PORTADA 24 HORAS PUEBLA 22 DE JULIO DEL 2025

Page 1


CONSTRUIDOS DURANTE EL GOBIERNO DE MORENO VALLE

Arcos de Seguridad, inservibles: SSP

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, reconoció que las bases de operación instaladas en seis municipios durante la administración del mandatario panista, son obras ostentosas, con estructuras imponentes, bonitas pero inútiles, ya que carecen de tecnología y no representan una ventaja en las tareas de vigilancia, por lo que evalúan la posible asignación de un presupuesto para su reestructuración o cierre definitivo LOCAL P. 3

EXTORSIONADOS.

Díaz, ante la irrupción de sujetos que los amagaron con el cobro de piso LOCAL P. 4

Hace un año en Puebla fue aprobada la despenalización del aborto. Para recordarlo, a convocatoria de la diputada Gabriela Chumacero en el Congreso del Estado, fue organizado el Conversatorio para el Diálogo. GIRE, Católicas por el Derecho a Decidir, la Red Nacional de Abogadas Indígenas y Equidad de Género, recordaron cómo vivieron ese proceso de articulación y las estrategias de acompañamiento

VACACIONES SEGURAS

El gobernador, Alejandro Armenta, dio el banderazo de salida a cuatro mil elementos que vigilarán los sitios turísticos de la entidad LOCAL P.2

CHEDRAUI PROPONE REUBICAR INFORMALES

El reordenamiento comercial del Centro Histórico continuará hasta fin de año, tiempo en el que se buscarán otros puntos de venta, aseguró el alcalde LOCAL P. 4

Incorporadas a la

BUAP

recibirán a 10 mil estudiantes

Aunque más de 20 mil jóvenes de preparatoria y licenciatura quedaron fuera de la lista de aceptados en la máxima casa de estudios, tienen la oportunidad de continuar su formación en 44 instituciones que ofertarán becas en una feria LOCAL P. 6

Locatarios del mercado Cosme del Razo irrumpieron en el Palacio Municipal de San Pedro Cholula para exigir mayor seguridad a la alcaldesa morenista, Tonantzin Fernández

Al 200 por ciento

Este lunes se cumplieron 220 de los dos mil 191 días que durará el sexenio del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien colocó un reloj en su despacho y en las oficinas de sus colaboradores, para recordar que “no son eternos” y que deben cumplir con los objetivos planteados en el plan estatal de desarrollo. El mandatario relató esta anécdota durante una reunión informativa con representantes de los medios de comunicación, a quienes les externó que se encuentra en su mejor momento profesional y emocional ya que, como persona, está viviendo el sueño de su vida, “¡esta es la grande!”, dijo, al reconocer que mantiene la cabeza fría porque el poder embelese y no quiere convertirse en un virrey o dictador. Armenta señaló que es el primer administrador público que gobierna Puebla y está acostumbrado a la prospectiva, al análisis de resultados y al seguimiento de las políticas de Estado. Por ello, ya tiene una idea de cómo será Puebla en el año 2030: un referente nacional. ¿Será?

En malos pasos

Durante este encuentro con periodistas, Alejandro Armenta afirmó que con la designación de Francisco Sánchez González, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, conocerá de primera mano si el gobernador poblano anda “en malos pasos”, es decir, que si llegase a tener información sobre su colusión con grupos de la delincuencia organizada, se lo informará de inmediato a la mandataria federal, quien autorizó la llegada del coordinador general de Infantería de Marina a Puebla con ese objetivo, depurar a la entidad de grupos criminales. De ahí, la captura y búsqueda de presidentes municipales por presuntos nexos con criminales. Armenta recordó que, como elemento castrense, Sánchez González tiene un compromiso con la patria, a la que juró defender, más allá de su paso por la administración pública, así que nadie se sienta protegido si comete algún ilícito. ¿Será?

Delitos a la baja

El Ejecutivo estatal destacó que en el primer semestre de su administración, el combate frontal a la inseguridad dio como resultado la disminución en la incidencia de 13 delitos en los 217 municipios. Entre ellos destacan los robos a transportista, de auto y a transeúnte, también el asalto a casa habitación, a negocio y bancarios, así como el homicidio doloso, feminicidio y la trata de personas. Poco a poco van contrarrestando la incidencia delictiva, aunque no hay que soltar campanas al vuelo, pues, como lo han dicho nuestras autoridades, la delincuencia migra a otros sectores. Ojalá y que a finales del segundo semestre del año hablemos de las cifras aún mejores que las presentadas ayer. ¿Será?

Riesgo latente

Un riesgo latente que continúa en la entidad son las lluvias pues, pese a que ya salió el sol tras un mes de precipitaciones provocadas por huracanes y tormentas tropicales en nuestro país, la amenaza de una desgracia es alta. Ayer nos enteramos de una pérdida provocada precisamente por el mal clima. Y es que Don Roberto Aldana, una persona de la tercera edad, murió a causa del deslizamiento de tierra en la localidad de Zempoala, Chiconcuautla, donde otro adulto mayor y dos menores de edad, de apenas cuatro y dos años, resultaron lesionados, por lo que tuvieron que ser hospitalizados de emergencia. Ojalá y que esta desgracia sea un llamado de atención para autoridades y sociedad en general, para estar alertas y listos ante un llamado de emergencia y para entender que en cualquier momento la vida nos puede sorprender. ¿Será?

CON CUATRO MIL EFECTIVOS

En marcha el operativo Vacaciones Seguras

TURISMO. Durante la actual temporada vacacional se estima la visita de 2.2 millones de personas y una derrama económica superior a los dos mil 500 millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque del Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025, con lo que Puebla se declara listo para recibir a más de 2.2 millones de visitantes este verano. Durante su mensaje, reafirmó que la seguridad no es un discurso, es una obligación y un acto de justicia social y subrayó que todos los indicadores delictivos en el estado han disminuido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las corporaciones estatales y municipales.

En este contexto, el gobernador del estado aseguró que su administración trabaja para transformar a Puebla en un estado fuerte, ordenado, inclusivo y soberano.

Por su parte, la secretaria de Desarro-

llo Turístico, Carla López-Malo, destacó que se implementa una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes en el estado de Puebla.

Mencionó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno se ha fortalecido la vigilancia en zonas turísticas, centrales de autobuses, aeropuerto y principales carreteras.

López-Malo aseguró que durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los dos mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3 por ciento respecto al año pasado.

Dijo que se espera recibir a más de dos millones de visitantes en todo el estado, con una ocupación hotelera promedio del 64 por ciento en la capital y hasta el 90 por ciento los fines de semana en los Pueblos Mágicos.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del operativo Vacaciones de Verano Seguras, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno reforzarán la vigilancia en todo el estado.

Puntualizó que, con apoyo de las 13 torres móviles de videovigilancia, los cuerpos de seguridad realizarán

y terrestres. / 24HORASPUEBLA

Ponen manos a la obra para barrer a Puebla

El Gobierno de la ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, junto con la administración estatal, realizó una jornada de trabajo con barredoras como parte de las acciones permanentes para conservar las calles de la capital limpias. Con dicha estrategia coordinada, los vehículos de limpieza se integraron para apoyar al equipo de barrido manual, también conocidos como “naranjitas”, lo que permitió extender las labores a otros puntos de la ciudad que requieren atención continua y permanente en el marco de la temporada de lluvias. Al respecto, el Ayuntamiento de Puebla reconoció la participación activa del personal estatal encabezado por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, así como el personal municipal, liderado por el alcalde José Chedraui Budib, quienes han impulsado un esquema interinstitucional orientado a mejorar los servicios públicos y garantizar entornos más limpios y seguros para la ciudadanía.

Cabe recordar que el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) desempeña un papel clave en estas acciones, reforzando diariamente su presencia en calles, avenidas y espacios públicos, y ahora, con el acompañamiento de brigadas estatales, amplía su cobertura operativa en beneficio de las y los poblanos. Las jornadas de limpieza continuarán en varias zonas a lo largo y ancho de la ciudad de Puebla. /24HORASPUEBLA

continuarán en espacios públicos.

PROYECTO. El Gobierno municipal anunció que las labores de barrido

INVESTIGADOS.

Juzgarán a elementos de la GN por varios delitos

Javier Mandujano Acevedo, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Puebla, informó que elementos de la corporación son investigados por su presunta relación en la comisión de algunos delitos, sin embargo, negó que hayan obstaculizado la labor de elementos de la Policía Municipal de la capital del estado. En redes sociales se difundió un video en el que agentes federales supuestamente bloqueaban a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se dirigían a atender un llamado en las inmediaciones con Amozoc.

“No se comprobó nada de lo que decía el video de que estuvieran obstaculizando el operativo. Sí, el personal cometió otros delitos por los cuales se les está juzgando militarmente”, precisó Mandujano Acevedo en rueda de prensa, Sin embargo, se les inició un proceso militar por estar involucrados con otros ilícitos, aunque prefirió no revelar más datos, por el sigilo del proceso.

“No los voy a decir aquí por no evidenciar ni cometer un error jurídico, que ellos podrían tomar para defenderse. Pero el motivo de ese video no fue cierto. Después, cuando se investigó, estaban fuera de su base de operaciones; de ese delito, la Guardia Militar está dando seguimiento y van a ser juzgados por las autoridades militares”, comentó el coordinador de la corporación.

“Al igual que otras instituciones no vamos a permitir estos actos, pero si necesitamos que se haga la denuncia. Si algún elemento está fuera de la ley, nosotros no lo vamos a permitir. No tenemos ninguna intención de proteger a nadie”, subrayó.

Este lunes, las autoridades estatales inauguraron la 168 Compañía de la Guardia Nacional en la comunidad de Moyotzingo, en San Martín Texmelucan, que se suma a las 13 instalaciones de la corporación en el estado.

En el país, se cuentan con 415 bases operativas para 130 mil efectivos, de los cuales, el 78 por ciento son hombres y el 22 por ciento, mujeres. / NORMA HERRERA

INSTALADOS EN EL GOBIERNO DE RAFAEL MORENO VALLE

‘Los Arcos de Seguridad son bonitos, pero inútiles’, dice SSP

Análisis. El secretario Francisco Sánchez adelantó la conformación de un plan para su restructuración

NORMA HERRERA

El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, reconoció que los Arcos de Seguridad construidos durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, son obras ostentosas pero sin tecnología para combatir la inseguridad en el estado.

En rueda de prensa, recalcó que el diseño de las instalaciones es bello, pero las recibieron en condiciones que calificó como deplorables.

“Están muy bonitos, pero no nos producía ninguna ventaja operativa para los cuerpos de seguridad”, resaltó el funcionario estatal.

Aunque admitió que las estructuras fueron situadas en puntos estratégicos de la entidad, como autopistas y en los límites con otros estados, no abonan a la labor de los cuerpos de seguridad estatal y federal.

Sánchez González adelantó la conformación de un plan para su reestructuración, así como un presupuesto, para valorar si los ponen en marcha nuevamente.

“Vamos a habilitarlos para que tengan las condiciones mínimas de habitabilidad, en tanto se hace un levantamiento de la tecnología con que deben contar”, explicó el vicealmirante de la Marina.

Entre 2011 y 2017, el Gobierno de Moreno Valle Rosas construyó Arcos de Seguridad en Huejotzingo, Atlixco, Altepexi, Cuapiaxtla de Madero, Izúcar de Matamoros

Vamos a reactivarlos para que tengan las condiciones mínimas de opración, en tanto se hace un levantamiento de la tecnología con la que deben operar”

FRANCISCO SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Secretario de Seguridad Pública

y Palmar de Bravo con una inversión de más de 700 millones de pesos. En aquel entonces, se anunció que dichos espacios servirían para prevenir delitos como secuestro, narcotráfico, contrabando, robo de

‘En la FGE, criminales se infiltraron’, revelan

Al interior de la Fiscalía General del Estado se detectaron actos de corrupción, por lo que se emprendieron investigaciones, se solicitaron renuncias y se dictaron aprehensiones, reconoció la titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt.

“Desde que yo llegué a Fiscalía les dije estamos haciendo cambios. Sí encontramos corrupción, como en todas las dependencias, como en todos los lugares; hemos vinculado e iniciado diferentes carpetas de investigación”, aseguró la fiscal.

Pastor Betancourt afirmó que seguirá la depuración, a fin de retirar “a gente incómoda”, así como para dar atención efectiva a la ciudadanía.

En este sentido, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, reiteró que la reorganización de la Fiscalía ha

sido paulatina, luego de la infiltración de grupos delictivos.

“No podemos cambiar al personal de un día a otro, porque sabemos lo que implica, se toman acciones estrategias, se hacen investigaciones y se van haciendo depuraciones, así es que nuestra tarea fundamental es la seguridad”, reiteró.

“Estamos en un análisis frío y objetivo, diciendo que nos enfrentamos en el Gobierno a una depuración, que genera molestia, claro que genera molestia a quienes vivían al amparo de esa corrupción, de infiltración, de intereses que se apoderaron del país”, subrayó el mandatario estatal.

ESTADOS VECINOS

Además, resaltó la colaboración con los gobiernos de Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, para atender la

vehículo, de mercancías, así como para contener a la delincuencia proveniente de entidades vecinas.

Sin embargo, en la gestión de Miguel Barbosa Huerta, las autoridades admitieron que se trataba de “elefantes blancos” y solamente les dieron mantenimiento, para que sirvieran de base de operación para la Guardia Nacional.

Mientras que en el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se anunció una inversión de 300 millones de pesos para su rehabilitación.

Por su parte, el actual mandatario, Alejandro Armenta Mier, argumentó que ahora, al controlar la insegu-

ridad, los delincuentes buscan una forma de reorganizarse.

“No se quedan cruzados de brazos, cambian su modus operandi y en lugar de realizar actos delictivos en carreteras, se meten a vías estatales o se meten a los municipios, eso hay que entenderlo, porque no es que dejen de delinquir, siguen con su propósito”, precisó el morenista. El gobernador argumentó que en la autopista a Veracruz, en el tramo Orizaba-Serdán-Esperanza-El Verde, se presentaban la mayoría de las denuncias por robo a transporte que ahora han disminuido, sin embargo, todavía hay delitos que contener.

delincuencia que se genera en las fronteras estatales.

“Esta colaboración, que nos permite llegar a detener a las personas en el territorio de alguien más, nos ha dado buenos resultados, hemos tenido mucha eficiencia, hemos colaborado con varias detenciones”, comentó.

Aunado a eso, el gobernador Alejandro Armenta Mier recalcó que se han mejorado los horarios de atención para las víctimas de los delitos y se han ampliado los trámites, para que ninguna persona se quede sin denunciar y logren recuperar la confianza en las instituciones. / NORMA HERRERA

CONFERENCIA. La fiscal, Idamis Pastor, el gobernador Armenta y el coordinador de la GN, Javier Mandujano, en rueda de prensa.
ESTRUCTURAS. En el Gobierno de Sergio Céspedes se anunció una inversión de 300 millones de pesos para su rehabilitación.
A los agentes involucrados en ilícitos se les inició un proceso de revisión militar.

Con ambulantes hay diálogo para su reubicación: Pepe

El reordenamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico de Puebla se mantendrá hasta fin de año. Durante este tiempo, se buscará una zona donde los ambulantes puedan ser reubicados, con el fin de no afectar su actividad económica y, al mismo tiempo, garantizar una buena imagen urbana que atraiga más turismo, señaló el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

“Este operativo es una forma de apoyar a los comerciantes establecidos sin descuidar a los ambulantes, con quienes se mantiene comunicación para encontrar una zona adecuada para su reubicación. Sin embargo, se les informó que esta medida de blindaje busca mantener el Centro Histórico limpio y atractivo para los visitantes”, destacó el alcalde capitalino. Se prevé que este 22 de julio, Pepe Chedraui se reúna con líderes de diferentes agrupaciones para acordar nuevos espacios de trabajo, sin obstaculizar a los negocios establecidos, el paso peatonal ni la circulación vehicular.

Esta acción forma parte de una estrategia anunciada por el Gobierno municipal para frenar el crecimiento del comercio informal en calles del centro, donde se han registrado riñas y accidentes relacionados con esta actividad. Desde el pasado 19 de julio, el primer cuadro de la ciudad se encuentra blindado con cerca de 150 elementos de la Policía Estatal, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. La estrategia busca incentivar el turismo durante la temporada de verano, así como en los festejos de otoño e invierno, cuando el Centro Histórico es sede de múltiples actividades como el Grito de Independencia y el Día de Muertos. / FERNANDA ROCHA

OPERATIVO. El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, anunció que la estrategia en el Centro Histórico se mantendrá hasta finalizar el año.

Un año

Hace un año en Puebla fue aprobada la despenalización del aborto. Para recordarlo, a convocatoria de la diputada Gabriela Chumacero en el Congreso del Estado, fue organizado el Conversatorio para el Diálogo, uno entre mujeres de organizaciones nacionales y otro entre mujeres exdiputadas.

GIRE, Católicas por el Derecho a Decidir, la Red Nacional de Abogadas Indígenas, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, recordaron cómo vivieron ese proceso de articulación y las estrategias de acompañamiento en Puebla a partir de los aprendizajes que ya tenían de otros estados de la República o de otros países, donde el derecho a decidir aún no estaba reconocido y reflexionaron sobre

LOCATARIOS

ACUERDOS. La alcaldesa cholulteca, Tonantzin Fernández Díaz, afirmó que investigarán a los funcionarios que, presuntamente, han participado en posibles chantajes contra los vendedores.

En Cholula exigen castigo para quienes cobran piso

Denuncia. Sujetos amagaron y extorsionaron a los comerciantes del Mercado Cosme del Razo

FERNANDA ROCHA

Al grito de “¡qué salga la presidenta!”, más de 150 comerciantes del Mercado Cosme del Razo irrumpieron en el Palacio Municipal de San Pedro Cholula para exigir un alto a la inseguridad y demandar a la alcaldesa, Tonantzin Fernández Díaz, que refuerce las medidas contra los sujetos que los extorsionan y cobran derecho de piso.

Esta manifestación se originó tras un violento incidente ocurrido el pasado 8 de julio, cuando los locatarios fueron amagados por un grupo de personas que irrumpieron en el mercado, les robaron documentos oficiales y les exigieron el pago de derecho de piso para continuar operando en el inmueble.

En ese momento, los locatarios rechazaron dialogar con el secretario de Goberna-

los retos que a nivel nacional e internacional se presentan no sólo al derecho de aborto legal y seguro, también a los derechos sexuales y reproductivos.

Las exdiputadas compartieron los cómo vivieron el proceso, cuáles fueron los principales retos que enfrentaron al impulsar este derecho y los aprendizajes obtenidos de esta lucha legislativa durante el tiempo que se llevó alcanzar este derecho, recordando a las legisladoras y legisladores que en todos los tiempos se unieron a esta causa y se convirtieron en aliados estratégicos y reconociendo también el trabajo de las juventudes que hoy abrazan esta causa.

Nuevas generaciones de mujeres, personas gestantes, legisladoras y legisladores retoman la estafeta, porque si bien se logró avanzar todavía hay mucho por hacer. En materia legislativa, pendiente derogar el delito en el Código Penal estatal; pendiente lo correspondiente a la Ley Estatal de Salud y a la Ley estatal de Educación.

También está pendiente derogar la fracción IV del Artículo 26 de la Constitución poblana que a la letra dice: “La vida humana debe ser protegida desde el momento de la concepción hasta su muerte natural, salvo los casos previstos en las leyes”.

Falta aún garantizar que en todo el siste-

ANTECEDENTES

El 8 de julio, personas armadas irrumpieron de forma violenta en el mercado para exigir el pago de derecho de piso, lo que derivó en una pelea que terminó en la detención de nueve personas que ya fueron liberadas.

ción municipal, Carlos Carrillo, y exigieron la presencia directa de la alcaldesa. Durante el encuentro de este lunes con Fernández Díaz, los comerciantes leyeron una lista de peticiones para mejorar las condiciones de seguridad en el mercado. Entre ellas, destacaron la recuperación de los documentos, el reforzamiento de operativos de vigilancia y sanciones ejemplares a funcionarios municipales señalados por estas prácticas, incluyendo al síndico, Iván Cuautle Minutti.

Asimismo, exigieron una explicación sobre la liberación de siete de los nueve implicados en el robo y extorsión. Ante ello, el

ma de salud pública estatal se brinde este procedimiento, actualmente se atiende sólo en el Hospital de la Mujer de Puebla y el de Tehuacán, el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE y en el Hospital de La Margarita del IMSS, que vaya también acompañado del otorgamiento de un servicio de prevención y atención a las juventudes sobre su salud sexual y reproductiva otorgándoles un servicio amigable.

Para ello se requiere de una sensibilización permanente al personal médico y a profesores y profesoras del sistema educativo estatal que permita tratos humanizados, sin estereotipos, sin prejuicios y con información confiable.

Hace unos días mujeres que integran las organizaciones de la Campaña por el Aborto Legal dieron a conocer con datos oficiales de la Secretaría Salud estatal que en Puebla, durante el 2024 y lo que va de este año, 388 mujeres solicitaron la interrupción voluntaria de sus embarazos atendidas en los hospitales que actualmente otorgan el servicio y que 17 fueron producto de violencia sexual.

Seguramente en pocos días esta Secretaría podrá complementar esta información con datos diferenciados por edades, de qué municipios proceden, en qué instituciones fueron

secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Villegas Castillo, informó que fue el Juez de Control quien ordenó la liberación de los sospechosos mientras continúa la investigación.

En respuesta, la alcaldesa Tonantzin Fernández afirmó que la Contraloría ya investiga el actuar de los funcionarios señalados, aunque pidió a los locatarios presentar denuncias formales para que se les pueda dar seguimiento legal.

Cabe destacar que el martes 8 de julio, los comerciantes solicitaron apoyo de las autoridades de seguridad, tras la irrupción de un grupo armado en el mercado para exigir pagos ilegales y robar documentación. Los afectados atribuyen estos hechos a malos manejos por parte del personal de Normatividad, así como a una posible complicidad del síndico municipal.

Como primera acción, el ayuntamiento de San Pedro Cholula implementó mayor vigilancia dentro y fuera del mercado pero, según los comerciantes, sin atender de fondo sus demandas de justicia y protección.

atendidas, entre otros, que sin duda servirán para el análisis y posterior evaluación de esta política pública.

Desde el 2022, el Sector Salud presentó un documento denominado Lineamientos Técnicos para la atención del aborto seguro en México, en el que se establecen los criterios básicos de atención en las Unidades del sector salud, “para orientar los servicios sanitarios, ofrecer buenas prácticas con la mejor evidencia científica para garantizar el derecho a la seguridad y bienestar de las mujeres que lo necesitan” y que, además, brinda certeza jurídica a las personas operadoras de los servicios de las instituciones de salud pública del país. Sin duda especial mención merecen las redes de mujeres que, desde organizaciones civiles y colectivos, siguen dando acompañamiento a las mujeres que deciden estas interrupciones voluntarias. Hay que reconocer que hubo un avance muy importante al despenalizar el aborto, pero también hay que reconocer que aún no alcanza para asegurar los derechos de las niñas y las mujeres en esta materia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Objetivo. La intención de la corporación es fortalecer la seguridad de las vías con más flujo vehicular en la región

FERNANDA ROCHA

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, anunció que, ante la creciente inseguridad en las carreteras del estado, su partido trabaja en una propuesta para crear la Policía Vial Estatal, con el objetivo de proteger a los transportistas que circulan por estas zonas.

“Lo que buscamos es que exista una Policía de Carreteras que dependa solo del estado y no de la Policía Estatal, que se encargue de vigilar las conexiones viales donde los delitos van en aumento. Sabemos que los robos están creciendo no sólo en la autopista MéxicoVeracruz, también en la que va de Puebla a Acatlán de Osorio, de Tehuacán a la Sierra Negra y muchas más”, comentó.

En rueda de prensa, el también senador del Revolucionario Institucional señaló que las cifras evidencian un alto número de robos a todo tipo de unidades en las carreteras que cruzan el estado, a pesar de que la vigilancia corresponde a la Guardia Nacional.

La propuesta, añadió, contempla no sólo la atención a robos de transporte de carga, sino también a vehículos particulares, cuyos conducotores también son víctima de la delincuencia en las vías de comunicación a la capital del país, principalmente.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre

Va el PRI por la creación de la Policía Vial Estatal en Puebla

Buscamos una Policía de Carreteras que sea responsable de vigilar las conexiones viales donde los delitos van en aumento”

NÉSTOR CAMARILLO

Presidente del PRI Puebla

ROBO EN CARRETERAS

877

846 31 asaltos con violencia sin agresiones

enero y junio de 2025 se han reportado 877 robos en carreteras, de los cuales 846 fueron con violencia y 31, sin agresiones físicas.

CAMARILLO VATICINA DERROTA

DE MORENA EN 2027

En otro orden de ideas, Néstor Camarillo aseguró que Morena perderá la presidencia municipal de Puebla en 2027, debido al voto de castigo que generará la inacción de

FOCO ROJO. La autopista México –Veracruz es una de las vías de comunicación donde se cometen más asaltos y secuestros a transportistas.

la actual administración municipal y el descontento de los poblanos con el Gobierno federal. “El fin de Morena en Puebla va a llegar en 2027. Va a perder la alcaldía, no porque yo lo diga, sino porque los poblanos ya no aguantan

otro trienio en el que no se ha hecho nada bien y se sigue culpando al pasado”, expresó el dirigente priista. Camarillo criticó el nulo actuar de la administración municipal en temas prioritarios, como el bacheo y advirtió que estos pendientes pasa-

rán factura en la próxima elección. También dijo que la imagen de Morena se ve aún más deteriorada por los presuntos vínculos del exsecretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, con el crimen organizado.

Estadística. Este 2025, 70 mil candidatos buscaron ocupar un lugar en la máxima casa de estudios

Caleb es uno de los 40 mil estudiantes que ingresarán a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el periodo Otoño 2025, después de aprobar el examen de admisión y tras la consulta de los resultados publicados en la página oficial de la máxima casa de estudios.

Aunque en un principio el joven quería estudiar alguna carrera relacionada a las ciencias exactas, decidió ir por la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, pues se ve en un futuro en la generación de contenido creativo en una agencia o productora.

“Fue una situación bastante curiosa porque la BUAP ofrece la carrera de Comunicación y a mi me gusta lo relacionado con medios, así como la producción, por eso me decidí por esa opción. Al inicio estaba decidido por una ciencia y, aunque me apasiona, analice primero como me veo en cinco o 10 años”, comentó.

El futuro universitario reconoció que ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es un sueño cumplido, pues además que será su alma mater, será la casa de estudios que lo forme y lo ayude a lograr un gran porvenir.

Y es que reveló que la mayoría de sus amigos de preparatoria fueron aceptados en la máxima casa de estudios, por lo que hoy comparte la felicidad con ellos. Además, respaldó a quienes se quedaron a unos puntos de ingresar en la BUAP.

Caleb aseguró que fue un reto ser la primera generación que realizó un examen de admisión en línea, pues tenía el miedo de cometer alguna falta que le quitara derecho a su opción educativa, no obstante, salió avante de la prueba.

A nivel superior, 21 mil 370 espacios estuvieron disponibles para el ciclo escolar 2025 – 2026, dicha cifra aumentará a 26 mil 804, cuando arranque el ciclo escolar de primavera 2026.

DIANA TAMBIÉN INGRESA

A UNA DE LAS PREPAS BUAP

Cabe mencionar que no solo se realizaron exámenes de ingreso para

Ante la publicación de los resultados del examen de admisión 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), poco más de 20 mil jóvenes de nivel medio superior y superior de los más de 60 mil que aplicaron la prueba quedaron fuera de la lista de aceptados. Sin embargo, tienen una alternativa para continuar sus estudios mediante la Feria de Becas de escuelas incorporadas a la máxima casa de estudios. Del 21 al 24 de julio, el Centro Expositor abrirá sus puertas a estudiantes y padres de familia para presentar las opciones educativas disponibles. Se ofrecerán más de 10 mil espacios distribuidos en 44 instituciones, de las cuales 35 son incorporadas a la BUAP y 9 a Organismos Públicos Descentralizados (OPD). Además, los aspirantes podrán acceder a apoyos económicos y becas. En el nivel medio superior, se contará con la oferta de 19 instituciones distribuidas en el estado para jóvenes egresados de secundaria. En el nivel universitario, participarán 16 centros educativos que ofrecen 26 licenciaturas, entre las que destacan:

Entre felicidad e incredulidad, conocen resultados en la BUAP

CLASES. Miles de estudiantes del nivel medio superior y superior del periodo Otoño 2025 regresarán a las aulas en todas las unidades académicas, incluyéndo Ciudad Universitaria (CU) el próximo 6 de agosto.

el nivel superior, pues también los candidatos a nivel medio superior aplicaron a un examen de adminisión, proceso donde también hubo buenas noticias.

Un ejemplo de ello fue el caso de Diana Cruz, una joven de 15 años que fue aceptada para estudiar en la preparatoria Alfonso Calderón, en la capital del estado, tras obtener

ETAPA. El campus de CU II albergará en sus aulas a los recién egresados de nivel preparatoria.

680 puntos en su prueba de ingreso. “No me la creo, porque sí estudié y me preparé, pero al terminar el examen me entraron muchas dudas y hasta le dije a mis papás que tal vez no lo lograba. Mi hermana entró a la plataforma y vio el resultado, sentí su abrazo y gritó ‘sí entraste’”, relató con mucha emoción.

A días de graduarse del tercer

Ofrecen 10 mil espacios para

PROMOCIÓN. La Feria de Becas estará abierta a todos los egresados que quieran continuar sus estudios pese a no ingresar en la BUAP.

Comunicación, Derecho, Contaduría, Arquitectura, Diseño Gráfico y Mercadotecnia, entre otras.

“Las escuelas de nivel medio superior y superior incorporadas a la BUAP ofrecen una amplia oferta académica para los jóvenes que no lograron ingresar. Las colegiaturas

van desde mil 200 hasta 3 mil 500 pesos mensuales, siempre con la opción de beca del 25 por ciento al 50 por ciento”, informó Germán Molina Carrillo, enlace de las instituciones incorporadas BUAP.

Se prevé que cuatro de cada 10 aspirantes no aceptados se inscriban

ACADÉMICA

Ingeniería en semiconductores, en San José Chiapa, Logística Digital y Cadena de Suministro, en CU II, así como un Bachillerato Tecnológico en la misma sede, destacan como nuevos planes académicos en la BUAP.

año de secundaria en una escuela técnica, hoy Diana Cruz espera la fecha de inscripción que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) le otorgue para entregar papeles y ser oficialmente una alumna de la máxima casa de estudios de la entidad. Cabe mencionar que a nivel medio superior se ofertaron 13 mi 205 lugares distribuidos en las unidades académicas de la capital poblana, así como en el interior del estado.

alumnos

REPRESENTACIÓN. A la inauguración asistió Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública estatal.

en alguno de estos centros educativos para cursar el ciclo escolar 20252026. Para ello, se han habilitado 10 mil espacios a nivel universitario y 2 mil 500 para nivel preparatoria. Dentro de las instituciones a nivel universitario se contemplan instituciones como el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Estomatología y Salud (CESES); el Centro de Estudios “Las Américas” (CELA); Fábrica de Talentos (Ar-

La BUAP ofrece la carrera de Comunicación y a mi me gusta lo relacionado con medios, así como la producción, por eso me decidí por esa opción”

No me la creo, porque sí estudié y me preparé, pero al terminar el examen me entraron muchas dudas y hasta le dije a mis papás que tal vez no lo lograba”

DIANA CRUZ

Alumna de nivel medio superior

INGRESOS EN LA BUAP mil aspirantes

70

40 mil

13 mil

21 mil 5 mil

009 nuevos alumnos

205 en preparatoria

370 en nivel superior

434 en primavera 2026

GERMÁN MOLINA CARRILLO

Enlace de las instituciones incorporadas BUAP Las escuelas de nivel medio superior y superior incorporadas a la BUAP ofrecen una amplia oferta académica para los jóvenes”

Hasta el jueves 24 de julio, las 44 instituciones educativas ofertarán los apoyos académicos que se aplicarán a las colegiaturas vigentes que van desde los mil 200 hasta tres mil 500 pesos.

teac); Instituto de Estudios Superiores (IES); Centro de Investigación y Estudios Universitarios para el Desarrollo (CIEUD); Instituto Poblano de Estudios Superiores (IPES); Universitario Cristóbal Colón, así como el Instituto Universitario Francisco Ugalde (IUFU). /FERNANDAROCHA

CALEB Alumno de la BUAP
OFERTA

LAS INMOBILIARIAS NO SON REGULADAS, DENUNCIAN

‘PAGO DESMEDIDO DE RENTAS AUMENTA LA GENTRIFICACIÓN’

Motivos. Activistas de las marchas contra los desplazamientos expresaron su desesperanza por no poder acceder a viviendas dignas

ÁNGEL ORTIZ

Los altos costos de rentas son el principal problema que impide y preocupa a los jóvenes, ya que no pueden acceder a una vivienda; mientras que para residentes originarios de barrios y colonias, los desplazamientos representan su mayor conflicto, denunciaron integrantes de los colectivos contra la gentrificación.

Durante la movilización, en entrevistas por separado, se preguntó entre los participantes los motivos que llevaron a manifestarse, donde en el caso de los jóvenes el alza desmedida en las rentas se ha convertido en una de sus principales preocupaciones cada día.

“Nosotros venimos aquí a esta manifestación porque no tenemos cómo rentar, las rentas en la ciudad, principalmente en la zona Centro, se han elevado demasiado en los últimos años y entonces cómo vamos a poder tener una casa si no podemos acceder a ella”, explicó Fernando, uno de los activistas.

Otros jóvenes señalaron que la opción es mantenerse con sus familias porque las

viviendas más accesibles son aquellas que se encuentran en la periferia o carecen de servicios básicos.

“Las viviendas que son más accesibles están muy lejos de donde estudiamos o trabajamos y lo que buscamos es que podamos tener acceso a espacios de vivienda dignos que sean cercanos y las rentas no nos cuesten un ojo de la cara”, explicaron. Alertaron que los desarrolladores inmobiliarios ya ocupan las zonas ubicadas en las periferias, para elevar los precios y ya no quedarán opciones para poder rentar o adquirir una vivienda.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente

por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios del Anáhuac, explicó que crece la lucha contra la gentrificación porque orilla a residentes a emigrar de su territorio a un mundo desconocido.

“Llega otro y avienta la cartera de billetes para sacarnos, no lo podemos permitir; somos muchos afectados y a lo mejor ahorita soy yo, pero al rato van a ser mis hijos, mis nietos, o los jóvenes que vienen con su familia y tienen que luchar por una vida digna y mejor”, dijo.

La Torre Mitikah, en el pueblo de Xoco, fue un proyecto que no era viable por el espacio y terminó por desplazar a las personas originarias, recordó.

En Fuentes Brotantes 134 luchamos porque quieren construir departamentos residenciales en áreas verdes, talar cientos de árboles para que unos privilegiados vivan ahí”

ERNESTO ESTRADA Activista independiente

ABUSOS. Jóvenes y adultos, participantes de la segunda movilización, aseguran que es imposible adquirir un patrimonio por los elevados precios.

Tienes razón,

Luisa María... No son iguales

YAZMIN

ALESSANDRINI

Desde el actual morenismo, con la muy poco avezada Luisa María Alcalde Luján al frente, queda claro que el “nosotros no somos iguales” que Andrés Manuel López Obrador empleó durante años como arenga de batalla, ha quedado reducido a una patética muletilla oral que ya no emociona ni espanta a nadie. Ni a ellos ni a sus adversarios.

Y es que, ante el tonelaje contundente y demoledor de los escándalos acumulados desde que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tomó el control político del país, no queda más remedio que obsequiarles la razón. Efectivamente: no son iguales…

Y para botón de muestra basta con remover un poco la trama en la que está involucrado el senador tabasqueño, Adán Augusto López Hernández, a quien en lugar de exhortarlo a que solicite licencia en la Cámara Alta y se presente ante las autoridades para aclarar qué tan involucrado está con el pillo Hernán Bermúdez Requena (en estos momentos prófugo de la justicia), su exsecretario de Seguridad cuando fue gobernador en Tabasco, prefirieron apoyarlo con un eufórico “¡no estás solo!, ¡no estás solo!”.

¿En serio no piensan mover un dedo para llegar al fondo de este delicadísimo asunto que, de no manejarlo apropiadamente, podría cobrarles una factura muy alta de cara a las elecciones intermedias del 2027? El costo político a pagar, en caso de que decidan no hacer nada, será enorme.

Así que, por su propio bien, ya deberían de empezar a desmarcarse del autoengaño en el que viven de que los de enfrente, sus adversarios (sobre todo los priistas), son los únicos que tienen manzanas podridas en el huacal, porque incluso ellos han tenido la atingencia y la asertividad de poner en manos de las autoridades y de la justicia a quienes han delinquido y a quienes le han fallado al pueblo.

Por lo tanto, entiendan de una vez que negar, encubrir, simular y solapar a quienes le fallan al pueblo tarde o temprano les va a impactar en lo negativo y, sí o sí, esa circunstancia los golpeará directamente en las urnas. Y si no me creen a mí, pues pregúntenle al PRI. Además ya va siendo hora de que desde el partido hegemónico entiendan que la corrupción nos está dañando mucho en muchos aspectos y, por lo mismo, desde su rol como dirigente nacional del partido más poderoso y número 1 de México, Luisa María Alcalde no puede ni debe hacer distingos respecto a quienes son morenistas de primera y quienes son morenistas de segunda

El término “justicia” deriva de lo justo. O sea, de la igualdad y, por tanto, la cúpula de Morena tiene la obligación de tratar a todos sus militantes y simpatizantes con igualdad, porque no se vale que le suspendan sus derechos par tidistas a un “Juan equis” (seguramente muchos de ustedes ya ni se acuerdan de un tal Saúl Huerta Corona) y que cobijen ciegamente a alguien más, sólo porque es el hermano del alma del expresidente Obrador. Y eso de que Adán Augusto no tiene que salir a aclarar nada es claro indicio de que, efectivamente, no son iguales.

Crimen. Kelvin N le disparó a la joven en la cabeza con un rifle de asalto R-15 el 12 de julio, lo que quedó grabado en una cámara de seguridad

Kelvin N, el presunto feminicida de Karla, la joven madre que perdió la vida el 12 de julio pasado en la colonia Balcones de Obla tos, en Guadalajara, Jalisco, fue detenido ayer, confirmó el gobernador Pablo Lemus Navarro en su cuenta de X. Más tarde, el acusado fue trasladado al complejo peni tenciario de Puente Grande.

La vicefiscal en Investigaciones Especia lizada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género, Eliza beth Canales, detalló a la prensa local que el presunto homicida fue capturado durante el cateo realizado en una casa habitación de la colonia Loma Dorada, en el municipio de Tonalá.

INVESTIGACIÓN.

homicidios dolosos se han registrado en Jalisco de enero a junio de este año, según el Secretariado Ejecutivo

“En estos momentos se va a realizar el traslado para la puesta a disposición al órgano jurisdiccional y que determine el juez el horario para iniciar la audiencia de formulación de imputación”, agregó.

Detalló que en el lugar donde se cumplimentó la orden de aprehensión contra Kelvin N (no Kevin, aclaró), se localizaron varios casquillos percutidos de calibre .223 para el fusil de asalto R-15, aunque el arma no fue localizada.

El 15 de julio pasado se realizaron tres cateos simultáneos en diferentes puntos de la capital, como parte de la investigación por el homicidio de la mujer de 28 años, en las colonias Lomas de Oblatos, Medrano y Hermosa Provincia, en las que participaron elementos de la Unidad Especializada en Feminicidios, en conjunto con la Defensa. En un principio se dijo que el agresor de la madre de una menor era su pareja sentimental, lo que fue desmentido por su padre, quien afirmó que sólo eran amigos.

Además, se informó que en 2019, él enfrentó un proceso legal por un delito no

Valeria fue asesinada en su estética de Zapopan

El 13 de mayo de 2025, la influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada a balazos en su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok. Minutos antes, había expresado inquietud por una supuesta entrega de un regalo costoso.

La agresión quedó grabada: un sujeto preguntó por ella y le disparó directamente, causándole dos impactos, uno en la cabeza y otro en el pecho.

La Fiscalía investiga el caso como feminicidio. La chica había denunciado amenazas de su expareja en redes sociales, responsabilizándolo si algo le pasaba. A pesar de los avances en la investigación, al momento, no hay detenidos. / 24 HORAS

Detienen a presunto feminicida de Karla, en Tonalá, Jalisco

especificado, pero logró evitar la prisión al recurrir a la suspensión condicional del proceso, una medida judicial que le permitió continuar en libertad.

CRIMEN EN VIDEO

El feminicidio de Karla causó indignación, luego de que fuera captado en video y viralizado en redes sociales; el ataque ocurrió el 12 de julio pasado, a las 01:30 horas, según consta en el horario de la grabación.

casos de asesinatos de mujeres jaliscienses se contabilizaron en el primer semestre de 2025 13

En el se observa que Kelvin N llega al domicilio de la joven en una camioneta

blanca sin placas; habla por teléfono y luego salie de cuadro, posteriormente regresa mientras seguía a la chica, quien, con una escoba, comenzó a golpear el vehículo. El hombre se dirige a la puerta trasera de la unidad y saca un rifle de asalto R-15 con el que amenaza a Karla, incluso realiza un primer tiro para asustarla, pero ella no se amedrenta, por lo que le dispara. Posteriormente sube a la camioneta y huye; la unidad fue localizada al día siguiente en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

POR LA VIOLENCIA

Transmitía un evento de campaña el día del crimen

La influencer Yesenia Lara Gutiérrez, conocida como La Güera en redes sociales, fue asesinada a balazos el 11 de mayo, mientras realizaba una transmisión en vivo por Facebook en un recorrido como parte de su campaña.

La aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, grababa un video junto a un acompañante en el centro de la ciudad cuando un individuo se acercó y les disparó directamente. Tanto ella como su compañero, cuya identidad no fue revelada, perdieron la vida en el lugar. El acto de campaña estaba por terminar, cuando se registró el ataque. Hasta el momento se desconoce al o los responsables. /24 HORAS

Hacía un en vivo cuando un comando lo acribilló

Gabriel Jesús Sarmiento, un influencer venezolano, cuya cuenta acumulaba más de 90 mil seguidores, también fue ejecutado mientras realizaba una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok, en la ciudad de Maracay, en Venezuela. En la grabación se escucha decir a un hombre y a una mujer: “¿Qué pasó, qué pasó?”. Después se oye una ráfaga de disparos y a la víctima gritar: “¡Me dispararon!”. Al final, se observa a hombres armados que interrumpen la transmisión.

El Ministerio Público dijo que el joven “había denunciado las amenazas de las cuales era objeto por parte de miembros de Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada y presuntos funcionarios policiales”. /24 HORAS

REDES SOCIALES VISIBILIZAN CRISIS
MARACAY. Gabriel Jesús, conocido influencer venezolano.
VERACRUZ. Yesenia Lara era candidata de Morena.
JALISCO. Valeria Marquez, 23 años.
La camioneta en la que escapó fue localizada al día siguiente del ataque en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

NUEVA SUPREMA CORTE HEREDARÁ MÁS DE 1,300 ASUNTOS SIN RESOLVER

Presión. Tras la reforma judicial, con la desaparición de la Primera y la Segunda Salas, todos los asuntos deben ser tratados en el pleno

ÁNGEL CABRERA

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, heredará una carga de mil 341 expedientes sin resolver por parte de los actuales ministros, incluyendo temas como la Prisión Preventiva Oficiosa y la pugna ente el Gobierno y empresas por impuestos valuados en miles de millones de pesos.

De acuerdo con información obtenida por 24 HORAS, 574 asuntos tienen proyecto de sentencia o ya fueron turnados a las actuales ponencias, por lo que podrían ser sometidos a consideración de los nueve ministros electos por voto popular casi de inmediato.

Mientras que los restantes 774 expedientes están en las etapas de darles trámite, turnados a las ponencias de ministros o entregados pero sin proyecto de sentencia, por lo que deberán ser analizados y elaborados desde cero por los nuevos integrantes del Alto Tribunal.

Tradicionalmente, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesiona tres días a la semana con la resolución máxima de dos asuntos, mientras que la Primera y Segunda Salas se reúnen una vez a la semana, con la votación de poco más de 20 asuntos.

Resolverán nuevos ministros casos emblemáticos

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá casos emblemáticos que dejarán un precedente en el país.

Entre ellos heredarán el futuro de la Prisión Preventiva Oficiosa en el país, pues aunque en la última sesión de la Primera Sala está listado un asunto, cuyo proyecto es no aplicarla, no es seguro que sea discutida y hay otros asuntos sobre ese tema.

También está la constitucionalidad de la reforma minera que, con cambios a varias leyes durante el mandato de Andrés Manuel

Ahora, como muchos otros asuntos, estoy enterado que son aproximadamente 1300, asuntos.

Nosotros estamos listos para resolver cualquier tema que nos quede en la mesa”

HUGO AGUILAR

Presidente electo de la Suprema Corte

López Obrador, prohibió entregar nuevas concesiones para extracción, así como la creación de Litio MX.

Además está el caso de amparos en el que el Gobierno y empresas se disputan el pago de impuestos por un monto cercano a 42 mil millones de pesos.

Los ministros electos heredarán 31 controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.

A su vez, deberán conocer de la legalidad de las superfacultades de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) para designar a altos mandos sin consultar a los demás consejeros.

Otro de los temas será la impugnación contra los impuestos aplicados a los servicios de transporte y entrega por aplicación en la Ciudad de México, así como un caso de gestación subrogada. / ÁNGEL CABRERA

indicó que llegan preparados para enfrentar ese escenario y en la etapa de transición analizan mecanismos contra el retraso.

La semana pasada, la actual presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, cerró el periodo de sesiones, con lo que los togados y trabajadores del Alto Tribunal salieron de vacaciones.

Los trabajos serán retomados el próximo 4 de agosto, con una sesión solemne en la que sólo se abrirá un nuevo periodo, pero debido a la reforma judicial será la despedida de la actual SCJN, pues solo le restarán dos sesiones, el 5 y 12 del mismo mes, mientras que el 14, la ministra Piña publicará el informe de la última época del tribunal constitucional.

electos analizan “qué modificaciones debemos de hacer para garantizar que siga funcionando y que atendamos en los tiempos que marca la ley toda la carga de trabajo que vamos a recibir”.

Hugo Aguilar, quien será el primer presidente indígena del Alto Tribunal desde Benito Juárez, señaló que la prioridad de los nuevos togados será una reforma al marco normativo interno desde los primeros días, “a fin que el nuevo diseño, el nuevo método de abordaje de los temas, se pueda implementar de inmediato”.

A partir del 1 de septiembre, ambas Salas desaparecerán, según mandata la reforma judicial, y todos los expedientes se conocerán y resolverán en el Pleno, que estará integrado por nueve ministros, dirigidos

por el virtual presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, quien llega al cargo tras obtener la votación más alta en la elección judicial pasada.

Consultado al respecto, el ministro electo Aguilar confirmó a este diario que se trata de más de mil 300 asuntos que heredarán y, aunque se trata de un rezago importante,

Recordó que la Suprema Corte “va a funcionar en pleno, se eliminaron las salas, entonces tenemos que adoptar un método que nos permita desahogar toda la carga de trabajo que vamos a recibir”.

Durante la actual etapa de transición, a la que le quedan unos 40 días, los ministros

joseurena2001@yahoo.com.mx

Tardó acaso porque estaba pasmado. El domingo se expresó con algunos gritos de ¡no estás solo! al estilo de las diputadas morenistas en la Cámara de Diputados a favor de Cuauhtémoc Blanco Pero ayer por fin apareció el aparato oficial con toda su fuerza en defensa de su actual coordinador en el Senado de la República. Así se dio fin a la especulación iniciada la semana anterior.

Estuvo el lunes en Palacio Nacional y el jueves reporteros pendientes de las actividades de Claudia Sheinbaum vieron a Adán Augusto López cuando salía del recinto. De inmediato se soltó el rumor:

-Va a ser removido. Pedirá licencia y será enviado a París a cumplir uno de sus sueños juveniles, volver a Francia como embajador de México.

La siguiente duda era si asistiría al Consejo Nacional del movimiento y si, presente, haría declaraciones sobre su relación con el prófugo exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena

LA ESTRATEGIA

Mientras las versiones se agitaban, se pulía la estrategia.

El movimiento nominalmente administrado por Luisa María Alcalde avanzaba en los preparativos rumbo al acto convocado para el domingo. Se unificaban criterios, como se vio ayer. Y ayer hablaron muchos.

El propio Adán Augusto López, quien ratificado prometió permanecer hasta 2030 al frente de la bancada morenista y sus adscritos, los petistas y los verdes.

Porque no hay nada contra él, según dijo la Presidenta:

“Aquí no se cubre a nadie. Si la Fiscalía tiene contra alguien que sea militante de Morena o no alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación…”.

Al coro se sumó la dirigente Luisa María Alcalde y ya de añadido habló el desconocido Carlos Manuel Merino, quien al estilo de Carlos Salinas ni vio ni oyó ni supo cuanto hacía su también subordinado cuando fue gobernador de Tabasco. Muchas declaraciones y ninguna alusión al respaldo público de Andrés Manuel López Obrador a Bermúdez Requena cuando se multiplicaban los señalamientos, hoy sustento de la orden de aprehensión y por la cual es prófugo.

MÁS TEMORES

1.- Algo se percibe en Culiacán. La presencia del Gabinete de Seguridad y en especial del secretario Omar García Harfuch el domingo es preámbulo de nuevas noticias.

Otros ministros electos, como Arístides Guerrero, señalaron a este diario que entre las opciones sobre la mesa está aumentar el tiempo de las sesiones del pleno, pues actualmente la duración es de dos horas, así como sesionar a diario.

El ministro electo aseguró que se logrará “salir adelante a través de una metodología de ir poco a poco, haciendo más ágiles las sesiones, creo que es importante darle agilidad, sin que eso implique que no sea un debate rico”.

Manifestó que será importante que los nuevos ministros, y las tres integrantes que se mantienen en su cargo, tengan claridad en sus criterios sobre los diversos temas que debatirá la Corte para que “vayamos avanzando de manera mucho más rápida”. PLANTEAN

Ojalá sean buenas, porque se teme incremento en la ola de violencia -¿más?- a punto de cumplirse el viernes próximo un año del traslado a Estados Unidos de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López Y 2.- Ricardo Salinas Pliego y su consorcio van por su resto. Dice su comunicado donde denuncia una vez más el doble cobro de impuestos: “Ténganlo claro: en Grupo Salinas seguiremos defendiendo la verdad y no cederemos ante la extorsión fiscal y la persecución política. ¡No nos vamos a callar: aquí vamos a seguir por muchos años más!”.

Su apuesta es a la nueva justicia, porque la actual se marchará en agosto y el ministro Javier Laynez descartó la posibilidad de desahogar los pendientes del empresario. Insiste Grupo Salinas: “En un país donde la ley y el derecho ya no valen, desde la más alta esfera el gobierno ha institucionalizado la persecución política con la clara consigna de callar y castigar a quienes piensan distinto”.

CUARTOSCURO
FIN DE UNA ERA

CAPTURADO. ElMax, detenido en Nayarit, fue asegurado con drogas, vehículos y armas largas.

CONFLICTO ENTRE CÁRTELES

Procesan a Max, operador del CJNGvs.Mayos

Narcoguerra. Tomás H. dirigía acciones contra los hombres leales a Ismael ElMayoZambada en el Occidente del país

LUIS VALDÉS

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Tomas H., alias El Max, operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicado a atacar al grupo de Los Mayos, una de las facciones del Cártel de Sinaloa. La FGR informó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás H., Gabriela M. y José A, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de posesión y cohecho. El 7 de julio, en Nayarit, Fuerzas Federales detuvieron a Max, quien dirigía ataques en contra de Los Mayos en Huajicori, Nayarit, zona en disputa por el control de las actividades ilícitas en los poblados de El Riíto, Santa María de Picachos, El Duraznito, San Andrés Milpillas y Quiviquinta. Además, se le identifica como generador de violencia en los municipios de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán.

Durante la detención fueron incautadas tres armas largas, una pistola, cuatro cargadores, 20 kilos de marihuana, dos kilos de cocaína, 600 dosis de cocaína, así como 604 mil pesos en efectivo, celulares, cinco vehículos y 3 motocicletas.

En comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los presuntos delincuentes fueron detenidos por elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, la propia SSPC así como la Fiscalía General de la República (FGR) en un inmueble ubicado en la localidad de Heriberto Jara, en el municipio de Ahuacatlán; el arresto se realizó tras una denuncia ciudadana.

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) acusó que la imposición de aranceles a México que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viola las propias leyes de la Unión Americana en materia arancelaria, al ser aplicadas en forma arbitraria.

José Alberto López Damián, presidente de la ANAD, explicó que la imposición de aranceles al amparo de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1997 busca ser aplicada sin cumplir las formalidades.

Esta ley estipula que se pueden imponer aranceles argumentando condiciones de emergencia de seguridad, en este caso por el tráfico de migrantes.

El presidente de la ANAD recalcó que las últimas medidas anunciadas son una “absoluta violación” a los acuerdos, sobre todo tratándose de México, porque a diferencia de otros países de América Latina, México cuenta con un Tratado de Libre Comercio que se está ignorando.

En ese sentido, México podría buscar un arbitraje internacional por incumplimiento del Tratado de Libre Comercio como mecanismo de defensa, ante instancias como la Organización Mundial de Comercio (OMC), debido a la “sistemática imposición” de medidas

Abogados ven ilegalidad en aranceles de Trump

POSTURA. La Asociación Nacional de Abogados Democráticos llamó a acudir ante instancias internacionales para combatir los aranceles impuestos por EU. otros tratados multilaterales.

arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. “México como nación tendría que plantear la intervención de un panel de arbitraje internacional. Nosotros creemos que sería inmediato el que se le otorgara la razón a México, hay una absoluta violación del tratado comercial”, subrayó.

Destacó que los aranceles representan una “flagrante violación” al acuerdo comercial del T-MEC y

METANFETAMINAS

Caen dos de los SeñoresdeMorelia

Fuerzas Federales detuvieron a dos integrantes de Los señores de Morelia, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), luego de que fueron atacadas.

Este lunes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos tuvieron lugar en Morelia, donde los presuntos agresores fueron detenidos en un inmueble que operaba cómo narcolaboratorio, en el que se aseguraron 800 kilos de metanfetamina.

Elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, FGR, Seguridad Pública de Michoacán y Fiscalía Estatal circulaban por calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez, en Morelia, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego, repelieron la agresión y siguieron al presunto atacante hasta un domicilio. /LUIS VALDÉS

Al continuar con las indagatorias, se realizó una revisión a un segundo inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, donde aseguraron prendas tácticas, cartuchos y un sistema de comunicaciones ilegal.

“A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado y terminaron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal”, detalló la SSPC.

Actualmente, el Cártel de Sinaloa vive una división interna con el conflicto entre Los Chapitos, leales a los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, y Los Mayos, quienes responden a Ismael El Mayo Zambada.

Se adiestran Ejércitos de América en Santa Lucía

En la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México, la Conferencia de Ejércitos Americanos lleva a cabo ejercicios enfocados en la atención a emergencias y desastres naturales en el marco de la Operación Péekáamba, que en maya significa “Terremoto”. Más de 200 elementos provenientes de países como Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras y Perú se dieron cita en la base para participar en el adiestramiento conjunto para fortalecer las capacidades conjuntas ante desastres como sismos y huracanes. /24 HORAS

López Damián expuso que a los aranceles impuestos a la industria automotriz y acerera, además de otros metales, se suma el 17 por ciento a los jitomates importados desde México.

Además, de un arancel de 30% a diversas exportaciones mexicanas hacia la Unión Americana a partir del 1 de agosto, argumentando la falta de acciones contra los Cárteles de la droga. /

Atienden Centros LIBRE a casi

30 mil mujeres

Los Centros LIBRE, espacios destinados para la atención, convivencia, apoyo y aprendizaje ya han atendido a casi 30 mil mujeres en todo el país, informó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández.

“Tenemos atendidas cerca de 30 mil mujeres en todos los Centros LIBRE, pero son diversas sus situaciones. Y la verdad es que cada vez están asistiendo más mujeres para encontrar diversas actividades, no solamente que tienen que ver con

violencias”, aclaró durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. De acuerdo con la funcionaria federal, la dependencia a su cargo tiene un avance del 90% en la operación de estos Centros. “De 678 que tenemos proyectados para este año, ya hay 600 Centros LIBRE operando; los que faltan estarán ya operando al finalizar este mes, algunos porque en realidad son infraestructura nueva y están terminándose”, informó. Dijo que la creación de los Centros ha representado una inversión de 651 millones 360 mil 364 pesos del Gobierno de México, “que la Presidenta pone al servicio de las mujeres mexicanas”. /KARINA AGUILA

FUNCIONARIA. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres.
FOTOS: FGR
CUARTOSCURO

Modernización. México defiende que las dos terminales aéreas se renovarán para la Copa del Mundo de futbol en 2026

KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA

Para Rosario Avilés, analista del sector aéreo, este nuevo conflicto con Estados Unidos puede encarecer los vuelos, al limitar las operaciones y frecuencias desde México, como amaga el vecino país con sancionarnos.

Además, dijo, esto suma a la incertidum bre, lo que pega a la industria nacional y afirmó que las represalias para nuestro país, “era un tema que ya se veía venir”, ya que el Departamento del Transporte norteamericano (DOT, por sus siglas en inglés) ya había enviado un extrañamiento cuando se decidió unilateralmente cambiar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el ‘Felipe Ángeles’ en el Estado de México.

Espero que se dé una negociación, pero es seguro que Estados Unidos estaría pidiendo más concesiones a su favor”

ROSARIO AVILÉS

Analista del sector aéreo

Vuelos pueden encarecerse tras conflicto aéreo con EU

Ese primer llamado del DOT fue ignorado, afirmó, pero ahora la queja coincide con los 10 años del Acuerdo Bilateral con México de 2015, “que no ha sido respetado”. Avilés detalló que se trata de una rayita más al tigre en un ambiente tan crispado entre México y el Gobierno de Trump. “Espero que se dé una negociación, pero es seguro que Estados Unidos estaría pidiendo más concesiones a su favor”.

“Estamos en una coyuntura muy desfavorable para la aviación mexicana”, lamentó la analista del sector.

MÉXICO DEFIENDE AL AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró que no hay razón para que EU imponga alguna sanción a la aviación mexicana por la presunta afectación ante el cambio de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“No hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto … La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más; pero además, está funcionando bien y se van a hacer todavía más adecuaciones a las

La IATA llama a diálogo constructivo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) pidió a México y a Estados Unidos entablar un diálogo directo que busque una solución equilibrada y constructiva.

Peter Cerdá, vicepresidente regional de la IATA para las Américas, comentó que se trata de uno de los mercados más grandes del mundo que existe entre ambos países, y es un motor clave para las dos economías. La IATA anunció que entró en contacto con las autoridades mexicanas promoviendo la adhesión a las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG), aceptadas a nivel mundial.

“Este trabajo sigue siendo prioritario, dado que varios aeropuertos del país, especialmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), siguen enfrentándose a limitaciones de capacidad”, afirmó la

aduanas y a los recintos fiscales”, declaró la presidenta.

Aclaró que todavía no se recibe por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos la notificación de una posible sanción para ver a qué se refiere. “Y en el momento que se reciba, pues se habla con las aerolíneas y también con el Departamento de Transporte, pero no tiene, digamos, un sustento en términos de que

Descarta el SAT eliminar la constancia de situación fiscal

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) descartó la eliminación de la constancia de situación fiscal.

Fuentes dentro de la dependencia informaron que por el momento no existe la posibilidad de eliminar la misma, como se ha comentado en algunas versiones de prensa.

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento que expide dicha autoridad con la información de cada contribuyente, lo cual permite verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes. Este documento se tiene que entregar como trámite para solicitar por ejemplo una factura

digital en distintos casos como es el pago de una colegiatura o una renta de vivienda para que la autoridad timbre está información cada que se realiza el pago. El SAT también reveló que también sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el pago hasta en seis parcialidades. “Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores”.

Asociación. El Departamento de Transporte norteamericano (DOT, por sus siglás en inglés) acusó que México ejerce prácticas anticompetitivas al recortar las operaciones en el AICM (los llamados slots) en perjuicio de su industria.

Y también afirmó que dañó a sus líneas aéreas al enviar las operaciones de carga hacia el AIFA.

IATA explicó que la cadena de valor de la aviación en general, incluyendo el gasto de los empleados y las actividades turísticas, contribuye con un total de 88.3 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB) de México (4.8 por ciento) y respalda 1.8 millones de empleos.

De este total, se emplean directamente a 202 mil 600 personas en México, lo que genera 33 mil 300 millones de dólares de producción económica. /24 HORAS

haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense”.

El fin de semana, el Departamento de Transporte estadounidense señaló que migrar las operaciones de carga provenientes de Estados Unidos del AICM al ‘Felipe Ángeles’ y modificar las franjas de vuelo, afectaban a la aviación comercial estadounidense; por lo que informó que tomará medidas contra la aviación comercial pro-

veniente de territorio mexicano.

Enfatizó que en el caso del AIFA, los vuelos están funcionando bien, “incluso mucho mejor que cuando funcionaban en la Ciudad de México”; además de que ya pasó más de 1 año, del cambio de aeropuerto “y las empresas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia que es benéfica para todos, el que la carga se haya ido la carga dedicada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.

NUEVAS ADECUACIONES

La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos y cualquier cambio tiene que ser una decisión técnica, no puede ser una decisión así nada más”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que para cualquier duda, “cualquier aclaración con las empresas, pues hay mesas de trabajo tanto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como con Defensa, que es quien opera el aeropuerto Felipe Ángeles, como con la Marina, que es quien opera el Aeropuerto Internacional de La Ciudad de México y, se resuelven las cosas”.

Informó que se están haciendo adecuaciones en las fachadas de las terminales para recibir la Copa del Mundo del próximo año.

Para el beneficio se deben cumplir algunos requisitos como el no haber recibido condonaciones en los programas generalizados 2000, 2007 y 2013. Incluso el no contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales. “No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación”, entre otros factores.

La autoridad fiscal busca que las empresas pueden ponerse en orden.

Se informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100% en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución, además de la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal. /EMANUEL MENDOZA

CUARTOSCURO
AYUDA.

INFORME REVELA ABUSOS CONTRA MIGRANTES DETENIDOS EN EU

Acciones. Organizaciones proponen reemplazar los encarcelamientos por medidas comunitarias y demandan respeto a la dignidad humana

RICARDO PREZA

“Comimos como animales”, narraron Harpinder Chauhan y Pedro N. tras ser obligados a alimentarse encadenados, con la boca directamente sobre la silla, en un centro de detención en Florida. El testimonio forma parte de un informe de 92 páginas elaborado por Human Rights Watch, Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of t he South, que documenta tratos degradantes y negligencias sistemáticas en tres centros migratorios: Krome, Broward (BTC) y el Federal Detention Center (FDC) en Miami.

La investigación revela una cadena de abusos: revisiones invasivas, traslados de castigo, celdas frías y saturadas, falta de atención médica y humillaciones prolongadas. Chauhan, un empresario británico con diabetes, asegura que se le negó la insulina durante días.

TESTIMONIOS:

Tuvimos que comer como animales”

PEDRO, migrante bajo custodia en centro de detención de EU

Estába-mos encadenados, así que no podíamos alcanzar los platos… teníamos que agacharnos y comer con la boca, como perros”

HARPINDER CHAUHAN, migrante indio detenido

Avión militar cae sobre escuela y deja 20 fallecidos

Entre ruinas y humo, rescatistas bangladesíes buscan sobrevivientes tras el impacto de un avión militar sobre una escuela en Daca. La aeronave, un F-7 BGI chino, se estrelló durante un vuelo de entrenamiento, dejando al menos 20 muertos y 171 heridos, la mayoría niños de entre ocho y 12 años. El piloto, que intentó evitar zonas pobladas, murió en el acto. El desastre, el peor en décadas, desató escenas de desesperación entre padres y maestros. El gobierno declaró duelo nacional, mientras continúan las labores de rescate entre los escombros calcinados. / 24 HORAS

Otras personas reportan encierros sin agua ni jabón durante semanas y mujeres expuestas en baños a la vista de hombres. Al menos dos muertes recientes —una de ellas, la haitiana Marie Ange Blaise— estarían ligadas a negligencia médica.

Desde su regreso al poder en enero, Donald Trump endureció su retórica y acciones migratorias: amplió las detenciones, impuso traslados acelerados y promovió leyes que exigen la captura de migrantes con antecedentes, sin importar la gravedad de los delitos. Como resultado, la población detenida en Florida se disparó: solo en Krome se triplicó en tres meses, rebasando su capacidad operativa.

“Estos no son casos aislados”, sostuvo Belkis Wille, de HRW. “Son síntomas de un sistema roto y plagado de abusos”. ICE no respondió a las solicitudes de la prensa para dar su versión.

Los grupos firmantes exigen un viraje inmediato en la política migratoria de la administración republicana. Proponen sustituir la detención por medidas comunitarias, mejorar la supervisión de los centros y garantizar la atención médica y el respeto a la dignidad humana.

Si no hubiera venido al hospital, probablemente se me habrían roto los intestinos”

MIGRANTE CON HERNIA ESTRANGULADA, (sin identificación)

SISTEMA ROTO

CIFRAS ALARMANTES

56,000 personas estaban detenidas al 20 de junio de 2025, 40% más que en junio de 2024. 72% de los detenidos no tenían antecedentes penales, según datos oficiales.

SATURACIÓN DE CENTROS

45 de 181 centros superaron su capacidad en abril de 2025. Aumento del 249% en el centro Krome (Miami) entre enero y marzo de 2025. Incremento del 111% en los tres principales centros de detención respecto a enero.

CONDICIONES INHUMANAS

20 días sin acceso a agua o jabón fue reportado en un caso documentado. Al menos 2 muertes bajo custodia: -1 en Krome (Florida). -1 en el Centro de Procesamiento de Berks (BTC) (Pennsylvania).

DECLARACIONES DE ORGANIZACIONES:

Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema fundamentalmente roto…”

BELKIS WILLE, Human Rights Watch (HRW)

El enfoque rápido, caótico y cruel… está causando una crisis de derechos humanos”

KATIE BLANKENSHIP, directora de Sanctuary of the South

Permitir que continúen estas injusticias es degradante…”

DENISE NOONAN SLAVIN, exjuez de inmigración (Association of Immigration Judges - AIJ)

EU y Venezuela.

Caracas reporta horror en cárcel de Nayib Bukele

Fui abusado sexualmente por parte de las mismas autoridades salvadoreñas”

ANDRY HERNÁNDEZ ROMERO venezolano encarcelado en el CECOT

Venezuela denunció que más de 250 ciudadanos suyos, deportados por Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, fueron víctimas de torturas físicas, abusos sexuales y trato degradante durante su encierro. El fiscal general, Tarek William Saab, anunció una investigación contra el presidente N ayib Bukele por presuntos crímenes de lesa humanidad, mientras los repatriados aún no se han r eencontrado con sus familias. Algunos de los testimonios recogidos por el Ministerio Público descr iben encierro en celdas sin luz ni ventilación, comida podrida, golpizas sistemáticas y aislamiento. “Fui abusado sexualmente por autoridades salvadoreñas”, denunció Andry Hernández, estilista de 32 años. Las imágenes de los retornados muestran hematomas, marcas de perdigones y secuelas visibles. Saab acusó además a las autoridades salvadoreñas de negarles asistencia legal o contacto familiar.

Aunque el gobierno de Maduro es señalado por prácticas similares, el regreso de los deportados fue descrito por Amnistía Internacional como una operación “cruel”. / 24 HORAS

10 80 252

migrantes venezolanos fueron repatriados desde EU, en un operativo coordinado

ciudadanos estadounidenses fueron liberados por Venezuela en un gesto de “buena voluntad” funcionarios del Ministerio Público venezolano realizaron entrevistas y evaluaciones a los repatriados

Trump retira marines de Los Ángeles

El Pentágono anunció el retiro de los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde junio para contener las protestas contra las redadas migratorias. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, señaló que su presencia envió un mensaje contra la “anarquía” y elogió su “disciplina inquebrantable”. La alcaldesa Karen Bass celebró la decisión y calificó el despliegue como “innecesario”. La semana pasada ya se había ordenado la retirada de dos mil miembros de la Guardia Nacional. La medida reduce significativamente la presencia militar en esta ciudad santuario, en constante fricción con el gobierno de Trump desde su regreso al poder en enero. / 24 HORAS

LLEGADA. Los repatriados fueron devueltos como parte de un canje entre

Incautación arqueológica importante

La policía española dio a conocer que detuvo a siete personas sospechosas de traficar reliquias arqueológicas saqueadas y que incautó unas 3 mil 200 piezas como parte de la operación. Se trata principalmente de monedas de diferentes épocas, pero también de balas de honda romanas, lámparas de aceite, puntas de flechas y un recipiente de vidrio de la época romana, según un comunicado de la policía.

Las autoridades sospechan que estos objetos fueron extraídos ilegalmente de sitios arqueológicos y vendidos en línea a compradores de países como Italia, Japón y Estados Unidos.

“Algunos de los objetos incautados presentan tan buen estado de conservación que solamente pueden haber sido extraídos en un yacimiento arqueológico del que no se tiene conocimiento”, detalla el comunicado.

Los sospechosos están acusados, entre otras cosas, de pertenecer a una organización criminal, de lavado de dinero y de violaciones a la legislación sobre protección del patrimonio cultural.

Las investigaciones comenzaron en marzo de 2023, cuando los agentes comprobaron que una empresa dedicada a la compraventa de numismática por Internet tenía tienda en varios portales de venta online, donde se vendían gran cantidad de monedas de origen arqueológico. Los objetos incautados, entre los que se encuentran monedas que conservaban aún restos de tierra adheridos, puntas de flecha, fíbulas, figuras y una vasija de vidrio, fueron entregados para ser analizados en el museo arqueológico de Sevilla. /AFP

Considero que este premio es importante porque es un incentivo, un reconocimiento para la gente y que éste le recuerde que lo que hace es muy valorado”

Elena Poniatowska / escritora

LA ESCRITORA ELENA PONIATOWSKA ASEGURÓ QUE EL CONCURSO IBEROAMERICANO DE CUENTO Y NOVELA

VENTOSA-ARRUFAT, ES UNA PLATAFORMA PARA PRESERVAR LA MEMORIA LITERARIA DE DICHA REGIÓN

ALAN HERNÁNDEZ

Elena Poniatowska, periodista y escritora fundamental en la historia cultural de México, celebró el sentido del Quinto Concurso de Cuento y Novela Ventosa-Arrufat como una defensa activa de la literatura iberoamericana y una forma concreta de salvaguardar la memoria a través de la palabra escrita.

“Este concurso es una defensa de nuestra literatura, de nuestra memoria e iniciativas como esta evitan que se pierdan nuestras voces en el ruido del olvido o en la dispersión del mercado global”, destacó en su discurso.

La autora recordó el papel que las universidades estadounidenses tuvieron durante la segunda mitad del siglo XX al invitar a estudiar a escritores latinoamericanos como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez e Isabel Allende, lo que contribuyó a proyectarlos internacionalmente, pero destacó que fue el valor de esas obras lo que despertó el interés académico.

Lo que debes saber

Los 13 cuentos ganadores serán publicados en una antología que llevará el nombre de una frase de Elena Poniatowska, que aún está por definirse y se imprimirán mil ejemplares en México y 500 en España.

En ese contexto, dijo que el Concurso Ventosa-Arrufat representa una continuidad de ese impulso literario, al convocar plumas de toda Iberoamérica y más allá, sin importar edad o trayectoria.

“Todo ese surgimiento de la literatura de América Latina fue también un apoyo para los jóvenes que siguieron” expresó.

Y añadió: “Teníamos mucho que ofrecer al mundo, pero no sabíamos atraer su atención, hasta que finalmente, yo creo, García Márquez jaló con él a muchos países de América Latina”.

“Hay participantes desde los 15 hasta los 97 años, eso demuestra que la literatura no tiene edad y que el deseo de contar es tan vital como el de respirar” contó. El ganador en la categoría de novela, fue para El Quimerista, del mexicano Alfonso Suárez Romero, una obra de corte filosófico que plantea preguntas sobre la identidad y el cuerpo, galardonada con 300 mil pesos y su publicación en México y España. En la categoría de cuento, el primer premio fue para Las

Dimensiones y Mi Padre, del español José Manuel Higes López, seguido de Las Tentaciones de Leonora, de Alan Heiblum Robles, y Los Gritos del Humo, de Cristóbal González Apanco. También se reconocieron siete cuentos con premios de 10 mil pesos, provenientes de México, Argentina y Colombia.

Por su parte, Felipe Haro Poniatowski, director de la Fundación Elena Poniatowska Amor, explicó que en cinco ediciones se han recibido más de 5 mil manuscritos de más de 20 países, lo que confirma la relevancia internacional del certamen. “Los números no mienten”, afirmó, y detalló que el concurso ha pasado de recibir poco más de 200 manuscritos en su primera edición a más de mil 300 en la actual.

RITMO PELIGROSO CELEBRA 40 AÑOS

En la Mira se lanzó en septiembre de 1985, y tan solo dos semanas después del terremoto del 19 de septiembre, ofrecieron una serie de conciertos en apoyo a los damnificados, con lo que demostraron su compromiso y solidaridad con los mexicanos desde el escenario.

La historia del rock en español no se puede contar sin Ritmo Peligroso. La legendaria banda encabezada por Piro, Avi Michel y Mosy celebrará cuatro décadas de su emblemático álbum En la Mira con un show especial en el Lunario del Auditorio Nacional este 31 de julio a las 20:30 horas. Y lo harán de forma única: tocando el disco completo y en orden, tal como fue grabado en 1985. “Pensamos tocar este disco completo, de principio a fin como lo grabamos, ya que será un regalo para nuestros fans que van al Lunario. Es como un sueño hecho realidad. Festejar los 40 años de este disco”, asegura Piro, voz y fundador del grupo.

El concierto no solo será una mirada al pasado, sino también una puerta hacia el presente. La banda aprovechará para presentar en vivo su más reciente trabajo, Pachanga

Peligrosa, una producción que nació entre la incertidumbre de la pandemia y el deseo de reencontrarse como banda.

“Hacer este disco costó mucho trabajo. Teníamos muchas cosas que decir, pero todo se paró. Llegamos todos a alejarnos un poco, y tratar de hacer este disco nos volvió a unir, con todo y cuarentena”, comparte Mosy, guitarrista. “Por eso estamos orgullosos, porque es un sonido completamente diferente de la banda pero con esa característica del estilo propio”.

Para Ritmo Peligroso, revisitar su discografía es también una forma de conectar con sus raíces. “Nosotros estamos influenciados por leyendas, y de pronto proponen sus discos porque se dan cuenta del sonido que tenía ese trabajo. Hacer un repaso a nivel sonoro y artístico es un reto fuerte pero muy gratificante”, añade Mosy.

Con himnos como Marielito o Déjala Tranquila, la banda promete una noche explosiva, íntima y cargada de historia. / LEONARDO GUERRERO

Drácula, reinterpretación épica

La nueva versión del vampiro conocido como Drácula llegará a los cines de México el 14 de agosto y ya se perfila como una de las películas más esperadas del año.

Esta nueva y ambiciosa versión del mito del vampiro cobra vida en la pantalla grande de la mano del reconocido director Luc Besson, creador de clásicos como El Quinto Elemento, León: El Profesional y DogMan

Inspirada en la obra maestra de Bram Stoker, esta reinterpretación épica y profundamente emocional nos lleva a los orígenes del Príncipe Vlad, un hombre desgarrado por la pérdida, que desafía a Dios y abraza la oscuridad para convertirse en el vampiro inmortal. /24 HORAS

Horizontales

3. Extraordinario, óptimo.

8. Noción elemental de una cosa (pl.).

10. Encuentro repentino y violento, de dos cuerpos, y su efecto.

12. Figurativamente, vistoso.

13. Plural de una vocal.

14. Dios pagano del hogar.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

En medio de pleitos terminará

MasterChef Celebrity

MasterChef Celebrity México 2025, no solo ha sacado del clóset habilidades culinarias, también conflictos entre celebridades y jueces. Inició el 30 de marzo en Azteca Uno, bajo la conducción de Claudia Lizaldi y el implacable trío que componen Adrián Herrera, Zahie Téllez y Poncho Cadena. 20 famosos de cuatro generaciones comenzaron una travesía gastronómica: los Clásicos, los Casete, los Millennials y la Generación Z, unidos por el temido mandil negro y el apetito por un millón de pesos.

15. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

17. Período largo de tiempo.

19. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.

21. Obstruyes.

23. Amada de Zeus, madre de Apolo y Artemis.

25. (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio Nobel de literatura en 1997.

26. Arreos, guarniciones de las bestias de tiro.

27. Símbolo del antimonio.

28. Período de doce meses.

30. Une, lía.

31. Fértil, abundante.

34. En Amér., sitúa en determinado lugar.

37. Azulejará.

39. Pone algo en determinado lugar.

41. Roturarán la tierra con el arado.

43. Cazón.

45. Are la tierra formando lomos.

46. Interjección para animar a las caballerías.

47. Homicida (fem.).

48. Prefijo latino negativo.

Verticales

1. Parte de carne flaca, que casi no tiene más que el pellejo.

2. Helado o muy frío.

3. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

4. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.

5. Ligero, expedito.

6. En esgrima, vibración o movimiento de la punta de la espada.

7. Volvía a leer lo ya estudiado.

9. Mezclará metales fundiéndolos.

11. Victorioso o triunfante.

16. Estación del año que termina con el solsticio de invierno.

17. Nombre de la vigésima letra.

18. Dios entre los mahometanos.

En 15 episodios se fueron el mismo número de eliminados: desde Iram Mendiola con un pollo crudo hasta Bárbara Torres, cuya salsa fallida desató su salida. El drama incluyó desde errores en papadzules yucatecos (Lylo Fa) hasta acusaciones de agresividad contra Zahie, hechas por Plutarco Haza tras su eliminación.

Ahora solo quedan tres: Andrea Noli (Ca sete), Dani Valle (Gen (Millennials). La última eliminada fue la actriz Ofelia Medina (del equipo Los Clásicos) tras enfrentarse a Andrea Noli en el reto de paella. La final, agendada el domingo 27 de julio, promete ser un estallido de tensión; ellos tres competirán por la corona y por monetizar de paso la fama televisiva.

Sin embargo, TV Azteca viene enfilada con más municiones. Después del fin de MasterChef, vendrá La Granja VIP, adaptación del formato The Farm, originado en Suecia y exportado a más de 40 países. Producido por Fremantle, este reality llevará a famosos a ordeñar vacas, limpiar establos y sembrar sin comodidades ni filtros durante diez semanas, con transmisión 24/7. La televisora busca captar la audiencia de La Casa de los Famosos y ofrecer rostros más crudos, más terrenales, en

20. Insiste en una petición o súplica.

22. Relativos al átomo.

24. Llevarán una carga a cuestas.

29. Piedra que se utiliza como gema.

30. Acárido.

32. Esclavo de los lacedemonios.

33. Ansar, ave palmípeda.

34. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.

35. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.

36. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.

38. Atan, lían.

40. Percibía el sonido.

42. Biznaga (planta).

44. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

contraste con la cocina de celebridades. Y si usted pensaba que ahí termina la artillería, se equivoca. También pondrá en el ring a Rocío Sánchez Azuara con su nuevo talk show Tu Historia como la Mía, que se estrenará el domingo 3 de agosto, justo cuando en Televisa, Galilea Montijo presentará la primera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 3 La conductora traerá a invitados como: Verónica Castro, Alejandra Guzmán, Fey y Jaime Camil para hablar de sus historias más íntimas, buscando conectar en lo emocional mediante relatos profundos y récords de rating Así, el Ajusco lanza un frente múltiple: cocina, campo y confesionario. La fama ya no se compra solo con likes o exclusivas en rosa, ahora se paga con esfuerzo callejero, confesiones íntimas y supervivencia real. Y, mientras la audiencia elige entre cuchillos, vacas o lágrimas, los famosos deberán medir qué publican y qué ocultan. Lograr empatía, reconocimiento y permanencia cuesta sudor, salpicaduras y, sobre todo, credibilidad. Ese es el verdadero precio de la fama que TV Azteca está dispuesta a cobrar.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Busque oportunidades para pasar tiempo con alguien a quien quiera conocer mejor. Las ganancias personales y la recopilación de información le darán el conocimiento para dirigir su tiempo y esfuerzo a algo que valga la pena. Asista a una reunión.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): No permita que le digan cómo o dónde utilizar su energía. Tratar de abarcar demasiado en un día lo conducirá a la incertidumbre. Mantenga la calma, determine qué es importante para usted y concéntrese. Intente lograr lo que importa y aléjese de lo que no.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Alguien intentará reescribir la historia si ofrece una evaluación que necesita ser más precisa. Está bien tener ideas grandiosas, pero cuando se trate de lo que promete entregar, peque de modesto y realista. Ofrecer algo eficiente y dentro del presupuesto le ayudará a ganar aceptación.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Concéntrese en lo esencial y aprenda a decir no a quienes se aprovechan de su amabilidad y generosidad. Está bien ayudar a los demás, pero ayúdese a sí mismo primero. Comparta su percepción y emplee su capacidad de convencer a los demás para que consideren sus planes.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

La generosidad es honorable, pero antes de donar o dar su tiempo, dinero o experiencia libremente, considere si alguien lo está explotando. Reconsidere lo que es mejor para usted y lo que garantizará su salud y felicidad. La forma en que muestre sus expectativas marcará la diferencia.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Las emociones estarán dispersas, lo que causará problemas en las relaciones y asuntos domésticos. Haga a un lado el drama y ocúpese de los problemas reales. Hable con franqueza sobre sus sentimientos y expectativas, y cuestione todo lo que suene evasivo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aplique presión cuando sea necesario, pero hágalo de una manera que atraiga a aquellos que desea que participen en sus planes. Hacer viajes cortos, reunirse con viejos amigos y resolver las diferencias con alguien con quien desea pasar más tiempo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se demore cuando puede lograr tanto. Salga, haga contactos, socialice y ábrase paso con encanto hacia los corazones de las personas con las que quiere estar. Un concepto imaginativo lanzado frente a personas únicas dará lugar a algo beneficioso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que sus emociones intervengan y lo lleven por mal camino. Preste atención a cómo se presenta físicamente y elija sus palabras de manera que reflejen una evaluación honesta de las situaciones, los planes y los compromisos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Elegir inversiones extraordinarias y seguir un camino que fomente el juicio honesto y los logros que valen la pena lo hará sentir bien con la vida, con lo que aporta y con sus perspectivas. No arriesgue su reputación en beneficio de otra persona.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sea quien marca el camino. Dedique más tiempo a las mejoras domésticas y menos tiempo a luchar por resultados que no puede controlar. Utilice sus habilidades, conocimientos y perspicacia en su beneficio y para convencer a los demás de que lo apoyen.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Canalice la energía emocional en su rutina diaria. Participe en actividades físicas que le permitan desahogarse y dirijan energía positiva a su vida. Rechace cualquier oferta que no se adapte a su presupuesto. Una salida creativa y significativa irradiará paz y bienestar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, consciente y extrovertido. Es servicial y adaptable.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

En el mundo del periodismo automotriz son comunes los préstamos a corto plazo. La marca concede el vehículo para que le hagamos las pruebas dinámicas, de desempeño, confort y tecnología que consideremos pertinentes para el review. Este es el caso de la Haval H6 HEV 2026.

Esta camioneta se presenta como insignia de GWM en México, un modelo de mucha personalidad y de gran desempeño. Un producto familiar y como tal cubre todas las expectativas de este segmento: Seguridad, espacio interior, comodidad, conectividad y un gran desempeño, con una envoltura que llena el ojo.

SEGURIDAD

Cuenta con aspectos de seguridad activa y pasiva; frenos de disco en las 4 ruedas, 6 bolsas de aire, asientos traseros con anclaje Isofix para la silla del bebé, cinturones de seguridad de tres puntos y una suite completa de asistencias electrónicas al manejo con Control Dinámico de Estabilidad (ESC) Sistema Anti Volcaduras (RMI) Sistema de Control de Tracción (TCS) Frenado Antibloqueo (ABS) Asistencia de Frenado (BAS) y Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos (TPMS) entre una lista de 16 atributos que reducen el margen para evitar un accidente.

CON LA NUEVA VERSIÓN DE ESTA SUV, GREAT WALL MOTOR (GWM) INVITA AL FUTURO

INTERIOR

Todo dentro del H6 es confort: Aire acondicionado de doble zona, con filtro de aire de iones negativos y asientos forrados en piel sintética ventilados y calefactados con ajuste de 6 posiciones y ajuste lumbar para el conductor. Los traseros son abatibles en un 60/40 para incrementar la capacidad de carga. El volante también forrado con el mismo material es calefactable con controles de audio y navegación, ajuste telescópico y de altura. Buen espacio de almacenaje en la consola central.

TECNOLOGÍA Y CONFORT

Como entrar en una tienda de electrónica: Cámara de reversa con guías dinámicas, de 360 gra-

dos con función de velocidad baja, sensores de estacionamiento frontales y traseros, cluster de instrumentos de 10.25 pulgadas y Head Up Display que proyecta información relevante en el parabrisas. 4 modos de manejo y conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Luces ambientales, de cortesía y espejos de vanidad iluminados con cubierta. Cargador de inducción, tomacorriente de 12 volts y llave inteligente con botón de encendido.

INGENIERÍA Y DESEMPEÑO

Debajo del cofre un tren motriz que engarza un motor 1.5 turbocargado de 147 HP con un torque de 170 lb-pie y una transmisión DHT al eje delantero. También tiene un motor eléctrico de 130 HP y 221 lb-pie de torque con una batería de ion-litio. La potencia conjunta de 240 HP y un torque nada despreciable de 391 lb-pie que permite hacer el 0 a 100 en 8.3 segundos. Más que adecuado para una SUV familiar. Fue una semana intensa y satisfactoria, mucha comodidad, algo de deportividad y un consumo de combustible super moderado. ¡Bien ahí H6…!

DATOS A DESTACAR

Esta camioneta logra una potencia de 240 HP al combinar su motor a gasolina y su motor eléctrico.

Su aceleración va de 0 a 100 km en sólo 8.3 segundos, aunque su uso es totalmente familiar.

Haval cuenta con equipo y tecnología suficiente para garantizar confort en todo trayecto.

¿Conoces el color JOOSE?

Se trata del nuevo color exterior de la edición limitada a 60 unidades del Jeep Wrangler 2025, el icónico SUV todoterreno de Stellantis

La marca de la parrilla de las 7 barras presentó el Jeep Wrangler Rubicon JOOSE que llega a nuestro país tomando como base un Jeep Wrangler Unlimited Rubicon 2025, pero incorporando el exclusivo toldo eléctrico Sky-Freedom Power Top, que supone una sensación de libertad única, además de un ostentar un gráfico superior lateral 1941 y una exclusiva parrilla frontal obscurecida. Al interior, encontramos con un ambiente refinado, pero con más tecnología y amenidades, que van desde asientos delanteros ajustables eléctricamente en 12 posiciones hasta un nuevo panel de instrumentos con sistema Uconnect 5 y amplio sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12.3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

Debajo del cofre del nuevo Jeep Wrangler Unlimited Rubicon JOOSE 2025 se aloja un motor de cuatro cilindros en línea turbocargado de 2.0 litros con función start/stop que otorga 270 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque todo acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades de serie. / RAÚL CURIEL

SIEMPRE COTIZADA

COSTO
CORTESÍA

Presidenta de la Liga MX responde a declaraciones de Chicharito

Mohamed y Toluca analizan su renovación

Aún con prácticamente cinco meses de contrato vigentes, en Toluca ya comenzaron las labores para intentar extender la participación de Antonio Mohamed como director técnico del equipo varonil, así lo confirmó el mismo Turco después del triunfo del domingo contra el América.

Instantes después de hacerse de su segundo trofeo al frente de los Diablos, el argentino dijo brevemente que comenzó pláticas con la directiva de Toluca para una potencial renovación, luego de solo firmar un año que abarcaba dos campeonatos o todo el 2025, inicialmente.

Con un título de LigaMX en manos y un trofeo de Campeón de Campeones, que en ambos casos le ganaron al América, en Diablos perfilan un proyecto a largo plazo con el sudamericano, objetivo que no han logrado fructificar desde hace seis años con la salida de Hernán Cristante, quien fue el último en superar más de dos años en el cargo. Mohamed le ha ganado tres títulos a los de Coapa desde 2014. El primero en la Final de Liga con Monterrey en el Apertura 2019, en el Clausura 2025 el título de Liga dirigiendo a Toluca en la Final contra las Águilas y finalmente el Campeón de Campeones 2024-2025.

El equipo Toluca ha tenido un total de ocho distintos estrategas sin establecer un proyecto continuo hasta ahora con el Turco / 24 HORAS

Después de que Javier Hernández grabó un video para sus redes sociales donde habla sobre los roles de género, la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, dejó entrever mediante algunas declaraciones, que en el futbol mexicano hay protocólos de género y un reglamento que debe hacerse valer en caso de que haya faltas por parte de un agremiado. Además de que cada club de la liga está informado y tiene una comisión de género, por lo que, en caso de ser necesario un llamado de atención, todo se lo deja al equipo del Chicharito / 24 HORAS

LA LLEGADA DE KEYLOR NAVAS OBLIGARÁ AL EQUIPO DEL PEDREGAL NO SOLO A CORTAR A UN JUGADOR EXTRANJERO, SINO A REDUCIR EL USO DE LOS MISMOS EN CADA PARTIDO

Ante la inminente llegada del guardameta Keylor Navas a México, que ya fue confirmada por Newell’s Old Boys para enrolarse como nuevo jugador de Pumas, en el Club Universidad Nacional surge una nueva tarea: hacerle espacio al portero costarricense, al tener cubiertos todos sus cupos de jugadores no formados en el país que marca el reglamento.

Con la compra por hasta dos millones de dólares que Pumas pagará al cuadro sudamericano por el tres veces ganador de Champions League con el Real Madrid, en el Pedregal ahora deberán quitar de su registro a por lo menos un extranjero para que el arquero de 38 años tenga cabida en el plantel.

Para alcanzar nuestros objetivos deportivos y humanos, es indispensable que cada integrante camine en la misma dirección, priorizando siempre lo grupal por sobre lo individual” Newell’s Old Boys ante la partida de Navas

Al inicio de esta semana, en Pumas están regis trados Rubén Duarte, Nathan Silva, Álvaro Angulo, José Caicedo, Aaron Ramsey, Piero Quispe, Adalberto Carrasquilla, Leonardo Suárez y Pedro Vite, sin tener claro hoy si alguno de estos elementos saldrá en el presente mercado de traspasos o solo será quitado del registro en la Federación Mexicana de Futbol.

Sobre la salida de Navas del equipo sudamericano, el Newell’s Old Boys indicó que se da con la intención de que en el plantel argentino solo estén jugadores enfo cados en los objetivos grupales y no en los individua les, luego de que el tico forzó su salida desde la semana pasada. En semanas anteriores se colocó a Leonardo Suárez como el jugador que sería sacrificado de momento el argentino y surgido en Boca Juniors, se mantiene dentro del plantel y ha sido convocado en las jornadas iniciales del Apertura 2025, pero sin minutos jugados. Previo al inicio del Apertura 2025 Pumas decidió dar de baja y vender a Ig nacio Pussetto, delantero argentino que el fin de semana denunció un mal trato de la directiva de Pumas, que lo apartó de un momento a otro del plantel sin darle explicaciones claras de su salida. /24HORAS LO QUE DEBES SABER

El artículo 8 del Reglamento de Competencias de la LigaMX contempla solo nueve jugadores no nacidos en México como el límite de extranjeros que puede haber registrados en por equipo

De esos nueve extranjeros, solo siete de ellos pueden alinear en un mismo partido oficial por club, según señalan los lineamientos estipulados en la competición nacional

Del Toro triunfa en Barcelona

Con un último día de descanso en Francia, los reflectores del ciclismo nuevamente apuntaron este lunes a Isaac del Toro, mexicano que conquistó la tradición Clàssica Terres de l’Ebre, que se realizó en Barcelona, España, tras dominar los 185.8 kilómetros entre Roquetes y Tortosa, luego de protagonizar una escapada a poco menos de 34 km de la línea de meta. Una semana después de ganar el Tour de Austria, el mexicano vio actividad en esta competencia que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, y que obtuvo recientemente la clasi-

ficación de 1.1, como carrera de solo un día y que permite la participación de equipos profesionales internacionales.

“Triunfa el Torito. Es la décima victoria en su carrera para Isaac, que agarró al toro por los cuernos en la carrera española de un día. Isaac salió en solitario a 33 km del final y su ataque se mantuvo hasta la meta. ¡Qué viaje! ¡Imparable!”, escribió el conjunto árabe. El tricolor pasó por encima de su compañero de equipo Juan Ayuso, así como de Diego Ulissi, Christian Scaroni, Alessandro Covi, Jon Barrenetxea y Pau Miquel. /24HORAS

suma Isaac en 2025, con triunfos absolutos en la Milan-Turin, el Tour de Austria y ahora la Clàssica Terres de l’Ebre

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.