UN120823

Page 13

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 12 DE AGOSTO DE 2023 13

Tradiciones BOLÍVAR ◗ EL CALLAO ESTARÁ DE FIESTA ESTE PRÓXIMO 17 DE AGOSTO PARA CELEBRAR EL DÍA DE ESTE RITMO CARIBEÑO

Más de 100 años de historia escrita sobre el calipso y la Negra Isidora La meta, según los cultores del ritmo, es que se logre su reconocimiento internacional | EDWARD NORIEGA

H

ace una década, el calipso era solo un ritmo musical más, en el resto del país; pero la constancia, la difusión, el ADN del bolivarense y en especial de los pobladores de El Callao y su pasión por demostrar a todo el mundo que la vida fluye a través de cada letra y el golpe del bumbac (instrumento base), hizo que se considerada Patrimonio Histórico Inmaterial de la Humanidad y que en Venezuela este ritmo tenga su día nacional este 17 de agosto. La historia. El pueblo de El Callao se funda en 1854 y aunque fue en 1856, bajo la presidencia de José Tadeo Monagas, que llega la abolición de la esclavitud, los hombres y mujeres afrodescendientes provenientes de las islas del Caribe, como Santa Lucía, Saint Martins, Dominica, Islas Vírgenes, entre otras, llegaron como esclavos para ser mano de obra barata en el tema agrario. Aunque físicamente estaban dominados, agotados y encerrados, por las noches daban rienda suelta a su voz, expresando esa libertad del alma que hoy se volvió cultura y se podría decir que hasta un estilo de vida. Sin instrumentos y totalmente a capella expresaron una armonía que representaba el sentir de todo un colectivo, que servía para reflejar situaciones políticas, sociales y para expresar su inconformidad por el trato laboral. No fue sino hasta el año 1870, en la presidencia de Antonio Guzmán Blanco, que se incorporaron las empresas mineras extranjeras. Este

hecho aunque trajo desarrollo a la zona, la realidad se mantuvo para los negros y negras así que de manera rudimentaria con cueros de ganado y usando los propios picos de las palas como percusión agregaron a su armonía un ritmo que hoy se conoce como el calipso. El calipso suena en el estado Bolívar todo el año y en toda fiesta o celebración. El ADN del bolivarense siente y sabe que el calipso corre por sus venas. Es un ritmo que ha trascendido y hasta la cultura japonesa ha llegado donde celebran comparsas y tocan canciones del calipso de El Callao. La celebración. Los carnavales de El Callao tienen como génesis en los libros el año 1914; pero los cultores de la zona explican que a finales del siglo 18 existía esta celebración junto a su fiel acompañante el calipso. Con el pasar de los años y la modernización, la líder social Isidora Agnes, conocida como “La Negra Isidora”, tomó las riendas de este movimiento cultural y social, considerada la principal precursora del calipso a través de las madamas. La Negra Isidora nació en 1923, en la isla Santa Lucía y de un año llega con sus padres a Venezuela, los cuales tomaron El Callao como lugar de residencia. Esta mujer de voz gruesa y gran carácter supo defender los intereses de un colectivo antes las diferentes autoridades, por lo que era una pieza fundamental en la toma de decisiones de esta población que sabía ser feliz con poco, pero dejando claro que ese poco no se lo iban a dejar robar por nada.

Las madamas son la expresión más emblemática del calipso. La era moderna. Las generaciones fueron creciendo y entendiendo la importancia del calipso y lo que significa para sus raíces y decidieron hacerlas propias, sumando instrumentos locales como el cuatro, rayo, triángulo y tambor, el cual es muy diferente al de nuestras costas. Luego sumaron guitarras y bajos eléctricos y hasta en algunas oportunidades metales, haciendo que toda una mezcolanza cultural nutriera el sentir de un pueblo. Reivindicación social. Los cultores del calipso defienden la fecha. Refleja años de lucha social por demostrar que este género musical va más a allá de un simple ritmo. José Ignacio Ibarra, músico, poeta, promotor y defensor de la cultura callaoense, dice sentirse contento con la designación de una fecha nacional para el calipso y emplazó a los movimientos sociales a sumar esta victoria como propia. “Es importante la relevancia que se le está dando tanto al calipso como al pueblo de El Callao, que ha dado tanto al país, no sólo el aspecto minero sino también el ámbito gastronómico, cultural y turístico. De verdad esta reivindicación es de todos porque así se debe sentir”, detalló Ibarra. El músico también disertó sobre la necesidad de entender la responsabilidad que

LAS MADAMAS MATERNALES Entender el calipso como movimiento social implica comprender todo el principio cultural que en él reside y las madamas representan el aspecto materno de un sentir que gestaron las mujeres. De vestidos coloridos, son admiradas y respetadas por todos, y consideradas una figura de autoridad, ya que su traducción al español es “señoras”. Servían como

niñeras en los hogares de los extranjeros, donde en algunas ocasiones hacían labores domésticas y hasta enseñaban a los niños el francés y el inglés, además de canciones de su cultura por lo que la consolidación de estas canciones y sus letras formaban parte del día a día de los patronos de aquella época. La Negra Isidora es un ejemplo de estas mujeres.

representa este logro alcanzado. Fue enfático al asegurar que se debe cuidar cada espacio ganado. “Debemos ser responsables de cada acto, escuela, comunidad, agrupación cultural, escuela de madamas y escuela de medio pinto porque debemos colocar el calipso en el sitial que debe estar y así reflejar esa lucha histórica de nuestra gente”, indicó. Ibarra señaló que el siguiente escalón es lograr que se celebre un día internacional del calipso, donde sean incluidas Las Antillas, como reconocimiento al génesis del canto. La realización de festivales nacionales e internacionales, simposios, encuentros y hasta un récord Guinness, según Ibarra, formaría parte de la agenda que desde los diversos cultores

callaoenses deben ser elevada al Ejecutivo nacional para que sea una realidad. Recordó que los carnavales de El Callao, cuyo principal atractivo es el calipso, le pertenecen al mundo por ser Patrimonio Histórico Inmaterial de la Humanidad que ya no sólo es de un municipio o estado, “le pertenece al mundo”, dijo. Pedro Antonio Méndez, conocido como la voz oficial del calipso en Venezuela, comentó que esta fecha eleva el sentido de pertenencia que ya posee el pueblo y resaltó el compromiso de hombres y mujeres por dejar en alto este movimiento. “El calipso es un ritmo cadencioso, sabroso pero que también representa e identifica a un pueblo con sus logros, luchas, metas propuestas y alcanzadas”. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 23

LACOTALIL Del Sexteto Juventud

1min
page 23

Liberarte En el centenario de su nacimiento Carlos Cruz-Diez: vida y oda al color

4min
pages 22-23

Latinoamericanos brillan en el Paseo de la Fama

3min
page 21

Rauw Alejandro se despide de Rosalía con una canción

1min
pages 20-21

Una sobredosis de cowabunga llegó al cine

6min
page 20

Puros cuarto bate conforman el grupo Alameda Club del Son

6min
pages 19-20

Petro se reunió con el fiscal para tratar su situación de seguridad

2min
page 17

Atentan contra otro candidato en Ecuador

1min
page 17

El pensamiento político actual Hongos nucleares

3min
pages 16-17

Delitos de corrupción

1min
page 16

El mejor fogueo para enfrentar el reto de avanzar en el Mundial de Básquet

3min
page 15

Caracas FC va por tres puntos que lo mantengan en la pelea

2min
pages 14-15

Pablo López reta poder de los Filis de Filadelfia

1min
page 14

Tradiciones Más de 100 años de historia escrita sobre el calipso y la Negra Isidora

4min
pages 13-14

Aprobaron proyecto para proteger cuenca del río Caroní

1min
page 12

Avanza recuperación de UDO en Anzoátegui

1min
page 12

Ejecutarán 38 obras en el Sur del Lago

1min
page 12

Asesinaron a médico en Lomas

2min
page 11

La gente de la Cota 905 cuida día y noche su paz

2min
page 11

Prometeo R

4min
page 10

Correa: oposición

2min
page 9

Relatores ONU emiten declaraciones infundadas

1min
page 9

“Es de distribución el problema de la gasolina”

1min
page 9

Las ZEE tienen vocación productiva y exportadora

2min
page 8

Brics una nueva forma de orden mundial

2min
pages 7-8

Maduro asegura que se sigue conspirando contra Venezuela

1min
page 7

Test de sangre determina si hay riesgo de Alzheimer

2min
pages 6-7

Mientras más alto duerma un gato mejor es su descanso

3min
pages 5-6

El perro Tarzán se graduó de “bachiller”

1min
page 5

TuMascota El pollito Nubz usa zapatos para poder caminar

1min
page 5

Semillero Científico acerca a los chamos a la ciencia y la tecnología

2min
page 4

La Educación Sexual Integral es un programa de la ONU

5min
page 3

Una nube convectiva causó el ventarrón en Caracas

4min
page 2

ALISTAN EL PLAN REPÚBLICA

1min
pages 1-2

HABLANLOSASTROS

4min
page 23

LACOTALIL Del Sexteto Juventud

1min
page 23

Carlos Cruz-Diez: vida y oda al color

4min
pages 22-23

Latinoamericanos brillan en el Paseo de la Fama

3min
page 21

Rauw Alejandro se despide de Rosalía con una canción

1min
pages 20-21

Una sobredosis de cowabunga llegó al cine

6min
page 20

de

4min
pages 19-20

Puros cuarto bate conforman el grupo Alameda Club del Son

1min
page 19

Incendios

2min
page 17

Petro se reunió con el fiscal para tratar su situación de seguridad

1min
page 17

Atentan contra otro candidato en Ecuador

1min
page 17

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Harim Rodríguez. Jefe de Información: Ángel Saldivia Delitos de corrupción Master: 240.91.11 Redacción: 240.94.70 Distribución: 240.99.60 Publicidad: 240.94.85 240.92.27 240.96.34 Avisos clasificados: 240.91.58

1min
pages 16-17

El mejor fogueo para enfrentar el reto de avanzar en el Mundial de Básquet

8min
pages 15-16

Caracas FC va por tres puntos que lo mantengan en la pelea

2min
pages 14-15

Pablo López reta poder de los Filis de Filadelfia

1min
page 14

Tradiciones el calipso y la Negra isidora

4min
pages 13-14

Aprobaron proyecto para proteger cuenca del río Caroní

1min
page 12

Avanza recuperación de UDO en Anzoátegui

1min
page 12

ejecutarán 38 obras en el sur del lago

1min
page 12

Asesinaron a médico en Lomas de Urdaneta

2min
page 11

La gente de la Cota 905 cuida día y noche su paz

2min
page 11

Prometeo R

4min
pages 10-11

Correa: oposición engaña con primarias

2min
page 9

Relatores ONU emiten declaraciones infundadas

1min
page 9

“es de distribución el problema de la gasolina”

1min
page 9

Las Zee tienen vocación productiva y exportadora

2min
pages 8-9

Maduro asegura que se sigue conspirando contra venezuela

4min
pages 7-8

Test de sangre determina si hay riesgo de Alzheimer

2min
pages 6-7

Mientras más alto duerma un gato mejor es su descanso

3min
pages 5-6

El perro Tarzán se graduó de “bachiller”

1min
page 5

TuMascota El pollito Nubz usa zapatos para poder caminar

1min
page 5

semillero Científico acerca a los chamos a la ciencia y la tecnología

2min
page 4

La Educación Sexual Integral es un programa de la ONU

5min
pages 3-4

Una nube convectiva causó el ventarrón en caracas

4min
page 2

ALISTAN EL PLAN REPÚBLICA

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN120823 by Últimas Noticias - Issuu