3 minute read

El pensamiento político actual Hongos nucleares

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Agustín Blanco Muñoz

El pensamiento político, visto en términos de ideología o doctrina, entendido como cuerpo de ideas a ser aplicadas en dirección a la toma del poder y la consecuente dirección del Estado y del conjunto institucional que le sirve de instancias ejecutivas, registra hoy a nivel mundial una especie de estancamiento, congelación o atraso. Desde la Grecia aristotélica de la ‘desigualdad natural’ a esta parte hay muy pocos cambios esenciales en el campo del conocimiento de la sociedad.

Porque en el mundo actual no ha surgido un cuerpo de nuevas ideas aplicables a novedosas situaciones. El siglo pasado se produce un gran laboratorio en esta materia. Al lado del positivismo de Augusto Comte, que ve en la práctica, la realidad o los hechos, que no en la teoría, la fuente del conocimiento, está la revolución proletaria y socialista-comunista que hace de la mentira de la toma del poder por los obreros, por el pueblo-colectivo, su bandera fundamental de ‘lucha revolucionaria’.

Estamos entonces ante una propuesta que hasta hoy no se ha realizado. Las ideas que se suponían más avanzadas, que plantean el método dialéctico del materialismo histórico, comulgan con ideas del pasado, como los positivistas. Ideas que exaltan el poder y la necesidad del hombre superior, el caudillo, y toma el colectivo como punto de apoyo para crear la ficción de libertad, soberanía y democracia. Este cuadro es, tal vez, el que le abre las puertas al social-comunismo del siglo XXI. ¿Es ahora diferente la teoría y práctica del marxismo?

Y esto es permanente en el mundo actual: el gran vacío de ideas y la propia repetición del añejo esquema. Con un fuerte agravante. Este mundo, esta sociedad, convertida en electrónico-artificial, reclama el establecimiento de las leyes que la rigen. ¿Cómo establecerlas? ¿En base a qué método-ideas-conocimiento?

¿Y es distinta la situación latinoamericana y venezolana? En nuestro caso estamos montados en las ideas del pasado. Por esto, cuando se escucha el discurso de nuestros políticos ¿qué puede esperarse diferente a las narrativas del vacío y la precariedad o inexistencia de ideas y programación que guíe una práctica diferente que conciba una nueva realidad, un nuevo país-sociedad-porvenir?

Sancho, ¡Una sociedad atrapada por el pasado sufre la condena de una oscuridad poblada, en pleno desgaste y destrozadora de toda vida!

@ABlancoMunoz

Humberto González Silva

Para todas y todos, la imagen de la explosión de una bomba atómica es relativamente familiar. Sale en varias comiquitas como representación de un conflicto que llega a su máxima expresión.

El 6 y el 9 de agosto, los Estados Unidos realizaron los únicos ataques con bombas atómicas hasta ahora. El 6 de agosto de 1945, un avión estadounidense lanzó sobre Hiroshima la bomba llamada “muchachito” (Little boy), tres días después otro avión solitario lanzaría “el gordo” (Fat man) sobre Nagasaki. El número total de personas asesinadas, fue de alrededor de 200.000, a las cuales se suman otras 400.000 por las secuelas.

Entre los lados más espeluznantes de estos hechos está que ambas ciudades no eran objetivos militares, los ataques fueron realizados deliberadamente contra población civil. Otro, que esta vez la acción destructiva no involucró flotas enteras y la movilización de muchos militares como había sido en devastadores bombardeos anteriores, había sido apenas un avión en cada caso. El poder de destrucción masiva había quedado en muy pocas manos.

La máquina de propaganda esta- dounidense había satanizado a los japoneses hasta pintarlos como una caricatura de lo humano. En Estados Unidos las familias de origen japonés fueron enclaustradas en campos de concentración. Les costó tiempo para que la misma máquina de propaganda les convirtiera ahora en una gente simpática.

La carrera nuclear se desató después. Estados Unidos y la Unión Soviética (después Rusia) tienen miles de bombas, les siguen el Reino Unido de la Gran Bretaña, China, Francia y de lejos India y Paquistán. Israel es una potencia nuclear encubierta (aunque sea secreto a voces). Desde 1945 y hasta 1996, Estados Unidos detonó 1.032 bombas nucleares, la Unión Soviética 715, el Reino Unido 45, Francia 210, China 45, India 3, Paquistán 2. Sólo “pruebas”, aunque esparciendo radiación en muchos kilómetros a la redonda.

Durante 30 años, desde 1966 hasta 1996, Francia hizo explotar 193 bombas en Polinesia. “No habríamos hecho los mismos ensayos en Bretaña (territorio continental francés). Los hicimos aquí porque estaba más lejos, porque estaba perdido en medio del Pacífico, es verdad”, dijo Macron, el actual presidente francés.

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Harim Rodríguez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso

Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

China detectó espía gringo en sector industrial Delincuentes agreden a migrantes en Matamoros

China reveló este viernes detalles sobre la detención de un espía reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, que ofreció información sensible sobre desarrollo militar del país.

El periodista Bill Melugin de Fox News informó que delincuentes agredieron con machetes a migrantes a orillas del río Bravo, en Matamoros, del lado mexicano, tras un video difundido en las redes sociales.

CRISIS ◗ DOS HOMBRES ATACARON A LA CANDIDATA ESTEFANY PUENTES

This article is from: