2 minute read

Caracas FC va por tres puntos que lo mantengan en la pelea

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

La UCV sacó un empate 1-1 ante Angostura con tanto de John Alvarado

FéLix gómez

Caracas. Un nuevo Caracas se ha visto en esta segunda vuelta de la Liga Futve. Los de Leonardo González han apretado el acelerador para poder lograr los objetivos que se plantearon a inicios de temporada. Esas buenas sensaciones que ha dejado en los dos últimos partidos hace ilusionar al fanático rojo.

Dos triunfos de forma consecutiva en condición de visitante han levantado el ánimo del equipo avileño, ya que se encuentra dentro del G-4.

Ahora, en esta fecha 23 le tocará defender su casa, cuando se midan hoy al Zamora a las 6:10 pm en el estadio Olímpico en busca de seguir consolidando ese juego rápido y vertical.

Además, el Caracas no ha perdido cuando juega de local en este torneo. De hecho, el único asterisco que afea esta estadística fue cuando estuvieron de visitante en la fecha 17 ante el Deportivo La Guaira y cayeron 2-1 en el estadio Olímpico. Su última presentación como local en este gramado fue en el Clásico de nuestro balompié cuando igualó 2-2 contra el Deportivo Táchira en la fecha 20.

Por su parte, UCV FC logró salvar el empate 1-1 en el estadio Ricardo Tulio Maya ante Angostura FC con un gol de John Alvarado en los minutos finales del partido.

Al minuto 74 fue expulsado Joynner Rivera por UCV y Luis Parra por Angostura, tras un codazo del jugador ucevista que caldeó los ánimos.

En el descuento, tras una mala salida del arquero local en una jugada a balón parado, apareció John Alvarado y soltó el derechazo que dio el empate.

En la jornada de hoy, Metropolitanos, actual campeón del Futve, visita al Rayo Zuliano en el estadio Pachencho Romero de Maracaibo, en busca de tres puntos que lo impulsen. l a la huelga a partir del día 12. ¡Hace 29 años! Nunca, en 153 años de Liga Mayores ocurrió un desastre de tales alturas. Dejaron de jugarse 948 juegos de temporada, y la Serie Mundial. El contrato de trabajo había expirado el 31 de diciembre de 1993 y desde entonces discutieron, pero sin llegar a un acuerdo.

Los propietarios insistían en imponer un “salary cap”, límite en los honorarios. El representante de los empresarios, Richard Ravitch, insistía en que era necesario para que los clubes de pequeños mercados fueran competitivos.

La Unión de los jugadores exigía una reducción considerable en el tiempo de juego para ir a arbitraje, y que el

El enfrentamiento ha sido una actividad centenaria. Comenzó en 1878, exigiendo la desaparición de la cláusula de reserva, que obligaba a los jugadores a ser propiedad de los equipos de por vida.

Esa lucha la inició John Montgomery Ward, quien jugó en Grandes Ligas con los Providence Grays, entre 1878 y 1894.

2Montgomery Ward, quien era lanzador, segunda base y shortstop, se graduó en Derecho, con el ánimo de lograr la eliminación de tal cláusula. Pero todo su esfuerzo fue en vano.

La cláusula de reserva sobrevivió hasta poco después que Marvin Miller, quien había sido líder de los trabajadores del acero, en Pittsburgh, apareciera al frente de la Major League Baseball Players Association, en 1966.

Estuvo en esas funciones hasta 1982, convertido en el más exitoso líder de los bigleaguers en la historia. Fue elevado al Hall de la Fama en 2020, por el Modern Baseball Era Committee, con la aprobación pública y sonora de todos los peloteros.

Desde 1994, existe el ánimo de que nunca más haya un desastre como el aquel agosto. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Visi Ndejuego

Gerardo Blanco gerarblanco65@gmail.com / @gerardoblanco65

This article is from: