

José Juan Ayala Vázquez, representante de comerciantes establecidos, aseguró que el 60 por ciento de los negocios tradicionales, como papelerías, dulcerías o zapaterías artesanales, fueron relegados por tiendas de conveniencia, de productos asiáticos y restaurantes de comida rápida, que pueden pagar alquileres de 350 mil pesos al mes, cantidad que resulta imposible para una familia de emprendedores. Tal es el caso de Los Patitos, un establecimiento de venta de ropa para niños, que deberá cerrar sus puertas después de 50 años LOCAL P. 4
PEPE CHEDRAUI ENTREGA 3 MIL 500 DESPENSAS
Estos apoyos, otorgados por los sistemas estatal y municipal DIF, benefician a personas vulnerables, dijo el alcalde LOCAL P. 2
ARRANCAN OBRAS. El gobernador del estado, Alejandro Armenta, y el director de la Conade, Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte, en las instalaciones del histórico Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes, que será preservado y mejorado LOCAL P. 6
Tras el pago anticipado de
XOLO ♦ NADIE A SALVO
Estadio histórico
Construido en 1952 al pie del cerro de Loreto y Guadalupe, con motivo de la Olimpiada Nacional organizada en Puebla, el Estadio Ignacio Zaragoza es muestra palpable de la historia deportiva de la entidad. Durante 20 años, entre 1952 y 1972, fue el parque de béisbol de los Pericos; en 1964, con el retorno del Club Puebla a la entonces Segunda División, fue uno de los escenarios de la Liga Mexicana de Futbol. Sin embargo, en la década de los 70, con la construcción de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, ambos clubes se mudaron. Desde entonces, el Ignacio Zaragoza quedó prácticamente desocupado. Fue hasta 1999 cuando los Lobos BUAP lo ocuparon de nuevo por dos años, después, el inmueble fue subutilizado para conciertos, actos religiosos o políticos. Hoy, con la nueva Universidad del Deporte, el recinto tomará nuevos bríos, con aulas, alberca, dormitorios y canchas que aprovecharán miles de jóvenes. ¿Será?
Ocho de cada 10
Ayer nos enteramos de que la percepción de inseguridad, lejos de estar decreciendo, se incrementa en porcentajes poco vistos en la capital del estado. Y es que las cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Inegi indican que ocho de cada 10 poblanos se sintió inseguro en su entorno. La noticia no pasa desapercibida, pues es un indicador para que nuestras autoridades tripliquen esfuerzos en materia de combate a la delincuencia y para que los capitalinos nos sumemos desde nuestra trinchera: las denuncias. La buena noticia es que las autoridades no se quedan de brazos cruzados, pues apenas el miércoles, la Policía Municipal presentaba datos sobre una disminución en la incidencia delictiva y, este jueves, la Policía Estatal implementó un operativo en carreteras. ¿Será que en el próximo informe hablaremos de una disminución del indicador?
Obras en la Juárez
En este espacio le informamos que el Gobierno de la ciudad tiene en la mira otra presunta anomalía en una de las obras emblema de las administraciones panistas de Eduardo Rivera y Adán Domínguez. Se trata de, nada más y nada menos, que de la remodelación de la avenida Juárez, donde se gastaron una bolsa de casi 100 millones de pesos. Fue buena la inversión, pues en su momento la vialidad quedó atractiva, sin embargo, a un año de las obras, pareciera que fue hecha con materiales de baja calidad y con pronta fecha de caducidad. La buena noticia es que la Auditoría Superior del Estado puede realizar una revisión a la cuenta pública municipal del 2024, análisis que esperemos devele cuánto, cómo y en qué se gastó el dinero que hoy no se refleja en el estado de la vialidad. La mala noticia es que, como cualquier revisión, habrá que esperar para conocer sus resultados, pero, como dice el dicho, el que nada debe, nada teme. ¿Será?
Agua por gasolina
Conductores de aplicaciones denunciaron, a través de un grupo de Facebook, que en la gasolinería ubicada en las avenidas 31 Poniente y 11 Sur, despachan gasolina rebajada con agua. Y es que un trabajador del volante, que cargó 200 pesos de combustible, aunque todavía contaba con la reserva del tanque, notó que su auto cascabeleaba al salir de la estación de servicio. Cuando regresó, los despachadores le confesaron que sí, que dan gato por libre, por lo que fue enviado con un mecánico “de confianza”. Otro usuario de redes dijo que lo mismo le ocurrió en una gasolinería de las avenidas 25 Oriente y 24 Sur, pero, en su caso, se le descompuso la bomba. Por el momento, la Profeco ya fue advertida y esperemos que actúe. ¿Será?
GESTIONADAS POR EL SISTEMA DIF
Para fomentar una sana alimentación entre las familias poblanas, el presidente municipal, Pepe Chedraui, entregó tres mil 500 paquetes del Programa de Asistencia Social Alimentaria a 500 personas en situaciones de vulnerabilidad.
Dichos apoyos son resultado de las gestiones encabezadas por las presidentas de los patronatos de los Sistemas DIF Estatal y Municipal, Cecilia Arellano y MariElise Budib, respectivamente, resaltó el alcalde capitalino.
“Hay que reconocer ese gran esfuerzo y hay que regresar esos grandes valores que nos enseñaron, para que nuestra niñez pueda crecer sana y salva, por medio de estos apoyos que ustedes, sin duda, van a
llevar a su casa y compartir”, expresó. Este jueves, el Gobierno de la ciudad distribuyó apoyos alimentarios a menores de dos años y niños en edad escolar; madres y padres solteros; mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia; personas con padecimientos crónicodegenerativos; adultos mayores y personas con discapacidad.
Durante el evento, el director general del DIF Puebla Capital, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, aseguró que el corazón y la fortaleza de los Sistemas DIF se sostienen de la mano y guía de sus presidentas, por lo que resaltó la labor que han realizado. A su vez, María del Carmen Paniagua Alcántara, titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo y Vinculación Social del SEDIF, en representación del director general Juan Carlos Valdez Zayas, destacó la colaboración que se ha mantenido entre el estado y la capital para extender una mano a los grupos en vulnerabilidad. En representación de los beneficiarios, María Beatriz Jiménez Cortés agradeció el apoyo brindado por los gobiernos estatal y municipal, que hicieron posible la entrega de estos apoyos que permiten el acceso a alimentos básicos.
Durante un operativo en el municipio de San Matías Tlalancaleca, en la comunidad de San Antonio Chautla de Arenas, autoridades detectaron una toma clandestina en el ducto CactusGuadalajara, que transporta gas LP desde el sureste del país.
El ducto recorre 150 kilómetros sobre territorio poblano y permanece bajo vigilancia constante mediante patrullajes a pie, motorizados y monitoreo satelital.
Cuando Petróleos Mexicanos (Pemex) detecta una variación de presión, se generan coordenadas aproximadas para ubicar posibles tomas. Por ello, personal de seguridad acudió al punto para confirmar y clausurar la conexión ilegal. En estas acciones participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, así como personal de Seguridad Física de Pemex.
El capitán segundo de Caballería Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, detalló que también se localizan tomas mediante recorridos en tierra. Una vez identificadas, se informa a Pemex para su cancelación segura, evitando riesgos para la población. De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y 272 tomas clandestinas: 32 de gasolina, 230 de gas LP y 10 de oleoducto.
Los municipios con mayor incidencia incluyen a San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, Esperanza, Acajete, Puebla, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan, informó el Gobierno estatal. / 24HORASPUEBLA
De marzo a junio, la percepción de inseguridad entre los poblanos aumentó a 84 por ciento, el nivel más alto registrado por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI en los últimos seis reportes, al arranque de 2024.
Al segundo trimestre de 2025, la ciudad de Puebla se ubicó entre las 10 zonas con mayor incremento en percepción de inseguridad, al registrar un alza de 9.5 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del año, cuando el porcentaje era de 74.5 por ciento. Según los últimos seis reportes del instituto, la ciudad no había registrado un incremento tan alto. El más reciente —previo al informe actual—, indicaba que el segundo trimestre de 2024 había sido el mayor, con 76.7 por ciento de percepción de inseguridad, mientras que el mínimo se había observado un periodo antes, en el primer trimestre de 2024, con 72.3 por ciento. El informe señala que los lugares donde la población de 18 años y más se sintió más insegura fueron: cajeros automáticos en vía pública, con 72.2 por ciento; transporte público, con 65 por ciento; las calles de la ciudad, con 63.7 por ciento; carreteras, con 57.9 por ciento; así como instituciones bancarias con 54.5 por ciento.
Además, el 41.6 por ciento de la población reportó haber sido víctima de delitos como robo, extorsión y fraude durante el primer semestre de 2025, porcentaje que supera la media nacional, ubicada en 30.8 por ciento. Respecto a la percepción sobre la efectividad del Gobierno municipal para resolver las problemáticas, el Ayuntamiento de Puebla pasó de un 28.6 por ciento de confianza a 26.5 por ciento; es decir, descendió del octavo al lugar 13 entre los mejor evaluados, lo que implica menor confianza. Cabe señalar que, entre las ciudades que reportaron un incremento en la percepción de inseguridad se encuentran Mexicali, Baja California; Los Cabos y La Paz, Baja California Sur; Ciudad del Carmen, Campeche; Xochimilco, Ciudad de México; IxtapaZihuatanejo, Guerrero; Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México; Chetumal, Quintana Roo; y Reynosa, Tamaulipas, así como Puebla, Puebla. /FERNANDA ROCHA
Denuncia. La compañera del detenido señaló un tráfico de influencias entre instituciones de justicia y del Gobierno
MARIANA VALENZUELA
Raúl N, abogado que promovió amparos en contra de la Ley Ciberasedio en Puebla, a través de la Fundación Iris, fue detenido el pasado 23 de julio tras una cita en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este hecho fue confirmado por su compañera litigante Juana González Méndez, quien aclaró en rueda de prensa que la detención se dio con irregularidades y de manera arbitraria.
De acuerdo con su testimonio, Raúl N fue citado el pasado miércoles 23 de julio en la Unidad de Investigación de Delitos de Género de la FGE, a cargo de Karla Michelle Salas Sánchez.
En este lugar, al abogado le darían unos oficios vinculados con un caso a su cargo por delito de sustracción de menores, cuya demanda es en contra de Luis Enrique M, un funcionario de la SEP, quien habría arrebatado a su expareja sentimental a su hijo menor de edad.
Por ese motivo, el abogado detenido acudió a las instalaciones de la Fiscalía, acompañado de su clienta, donde encontraron a su presunto agresor, Luis Enrique M. Ahí, se desató una bronca entre el hombre denunciado y la agraviada, por lo que el abogado intercedió para evitar que el primero violentara físicamente a su clienta.
“Llegó la contraparte junto con su abogado. En una camioneta estaba el menor y mi clienta, al no ver a su niño después de días, se acercó y esta persona la violentó”, explicó en rueda de prensa.
Tras forcejeos, Luis Enrique M solicitó apoyo a agentes ministeriales quienes –de manera arbitraria–, detuvieron al abogado que se encontraba defendiendo a la mujer víctima de violencia, cuyo nombre
se encuentra en el anonimato.
Una vez bajo custodia, el abogado fue trasladado al Centro de Control y Comando (C5), donde hasta el día de hoy solo su hijo, Héctor Andrade, lo ha podido visitar y conocer si hubo una vulneración a sus derechos.
“Estuve desde las 03:00 hasta las 22:00 horas para ver a Raúl N, pero hasta el momento no me han permitido firmar cargos, solo me dejaron hablar con él cinco minutos”, comentó.
De acuerdo con la litigante, Juana González, al abogado no se le dio la oportunidad de solicitar una defensa legal, a pesar de que ya se cumplieron más de 24 horas sin acompañamiento desde su detención.
Además, reveló que los abogados
Por el delito de sustracción de menores, el especialista que ejercía como médico cirujano gastrointestinal en el Hospital Ángeles, Armando S, fue vinculado la madrugada de ayer, confirmó Anahí Balderas, abogada defensora de September Vélez. De acuerdo con la litigante, la tarde de ayer se programó otra audiencia de vinculación a proceso, la cual se celebraría en Casa de Justicia, pero esta vez para imputar a Armando S el delito de violencia fa-
miliar en agravio de la joven madre. No obstante, la abogada confirmó que el presunto agresor de September Vélez no llegó a la sesión bajo el argumento de que estaba enfermo del estómago, por esto, la jueza a cargo del caso dio al imputado y a su defensa legal 24 horas para justificar la falta pues, en dado caso de que no se justifique su inasistencia, se girará una orden de presentación para reprogramar la audiencia.
Hay que señalar que, a pesar de
Estuve desde las 03:00 hasta las 22:00 horas para ver a Raúl, pero hasta el momento no me han permitido firmar cargos, solo hablé con él cinco minutos”
JUANA GONZÁLEZ MÉNDEZ
Litigante
de Luis Enrique M (el hombre acu sado por su clienta), es litigante cer cano a la fiscal Karla Michelle Salas Sánchez y al jefe del Ejecutivo estatal, por lo que acusó que la detención podría tratarse de una respuesta a la emisión de amparos por la Ley de Ciberasedio, aunque no sustentó afirmación.
“El doctor lleva los amparos contra la Ley Censura, esto se vuelve un asunto político porque curiosamente el abogado que defiende es funcionario de la SEP”, señaló.
APREHENSIÓN, POR UN CONFLICTO ENTRE PARTICULARES: FISCALÍA
En respuesta a las declaraciones de la litigante Juana González, la Fiscalía de Puebla explicó que la detención de Raúl N obedece a la bronca registrada en las instalaciones de la Unidad de Investigación de Delitos de Violencia
de Género contra las Mujeres de la Fiscalía de Puebla, donde el detenido agredió físicamente y amenazó a un hombre, con quien mantiene una disputa legal. Por lo anterior, la dependencia de justicia aclaró que la detención de Raúl N, obedece estrictamente a este caso y no a otro, como lo sugirió Juana González. En ese sentido la la fiscalía poblana reiteró su compromiso de actuar con apego a la legalidad, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos de las partes.
que Armando S ya fue vinculado a proceso por el delito de sustracción de menores, aún no se conoce el paradero de los hijos que procreó con September Vélez.
En este sentido, la abogada y la
víctima hicieron un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla para que se investigue el paradero de los menores y se le entregue la custodia completa a la joven madre./MARIANA VALENZUELA
Exhorto. El líder comercial urgió políticas públicas para la protección del Centro Histórico y sus locatarios
FERNANDA ROCHA
En la última década, el Centro Histórico de Puebla ha perdido cerca del 60 por ciento de sus negocios tradicionales, reconoció José Juan Ayala Vázquez, representante del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico de Puebla.
En entrevista, el líder de los locatarios señaló que la gentrificación en la zona ha provocado un alza desmedida en las rentas, la llegada masiva de franquicias extranjeras y la ausencia de políticas públicas que protejan la identidad comercial de la ciudad.
“Hoy, en la calle 5 de Mayo, entre Reforma y la 18 Poniente, no hay más de cinco negocios atendidos por sus propios dueños. Todo lo demás son franquicias o cadenas nacionales e internacionales”, afirmó.
Según el empresario, la transformación del Centro Histórico ha sido innegable y acelerada. Donde antes había papelerías, dulcerías centenarias o zapaterías artesanales, hoy predominan tiendas de conveniencia, negocios chinos y cadenas de comida rápida.
EL ENCARECIMIENTO DESPLAZÓ AL COMERCIO LOCAL
La llegada de inversiones foráneas alteraron al mercado inmobiliario comercial del centro. Mientras hace algunos años se podía rentar un local por 5 mil pesos mensuales, hoy existen espacios —como en el corredor 5 de Mayo—, donde el alquiler supera los 350 mil pesos al mes. “Es imposible que un negocio familiar sobreviva en esas condiciones y por eso han cerrado tantos. Los pequeños comerciantes han sido desplazados a las orillas del Centro Histórico o han tenido que cerrar definitivamente”, explicó.
A esto se suma el cambio en el perfil de los visitantes al Centro Histórico. Según el líder comerciante, actualmente el 70 por ciento del flujo es comercial y el 30 por POR LA GENTRIFICACIÓN,
Después de 50 años vistiendo a generaciones de niños poblanos, la tienda Los Patitos cerrará definitivamente sus puertas el próximo 30 de septiembre. Durante las semanas a esta fecha, el comercio ubicado en el corazón de la capital del estado ofrecerá precios de liquidación y descuentos adicionales con la esperanza de recuperar, al menos en parte, lo invertido en su mercancía.
El negocio, iniciado por Raquel Alcántara y su esposo, Enrique Cortés, fue durante décadas una opción accesible para muchas familias poblanas que encontraban en sus productos calidad y buen precio para vestir a sus hijos. Hoy, la tienda baja la cortina por dos razones: la caída en ventas provocada por la competencia de tiendas chinas y el auge de la venta en línea a través de marketplaces.
Ubicada en la 2 Norte número 604 del Centro Histórico, Los Patitos ha iniciado su etapa de liquidación. Entre los productos destacados están los tradicionales ropones, cuyo precio rondaba los 300 a los 500 pesos, pero que ahora cuentan con un 20 por ciento de descuento para convencer a los consumidores.
“La gente prefiere comprar desde la comodidad de su computadora o celular. Al centro solo vienen a caminar o a tomarse fotos, pero ya no a comprar”, lamenta Raquel.
ciento es turístico, pero anticipa que esta relación podría invertirse en los próximos años.
FALTA DE RESPALDO INSTITUCIONAL
Pese a la situación crítica, Ayala Vázquez aseguró que, aunque ha habido acercamientos con las autoridades municipales, la falta de continuidad en los planes de desarrollo ha perjudicado a los comerciantes.
“No hay proyectos a largo plazo. Cada tres o seis años todo se reinventa, y eso no da certeza a nadie”, señaló.
Tras el sismo de 2017 y la pandemia, el líder comercial recordó que se lanzó la campaña “Mucho ayuda el que nos visita”, pero consideró que se quedó corta.
“Lo que debimos hacer era mostrar Puebla desde dentro: caminar por los portales, visitar la Biblioteca Palafoxiana, la Catedral. Eso enamora al visitante, no una frase que no invita a recorrer ni a consumir lo hecho de manera artesanal”, apuntó.
Ayala Vázquez aclaró que la competencia no es negativa, pero denun-
ció que la deslealtad comercial de algunos nuevos negocios ha afectado a los pequeños comerciantes, quienes no pueden competir ni en precios, ni en horarios, ni en servicios. De cara al futuro, Ayala Vázquez consideró que la única vía viable para revitalizar el Centro Histórico es apostar al turismo, pero sin perder la esencia local. “El comercio ya tocó techo, pero el turismo aún tiene margen de crecimiento, siempre que se conserve lo que hace única a Puebla”, concluyó.
SOBREVIVIENTES DE TERREMOTOS Y A LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Los Patitos abrió sus puertas en febrero de 1974, cuando Raquel y Enrique vieron en ese local del centro el espacio ideal para hacer realidad su sueño de ser comerciantes y tener un emprendimiento que les diera estabilidad económica.
Con vitrinas llenas de vestidos, ropones, zapatos, toallas y accesorios, la tienda se fue ganando la confianza
de los clientes, quienes comenzaron a brindar recomendación boca en boca hasta ser un punto de referencia para todo lo relacionado con eventos importantes en la vida de un niño: bautizos, primera comunión y hasta cumpleaños . En 1985, el terremoto que sacudió al país obligó a revisar la estructura del local, aunque la operación pudo continuar. En 1999, el fuerte sismo que sacudió al Centro Histórico fre-
niños de todas las edades.
nó temporalmente las ventas, pero con el apoyo de autoridades municipales y estatales, la zona fue reactivándose y las ventas volvieron. En 2017, el terremoto con epicentro en Puebla volvió a sacudir el local, pero la tienda resistió. Más adelante, en 2020, la pandemia por Covid-19 fue otro gran obstáculo, ya que le obligó a cerrar durante meses y, conforme mejoraba el semáforo, Raquel y Enrique volvieron a levantar la cortina confiando en la fidelidad de sus clientes.
EXHORTO. Líderes de la Canaco y Consejo de Comerciantes pidieron políticas para proteger a locatarios.
La inversión foránea al mercado inmobiliario comercial provocó la migración de pequeños comerciantes quienes pasaron de pagar rentas de 5 mil pesos a 350 mil pesos al mes. COSTOS ELEVADOS
La gente prefiere comprar desde su celular. Al centro solo vienen a caminar o a tomarse fotos”
RAQUEL ALCÁNTARA Fundadora de Los Patitos
CAMBIO DE HÁBITOS DE CONSUMO, EL ENEMIGO QUE NO PUDIERON VENCER Pese a haber sobrevivido a los terremotos y a una pandemia, hubo algo que ni la resistencia ni la historia del negocio pudieron superar: el cambio en la forma de comprar.
“Ahora todo es por internet. La gente ya no quiere venir al local, ver la ropa, tocarla, probarla. Solo ven la talla, calculan las medidas y compran desde una computadora o celular”, confiesa doña Raquel. Hoy, su hijo Pablo está al frente de lo que queda del negocio y fue él quien optó por vender lo más posible de los prodcutos, sin contemplar la idea de trasladar el espacio físico a una tienda virtual.
“No, no es opción ahorita. Tal vez mi hijo más adelante decida abrir una tienda virtual, pero hoy no está en nuestros planes”, señala Raquel, al desear que Los Patitos permanezca en la memoria colectiva de muchas familias poblanas. /FERNANDA ROCHA
COSTOS. Aunque se ofrecían opciones de vivienda barata, el turismo cambió esta condición.
En 2013, cuando Nancy comenzó su vida independiente, encontró el lugar ideal para una estudiante con presupuesto limitado, pero con acceso a una pensión modesta en el barrio El Carmen, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
Por mil 300 pesos al mes, ocupó una recámara privada pero con espacios compartidos, servicios incluidos y una renta que parecía insuperable.
Al año siguiente, decidió mudarse a un espacio un poco más grande, aunque seguía siendo una pensión estudiantil en la colonia Chulavista, donde pagó mil 500 pesos mensuales, que incluían limpieza y mobiliario.
La verdadera transformación llegó a finales de 2014, cuando se instaló en pleno corazón de la ciudad, en la calle 9 Poniente, entre 5 y 7 Sur.
Por mil 900 pesos, habitó un pequeño departamento con recámara, estancia, cocineta, baño y lavadero; nada de lujos, pero con todo cerca: entretenimiento, seguridad, servicios y la magia de vivir en el primer cuadro de la ciudad.
“Junto con mis amigas, éramos chicas nocturnas. A veces regresábamos a casa a las dos o tres de la mañana caminando desde los tacos de los portales y nunca nos pasó nada. Incluso, si algún vecino llamaban a la patrulla, sí llegaba”, recuerda Nancy en entrevista para este medio. En ese lugar vivió durante tres años. Sin embargo, con el paso del tiempo la renta fue subiendo hasta llegar a los dos mil 100 pesos mensuales, un precio que le seguía pareciendo justo por la zona y los servicios que ofrecía: recolección de basura diaria, transporte público a la mano y una sensación de barrio seguro. Por circunstancias personales, Nancy decidió regresar a El Carmen, a una casona en la esquina de las calles 2 Sur y 15 Poniente, con tres balcones y recámaras que parecían salones de danza. La renta, de tres mil 700 pesos, la compartió con otras personas porque “era demasiada casa”. Las mudanzas de Nancy cuentan la evolución del mercado inmobiliario en el primer cuadro de la ciudad, donde el alquiler de vivienda aumentó en un 60 por ciento, aproximadamente, en la última década. / FERNANDA ROCHA
Inicio de obras. El Gobierno estatal aplicará una inversión de 729.6 millones de pesos en la edificación del proyecto
NORMA HERRERA
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y el medallista olímpico Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) colocaron la primera piedra de la Universidad del Deporte en Puebla (UDEP), en el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, en la zona de Los Fuertes de esta capital.
Durante el acto de inicio de obra, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que se aplicará una inversión de 729.6 millones de pesos en la construcción del centro de estudios estatal, que estará terminado en el año 2026.
“Será moderno y funcional, respetuoso del entorno y del grado histórico. Que quede claro el emblemático Estadio Zaragoza no desaparecerá, será mejorado y preservado”, aclaró el funcionario estatal durante el acto.
Contreras de los Santos desglosó que la UDEP comprenderá una edificación mayor a los 61 mil metros cuadrados, en un terreno de 34 mil 172 metros cuadrados.
En el proyecto, las autoridades prevén la construcción de 40 aulas, dormitorios, comedor, gimnasio, alberca semiolímpica, auditorio y áreas deportivas que serán la sede del equipo de fútbol americano, Arcángeles.
Además, el secretario de Infraestructura especificó que cumplirán con un diseño sostenible para lograr la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), un sistema de reconocimiento internacional para edificios sostenibles y verdes.
En su oportunidad, Armenta Mier resaltó que el deporte debe ser una política de Estado y en su
María José Farfán Ortega, directora del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla, aseguró que no habrá “cacería de brujas”por daños o falta de mantenimiento a la Biblioteca Palafoxiana, durante gobiernos anteriores.
En rueda de prensa, informó que los conciertos a la luz de las velas generaron daños en el inmueble y lamentó que se hayan realizado, cuando fueron señalados como inapropiados por Protección Civil y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“No se trata de andar de cacería de brujas, no es nuestra posición, ni estar pensando en lo que se hizo, es una realidad de la situación del inmueble, es como nosotros lo encontramos, pero eso no quiere decir que estaríamos viendo el tema atrás. Nuestro objetivo es hacer el mejor trabajo posible, retomar el proyecto de darle vida a los museos y que se presuma lo que se tiene”, indicó.
Fabián Valdivia descartó la pérdida de algún ejemplar y precisó que se cuenta con un acervo de 45 mil 59 volúmenes impresos, cinco mil 345 manuscritos y más de dos mil impresos sueltos, una colección que requiere de 100 años para leerla completa.
“No hay desaparición de ningún libro, no hay nada que se haya encontrado, siempre han estado ahí. Algunos están en cuarentena porque estaban contaminados, pero se separaron y están en un área específica, pero siguen siendo parte del
SE CONSTRUIRÁN
Aulas
Dormitorios
Comedor
Gimnasio
Alberca
Auditorio
Área depor tiva
Gobierno tiene prioridad.
“Es una de las aristas del concepto de Política de Estado, no es un programa, porque los programas duran lo que dura la representación de un Gobierno, la Política de Estado es institucionalizar, es elevar a rango de ley para que se obligue su cumplimiento”, subrayó el gobernador de Puebla durante su discurso.
Además, afirmó que la UDEP tendrá un carácter público y otorgará becas para los estudiantes que destaquen en sus disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Por su parte, el rector de la universidad, José Luis Sánchez Solá, El Chelis, resaltó que esta institución recibirá a mil 600 estudiantes, de los cuales, 400 ya están inscritos.
Además celebró la revitalización del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, inmueble que permanecía subutilizad, dijo el exfutbolista.
RECORRIDO. El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y el director de la Conade, Rommel Pacheco, colocaron la primera piedra de la institución educativa, de carácter público.
“Han habido muchos eventos importantes, equipos profesionales, espectáculos; las fuerzas básicas del Puebla, aquí se formaron, pero en realidad si tomamos en cuenta estos 59 años, el tiempo de provecho de este bellísimo inmueble, enclavado en las faldas de Loreto y Guadalupe, sumas ese tiempo útil, contra el tiempo no útil, esta edificación se volvió un elefante blanco”, recalcó el funcionario estatal.
Museo Barroco presentará más exhibiciones
Luego de que el Gobierno del estado negoció la deuda del Museo Barroco y finiquitó el contrato con particulares, la titular de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, afirmó que se dará mayor proyección al recinto con más exposiciones.
“Nosotros seguimos manteniendo el nivel y vamos a proyectarlo mucho más porque la idea que se tiene es que Puebla sea referente en muchos aspectos y sea atractivo para muchos visitantes”, aseguró la funcionaria estatal.
No hay desaparición de ningún libro. Algunos están en cuarentena porque estaban contaminados, pero se separaron a un área específica”
MARÍA JOSÉ FARFÁN ORTEGA
Titular de Museos Puebla
acervo inicial”, aseguró la titular de Museos Puebla.
Informó que se inaugurarán dos salas de exposición, permanente y temporal, además de una sala lúdi-
ca y el laboratorio de restauración, para resaltar la memoria y riqueza histórica de la Biblioteca Palafoxiana, fundada hace 379 años.
La apertura de los nuevos espacios está prevista para el 29 de julio, en los cuales se invirtieron dos millones de pesos con la intención de revalorizar el inmueble, que fue catalogado hace 20 años como Memoria del Mundo por la Unesco.
Además, se anunció la exposición Los 20 libros que transformaron a la Humanidad, con ocho ejemplares que no han sido exhibidos con anterioridad. / NORMA HERRERA
Farfán Ortega anunció una exhibición de la obra del pintor José Luis Cuevas, que se inaugurará el 29 de agosto, mientras que el próximo 3 de octubre, se presentará el trabajo del arquitecto Pablo Fierro, integrante del despacho
RENDER. El proyecto contempla la conservación del Estadio Zaragoza, ubicado en la zona de Los Fuertes.
Díaz Infante y quien edificó la TAPO y la Bolsa Mexicana de Valores, en la Ciudad de México. “Nosotros ya teníamos un plan de trabajo que nos permitió que comenzáramos a proyectar exposiciones; con este cambio, al convertirse en un museo estatal y no de la iniciativa privada, mejorará el trabajo”, dijo Farfán Ortega. Además, puntualizó que el servicio de Turibus aumentará una parada más en el Museo Barroco, para que los turistas y locales puedan bajar a conocerlo, especialmente los domingos, cuando la entrada es gratuita.
Farfán Ortega reiteró que el pago anticipado de la deuda por la construcción del recinto fue un logro del gobernador, Alejandro Armenta Mier.
“Se consiguió en este Gobierno, muchos creían que no iba a ser posible, sin embargo, gracias a la buena gestión que realizó, hoy el museo ya es parte del estado de Puebla, ya es un museo más de los poblanos”, reiteró. / NORMA HERRERA
EXPOSICIONES. El
de
se
la
Método. Dueños de inmuebles solicitan a sus inquilinos los departamentos, para luego rentarlos temporalmente, principalmente a extranjeros
ÁNGEL ORTIZ
Arturo Goa escuchó hace unos años sobre la gentrificación y sus efectos; nunca pensó que en 2022 viviría en carne propia la desgracia de tener que dejar su hogar, pese a contar con un contrato anual, junto con 25 personas, de 10 departamentos, que se quedaron en la calle.
“Yo vivía en Tonalá 187, en la colonia Roma, Norte, con un roomie y, un día simplemente nos mandaron una hoja en la cual nos pedían desalojar el inmueble”, relató.
La solicitud llegó varios meses antes de concluir el contrato; en julio, para ser exactos y el tiempo del contrato vencía en diciembre.El aviso era acompañado de una advertencia: “Tienen un lapso máximo de dos semanas para abandonar el lugar”, recordó.
Arturo pidió una explicación al casero, quien justificó que el edificio sería remodelado. Sin embargo, buscó al encargado del inmueble para exponer la violación a su contrato; lo único que obtuvo fueron otros cinco días de tolerancia para desalojar y la devolución de un mes de renta.
“Otros chicos sí accedieron a la demanda de que dejara el departamento y se fueron pero nosotros no veíamos como que estuvieran arreglando ningún depa o le estuvieran dando mantenimiento, sino que se iban quedando vacíos hasta que nos tocó a nosotros”, dijo. Ante la emergencia, el afectado encontró un departamento en el que la renta era de
7 mil 500 pesos, dos mil pesos más de lo que pagaba en el primero, un golpe a su economía al que tuvo que acostumbrarse.
Goa explicó que del edificio en Tonalá 187 fueron desalojadas 25 personas que habitaban en 10 departamentos, todos ya habían
era la renta mensual de un departamento en la
$5,500 $30,000
se paga por el alquiler de un apartamento en la
entablado vínculos de amistad e intercambio de ayuda en sus temas laborales.
“Yo vivía muy a gusto en ese departamento, me dejó enojo, porque yo no tenía planificado un cambio de casa”, lamentó. La situación trascendió, otros vecinos ob-
servaron un tránsito de personas extranjeras y, al consultar, les dijeron que el edificio era de Airbnb y todos estaban ocupados por gente extranjera, puntualizó.
Goa tenía conocimiento de la gentrificación, pero no pensó que pudiera ser un afectado.
Sinaloa. Exigen a las autoridades que asuman su responsabilidad de proteger a los comunicadores y activistas en la narcoguerra
A casi un año de que comenzara la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa entre dos facciones del grupo delictivo, la Red de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos demandó a las autoridades que asuman su responsabilidad y obligación constitucional de proteger a los integrantes de este gremio.
Además, que no deleguen en la prensa la carga de su seguridad en el estado y que establezcan protocolos claros de coordinación entre fuerzas del orden, fiscalías y medios de comunicación durante las coberturas de alto riesgo. Los comunicadores destacaron que en días recientes fueron testigos de “situaciones extremas” en las que los periodistas estuvieron en “grave peligro” al cubrir enfrentamientos armados, incluso antes de la llegada de autoridades. Manifestaron que lo anterior “evidencia un patrón inaceptable de omisión institucional”.
LABOR ESENCIAL
Externaron a las autoridades que el gremio no es parte del conflicto que se vive en Sinaloa y que mantiene a la población en medio del miedo y la violencia.
1,767
homicidios dolosos se han registrado en Sinaloa desde que inició el conflicto
Sobre la labor de los periodistas, recalcaron que es esencial para promover la transparencia, defender los derechos humanos y fortalecer la democracia; por lo tanto, para ello se requiere del cumplimiento de garantías y obligaciones en materia de libertad de expresión y acceso a la información.
“Tampoco nos corresponde asumir el abandono institucional de quienes prometieron hacer valer las normas jurídicas. El periodismo busca hacer prevalecer el derecho a saber de la sociedad, conscientes de que la información confiable y oportuna es vital”, subrayaron.
Pidieron que se verifique que los medios de comunicación cuenten con políticas de prevención y protección para su personal, especialmente en zonas afectadas por el conflicto criminal. Convocaron a unir esfuerzos entre Gobierno, sociedad, comunicadores, instituciones de seguridad pública y derechos humanos, organismos no gubernamentales y cívicas ante la emergencia “de instrumentar las mejores medidas, condiciones y garantías que permitan el flujo seguro de información”. / 24 HORAS
El cuerpo de la maestra jubilada, reportada como secuestrada por un grupo criminal, Irma N, fue localizado en el municipio de Tepet-zintlilla, confirmó, este jueves, la Fiscalía de Veracruz.
El hallazgo sin vida de la también taxista, quien había sido plagiada en Álamo Temapache, se dio este miércoles, luego de que vecinos reportaron que había un cuerpo abandonado.
Un equipo multidisciplinario forense realizó los análisis correspondientes, lo que confirmó la identidad de la víctima para posteriormente notificar a los familiares.
Tenía 62 años, fue docente de la zona escolar 041 y luego de haberse jubilado se desempeñaba como chofer de auto de alquiler.
La Fiscalía regional Tuxpan integró la carpeta de investigación e informó que continuarán con las diligencias necesarias para esclarecer el homicidio e identificar y ubicar a los probables responsables.
DIFUNDEN VIDEO
Luego de su desaparición, a través de un video que se difundió en redes sociales, se observa a la profesora hincada, rodeada por hombres encapuchados que portaban armas largas y equipo táctico; imágenes que causaron consternación entre la población.
En dicha grabación, la mujer pide a sus compañeros taxistas que paguen sus cuotas al crimen organizado.
La víctima fue levantada el pasado viernes 18 de julio en el centro de la mencionada
VÍCTIMA. Irma N fue docente de la zona escolar 041 y al retirarse se dedicó a conducir un taxi.
comunidad a las 18:30 horas, lo que causó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades mediante los números de emergencia.
Este martes, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García confirmó el plagio de la docente y aseguró que la Fiscalía del estado abrió una carpeta de investigación del caso.
“Ya se reportó por parte de la Fiscalía, lo extraño es que nadie ha hablado de pedir rescate. No puedo decir nada”, declaró la mandataria en conferencia de prensa. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
OBRA. La presidenta municipal Romina Contreras detalló que se usó concreto hidráulico para la rehabilitación.
1,105
metros cuadrados fueron repavimentados en la calle Fuente de Ánimas
El Gobierno de Huixquilucan repavimentó la calle Fuente de Ánimas, en el fraccionamiento Loma de las Palmas, lo que mejorará la movilidad y seguridad de peatones y automovilistas.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que los vecinos de la zona y las personas que transitan por esta vía se verán beneficiadas, pues fue rehabilitada con concreto hidráulico, el cual cuenta con una mayor durabilidad.
“La repavimentación de esta calle hoy es una realidad, lo que reafirma uno de nues-
Comerciantes limpian daños que dejó la lluvia
SEGUIMIENTO. En rueda de prensa la gobernadora Rocío Nahale confirmó que la FGE arrancó las diligencias sobre el asesinato.
Locatarios de la calle Rivapalacio, en la ciudad de Toluca, Estado de México, realizaron labores de limpieza, después de que sus negocios se vieran afectados por la fuerte lluvia registrada la noche del miércoles en la capital mexiquense; el agua entró en al menos 17 comercios. / 24 HORAS
en vialidades
tros mayores compromisos: el ser un Gobierno que trabaja 24/7 y que cumple, pues más allá de las palabras, están los hechos”, comentó. Destacó que el desarrollo de obra pública en el municipio mejora la imagen urbana e infraestructura de calidad, además, reduce los tiempos de traslado al facilitar el tránsito vehicular, lo que permite aumentar la plusvalía de las viviendas. Jessica Nabil Castillo Martínez, directora general de Infraestructura y Edificación del ayuntamiento, dijo que se repavimentaron mil 105 metros cuadrados con una inversión de un millón 740 mil pesos.
ANTE REPORTES MILITARES QUE MENCIONAN A ADÁN AUGUSTO
Seguridad. Para especialistas como David Saucedo, existió una parte política y otra policíaca que cumplía esa función
YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS
Los informes de Inteligencia Militar sobre protección del más alto nivel a los grupos criminales relacionados con el huachicol en Tabasco tienen “sentido” para especialistas
VIERNES 25 DE JULIO DE 2025
Tiene sentido el informe de Inteligencia del Ejército de que los criminales establecieron contacto con autoridades de alto nivel del Gobierno estatal, para contar con el respaldo de poder evadir los operativos de detección de tomas clandestinas, o en su caso ser puestos en libertad”
DAVID SAUCEDO Especialista en Seguridad
el propio secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez”, reiteró. A la vez, destacó que el actual coordinador de los senadores de Morena es víctima de su propia circunstancia, porque él fue un férreo opositor a varias iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Congreso.
CERCANOS. Adán Augusto López y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien el miércoles impidió que se debatiera sobre Hernán Bermúdez.
a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, en la investigación de una red de robo de combustible a Pemex, con la extracción ilegal de hasta 150 mil litros diarios de huachicol en Tabasco. Al respecto, David Saucedo, experto en seguridad, resaltó que una de las actividades más fuertes de grupos criminales como La Barredora es el robo de combustible a los ductos de Pemex; dicha organización es con la que se vincula a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por López Hernández y actualmente prófugo de la justicia. Explicó que dando una lectura más detallada de los hallazgos de Guacamayaleaks, de donde provienen los informes militares filtrados, destaca que se creó un anillo de protección política, policial y redes empresariales para la comercialización del combustible.
“Me parece que el arco está casi completo, por un lado tenemos a un grupo criminal que se dedica a distintas actividades ilícitas, tenemos un brazo político encabezado por el gobernador de aquella época, Adán Augusto, y una protección policial,
“Entiendo perfectamente que esta investigación y este señalamiento es con fines políticos, pero es evidente que había una vinculación criminal entre La Barredora y el grupo político de Adán Augusto”, añadió. Por su parte, Fernando Jiménez, académico del Colegio de Jalisco, señaló que los reportes militares son un indicio sobre el tema, pero no cuentan la historia completa. Resaltó que en general los datos de inteligencia no se usan como elementos de prueba en una carpeta de investigación, “porque es información que es muy difícil de confirmar a través de los medios que permite el Código de Procedimientos Penales”. El reporte correspondiente al llamado “Caso Olmeca” resalta que el huachicolero Gabriel Eduardo González Alejandro, en una llamada interceptada por Inteligencia Militar, “explicó a Víctor (encargado de conseguir pipas) que seguirá cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos que tiene, incluso establecieron comunicación con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández”.
La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, informó que interpusieron una denuncia penal contra el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por sus posibles nexos con el crimen organizado y exigieron su renuncia a la coordinación en la Cámara Alta.
“En el PAN presentamos denuncia penal contra Adán Augusto López por sus nexos con el narcotráfico y exigimos su renuncia a la coordinación en el Senado mientras se realizan las investigaciones. Hoy Morena está moralmente derrotada”, afirmó Noemí Luna.
Aseguró que el coordinador del partido guinda en el Senado es señalado por tener posibles nexos con el crimen organizado, porque siendo gobernador de Tabasco nombró como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y presunto líder del grupo criminal La Barredora.
“Ahora, se señala indirectamente al senador Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación. Se le ha señalado por tener posibles nexos con el crimen organizado, porque como gobernador de Tabasco, nombró secretario de Seguridad Pública, nada más ni nada menos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gabinete de Seguridad revisa toda la información de inteligencia de fuentes abiertas, por lo que a falta de evidencia suficiente no existe un expediente abierto en contra del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por presuntos nexos con un líder huachicolero señalados en un reporte militar.
Este jueves, 24 HORAS publicó un informe elaborado por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, en el que evidencia que el 22 de agosto de 2022 se obtuvo un indicio de la presunta conexión del coordina-
Adán Augusto López no se puede decir sorprendido ni ignorante de que su exsecretario es un narcopolítico
NOEMÍ LUNA Vicecoordinadora del PAN en San Lázaro
que al líder del grupo criminal de La Barredora, Hernán Bermúdez, apodado el Comandante H”, dijo.
Sentenció que “hoy Adán Augusto López no se puede decir sorprendido ni ignorante de que su exsecretario es un narcopolítico. Al senador no le funcionó esconderse una semana del escrutinio público en el intento de desvanecer las acusaciones que lo ligan al delincuente prófugo. El Sol no se puede tapar con un dedo”, arremetió la legisladora. / YALINA RUIZ
dor de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, con el líder huachicolero llamado Gabriel Eduardo González Alejandro, alias Gabo. Al respecto, la titular del Ejecutivo federal señaló que “las investigaciones siguen abiertas, pero en este caso, no hay ninguna información que haya derivado en ninguna denuncia en particular, sino informaciones que se van obteniendo, como se dice,información bruta, que quiere decir que no está seleccionada para poder después, si es alguna evidencia suficiente, pues presentar ante el Ministerio Público o ante la secretaría o ante la autoridad”. / KARINA AGUILAR
Análisis. Desde que Ismael Zambada fue llevado a EU, la guerra entre Mayos y Chapitos se desató en el territorio del Cártel de Sinaloa
LUIS VALDÉS
A un año de que Ismael El Mayo Zambada fuera traicionado y llevado a Estados Unidos contra su voluntad, la narcoguerra entre Chapitos y Mayitos, ha dejado al menos mil 352 muertos en Sinaloa, de acuerdo a reportes de seguridad.
Pese al despliegue continuo de las Fuerzas Armadas en Sinaloa, para especialistas como el doctor Fernando Jiménez, especialista en Análisis y Prevención del Terrorismo del Colegio de Jalisco, el estado vive una situación complicada “porque el Gobierno federal, con todo el operativo (...) no ha logrado
SINALOA VIVE SITUACIÓN COMPLICADA: EXPERTO
apaciguar los niveles de violencia y de enfrentamiento entre las dos fracciones criminales”, destacó.
Aunque reconoció que el Gobierno actúa para desarticular la organización, en particular de la facción de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, Los Chapitos, “en la parte operativa siguen actuando en el estado. No hay un debilitamiento como se esperaría. La sociedad sinaloense ha sufrido mucho”.
Señaló que la sociedad sinaloense es la que ha pagado “los platos rotos”, pues se ha dañado la vida económica y social de la entidad, “y no digamos de la parte política, en donde todavía no ha habido un proceso de rendición de cuentas ante las evidencias que existen sobre la colusión de actores políticos con las organizaciones criminales”.
Todavía no ha habido un proceso de rendición de cuentas ante las evidencias que existen sobre la colusión de actores políticos con las organizaciones criminales”
FERNANDO JIMÉNEZ
Especialista del Colegio de Jalisco
El enfrentamiento interno arrancó -según lo reconoció la Defensael 9 de septiembre de 2024.
En la Mañanera del 17 de septiembre de 2024, el entonces titular de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, informó que no se tenían datos de la preparación del conflicto que se avecinaba en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya.
La tarde del 25 de julio de 2024, El Mayo, histórico fundador del
Cártel de Sinaloa, apareció junto a Joaquín El Güero Guzmán López en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde fueron detenidos por personal del Departamento de Justicia de EU. El secuestro de El Mayo por su propio ahijado para llevarlo a suelo estadounidense desató una guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, Los Mayitos y Los Chapitos, la cual ha dejado más de mil 300 personas fallecidas.
45 días
2 facciones de enfrentamientos a gran escala se registraron
“Fueron cinco semanas en las que estuvimos monitoreando y no hubo ninguna actividad en que nos indicara una confrontación o preparativos para una confrontración. En la sexta semana sí empezamos a tener datos”, explicó el general. En agosto pasado, en una carta atribuida a El Mayo, se indica que este fue traicionado por Los Chapitos, quienes lo convocaron como mediador entre el gobernador Rubén Rocha y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Cuén. A quien, de acuerdo con la misiva, “lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”, para luego ser llevado a un avión privado que cruzó la frontera con EU y aterrizó en El Paso.
Presión. Alimentos preparados y los costos en fondas y loncherías, siguen al alza, así como los vuelos por la temporada de verano
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A mitad de año, en la primera quincena de julio, la inflación general sorprendió al bajar por debajo del 4% el límite superior de tolerancia del Banco de México y ubicarse en 3.55%, por primera vez en cinco mediciones. En medio de los retos económicos con las guerra comercial estadounidense, los precios de las mercancías logra -
ron bajar como es el caso de frutas y verduras que tenían muy presionada la inflación. Para el banco BX+, el indicador proyecta que hay forma de continuar con el recorte a la tasa en el Banco de México en la siguiente decisión de agosto, pero debe haber menor cautela con ajustes menores a los 50 puntos base.
“Así, juzgamos que Banxico debería detener la “recalibración” de la postura monetaria, aunque la mayoría de la Junta de Gobier-
se ubicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor esta quincena 3.55%
no recientemente refrendó su inclinación por seguir bajando la tasa objetivo, si bien ya no estaría considerando más ajustes de 50 puntos”. Un reporte financiero firmado por Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero B×+, precisó que se trata de la menor tasa inflacionaria en 10 años para la primera quincena de julio.
Precisó que se observan aumentos en paquetes vacaciones y servicios turísticos por la temporada de verano, pero hay bajas sustanciales en mercancías alimenticias y no alimenticias como pañales, detergentes, ropa y electrodomésticos.
Subrayó que en el caso de la inflación subyacente se vuelve también a 4% por primera vez en cinco observaciones y vio su menor variación desde la segunda quincena de ene-
ro. “Esto se explicó principalmente por la moderación en los precios de agropecuarios y energéticos, que además enfrentan una alta base de comparación”.
Destacó que “es posible que se comenzaran a observar algunos efectos de las disputas comerciales”.
Además, se observan variaciones notables en servicios de preparación de alimentos (restaurantes, loncherías, fondas, etcétera), de mantenimiento de autos, y de lavandería y tintorería.
En tanto, una proyección de Iván Arias, economista en jefe de Banamex, coincidió en que se mejoró el indicador debido a la baja en frutas y verduras frescas.
“Mantenemos nuestras estimaciones para la inflación general anual y subyacente al cierre de 2025 en 4% y 3.9%. Para 2026 estimamos que se ubiquen en 3.9% y 3.8%, mismo orden”. En el primer semestre del año vimos que la inflación repuntó, pero ahora empezó a ceder.
Estados han reconocido oficialmente a Palestina, según datos de la AFP
y
días duró el conflicto armado entre Israel e Irán, lo que provocó el retraso de la cumbre programada de julio de 2024 están fijados como fechas para la reunión ministerial en Nueva York
Francia anunció que reconocerá oficialmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre. El presidente Emmanuel Macron hizo pública su decisión a través de redes sociales, en lo que describió como un paso “fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio”.
El gesto diplomático, que busca revitalizar la solución de dos Estados, fue recibido con entusiasmo por la Autoridad Palestina y el movimiento Hamás, pero desató la condena del gobierno israelí. “Recompensa el terror”, acusó el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien advirtió que esto representa “una rampa de lanzamiento para aniquilar a Israel”.
Macron explicó que su objetivo es “terminar la guerra en Gaza, socorrer a los civiles y garantizar un Estado palestino desmilitarizado que reconozca a Israel y contribuya a la seguridad regional”. En paralelo, Francia copresidirá junto con Arabia Saudita una cumbre internacional que impulse la vía diplomática.
Has ta la fecha, 142 países reconocen a Palestina como Estado. En Europa, España, Irlanda, Noruega y Eslovenia lo hicieron en 2024. Sin embargo, naciones como Alemania mantienen reservas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Fiel al compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina”
MACRON, presidente de Francia
Una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”
1.Usuario detecta presencia del ICE
2.Abre la aplicación en su celular
3.Envía una alerta anónima con:
- Ubicación exacta (GPS)
- Descripción del evento
- Foto o comentario (opcional)
4.La app difunde la alerta a usuarios cercanos
- Notificaciones en tiempo real - Chat cifrado entre usuarios
Coqui
5.Los usuarios deciden: - Cambiar de ruta - No salir de casa - Alertar a vecinos o familiares
Respuesta. Autoridades acusan, sin pruebas, a estas herramientas de obstaculizar su labor, al “alentar la violencia”
RICARDO PREZA
En medio del endurecimiento de la política migratoria bajo la administración de Donald Trump, comunidades migrantes en Estados Unidos encontraron en la tecnología una vía de protección. Aplicaciones como Coquí
e ICEBlock irrumpen como herramientas clave para advertir sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), generando una red de avisos que pretende evitar detenciones arbitrarias.
Óscar, un migrante venezolano con estatus de protección temporal, asegura que gracias a Coquí evitó operativos durante sus trayectos. “Tengo miedo aunque esté legalmente aquí”, dijo a CBS News. “He visto deportar a conocidos por inspecciones”.
Estas apps obstaculizan la labor policial y podrían alentar actos violentos”
MADISON SHEAHAN,subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos
Defender a tus vecinos no es una amenaza, es un deber”
PETER, (nombre protegido), fundador de la aplicación Coquí
de descargas o más ha alcanzado la aplicación ICEBlock
6.La comunidad crea un mapa colaborativo - Zonas “seguras” y “riesgosas” - Negocios amigables o protegidos
7.Identidad protegida - Sin datos personales - Todo el sistema está cifrado
Coquí fue desarrollada por Peter, un defensor de animales que prefiere mantener su apellido en anonimato. Preocupado por el ausentismo laboral de sus empleados debido a redadas migratorias, creó una plataforma que no recopila datos personales. En ella, los usuarios pueden reportar ubicaciones de operativos y localizar negocios “seguros”. Inspirada en la rana puertorriqueña homónima, la app se ha convertido en un símbolo de solidaridad.
Las autoridades, no obstante, cuestionan estas herramientas. Madison Sheahan, subdirectora de ICE, acusó que “obstaculizan la labor policial” y podrían “alentar actos violentos”, aunque no presentó evidencia que sustente dichas afirmaciones. Desde Coquí, la respuesta fue clara: “Defender a tus vecinos no es una amenaza, es un deber”.
Otra app, ICEBlock, ya superó el millón de descargas, provocando incluso repercusiones laborales. Carolyn Feinstein, exempleada del Departamento de Justicia, fue despedida por su vínculo con el creador de la aplicación, su esposo Joshua Aaron. ICEBlock permite rastrear actividad migratoria en un radio de ocho kilómetros y ha sido acusada por funcionarios de fomentar la evasión. Sin embargo, la mayoría de sus usuarios carece de antecedentes penales. Un reporte del Los Angeles Times reveló que el 70 por ciento de los detenidos en redadas masivas en California no tenía condenas, y más de la mitad jamás fue acusada de delito alguno. Su única falta: permanecer en el país sin papeles, lo cual constituiría simplemente en una infracción administrativa.
de los detenidos en las recientes operaciones del ICE carecían de antecedentes 1 millón 11 millones
de los arrestados en las redadas de California no tenían condenas penales
¿Qué le hacía falta antes a la gran familia?
Ypues ha llegado el momento de la verdad.
Porque Marvel regresa con Los 4 fantásticos: primeros pasos. La verdad es que la película me dejó con un buen sabor de
de migrantes indocumentados reporta el Departamento de Seguridad Nacional
de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos
creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023
personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)
boca, yo creo que porque se siente diferente. Para empezar por su estética: en este caso, debido a que se sitúa en otra realidad, el largometraje nos presenta con una versión retro futurista de Nueva York, y eso ya habla de un distintivo clave del resto de las producciones de este universo. Asimismo, el mundo donde se desarrolla esta historia está completamente aparte de todo lo demás que lleva construyendo a Marvel, lo cual está perfecto, porque la gente se estaba cansando de tener que seguir en la pista a ene cantidad de series y películas que la casa de ideas estaba produciendo. Pues al tratarse de la realidad 828 y no de la realidad 616, todos los detalles son distintos, y no hay una ansiedad constante de buscar referencias.
Por fortuna, en esta cuarta encarnación de estos personajes en la pantalla grande, la química es increíble. Los cuatro protagonistas hacen un gran trabajo, pero para mí quien se lleva las mayores palmas es Vanessa Kirby como Sue Storm. Esta actriz ha demostrado tener grandes dotes, y aquí continuó haciéndolo con este papel sumamente vulnerable y empático. Y bueno, nos quitaron a Pedro Pascal en The Last of Us, pero es muy agradable verlo aquí a cargo de este equipo.
¿Qué es lo que hace a Los 4 fantásticos diferente? En realidad, nos regresa a un escenario similar al de Los Increíbles, esta joya de Pixar, que hablaba sobre la familia y los superhéroes. Es curioso, porque, si jugamos al juego del hue-
vo y la gallina, nos daremos cuenta que realmente Los 4 fantásticos surgieron muchísimo antes que esta película de superhéroes de la casa de animación. Pero nos hacía falta una fiel representación de aquellas leyendas en el cine. Porque a pesar de la historia tortuosa de traer a estos personajes a las salas, en el legado de los cómics, esta familia es de las más importantes. Ahora habrá que ver si la película es exitosa, porque esta va a ayudar a generar expectativa sobre Avengers Doomsday, que no se sabe para nada a dónde irá. Pero creo que todos podríamos conectar con ese amor de familia, a veces incluso sobre nuestros deberes morales, un mensaje inesperado y duro, pero muy real.
VARIADA ES LA PROPUESTA VERANIEGA QUE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PUEDEN ENCONTRAR EN LA CDMX; GARANTIZAN ARTE, CIENCIA Y DIVERSIÓN
LEONARDO GUERRERO
Gracias a sus más de 170 museos, la Ciudad de México cuenta con una gran oferta cultural que va desde lo artístico, histórico, antropológico, científico y tecnológico, lo que garantiza que los niños y jóvenes tengan muchas opciones para disfrutar de un verano excepcional. Empezamos con el Centro Cultural de España en México (CCEMx) que, como cada año, se convierte en uno de los espacios más activos para las infancias durante las vacaciones con su programa #EsteVeranoES, que se llevará a cabo del 27 de julio al 31 de agosto. En colaboración con el programa Alas y Raíces, este ciclo combina espectáculos, talleres y cursos enfocados en arte, ciencia, patrimonio y derechos humanos.
Juega y diviértete, una escuelita de verano creativa; ¡Anímate a animar!, para aprender técnicas básicas de animación; y actividades específicas para primera infancia como Recolectando rayos de sol o Momentos de arrullo, enfocados en experiencias sensoriales y artísticas. Como complemento, el 23 y 24 de agosto se llevará a cabo el Mercadito Churumbel, un bazar con productos infantiles, libros y charlas para madres y padres sobre derechos y crianza.
¿Sabías
que...?
Ya sea con talleres de arte popular, ciencia, música o historia, los museos de la CDMX se convierten en espacios vivos para las infancias.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las funciones teatrales, conciertos y espectáculos de clown que se realizarán a lo largo de agosto, así como un homenaje musical a Los Hermanos Rincón, agrupación fundamental de la música infantil iberoamericana. Además, se llevará a cabo el Festival VeranoEs con conciertos gratuitos de ¡Qué Payasos!, Yucatán A Go-Go, Itacate de Cuentos y más. El programa también incluye talleres y cursos diseñados para distintas edades. Hay opciones como El ADN del Centro Histórico, centrado en ciencia y patrimonio;
Otros recintos de la CDMX también ofrecerán cursos y talleres en estas vacaciones. El Museo de Arte Popular ya cuenta con actividades que concluirán el 15 de agosto, con talleres de cartonería, barro, madera y un mural colectivo, además de recorridos en Lengua de Señas Mexicana
El MUAC organizará el curso PLAY, enfocado en teatro de sombras y cine expandido, del 4 al 22 de agosto, para niñas y niños de 6 a 11 años.
En el Papalote Museo del Niño, el Summer Camp 2025 que inició el pasado lunes y concluirá el 15 de agosto, con dinámicas científicas, artísticas y actividades en su Domo Digital.
Muy cerca de ahí, en el Museo Nacional de Antropología ya se ofrecen talleres sabatinos y semanales hasta el 16 de agosto sobre arqueología, bordado Tenango, puntillismo y danza, entre otros.
El Museo Nacional de la Revolución tendrá el curso gratuito ¡Muévete! Juegos y rondas de la Revolución, del 4 al 8 de agosto, dirigido a niños de 9 a 12 años. También habrá visitas guiadas especiales los días 25 y 30 de julio.
semanas
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Al sur de la ciudad, el Museo Chinampaxóchitl, en Xochimilco, impartirá su curso gratuito Un verano entre chinampas y canales, dividido en dos bloques: del 29 de julio al 2 de agosto y del 5 al 9 de agosto, en horario matutino.
Con esta oferta, la capital del país demuestra que el verano también puede ser un momento de aprendizaje, creatividad y juego en comunidad.
La serie Chespirito: Sin Querer Queriendo cerró con un capítulo que no perdona, no idealiza y no disfraza. En apenas 50 minutos, el octavo episodio exhibe lo que Roberto Gómez Bolaños nunca pudo borrar: su vida personal fue un campo minado de omisiones, traiciones y despedidas.
El capítulo arranca con fracturas: Quico, Don Ramón y La Chilindrina ya no están, ni en pantalla ni en el corazón de Roberto. La historia dramatiza el momento en que Carlos Villagrán se va tras el rodaje de El Chanfle y Ramón Valdés abandona la vecindad, no sin antes cruzar miradas silenciosas con Chespirito, esas que en la vida real nunca más volvieron a encontrarse.
En paralelo, Graciela Fernández, su esposa por más de 20 años, descubre una prenda íntima de “Margarita Ruiz”, el nombre en clave para Florinda Meza. La confrontación no es estridente, pero es devastadora: ella le entrega el anillo de bodas y él no dice nada. Así se rompe un matrimonio y se libera el camino para una relación que jamás gozó del consenso familiar.
Mientras eso ocurre, el personaje de Margarita (inspirada en Florinda) reaparece con dulzura pero también con firmeza: “Si no vas a elegirme por completo, no me elijas a medias”. La escena marca el inicio de su convivencia y la consumación pública de un amor que nació entre rumores, rodajes y ausencias paternales.
Chespirito termina el capítulo solo, recordando lo perdido: a sus hijos, a sus amigos, a su primera mujer y a sí mismo. La serie lo deja claro, el precio de su fama fue altísimo. El cierre (intercalado con escenas reales, imágenes de archivo y la voz de Bolaños leyendo fragmentos de su autobiografía) retoma una de sus frases más duras: “He cometido muchos errores, pero el más grande fue no saber administrar mi tiempo. Eso no se recupera”. Esta no es una oda al genio creativo, sino una confesión a cámara lenta.
El episodio, titulado Valió la pena, muestra a Roberto en su vejez, alejado de los foros, arrepentido por no haber estado en las funciones escolares, por no haber detenido una demanda, por haber dicho adiós sin mirar atrás. El homenaje final no es triunfalista: es una despedida de carne y hueso. Quien espere aplausos, encontrará silencios. Quien espere redención, verá heridas abiertas.
La serie, como su vida, no termina con un chiste sino con una pausa larga. La vecindad ya no está. Los niños se fueron. Solo queda un hombre que hizo reír al mundo mientras perdía lo más íntimo. Así se despide Chespirito: Sin Querer Queriendo, pero consciente del alto costo de su eternidad. Pablo Cruz (quien interpretó a Chespirito) reveló que todo indica que no habrá segunda temporada, ni una película, la historia ya fue contada. Vale la pena señalar que todo el elenco que revivió la historia de Roberto Gómez Bolaños en la serie lo hizo estupendamente. ¡Felicidades!
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Canalice su energía sabiamente. No pierda el tiempo en situaciones imposibles que no puede cambiar ni en personas negativas que intentan ponerlo nervioso. Concéntrese en usar su energía para promover ganancias y reconocer y evitar aquello que le causa dolor.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Avance hacia la paz mental, incluso si su camino requiere decisiones difíciles. Ponga su tiempo y esfuerzo en aquello que lo eleva y le brinda alegría. Adapte sus habilidades y experiencia a un lugar o puesto que le permita crecer, no reprimirse.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Amplíe su ámbito de comprensión. Es más fácil sortear las minas terrestres de la vida si sabe qué es perjudicial para lograr lo que es importante para usted. Elija el cambio en lugar de las tentaciones que enmascaran los problemas en lugar de eliminarlos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Asno salvaje de Asia central.
6. Espacio que media entre dos tríglifos en el friso dórico.
12. Ancla pequeña, de cuatro uñas y sin cepo.
14. Ondulaciones.
15. Vertiente de un tejado.
16. Prefijo que indica antelación.
18. Acción de talar árboles.
19. Punto cardinal.
20. Levanta mucho la voz.
22. Tratamiento inglés.
23. Persona que vende arena.
25. Das figura ovalada a una cosa.
26. Trenza hecha de los tallos de ajos o cebollas.
27. Elevé por medio de cuerdas.
28. Aféresis de nacional.
29. Símbolo del terbio.
31. De mirto o parecido a él.
33. Apócope de papá.
35. Tejido de mallas.
37. Acostumbra.
38. Rostro o cara.
39. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel. 41. Emplazo a uno.
Obtengo lo que disputo en un torneo o justa.
Antigua ciudad de Italia, en Lucania.
44. Terminación de infinitivo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Sea la luz a la que todos recurran en busca de orientación. Su sabiduría, experiencia y gratitud ofrecerán fuerza a sus seres queridos y le ayudarán a reconocer lo que es posible. Siga adelante y logre sus objetivos. La vida se trata de ser fiel a sí mismo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Preste atención a su apariencia y sentimientos. Aborde los problemas de salud o los malos hábitos. Sea un líder, no un seguidor, sea el que hace que las cosas sucedan en lugar de quedarse al margen observando y criticando a los demás.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Si abre su mente y acepta personas y pasatiempos nuevos y emocionantes podrá disfrutar de algunas cosas posibles que son extraordinarias. Use su experiencia para enriquecer lo nuevo y emocionante y descubrirá el poder del cambio. El tema de hoy es el crecimiento.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Felicite y anime a quienes lo rodean y observe qué sucede. Elija un enfoque jubiloso de la vida; se abrirán puertas y se manifestarán oportunidades. Elija ser la luz en la habitación y la persona con la que todos quieren asociarse y descubrirá el secreto del éxito y la felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Comparta ideas, dé una mano, amplíe su círculo de amigos y elija la paz mental y la felicidad personal por sobre la tentación, el exceso y ponerse en una posición vulnerable. Tome decisiones basadas en hechos, cifras y la capacidad de llegar a acuerdos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Observe, escuche y resuma las situaciones con cuidado. Apéguese a las reglas y tome un camino que evite la conducta indulgente y la tentación. Ponga en primer lugar la salud, la dieta, el estilo de vida y la inteligencia. Hay oportunidades disponibles para usted.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Acelere y avance en una dirección que honre su integridad, sentido común y dignidad. No ceda ni permita que nadie se aproveche de usted. Diga lo que piensa y defienda lo que sea mejor para usted. Proteja su bienestar físico y emocional y su reputación.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire el lado luminoso de la vida y atraerá a personas positivas y aportes que le ayudarán a descifrar cómo seguir adelante. Haga de su hogar un santuario, donde se sienta seguro y a salvo, pasando tiempo en actividades que lo hacen feliz con quienes le brindan alegría.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Recoja los pedazos que dejó atrás, las personas, los pasatiempos y los placeres que extraña, y llene su día de positividad y deseos de ver lo bueno en los demás y manifestar lo que más le importa. La vida se trata de elecciones; haga lo que sea mejor para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, solidario y agradecido. Es enérgico y comprensivo.
Este martes nos sorprendió la muerte de Ozzy Osbourne, una leyenda musical que dejó un legado tanto con Black Sabbath como en su etapa solista.
La cercanía de Ozzy ante sus fans fue notoria, pues algunos acudieron al sitio donde está su estrella, en el Paseo de la Fama de Hollywood para dejar alcohol, velas, una corona de flores hasta fotografías de seguidores conviviendo con él y artículos de colección que pocos de ellos tenían en su poder.
Pero hablemos del otro lado de Ozzy, el de la estrella del reality
Y es que antes de The Simple Life de Paris Hilton y Keeping Up With The Kardashians , The Osbournes (2002-2005) se convirtió en el programa que nos mostró la antítesis de lo que era la vida de una leyenda como él: más allá del rock.
Sharon, Kelly, Jack y Ozzy fueron los protagonistas de este programa que no tenía un guión. Mostró el lado torpe del cantante, pues
Remolque de un camión.
46. A tempo. 47. Elevé plegaria. 48. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
oración.
después de ofrecer grandes conciertos o dar entrevistas tenía que sacar la basura, tratar de ver la televisión y ser padre, papel del que muchos lo vieron con ternura.
Ozzy se mostraba como tal, un amante de la oscuridad con cada decoración en su mansión de Beverly Hills y también como el esposo que apoyó a Sharon durante su diagnóstico de cáncer, el que impulsó a Kelly a lanzarse como cantante y también a educar a Jack para tener un futuro de provecho.
La idea de The Osbournes era mostrar que no todo en la vida de Ozzy era drogas y rock and roll
La mente de este proyecto fue Sharon y funcionó –ya sabemos de quién aprendió Kris Jenner–.
Tal fue su impacto que a partir de este reality, algunos rockeros como Gene Simmons de KISS y hasta Bret Michaels de Poison buscaron replicar dicho modelo pero no tuvieron el éxito que el del originario de Birmingham.
Tras la muerte del cantante lo recordaremos por canciones como Crazy Train, Mr. Crowley, No More Tears y también por romper con la idea de que un reality show es solo para banalidades.
En otro orden de ideas, Tyler, The Creator estrenó de forma “sorpresiva”, Don’t Tap The Glass, un manifiesto sobre el baile y la forma en que los humanos han dejado de lado esa actividad.
Y es que mediante un statement, Tyler mencionó que sus amigos le dijeron que no bailaban por miedo de volverse memes en redes sociales, situación que le causó sentido al rapero y decidió lanzar un álbum up-tempo
Sonidos de los años ochenta y actuales son lo que Tyler presenta en poco menos de media hora. ¿Cómo serán los próximos shows del rapero?
Seguimos…
2. Región desértica de Israel, que abarca la mitad sur del país.
3. En blasón, azul oscuro.
4. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
5. Símbolo del radón.
7. Río de España, en Lugo.
8. Abreviatura de trinitrotolueno.
9. Composición lírica elevada (pl.).
10. En algunos vehículos automóviles, semieje que, partiendo de la caja del diferencial, lleva el giro hasta las ruedas motrices.
11. Cocer directamente a las brasas.
13. Óxido del hierro.
16. Conservarán, protegerán.
17. Digno de eternizarse.
20. Garbo y donaire en la ejecución de una cosa.
21. Nacida bajo el signo de Aries.
23. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.
24. Ciudad capital de Noruega.
29. Hacer que una cosa pase de la boca al esófago.
30. Concederé becas.
32. Infusión.
El flugelhornista y compositor Chuck Mangione murió el martes 22 de julio en su casa en Rochester, Nueva York, a los 84 años, pero fue hasta ayer que se dio a conocer la noticia en medios locales.
Reconocido por acercar el jazz a un público masivo, Mangione ganó dos premios Grammy y obtuvo 14 nominaciones a lo largo de su carrera.
Su tema más emblemático, Feels So Good, lanzado en 1977, se convirtió en un fenómeno internacional y alcanzó los primeros lugares en las listas de popularidad.
También compuso música para los Juegos Olímpicos de 1976 y 1980, consolidando su influencia más allá del ámbito del jazz.
Mangione nació en 1940 y se formó en la Eastman School of Music, donde años más tarde dirigiría el ensamble de jazz. / 24 HORAS
41. Cardinal que expresa una cantidad nula.
Aaron Rodgers, quarterback de Pittsburgh, inició los entrenamientos con su nuevo y tercer equipo en su carrera, con el “pie izquierdo”. Durante las prácticas del jueves, Rodgers lanzó a la altura de su yarda 15 hacía su izquierda, pero apenas retrocedió para sacar el pase corto con la derecha y el balón fue a parar con un defensivo. Aaron Rodgers llegó a Pittsburgh después de varios meses de pensar qué era lo que más le convenía y, finalmente, el 5 de junio se anunció la firma del campeón de Super Bowl y múiltiple MVP de la liga por un año. / 24 HORAS
En mi último combate batallé para dar el peso, pero estoy consciente de querer pelear en más divisiones a futuro y ser campeona mundial en cada una de ellas”
VIERNES
FÓRMULA 1 GP BÉLGICA
Clasificación
Camila La Magnífica Zamorano boxeadora mexicana
CAMILA ZAMORANO ESTÁ LISTA PARA CONSTRUIR SU CARRERA EN EL CUADRILÁTERO Y DISPUESTA A GANAR TÍTULOS MUNDIALES EN DISTINTAS DIVISIONES
DANIEL
A un mes de haberse convertido en la campeona mundial más joven que ha dado el boxeo profesional mundial (varonil o femenil), con apenas 17 años y cinco meses, Camila Zamorano intenta dimensionar su éxito en el ring, sin tener aún la mayoría de edad, pero con la firme idea de estar en el pugilismo por muchos años más.
En continuación al legado que otros 12 campeones mundiales le dejaron en Sonora, la mexicana se encuentra en ese proceso de aprender a lidiar con el foco mediático de volverse una referencia deportiva a tan corta edad, sin descuidar su faceta estudiantil.
12 victorias y sin derrotas, la joven peleadora mexicana está lista para cualquier rival y poner en juego su cinturón interino.
victorias
presume Camila Zamorano en su registro profesional, con apenas un triunfo logrado a través del knockout
“Desde esa pelea con Mika Iwakawa la gente ya me reconoce en las calles de Hermosillo (de donde es oriunda) y en redes sociales por increíble que parezca me escriben niñas y me dicen que soy su inspiración y que por mí optaron por entrenar boxeo”, indicó la nueva monarca sonorense.
Aficionada al futbol, (pero nunca contemplando jugarlo a nivel profesional) Zamorano tuvo un ascenso al boxeo importante y muy rápido y aunque hoy es monarca mundial interina en peso átomo, se dice consciente de que a su edad es normal que no pueda mantenerse tanto tiempo en esa división (con límite de 48 kilogramos), aunque se dice confiada de al menos realizar una primera defensa exitosa en octubre ante una rival aún por definir.
días
fueron la diferencia entre la edad a la que Wilfredo Benítez fue campeón mundial en 1976 y ahora Camila Zamorano en 2025
Con 17 años, cinco meses y 16 días, La Magnífica superó por una semana el récord previo que sostenía Wilfredo Benítez, como el campeón mundial más joven del boxeo profesional. Hoy, con una marca de
“Hoy lo único que tengo claro es que estudiaré en la Universidad de Sonora. Aún no sé qué profesión pero sí empezaré con clases de inglés, porque quiero aplicar ello a mi carrera de boxeo para pelear fuera de México y estar lista para ello”, destacó. Finalmente, Zamorano dijo que tiene como figuras pugilísticas a seguir a Julio César Chávez, al Gallo Estrada y a Jackie Nava en el terreno femenino, todos exmonarcas mexicanos del cuadrilátero.
Pese a ser campeona interina átomo, dicha división hoy tiene como monarca absoluta a la alemana Christina Rupprecht, que apenas en abril se convirtió en la indiscutida campeona de dicho peso
Con Zamorano como monarca “suplente”, en el peso átomo el Consejo Mundial de Boxeo hoy tiene a tres peleadoras entre las mejores 10 del mundo, con Esneidy Rodríguez en el quinto lugar y Monserrat Calderón en el séptimo sitio
La veracruzana Esneidy Rodríguez es la campeona mundial plata por el CMB en el peso átomo y este fin de semana se juega su cinturón ante la tailandesa Wisuta Sririttidet
A días de haber publicado sus polémicos videos, en los que mostraba un discurso sexista, que provocó hasta una reacción desde la presidencia de México, sanciones del Deportivo Guadalajara y la Federación Mexicana de Futbol y de uno de sus patrocinadores, Javier Hernández señaló que todo fue un malentendido, sin el afán de ofender a nadie y lamentó los mensajes que publicó. Ahora limitado a un escrito hecho público a través de sus redes sociales, el delantero de Chivas se dijo agradecido con todos los que le han mostrado su apoyo y que, con respeto, le compartieron sus perspectivas y le exigieron ser mejor persona. “Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir o dividir”.
El jugador de 37 años explicó que como miembro de su comunidad, pero también como padre y hombre, su prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad, para agregar que el cambio inicia de manera personal y aseguró que aprovechará esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de sí mismo. /24HORAS
Estoy escuchando, reflexionando y comprometido con expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”
Javier Hernández, futbolista mexicano
títulos
conquistó durante su etapa como luchador en la WWF (6) y la WWE (6), además del primer bicampeonato en Royal Rumble entre 1990 y 1991
Hulk fue la más grande Superestrella de la WWE de todos los tiempos y alguien que fue admirado y querido en todo el mundo. El primero en pasar de ser un simple luchador a ser un fenómeno global”
Vince McMahon, expropietario de la WWE
Su partida se da en la misma fecha en la que se cumplió una década de su despido de la empresa WWE por comentarios racistas filtrados al público
Entre sus decisiones polémicas como luchador, destaca el dejar a la WWF a mediados de los 90’s, para formar parte de la World Championship Wrestling, empresa rival
Además de sus apariciones en el cine en producciones como No Holds Barred o Suburban Commando, el luchador protagonizó una serie llamada Hogan Knows Best, junto a su familia
1983
a Canek y al Perro Aguayo y uno año más tarde nuevamente al primero de ellos en el Toreo de Cuatro Caminos
la campaña
de Donald Trump, Hogan mostró su apoyo al hoy presidente de EU en la Convención Nacional Republicana
Como actor, el luchador norteamericano participó en la tercera entrega de la saga Rocky, en su papel de Thunderlips, en ese momento campeón mundial de lucha libre
Confirmada la noticia por su manager, Chris Volo, el exluchador profesional Hulk Hogan falleció ayer a los 71 años de edad, dentro de su residencia en Florida, Estados Unidos, por un aparente paro cardíaco según reportes iniciales de las autoridades. Inducido al Salón de la Fama de la World Wrestling Entertainment (WWE), Hogan había solicitado apoyo médico en su hogar cerca de las 7:00 am hora local, pero cuando los cuerpos de asistencia médica arribaron, aparentemente ya no tenía signos vitales. Nombrado como Hulk Hogan dentro de la lucha libre, Terry Gene Bollea (su nombre de nacimiento) fue una de las figuras más importantes en la consolidación de la WWE, que en la época de los años 80’s inició como World Wrestling Federation y en donde él mismo se proclamó como uno de los máximos campeones en la industria.
“WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura
pop, que ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980″, publicó la marca norteamericana de lucha libre que se hizo famosa a partir de la generación encabezada por Hogan. Fue la imagen de la empresa durante los primeros años, al incluso estelarizar el primer WrestleMania en 1985, un año después de haber obtenido su primer título en la WWF, con el surgimiento de la llamada Hulkamanía, cuando derrotó al luchador conocido como The Iron Sheik.
Su salida directamente de WWE no fue la más memorable, al presentarse irónicamente un 24 de julio de 2015, cuando se viralizaron videos de él en los que proyectaba comentarios racistas, que significaron su despido inmediato, aunque tres años más tarde fue perdonado por la empresa, pero pasó a tener solo apariciones esporádicas y sin peso en la secuencia semanal de la marca.
Con pasos esporádicos en Hollywood (con apariciones en películas como Rocky III en 1982), Hulk Hogan disfrutó tanto del éxito dentro y fuera del ring, como del exilio total del deporte que lo catapultó a la fama.
En México, fueron apenas dos apariciones como peleador las que tuvo Hogan entre 1983 y 1984 en funciones organizadas por la Universal Wrestling Association en la hoy extinta arena del Toreo en Naucalpan, Estado de México. /24HORAS
A través de sus redes sociales y con una mezcla entre su pasado y presente como institución, la Green Bay Packers mostraron un uniforme retro que utilizarán para la temporada 2025-2026, denominado como El Clásico de 1923
Más allá de la indumentaria general con un jersey azul marino y fundas en tonos beige, característicos de dichos años, lo más llamativo del modelo es su casco, con una pintura y diseño que hace referencia a los cascos con los que se jugaba en sus primeros años el futbol americano, de cuero pintado a mano. En los cascos se aprecian detalles como las correas y costuras de cuero características de aquellos años y una máscara azul marino
que completa el molde mostrado. A pesar del éxito logrado en sus redes sociales, el equipo aún no informó cuáles serán los partidos en los que haga uso de dichas indumentarias, que se espera no sean salvo para un par de juegos, como sucede con uniformes especiales que otros equipos han producido en años anteriores y que no pasan de un uso mayor a uno o dos juegos de temporada regular. /24HORAS
Posterior a una presentación en redes sociales con un vídeo en el que se hace un balance de la novela que llevó a su fichaje con el Club Universidad Nacional, Keylor Navas brindó sus primeras palabras ya como jugador de Pumas, con la firme intención de tener una participación especial en México y dispuesto a hacer historia. El arquero costarricense se dijo tranquilo luego de establecerse en la Ciudad de México y convencido de que cuando hay ilusión se está más cerca de los objetivos y con ganas de disfrutar los mismos. “Ojalá podamos hacer historia. Es algo que me gusta y entiendo que el club tiene la misma idea y creo que todos juntos podemos trabajar con humildad y eso nos ayudará a lograrlo”.
Navas señaló el haber tenido otras propuestas además de la que hubo
en Pumas, al indicar que eligió venir a México antes que a Arabia Saudita, para incluir un agradecimiento a la directiva universitaria por el interés y cariño que siempre mostraron por él.
“Nosotros tratamos de llegar a un lugar que nos dé paz y aquí nos sentimos así. Estoy muy feliz de representar este club, de estar cerca de nuestra familia ya que llevábamos muchos años lejos y entiendo que esta es una liga competitiva, así que
pensamos que podíamos llegar a un club para pelear títulos y en dónde se esté comprometido con el crecimiento de los jugadores”, agregó. Entre las figuras a las que les solicitó algún consejo sobre la LigaMX, Sergio Ramos, hoy capitán del Rayados, fue uno de los jugadores que animó al elemento tico de llegar a México, al igual que Miguel Herrera, actual seleccionador de Costa Rica y quién le afirmó que llegaría a un club de los más importantes del país. “Para mí es un privilegio estar aquí y tener a Efraín Juárez como entrenador. Tiene un conocimiento dentro y fuera de la cancha que ayuda al club”, indicó el jugador que había olvidado que compartió en algún punto una rivalidad con su hoy estratega, cuando se enfrentaron en la Copa Oro de 2009 y Juárez le anotó un penal. /24HORAS