesto se destine prioritariamente a seis rubros: agua, drenaje, pavimentación, alumbrado, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y la seguridad.
También propuso que los ayuntamientos morenistas lleven a cabo el Día del Pueblo, al menos una vez a la semana y atiendan directamente a la ciudadanía.
Asimismo, destacó la creación de un comité en las 71 mil 541 secciones electorales del país, una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, así como la instalación del Consejo Consultivo Nacional.
“Las propuestas que presentamos tienen un sólo propósito, que el pueblo siga siendo la voz del movimiento”, puntualizó. / 24HORASPUEBLA
REUNIÓN. El gobernador Armenta saluda al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en la Ciudad de México.
Denuncia. Juan Carlos Ruiz señaló un falso juicio mercantil iniciado en Oaxaca, para quitarle su propiedad
FERNANDA ROCHA
“Mi sueño de tener una casa hoy es una pesadilla”, relata Juan Carlos Ruiz Ortega, abogado y sociólogo originario de Xalapa, Veracruz, quien eligió Puebla como el lugar ideal para vivir tras su regreso de Europa, donde estudia.
Hoy, junto con cinco familias más, enfrenta un proceso de despojo ilegal por parte de personas encapuchadas armadas, derivado de un juicio del que nunca fue parte.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), la incidencia de este delito aumentó un 27.4 por ciento, al pasar de 615 denuncias entre enero y junio de 2024, a 784 carpetas de investigación abiertas en el mismo periodo de 2025.
El caso de Ruiz Ortega es ejemplo de lo anterior. La semana pasada, denunció en redes sociales que los inquilinos a quienes rentaba su domicilio de la calle General Rosendo Márquez, en la colonia Gobernadores, municipio de San Andrés Cholula, fueron desalojados de manera violenta por personas encapuchadas y armadas, sin notificación previa, sin orden judicial ni presencia del Ministerio Público.
“Como muchos mexicanos, soñé y trabajé para tener una casa propia. Pensé en comprarla en Puebla porque me parecía un buen lugar para vivir, aunque hoy ya estoy pensando lo contrario”, afirmó en entrevista para este medio.
Actualmente, el joven becario cursa una maestría en Estudios Laborales en la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania. Por ello, alquiló la vivienda a una familia para continuar cubriendo los pagos del crédito Infonavit y otros servicios, los cuales sigue pagando, a pesar de que no puede hacer uso de la propiedad desde abril.
“Yo rentaba la casa para seguir pagándola mientras estudio en Alemania. Mis inquilinos se quedaron sin hogar y yo sin ese ingreso.
A sus 100 años de edad, Eustolia Remedios Rodríguez es víctima de violencia de género e institucional después de que su nieto, Gabriel N, falsificó la firma de su abuela para arrebatarle sus predios ubicados en San Lorenzo Teotipilco, junta auxiliar de Tehuacán, dejándola sin hogar y en situación de calle, confirmó la abogada a cargo del caso, Ana Eugenia López Barrera. En entrevista con este medio, denunció que la presunta falsificación se consumó en la Notaría 3, ubicada en el centro de la ciudad, donde supuestamente se facilitó la apropiación de los bienes por parte del nieto de la mujer de la tercera edad. Ante ello, el colectivo Feministas de Izquierda 19 de Marzo logró ayudar a Remedios Rodríguez, brindándole asesoría legal, que derivó en una denuncia en contra de sus familiares, con la finalidad de recuperar su casa.
Dicha demanda llegó a las instancias judiciales que citaron a Gabriel N a una audiencia inicial. No obstante, López Barrera recalcó que el nieto presentó constancias médicas, firmadas por la doctora Orquídea N,
PERSONAS ARMADAS DESALOJAN AL MENOS SEIS VIVIENDAS
Abogado despojado de su casa pide ayuda al Gobierno estatal
ILEGAL. Las| viviendas desocupadas en la colonia Gobernadores fueron reportadas como terrenos baldíos por un juzgador y un actuario, acusaron los propietarios afectados.
Además, estoy endeudado con ellos porque debo devolver el dinero que ya me habían adelantado”, relata.
DE LA ILUSIÓN A LA PESADILLA
En mayo de 2023, Ruiz Ortega inició el proceso de compra mediante un crédito otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El trámite fue rápido ya que, dijo, todo estaba en regla y sin problemas legales. En un lapso de 15 días, recibió el inmueble, el cual habitó brevemente antes de mudarse a Europa por sus estudios.
“Todo se realizó conforme a la ley. Se revisó el Registro Público de la Propiedad, no había ningún gravamen. El notario (del cual prefirió omitir el nombre) confirmó la lega-
Entraron por la fuerza, subieron las pertenencias a camiones y se las llevaron. No sólo fue mi casa, fueron cinco más. Hay vecinos que llevaban viviendo ahí hasta 30 años y, en un minuto, fueron despojados de su patrimonio”
JUAN CARLOS RUIZ ORTEGA Víctima de despojo
lidad. Los abogados del Infonavit también dieron su visto bueno. Con esa certeza, renté la casa a una familia”, relató.
Sin embargo, en abril, sus inquilinos fueron desalojados: “entraron por la fuerza, subieron las pertenen-
cias a camiones y se las llevaron. No sólo fue mi casa, fueron cinco más. Hay vecinos que llevaban viviendo ahí hasta 30 años y, en un minuto, fueron despojados de su patrimonio”, denuncia.
Tras investigar, Ruiz Ortega des-
Quitan predio a mujer de 100 años de edad
directora del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tepeaca, asegurando que el acusado presentaba algunas afecciones que le “impedían” cumplir con la primera sesión del juicio agrario que se emprendió en su contra.
Sin embargo, el demandado no estaba enfermo, más bien “tocando en una fiesta patronal en el atrio de la iglesia de San Lorenzo Teotipilco”. De acuerdo con Ana Eugenia López, las constancias que presentó Gabriel N tenían la finalidad de pro-
La Fiscalía no ha esclarecido los hechos y la Ministerio Público, Aida Patricia Coyotl Vázquez, ha omitido trabajar y ha obstaculizado la garantía de justicia (…) Es un perjuicio mortal hacia la señora Eustolia Remedios Rodríguez”
ANA EUGENIA LÓPEZ Abogada
longar el juicio para que “el tiempo pase y la señora, al ser de la tercera edad, muera y logré quedarse con las tierras de su abuela”. Tras una revisión exhaustiva, la abogada manifestó que los documentos médicos presentaban variantes
cubrió que el desalojo se llevó a cabo por una resolución emitida por un juez en Oaxaca, quien adjudicó los terrenos como parte del pago de una deuda mercantil. Lo grave, señaló el abogado, es que el juzgador nunca comprobó si la persona que ofreció esos terrenos era realmente el dueño.
Además, el actuario, presuntamente enviado por un juez de Puebla para cumplir el exhorto judicial, reportó falsamente que se trataba de terrenos baldíos, omitiendo que se trataban de viviendas habitadas y consolidadas desde hace años.
EN ESPERA DE JUSTICIA
El caso se dio a conocer a través de redes sociales, cuando Juan Carlos lo expuso en un video que rápidamente se viralizó. A raíz de ello, ha recibido muestras de apoyo de ciudadanos y líderes sindicales que le han ofrecido respaldo legal. Asimismo, ha tenido acercamientos con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y con la delegada del Infonavit en Puebla, Estebi Fernández Lozada. “Hoy apelo a su buena voluntad ya que no solo a mí, sino a todas las familias afectadas, nos devuelvan la certeza para regresar a nuestras casas. Confío en que esta vez las instituciones van a funcionar”, concluyó Ruiz Ortega.
en el logotipo, membretes y firmas. “Este tipo de variaciones eran evidentemente notorias, yo le manifesté a la magistrada agraria, quien mandó a pedir información al CESSA, quien respondió que dichos documentos no obran en sus archivos, asegurando que eran falsos”, declaró la defensora de la mujer presuntamente despojada.
Esto provocó que la demanda pasara del ámbito agrario al penal, por lo que el caso fue interpuesto en enero ante la Fiscalía General del Estado. “Desde entonces, la dependencia no ha esclarecido los hechos y la Ministerio Público, Aida Patricia Coyotl Vázquez, ha omitido trabajar y ha obstaculizado la garantía de justicia (…) Es un perjuicio mortal hacia la señora Eustolia Remedios Rodríguez”, manifestó Ana Eugenia López. Cabe señalar que, el viernes pasado, la abogada a cargo del caso envió una constancia de hechos a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, con la finalidad de llevar el caso a las instancias gubernamentales y garantizar así la justicia para la señora de la tercera edad. / MARIANA VALENZUELA
PREDIOS. En San Lorenzo Teotipilco, junta auxiliar de Tehuacán, se localiza el inmueble arrebatado a Eustolia Remedios Rodríguez por su nieto.
DESPOSEÍDO. Juan Carlos Ruiz Ortega cursa una maestría en Alemania.
DENUNCIAS POR DESPOJO
Entregan despensas a personas vulnerables
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) otorga despensas alimenticias gratuitas en las diferentes microrregiones del estado, para la atención a los grupos más vulnerables, como parte del cuidado de la salud de los poblanos.
Los sectores beneficiados con este apoyo fueron las mujeres con hasta 12 semanas de gestación, lactantes de 12 a 24 meses de edad, personas que viven con cáncer, así como adultos de 60 a 68 años de edad.
Además, personas con discapacidad hasta los 70 años, menores de dos a cinco años del programa Iniciando una Correcta Nutrición, así como niñas y niños de dos a 12 años con desnutrición, quienes podrán acudir a las oficinas del organismo.
Estas acciones buscan reducir la desnutrición en la población infantil, con un enfoque sostenible, bajo los lineamientos del Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, se indica en un boletín de la dependencia.
Asimismo, la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, mantiene la directriz de apoyar a quien más lo necesita y está enfocada en contribuir a tener una sociedad más sana y que viva en armonía.
Los requisitos generales para cualquier edad, los cuales deben entregarse en copias al momento de la solicitud, son: CURP actualizado y comprobante de domicilio no mayor a tres meses; credencial INE, así como credencial de discapacidad
Además, las personas deberán requisitar en original y copia según corresponda al grupo de edad y condición, como certificado médico que avale la discapacidad que tiene con vigencia no mayor a tres meses, control prenatal, certificado médico con el diagnóstico de la enfermedad de cáncer y certificado médico que avale de desnutrición del menor de edad, informó el DIF estatal. / 24HORASPUEBLA
GRUPOS BENEFICIADOS
Mujeres embarazadas
Bebés lactantes
Personas con cáncer
Adultos con 68 años
Discapacitados
Niños desnutridos
Realizan la primera carrera de Lomitos Imparables en Puebla
Ganadoras. La contienda deportiva dominical concluyó con la victoria de cuatro hembras caninas
FERNANDA ROCHA// NORMA HERRERA
En el marco del Día Municipal del Perro, el zócalo de la capital poblana fue escenario de la primera carrera Lomitos Imparables por Amor a Puebla, en la que participaron cientos de perritos acompañados de sus dueños.
Minutos antes de las 7 de la mañana de este domingo, canes de todas las razas y tamaños se preparaban para recorrer tres kilómetros, partiendo desde la línea de salida, ubicada frente al Palacio Municipal de esta capital.
La competencia comenzó con los lomitos de talla grande, seguidos por los de tamaño mediano y finalmente los pequeños, quienes acapararon miradas de las personas asistentes y sorprendieron con su energía.
En la carrera participaron cerca de 500 perritos, los cuales corrieron con cadena para evitar un incidente entre ellos. La contienda deportiva concluyó con la victoria de cuatro hembras caninas.
Entre los participantes estuvo el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien corrió tres kilómetros junto con Tomy, su mascota, que lo acompaña a diferentes eventos de su administración.
Los ganadores de la carrera fueron Samuel Acosta Manzanares y su perrita Kim, quienes cruzaron la meta a los 11 minutos con 42 segundos, por lo que fueron galardonados como primer lugar.
El segundo lugar fue para Ángel López Sergio y Nala, quienes en conjunto lograron la carrera con 12 minutos y 53 segundos. El tercer puesto lo consiguieron Javier Catalán Romero y Lola, mientras que el
Gustavo Vargas Constantini, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, anunció la contratación de migrantes poblanos retornados de Estados Unidos, para trabajar en sus proyectos.
En entrevista, afirmó que este sector puede ayudar a las personas deportadas a tener un futuro lleno de oportunidades, a fin de que restablezcan su vida en Puebla.
“Esa es la gente que nosotros necesitamos en la industria de la construcción, gente que en algún momento abandonó su lugar de origen, pero que están echados para delante, que quieren siempre sobresalir, que siempre quieren desarrollarse y en la industria de la construcción siempre serán bien recibidos para el desarrollo sus labores profesionales y humanas”, aseguró el empresario. Además, Vargas Constantini destacó que los paisanos repatriados recibirán orientación y capacitación para que emprendan negocios y, en el futuro inmediato, puedan empren-
CORREDORES. El gobernador Armenta, funcionarios estatales y municipales, asistieron al evento con sus mascotas.
cuarto lugar fue para José Sayas Márquez, con 14 minutos y 46 segundos, quien hizo la carrera con Bala. Los ganadores recibieron medallas y diversos premios para sus mascotas, como mochilas para paseo, pelotas y otros obsequios. Esta fue la primera carrera organizada en Puebla para celebrar a los perros. La inscripción tuvo un costo de recuperación de 200 pesos y cada participante recibió un número, una
playera para el dueño y un pañuelo especial para su lomito.
Michelle Islas Ganime, titular del Instituto de Bienestar Animal, resaltó que en Puebla se está trabajando para lograr un estado con cero tolerancia al maltrato animal.
“Hay que visibilizar que no solamente son animales de compañía, sino que hay muchos rescatados de la violencia”, dijo la funcionaria estatal.
En representación del Gobierno municipal, el regidor Ricardo Espinoza Chavero, destacó que la carrera de este domingo fue parte de la conmemoración del Día Municipal del Perro, aprobado en cabildo en diciembre pasado.
Subrayó que esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto de Bienestar Animal y la Secretaría de Medio Ambiente, tiene como objetivo visibilizar a los seres sintientes y reforzar acciones concretas por su seguridad y bienestar.
MALTRATO SE SANCIONA
En Tehuacán, Cuautlancingo y Puebla ya se emitieron sanciones contra violentadores de animales, aseguró
Deportados trabajarán en proyectos de CMIC
der sus propios proyectos de obra. “Nuestra prioridad es sumar esfuerzos para que los migrantes que regresen, encuentren en Puebla un futuro lleno de oportunidades. La construcción es un motor económico que pue-
ATENCIÓN. La Cámara de la Construcción y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante firmaron un convenio de colaboración.
de brindarles herramientas para su desarrollo profesional y empresarial”, reiteró el presidente de la CMIC. Vargas Constantini hizo estas declaraciones durante la firma de convenio con el Instituto Poblano de Asis-
CONVOCATORIA. En la carrera de este domingo, participaron cerca de 500 perritos, los cuales corrieron con cadena para evitar un incidente entre ellos.
el gobernador, Alejandro Armenta Mier, al tiempo de reiterar que su Gobierno brindará protección a los seres sintientes.
“Hay una ley de protección, hay una actuación total, quien viole la ley, quien maltrata será sancionado conforme a la ley. Como autoridades estaremos siempre pendientes de que las denuncias se canalicen. Es inhumano que una persona maltrate a un ser sintiente”, subrayó.
En entrevista al término de la carrera de Lomitos Imparables Por Amor a Puebla, el mandatario estatal destacó que Puebla contará con la infraestructura de protección a los animales más importante del país. Destacó que tan sólo en la capital poblana van a construirse cuatros centros de Bienestar Animal, y uno de ellos será el más grande de toda la República Mexicana, con una dimensión de siete hectáreas. Además, puntualizó que ya se puso en marcha el primer espacio de este tipo en Huejotzingo y se adaptarán 23 más en cada microregión del estado.
GUSTAVO VARGAS CONSTANTINI
Presidente de la CMIC Que los migrantes encuentren en Puebla un futuro lleno de oportunidades. La construcción es un motor económico que puede brindarles herramientas para su desarrollo”
tencia al Migrante (IPAM), mediante el cual se suman a la política estatal de recepción de los trabajadores deportados de Estados Unidos. El objetivo, adelantó, es brindar capacitación, educación e inclusión laboral a los migrantes que regresan a la entidad, integrándose a la bolsa del sector.
Por su parte, Felipe David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, resaltó que el convenio refleja la solidaridad y compromiso con los connacionales, para que regresen a su tierra con nuevas oportunidades laborales. / NORMA HERRERA
REPARTO. A través de estos apoyos se promueve el bienestar de las familias, indicó el DIF Estatal.
Delincuencia. La gobernadora Lorena Cuellar negó que grupos delictivos operen en su territorio
24HORASPUEBLA
Durante el primer semestre de 2025, el estado de Tlaxcala ha reportado un aumento en la percepción de inseguridad, impulsado por un incremento de hasta 500 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, fraude y narcomenudeo, según datos del Gobierno federal. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad gobernada por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros registró una disminución general en el total de delitos entre enero y junio, pasando de mil 692 delitos en 2024 a mil 335 en 2025. No obstante, los mismos datos presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), encabezada por Ernestina Carro Roldán, evidencian un alarmante incremento en cuatro delitos, como es el caso de extorsión, que tuvo un alza de 500 por ciento, al pasar de un caso en 2024 a seis carpetas de investigación abiertas en 2025.
En segundo lugar, se encuentra el secuestro, con un incremento de 100 por ciento, al duplicarse las denuncias de tres a seis casos en el mismo periodo.
El fraude ocupa el tercer lugar en crecimiento, al pasar de tres denuncias en el primer semestre de 2024 a 10 investigaciones abiertas en 2025, lo que representa un aumento del 233.3 por ciento.
El cuarto delito con mayor incremento es el narcomenudeo, con un aumento del 20 por ciento, al pasar de 50 a 60 carpetas de investigación.
Este repunte en delitos de alto impacto ha tenido un efecto directo en la percepción ciudadana. Habitantes de ciudades como Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Chiautempan y San Pablo del Monte reportan sentirse cada vez menos seguros.
Ejemplo de esto es que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, la percepción de inseguridad en la capital del estado pasó de 64.2 por ciento en diciembre de 2024 a 65.7 por ciento en abril de 2025, de acuerdo con los datos más recientes.
CRIMEN ORGANIZADO OPERA
EN TERRITORIO TLAXCALTECA
De acuerdo con un reporte del Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos de América, a través del Drug Enforcement Administration (DEA), se detectó que en el
Las calles del Centro Histórico están resguardadas con presencia policiaca después del operativo realizado desde el viernes pasado con el objetivo de retirar a vendedores informales en la zona.
La Secretaría de Gobernación confirmó que la presencia se mantiene en el corredor 5 de Mayo y desde la 4 hasta la 12 OrientePoniente, con el fin de evitar que los comerciantes ilegales regresen a dichas calles.
En un recorrido realizado ayer domingo 20 de julio en la zona se constató que en las vialidades hay presencia de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que el domingo no se colocaron los vendedores.
Los granaderos están ubicados en las esquinas de las vialidades y algunos más están caminando en las calles donde solían colocarse comerciantes de ropa, regalos, papelería y antojitos, entre otros.
Además, hay presencia de patrullas de la Policía Estatal y Municipal en el denominado corredor 5 de Mayo.
Este despliegue responde a la invasión de banquetas, zonas peatonales y viales en el primer cuadro de la ciudad, incluso, a la instalación de ambulantes en cajones destinados para el programa de parquímetros.
Debido a ello, el paso por el corredor 5 de mayo era imposible, más en la zona de la 12 oriente-poniente hacia la 14 orienteponiente, donde había venta de comida, comercio de ropa y peluches.
En Tlaxcala, los delitos de alto impacto crecieron un 500%
DELITOS EN AUMENTO
Extorsión
Secuestro
Fraude
Narcomenudeo
CONSECUENCIAS DEL ALZA DELICTIVA
El repunte en delitos de alto impacto ha tenido un efecto directo en la percepción ciudadana, pues seis de cada 10 habitantes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Chiautempan y San Pablo del Monte reportan sentirse cada vez menos seguros en sus entornos.
INFORME. De acuerdo con Inegi, la percepción de inseguridad en la capital
estado de Tlaxcala operan fuertemente grupos delictivos que pertenecen al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en diversas regiones del estado. Además, se detectó presencia menor del Cártel del Golfo, el Cártel del Norte y La Familia Michoacana con sus diversas agrupaciones.
Sin embargo, pese al informe que se difundió públicamente, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha negado la presencia de estos grupos del crimen organizado, señalando que su administración no ha identificado este problema.
64.2
RECHAZO. Pese a la comisión de los delitos, la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros ha negado la presencia de grupos delictivos.
Policías blindan al
Centro
Histórico contra ambulantes
OPERATIVO. En la movilización policiaca participaron agentes municipales y estatales, quienes acordonaron los puntos rojos en materia de ambulantaje.
Al respecto, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico A.C, José Juan Ayala, estimó que en el norponiente de la ciudad se habían instalado cerca de mil ambulantes.
La Secretaría de Gobernación (Segob)
municipal informó que el objetivo del despliegue es para mantener en orden las áreas turísticas de Puebla, debido a que es una de las 15 ciudades del país en la lista de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. /NORMA HERRERA/ FERNANDA ROCHA
EXHORTO. La colectiva
Urgen protección a mujeres migrantes
al
‘Mis hijos son rehenes’, acusa madre víctima de violencia
Audiencia. Los abogados de Armado S abordaron a la joven para pedirle que desista de la denuncia contra él
MARIANA VALENZUELA
La colectiva Feministas de izquierda 19 de marzo hizo un llamado a las autoridades estatales a solidarizarse con las migrantes mexicanas ante la política migratoria de deportación masiva en Estados Unidos.
En una rueda de prensa, las activistas a favor de los derechos de la mujer aseguraron que dichas políticas atentan contra los derechos humanos y la soberanía de los pueblos, por lo que presentaron propuestas para garantizar que los derechos de las personas en movilidad no sean vulnerados.
Entre las iniciativas destacan el transporte seguro para el retorno de mujeres, niñas, niños y adolescentes, albergues permanentes con condiciones adecuadas, asesoría jurídica y psicológica, además de protección específica de los derechos humanos y prevención de la violencia de género.
“Hemos establecido una serie de acciones que se deben tomar para garantizar que las migrantes que lleguen a nuestro país lo hagan de la mejor manera. Reiteramos que el Gobierno y la sociedad deben prepararse para recibir a las migrantes”, indicó la activista, Candelaria Lourdes Huerta Zepeda.
De acuerdo con cifras compartidas por la agrupación, entre 2018 y 2023 emigraron del país cerca de 1.2 millones de personas, de las cuales aproximadamente 30 mil son originarias de Puebla.
Por lo anterior, la colectiva insistió en que se deben establecer acciones permanentes y coordinadas entre la Secretaría de Gobernación, de las Mujeres y la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Municipio. /MARIANA
VALENZUELA
La colectiva Feministas de Izquierda 19 de Marzo presentó la Cartilla de las Mujeres, herramienta que tiene la finalidad de que las niñas, adolescentes y mujeres adultas puedan tener claridad respecto a sus derechos humanos para ejercerlos plenamente.
Así lo confirmaron en rueda de prensa de este domingo, en la que manifestaron que la presentación del documento obedece a las iniciativas a favor de las mujeres, impulsadas desde el Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con las feministas, dicha cartilla da a conocer 15 derechos fundamentales que tienen las mujeres, entre los que destacan el derecho a vivir una vida libre de violencia, a la salud y justicia, cuidado, trabajo, educación, participación política, información y libre expre-
September Vélez, víctima de violencia familiar, reveló que la defensa legal de su agresor Armando S, también acusado de tentativa de feminicidio y sustracción de menores, pidió cesar las denuncias contra su expareja para que a cambio, pueda ver a sus hijos, a quienes no ha visto desde hace más de dos meses debido a que no tiene su custodia.
Tras salir de su quinta audiencia, la joven explicó que fueron los abogados de Antonio S quienes se acercaron con ella para intentar negociar y llegar a un convenio, el cual pretendía que entablara un diálogo con las instancias de justicia para que las tres carpetas de investigación, con los delitos que se acusan a su presunto agresor, fueran archivadas.
“Me pidieron que saliera con los medios de comunicación para decirles que todo fue un malentendido, que el video se salió de contexto, que aquí no pasó nada y que estamos bien. Además quieren que la custodia de mis hijos la comparta con mi agresor”, reveló la joven asegurando que eso no lo haría, pues no le beneficia en nada.
En ese tenor, indicó que, pese a que se ve presionada por hacerlo, puesto que quiere ver y hablar con sus hijos, esto le parece un acto de intimidación. “Lo que quieren es utilizar a mis hijos de rehenes, lavarse las manos y que la agresión quede olvidada”, agregó.
September Vélez aclaró que ya pasaron 66 días sin poder ver a sus hijos y que ahora tendrá que esperar 15 días más, pues los juzgados se van de vacaciones y el proceso se alargará todavía más a los dos meses que lleva exigiendo justicia.
“Ni siquiera me han permitido hablar con ellos, no sé en qué situación se encuentren mis niños (…)
contexto.
DENUNCIA. Armando S fue señalado públicamente por la joven, quien lo acusó de sustracción y amenazas.
uno ya no sabe ni que esperarse, se acercaron a mí demasiados abogados con la intención de intimidar, pero afortunadamente mi equipo legal ha logrado defenderme para evitar que caiga en estos actos de corrupción”, indicó.
En este sentido, la víctima de violencia familiar pidió nuevamente ayuda a autoridades gubernamentales para que, en la medida de lo posible, acceda a la justicia con prontitud.
Difundirán derechos femeninos en cartilla
sión, además de los derechos sexuales y reproductivos.
La colectiva subrayó también que la presentación de esta iniciativa busca ser una herramienta para la igualdad y el empoderamiento de la mujer, además de garantizar que todas las niñas, adolescentes y adultas puedan conocer sus derechos, evitar la revictimización y asegurar su bienestar a nivel legal.
“Se hará un esfuerzo importante para repartir la cartilla, desde las calles y desde nuestra lucha, estaremos haciendo lo propio para entregarla de manera física y digital,
con jornadas en localidades dentro y fuera de la ciudad”, manifestó la activista Sol Cortés.
En este sentido, afirmó que la presentación del documento es un hito que forma parte de una lucha histórica que se remonta a las raíces del Primer Congreso Feminista de Yucatán, celebrado en enero de 1916. De acuerdo con las feministas, en este evento histórico, alrededor de 620 mujeres —en su mayoría maestras—, debatieron sobre temas fundamentales como la educación, el trabajo y su participación en la vida pública.
Me pidieron decir que todo fue un malentendido, que el video se salió de contexto, que no pasó nada y que estamos bien”
Lo que quieren es utilizar a mis hijos de rehenes, lavarse las manos y que la agresión quede olvidada”
SEPTEMBER VÉLEZ Víctima de Violencia
“Con la Cartilla de los Derechos de la Mujer, creemos que una sociedad justa e igualitaria sólo es posible si todas las personas, sin importar su género, conocen y ejercen sus derechos”, señalaron integrantes de la colectiva.
A la presentación asistirá el gobernador
Mier, anunciaron las integrantes de la colectiva.
La presentación de esta carta se realizará el próximo martes 23 de julio a las 10:00 horas, con la presencia del gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier. /MARIANA VALENZUELA
Alejandro Armenta
ACUSACIÓN. Tras salir de los juzgados, la joven madre de familia reveló que la defensa legal del acusado le pidió también declarar que el video filtrado donde era golpeada estuvo sacado de
MARIANA VALENZUELA
pide
Gobierno trabajar de manera paralela en favor de las mujeres.
SORORIDAD. El 18 de junio, integrantes de una colectiva feminista protestaron pacíficamente para apoyar la causa de la joven agraviada.
Malestar. El Frente AntiGentrificación denuncia que el mayor hartazgo de la población proviene de los abusos en pago de rentas
ÁNGEL ORTIZ
Ilícitos como “el Cártel Inmobiliario, vinculado con partidos políticos, y la mafia inmobiliaria, solapada por funcionarios públicos y autoridades judiciales”, dieron algunos cimientos para la gentrificación en la Ciudad de México, de los cuales el Gobierno capitalino no abordó en su reciente propuesta para combatir los desplazamientos, denunciaron activistas contra el fenómeno.
En entrevista, Gabriel, integrante del Frente Anti-Gentrificación de la Ciudad de México, explicó que las movilizaciones son el resultado de una década de abusos y hartazgo de muchas personas cansadas de no poder acceder a una vivienda.
Los colectivos, desde hace diez años denunciaron la complejidad para acceder a una casa o departamento, sobre todo, por medio de rentas que es lo más común para la población, ya que adquirirlas es imposible por sus costos, mencionó.
“Con la pandemia se endurecieron durísimo las rentas, a más del 20 o 30 por ciento de la inflación y eso se llama especulación”, aclaró.
Hace un año se implementaron dos leyes para regular el Airbnb (alquiler temporal de espacios), así como un tope al aumento desmedido de rentas, ninguna se aplica y todo quedó en “simple discurso”, dijo.
El activista prometió que no caerán en un partidismo, porque las acciones quedan olvidadas y las demandas de la ciudadanía sin cumplir; la situación es grave y puede convertirse como lo ocurrido en España,
LA MOVILIZACIONES SON APARTIDISTAS, AFIRMA
CORRUPCIÓN INMOBILIARIA ARRAIGA LA GENTRIFICACIÓN, DICE COLECTIVO
donde surgió el movimiento de desahucios por la falta de liquidez para pagar hipotecas.
“Estamos viendo como Morena culpa al PAN del Cártel Inmobiliario y los panistas le echan la culpa a los morenistas por el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador, pero el problema sigue y las personas no tienen dónde vivir”, puntualizó.
Al final de cuentas, la población es afecta-
da porque no hay una regulación de estos grandes especuladores inmobiliarios; incluso, en casos como el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi) para que alguien pueda acceder a un lugar para su hogar, debe acudir a movilizaciones que les piden organizaciones partidistas, dijo.
Aunado a esta situación, abundó, existe una mafia inmobiliaria, la cual es solapada por las
Se aprueban leyes que intentan enfrentar la gentrificación, pero quedan en meros discursos porque al final no son aplicadas y el problema sigue”
autoridades judiciales y grandes notarios, quienes avisan y permiten las invasiones de predios que al final son utilizados por grupos delictivos o utilizados para el sistema de Airbnb.
Reiteró que su movimiento no se quedará como la Asamblea de Barrios, de la década de los 80, donde unos líderes fueron coptados por los partidos con cargos públicos.
PRUEBAS. En diciembre de 2023, el Gobierno capitalino presentó inmuebles incautados a funcionarios públicos, implicados en actos ilegales de vivienda.
municipios, actualmente, son los más afectados por la violencia contra las mujeres
casos se tienen registrados en 2025 contra los 15 de 2024, en el mismo periodo de enero a junio
CRECEN FEMINICIDIOS, ALERTAN DIVERSOS SECTORES
MAPASTEPEC. El 1 julio se reportó el feminicidio de Anaelsi; el día 8 fueron detenidos 3 sospechosos.
Escalada violenta en Chiapas trastoca la vida de las mujeres
Realidad. En primer semestre de 2025, este delito registró alza de 26.6% comparado con 2024, señalan
ADY CORONA
La escalada violenta en Chiapas no tiene freno. Actualmente, el estado ocupa el quinto lugar en feminicidios a nivel nacional, con 22 casos hasta el 17 de julio, reveló Pilar Zenteno Maza, integrante de la Comisión Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Los usos y costumbres muchas veces no permiten que las mujeres denuncien, y eso incrementa el problema”
PILAR ZENTENO
Presidenta de 50+1 Juvenil Chiapas
De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del estado y datos de la plataforma nacional Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la cantidad de crímenes hasta junio pasado, representa un aumento de 26.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 15 delitos, contra los 20 del mismo período del año pasado en la entidad del sureste.
La también presidenta de 50+1 Juvenil Chiapas,
ES CONTRA TODO EL TEJIDO SOCIAL, AFIRMA CLERO
Iglesia lamenta incremento de
El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, monseñor José Francisco González González, lamentó el alarmante incremento de feminicidios en la entidad chiapaneca y subrayó que “la violencia doméstica e intrafamiliar laceran la dignidad humana”. Advirtió que esta crisis social amenaza el futuro de la comunidad, pues estas agresiones persisten comúnmente dentro del hogar, “se dan incluso desde el mismo lugar donde debería haber refugio”.
indicó en entrevista con este medio, que en términos de tasa relativa, los municipios más afectados por violencia contra las mujeres en esta estado son: Pantelhó, Ángel Albino Corzo, Escuintla, Bochil y Huehuetán; sin embargo, “ninguno queda exento de estos actos atroces. No importa si eres una mujer de una ranchería de Chiapas o si eres de la capital”.
También destacan Tapachula y Pijijiapan, por concentrar más carpetas de investiga-
Arzobispos llaman a poner fin a la guerra e inseguridad ciudadana
El arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González urgió a poner fin a la guerra y a toda la violencia y pidió a las autoridades que promuevan el respeto a la libertad religiosa.
En su mensaje dominical como parte de la quinta jornada mundial de los abuelos, citó lo expuesto por el papa León XIV, quien llamó a orar por la paz. Lamentó las agresiones y el abandono que sufren sectores vulnerables como las madres buscadoras, a quienes reconoció como mujeres que han perdido a un ser querido y enfrentan la violencia mientras exigen justicia y verdad. “Recordemos con mucho afecto a las madres buscadoras y a todas las familias que lloran la pérdida de un ser querido, para que Dios sea su consuelo y fortaleza y que las autoridades las apoyen más cercanamente a encontrar a sus seres queridos”, demandó.
Llamó también a no cesar en la oración por la conversión de quienes perpetran el mal, al pedir “que dejen de hacer daño, que dejen de sembrar destrucción y muerte”.
Añadió que los abuelos y las personas mayores son un bien muy grande, fundamental para la humanidad, pero son olvidados con frecuencia tanto en zonas urbanas como en las rurales.
buscadoras han sido asesinadas hasta principios de abril de 2025: Pie de Página
delitos
González González destacó que la violencia contra las mujeres no sólo es criminal, sino una manifestación de la falta de valores y educación para convivir en tranquilidad. Por cada mujer que se asesina, también siguen asesinándose varones, indicó a medios locales, al tiempo que alertó que “esta espiral afecta no sólo a ellas, sino a todo el tejido social del estado y del país”. / 24 HORAS
ción, seguidos por ayuntamientos costeros como El Parral y Mapastepec, comentó la activista.
Zenteno Maza dijo que el repunte más grave fue en junio pasado, con seis feminicidios contabilizados.
“Pero algo está pasando que nos está llevando a tener estas cifras en violencia tan escalonadas sobre la mujer en Chiapas; algo no estamos haciendo que (esto) sigue en aumento”, lamentó.
Tan sólo en este mes se reportaron seis crímenes en el estado
Comitán. Se registra doble feminicidio; los cuerpos fueron localizados en la misma fosa. Tuxtla Gutiérrez. Yuri Cristel fue presuntamente estrangulada y quemada por su pareja.
Tapachula. Ha tenido al menos dos casos en lo que va del año: uno en marzo (Concepción N) y otro en junio, cuando una mujer fue encontrada en un basurero
Simojovel. Elia, de 21 años, fue hallada sin vida y con signos de violencia.
San Juan Chamula. Se confirmó el feminicidio de Lola Patricia, el sexto de ese mes.
ANTESALA, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ACUSAN
“Lo que hemos encontrado es que, en muchos casos eran víctimas de violencia intrafamiliar; sabemos que es una violencia no denunciada, y eso afecta mucho, porque como Estado estamos protegiendo a las que sí lo hacen, pero las que prefieren no acudir ante las autoridades por desconocimiento, quedan vulnerables”, señaló.
A las cifras del primer semestre de este año, comentó la activista, se sumaron dos casos en julio, el 1 y el 17, en Mapastepec y Tapachula, Chiapas, respectivamente.
Esta espiral (de inseguridad) afecta no sólo a las mujeres, sino al tejido social de Chiapas y México”
MONSEÑOR JOSÉ FRANCISCO GONZÁLEZ Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez
Inclusive hay víctimas menores, que muchas veces quedan como desconocidas.
Apenas el 22 de marzo pasado registramos el feminicidio de una niña llamada Perla. “Y el año pasado hubo dos feminicidios de menores, que más bien son considerados infanticidios”, detalló.
Ha habido un incremento en el tema de los celos y de la ira por parte de las parejas; cada crimen sucede en un contexto distinto, pero lo único que tienen en común es que nos arrebatan a mujeres víctimas de una violencia máxima, y en la mayoría de los casos, es por parte de sus parejas sentimentales, finalizó la activista.
“Somos un pueblo de tradiciones con profundas raíces cristianas, amante de la paz, solidario, que sabe encontrar en medio de las situaciones difíciles razones para esperar”, expuso.
LLAMAN A BUSCAR AYUDA
El obispo de la Diócesis de Mazatlán, monseñor Mario Espinosa Contreras, dijo que no sólo los integrantes del gabinete de seguridad federal deben reflexionar, sino también buscar apoyo de asesores especializados, tanto de México como del extranje-
Que entre nuestras intenciones estén los gobernantes y responsables de las naciones para que con interés y esfuerzo pongan fin a la guerra”
LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Acapulco
ro, para contrarrestar la situación de violencia que hay en Sinaloa.
“Ya lo hemos dicho, en el tiempo del gobernador (Francisco) Labastida Ochoa se pidió asesoría y vinieron especialistas del Estado de Israel y fue muy favorable”, manifestó.
Por otra parte, el obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, afirmó que “el campo educativo está muy herido” por los conflictos magisteriales.
Hizo un llamado a priorizar el bien superior de la niñez y la adolescencia, pues recordó el paro nacional que los maestros comenzaron el 15 de mayo pasado y que concluyó el 16 de julio.
Dicha manifestación magisterial afectó a 250 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. / QUADRATÍN
JUNIO ROJO
VISIÓN. El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, lamentó las agresiones que sufren las madres buscadoras.
ANTE EL ESCÁNDALO, MORENA LEE CARTILLA A SUS MILITANTES
Prioridad. Líderes del partido llamaron a no trasladar “costos políticos” a Claudia Sheinbaum; revisarán perfil de futuros afiliados
ÁNGEL CABRERA
Morena metió en cintura a sus militantes y les leyó la cartilla rumbo a las elecciones intermedias de 2027, para que eviten las campañas adelantadas y que sus actos no trasladen costos políticos a la presidenta Claudia Sheinbaum, con la advertencia de que nadie será protegido si es señalado por presuntos actos de corrupción.
Durante la sesión de Consejo Nacional, donde los militantes fueron regañados para no perder el rumbo, los principales liderazgos morenistas arroparon a Adán Augusto López Hernández, en momentos en que es cuestionado por designar, cuando fue gobernador de Tabasco, a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad, quien cuenta con una orden de captura por presuntos nexos con grupos criminales.
Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional reconoció que el partido, el movimiento de la Cuarta Transformación y la presidenta Claudia Sheinbaum están sometidas a presiones internas y externas, pero igual hay tensiones generadas entre los morenistas.
“Colaboremos con profesionalismo para que nuestros comportamientos o diferencias no le impongan costos políticos ni al movimiento ni a nuestra Presidenta ni a su Gobierno”, indicó.
Pasele marchanta… A la vendimia morenista APROVECHAN PARA ARROPAR A ADÁN AUGUSTO
El gobernador sonorense pidió a la militancia que la lealtad no sea para personas, sino para el movimiento, así como no doblarse ni dividirse “frente a la adversidad, mucho menos frente a aspiraciones personales”.
Manifestó que los simpatizantes deben actuar “firmes y sin titubeos” para la “unidad total del movimiento con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que “se escuche fuerte y claro, ¡no somos iguales!”, por lo que llamó a la militancia a combatir la falsa narrativa de la derecha de que “todos somos lo mismo”.
Abundó que el partido guinda “no protege a persona alguna —sea militante o no— que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro Movimiento”.
Morena aprobó varios puntos para delinear la ruta hacia las elecciones intermedias de 2027: la conformación de 71 mil 541 órganos seccionales, un Comité de Evaluación para revisar el perfil de figuras públicas que busquen incorporarse y provengan de otros partidos, así como un plan para impulsar la identidad de esa fuerza política desde los municipios que gobierna.
Previo a aprobar la conformación del Comité de Evaluación, un grupo reducido de militantes gritó: “fuera los Yunes”, en referencia a Miguel Ángel Yunes, senador que
Todo aquel que se desvíe de estos principios, debe responder por sus actos; y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”
LUISA MARÍA ALCALDE
Presidenta Nacional de Morena
En el marco del Consejo Nacional de Morena, a las afueras del Hotel Barceló, donde se llevó a cabo el evento, se instalaron distintos puestos de venta de productos para militantes del partido guinda. La mercancía, ofrecida en puestos como si fuera un tianguis o en simples lonas colocadas sobre el piso, fue desde pines y tazas hasta chalecos y gorras para mostrar la afiliación al partido guinda. Entre lo ofrecido no podían faltar los llamados Amlitos, peluches que representan al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a los que se sumaron otros representando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de extracción morenista. / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
está en el Grupo de Morena en la cámara alta, pero no ha sido aceptado como militante.
“NO ESTÁS SOLO”
El exaspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, fue arropado por el Consejo Nacional de Morena durante su sesión. Este domingo, liderazgos morenistas de todo el país recibieron a Adán Augusto López con gritos de “no estás solo, no estás solo”.
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, acusó que existe politiquería en el caso de Hernán Bermúdez Requena, a quien nombró como secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco y hoy tiene una orden de captura por nexos con el crimen organizado.
En breves declaraciones a medios de comunicación durante su arribo al Consejo Nacional de Morena, el exsecretario de Gobernación dijo que ya había emitido un comunicado con las cifras de Seguridad de su sexenio en Tabasco.
Por ‘vacaciones’, faltan Monreal y López Beltrán
Durante el Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, y Ricardo Monreal, coordinador guinda en la Cámara de Diputados, fueron los dos liderazgos que se ausentaron de la reunión.
Carolina Rangel, secretaria General de Morena, explicó que López Beltrán tuvo un tema “urgente”, que no le permitió estar presente en el Consejo General del partido, pero que el Secretario de Organización apoyó en “armar todo el material”.
“Tuvo un tema un poquito urgente que no le permitió estar aquí, pero estamos todo el tiempo en realidad con mucha organización, somos una dirigencia que trabaja todos los días, que todos los días nos comunicamos, es un tema personal. Nos ayudó a armar todo el material”, afirmó Rangel.
Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, externó que López Beltrán está de vacaciones, al igual que el líder de la bancada en San Lázaro.
“Está de vacaciones, al igual que Ricardo. No hay que hacer especulación con eso, la gente tiene derecho a descansar también”, afirmó Noroña.
El sábado, Ricardo Monreal, el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados anunció que por compromisos familiares “aprovechando el receso parlamentario” no podría asistir al Consejo Nacional de Morena. En una carta, dirigida a Luisa Alcalde, presidenta del partido guinda, explicó que tenía compromisos familiares ante el receso en el Congreso.
“Ofrezco una sentida disculpa por mi inasistencia a dicho evento, ya que con anterioridad contraje un compromiso familiar, aprovechando el receso parlamentario”. / YALINA RUIZ
estados y 888
POSTURA. Adán Augusto López apareció y dijo a la prensa que existe “politiquería” en el caso de su exsecretario de Seguridad en Tabasco.
millones de dólares gastó cada línea en EU para poder mover sus operaciones al ‘Felipe Ángeles’
de las operaciones aéreas son con Estados Unidos, lo que afectará a la industria mexicana este mismo verano
años es el margen para volver a revisar el T-MEC, a partir de 2026
TRAS DISPUTA DEL TOMATE Y EL BARRENADOR, EU ABRE OTRO FRENTE CONTRA MÉXICO
‘SANCIÓN AFECTARÁ VUELOS EN VERANO’
Acusación. Enviar aviones comerciales al AIFA afecta la industria norteamericana, señala el Departamento de Transporte estadounidense
EMANUEL MENDOZA CANCINO
En medio de la disputa por el jitomate, el gusano barrenador, el acero, las partes automotrices y la nueva revisión del TMEC, Estados Unidos abrió otro frente contra México, ahora en el sector aéreo. Para Fernando Gómez Suárez, analista de la industria de aviación, esta afrenta lastimará la temporada alta de verano e incluso afectará los viajes decembrinos cuando una gran parte de connacionales en aquel país y estadounidenses visitan México.
El Depar tamento de Transporte Aéreo norteamericano señaló que nuestro país incumplió el acuerdo aéreo 2015 al enviar operaciones comerciales de líneas estadounidenses hacia el AIFA, lo que las puso en desventaja.
temporada por el verano. Washington amagó con no autorizar nuevas rutas binacionales, ni vuelos chárter y en segundo plano reclama una compensación por los daños causados a su industria, explicó el analista.
“Se acusa que cada aerolínea tuvo que invertir 20 millones de dólares para reestructurar sus operaciones como reacomodo de instalaciones e infraestructura al cambiar las llegadas hacia la terminal Felipe Ángeles”, comentó.
Urge la activación del ‘Felipe Ángeles’, dado que no ha sido un proyecto viable(...) es un elefante blanco”
FERNANDO
GÓMEZ
SUÁREZ
Analista aéreo
Esta determinación puede imponer restricciones adicionales a vuelos desde México hacia el vecino país en momentos de alta
Esto después de que México decidió mover, al término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, todas las operaciones de envíos de carga a su nueva terminal en Zumpango, Estado de México.
Gómez Suárez precisó que 60% de las operaciones aéreas son hacia Estados Unidos y viceversa, por lo que el impacto será enorme y habrá que medirlo al cierre de año de persistir esta disposición.
Proyectó que México debe enfilarse a replantear la estrategia con un plan integral que logre una reestructuración ordenada del espacio aéreo del valle metropolitano, lo que sigue pendiente. “Urge la activación del Felipe Ángeles, dado que no ha sido un proyecto viable... es un elefante blanco”.
Trump buscará renovar todo el T-MEC: Lutnick
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reveló que el presidente Donald Trump buscará renovar definitivamente el T-MEC. “Creo que el presidente definitivamente renegociará el TMEC, pero eso es dentro de un año”, afirmó el funcionario.
En una entrevista con la cadena CBS, el funcionario afirmó que hay puntos clave que se quieren renegociar como es el proteger empleos, evitando que automóviles y otros productos se fabriquen en México o Canadá y se vuelvan a producir en Michigan y Ohio en Estados Unidos.
Aunque el T-MEC incluye una cláusula de revisión técnica cada seis años (la primera debe ser en 2026), no se obliga a una negociación completa. /24 HORAS
Ahora golpea Estados Unidos a industria aérea
Nuevo golpe a México por parte del gobierno de Donald Trump ahora a través del secretario del Transporte, Sean P. Duffy, quien sorprendió al acusar a México de realizar prácticas anticompetitivas y de no respetar desde 2022 el acuerdo aéreo bilateral firmado en 2015.
Duffy anunció un primer paquete de tres medidas que - dijo - se incrementarán si México no aplica medidas correctivas y que deben servir como advertencia a cualquier país que pretende seguir abusando de las aerolíneas y del mercado estadounidense.
Duffy asegura que México violó el acuerdo bilateral al quitar slots en forma arbitraria en el AICM y obligar a todas las aerolíneas de carga a trasladarse al AIFA.
Las medidas que anunció son: exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten al Departamento del Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) los horarios de sus operaciones en Estados Unidos; aprobación previa para cualquier vuelo chárter de pasajeros o carga con origen o destino en Estados Unidos, y proponer el retiro
de la inmunidad antimonopolio, a la alianza de Aeroméxico y Delta.
Amenaza también con reservarse el derecho a no autorizar solicitudes de vuelo si México no toma medidas correctivas.
SICT SE JUSTIFICA PERO NO CORRIGE
La SICT que encabeza Jesús Esteva emitió una primera respuesta al DOT en la que justifica el traslado de las operaciones de carga al AIFA y el recortes de slots como parte de las medidas para mejorar la seguridad y eficiencia del sector aéreo y de la estrategia para fortalecer al sistema aeroportuario del Valle metropolitano.
La SICT no menciona el Acuerdo aéreo bilateral de 2015 ni mucho menos se compromete a aplicar las medidas correctivas que demanda el DOT.
VENTAJAS DEL ACUERDO AÉREO
BILATERAL 2015
Al respecto, Yuriria Mascott exsubsecretaria de Transporte, quien fue la negociadora del Acuerdo aéreo bilateral aseguró en su cuenta de X que el Acuerdo sí es benéfico para los dos países porque generó mayor competencia en el mercado bilateral al permitir que cualquier aerolínea de ambos países pueda volar a cualquier ciudad de Estados Unidos y México.
Explica que el riesgo es regresar a la situación previa al Acuerdo de 2015 cuando había un límite de que sólo dos o tres aerolíneas asignadas por país podían volar a cada par de ciudades en ambos países y realizar un trámite formal para
cualquier modificación, limitando alternativas para los usuarios.
JAQUE A AEROMÉXICO Y DELTA
Duffy exige el cumplimiento del Acuerdo para proteger a las aerolíneas de Estados Unidos pero afectará a Delta si confirma el retiro de la inmunidad antimonopolio en su alianza con Aeroméxico. Las aerolíneas podrían continuar con códigos compartidos en sus vuelos, y Delta podría mantener su tenencia accionaria en Aeroméxico y continuar con sus vuelos a México pero ya no podrían gestionar capacidad, ni compartir precios o ingresos. Aeroméxico informó que presentará una respuesta al DOT junto con Delta, en los próximos días.
IVÁN ESCALANTE, TIRA LA PIEDRA PERO…
El Premio Limón Agrio de la semana es para Iván Escalante, procurador Federal del Consumidor quien en reunión con la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, aseguró que “legisladores e incluso funcionarios de Morena” lo han presionado para solicitarle que le dé la vuelta a sanciones a empresas.
Citó dos casos: uno de la gasolinera y otro de un “hotel de lujo” en el que recibió presiones de “morenistas” sin dar nombres ni de las empresas ni mucho menos de “los compañeros del movimiento”, pero aseguró que procedieron las sanciones porque habló con la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo respaldó.
Si ha recibido presiones no sólo de legisladores sino de funcionarios público debería denunciarlos porque es una violación a la Ley.
STPS ¿TOPE DE PRECIOS A UBER? Premio Limón Agrio también para Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social por su enérgica condena a Uber que anunció que incrementaría sus tarifas en 7%. En un mercado libre y muy competitivo como es el de transporte, las empresas tienen libertad de subir o bajar sus tarifas porque no hay control de precios. Somos los usuarios quienes decidimos si aceptamos la tarifa, si usamos otra plataforma digital, un taxi o transporte público. Lo importante de Uber y de cualquier empresa es que cumpla con la ley, pague impuestos y en plataformas digitales que cumplan con el programa piloto de pago de prestaciones sociales, pero la STPS amenazó con denunciar a Uber ante Profeco. ¿Pretenderá imponer controles de precio?
NARANJA DULCE: ANTONIO GUERRA La Naranja Dulce es para Grupo Mar que dirige Antonio Guerra porque recibió el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentable 2025 otorgado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social y por la Comisión Nacional de Agricultura y Pesca, Conapesca. El reconocimiento a Grupo Mar fue por la renovación de su flota atunera con estándares de eficiencia energética, y por buenas prácticas de pesca responsable.
Hay situaciones que ya no caben en este siglo XXI. Lo que ha ocurrido en la localidad de Torre Pacheco en Murcia, es simplemente inaceptable. Todo comenzó cuando unos ciudadanos mar roquíes golpearon con brutalidad a un anciano. Entonces los vecinos de Torrepacheco tomaron, como en Fuente Ovejuna de Lope de Vega, la justicia por su mano. Y fueron tras los magrebíes. Comenzó una lucha sin cuartel de unos y otros. Una espiral de violencia que como siempre termina en un callejón sin salida.
Algo parecido ya había ocurrido hace veinte años con los labradores de El Ejido. Unos magrebíes asesinaron a tres españoles y comenzó una lucha con mucha sangre de por medio que duró varios días.
La historia es la que coloca siempre a cada uno en su sitio. Y es la que nos enseña qué es lo que no debemos de hacer de nuevo. Pero a veces el ser humano no entiende las lecciones que le ha preparado la historia y vuelve a caer en el mismo error. Eso es lo que está ocurriendo en Torre Pacheco y lo que puede volver a pasar en otros lugares si no entendemos que debemos poner un alto.
Aquí cabemos todos. Siempre cupimos, pero ahora más si cabe. La época de la esclavitud, la de la xenofobia, hace mucho que terminó o que debería haber terminado. El color de piel, la religión, la dirección de la casa, todo forma parte de uno y de todos y así debería ser. Todos somos iguales o tal vez deberíamos serlo más en este siglo XIX. Pero todavía somos demasiado primitivos para poder entenderlo.
TemaAcciones de TrumpReacción de su base
Caso Epstein
Política migratoria
Desestimó conspiraciones, luego cedió presión
Deportaciones masivas, uso de Guantánamo
Aranceles 10% global, amenazas a México (30%)
Déficit fiscal Megaproyecto con recortes (+2.8 billones)
Críticas y exigencias de mayor transparencia
División entre partidarios de línea dura y quienes buscan flexibilidad
Apoyo de sectores proteccionistas, pero rechazo de empresarios
Preocupación entre republicanos tradicionales por el impacto económico
TRUMP ENFRENTA FISURAS EN SU BASE A 6 MESES DE SU MANDATO
Divisivo. Decisiones sobre migración, apoyo a Israel y a Ucrania generan críticas entre sus simpatizantes más conservadores
RICARDO PREZA
Donald Trump cumplió medio año desde su regreso a la Casa Blanca, en un periodo marcado por decisiones controversiales en política migratoria, comercio y relaciones exteriores. Sin embargo, el momento más inusual de estos primeros seis meses no ha provenido del Congreso, los tribunales ni los medios, sino de su propia base, que comienza a mostrar fisuras ante algunas decisiones del mandatario.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ENERO 20
Detenciones masivas dividen a EU
Trump asume por segunda vez la presidencia de EU. Firma 26 órdenes ejecutivas el mismo día.
Revoca la política que impedía redadas migratorias en escuelas, hospitales e iglesias, autorizando detenciones en “lugares sensibles”.
Impone aranceles del 25% a importaciones de México y Canadá, y del 10% a productos chinos, alegando motivos de seguridad económica.
El punto más visible de esta tensión es el manejo del caso Jeffrey Epstein. Luego de que el FBI y el Departamento de Justicia publicaran un memorándum en el que descartan conspiraciones y la existencia de una lista de clientes, el líder republicano calificó las sospechas como un “engaño demócrata” y desestimó a quienes creían en ellas. La reacción de sus simpatizantes fue inmediata: activistas del movimiento Make America Great Again (MAGA) iniciaron una campaña para exigir transparencia. Ante la creciente presión, el inquilino de la Casa Blanca instruyó a su fiscal general, Pam Bondi, a solicitar la publicación del testimonio del g ran jurado. Aunque el efecto de esta medida es incierto, marca una concesión significativa
Ordena una redada nacional de migrantes en situación irregular. ICE reporta más de 12 mil detenidos en una semana.
Suspende la ayuda militar a Ucrania, exige a Kiev que negocie con Moscú y acusa a Zelenski de no buscar la paz.
Se retira formalmente del Acuerdo Climático de París, argumentando que daña la industria estadounidense.
Durante muchos años, una clase dirigente radical y corrupta ha extraído poder y riqueza de nuestros ciudadanos mientras los pilares de nuestra sociedad yacían rotos y aparentemente en completo deterioro. Ahora tenemos un Gobierno que no puede gestionar ni siquiera una simple crisis en el país mientras, al mismo tiempo, tropieza con un catálogo continuo de acontecimientos catastróficos en el extranjero”
TRUMP en su toma de posesión
órdenes ejecutivas ha firmado Donald Trump en sus primeros seis meses de gobierno, según el Registro Federal de Estados Unidos
del presidente hacia un sector que le ofreció apoyo incondicional.
Este desencuentro se suma a otras fricciones. El magnate provocó críticas por su respaldo a Israel y su participación en ataques a Irán, así como por el envío de armas a Ucrania. Su reciente sugerencia de excluir a indocumentados de ciertos sectores de las deportaciones desató una oleada de reclamos por parte de su base más dura.
A pesar de estas tensiones internas, el empresario neoyorquino logró su principal prioridad legislativa: un megaproyecto fiscal acompañado de recortes al gasto. La medida, sin embargo, proyecta un aumento del déficit en 2.8 billones de dólares. En medio de este panorama, Trump también rompió relaciones con Elon Musk, antiguo aliado, quien lo acusó de obstaculizar sus labores en el Departamento de Eficiencia Guber namental y de aparecer vinculado al caso Epstein. El desgaste con su base, hasta ahora uno de sus pilares más sólidos, introduce una variable inesperada en su segundo mandato. La tensión interna podría convertirse en un factor determinante en los meses por venir.
Trump amenaza con abandonar la OTAN si los países miembros no aumentan su gasto militar “inmediatamente”.
Anuncia un arancel general del 10% a todas las importaciones y medidas específicas contra productos de 57 países. Le llama el ‘El Día de la Liberación’. EU bombardea instalaciones nucleares en Irán junto con Israel; Trump asegura que “la amenaza ha sido neutralizada”.
Firma una ley de recortes fiscales y gasto social. Elimina impuestos a propinas y beneficios del Seguro Social.
Apoyo a las deportaciones cae entre estadounidenses
Las políticas migratorias del presidente Donald Trump comienzan a enfrentar una creciente desaprobación ciudadana. Dos encuestas publicadas este domingo —una de CNN y otra de CBS News— revelan una caída sostenida en el respaldo a las medidas más polémicas de su agenda contra la inmigración irregular, particularmente las redadas y la construcción de centros de detención masiva.
El 55 por ciento de los encuestados por CNN considera que las redadas han ido “demasiado lejos”, un salto de 10 puntos respecto a febrero. Los operativos, que suelen circular en redes sociales como escenas de detenciones abruptas a manos de agentes enmascarados y sin identificación, han contribuido a una creciente percepción de excesos en la estrategia federal.
Además, el 57 por ciento se opone a la creación de centros de detención masiva —una de las propuestas emblemáticas de Trump— y apenas el 26 por ciento la respalda. En tanto, CBS News encontró que un 56 por ciento de los estadounidenses cree que el gobierno actual dirige sus esfuerzos migratorios hacia personas que no representan una amenaza a la seguridad pública, frente al 47 por ciento registrado el mes pasado. El descenso también alcanza la política migratoria del mandatario: la aprobación cayó del 59 por ciento en febrero al 54 por ciento en junio y al 49 por ciento en la medición más reciente. A pesar de ello, el respaldo entre los republicanos sigue siendo abrumador, con un 91 por ciento a favor de las deportaciones.
CRÍTICAS. El descenso en el respaldo también alcanza la política migratoria del mandatario. El mandatario estadounidense, que regresó al poder en enero, atribuye a su gestión una supuesta revitalización del país. “Hace un año nuestro país estaba muerto”, escribió en su red Truth Social. “Ahora somos el país más respetado del mundo”. / 24 HORAS
DONALD
AFP
tes se sumergen en un recorrido onírico por la Casa Azul de Coyoacán, o los paisajes simbólicos que marcaron su historia. La experiencia se convierte en una especie de viaje introspectivo: no solo se camina por el universo visual de Frida, se habita.
FRIDA KAHLO REGRESA A CASA, GRACIAS A LA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE
LLEGA A SU FIN EN LA CIUDAD DE MÉXICO
LEONARDO GUERRERO
Tras conquistar escenarios de más de 30 ciudades en el mundo, Frida Kahlo vuelve a su origen con una experiencia sensorial y emocional que tiene algo claro desde el principio: Frida no sólo se mira, se siente.
El Espacio ALTER, en la Colonia Anáhuac de la CDMX, alberga el gran final internacional de Frida Kahlo: La Vida de un Ícono – La Biografía Inmersiva, una exposición que recorre los fragmentos más íntimos, crudos y poéticos de la vida de la artista mexicana más célebre de todos los tiempos.
Lejos de mostrar sus cuadros, esta experiencia propone una travesía distinta: una que apela a las emociones. A lo largo de 2 mil m², el espectador camina entre proyecciones 360°, salas interactivas, música original, mapping, instalaciones multimedia y hasta realidad virtual para descubrir a la Frida niña, la Frida rebelde, la Frida herida, la Frida que amó a Diego, a sus animales y a sus raíces.
Uno de los momentos más impactantes es la sala de realidad virtual, donde, con un visor, los visitan-
¿Sabías que…?
El apellido Kahlo viene de su padre, Guillermo Kahlo, un fotógrafo alemán que emigró a México en el siglo XIX.
Aunque Frida Kahlo militó en el Partido Comunista Mexicano, y se asumió como marxista, en la práctica mantuvo relaciones cercanas con coleccionistas, médicos y clase alta de Estados Unidos
Otra sección envolvente es una sala monumental donde las paredes se transforman en lienzos vivos. Imágenes de Frida, fragmentos de sus cartas, su rostro multiplicado, sus animales y su ropa se proyectan al ritmo de narraciones que revelan sus pensamientos, miedos, pérdidas y pasiones. Ahí, se despliega también la dimensión estética y filosófica de su figura, que trasciende lo pictórico para tocar lo existencial. El recorrido se complementa con espacios como un altar de muertos que honra su figura, una instalación donde su cama se convierte en un árbol de vida que respira, y objetos como vestidos intervenidos digitalmente o retratos animados que muestran sus vínculos emocionales. La muestra no evade el dolor: habla de sus abortos, de su amor frustrado por Diego, de su impotencia física, pero también de su capacidad para transformarlo todo en arte, en lucha, en mensaje. Organizada por la Frida Kahlo Corporation, IDEAL y Espacio ALTER, esta biografía inmersiva busca cerrar con broche de oro una gira que ha emocionado a más de un millón de personas en ciudades como Singapur, Barcelona, Nueva York, o Montreal. Su regreso a México no es casual: representa una reconciliación con sus raíces y un homenaje íntimo en su país natal.
La exposición está abierta de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas, en Laguna de Términos 260, Colonia Anáhuac.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Ocúpese de las tareas que ha dejado pendientes. Llame a un experto y obtenga información sobre cómo poner fin a los problemas que lo frenan. Inscríbase en algo que le ofrezca una idea de dónde quiere estar o hacia dónde quiere dirigirse a continuación.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Sea reservado sobre sus planes; cuando sea el momento adecuado sorprenderá a todos con lo que revele. Los cambios que realice y el estilo de vida que adopte serán impresionantes, pero costosos si no hace un presupuesto.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Analice su estilo de vida, sus relaciones y las lecciones que aprende. Dicen que quien no arriesga no gana, pero hoy es mejor que se comporte con cuidado entre sus pares, observe lo que dicen y cíñase a un plan que sea adecuado para usted emocional y económicamente.
SUDOKU
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Esfuércese; puede lograr mucho si responde con rapidez y está dispuesto a alcanzar sus deseos. Mire el panorama general, delegue tiempo y habilidades y busque ayuda externa en la que pueda confiar para garantizar que su día se desarrolle sin fallos.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aprenda del cambio. La observación le ayudará a descifrar si lo mejor para usted es seguir a otros o liderar el camino. La preparación le ayudará a generar impulso. El amor está en ascenso y el crecimiento personal y emocional se ven favorecidos.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese su tiempo, evalúe la tentación y no permita que se crezca la inseguridad debido a las críticas o al acoso. Una caminata por la naturaleza le ayudará a evaluar lo que es importante para usted y cómo convertir sus deseos en realidad. Confíe en sus instintos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reúna información, pruebe sus facultades y trace un plan que le ayude a perfeccionar sus habilidades. Los viajes y los eventos que lo pongan en contacto con personas a las que le gustaría conocer mejor o con las que le gustaría trabajar le darán perspectivas interesantes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Ganará claridad sobre situaciones que lo tomaron por sorpresa si asiste a una reunión con quienes hayan pasado por circunstancias similares o si se encuentra con alguien que lo haya hecho. La comunicación es el camino para comprender y seguir adelante.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Una actitud amistosa le ayudará a alejar a cualquiera que intente pelear o aprovecharse de usted. Manténgase activo. Haga de este un día de reparación y preste atención a los detalles que pueden hacer que su vida sea agradable, más fácil y más asequible.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Aplique sus habilidades para alcanzar lo que quiere y atraer apoyo. Está bien ser diferente; al hacerlo descubrirá formas nuevas y emocionantes de aumentar sus ingresos invirtiendo en sí mismo. Use la energía acumulada participando en actividades físicas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Tómese un descanso y reflexione. Ordene sus pensamientos antes de decidirse a realizar un movimiento. Sea abierto y receptivo a lo que digan los demás, pero siga un camino que se adapte a sus necesidades y presupuesto y le ayude a llegar a su destino elegido.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Disfrute de la compañía de quienes despiertan su imaginación, pero no sienta que tiene que comprar amor pagando por otros. Simplificar las cosas le ayudará a eliminar el desorden y alejar a quienes ofrecen tentaciones en lugar de sugerencias beneficiosas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es único, amante de la diversión y sabio. Es complaciente y optimista.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
3. Percibiría el sonido.
8. Emitir su voz el carnero.
11. Espalda.
14. Que codifica.
15. De una de las tribus que habitaron en el Alto Orinoco y en las Antillas.
16. Forma de locura del que está dominado por una idea fija.
18. Hija de Tántalo.
21. Pronombre relativo.
24. Roturar la tierra con el arado.
26. Símbolo del litio.
27. Natural de Gaeta.
30. Símbolo del iridio.
31. Colocar en un sitio o lugar.
33. (Cámara de los) Uno de los tres cuerpos en que se divide el parlamento británico.
35. Sucio, inmundo.
36. Vanos, inútiles.
37. Desgastad con la lima.
38. Dedil (funda para proteger el dedo).
EL PRECIO DE LA FAMA
Florinda Meza contará su historia
Florinda Meza lanzó el tráiler de Atrévete a Vivir, su documental con fotos inéditas, Inteligencia Artificial (IA) y revelaciones personales que responde —sin tapujos— a la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo; promete mostrar a la niña que soñó más allá del dolor, su rol en el éxito de El Chavo del 8, su cortejo largo con Roberto Gómez Bolaños y cómo vivió el luto tras su muerte; es un ajuste de cuentas con “la Florinda dramatizada” que, según su productor, “no coincide con la realidad”.
A través del documental, definirá la narrativa que ella siempre quiso contar, o la que necesita un último giro dramá-
tico, según se vea. Por cierto, aclaró que no ha demandado a nadie, pero es un hecho que sus abogados estudian el caso y personalmente, me dijo que aunque no lo ha hecho, no quiere decir que no lo hará, he ahí la clave.
Mientras tanto, el nieto de Ramón Valdés lanzó una fuerte indirecta contra ella: “esta funa no te la quitas”, eco de viejas rencillas revividas por el documental.
Y si lo creían terminado, Roberto Gómez Fernández avisó que “mucha discusión” hubo en la familia por la supuesta infidelidad entre Chespirito y Florinda retratada en la bioserie.
En Bélgica, el festival Tomorrowland, con 400 mil asistentes, vivió uno de sus momentos más dramáticos: un incendio que consumió 75 % de su icónico escenario Orbyz Mainstage durante pruebas de pirotecnia, dejando solo un esqueleto calcinado y nubes de humo visibles desde kilómetros.
La respuesta fue instantánea: en menos de 36 horas, unos 200 técnicos liderados por el equipo de Metallica trasladaron equipos de su gira M72, erigieron una estructura funcional con pantalla LED y mantuvieron al festival en pie con tablas de emergencia, retraso mínimo y sin cancelar horarios. Y esa resiliencia se vio en el ánimo del público: pese a todo, fans como Nervo o Axwell
39. En guaraní, yerba mate. 40. Conozco. 41. El uno en los dados.
42. Nave.
44. En astronomía (y en latín), Osa. 45. Prefijo “sur”. 46. Huelga.
Verticales
1. Símbolo del niobio.
inauguraron el nuevo escenario entre restos carbonizados del anterior, gritando al unísono: “¡lo logramos!”. Sin embargo, la tragedia no se quedó en las llamas: una canadiense de 35 años fue hospitalizada tras un malestar en el sitio y falleció ese mismo fin de semana, lo que encendió una investigación por su muerte sospechosa que se suma al escándalo. Julissa rompió el silencio sobre el caso legal de su hermano Luis de Llano y fue clara: “Soy su hermana, pero no le puedo dar otro tipo de apoyo”. Durante un evento cultural, la productora de 81 años calificó como “muy triste” la situación y se negó a profundizar. Dijo que procura no enterarse mucho y que no está informada para opinar. El fallo definitivo obliga a Luis de Llano a pedir disculpas públicas a Sasha Sokol, pagar una indemnización, tomar un curso y no volver a hablar de ella. La relación entre ambos inició cuando ella tenía 14 y él 39. Julissa, figura clave del teatro en México, tomó distancia legal, a diferencia de su media hermana Cecilia Fuentes, quien lo ha defendido públicamente. En medio del escándalo, Julissa opta por la reserva y los límites familiares.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2. Glucósido que se obtiene del áloe.
3. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.
4. Se dice del vestido muy gastado por el uso.
5. Cortejé, requebré.
6. Sonar truenos.
7. Pronombre personal de primera persona.
9. En este lugar.
10. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
12. Composición lírica elevada.
13. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
15. Movimiento convulsivo habitual.
17. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la República del Níger.
19. (Tifus ...) Fiebre amarilla.
20. Calidad de banal.
22. Que tiene un solo polo
23. (... crucis) Reliquia de la cruz de Jesucristo.
24. Acongojad.
25. Hacer biseles en un cristal, una moldura, etc.
Taquilla de acero
La nueva entrega de Superman , dirigida por James Gunn, continúa dominando la taquilla en su segunda semana, con ingresos de 57.3 millones de dólares en Estados Unidos y un acumulado global de 406.8 millones. Con un presupuesto de 225 millones, se perfila como el relanzamiento clave del universo DC bajo la dirección de Gunn y Peter Safran. En contraste, otros estrenos no lograron despegar. I Know What You Did Last Summer abrió con 13 millones y Los Pitufos apenas alcanzó los 11 millones. Ambas fueron mal recibidas por la crítica, con calificaciones bajas en Rotten Tomatoes Por su parte, Eddington sólo sumó 4.2 millones en más de 2 mil salas. Superman ya se ubica entre los mayores éxitos del año. / 24 HORAS
28. Indígena filipino (pl.).
29. Impares.
32. Percibías el olor.
34. De muy baja estatura (fem.).
39. Símbolo del cobre.
43. Prefijo “huevo”.
Tricolores se coronan campeones del mundo en Ohio
La Selección Mexicana de Flag Football Sub-14 se coronó campeona del mundo al imponerse 19-12 a Australia, durante el International Flag Championship de la NFL. El combinado dirigido por Alejandro Papo Gómez demostró que estuvieron trabajando fuerte para llevarse la medalla de oro a casa. El juego celebrado en Ohio, Estados Unidos, finalmente tuvo una gran diferencia en el marcador en favor de los tricolores, aunque el equipo australiano buscó la remontada. Además la NFL brindó un reconocimiento individual para Pablo Gómez, el receptor mexicano, quien fue nombrado el “Jugador Más Valioso” (MVP) del torneo. / 24 HORAS
PARA HOY
Estamos en un momento del campeonato en el que vamos a tener que esforzarnos más para tener la oportunidad de ganar y asegurarnos de seguir con días como el de hoy, no solo uno, sino varios” Patricio O’Ward, piloto de IndyCar Series
Sirenas logran el top 6 en Singapur
Ubicados como el mejor representante latinoamericano, la Selección Nacional de Natación Artística finalizó en la sexta posición (de 12 participantes), durante el cierre de la categoría de equipo rutina libre, dentro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, con 309.5349 puntos conseguidos.
ALIANZA EXITOSA
Chevrolet suma solo dos victorias en el año, como una de las tres carrocerías oficiales de la IndyCar Series. En ambas fue con Arrow McLaren y Pato O’Ward involucrados
EL MEXICANO REVIVIÓ LA LUCHA
POR EL CAMPEONATO DE PILOTOS, AL QUEDAR A SOLO 99 UNIDADES DE ÁLEX PALOU, AÚN LÍDER GENERAL
Ganada su segunda carrera de la temporada y novena en su historial dentro de la IndyCar, Patricio O’Ward se llevó el Gran Premio de Toronto, para confirmarse como el segundo mejor piloto en lo que va del serial norteamericano, rumbo al cierre del campeonato y cuatro fechas pendientes para el final.
Tras 90 giros por el circuito urbano canadiense, el mexicano hizo efectiva una sólida estrategia de tres paradas con una conducción precisa, que lo llevó a hacer adelantamientos puntuales hasta hacerse del liderato general de la competencia. Todo esto sumado a varias banderas amarillas durante la carrera, que beneficiaron a varios de los autos que no habían competido en la clasificación del sábado.
Acompañado por Rinus Veekay y Kyffin Simpson en el podio, el piloto tricolor aprovechó un mal día que tuvo Palou, quien quedó incluso fuera del top 10 en la clasificación de Toronto, ubicado en la doceava posición tras concluir el Grand Prix, para perder cierta ventaja en la tabla general con Pato. “Trabajamos horas extras para encontrar la mejor configuración y el equipo hizo una gran estrategia, gracias a Chevy es genial
ganar en uno de los circuitos más demandantes. Tenemos que seguir empujando fuerte”, sentenció el mexicano.
En total, O’Ward cuenta ya con nueve victorias en su historial como piloto del serial norteamericano y también mejoró su trayetoria en el circuito canadiense, en donde nunca había hecho siquiera un top 5, con un mejor rendimiento en 2023 cuando fue octavo. “No puedo decir que lo veía venir, me sentí muy bien con la llanta dura todo el fin de semana, un gran carro y el equipo atinó con la estrategia. Era la pista más retadora para nosotros en el pasado”.
Con una suma de 536 puntos, Palou mantiene su figura como líder general del certamen, mientras que O’Ward llegó a 437, con 99 puntos menos que recortó este domingo sobre el español y con Kyle Kirkwood aún en la tercera posición.
El equipo integrado por Regina Alférez, Fernanda Arellano, Miranda Barrera, Itzamary González, Glenda Inzunza, Joana Jiménez, Pamela Toscano y Diego Villalobos se presentó con su rutina con temática dedicada a las mariposas monarcas, en la que obtuvieron 135.1500 puntos en impresión artística y 174.3849 unidades en ejecución, sin registrar alguna penalización. El evento estuvo protagonizado por China, país que se coronó campeón en la prueba libre, al repetir su rutina denominada “Gravitación”, misma que le valió el oro en los Juegos Olímpicos París 2024, para estar acompañados por los combinados de Japón y España en el podio. Este lunes continuarán las competencias con las finales de solo libre varonil, en la que se presentará Diego Villalobos y dueto técnico femenil, en la que actuarán las mexicanas Marla Fernanda Arellano Germes e Itzamary González Cuéllar. /24HORAS
tienen los pilotos mexicanos en toda la historia de la IndyCar, con Pato O’Ward con 9 triunfos personales victorias
LO QUE DEBES SABER
Su triunfo extendió el legado que han construido los mexicanos en el serial estadounidense de la IndyCar y que aún tienen a Adrián Fernández como máximo ganador con 11 Grandes Premios, seguido por O’Ward, Michel Jourdain Jr y Mario Domínguez con un par de victorias y una más de Héctor Rebaque. / 24HORAS
MX
Pumas 2-3 Pachuca
América 1-3
Toluca
primera vez en la historia, México compitió con un hombre como integrante del equipo en una final de Campeonato Mundial, con la presencia de Diego Villalobos
Con ocho victorias en 12 Grandes Premios, las cinco últimas consecutivas, el seis veces campeón del mundo de MotoGP, Marc Márquez (Ducati), ganó este domingo el GP de República Checa, aumentando su distancia en el campeonato antes del parón de un mes.
Sobre el trazado de Brno, el catalán de 32 años se impuso al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) y al español Pedro Acosta (KTM), que completaron el podio, pero también se alejó en la clasificación general de sus perseguidores, su hermano Álex Márquez (Ducati-Gresini) y su compañero italiano Francesco Bagnaia. El menor de los hermanos Márquez y segundo en el mundial de pilotos, que quedó decimoséptimo la víspera en la esprint, se fue al suelo en la segunda vuelta y arrastró con él a su compatriota Joan Mir.
Por su parte Bagnaia, que partió desde la pole position, fue superado en la segunda vuelta por Bezzecchi y poco después por Marc Márquez y Acosta, para terminar en cuarta posición.
En total, Márquez suma ya 381 puntos, 120 más que Álex Márquez y 168 más que Bagnaia, un cómodo colchón con el que se irá al parón de casi un mes antes del próximo GP el próximo 17 de agosto, en Austria.
Marc Márquez gana el GP de República Checa
El piloto español aumentó su dominio en el mundial de pilotos, tras cruzar la bandera de cuadros seguido del italiano Marco Bezzecchi y del ibérico Pedro Acosta
A las lesiones se ha sumado una extraña situación extradeportiva, tras haber manifestado su deseo de abandonar Aprilia al final de temporada. Un contexto que no impidió que piloto y escudería celebrasen los nueve puntos con felicidad, casi como si se tratase de una victoria.
“¡OJALÁ NO HUBIERA PARÓN!”
“Cuando me han apretado he podido dar un pasito más. Hoy se ha reflejado esta primera parte de la temporada”, declaró un sonriente
Marc Márquez a DAZN, antes de añadir: “¡Ojalá no hubiera parón”.
“He hecho una de mis mejores
primeras partes de temporada de toda mi carrera deporti va”, resumió.
El otro gran vencedor de la jornada fue el vigente campeón del mundo Jorge Martín (Aprilia), que sumó sus primeros puntos de una temporada hasta ahora las trada por las lesiones.
Tras perderse las tres pri meras carreras del curso y otras siete tras su caída en abril durante el GP de Catar, Martín terminó este domingo en séptima posición, tras partir duodécimo en la parrilla. / AFP
Estrellas se bajan del Toronto open
Con las confirmaciones de ausencia por parte de Jannik Sinner, Novak Djokovic y Jack Draper, además de rumores que también incluyen a Carlos Alcaraz, el Masters de Toronto apunta a quedarse sin tenistas estelares, con la intención de encontrar más tiempo de descanso antes del US Open, que se dará a principios de septiembre.
El sexto Masters 1000 del calendario se perfila a quedar sin cuatro de los seis mejores del mundo a esca-
sos días de finalizar su actividad en Wimbledon y con la preferencia por jugar en Cincinnati una semana antes de que se realice el último Grand Slam del año.
La organización anunció ayer únicamente las ausencias de Sinner, ganador en la edición de 2023 y de Nole (cuatro veces monarca), al tiempo que
Días
incluyeron a Alcaraz junto a elementos como Alexander Zverev y Taylor Fritz como sus principales tenistas a competir. Al tiempo que en Toronto aseguran la presencia de Carlos, en España varios medios indicaron que Alcaraz terminará por señalar su baja en las próximas horas, con la intención de descansar más tiempo.
Venus Williams quiere divertirse en su regreso
De vuelta a las pistas a sus 45 años, la estadounidense Venus Williams dijo el domingo que quiere disfrutar al máximo de su participación la próxima semana en el torneo WTA 500 de Washington, sin desvelar ningún otro plan de futuro.
La tenista, ganadora de siete títulos de Grand Slam individuales, volverá a competir después de 16 meses de ausencia en los que fue sometida a una cirugía. Su compatriota Peyton Stearns, 22 años más joven y número 34 del ranking de la WTA, será la primera rival de Williams en el torneo de Washington. “Mi objetivo personal es divertirme, pensar en el presente y disfrutar del momento, sin presionarme demasiado. Creo que sé lo que quiero hacer, pero no siempre quiero hablar de ello. Por ahora solo estoy aquí. ¿Quién sabe? Quizás haya más. Me guardo mis cartas”, señaló la hermana mayor Williams. / AFP
Entre otras figuras confirmadas, el Masters de Toronto contará con la participación de jugadores como Lorenzo Musetti, Holger Rune, Denis Shapovalov y Felix Auger-Aliassime, con actividades que tendrán lugar del 27 de julio al 7 de agosto en el Sobeys Stadium de Toronto. El caso puntual de Jack Draper, el británico es la única baja confirmado por ahora debido a una lesión en su brazo derecho, sin que se haya determinado aún el tiempo que estará fuera de actividad y si volverá a tiempo para competir en Cincinnati, torneo que se jugará del 7 al 18 de agosto. /24HORAS
el
de
el campeón a la televisión británica Sky Sports. / AFP
El estadounidense Scottie Scheffler, número 1 mundial y ganador del Campeonato de la PGA este año, conquistó este domingo en Portrush (Irlanda del Norte) su primer Abierto Británico de golf, el único torneo del Grand Slam que se disputa fuera de Estados Unidos. Scheffler, de 29 años, se puso a la cabeza el viernes en el segundo recorrido y dominó hasta el final de la prueba, acabando con 17 golpes bajo el par del campo y una ventaja cómoda sobre sus perseguidores, para sumar un cuarto título del Grand Slam a su palmarés. Además de los dos Major ganados este año, Scheffler conquistó
Masters
Augusta en dos ocasiones, en 2022 y 2024. “Crecí levantándome muy pronto para seguir este torneo por televisión, soñando por tener algún día la oportunidad de participar en él”, declaró
Scheffler conquista su primer Abierto Británico
FOTOS: AFP
Durarán los Masters de Toronto y Cincinnati, que cambiaron su formato a partir de este año, luego de ser previamente torneos con una semana