Urgen regular la edad de jóvenes promesas, tras el fallido debut de
La artista visual, originaria de Gaza, ha convertido el arte en una herramienta para documentar el exilio, el duelo y la violencia que atraviesan su tierra natal VIDA+13
OTORGAN PROTECCIÓN A MIL 840 MUJERES
La fiscal, Idamis Pastor, confirmó el inicio de 2 mil carpetas de investigación por violencia género y el aumento del 73% en el número de denuncias LOCAL P. 4
Chedraui entregará a la ASE irregularidades del Gobierno anterior
Algunos pagos realizados durante las administraciones municipales del PAN, no cuentan con contratos o carecen de sustento, reconoció el alcalde morenista LOCAL P.2
GOBIERNO INVESTIGA A PRESUNTO CÁRTEL INMOBILIARIO
Con falsos laudos despojan casas
Después de la denuncia presentada por siete familias de San Andrés Cholula, que fueron desalojadas mediante juicios mercantiles, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, reconoció que indagan a un grupo de ‘delincuentes de cuello blanco’ que se infiltró en el Poder Judicial, acumulando poder económico, vínculos nacionales y la capacidad mediática para defenderse, si se siente amenazado LOCAL P. 3
PERSISTE INVESTIGACIÓN SOBRE DEUDA DEL MUSEO
OPERATIVOS. Bajo el puente del Periférico sobre el bulevar Forjadores, policías estatales continúan con las acciones de revisión de autos y motos, lo que ha permitido la recuperación de 103 vehículos con reporte de robo y el decomiso de armas, cartuchos y drogas LOCAL P. 4
La Secretaría de Arte y Cultura prepara mesas de reflexión entre activistas y académicos, talleres culturales, ciclos de proyecciones de cine sobre temática indígena, exposiciones, venta de artesanías, presentaciones artísticas y rituales ancestrales tradicionales, para el próximo 9 de agosto
Romina LaBambita Castán DXT 15
Incómoda duda
La llegada de Alexa Espidio Sánchez, hija de la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Rosa Isela Sánchez Soya, al Congreso local como suplente de la diputada morenista, Graciela Palomares, fue defendida este martes por el gobernador, Alejandro Armenta, al destacar los méritos de la joven de 23 años, quien se desempeña como subsecretaria de la Juventud. El mandatario recordó que Alexia hizo campaña con la actual legisladora, quien solicitó licencia al cargo después de contraer matrimonio. Además, Espidio Sánchez participó en el grupo de jóvenes que apoyó el proselitismo en favor de Armenta, durante los comicios de 2024. Sin duda, los méritos partidistas son suficientes. Sin embargo, queda la incómoda duda de la cercanía de su mamá con el partido en el poder y el Gobierno en turno, señalamientos que evadió durante su elección en el Poder Legislativo, en noviembre del año pasado. Ojalá que esta relación familiar no influya en las recomendaciones emitidas por posibles violaciones a las garantías de algún ciudadano. ¿Será?
Mercado irregular
Nos enteramos de que el Mercado de Flores Iztaccíhuatl de Huejotzingo cerrará sus puertas, debido a presuntas anomalías cometidas en la administración de la exalcaldesa, Angélica Alvarado. Y es que el edil en funciones, Roberto Solís, denunció que el inmueble opera con un uso de suelo que fue entregado por funcionarios sin atribuciones. Además, el recinto operaba sin permisos ni catastro. Vaya problema en el que se encuentra la exalcaldesa quien, como lo adelantó el gobernador de Puebla, no podrá acercarse a pedir ayuda para salir del embrollo. La buena noticia es que, si es legal, no habría problema alguno, pues el que nada debe, nada teme; la mala, es que a la brevedad, decenas de comerciantes se quedarán sin un espacio para vender y en consecuencia, sin dinero para llevar a sus casas. ¿Será?
Contra el abigeato Como mencionaron funcionarios de alto nivel, las células criminales mutan de un delito a otro para evitar ser detenidos y hoy el sector ganadero poblano es blanco de la delincuencia. Lo anterior, debido a que el secretario de Seguridad estatal, Francisco Sánchez, confirmó una estrategia contra el abigeato que padecen porcicultores de la región de Tehuacán, quienes reportan pérdidas por 16 millones de pesos. La buena noticia es que se vienen grandes operativos contra el ilícito; la mala, que estos grupos, fuertemente armados, que amagan a los productores pecuarios, podrían migrar a otro sector productivo para continuar con sus actividades delincuenciales. Ojalá y que el combate frontal rinda frutos, pues la continuidad de este ilícito podría derivar el control de más sectores productivos, como el avícola. ¿Será?
Juntas auxiliares
Simón Cano Martínez, director general de Control de Tránsito de Puebla capital, vivió un momento bochornoso al ser cuestionado sobre el número de juntas auxiliares y desconocer el dato. El tema no pasa desapercibido pues, por el cargo, debería conocer de memoria este dato y otros más complejos, ya que es el encargado de realizar operativos viales en todo el territorio municipal. A Cano Martínez hay que reconocerle que, de plano, se rindió a la primera y respondió: “aún no me las aprendo todas”. Sin embargo, intentó atinarle y mencionó que son 19, respuesta que lo terminó hundiendo más ante los regidores, durante una sesión de comisiones en el ayuntamiento. ¿Será que, por este momento, tome un libro de geografía local para ponerse a estudiar?
SALINAS
Reparten insumos para el campo de la Sierra Negra EN ZAPOTITLÁN
El gobernador, Alejandro Armenta Mier, encabezó la entrega de más de 310 apoyos y un módulo de maquinaria agrícola en beneficio de productores de las regiones de Tehuacán y la Sierra Negra, en los cuales se invirtieron ocho millones de pesos.
En Zapotitlán Salinas, el mandatario destacó el valor natural y cultural de la zona, particularmente la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán. Subrayó que estos apoyos no sólo buscan aumentar la productividad agrícola, sino también reconocer y empoderar a las comunidades, especialmente a las mujeres que encabezan los Comités de Obra Comunitaria.
A través de este programa, también se
entregaron recursos por más de siete millones de pesos a municipios como San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán y el propio Zapotitlán, que serán aplicados en proyectos definidos por las propias comunidades y ejecutados con participación local.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que esta segunda entrega de apoyos al campo incluye insumos estratégicos como fertilizantes, mejoradores de suelo e inoculantes biológicos, así como paquetes pecuarios y acuícolas que fortalecerán la actividad ganadera.
También detalló que el módulo de maquinaria entregado forma parte de una inversión histórica de 150 millones de pesos que abarca todo el estado.
Estos equipos, de 75 y 110 caballos de fuerza, permitirán a los productores acceder gratuitamente a tecnología que antes era inaccesible por su alto costo.
Desde el frente ambiental, la secretaria Rebeca Bañuelos anunció la entrega de máquinas compostadoras y recicladoras que en total serán para 43 municipios, que reducirán el impacto ambiental de los residuos generados en mercados, transformándolos
recursos útiles
Pepe Chedraui detecta pagos sin contratos
El ayuntamiento de Puebla detectó más irregularidades en las finanzas del Gobierno municipal, heredadas por la administración anterior, entre ellas, pagos que no cuentan con contratos que los respalden, confirmó el alcalde, José Chedraui Budib. El presidente municipal resaltó que toda la información respecto al ejercicio de transparencia y rendición de cuentas se entregará a la Auditoría Superior del Estado (ASE), con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes y, en su caso, se determinen responsabilidades.
“Hay muchos pagos que no cuentan con contratos o no están sustentados. Por eso les comento. Entrego lo que tengo y no vamos a ocultar nada. Se va a entregar lo que nos dieron y ya será la Auditoría la que tome decisiones”, declaró Chedraui Budib.
Aunque no detalló el monto de las anomalías encontradas, ni las dependencias involucradas, el edil aseguró que la administración municipal continuará con un proceso de revisión, para no permitir ninguna falta administrativa.
Respecto a supuestos actos de corrupción cometidos por personal del área de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento, Chedraui Budib exhortó a los vendedores a denunciar cualquier acto indebido por parte de los funcionarios municipales y los invitó a regularizar su situación para evitar sanciones, concluyó el alcalde de Puebla. / 24HORASPUEBLA
DENUNCIA. El presidente municipal adelantó que la evidencia encontrada será entregada a la ASE para su revisión.
REGIONES. El gobernador del estado, Alejandro Armenta, destacó el valor natural y cultural de la zona, particularmente la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
DEPURACIÓN. El gobernador reveló que hay infiltraciones de grupos delictivos en la Fiscalía.
Vinculan a proceso a comandante de la Fiscalía
La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que Alejandro N, comandante de la Unidad de Investigación adscrita a la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas, fue vinculado a proceso con prisión preventiva por intimidación.
“Ayer lo detuvimos, hicimos las investigaciones correspondientes, está detenido y hoy tuvo la audiencia, se duplicó el término y fue vinculado a proceso con prisión preventiva justificada”, precisó la funcionaria estatal.
Alejandro N fue detenido el lunes y presuntamente tenía relación con Federico N. alias El Patuleco, sujeto involucrado en la desaparición de más de 10 personas, quien fue detenido este 10 de junio en su casa de Coronango, donde agentes ministeriales hallaron dos fosas clandestinas vacías y fragmentos óseos.
Por su parte, el colectivo Voz de los Desaparecidos también señaló las irregularidades del trabajo del comandante, como retrasos de hasta año y medio en la entrega de informes o la pérdida de datos de investigación entregados por familiares de personas no localizadas.
Este martes, Pastor Betancourt recalcó que la limpia al interior de la Fiscalía General continuará, luego de que delincuentes estuvieron operando como funcionarios.
Explicó que siguen abiertas siete carpetas de investigación en contra de empleados gubernamentales, por lo que invitó a la ciudadanía a seguir presentando sus acusaciones, hasta que se acabe la corrupción en la dependencia.
“Les invito que sigan denunciando a los elementos que son de la Fiscalía y que están siendo corruptos, no vamos a permitir nada de corrupción, estamos para servir; somos servidores públicos, no estamos para servirnos del pueblo y de los usuarios”, mencionó en rueda de prensa.
La semana pasada, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, reveló que hay infiltraciones de grupos delictivos, políticos y agentes externos, que operaban al interior de la Fiscalía del Estado, pero con intereses propios.
/ NORMA HERRERA
GOBIERNO INVESTIGA EL DESPOJO
DE VIVIENDAS
Cártel inmobiliario se infiltró en el Poder Judicial: Armenta
Delincuentes. El mandatario reconoció que este grupo se apropió de casas en la colonia Gobernadores
NORMA HERRERA
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, reconoció la existencia de un cártel inmobiliario en la administración pública estatal, cuyos integrantes están despojando a los propietarios de viviendas.
Mediante la expedición de laudos elaborados ilegalmente, dichos “delincuentes de cuello blanco” han mantenido un negocio ilícito que les ha generado poder económico y político, advirtió el mandatario estatal.
“Yo lo he comentado y en ocasiones se malinterpreta porque cuando pones en evidencia el abuso, tocas intereses. Detrás del cártel del despojo hay muchos presuntos delincuentes de cuello blanco que se infiltraron en el Poder Judicial en Puebla y que se infiltraron en la administración pública”, reiteró.
En rueda de prensa, Armenta Mier afirmó que su Gobierno ha sido cuidadoso al entablar procesos legales, con el objetivo de no violentar los derechos humanos, ya que hay intereses que protegen a los presuntos despojadores.
“Estamos atendiendo el tema, con apego a la ley, no podemos actuar sin realizar los procedimientos correspondientes porque son grupos que tienen poder económico y utilizan la fábrica de mentiras para generar percepción cuando los pones en evidencia; tienen poder económico y tienen vínculos nacionales, por lo tanto le hemos pe-
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, calificó como lamentable la actitud del presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, quien presuntamente amenazó a trabajadores de una tienda del Centro Comercial Angelópolis, luego de intentar cambiar una mercancía.
“Qué lamentable, de verdad, qué lamentable; que denuncien, nosotros no protegemos a nadie, que denuncien, sí hay que investigar”, afirmó.
Aseguró que pedirá un reporte a la delegación de la Secretaría de Gobernación, para constatar si los escoltas del alcalde intimidaron a los empleados.
“De ser así, esa presunción es muy lamentable, tengan la plena seguridad que el Gobierno del estado no va a ser omiso en la parte que le toca; si es así, hay que exhortar; si es así, hay que proteger siempre a las personas. Que denuncien y tienen todo el respaldo, lo haremos con mucho gusto”, comentó.
El lunes 28 de julio se dieron a conocer videos en los que se observa al Iván Camacho Romero, junto con su esposa y dos escoltas, en una
No podemos actuar sin realizar los procedimientos correspondientes porque son grupos que tienen poder económico, vínculos nacionales y utilizan la fábrica de mentiras para generar percepción cuando los pones en evidencia”
ALEJANDRO ARMENTA MIER
Gobernador de Puebla
dido a las áreas de investigación que actúen”, aseguró el gobernador, sin revelar más detalles sobre la identidad de los supuestos responsables.
Alejandro Armenta descartó omisiones de su administración ante las denuncias de poblanos que han perdido sus inmuebles mediante juicios aparentemente fabricados, por lo
Este 18 de julio, Juan Carlos Ruiz denunció la pérdida de su casa ubicada en la colonia Gobernadores, después de que sus inquilinos fueron desalojados de forma arbitraria, gracias a un supuesto juicio promovido en Oaxaca, a pesar de que el inmueble fue adquirido mediante un crédito de Infonavit.
que actuarán a favor de la ciudadanía, una vez que el negocio ilícito de laudos falsos ya fue descubierto.
“Es un tema muy delicado, la corrupción se anida, es como una cañería que tiene muchas fugas, tapas una y sale otra, es increíble y como Gobierno nos estamos enfrentando a eso”, aseguró el mandatario este martes.
Esta postura del gobernador surge
Lamentan actitud del alcalde de Cuyoaco
reconocida tienda departamental, intentando devolver un producto. Trascendió que los trabajadores refutaron que no podían concretar la reposición del costo de la mercancía por reglamento interno. Sin embargo, Iván Camacho los amenazó, diciendo que no sabían quién era y que los iba a “levantar” a todos, de
PRIÍSTA. Iván Camacho Romero, de 32 años, gobierna un municipio de 17 mil habitantes, ubicado en la Cuenca LibresOrienta.
acuerdo con la versión publicada en redes sociales.
ALCALDE RESPONDE
La noche del martes, Iván Romero respondió a las declaraciones del gobernador del estado y afirmó que está dispuesto a responder ante cualquier autoridad, tras un día de
de la denuncia presentada por siete familias de la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, que fueron desalojadas de sus viviendas tras un juicio mercantil iniciado en Oaxaca.
La decisión de un juez de aquella entidad supuestamente benefició a particulares vinculados al cártel inmobiliario, a través de un litigio fraudulento.
En este sentido, la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, confirmó el inicio de una investigación, tras las denuncias presentadas por los propietarios despojados el pasado 16 de julio en la calle General Rosendo Márquez.
Sin embargo, las indagatorias se encuentran en pausa, porque los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Oaxaca están de vacaciones.
Es necesario que la información real llegue a toda la ciudadanía, para evitar perjudicar la imagen de una persona, sin antes conocer los hechos”
IVÁN CAMACHO ROMERO
Alcalde de Cuyoaco
“sube y baja por la información que se maneja en medios digitales”.
“Es necesario que la información real llegue a toda la ciudadanía, para evitar perjudicar la imagen de una persona, sin antes conocer los hechos completos y el contexto real de cada situación”, dijo el presidente municipal.
Respecto al presunto altercado en la tienda, el edil de Cuyoaco insistió que el encargado del establecimiento le negó el cambio del artículo con desperfectos, a pesar de que un colaborador “fue más allá de sus funciones y entró sin haberlo solicitado, motivo por el cual tome decisiones firmes” con su despido. / NORMA HERRERA
ACUSACIÓN. El gobernador, Alejandro Armenta y la fiscal, Idamis Pastor, afirmaron que el Gobierno ha sido cuidadoso al entablar procesos legales, para no violentar derechos.
ABOGADO DENUNCIA
RECREACIÓN. Actividades como el entretenimiento y la atención al público, despuntaron en tres meses.
Puebla, entre las economías estatales con baja actividad
La economía de Puebla reportó una ligera caída del 0.1 por ciento durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, colocándola entre las siete entidades que tuvieron una disminución productiva.
Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la agricultura, la cría de animales, la pesca y el aprovechamiento forestal perdieron dinamismo en los últimos tres meses del año, al descender en un 1.5 por ciento.
Este resultado hizo que Puebla se ubicara en el lugar 27 entre los estados del país en este sector, mostrando una disminución en la producción agropecuaria. En cuanto a la industria, que incluye sectores como la construcción, la minería, la generación de energía y la fabricación de productos, fue la más afectada, al reportar una caída de 4.1 por ciento.
El reporte del Inegi remarca que la baja productividad industrial influyó en el resultado general de la entidad, que se encuentra también en el el lugar 27 a nivel nacional en este sector.
Por el contrario, el comercio, los servicios financieros, la recreación, el Gobierno y los trabajos relacionados con el conocimiento y la atención al público, tuvieron un buen desempeño, mostrando un crecimiento de 2.2 por ciento y colocando a la entidad poblana en el sexto lugar nacional en este rubro.
A nivel regional, Puebla forma parte de la zona centro-sur junto con Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, que en conjunto aportaron el 13.3 por ciento de toda la actividad económica del país y ayudaron con 0.19 puntos porcentuales al crecimiento nacional. /
FERNANDA ROCHA
Fiscalía atendió seis mil casos de violencia contra mujeres
Querellas. Amozoc, Huauchinango y San Pedro Cholula concentran la mayor cantidad de denuncias
NORMA HERRERA
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició dos mil 129 carpetas de investigación por violencia de género, delito que se denuncia 73 por ciento más que hace siete meses, cuando inició la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier.
Así lo informó la fiscal estatal, Idamis Pastor Betancourt, quien refirió que los municipios de Amozoc, Huauchinango y San Pedro Cholula concentran la mayor cantidad de casos de mujeres maltratadas, las cuales solicitaron apoyo en los Centros Libres y las Casas Carmen Serdán.
En rueda de prensa, Pastor Betancourt detalló la atención para seis mil 385 personas y la apertura de las dos mil 129 carpetas de investigación antes mencionadas, de las cuales se derivaron mil 840 medidas de protección para las agraviadas.
De las denuncias recibidas en la Fiscalía estatal, se han judicializado 40 carpetas de investigación y al menos ocho agresores fueron vinculados a proceso.
La fiscal general destacó que las mujeres poblanas no seguirán siendo vulneradas por su agresor, ya que les brindan protección y además están pendientes de que no salgan lastimadas ni agredidas, nuevamente.
Por su parte, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, sentenció que en Puebla no habrá impunidad ante los casos de violencia contra las mujeres, ya que “quien maltra-
te, ofenda, lastime o denigre a una mujer, va a enfrentar la justicia”. Afirmó que el aumento del 73 por ciento en el número de denuncias presentadas por delitos como la violencia familiar, es muestra de la confianza que las mujeres han depositado en las autoridades para que actúen en contra de sus agresores. Alejandro Armenta también lamentó la desaparición de las agencias del Ministerio Público en las juntas auxiliares durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, con el objetivo de maquillar las cifras y la incidencia delictiva.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Mujeres, Yadira Lira Navarro, precisó la apertura de 25 Centros Libres en la entidad, que se integran a las 18 Casas Carmen Ser-
Recuperan 103 autos robados en siete días
A través de 241 operativos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, fueron recuperados 103 automotores con reporte de robo y se aseguraron 18 vehículos relacionados con hechos delictivos, durante los últimos siete días.
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno estatal informó que del 21 al 27 de julio, 117 personas fueron detenidas por integrantes de las fuerzas de seguridad, quienes retiraron de las calles 11 armas de fuego, 445 cartuchos útiles y 330 envoltorios que contenían posible heroína, marihuana, cristal y cocaína.
Derivado del fortalecimiento de las acciones preventivas y operativas, se desactivó una toma clandestina en ductos de Petróleos Mexicanos y se rescataron 38 mil 700 de litros de hidrocarburo robado, en la última semana. Entre las acciones interinstitucio-
Vehículos recuperados
Unidades usadas en ilícitos
Personas detenidas
Armas incautadas
Cartuchos asegurados
Envoltorios con drogas
nales y como parte de la estrategia nacional Cero Robos, destaca el reforzamiento de la vigilancia para inhibir la comisión de delitos en tramos de las autopistas México-Puebla, Xalapa–Puebla y Puebla–Orizaba. Por su parte, el Gobierno municipal de Puebla continúa con la implementación del Operativo Transporte Seguro, para reducir la comisión de hechos delictivos a bordo de unidades del transporte público urbano.
Quien maltrate, ofenda, lastime o denigre a una mujer, va a enfrentar la justicia”
ALEJANDRO ARMENTA MIER Gobernador de Puebla
dán, que en su conjunto ya suman 43 espacios para la atención de las mujeres, hasta alcanzar la meta de 52, este año. Las autoridades precisaron que desde la creación de los albergues, se otorgaron 34 mil 325 consultas, cuatro mil 037 psicológicas y dos mil 953 jurídicas , así como 15 mil 055 talleres. Además, 262 mujeres, niñas, niños y adolescentes recibieron resguardo en dichos centros.
COMBATE A LA VIOLENCIA Consultas realizadas
34, 325 15, 055 6, 385 2,129 40 1,840
Talleres de empoderamiento Personas atendidas
Carpetas de investigación
Medidas de protección
Carpetas judicializadas
En un boletín de prensa, el ayuntamiento capitalino reportó que del 19 de marzo al 28 de julio del presente año, se han realizado 974 acciones de revisión en más de 100 rutas del servicio colectivo; seis mil 580 unidades han sido inspeccionadas, así como seis mil 580 personas consultadas, de las cuales se han detenido a cinco por la comisión de diversos delitos. Durante estos operativos, se trabaja con personal de las 10 zonas operativas de la Secretaría de Segu-
ridad Ciudadana y con grupos especiales, como binomios de la Unidad Canina K9, especializados en la detección de sustancias ilícitas, armas de fuego, explosivos y otros objetos peligrosos que puedan ser usados de forma ilícita. Con estas acciones se busca evitar que usuarias y usuarios de las unidades del transporte sean víctimas de algún hecho delictivo, mientras se trasladan a sus destinos y lo hagan de una forma segura. / 24HORASPUEBLA
TRANSPORTE. Policías municipales continúan con la revisión de las unidades del servicio público urbano de la ciudad, para evitar asaltos.
PROYECTO. Con la apertura de 25 Centros Libres en la entidad, que se integran a las 18 Casas Carmen Serdán, ya suman 43 espacios para la atención de las mujeres que sufren violencia.
INDUSTRIA. Sectores como la construcción, la minería y la energía, fueron los más afectados.
TRADICIÓN. Durante el evento se celebrará un concurso para elegir el mejor mole del municipio.
Presentan la Feria Patronal
2025 de Coronango
Coronango anunció la feria patronal del municipio en honor a la Virgen de la Asunción, festejo que se realizará del 12 al 17 de agosto, en donde se desarrollarán diversas actividades culturales y artísticas, como el tradicional concurso de mole.
“Esta actividad anual prevé el arribo de 30 mil visitantes que generarán una derrama económica de hasta 4 millones de pesos”, señaló el alcalde Armando Aguirre Amaro.
Bajo el lema Un lugar con alma y corazón, el Gobierno municipal presentó la cartelera de actividades que se realizarán en la demarcación, donde se garantiza la seguridad de la población y los visitantes a través del Operativo Intermunicipal. Dicho despliegue estará conformado por 100 elementos de la Comisaría Municipal, además de personal de la Policía Estatal, Ejército y Guardia Nacional, así como la activación de cuatro ambulancias de SUMA para la atención de los asistentes que lo requieran.
“Estamos vigilando de manera constante al municipio para que las personas que nos visiten disfruten su estancia. Lo que estamos buscando con esta feria es reflejar nuestra identidad y el arraigo de nuestra cultura, con el objetivo de detonar el turismo como motor de desarrollo económico”, señaló el presidente municipal Armando Aguirre Amaro.
El programa presentado por el edil e integrantes del Comité de Feria contempla actividades como el concurso de mole poblano, así como la elección de la reina de la feria que este año tendrá la tarea específica de ser embajadora municipal y promotora de Coronango.
La feria, promovida desde la Secretaría de Cultura estatal, busca consolidarse como un espacio para el esparcimiento sano, la convivencia familiar y la preservación de las tradiciones que, desde hace más de tres siglos, dan identidad al municipio.
Destaca que dentro de la cartelera de espectáculos se contemplan presentaciones de grupos musicales locales y regionales, así como agrupaciones conocidas como Grupo Liberación, La Sonora Dinamita, Los Acosta y Los Varios, cuyos espectáculos podrán ser disfrutados de manera gratuita. /FERNANDA ROCHA
Actividades. Durante el evento se realizarán talleres, pláticas y ciclos de conferencias magistrales
MARIANA VALENZUELA
En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el próximo 9 de agosto y el Día Nacional de los Pueblos, Comunidades y Personas Afromexicanas, el 10, se llevará a cabo el Festival 7 Lenguas: Retos y realidades de los pueblos originarios y afromexicanos, espacio dedicado a visibilizar, reflexionar y celebrar la riqueza pluricultural de estas comunidades en Puebla.
El festival –colaboración entre instituciones públicas y organizaciones sociales–, se desarrollará del 7 al 10 de agosto con actividades en la Casa de la Cultura, el Zócalo y el Museo Regional de Puebla y contará con talleres, ciclos de cine, presentaciones dancísticas, rituales y mesas de reflexión sobre culturas indígenas.
En rueda de prensa, Vanessa López Silva, presidenta de la Comisión de Arte y Cultura Municipal, destacó que el objetivo del evento es generar un encuentro, diálogo y reconocimiento hacia las culturas originarias del estado poblano.
A su vez, el representante de la Comisión de Derechos Humanos, José Antonio Aguilar San Sebastián, subrayó que estas fechas conmemorativas ayudan a analizar los contextos y desafíos actuales a los que se enfrentan los pueblos indígenas y afromexicanos, así como impulsar sus expresiones culturales.
“Estas fechas no solo nos invitan a reconocer y difundir el enorme acervo cultural de estas comunidades, también a reflexionar sobre el ejercicio pleno de sus derechos en el estado de Puebla y de su capital”, comentó en rueda de prensa.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, detalló que el evento contará con mesas de reflexión entre activistas y académicos, talleres culturales, ciclos con proyecciones de cine sobre temáticas originarias, exposiciones, venta de artesanías, presentaciones artísticas y rituales ancestrales tradicionales de las
La Secretaría de Cultura de Puebla solicitó una prórroga para presentar el convenio de liquidación de la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), debido a que existe una investigación en curso y no quieren entorpecerla. Sin embargo, no precisó si se utilizó presupuesto para saldar dicho adeudo.
En entrevista, la titular de la dependencia, Alejandra Pacheco Mex, explicó que la decisión de postergar la entrega de información no responde a una falta de transparencia, sino a un compromiso con los principios legales y éticos que deben regir el actuar del servicio público.
“La prórroga no significa que no haya transparencia. Todos debemos manejarnos bajo la disciplina, legalidad, transparencia, eficacia y objetividad. Como el gobernador ha comentado, el tema del Barroco tiene un trasfondo y hay una investigación en curso. En esta etapa, la instancia competente es Anticorrupción y para no interferir en el proceso, como servidores públicos nos tenemos que limitar a guardar esta información”, expresó.
Pacheco Mex subrayó que el asunto no solo es mediático, sino también
Anuncian actividades en honor a los pueblos afromexicanos
PUEBLOS ORIGINARIOS
Nahuas, Totonacos, Otomíes, Tepehuas, Popolocas, Mixtecos y Mazatecos son los siete pueblos indígenas en la entidad, cuya población es de 615 mil hablantes.
regiones y comunidades indígenas.
“Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos, la dignidad, el bienestar y las seguridad de los pueblos originarios y afromexicanos de Puebla, reconociendo los desafíos que enfrentan”, señaló.
Además, durante su intervención, la funcionaria estatal mencionó que se realizará un ritual de bienvenida al festival, con un agradecimiento hablado en lenguas como náhuatl, mixteco, tutunakú, popoloca, otomí, mazateco y tepehua, que forman parte de la diversidad lingüística
viva en la entidad.
“Buscamos visibilizar y preservar el legado del lenguaje indígena”, declaró el presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas de Puebla, Federico Echeverría, quien enfatizó que los
PRESERVACIÓN.
El director del INAH exhortó a los poblanos a participar en las actividades para fomentar la conservación de los pueblos originarios.
esfuerzos de las dependencias y los colectivos ayudan a que los pueblos originarios se mantengan vivos.
En este sentido, Manuel Villaroel Vázquez, director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Puebla, invitó a
Liquidación del MIB, hasta el fin de litigio
jurídico y que revelar información de manera anticipada podría representar una irresponsabilidad administrativa.
“No puedo ir en contra del marco legal porque podría entorpecer el proceso e incluso caer en irresponsabilidad. Como mencioné, es un tema jurídico y no podemos brindar mayor
información. Se llevará a cabo por los canales de transparencia”, agregó.
Al ser cuestionada sobre si se utilizó presupuesto de la Secretaría de Cultura para saldar dicho adeudo, la funcionaria evitó dar una respuesta directa y reiteró que toda la información será publicada conforme a los tiempos legales.
FINIQUITO. Fue el 23 de junio cuando el Gobierno de Puebla dio por terminada la deuda millonaria del recinto.
Sobre la producción del filme Canas al Aire, obra cinematográfica en la que participa la dependencia, adelantó que será el propio productor quien de a conocer los detalles financieros del metraje.
“Se hizo una aportación económica y es un tema ya ampliamente discutido. Hay libertad creativa para que se pueda aportar a esto. Las pelí-
Estas fechas no solo nos invitan a reconocer y difundir el enorme acervo cultural de estas comunidadnes, también a reflexionar sobre el ejercicio pleno de sus derechos en el estado de Puebla y de su capital”
JOSÉ ANTONIO AGUILAR
SAN SEBASTIÁN
Representante de la CDH Puebla
Reafirmamos nuestro compromiso con los derechos, la dignidad, el bienestar y la seguridad de los pueblos originarios y afromexicanos de Puebla, reconociendo los desafíos que enfrentan”
ALEJANDRA PACHECO MEX
Secretaria de Arte y Cultura de Puebla
la ciudadanía a formar parte de las actividades que se desarrollarán durante dicho festival.
“Será un momento imperdible que impulsará el conocimiento y la preservación de los pueblos indígenas, su riqueza cultural, lingüística y social”, aseguró el representante del instituto en la entidad.
No puedo ir en contra del marco legal porque podría entorpecer el proceso e incluso ser irresponsable”
ALEJANDRA PACHECO MEX Secretaria de Cultura
culas pasan por diferentes etapas. Los productores ya han estado haciendo recorridos por diferentes municipios que estarán en la cinta”, explicó. El proyecto forma parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura para promover el talento local y descentralizar la producción cultural en los 217 municipios de Puebla. Finalmente, Pacheco Mex destacó que la dependencia que encabeza continúa trabajando en sus programas y actividades, aunque no siempre se les dé la difusión adecuada. “Nosotros seguimos con las actividades de la Secretaría de Cultura. No se habla mucho de nuestra cartelera, proyectos y programas, pero es importante que esa información llegue, y qué mejor que la ciudadanía los disfrute”, concluyó. /MARIANA VALENZUELA
PROPÓSITO. El Festival 7 Lenguas tiene el objetivo de celebrar la riqueza cultural de los siete pueblos indígenas de la entidad, así como visibilizar a la comunidad afromexiana a lo largo y ancho del estado de Puebla.
ALERTA. La titular de Cultura, Alejandra Pacheco, advirtió los riesgos de revelar los documenos oficiales antes de tiempo.
PROMETEN
GOBIERNO PROPONDRÁ 22 AÑOS DE CÁRCEL A INVASORES DE INMUEBLES
Estrategia. Clara Brugada anuncia reformas a la ley y un grupo especializado para atender los despojos de viviendas o predios en la Ciudad de México
ÁNGEL ORTIZ
Entre las estrategias para controlar los desplazamientos involuntarios, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció medidas contra el despojo de inmuebles en la Ciudad de México que van desde endurecer las penas con 22 años de prisión a los infractores y la creación de una unidad especializada contra los grupos dedicados a estos delitos.
La mandataria capitalina continúa las acciones contra la gentrificación; ahora, anunció estas acciones para inhibir a las mafias inmobiliarias - que son factores de este fenómeno- los cuales invaden predios, ca-
DIMENSIÓN. El secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que hay una mesa especializada del problema y en 3 semanas atendieron a 150 personas.
sas, departamentos o áreas de reserva natural. Habrá, también, un blindaje contra la corrupción y el uso de documentos apócrifos que son utilizados para quitar propiedades a las personas, todo con la finalidad de proteger a las personas, su patrimonio y sus derechos, agregó.
“Como sabemos, el delito de despojo es un fenómeno multifactorial y estructural que combina vacíos legales, corrupción, debilidad institucional y muchas veces redes criminales que operan con total impunidad”, reiteró.
Durante la presentación, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Acalde,informó que este año se han asegurado
265 inmuebles por delitos de despojo, de los cuales se han devuelto 196 a sus propietarios.
La fiscal anunció que plantean una reforma al artículo 237 del Código Penal del Distrito Federal para fortalecer las penas, donde en su tipo base el despojo se castigue con 6 a 11 años de prisión y con agravantes de 12 a 22 años de prisión.
Se incorporarán nuevos agravantes como ampliar la protección a víctimas vulnerables, actos violentos, simulación de actos jurídicos, aquellos con la participación de servidores públicos, notarios y sus ayudantes, personas que simulan tener un cargo público, así como aquellos que suplanten la identidad de la víctima, además del lucro
con inmuebles a disposición del Gobierno o áreas naturales protegidas.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, refirió que los actos de despojo se engloban en: “Actos simulados e ilícitos donde se elabora y presenta documentación falsa; actos violentos o el uso de amenazas o de fuerza y utilización de armas para sacar o despojar a alguien de su propiedad”.
Habrá una Unidad Especializada que recibirá información, contactará a los afectados, concentrará los datos, hará un análisis; posteriormente, una evaluación en el Gabinete contra el Delito de Despojo para determinar si es una acción penal, civil, ambas, o administrativa.
URGEN A APLICAR ACCIONES PREVENTIVAS
SE INCREMENTAN 50% LOS CASOS DE SÍFILIS EN TAPACHULA
Alerta. Activistas como Rosomber López afirman que faltan programas de prevención sostenidas y acciones efectivas por parte del Gobierno de Chiapas
DAMIÁN SÁNCHEZ
Tapachula enfrenta un aumento “alarmante” de enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente sífilis -que ha crecido 50 por ciento- y VIH; mientras los casos de hepatitis B y C siguen sin recibir la atención adecuada por parte de las autoridades sanitarias, alertan activistas.
En Chiapas, la hepatitis continúa sin ser tratada como un problema prioritario de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial (OMS)de la Salud, más de 325 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, la
cual está relacionada directamente con otros males como VIH y tuberculosis.
En esta ciudad se han detectado cuatro casos por cada 100 personas cada día.
Rosomber López, presidente de la organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó la necesidad de cambiar el enfoque institucional hacia una estrategia preventiva y sostenida.
“Esto no es ajeno a las personas en contexto de movilidad (migrantes). La hepatitis está presente y activa, y su prevención debe ser prioridad”, señaló.
Autoridades municipales revelan que 30 por ciento de extranjeros en movimiento han
dado positivo a esta enfermedad.
de los migrantes en Tapachula han dado positivo a sífilis
casos por cada 100 personas se han detectado al día
Con más de 27 años de experiencia en salud comunitaria, López advierte que la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno -especialmente el chiapaneco- representa una simulación de política pública.
“Mientras los gobiernos no conozcan la normativa ni se acerquen de manera real a las organizaciones de la sociedad civil, no se podrá construir una política seria de prevención ni establecer acuerdos sólidos para hacer frente a estas enfermedades”.
El crecimiento de las infecciones de transmisión sexual (ETS) en Tapachula exige una respuesta inmediata y preventiva, advierte.
El activista reconoce que este incremento no es prioritario de la administración de Eduardo Ramírez, sino que es un problema de años: “Los casos de sífilis y VIH han ido en aumento, sin que se implementen campañas permanentes de detección temprana, educación sexual o vacunación”.
En junio pasado, se conoció que más negocios de Tapachula, como bares y cantinas se sumaron para aplicar pruebas para reducir los casos de ETS, que en Chiapas suman 7 mil, lo que ubicaba a esta entidad en cuarto lugar a nivel nacional en casos de VIH/SIDA.
CAOS ESTADÍSTICO
En agosto de 2023, Karla Quintana, titular de la CNB, renunció al cargo alegando que las condiciones para ejercer sus funciones se habían deteriorado.
La salida de Quintana generó preocupación de familiares y colectivos ante un posible debilitamiento institucional en la búsqueda de personas desaparecidas.
Desaparecidos. ONG y familiares aseguran que labor de Guadalupe Reyes fue deficiente; piden participar en selección de titular
LUIS VALDÉS
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció este martes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), poniendo en alerta a colectivos y activistas, quienes aseguran que su trabajo fue deficiente al frente del organismo y exigen que en la designación del próximo titular participen familiares de desaparecidos.
La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la salida de Reyes Sahagún, que se concretará el próximo 31 de agosto, mediante un comunicado en el que anuncia que la próxima semana se publicarán las bases para la consulta pública para designar a la persona que la releve.
El Gobierno de Andrés
Manuel López Obrador inició un nuevo censo de personas desaparecidas, señalando presuntas inconsistencias en el registro existente.
Activistas y colectivos acusaron que este proceso pretendía reducir artificialmente la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, que supera los 131,000 casos.
SE HARÁ EFECTIVA EL 31 DE AGOSTO
En su momento, familias denunciaron que sus casos desaparecieron del registro sin explicación, lo que generó desconfianza y protestas públicas.
RENUNCIA COMISIONADA DE BÚSQUEDA Y CELEBRAN ACTIVISTAS
Gobernación indicó que el proceso de renovación de la titularidad de la CNB será “abierto, transparente y con amplia participación” de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.
NUEVAS LEYES
131 mil
desaparecidos y no localizados es la cifra oficial
La salida de la extitular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se da a un año y 8 meses de que asumió la titularidad de la CNB, tras la renuncia de Karla Quintana (agosto 2023), quien salió del organismo debido a su desacuerdo con la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que impulsó en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto debido a que el exmandatario señalaba que las cifras de desaparecidos no eran tan altas como manifestaban los datos de la Comisión, por lo que se ajustó el método de registro de datos.
POSTURAS
Héctor Flores, cofundador de Luz Esperanza de Desaparecidos en Jalisco, ex-
Por fin la comisionada ya renunció al cargo, esperamos que su equipo también sea congruente y renuncie”
Actualmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabeza los trabajos de armonización de las nuevas leyes en materia de búsqueda de desaparecidos. Sobre el tema, la funcionaria ha señalado que en todo el proceso “seguimos trabajando con las víctimas.”.
ternó que es acertada la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la CNB, pues manifestó que no tenía el perfil.
“Por fin la comisionada ya renunció al cargo,
incapacidad, una falta de empatía, han sido incluso prepotentes y groseros con la familias”, expresó el padre buscador.
A su vez, Flores pidió “que haya participación conjunta de las familias, al menos conocer los perfiles y las entrevistas que se realicen, de alguna manera participar”
Para Jorge Verastegui, integrante del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, “la labor de Teresa Guadalupe -Reyes Sahagún- ha sido una de las peores que ha tenido la Comisión (...) lo que vimos en su gestión fue un desmantelamiento de la institución”.
Mientras que el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez pidió que su relevo sea un perfil técnico y no político.
Ven padres de 43 un retroceso en la investigación
El abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, confirmó que en la reunión que sostuvieron este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no hubo un informe sobre el avance de las investigaciones, por lo que será el 4 de septiembre cuando se vuelvan a reunir.
Destacó que no pueden dar un cheque en blanco al nuevo fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, porque la confianza se la tiene que ganar con resultados concretos.
“Lo principal ahorita con la Presidenta es que nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre… y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”.
Consideró que la información proporcionada por el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, refiere un retorno “a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”. La reunión duró dos horas y tuvo lugar
EU pone en capilla a todas las líneas aéreas mexicanas
joseurena2001@yahoo.com.mx
Están advertidos las autoridades y los empresarios: Las líneas aéreas están en capilla. Estados Unidos puede actuar contra ellas y el país cuando quiera, como quiera y por lo que quiera sin ninguna advertencia previa. -En cualquier momento y sin audiencia -dice la orden del secretario del Departamento de Transporte del país vecino, Sean P. Duffy Parte de esta información fue difundida el 19 de julio pasado, pero no se comunicó el dato clave: la amenaza es peor a regresar a México a la categoría 2
Inclusive se podría romper el convenio bilateral o, llegado el caso, el trilateral de América del Norte.
De momento, si así lo consideran necesario las autoridades de Washington, podrían impedir la conexión a toda la aviación mexicana, tanto comercial como charters o de carga porque a juicio de ellas no hay garantías plenas de seguridad en todo sentido.
Por ahora solamente se han contemplado los vuelos especiales -los charters- “de pasajeros o de carga con aeronaves grandes hacia o desde Estados Unidos” de o rumbo a México.
DECISIÓN UNILATERAL
Vayamos a fondo.
El punto de origen es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), capricho de Andrés Manuel López Obrador tras frenar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Luego la decisión de impedir despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para dar vida artificial al AIFA, lo cual no agradó a Estados Unidos.
Con esta acción, dice el documento del Departamento del Transporte, “el gobier-
no de México ha afectado, en contra de las objeciones del gobierno de Estados Unidos, los derechos operativos de la aerolíneas estadounidenses y les ha negado oportunidades equitativas”.
El plazo de 30 días para cumplir la amenaza de suspensión está en marcha, pero nada se ha hecho y no hará falta esperar el vencimiento del 19 de agosto porque Estados Unidos actuará cuando quiera.
¿A quiénes afectaría?
A todos: la imagen internacional de México en víspera del Mundial de Futbol, al gobierno, a por lo menos 12 aerolíneas y a millones de viajeros y empresarios.
Porque clarito lo dice el mensaje dirigido a Aeroméxico, Aerolitoral, VivaAerobus, Aerus, Volaris, Magnicharters, TAR Aerolíneas, Estafeta, MAS de Carga, Avianca, Awesome Cargo, TUM Aerocarga y Aeronaves TSM.
Finalmente una acotación: la presidenta Claudia Sheinbaum confía en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), pero la dependencia de Miguel Enrique Vallín se limitó a
remitir un oficio del Departamento de Transporte para “notificar a sus oficinas regionales sobre los derechos de las aerolíneas de EEUU”.
La apuesta mexicana es a la supervisión y autoridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago, Artículo 54), pero esta vigilancia no tiene supremacía extraterritorial para Washington.
DECISIÓN UNILATERAL
¿Cuál será el destino de Hernán Bermúdez Requena?
Si Estados Unidos le tenía vigilancia como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y jefe del grupo criminal La Barredora, es apetecible para muchos.
De la justicia del país del norte y de la mexicana para borrarlo como prueba de nexos de los gobernantes actuales con los delincuentes, para evitar comparaciones con Genaro García Luna
Pero caben muchas hipótesis, desde ofrecerse como testigo protegido hasta no ser encontrado.
Por ahí van los temores.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
en Palacio Nacional. / KARINA AGUILAR
HÉCTOR FLORES Padre buscador
de control ya que señalan las inconsistencias reflejan la falta confiabilidad.
ASF DETECTÓ INCONSISTENCIAS EN 25 CASOS
Van 275 mil por Modalidad
40 del IMSS
Solicitud. En 2024 el Seguro Social gestionó 89 mil 486 inscripciones para acceder a pensiones de hasta 80 mil pesos mensuales
KARINA AGUILAR
En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 275 mil asegurados al régimen conocido como Modalidad 40, con un salario base de cotización de 2 mil 714 pesos diarios, lo que les daría una pensión de hasta los 80 mil pesos mensuales.
De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el IMSS gestionó 89 mil 486 inscripciones, 111 mil 381 bajas y 17 mil 638 reingresos “con una tendencia por parte de los usuarios de asegurarse antes de los 60 años de edad con un salario base de cotización que, en su mayoría, fue equivalente al máximo permitido en 2024 de 2 mil 714 pesos diarios, para darse de baja después de los 60 años, lo que reflejó el uso de esta modalidad como recurso para acceder e incrementar la cuantía de la pensión”.
Del total de inscripciones durante el año pasado, 85 mil 843 provino de solicitudes en línea y 3 mil 643 de manera presencial, de estas 55 mil 141 correspondió a solicitudes realizadas por hombres con una edad promedio de 58 años, mientra 34 mil 316 fueron hechas por mujeres con una edad promedio de 57 años. Sin embargo en la Auditoría se estableció que, para 29 casos “el IMSS no dispuso del sexo; además, no registró la fecha de nacimiento de 44 asegurados, ni el Salario Base de Cotización en dos casos”. Respecto de las bajas, 71 mil 164 correspondió a hombres con edad promedio de 61 años y 40 mil 197, por mujeres de 60 años; no obstante, para 20 casos el IMSS no registró el sexo. “Los asegurados que causaron baja cotizaron entre 1 y 186 semanas en la Modalidad 40, con un salario base de cotización que osciló entre los 43.7 pesos y el máximo permiti-
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre 2025 y 2026 se ampliará de manera considerable la capacidad hospitalaria y de quirófanos en el país, para lo cual se hará una inversión superior a los 92 mil millones de pesos.
Detalló que de octubre a diciem bre se inaugurarán 31 hospitales que comenzaron a construirse en la administración anterior y para ello se tiene una inversión estimada de 50 mil millones de pesos. A la par, este año se están construyendo 20 centros de salud, con una inversión de 40 mil millo nes de pesos, adicional se habilita ron 256 quirófanos con un gasto de 2 mil 500 millones de pesos.
“Es un esfuerzo muy importante, una inversión muy importante. En tre 2025 y 2026 se va a ampliar de manera muy importante la capacidad hospitalaria del país”, refirió la mandataria.
Además, enfatizó que se está comprando todo el equipo y contratando a todos los médicos especialistas o enfermeras que se requieren.
Invierte Gobierno 92 mil millones en hospitales
31 unidades
médicas serán inauguradas este año
Incluso señaló que “en los lugares donde no hay suficientes médicos especialistas, estamos generando un programa especial para que puedan ir de un lugar a otro, quedarse 2 o 3 días, operar y regresar a su lugar de origen”.
Al respecto, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y
TIPOS DE RÉGIMEN
La Modalidad 40 también llamada (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio) favorece el acceso y la cuantía de las pensiones, ya que permite a los usuarios dados de baja de su empleo formal continuar registrando semanas de cotización para acceder a un retiro, lo hacen de forma voluntaria ante el instituto para acceder a una mejor pensión bajo la Ley 1973.
do, mientras que el más frecuente fue de 2 mil 593 pesos diarios”.
Además, la ASF detectó inconsistencias en 25 casos en los que la fecha de baja correspondió a una fecha anterior a la de inscripción, un caso sin fecha de nacimiento y tres asegurados con edades de 8, 15 y 113 años.
Los reingresos en la Modalidad correspondió a 10 mil 243 hombres de 59 años y 7 mil 168, mujeres de 58 años, para un caso no registró el sexo y para siete se reportaron dos denominaciones de sexo diferentes; además, hubo 12 registros para los que no dispuso de la fecha de nacimiento del asegurado y 7 casos para los que la fecha de reingreso en la Modalidad 40 registrada por el IMSS fue antes de la baja.
De acuerdo con la ASF, “la falta de información del salario base de cotización y las fechas de nacimiento; las inconsistencias en la edad y las fechas de inscripción, reingreso y baja de la Modalidad 40 reflejaron la falta de consistencia, confiabilidad y completitud de la información registrada en el sistema informático del IMSS, por lo que requiere fortalecer sus mecanismos de control en la integración y actualización de sus registros”.
CAPACIDAD. La Presidenta anunció que este año se están construyendo 20 centros de salud, lo que representa un gasto de 40 mil millones de pesos.
del Sector Salud, informó que estos hospitales se complementan “con el proceso urgente que estamos realizando prioritariamente de mejoras e incremento de capacidad de personal para poner a máxima capacidad 256 quirófanos”.
Detalló que del total de quirófanos que se están adecuando y que funcionarán, en algunos casos en tres turnos, 99 son del IMSS-Bien-
estar, 77 del IMSS y 80 del ISSSTE. Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al corte del 21 de julio la institución ha realizado 2 millones de cirugías lo que significa un avance de 41% de la meta anual. El director general del ISSSTE, Martí Batres, señaló que en su dependencia 36 quirófanos ya fueron reconstruidos y habilitados.
/KARINA AGUILAR
Protesta Greenpeace en la SRE; exige Tratado Global de Plásticos
Integrantes de la organización ecologista Greenpeace se manifestaron afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este martes, desde donde anunciaron que van por la recaudación de las 90 mil firmas que necesitan para que se ponga en marcha el Tratado Global de Plásticos. El objetivo de dicho acuerdo es reducir la producción y el consumo de plásticos, así como sus desechos, incluyendo su impacto en el medio marino. /24 HORAS
El Señor de la V fue vinculado a proceso: FGR
Salvador S. alias El Señor de la V, líder de la célula Gente Nueva del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, fue vinculado a proceso, este martes. En comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Salvador S., Ángel G. y María Q., por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad
de posesión con fines de comercio, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Hace dos semanas, Fuerzas Federales detuvieron a los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en un inmueble en la colonia Riscos del Ángel, en Chihuahua. En el lugar se les aseguraron 1 carabina, 27 cartuchos, dos cargadores, dinero en efectivo, 4 teléfonos celulares, 3 identificaciones, borohidruro de sodio, clorhidrato de metanfetamina, 2 vehículos y una motocicleta. Tras aportar las pruebas necesarias, el Ministerio Público obtuvo la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria. / LUIS VALDÉS
Desarrollo
CARGOS. Salvador S. es señalado como el líder de la facción LaGenteNueva, ligada al CárteldeSinaloa.
ADVERTENCIA. La Auditoría Superior llamó al Seguro Social a fortalecer sus mecanismos
Ropa
Textiles Tenis Zapatos Acero
“DE SER NECESARIO BUSCARÉ HABLAR CON TRUMP”: CLAUDIA SHEINBAUM
‘SE HIZO TODO ANTE ARANCELES... HAY QUE ESPERAR’: EBRARD
Incertidumbre. Estados Unidos tiene la última decisión sobre imponer tasas de 30% a México a partir del 1 de agosto, dijo Marcelo
KARINA AGUILAR Y EMANUEL MENDOZA
A horas de conocer la decisión de Donald Trump sobre los aranceles de 30% para México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se hizo todo lo que se tenía que hacer para negociar con Estados Unidos y serán ellos quien tengan la última decisión.
“Mi perspectiva es optimista y tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo”, precisó.
Antes, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en Palacio Nacional que de ser necesario hablará con su homólogo estadounidense para insistir en un acuerdo.
Ebrard enfatizó que México ya tiene un tratado con EU y este instrumento permite
que hasta 84% del intercambio comercial quede exento de aranceles.
Carlos López Jones, analista financiero, comentó que es temprano para saber qué productos pueden esquivar los aranceles, pero es sabido que el aluminio, el acero, el jitomate tienen tasas, así como la limitación al ganado por el barrenador y es sabido que equipo médicos y farmacéuticos si tiene que pagar algún tipo de impuesto, por lo que recomendó a México responder con tasas a papas y manzanas estadounidenses como forma de presión.
La presidenta reconoció que no hay un acuerdo concreto a pesar de los encuentros con sus pares estadounidensesy no descartó una llamada con Donald Trump.
es la amenaza de Donald Trump de tasas para México a partir del 1 de agosto
se impuso a vehículos, pero no se están cobrando, por el T-MEC, asegura Banco Base
Trump revela por qué rompió con Jeffrey Epstein
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su ruptura con Jeffrey Epstein ocurrió luego de que el financiero contratara a empleadas del spa de Mar-a-Lago, entre ellas Virginia Giuffre, quien años después denunció al príncipe Andrés por abuso.
“Le dije: ‘No queremos que te lleves a nuestra gente’. Y cuando lo volvió a hacer, le dije: ‘Fuera de aquí’”, contó el mandatario estadounidense desde el Air Force One.
Has ta ahora, la versión oficial era que Trump había expulsado a Epstein de su club “por ser asqueroso”, mientras que otras fuentes apuntaban a una disputa inmobiliaria como detonante del distanciamiento. Giuffre, quien acusó a Epstein de haberla obligado a mantener relaciones con miembros de la élite, se suicidó en abril.
El republicano prometió revelar más información sobre Epstein, aunque el FBI y el Departamento de Justicia sostienen que no hay nuevos hallazgos. Para contener las presiones, se solicitó la publicación de las transcripciones del gran jurado que investigó el caso.
Mientras tanto, Ghislaine Maxwell – condenada por reclutar menores para Epstein– se ofreció a testificar en el Congreso si se le concede inmunidad. / 24 HORAS
Contrató a personas que trabajaban para mí... Cuando me enteré le dije: ‘Escucha, no queremos que te lleves a nuestra gente’. Y luego, no mucho después de eso, lo volvió a hacer. Y dije: ‘Fuera de aquí’”
Sismo en Rusia desata alerta en el Pacífico
Un sismo de magnitud 8.7 frente a la península rusa de Kamchatka sacudió el anillo de fuego del Pacífico, provocando alertas de tsunami desde Japón hasta Hawái y en algunos países con costas en el sur del Oceano Pacífico.
El temblor ocurrió a 19 km de profundidad, lo que elevó el riesgo de olas destructivas.
En Petropavlovsk-Kamchatsky, con 180 mil habitantes, hubo evacuaciones improvisadas, caída de objetos y cortes eléctricos.
Japón activó su alerta máxima ante posibles olas de hasta tres metros, mientras Estados Unidos extendió advertencias a Alaska, Hawái y la costa oeste. En Ecuador y Chile también se emitieron alertas.
Aunque no se reportan víctimas ni daños graves, el evento evocó el terremoto de 1952, que generó olas de nueve metros. / 24 HORAS
Cayeron en un agujero negro jurídico, sin protecciones legales”
JUAN PAPPIER, investigador de Human Rights Watch (HRW)
DE EU AL INFIERNO:
MIGRANTES NARRAN TORTURAS EN CÁRCEL DE BUKELE
Arbitrario. Más de 250 venezolanos fueron encerrados en la megacárcel de El Salvador sin pruebas y bajo torturas
Desde un modesto barrio de Maracaibo, Venezuela, Mervin Yamarte reconstruye los fragmentos de un sueño migrante que se tornó una pesadilla. Partió rumbo a Estados Unidos en busca de futuro, pero acabó cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la temida megacárcel de El Salvador, acusado sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua y deportado bajo una ley estadounidense del siglo XVIII destinada a “enemigos extranjeros”.
soportaron celdas sin ventilación, alimentos descompuestos y castigos físicos.
La cárcel, presentada por Bukele como símbolo de mano dura contra el crimen, se convirtió en un agujero negro jurídico. Según testimonios, los venezolanos vivían entre catres de metal, motines por golpizas, baños insalubres y rutinas de violencia.
Junto a otros 251 venezolanos, fue enviado a un régimen carcelario extremo financiado por el gobierno de Donald Trump, en alianza con el presidente Nayib Bukele. Lo recibieron con golpes, humillaciones y amenazas. “Era totalmente una tortura”, dice Mervin. Sin juicio, sin abogados, sin luz solar, los migrantes
La mayoría no tenía antecedentes penales, y los tatuajes usados para vincularlos con pandillas carecen de sustento, según expertos. Pero en un contexto de endurecimiento migratorio, miles de personas han caído en detenciones arbitrarias y deportaciones sin garantías. En junio, Estados Unidos alcanzó un récord de más de 60 mil detenidos por ICE, 71 por ciento sin historial criminal.
La liberación de los venezolanos fue resultado de un acuerdo bilateral: 252 migrantes a cambio de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
Hoy Mervin está de vuelta con su familia, aferrado a una Biblia que lo acompañó en
“Era totalmente una tortura lo que estábamos recibiendo, tengo muchas marcas en el cuerpo(...) Estoy limpio, se lo puedo comprobar a quien sea(...) Ya el sufrimiento pasó, ya salimos del infierno”
“Nos decían: ‘Ustedes se van a pudrir aquí, van a durar 300 años presos(...) Nos daban golpes las 24 horas”
“Durante un motín lanzamos agua, lanzamos sucio, todo lo que teníamos(...) Nos dispararon balas de goma”
“Cada vez que iba al médico lo que hacían era golpearme”
prisión. Mientras Juan, su hermano, sigue escondido en Estados Unidos para no ser detenido.
“Ya salimos del infierno”, dice Mervin. Pero para miles, el exilio aún continúa. / CON INFORMACIÓN DE AFP
252 4 meses4 m 2 6 mdd100 m 2 71% 60,254
migrantes venezolanos fueron deportados y recluidos en el centro penitenciario Cecot
transfirió Estados Unidos a El Salvador como pago por la custodia de los migrantes deportados
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
El tiroteo que dejó cuatro muertos y un herido grave en un rascacielos de Manhattan habría tenido como blanco a la NFL. Shane Tamura, de 27 años, atravesó EU desde Las Vegas hasta Nueva York con un rifle M4, responsabilizando a la liga por padecer encefalopatía traumática crónica (ETC), según una carta hallada en su billetera.
El ataque comenzó en el vestíbulo del edificio 345 de Park Avenue, donde se ubican las oficinas de la NFL y otras empresas. Las cámaras captaron a Tamura disparando a un agente de origen bangladesí, Didarul Islam, y luego a Wesley LePatner, ejecutiva de Blackstone, y al guardia Aland Etienne. Una cuarta víctima fue asesinada en el piso 33, antes de que el atacante se suicidara. Una empleada de la NFL resultó herida.
El alcalde Eric Adams confirmó que el tirador actuó solo y pretendía dirigir su violencia contra la liga.
permanecieron en prisión los migrantes dentro de las instalaciones del Cecot
mide cada celda donde hacinan a 80 reclusos simultáneamente
tiene cada celda de castigo en este centro penitenciario
de los detenidos por ICE en junio de 2025 carecían de antecedentes penales
migrantes bajo custodia del ICE en junio de 2025, marcando un récord histórico
contenía el manuscrito encontrado en la cartera del atacante, según reportes policiales
El comisionado Roger Goodell anunció apoyo psicológico al personal, mientras Donald Trump condenó el hecho como obra de un “lunático”.
la
de la
ETC ha sido
en
al
a
2017, un estudio halló esta patología en 110 de 111 exjugadores de la NFL analizados. / 24 HORAS
SOSPECHAS. Manifestantes en Escocia recibieron al magnate con pancartas sobre el polémico caso.
DONALD TRUMP en alusión a Jeffrey Epstein
La
vinculada
traumas repetidos
deportes de contacto; en
fatales
el ataque perpetrado por Shane Tamura en su paso por Nueva York
separaban
escena del crimen en Nueva York de la residencia familiar de Tamura en Las Vegas
NFL sobrevivió
ataque con heridas de gravedad que requirieron hospitalización
MERVIN YAMARTE
MAIKEL OLIVERA
EDWUAR HERNÁNDEZ
ANDY PEROZO
LA OBRA DE LA ARTISTA PALESTINA MAHA
DAYA DENUNCIA LA MASACRE EN CURSO CON HILOS, MAPAS, PALABRAS Y PINTURAS PARA DOCUMENTAR EL EXILIO, EL DUELO Y LA VIOLENCIA
Lo que debes saber
Altos funcionarios de la ONU, incluida la relatora especial Francesca Albanese, han acusado formalmente a Israel de cometer actos que pueden constituir genocidio contra el pueblo palestino, según lo estipulado en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.
Desde el inicio de la masacre israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023, han muerto más de 60 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Aproximadamente 18 mil de ellos son niños y niñas.
LEONARDO GUERRERO
Maha Daya es una artista visual palestina originaria de Gaza. Pintora de formación y bordadora por resistencia, ha convertido el arte en una herramienta para documentar el exilio, el duelo y la violencia en su tierra natal. Madre de tres, vive en Francia como refugiada, después de huir del asedio israelí que desde octubre de 2023 ha devastado la Franja. Desde allí, su obra denuncia la masacre en curso con hilos, mapas, palabras y pinturas. Antes del desplazamiento, su vida transcurría entre pinceles y lienzos. Su más reciente exposición en Gaza, inaugurada solo dos meses antes de la incursión israelí, se titulaba Solo Escombros, en la que reflexionaba sobre los ataques de 2021. “Eso pudo ser una guerra violenta”, diría más tarde. “Pero esto no es una guerra. Esto es una masacre. Es distinto a cualquier cosa”. En medio de la pérdida, encontró un lenguaje distinto: el bordado palestino. “Sentí que la puntada podía expresar el
SOY FRANKELDA, MENCIÓN ESPECIAL EN CANADÁ
La primera película mexicana en stop-motion sigue con su conquista de escenarios internacionales, con una propuesta artística oscura y profundamente emotiva.
Soy Frankelda, dirigida por Roy y Arturo Ambriz, obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, durante el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025, que se celebra en Montreal, Canadá.
Este galardón reconoce obras animadas que se distinguen por su creatividad, técnica y narrativa, y la coloca junto a producciones internacionales de alto nivel. “Este premio
lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime, y para nosotros es un sueño recibirlo”, expresaron los Hermanos Ambriz en redes sociales.
La cinta ha tenido un inicio de carrera sobresaliente. En junio se convirtió en la primera película animada mexicana en inaugurar el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y posteriormente se presentó en el de Annecy, el más importante del mundo en animación. Ahora, con este reconocimiento en Fantasía —uno de los festivales de cine de género más influyentes del mundo—, el largometraje reafirma su lugar como un fenómeno sin precedentes dentro de la animación latinoamericana.
Producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros. Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, y Cinépolis Distribución, Soy Frankelha sido aclamada por su estética artesanal, su sensibilidad narrativa y su capacidad para explorar mundos fantásticos con un sello mexicano único. Soy Frankelda llegará a salas comerciales mexicanas en octubre de este año. /24 HORAS
dolor, el sufrimiento y el desplazamiento de forma más profunda que el óleo”. Tras huir a Egipto, comenzó a bordar mapas de Gaza, palabras en árabe e inglés sin puntos, obligando al espectador a interpretar lo oculto, lo incompleto, lo fragmentado. Eligió un patrón tradicional palestino para cada palabra. En una de sus piezas más recientes, se lee la frase “All eyes on Rafah”, tejida en punto de cruz, rodeada por murciélagos negros que sobrevuelan un símbolo geométrico que recuerda al tatreez, el bordado nacional palestino.
Otra de sus obras muestra la silueta delgada de la Franja de Gaza, cosida en negro y rojo sobre tela blanca. Son heridas. Son cicatrices. Son huellas. También aparece la frase ¿A dónde vamos a ir?, bordada con dolor y precisión milimétrica. “El arte transmite sufrimiento”, dice. “Es una forma de contarle al mundo lo que vivimos. Lo que viven nuestros hijos. Lo que hemos dejado atrás”.
La situación en Gaza, explica, es desesperante. La hambruna asedia a toda la población palestina. “Hoy dijeron que iban a entrar ayuda, pero la gente no ha visto nada. Todo lo que lanzan desde los aviones cae del lado del ejército. Si una persona se acerca, la matan. No hay comida, ni harina, ni verduras. Están matando de hambre a la población. Y el desplazamiento es otra forma de tortura”, menciona Maha.
Tras la pregunta de qué se puede hacer desde México o América Latina, no duda. Su voz se eleva: “Que la voz llegue. Es lo más importante. Que el mundo escuche, que nos vean. Cuando hay protestas, aunque estén lejos, nos da fuerza. Nos recuerda que no estamos solos. Que alguien aún piensa en nosotros”. Maha no borda solo telas, borda mensajes. Bordó Gaza cuando ya no quedaba nada. Bordó preguntas cuando no quedaban respuestas. Y mientras su obra se expone en Francia, su hermana le habla desde Gaza para contarle que en el mercado ya no hay nada. Ni comida. Ni fruta. Ni vida. “Nuestra misión es que nuestra voz se escuche”. Y lo logra. Cada puntada es un testimonio. Cada trazo, una prueba. Cada obra, un acto de resistencia ante el olvido.
El adiós de Birmingham al Príncipe de las Tinieblas
El músico británico Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal que lideró la banda Black Sabbath, será despedido con un cortejo fúnebre por su localidad natal, Birmingham, antes de su entierro en una ceremonia privada. El alcalde Zafar Iqbal, informó ayer que acordó con la familia realizar un homenaje público y que después el artista será enterrado en una ceremonia privada. “Ozzy era más que una leyenda de la música, era un hijo de Birmingham”, declaró.
“Para la ciudad era importante celebrar un homenaje digno y acorde” a este músico, dijo el alcalde de la ciudad.
La municipalidad de Birmingham anunció que el cortejo fúnebre que recorrerá la ciudad arrancará a las 13:00 hora local por Broad Street hasta el puente Black Sabbath. El coche fúnebre y los vehículos irán acompañados por una banda de música en directo formada por artistas locales de la banda Bostin’ Brass. Miles de admiradores del músico han dejado mensajes y ofrendas florales en el puente durante los últimos días, para expresar su tristeza por la muerte del músico cuyo legado va más allá del heavy metal /AFP
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ninel Conde, ¿sin maquillaje?
Ninel Conde entró a La Casa de los Famosos México apenas unas horas después someterse a una cirugía para retirar un quiste ovárico. Aunque dijo que todo pasa por algo, lo que realmente pasa es que no estaba lista para mostrarse al natural: durmió con gorra y lentes escondidos bajo la almohada, para evitar que la vieran sin arreglarse. Mario Bezares volvió a causar controversia al bailar semidesnudo en plena transmisión. Por otro lado, Dani Valle se coronó como el ganador de MasterChef Celebrity, aunque Carlos Quirarte explotó contra quienes lo acusan de haber entregado más que sazón para avanzar: “Piensen lo que quieran”, dijo.
Horizontales
1. Figurativamente, partidarios de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados.
7. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.
10. Gran Dios de los semitas.
13. Pórtico (sitio).
14. Bufé.
15. Rechacéis, repeláis.
17. En guaraní, yerba mate.
18. Remolca la nave.
19. Golpe dado con una naranja.
23. Prefijo “muy pequeño”.
25. Hornazo (rosca).
28. Terca, porfiada.
29. Partidario.
30. Jaramago.
32. Acatarían.
Verticales
2. Puse algo a la lumbre, hasta que tome color sin quemarse.
3. Ciudad y capital de Marruecos.
4. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos Arabes Unidos.
5. Parte a cada lado de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas.
6. Especialista en reumatología.
7. No aciertan.
8. Cotizar.
9. Percibí el olor.
11. De un ilustre linaje de los godos (fem.).
12. Sagaz, avisado.
16. Preposición que indica carencia.
20. Saca, inventa.
21. Remolcas la nave.
22. Cenit, punto de la esfera celeste.
23. Gobernador de una provincia de la
Aline Hernández aseguró que no descarta una demanda civil contra Gloria Trevi y Sergio Andrade, inspirada en el caso de Sasha Sokol. Mientras tanto, en Boca del Río, Belinda se cayó a su llegada al concierto, pero se levantó para cantar junto a Diana Bovio un popurrí de Mentiras: La Serie, aunque horas antes ya había causado revuelo por su look fitness
Su ex, Nodal, también presumió cuerpazo y su nueva rutina de ejercicio.
Aleks Syntek fue duramente criticado por compartir una imagen generada por Inteligencia Artificial de Ozzy Osbourne, y aunque dijo que era un homenaje, lo acusaron de querer llamar la atención.
Humberto Zurita respondió con calma a quienes lo juzgan por tener 15 años de diferencia con Stephanie Salas: “Esas opiniones no nos afectan”.
y con Edgar Vivar, a quienes llamó “chusma”.
Adrián Marcelo se unió al machismo y aplaudió los comentarios de El Chicharito Hernández, lo que provocó la furia de Alfonso Herrera.
Mariana González y Vicente Fernández Jr. serán padres pese a que él tiene la vasectomía hecha, aseguran.
Grettell Valdez y Pato Borghetti celebraron el cumpleaños de su hijo Santino como una familia unida.
Linet Puente vivió días difíciles tras confirmar la muerte de su padre, a quien despidió con gran tristeza. La Chilindrina, en cambio, reapareció en silla de ruedas y ahora aseguran que ya no puede hablar, lo que volvió a encender las alarmas, sobre todo después de que Carlos Villagrán reviviera su personaje de Quico a los 81 años, pero también el pleito con ella
India musulmana.
24. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas.
25. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.
26. Aborrecer.
27. Recuesta la lluvia las mieses en el campo.
31. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Robertha, actriz de Televisa que fue reportada en situación de calle, suplica volver a la televisión. Eliseo Robles se desmayó en pleno concierto, y aunque se recuperó, el show fue cancelado.
Yolanda Andrade compartió un video de Florinda Meza cantando Macumba , y muchos lo interpretaron como indirecta para Verónica Castro. Por si fuera poco, lanzaron un corrido sobre la infidelidad de Chespirito y Florinda.
Clarin León celebró su cumpleaños 36 con una fiesta vaquera, mientras que la obra de teatro Toc Toc celebró 15 años en cartelera.
Eduardo Manzano no murió: su hijo aclaró los rumores con un emotivo mensaje en redes sociales. La fama cuesta, pero las habladurías cuestan más.
Habrá mucho más de Percy Jackson
El productor ejecutivo y creador Rick Riordan dio a conocer que la segunda temporada de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo se estrenará el 10 de diciembre de 2025, exclusivamente en Disney+. Además, anunció que se completó el casting de dos semidioses favoritos –e hijos de Hades– Nico di Angelo y su hermana Bianca, que se unirán a la serie en la tercera temporada. La próxima entrega de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo está basada en Mar de los Monstruos, la segunda obra de la exitosa saga literaria publicada por Disney Hyperion del reconocido escritor estadounidense Rick Riordan. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se rinda, no ceda ni permita que la ira salga a la superficie. Su mejor respuesta es el éxito. Concéntrese en lo que puede hacer y llegará a la cima y disfrutará de la gloria y la gratificación de lograr sus objetivos. El crecimiento personal es suyo. Donde hay un propósito, hay un significado.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Descubra el placer del cambio positivo y concéntrese en hacer que su entorno sea cómodo. Quédese con las personas y los pasatiempos que lo tranquilizan. Invierta su energía en algo que enriquezca su vida y lo oriente en una dirección que lo lleve a la plenitud y la alegría personal.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Minimice sus planes para asegurarse de hacer lo mejor que pueda y alcanzar sus objetivos. El crecimiento personal tiene un costo, pero en última instancia, ayuda a preparar el terreno para un mejor mañana. Experimente nuevos lugares y conozca gente interesante.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Tendrá el impulso, la imaginación y las habilidades para superarse. Dé buen uso a su energía a, haga lo mejor que pueda y promocione quién es y lo que puede hacer. Atraerá atención, interés, sugerencias y conexiones valiosas que le indicarán una dirección próspera.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Sea el que ofrece sugerencias positivas, tiende una mano y aplica sus habilidades y conocimientos para facilitar las situaciones. Concéntrese en solucionar los problemas, no en ocultarlos, y se convertirá en la persona a la que recurren en su círculo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Ponga en marcha sus planes. Genere impulso, dibuje una sonrisa en su rostro y participe en conversaciones que cambien la forma en que la gente lo percibe y lo que intenta lograr. Sea imaginativo con su dinero y encontrará una manera de hacerlo rendir.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salga y diviértase. Use su base de operaciones como trampolín y evolucionará en una dirección que sorprenderá a todos. Es hora de comenzar una aventura que despierte su imaginación e invite a nuevas amistades. El romance está en ascenso.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Ponga su corazón y su alma en explorar aquello que le brinda alegría y descubrirá algo que ama hacer y que también puede brindarle prosperidad. Convierta sus gustos en nuevas posibilidades y avance con resistencia, ingenio y una sonrisa.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Esté atento; no deje nada al azar. Esté preparado y sea capaz de tomar las riendas si alguien lo decepciona. Diga menos, escuche más, lea entre líneas y esté preparado para hacer lo que sea necesario para superar incluso sus propias expectativas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Su posición es mejor de lo que cree, por lo tanto no disminuya el ritmo ni le dé a nadie la oportunidad de intervenir y tomar el control. Supere los conflictos y deje que sus acciones sean su voz, y la diligencia al manejar el dinero y liderar el camino será su tarjeta de presentación.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las mejoras más valiosas son las que realiza por sí mismo. Ponga un tope al gasto y utilice sus habilidades e imaginación creativa, y sorprenderá a todos con el resultado deseado al tiempo que disuadirá las burlas de quienes esperan un fracaso.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Planifique cada detalle y disfrutará convirtiendo en realidad algo que desea. Haga cambios financieros que le ofrezcan tranquilidad, seguridad y la oportunidad de lograr algo que anhela. Sea fiel a sí mismo y encontrará la felicidad que busca.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, agradecido y persuasivo. Es considerado y efectivo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Sebastian Fundora recibe premio del CMB
Elegido junto a Manny Pacquiao como los mejores peleadores en la pasada función del 19 de julio en Las Vegas, el estadounidense Sebastian Fundora recibió el cinturón Guerrero Azteca II que no pudo sortearse en la pelea entre Isaac Cruz y Ángel Fierro. Fanáticos eligieron a ambos peleadores como los mejores de tal cartelera y fue el vigente monarca Superwelter el primero en recibir el cetro de
del Consejo Mundial de Boxeo, luego de vencer a Tim Tszyu. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
El CMB pretende crear un lineamiento para delimitar las edades ideales para saltar al profesionalismo en hombres y mujeres, pero no dieron fecha para tal resolución
Tigre’s Boxing Promotion fue la encargada de organizar la función en la que Romina Castán pretendía debutar profesionalmente
MAURICIO SULAIMÁN
DIJO QUE ES URGENTE REGULAR A NIVEL NACIONAL LA EDAD EN LA QUE LOS JÓVENES
años
fue la edad a la qué debutó el mexicano Alberto Arizmendi en el profesionalismo, en 1927, según registros de distintas organizaciones especializadas
PUEDEN DEBUTAR A NIVEL PROFESIONAL
DANIEL PAULINO
Luego de oponerse al debut profesional de la peleadora de 12 años, Romina Castán, el pasado fin de semana en Veracruz, el Consejo Mundial de Boxeo admitió la urgencia de aclarar dicha polémica y precisar a qué edad pueden empe zar a pelear los jóvenes de ambas ramas para que estén seguros, al señalar que, por ahora, hay grandes diferencias entre autoridades, lo cual impide una reglamentación general en el boxeo mexicano.
En palabras de su presidente, Mauricio Sulaimán, en el CMB hay un gran interés por regular esto, a partir de lo que estuvo por suceder el fin de semana pasado con Romina Bambita Castán, en donde el directivo agradeció que su familia haya entrado en razón, al indicar que eran más los riesgos que los beneficios de mandar a su hija al profesionalismo a tan corta edad.
“Era algo altamente irresponsable y peligroso, pero sí podemos confirmar que buscaremos arropar a esta chica porque entendemos que su familia tiene problemas económicos. Queremos proyectarla en el boxeo amateur hasta que llegue su momento de debutar en el profesionalismo”, informó. Sulaimán señaló
En algunos países incluso no está permitido lanzar golpes a la cabeza hasta los 12 o 16 años en el amateur y sin duda es un tema complejo que hay que atender”
que hoy existen diferencias entre organismos y comisiones locales al respecto, aunque también enfatizó la urgencia por educar a la misma comunidad pugilística. “El boxeo amateur tiene sus reglas así como el profesional, pero se debe buscar una unificación del tema”.
Romina debutó a nivel amateur a los ocho años y cuenta con más de 50 peleas en dicha categoría
Aunque los organismos vigentes como el Consejo Mundial, la Asociación Mundial, el Organismo Mundial o la Federación Internacional solo recomiendan que salten al lprofesionalismo a los 17 y 18 años, la verdadera responsabilidad recae en las comisiones locales de cada país, que son las que otorgan los permisos para convertirse en boxeadores profesionales.
En México, pese a la existencia de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, cada ente estatal puede tener su propia autoridad que otorgue avales para peleas profesionales.
En el caso puntual de Romina Castán, se le entregó una licencia para pelear por parte de la Comisión de Boxeo y Lucha en Puente Nacional, Veracruz, presidida por Imelda Ramírez Pérez, que no actuó fuera de los lineamientos de su propia comisión puesto que esta instancia solo pide autorización de los padres y los debidos exámenes médicos para entregar el permiso profesional por un año.
Referente al tema, la campeona mexicana Yesica Nery Plata explicó que ella en su momento no pudo debutar como profesional en Ciudad de México a los 16 años, ya que la Comisión de Boxeo en la capital pide un mínimo de 17 años para entregar licencias. “Yo entiendo la ansiedad por pelear en el ámbito profesional, porque muchas veces en el amateur ya te quedas sin rivales de nivel, pero yo le aconsejaría tener paciencia y verá que su tiempo llegará tarde o temprano”.
GEMELAS CUEVA DEBUTAN CON PODIO EN SINGAPUR
Apenas con 14 años de edad y en su primera cita en un Campeonato Mundial, las gemelas Lía y Mía Cueva se adjudicaron la medalla de bronce en la final sincronizada de tres metros, en la justa internacional de deportes acuáticos disputada en Singapur. Las jaliscienses compartieron el podio con las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes registraron 325.20 unidades para llevarse el oro y las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen con 298.35 puntos, en tanto que las Cueva
sumaron 294.36 como registro total. Pupilas de Iván Bautista, las hermanas lograron calificaciones parciales de 46.80, 92.40, 159.00, 225.96 y 294.36 en sus cinco rondas de saltos, con un resultado histórico para el país, como las deportistas más jóvenes que logran un podio mundial. Bautista detalló que el resultado tiene un sello aún más especial, por ser el primer gran evento con miras a Los Ángeles 2028, objetivo natural de ambas hermanas que se ven en el podio olímpico en tres años. /24HORAS
CARABAO CUP
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
Con miras a darle forma a la organización final que tendrá la Copa Mundial FIFA 2026, la Federación Internacional de Futbol Asociación realizará el sorteo oficial para conocer los grupos y la conformación del torneo el próximo 5 de diciembre, de acuerdo con información presentada por TUDN.
El mismo medio indicó que tal evento se realizará en Las Vegas, Nevada, en el reconocido anfiteatro de nombre “Sphere”, en donde representantes de prácticamente todas las selecciones clasificadas asistirán para tener más detalles del
evento que se organizará entre EU, México y Canadá. Será a partir de dicha fecha que el Mundial 2026 tome mayor forma, con los sectores definidos para los 48 representativos nacionales que participarán y de los que al día de hoy solo hay 13 países confirmados. Se prevé que para la fecha en la que se contempla el sorteo, ya estará concluida la eliminatoria sudamericana y la africana, mientras que por Europa ya habrá varios clasificados confirmados y solo tendrá pendientes a los clubes que jugarán los playoffs.
ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
Para el sorteo y con 48 equipos por primera ocasión, la Copa Mundial 2026 estará dividida en 12 grupos de cuatro conjuntos cada uno. Para la justa de 1994, también en EU, Las Vegas fue elegida para el sorteo de dicha justa
Los Diablos retomarán actividades este viernes ante Montreal, equipo que superó, también desde los once pasos, al León en su debut de Leagues Cup
Amparados en la figura ofensiva de Paulinho, Toluca logró rescatar el empate a dos goles en su estreno dentro de la Leagues Cup 2025, ante Columbus Crew, monarca actual del certamen, para llevarse el triunfo por penales y el punto extra, luego de ganar la serie final 4-2 y con un cierre dominante en territorio norteamericano.
Aunque Diego Rossi y Maximilian Arfsten parecían encaminar un triunfo claro de los norteamericanos en el primer compromiso de esta edición del torneo entre la MLS y la LigaMX, el vigente campeón de México tuvo una óptima reacción al cierre del encuentro, con par de goles del delantero portugués a los minutos 71 y 80, que sellaron el empate y la definición en penales para el punto extra.
Los tantos desde los once pasos para Alexis Vega, Luan, Jesús Gallardo y Helinho llevaron al triunfo a los monarcas de la LigaMX, ante un rival que se vino a menos desde que no pudo sostener su ventaja al cierre del partido y que ya en la tanda final falló sus dos primeros lanzamientos con Diego Rossi y Amar Sejdic.
Con un dominio estadístico en territorio rival, los Diablos lucieron con mejor rendimiento ofensivo que el Crew, al punto de alcanzar hasta 21 remates totales por solo ocho de los locales, al equipo mexiquense le faltó precisión al momento de definir el encuentro y con ello comprometieron su pase
Filtran fecha para el sorteo mundialista
Meses atrás Monterrey se había posicionado como opción para organizar tal evento, aunque la decisión final apunta a ser en territorio norteamericano, más allá de que Nevada es uno de los pocos sitios que no fueron aprobadas como sede oficial para el torneo a disputarse en menos de un año dentro de las ciudades de Estados Unidos que organizarán el evento.
Aparte de los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá, al momento ya se han sumado naciones como Brasil, Argentina, Japón, Uzbekistán, Jordania, Nueva Zelanda, Ecuador, Corea del Sur, Irán y Australia. / 24HORAS
Toluca gana en Ohio desde los penales
ARBITRAJE POLÉMICO
Durante plena transmisión, Antonio Mohamed fue visto criticar a los jueces del encuentro, tras anular un penal por fuera de juego para Toluca y luego dar por válido un tanto del Columbus que consideraban en posición inválida
a la siguiente ronda, a la espera de que no todos los demás clubes mexicanos debuten con victoria.
Al sumar dos puntos por el empate en la fase regular y el agregado en penales, Toluca quedó a la espera de enfrentar el viernes al Montreal en la segunda fecha
LO QUE DEBES SABER
Luis García finalizó el partido con tres penales atajados, de los cuales uno fue en el partido regular y dos más en la tanda de penales ante el Columbus Crew
León sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos oficiales que ha jugado, tras sumar la derrota administrativa ante Montreal en su debut internacional
del certamen internacional. Los canadienses llegan a dicho cotejo con la misma cantidad de puntos tras ganar en penales 7-6 a León, luego de un empate 1-1 en el tiempo regular.
De poco sirvió la presentación goleadora de Rogelio Funes Mori
Prescott ya entrena con Dallas
Rumbo a lo que será su décima temporada como profesional, el mariscal Dak Prescott celebró este martes 32 años de edad durante los entrenamientos oficiales de los Dallas Cowboys, con miras a la próxima campaña en la NFL.
Despreocupado por la presión que pueda colocarse al decirlo, el mariscal de campo apunta única-
mente el Super Bowl, escenario que en Dallas ni conocen desde el último trofeo Vince Lombardi que obtuvieron en 1995. Sin victorias en el juego de campeonato de la Conferencia Nacional en más de tres décadas, el pasador tampoco rehuye al récord de dos victorias y cinco derrotas que tiene en postemporada con el equipo, Pres-
con el combinado de Guanajuato, al no poder sostener su ventaja ante los canadienses que igualaron el encuentro con el gol de Prince Owusu, para que los locales ganaran con siete penales atinados y el fallo definitivo de Sebastián Santos en la ronda de muerte súbita. /24HORAS
cott también perfila lo que podría ser un año en el que se convierta en el líder pasador histórica de la franquicia. “Tengo que ser yo mismo, divertirme en los entrenamientos y disfrutar de mis compañeros”, indicó el veterano jugador que será cuidado en esta parte baja de la campaña luego de recuperarse de una lesión en el tendón de la corva de su pierna derecha, que lo hizo perderse nueve juegos en el calendario anterior y que hoy lo tiene con ejercicios limitados. /24HORAS
Rumbo a la temporada 2025-2026, el FC Barcelona presentó su segunda indumentaria oficial con un homenaje especial al exbasquetbolista Kobe Bryant y una playera de colección con un diseño poco usual para la entidad catalana. Bajo el concepto denominado FC Barcelona x Kobe, la institución blaugrana tendrá su playera inspirada en la denominada Bamba Mentality que promovía Bryant dentro y fuera de la duela, además de un símbolo que identifica a la marca que dejó el fallecido ex jugador de ‘Kobe Sheath’. Diseñada con una base dorada y que aseguran está inspirada en la duela de la casa de los Lakers, la playera tiene detalles violeta y negro, que la hacen ser una prenda de colección y que saldrá al mercado con un valor inicial superior a los cuatro mil pesos. Además de celebrar el espíritu de superación personal que caracterizó a Kobe Bryant, su amor por el futbol y cariño hacia el Barcelona también harán que está colaboración se mantenga hasta la temporada 2027-2028, según el informe oficial del equipo durante la presentación de la indumentaria. /24HORAS