UN 120323

Page 6

elPaís

6 DOMINGO, 12 DE MARZO DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

entrevista w el mandatario respondió al periodista Alfredo serrano sobre la realidad política y social del país

Maduro: Habrá elecciones en 2024 y Venezuela seguirá en paz El Presidente, no obstante, alertó sobre acciones de la ultraderecha REINALDO LINARES A.

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que en el año 2024 se celebrarán elecciones presidenciales en completa paz y en democracia. La afirmación fue hecha por el jefe de Estado en una entrevista virtual concedida al economista y periodista español Alfredo Serrano Mancilla. Maduro aseveró que este proceso comicial se realizará sin importar lo que piensen las oligarquías sobre la vida política, cultural y económica de Venezuela. “En el 2024 vendrán las elecciones presidenciales, el pueblo votará, elegirá y el 10 de enero de 2025, el presidente electo se juramentará y seguirá el curso de nuestro país en paz, en democracia, con protagonismo popular”, dijo. Manifestó asimismo que la oligarquía que se puso de rodillas ante el imperialismo, la derecha en el continente y Europa no tiene moral para opinar sobre el destino de Venezuela. En cuanto a la posición que puedan tener los sectores oligárquicos sobre el proceso electoral, no les dio mayor importancia. “No nos importa lo que piense el imperialismo (...) Nos tiene sin cuidado que reconozcan o no reconozcan (…) no nos importó nunca que ellos dijeran que el tal Guaidó fuera presidente. No fue presidente ni un minuto”, dijo. Alerta ante el neofascismo. Condenó además la reiterada política de Estados Unidos de promover movimientos neofascistas, tanto en Venezuela como en América Latina para buscar el divisionismo y la polarización negativa en la región.

“Hay como una onda expansiva que va a mostrar en América Latina fenómenos de la ultraderecha trumpista que están allí germinados, tipo Bolsonaro, van a surgir; hay que estar pendientes”, advirtió. También denunció que la derecha latinoamericana se contaminó de los factores de intolerancia, de odio y de neofascismo de la derecha venezolana, trayendo como consecuencia “miseria, desigualdad, represión, persecuciones, gobiernos corruptos, es lo que ofrecen las oligarquías neoliberales en nuestro continente”. Como ejemplo de ello Maduro recordó al “Bolsonarismo”, aludiendo al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Citó como una de las mayores referencias lo ocurrido durante los primeros años del gobierno de Hugo Chávez. “Todo eso ya nosotros lo vivimos en el 2001, 2002, 2003”, acotó el jefe de Estado, quien agregó que toda esa política de “polarización negativa” es alimentada por Estados Unidos “que trata de dividirnos en la sociedad y de que no odiemos mutuamente”. Recalcó que Venezuela ha derrotado varias veces al fascismo y sus alianzas de los sectores de la derecha latinoamericana que buscan fracturar los gobiernos democráticos y progresistas del mundo. El neoliberalismo se agotó. En relación a la vigencia del neoliberalismo, aseguró que como modelo económico y forma de dominación está completamente agotado y que el imperio estadounidense nada tiene que ofrecerle a los pueblos. Igual destino se auguró al denominado grupo de Lima. “El grupo de Lima quedó limado. Los que se tomaron la fotos quedaron manchados y marcados. Es un bochorno, una vergüenza. Derrotados y fracasados”, sentenció.

“Han sido 10 años de duras batallas”, le expresó al analista político español. @NICOLASMADURO Como contraparte, destacó el surgimiento de nuevas alternativas para Latinoamérica. “Hemos visto cómo se va levantando una segunda ola progresista en América Latina que se levanta, de avanzada, de izquierda, más diversificada y diferente a la primera ola; estamos muy atentos cómo evoluciona todo lo que es la recuperación de la Unasur, la comunidad, latinoamericanos y caribeños, Unasur, reuniones bilaterales, acuerdos políticos, comerciales”, acotó. Agregó al respecto como referencia venezolana el resurgimiento de las relaciones en todos los órdenes con países vecinos como Colombia y Brasil, así como las buenas expectativas con naciones como Honduras, tras la llegada a la presidencia de Xiomara Castro. En ese sentido, Maduro aseguró que la diversificación económica y comercial de América Latina con el mundo se está consolidando, al tiempo que resaltó que “se han ido rompiendo amarras de dependencia que impusieron esquemas de dominación hacia nuestro continente”. “Yo soy muy optimista sobre el futuro de América Latina (...) estos son pasos necesarios para avanzar hacia una América Latina más libre, más independiente, más justa y más igualitaria”, manifestó. “Nos ha tocado duro”. Al ser consultado sobre estos 10 años de gobierno, tras la ausencia de Hugo Chávez, el Presidente sentenció: “Nos ha tocado duro”, y al respecto, refirió que

“Hemos mantenido un equilibrio en medio de la batalla que nos ha tocado. Hemos enfrentado sanciones, intentos de magnicidios, campañas brutales y aquí estamos de pie”. Agregó que con la verdad ha enfrentado “la catajarra de ataques” que le vierten desde distintos sectores. “Ni me han destruido, ni nos han destruido”, acotó Maduro, quien precisó que en contraste, para digerir los halagos y piropos “cultivo el antiego”. En contrapartida, destacó que Chávez dejó un legado para enfrentar el modelo económico postpetrolero (que ha permitido salirle al paso al sinnúmero de sanciones aplicadas por Estados Unidos), cuyos fundamentos se mantienen vigentes. “El Comandante Chávez nunca está ausente, es una cosa tremenda pues, ha estado siempre en el recuerdo, en la reflexión, en el ideal, en la frase, en la palabra, en la exigencia, en el compromiso jurado (...) Como diría una canción de Pablo Milanés, ‘creo que no ha habido ausencia, ha habido presencia”’, sentenció. Agregó que el legado para enfrentar el imperialismo y buscar la unión de América Latina y el Caribe es parte de su lucha, al igual que las orientaciones para la construcción del modelo económico postpetrolero a través del socialismo. “El socialismo en lo territorial, el desarrollo del socialismo comunitario, el socialismo de la gente, el socialismo de la profundidad del pueblo, él dejó un legado y por eso te digo,

hemos sentido su presencia permanente y nosotros nos hemos propuesto que él esté presente siempre en cada marcha, en cada actividad pública o privada, en la educación del Pueblo, en la generación de valores en las escuelas políticas de formación ideológica de los cuadros y líderes de la Revolución, que él esté presente porque de verdad fue un hombre de sabiduría y amor a Venezuela”, expuso. El Presidente sintetizó de la siguiente manera el contexto político, económico, social y cultural que le ha tocado vivir a Venezuela durante su mandato, tomando en cuenta los postulados del Comandante Chávez para la construcción de un país, libre, independiente, distinto al de décadas anteriores, en las que la injerencia de las grandes potencias siempre fue determinante a la hora de tomar decisiones. “En Venezuela transitamos nuestro camino con la verdad del pueblo y del proyecto bolivariano. Creen los enemigos de la patria que destruyendo a Maduro, destruyen a la Revolución Bolivariana. ¡Están muy equivocados! ¡Nosotros lo que vamos es pa’ lante con la verdad!”, exclamó. “Han sido 10 años de duras batallas, cada uno con su intensidad y su característica por todo lo que nos ha tocado enfrentar. ¡Venezuela está de pie! Con nuestra verdad, la perseverancia del ideal bolivariano, el trabajo colectivo y la sabiduría para superar todos los escenarios”, concluyó el mandatario venezolano. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

3min
page 22

Daddy Yankee es embajador del clásico de beisbol

1min
page 22

Mi primer mandado es un encanto

2min
pages 21-22

las del top Sumérgete en el suspenso

1min
page 21

Shana lanza su nueva balada pincelada con música urbana

1min
page 20

Gaby Espino se une a serie en streaming

1min
page 20

Murió Nury Flores, la villana más querida

1min
page 20

el oscar buscará dejar en el olvido la bofetada de 2022

2min
pages 19-20

mundial scanner Taiwán: el interés gringo de exportar inestabilidad

4min
pages 18-19

crisis bancaria: colapsa silicon Valley Bank

3min
page 17

Robert Capriles con excelentes montas

4min
pages 16-17

años lucha por jugar en las Grandes Ligas S

5min
pages 15-16

La Escuela de Baloncesto Cútira siembra valores en la cancha

2min
page 14

Rayo Zuliano fulminó

2min
pages 13-14

Keiber Ruiz aseguró la papa por ocho años

1min
page 13

Tik Tok

6min
pages 12-13

Apure ofrece playas a orillas del Capanaparo

2min
page 11

Recuperan el balneario La

1min
page 10

Reabren emergencias de hospital de San Francisco

1min
page 10

lluvias afectan puente entre Mérida y el Vigía

1min
page 10

Incautaron un peñero con 25 cartuchos de fusil Preso por secuestrar y abusar de ex pareja

2min
page 9

Abatido traficante de armas del grupo Tren del Llano

1min
page 9

Edison Alvarado reelecto en el sindicato del Metro

1min
pages 8-9

La ONU coopera en consolidación de puertos

2min
page 8

Pdvsa cataliza su autonomía tecnológica

1min
page 8

Sanciones de Estados Unidos violan sus propias leyes

3min
pages 7-8

Maduro: Habrá elecciones en 2024 y Venezuela seguirá en paz

4min
page 6

Canciller colombiano agradece a Maduro avances diplomáticos

1min
pages 5-6

venezuela celebra avance hacia la paz en Colombia

1min
page 5

Emprendedores Desarrollan productos naturales para la familia

4min
pages 4-5

Agro Producción margariteños cultivan sus propios alimentos

3min
pages 3-4

Pintan murales en honor a Hugo Chávez

2min
page 2

Otorgaron kits de herramientas agrícolas en Ocumare del Tuy

1min
page 2

El 23 recibe materiales para recuperar escuelas

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 120323 by Últimas Noticias - Issuu