UN17072025

Page 1


El chavismo en la calle en búsqueda del voto

Junto a Jorge Rodríguez, la candidata a la Alcaldía de Caracas, Carmen Mélendez, realizó un volanteo en el centro de Caracas, como parte de su campaña. P6

Las clases arrancan el 15-S P2 Avanza arreglo de tubería de agua

Tuy III P2

Maduro llaMa a profundizar las coMunas en el zulia

Designó al ministro Jorge Márquez como padrino de la entidad zuliana

l el jefe de estado supervisó las obras de la ruta comunal en el estado occidental y manifestó que, de manos del pueblo, se avanza en la construcción de diversos proyectos en todo el país, entre ellos 9.000 que serán ejecutados en territorio zuliano en los próximos cuatro años.

El presidente Nicolás Maduro recorrió ayer la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, en la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco, estado Zulia. Allí supervisó las obras de la ruta comunal, que comprende la recuperación del área de la cocina, comedor y la cancha deportiva de la Escuela Básica Juan Saba Rivera, ubicada en dicho sector. P4

tEmPoraL

Autoridades brindan atención integral a afectados por crecidas del río Orinoco P3

diPLomacia

Vice Delcy realiza visita oficial a Surinam

sostuvo un encuentro con la presidenta de ese país, Jennifer Geerlings-simons. P5

hoLocauSto

Países buscan parar la venta de armas a Israel

Grupo de la Haya, reunido en colombia, busca constribuir a frenar el genocidio. P11

Petare se convierte en pista extrema de ciclismo Intt hará operativo este sábado en el Monumental

Este viernes los callejones, escaleras y demás espacios del barrio José Félix Ribas de la parroquia Petare, municipio Sucre, se convierten en pista para la competencia de Ciclismo Extremo Urbano Miranda.

Año escolAr

El próximo 15 de septiembre iniciarán las clases

Caracas. El ministro del poder popular para la Educación, Héctor Rodríguez, informó este miércoles 16 de julio que el año escolar 20252026 iniciará en todo el país el próximo 15 de septiembre.

La noticia la dio a conocer durante el acto de supervisión de la Unidad Educativa Estadal Dr Francisco Espejo, ubicada en Petare, estado Miranda, según nota de prensa publicada en la página web del citado organismo gubernamental.

Rodríguez detalló que será el 8 de septiembre cuando se inicien las actividades administrativas en los distintos centros educativos, mientras que el 15 arrancarán formalmente las actividades del nuevo año escolar.

Sobre el período académico que recién concluye, indicó que “ha sido un buen año en comparación con el año académico pasado. Incrementamos la cantidad de estudiantes en aula y las horas de clases”. l

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre informó que este sábado hará un operativo de trámites vehiculares en la primera edición del Vértigo Fest, en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

comunIdAd w DESTAcAn MéToDo DE AuTogoBIERno En LA cApITAL

Impulsan proyectos de comuna en Antímano

Desde la base Ezequiel Zamora incentivan los planes del pueblo

enyelI gonzález

Caracas. La base de misiones socialista Ezequiel Zamora, ubicada en la parroquia Antímano de Caracas, es un espacio para impulsar emprendimientos y materializar proyectos de los habitantes de la comuna José Félix Ribas.

En las instalaciones, reinauguradas por el Gobierno de Distrito Capital (GDC), funciona una textilería y emprendimientos de productos de limpiezas, además de áreas de formación en los oficios de barbería, peluquería, entre otras tareas que promueven el desarrollo integral de quienes hacen vida en sus áreas.

En el sitio también se puede encontrar un infocentro y dos salones: el de formación Hugo Chávez y el de autogobierno comunal. Asimismo, cuenta con

En base de misiones de Antímano funciona una textilería. foTo gDc

una sala de Jueces de Paz y profesionales comprometidos con la capacitación de las personas que deseen emprender.

Durante una visita al lugar, el jefe del GDC, Nahum Fernández, destacó los aportes del nuevo método de autogobierno comunal, mediante el cual las comunidades del municipio Libertador están concretando sus planes y transformando su entorno.

“La fuerza del pueblo y la acción organizada siguen siendo la clave para avanzar hacia una Patria soberana, libre e independiente”, resaltó.

En ese aspecto, la autoridad del Gobierno de Distrito Capital informó que próximamente se estará llevando a cabo la construcción de un mirador para promover el sano esparcimiento, el reencuentro y la convivencia comunitaria. l

cArAcAs w pIDEn cREAR ESpAcIoS SEguRoS gestIón w cARAcAS SonRíE ToMó SAn AguSTín

Caravanas estudiantiles siguen prohibidas

Consejo municipal de derechos de menores llamó a cumplir con la ordenanza

Caracas. El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes reiteró la prohibición de las caravanas vehiculares estudiantiles en Caracas, de acuerdo con los artículos 37 y 38 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal de la capital. En Instagram, el ente destacó que la normativa de la ciu-

dad establece medidas claras para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Explicó que el artículo 37 de la Ordenanza prohíbe acciones que pongan en riesgo la integridad de los niños y adolescentes durante estas movilizaciones; mientras que el 38 dicta sanciones para quienes incumplan la normativa. Por tanto, manifestó la importancia de estar informados y comprometidos con el bienestar de las futuras generaciones. Además, llamó a la unión para crear espacios seguros para niños y adolescentes. l eg

Cuadrantes de paz llegarán a 299 espacios capitalinos

La alcaldesa Meléndez informó que cubrirán los circuitos comunales del Área Metropolitana

Caracas. Próximamente, los cuadrantes de paz estarán desplegados en 299 comunas del municipio Libertador, Caracas. Así lo aseguró la alcaldesa Carmen Meléndez, quien explicó que la ciudad dispone de 176 cuadrantes activos para la protección del pueblo. Meléndez destacó que “los equipos ya trabajaron, hicieron las poligonales para levantar la

servIcIo

Avanza 60% reparación de tubería en el Tuy III

AIrAmy cArreño espejo Charallave. Presentan un avance de 60% las labores de mantenimiento correctivo en la tubería de 100 pulgadas del Sistema de Producción de Agua Tuy III, ubicada en el sector Caujarito de la carretera nacional La Raisa, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.

Hidrocapital informó que espera completar las obras en las próximas horas para normalizar el suministro del vital líquido a las comunidades afectadas de trece parroquias del Distrito Capital y seis localidades tuyeras. El martes se produjo la ruptura de la tubería que socavó el terreno en sectores agrarios, ante lo que la hidrológica inició gestiones de reparación que incluyen trabajos de soldadura y otras intervenciones esenciales. l

jornAdA

Hoy recolectan brinzales en el territorio nacional

información de cada Cuadrante de Paz y están complementando todo el parque automotor para cubrir esos circuitos comunales y comunas”, afirmó durante un balance del operativo Caracas Sonríe.

San Agustín. La alcaldesa anunció que este miércoles se instaló el campamento del operativo Caracas Sonríe en la parroquia San Agustín. En el lugar ofrecen atención en los variados servicios de las clínicas y farmacias móviles, peluquería, entre otros, para el bienestar de la comunidad. l eg

Caracas. Una jornada de recolección ecoproductiva se realizará a partir de las 9:00 am de hoy en el territorio nacional, informó este miércoles la Misión Árbol.

A través de su cuenta Instagram, explicó que los brinzales son pequeñas plántulas que crecen bajo árboles madre, vitales para la preservación de especies arbóreas y el equilibrio ecológico. En ese sentido, manifestó la importancia de reubicarlos para su pleno desarrollo, con espacio y luz adecuados. En Caracas, la jornada se hará en el parque La Paz, ubicado en El Paraíso. l eg

Afectados por el Orinoco reciben atención integral

Organismos del sistema de riesgos vigilan las zonas

lAdy gómez/ AmAdOr medinA Caracas. Con el objetivo de atender a las familias afectadas por las lluvias, la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, y entes del Gobierno Nacional efectuaron un despliegue para atender a familias que resultaron perjudicadas por la crecida del río en Caicara del Orinoco.

El recorrido se realizó en el sector La Teja del municipio Cedeño, donde la gobernadora estuvo en compañía del viceministro de Gestión de Riesgo y director nacional de Protección

Civil, Juan Carlos Oti, del alcalde Julio Cedeño, organismos de seguridad, Gabinete Ejecutivo y Poder Popular, reseñó boletín de prensa.

Entre las comunidades afectadas están: El Rincón, Cruz Verde, Castillero, Punta Cedeño, Centro Urbano, El Guamo, La Arenosa y Centurión, donde se realizaron evaluaciones de daños y se entregaron insumos para los vecinos.

“Recorrimos sectores en riesgo por la crecida del río en Caicara del Orinoco, somos el equipo del presidente Nicolás Maduro, en la calle, con el pueblo, atendiendo a quienes nos necesitan para brindarle todo nuestro apoyo”, expresó la mandataria regional.

En el abordaje participaron el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, la Fundación Social Bolívar, Bricomiles y dependencias del Gobierno nacional, regional y municipal.

García refirió que funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se mantienen en alerta y en monitoreo constante del río Orinoco, como parte del Plan de Riesgo Preventivo de Lluvias 2025, que fue activado en la entidad.

En ese orden, la mandataria regional lideró una reunión en el Palacio de Gobierno en Ciudad Bolívar para fortalecer la asistencia a las comunidades afectadas por las ondas tropicales, con especial atención en

Onda trOpical 18 en Oriente

la onda tropical número 18 se está desplazando sobre el Oriente de Venezuela, la cual se mantiene interactuando con la zona de convergencia intertropical, originando zonas nubladas con precipitaciones, informó el instituto nacional de Meteorología e Hidrología a través de instagram. por su parte, el meteorólogo luis Vargas indicó en redes sociales que otra onda

los municipios Cedeño, Caroní, Sucre, Angostura del Orinoco y Gran Sabana.

El encuentro contó con la participación del viceministro para la Gestión de Riesgo y director nacional de Protección

Civil, Juan Carlos Oti Paituvi, así como el alcalde Sergio Hernández, Corpoelec, entre otras instituciones garantes de atención y servicios.

Delta y Amazonas. La Gobernación de Delta Amacuro efectuó una jornada de atención a las familias afectadas por la crecida del Orinoco, actividad que fue presidida por la gobernadora de la entidad, Loa Tamaronis.

En redes sociales, la mandataria precisó que se visitaron los sectores Manacal de Tórtola, Tres Caños y El Consejo de Tucupita fluvial, donde fueron atendidos 333 pacientes y se aplicaron 120 dosis de vacunas. Asimismo, en la zona fue-

lluvias han impactado a 50.000 personas en apure

7.300 viviendas anegadas se registran en la entidad por la crecida de ríos

jesús pérez San Fernando. Las intensas lluvias en el estado Apure han dejado a más de 50.000 personas afectadas y cerca de 7.300 viviendas anegadas, producto del paso de ondas tropicales que han generado desbordamientos de ríos.

Así lo dio a conocer el gobernador Wilmer Rodríguez durante un balance ofrecido sobre la situación ocasionada en los últimos días en la entidad llanera por las precipitaciones.

tropical se está acercando al oriente y “conseguirá mejores condiciones atmosféricas para propiciar lluvias desde mañana jueves”, explicó. Hasta la fecha se han formado 18 ondas tropicales en el atlántico-caribe y se estima que en esta temporada pasen un promedio de 58 fenómenos de este tipo y afecten directamente al territorio nacional.

ron habilitados dos albergues donde fueron reubicadas 59 personas de la comunidad Los Tres Caños, en el municipio Casacoima.

En el estado Amazonas, el gobernador Miguel Rodríguez indicó que hasta la fecha hay 38 familias afectadas, de las cuales 17 son del casco de Puerto Ayacucho y 21 de la comunidad de Pintao situada en la parroquia Caname.

“En Atabapo con la Alcaldesa Weissira, visitando los refugios temporales dispuestos, para que nuestra gente de Atabapo esté en resguardo seguro”, escribió en Instagram.

Funcionarios de la Alcaldía de Atabapo prestaron apoyo a comerciantes, cuyos locales se anegaron, producto de la crecida del río Atabapo y continúan con la inspección y desalojo de casas inundadas, labores efectuadas en conjunto con Protección Civil y la Guardia Nacional Bolivariana. l

Aseveró que, si bien las aguas han descendido desde el municipio Páez hasta Biruaca, se mantiene la alerta ante el riesgo de colapso del dique Los Padrotes, infraestructura vital que protege alrededor de 130 kilómetros de la entidad.

Los municipios Muñoz y Pedro Camejo son actualmente los más impactados. En Muñoz, específicamente en Bruzual, se registró la caída del puente El Muerto. Al respecto, el gobernador destacó la rápida respuesta del Gobierno Nacional: “Nuestro presidente Nicolás Maduro envió la solución en menos de 24 horas y estamos trabajando en la instalación del puente de guerra”, agregó. La población de La Estacada, también en Muñoz, está siendo atendida con servicios que incluyen medicamentos, gas, alimentos, operativos de salud y agua potable. Rodríguez también lamentó la situación en Achaguas y Pedro Camejo, donde el pueblo de El Samán ha sufrido un desborde y está recibiendo atención. Asimismo, el gobernador apureño mencionó afectaciones ocasionadas en sectores de Puerto Páez, el eje Cinaruco y San Juan de Payara. l

Mitigaron los riesgos en comunidades de cojedes

Caracas. Con el objeto de atender a las familias afectadas por las lluvias, autoridades del Gobierno Nacional, en conjunto con la Gobernación de Cojedes, visitaron los municipios Anzoátegui (Cojedes) y Ezequiel Zamora (San Carlos). La jornada fue presidida por el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, quien inspeccionó los frentes de trabajo, con el fin de avanzar en el despeje de la vialidad, y proseguir con la reparación y limpieza del

canal trapezoidal, que resultó obstruido por sedimentos debido a las precipitaciones, reseñó la vicepresidencia sectorial en redes sociales.

Estas acciones se ejecutan simultáneamente en los municipios Rómulo Gallegos (Las Vegas) y Ricaurte (Libertad), donde equipos multidisciplinarios emprenden maniobras de mitigación de riesgos, con el fin de evitar deslizamientos de terreno por la acción de la humedad y afectaciones de viviendas. l lg

Funcionarios del sistema de riesgos recorrieron caicara. FOtO gObErnacIón
autoridades y poder popular han recorrido zonas inundadas. FOtO ga

Impulsan

la capacidad

productiva en las comunas Ascendieron a 369 funcionarios de Policaracas

La Comuna Guaicamacuto de La Guaira sostuvo una jornada de trabajo con la vicepresidenta de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana para así diagnosticar su potencial productivo.

Un total de 369 funcionarios de la Policía de Caracas fueron ascendidos al grado inmediato superior, informó la alcaldesa Carmen Meléndez, lo que representa el 40 por ciento del pie de su fuerza.

jornada w LA coRpoRAcIón junToS ToDo ES poSIBLE ATEnDERá pRoyEcToS DE LA coMunA SocIALISTA

Maduro supervisa obras de la ruta comunal en el Zulia

Llamó al pueblo a profundizar el proceso comunal en el estado

dulce feliciano

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que de manos del pueblo se avanza en la construcción de obras, como es el caso del estado Zulia, que a través de los circuitos comunales serán ejecutados 9.000 proyectos en los próximos cuatro años.

En una visita por las instalaciones de la Escuela Básica

Juan Saba Rivera, ubicada en la Comuna Socialista Hugo Rafael Chávez Frías, en el sector El Manzanillo, parroquia Francisco Ochoa, municipio San Francisco, el jefe de Estado supervisó las obras de la ruta comunal, la cual comprende la recuperación del área de la cocina, comedor y la cancha deportiva.

“Más de 9.000 proyectos se ejecutarán en el Zulia (...) imagínense ustedes, para los próximos cuatro años van a

construirle al Zulia, al pueblo de base, con sus propias manos, ustedes administrando los propios recursos, decidiendo, votando en las asambleas, aprendiendo y articulando la fuerza productiva”

Asimismo, el gobernador Luis Caldera expresó que “mediante los 576 circuitos comunales en la entidad se consolidan a la fecha 2.000 obras en apenas un año (...) en cada consulta comunal son 576 proyectos que se eligen” De igual forma, el Presi-

Inaugurados proyectos de agua en Lara y en Aragua

En la entidad aragüeña se han reactivado siete pozos en 40 días de gestión

Caracas. El mejoramiento de los servicios públicos es una de las grandes prioridades que se encuentra en la Agenda Concreta de Acción, por ello, el poder comunal de los estados Lara y Aragua culminaron proyectos para la optimización del suministro del agua potable. En un pase televisivo, el gobernador de Lara, Luis Reyes Reyes, entregó junto a la comu-

na Despertar de Pavia, la puesta en marcha del Sistema de Rebombeo y Aducción de Estanques Portachuelo, ubicado en la parroquia Ana Soto. Gracias a estos trabajos emprendidos por las manos del pueblo, 14.600 barquisimetanos contarán con agua directa por tubería.

De igual forma, luego de nueve años, nueve consejos comunales que integran la Comuna Las Tres L (Libertadores, Libertadoras del Libertador) del municipio Libertador-Palo Negro, contarán con el servicio de agua potable por tubería con la

dente acotó que Venezuela posee hasta el momento 5.338 circuitos comunales, y que debe ir creciendo su proceso de consolidación.

“Vamos en la ruta a la consolidación de 6.000 comunas. Ustedes tienen el 12% de los circuitos comunales del país, aproximadamente, al ojo por ciento. ¡Imagínense ustedes! (...) mi meta es que al 1° de enero de 2027, tenemos que registrar 6.000 comunas consolidadas. Cada circuito comunal tiene

que ir transformándose, construyéndose y debe surgir una comuna consolidada”.

Atención en salud. A través de un pase televisivo, Maduro entregó el Consultorio Odontológico José Tomás Ramos totalmente rehabilitado.

El espacio recuperado por el poder popular favorece a más de 22.190 habitantes que hacen vida en la parroquia Unare, del municipio Caroní en Ciudad Guayana.

La gobernadora del estado Bolívar Yulisbeth García mencionó que este consultorio cuenta con 15 especialidades médicas gratuitas como medicina general, pediatría, odontología, primeros auxilios, entre otros.

También fue entregada, tras intervención del poder popular, la Sala Odontológica Popular del GPT3 Adriana Rangel, ubicada en la Comuna José Miguel Guanaguanay del estado Monagas. El gobernador Ernesto Luna informó que con este centro de salud se atenderán 3.000 familias con servicios de calidad y gratuitos. l

En funcionamiento el sistema de rebombeo en portachuelo. FoTo pp

reactivación del pozo de agua del sector A. La gobernadora Joana Sánchez, indicó que “a través de la magia de las consultas populares se garantiza el servicio del vital líquido tan

esencial para las familias”. Dijo que en la entidad mediante la articulación comunal se han reactivado siete pozos de agua en tan solo 40 días de gestión regional. l df

Designan a Jorge Márquez padrino de la entidad

Caracas. El jefe de Estado, Nicolás Maduro, designó al vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, como nuevo padrino para el estado Zulia. El anuncio lo realizó durante una jornada de trabajo desde la parroquia Francisco Ochoa en la región zuliana, con el fin de impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes y profundizar el proceso comunal. También orientó al padrino a culminar los trabajos pendientes en la EB Juan Saba Rivera con apoyo de la Corporación Juntos Todo es Posible. En este sentido, Jorge Márquez en el recorrido por el plantel educativo expresó “usted sabe que sus órdenes se cumplen al pie de la letra (...) regaleme cuatro semanas y va a ver una escuela nueva”. l df

Flores: el estado aprendió la lección de la democracia

Caracas. La primera combatiente, Cilia Flores, expresó que “el estado Zulia aprendió la lección de la democracia verdadera y efectiva”.

En un recorrido por las obras ejecutadas por la comuna Hugo Chávez Frías de la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco, Flores resaltó, “estos logros son conquistas del mismo pueblo. Feliz, porque el Zulia aprendió la lección de la democracia verdadera, efectiva (...) en democracia eligió tremendo gobernador (...) conoció lo que es la antidemocracia (...) ya sabe lo que es el fraude y la mentira”.

Indicó que el próximo 27 de julio los alcaldes y alcaldesas que serán electos en los 335 municipios del país “deberán trabajar con compromiso, para el pueblo y con el pueblo”. l df

El presidente visitó el municipio San Francisco. FoTo pREnSA pRESIDEncIAL

ConTRaLoRía

Declaración jurada de patrimonio ha sido un éxito

Caracas. La Contraloría General de la República informó que el proceso de actualización de la declaración jurada de patrimonio, que inició el pasado primero de julio, ha sido exitosa hasta el momento.

De acuerdo con el poder público, el proceso, que se extiende hasta el 31 de julio, ha contado con una alta participación de servidores públicos, quienes están cumpliendo con su deber de transparencia y rendición de cuentas.

La Contraloría General de la República ha brindado apoyo técnico y ha extendido la fecha límite para facilitar el cumplimiento.

La declaración jurada de patrimonio es un requisito legal para funcionarios públicos de alto nivel y confianza en la Administración Pública Nacional.

Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia y la ética en la gestión pública y para prevenir la corrupción.

La Contraloría General de la República ha facilitado el proceso a través de jornadas de atención y una plataforma tecnológica. Además, se ha extendido la fecha límite para la actualización, lo cual muestra un compromiso con facilitar el cumplimiento de esta obligación.

La participación activa de los servidores públicos en este proceso demuestra su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La Contraloría General de la República continuará brindando apoyo y asistencia técnica para asegurar que todos los servidores públicos cumplan con esta importante obligación.

Este requisito es de obligatorio cumplimiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 287 de la Constitución de la República de Venezuela y el artículo 30 de la Ley contra la Corrupción. En caso de no cumplir con la declaración jurada, se aplicarán sanciones que van desde las 100 hasta las 1.000 unidades tributarias. l

EConomía w EL ObJEtIVO ES

Venezuela y Colombia refuerzan cooperación

Yván Gil abordó con su par sobre zona económica

binacional

REInaLDo LInaRES a Caracas. El canciller de la República, Yván Gil, en el marco de la Reunión Ministerial Especial de Emergencia por Palestina, que se celebra en Bogotá, se reunió con su homóloga neogranadina, Rosa Villavicencio, con quien abordó alternativas de cooperación.

“En particular, enfatizamos la importancia de potenciar la zona económica binacional, con el fin de dinamizar la economía y el comercio transfronterizo entre nuestros pueblos”, escribió Gil en Telegram.

Asimismo, el canciller conversó con la relatora de la Organización de Naciones Unidas, Francesca Albanese, para abordar el tema de la actuación de los organismos internacionales sobre el genocidio que ha cometido el sionismo israelí en Palestina.

El jefe diplomático, en nombre de todo el pueblo venezolano y del presidente de la Repú-

blica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, “felicitó a la representante de la ONU, Francesca Albanese, por su labor y valentía en la defensa de los derechos del pueblo palestino a la vida, la autodeterminación y la libertad”.

“Ha sido un gran honor conocer y dialogar con Francesca Albanese, relatora especial de la ONU y una voz valiente que ha denunciado el genocidio en Gaza y ha defendido la dignidad de la humanidad entera”, escribió el canciller en un mensaje en Telegram. l

Con CoRbYn

El canciller informó en Telegram que también se reunió con el parlamentario independiente británico Jeremy Corbyn, a quien le expresó, en nombre de Venezuela, “nuestra profunda hermandad y compromiso con las labores diplomáticas conjuntas orientadas hacia la paz, la justicia y la autodeterminación de todos los pueblos del mundo”.

DIpLomaCIa w tOma DE pOSESIón DE JEnnIfEr GEErLInGS-SImOnS

Vicepresidenta asiste a investidura de primera presidenta de Surinam

Delcy Rodríguez se reunió con la mandataria y le entregó una carta del Presidente

LEwIS pEREIRa Caracas. La vicepresidenta Delcy Rodríguez se hizo presente en la toma de posesión de Jennifer Geerlings-Simons, como primera mujer en asumir la presidencia de Surinam. Rodríguez sostuvo un encuentro con la mandataria donde le entregó una carta del presidente Nicolás Maduro con el fin de estrechar lazos de amistad y cooperación por el beneficio de los pueblos. “¡Nuestro

La vicepresidenta en compañía de la mandataria de Surinam.

Caribe y Suramérica unidos por siempre!”, exclamó. También se reunió con el presidente del Parlamento surinamés,

BREVES

Vuelta a la Patria Llegaron 186 connacionales

Caracas. El miércoles en horas de la tarde la Gran Misión Vuelta a la Patria retornó al país a 186 connacionales desde Estados Unidos. Con este arribo al país, se contabiliza el vuelo número 44, en el cual llegaron 167 hombres y 19 mujeres. Los connacionales fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Maiquetía con el protocolo sanitario correspondiente.

Este vuelo hizo una escala en Honduras, donde fueron transbordados hasta el avión de la aerolínea Conviasa. l

Defensa Fanb aborda desafíos de IA

Caracas. Los altos oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana participaron de manera activa en la jornada de actualización y reflexión sobre los retos que enfrenta el país frente al auge de la inteligencia artificial, en el Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna.

El evento contó con la participación del ministro para la Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, y unas 200 personas, incluyendo los 4 componentes de la Fanb. l

Douglas Rico Venezuela es un país seguro

Ashwin Adhin, donde abordó temas como la importancia de potenciar la cooperación entre ambas naciones. l

Caracas. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, afirmó que Venezuela es una de las naciones más seguras de América Latina. Rico atribuyó este logro a los cuadrantes de paz y anunció que en el país la tasa de mortalidad por homicidio bajó a 4,1 personas por cada 100.000 habitantes en el año 2024 y lo relacionó con la integridad en defensa de la nación y seguridad de los ciudadanos”, por eso destacó la importancia de la política de seguridad. l

Yván Gil se reunió con su homóloga rosa Yolanda Villavicencio.cancILLEría

Chavismo está en la calle en la búsqueda del voto

Realizaron jornada de volanteo en el centro de Caracas

elianeth hernández / dulCe

feliCiano

Caracas. El Comando de Campaña Ven25+ realizó una jornada de volanteo en los 335 municipios del país, de cara a las elecciones de este 27 de julio, donde serán escogidos los alcaldes, alcaldesas y concejales.

El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, participó en la actividad junto a la candidata por el GPP Simón Bolívar a la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez.

Desde el centro de Caracas, Rodríguez expresó “vamos por los 335 municipios de Venezuela, junto a las candidaturas de gente que resuelve en el territorio (...) es una jornada de volanteo a nivel nacional y yo no podía menos que estar aquí con mi hermana, con la alcaldesa de nuestra ciudad, Carmen Meléndez, para mostrar los planes a futuro”.

Por su parte, la candidata Carmen Meléndez dijo que “al lado de nuestro pueblo, con

José Castro en Monseñor

Iturriza promete aliviar impuestos

Caracas. El candidato de la oposición a la Alcaldía del Municipio Monseñor Iturriza, del estado Falcón, José Castro, se comprometió a “revisar y reducir los impuestos considerados excesivamente altos que están afectando negativamente a los comerciantes, hosteleros, posaderos y prestadores de servicios”.

Acompañado por su equipo de concejales, Castro expresó su inquietud por los altos cargos impuestos a aquellos que trabajan en los cayos.

Según él, estas tarifas no deberían imponerse a quienes laboran en estas zonas. l

esta nueva forma de gobernanza en el territorio, nosotros vamos a hacer cosas más rápidas en el territorio, más que planificándolo desde una oficina”.

Campaña de contacto. Más temprano Rodríguez en una publicación en su canal de Telegram destacó que “esta es una hermosa campaña de contacto directo con el pueblo, de poner el oído en las problemáticas de la gente y darle soluciones. Debemos acabar con la burocracia y gobernar con el poder comu-

AD respalda a Manuel Guerrero en Girardot

nal”. Felicitó a los candidatos por el desarrollo de “esta campaña intensa”.

Garantía del voto. El rector principal del CNE Conrado Pérez garantizó a la población que el voto que depositen en el acto electoral “es el que se cuantifica al final del proceso”. Dijo que no hay ninguna razón que trasgreda la elección realizada por cada elector. Manifestó que hay quienes buscan crear “sombras” sobre el CNE. l

Manuel Ferreira: “es crucial la participación del electorado”

Candidatos de Caracas se reúnen con trabajadores

La candidata Carmen Meléndez recibió el respaldo de obreros organizados

Juan leonardo lanz

Caracas. La alcaldesa de Caracas y candidata a la reelección, Carmen Meléndez, lideró una reunión con trabajadores de la clase obrera con miras a las elecciones municipales pautadas para el 27 de julio.

La aspirante por el Gran Polo Patriótico indicó que “aquí en Caracas amanecimos en la calle respaldando lo que será un día inédito: el 27 de julio. Aquí está nuestra juventud trabajadora que participa en los proyectos en cada territorio donde

vive. Vamos a cumplir ese plan de las Siete Transformaciones a lo largo y ancho de la Patria”. Seguidamente, expresó su disposición por la continua labor en beneficio del poder popular, en respuesta a la decisión del pueblo caraqueño de “que me quede en la calle trabajando con ellos, y como el pueblo es el que manda, nosotros nos quedaremos”.

Por su parte, el candidato a concejal Hernán Iriarte señaló la continua organización de cuerpos de combatientes para defender a Caracas, como parte de un rol histórico de la clase obrera.

“La clase obrera se la juega con nuestra candidata, Carmen Meléndez”, aseguró. l

Raiza Chacón ve posible el triunfo en Chacao

odry farnetano

Caracas. Con más de 30 años de activismo político, Raiza Chacón, la aspirante a la Alcaldía de Chacao por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, entrevistada en UN24, aseguró que sí es posible hacerse del triunfo en la Alcaldía de Chacao del estado Miranda.

Chacón, quien se inició con el MBR200, indicó que “Chacao sí tiene necesidades”, dijo. “Muchos ven a Chacao como una burbuja, pero sí tiene necesidades”, insistió, y explica que en este municipio hay nueve sec-

tores populares con mucha necesidad en temas como viviendas e infraestructura, porque existen comunidades que se erigieron en zonas cercanas a quebradas que están en riesgo.

Asegura que, en materia de servicios públicos, el gas directo y el agua se suman a los problemas que tienen los habitantes del municipio.

Afirmó que con proyectos comunitarios la gente se ha organizado y han podido solucionar problemas relativos al gas directo, a través del financiamiento del Gobierno. l

Caracas. El secretario general nacional de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez, manifestó su respaldo a Manuel Guerrero como aspirante a la Alcaldía de Girardot de cara a las elecciones municipales del 27 de julio. Durante una reunión con el Comité Ejecutivo Seccional Aragua, Gutiérrez destacó el consenso alcanzado entre las fuerzas opositoras en los 18 municipios del estado, señalando que AD presenta cuatro postulaciones propias, mientras que en el resto apoya a representantes de otras agrupaciones de corte político. l

Caracas. En el estado Anzoátegui, a juicio del dirigente nacional de Fuerza Vecinal, Manuel Ferreira, es crucial la participación de los electores en los venideros comicios del 27-J. El también abanderado por la tolda azul a la reelección como alcalde de Lechería asegura que su partido ve como una amenaza la desmotivación de los electores, sobre todo en municipios donde tradicionalmente los partidos de oposición han ocupado las alcaldías. Las declaraciones fueron ofrecidas acompañado por seguidores y parte de su comando de campaña. l

La juventud de Coche y Chapellín se moviliza

Caracas. En el contexto de la Consulta Popular Nacional de la Juventud, prevista para el próximo 27 de julio, jóvenes de los sectores Coche y Chapellín se suman activamente al ejercicio de democracia participativa, promovido por el Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales.

Durante la emisión del programa Pueblo a la calle, conducido por el titular del despacho, Ángel Prado, vocerías juveniles de distintas comunas compartieron experiencias transformadoras en sus territorios,

reflejando el impacto directo de sus propuestas.

Desde la Comuna Negro Luis Villafaña, ubicada en Chapellín, la vocera Marla Díaz expuso cómo, gracias a la acción comunal, se ejecutaron mejoras estructurales en techos de viviendas, beneficiando a más de 15 familias del sector.

Por su parte, en la comuna El Arañero de Sabaneta del siglo XXI, en Ciudad Tiuna (Coche), Elieizer Marchán resaltó los proyectos ejecutados en consultas anteriores como redes de gas doméstico. l

rodríguez y meléndez en el volanteo en caracas. fOtO wILmEr ErraDES

tsJ ratificó condena a militar por un asesinato

Sargento Ubaldo

Medina admitió su participación en los hechos

eligio roJas

Caracas. La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desestimó un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público contra una sentencia de la Corte de Apelaciones de Guárico que confirmó la condena de 7 años y 8 meses de prisión impuesta al sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Ubaldo José Villegas Medina, acusado de participar en el asesinato de Miguel Ángel Tovar Delgado (36). Tovar Delgado fue funcionarios de Poliguárico y para el momento de los hechos se desempeñaba como escolta de un directivo de un medio de comunicación social asentado en San Juan de los Morros (Guárico), según familiares.

Los hechos donde resultó asesinado Tovar Delgado ocu-

rrieron el 13 de febrero de 2016 en el fundo Camoruco, El Castrero, San Juan de los Morros. En el referido lugar, tres sargentos de la GNB, interceptaron a Tovar Delgado y uno de ellos le disparó por la espalda con un fusil AK-103, causándole la muerte en ese sitio. Posteriormente, elaboraron un acta donde señalaron que Tovar Delgado se enfrentó con una escopeta; pero de la inspección técnica, practicada por agentes del Cicpc, así como de la experticia de trayectoria balística “se desprende exceso y abuso del ejercicio de las funciones por parte de los funcionarios antes identificados, quienes haciendo uso de sus armas orgánicas, sin ninguna causa de justificación, vulneraron el derecho a la vida, lo que generó el deceso de Miguel Ángel Tovar Delgado, a consecuencia de haber sido impactado por múltiples proyectiles disparados por arma de fuego, de los cuales dos conchas calibres 7.62x39 mm parabellum de la marca 53907 fueron colectadas en el si-

tio”, dice el expediente. Por esos hechos fueron privados de libertad los tres militares actuantes en ese procedimiento: Jaider Antonio Blanco Rojas, Edwen José Salas Torrealba y Ubaldo José Villegas Medina. Estos militares fueron imputados por homicidio intencional calificado, ejecutado con alevosía en grado de complicidad correspectiva, uso indebido de arma orgánica y simulación de hecho punible. El juicio contra Blanco, Salas y Villegas se inició el 22 de octubre de 2019 ante el Tribunal 1° de Juicio de Guárico, pero antes de iniciarse el debate, el acusado Ubaldo José Villegas Medina tomó la palabra para admitir su participación en los hechos, tal como los investigó el Ministerio Público. En consecuencia, ese mismo día el aludido tribunal le impuso una condena de 10 años y 4 meses de prisión. El juicio prosiguió con los dos militares restantes. Cuatro años después de haber admitido los hechos y ser impuesto de la respectiva con-

Detuvieron a sujeto que violó y mató a expareja en La Vega

Dentro de una finca en Táchira hallaron cadáver calcinado de Karla Arteaga (29)

Caracas. Agentes del Cicpc detuvieron a dos sujetos que presuntamente participaron en el asesinato de Inoska Alejandra Peña (27), quien fue reportada como desaparecida el lunes 8 de julio y cuyo cadáver lo hallaron el sábado 12 pasado.

El cuerpo con múltiples heridas por arma blanca y signos de abuso sexual estaba metido dentro de una maleta que tiraron en una zona boscosa de la urbanización Terrazas de La Vega, según los primeros reportes recabados.

Uno de los detenidos está identificado como Jarry Hidal-

go Palomares (31), quien mantenía una relación oculta con Inoska, la cual se prolongó por aproximadamente cuatro meses, relación que Inoska, había optado por terminar, informándole al sujeto que se encontraba saliendo con alguien más, acción que no fue del agrado del victimario, quien continuó intentando contactarla por Facebook y WhatsApp, a fin de continuar la relación, dice el reporte del Cicpc.

Por lo que Jarry aprovechó conocer la rutina de la víctima y el día del hecho la esperó en las cercanías de su vivienda, donde se ofreció a llevarla a bordo de su moto; sin embargo, en el trayecto la convenció de desviar la ruta y acudir a su casa. Al llegar a la casa del victimario, este intentó con-

dena, Villegas Medina decidió impugnar esa decisión. Lo hizo interponiendo un recurso de apelación consignado por sus abogados Miguel Ángel Cáceres González y Carlos Alberto Escalona Becerra.

Ese planteamiento fue resuelto el 4 de octubre de 2024 por la Corte de Apelaciones de Guárico (Sala Accidental N° 105) que declaró sin lugar el recurso de apelación ejercido por el militar, pero lo liberó del delito de simulación de hecho punible y le rebajó 2 años y 6 meses de la pena originalmente impuesta, quedando esta en 7 años y 8 meses de prisión.

Ese decreto de sobreseimiento fue apelado por el Ministerio Público, representado en Enio

Nicolás Benavides Andrea, fiscal 18 con competencia en protección de derechos humanos. El sostenía que la Corte de Apelaciones cometió un error al recalcular la pena impuesta al militar y solicitó corregirla. Los magistrados analizaron el planteamiento y lo consiguieron sin fundamentación alguna porque el fiscal no explicó en qué consistió el error de la Corte de Apelaciones.

Basado en ese argumento, los magistrados desestimaron el recurso y dejaron firme la condena, según se lee en la sentencia 431, redactada por el magistrado Maikel Moreno y convalidada por sus colegas de la Sala Penal, Carmen Marisela Castro y Elsa Gómez. l

cambios w rEEmpLazaDa

Removieron a la fiscal superior del Zulia

vencer a Inoska de retomar la relación, pero al notar la negativa de la víctima, la somete y la obliga a mantener relaciones para luego asfixiarla hasta causarle la muerte. Posteriormente, contactó a su amigo Jesús Alexander Marcano Rivera (36), le contó lo sucedido y acordaron llevar en el vehículo de Jesús el cuerpo de la joven, previamente introducido en una maleta, propiedad de su madre, hacia al lugar boscoso donde fue hallada. En otro hecho, agentes del Cicpc localizaron el cadáver calcinado de Karla Arteaga (29) quien estaba desaparecida desde el 9 de julio pasado. Los restos estaban en una finca ubicada cerca de El Carira, La Fría (Táchira), donde su expareja es el encargado. l ún

La salida se produce en medio de una investigación de corrupción

Caracas. Quedó removida de su cargo, como fiscal superior de Zulia, la abogada Nerifer Nazareth Peña Corona, según fuentes del sistema de justicia. La remoción de Peña Corona se produce dos días después de que el Ministerio Público informara que tramitó (y se acordó) una orden de aprehensión contra la fiscal octava del Zulia, Mariangelis Araque Díaz, señalada de presuntamente haberle solicitado 10.000 dólares a un privado de libertad para favorecerlo en su proceso penal, tal como lo ventiló Últimas Noticias el sábado 12 de julio.

La removida fiscal superior de Zulia, Nerifer Peña, estaba en ese cargo desde el 2 de diciembre de 2024 (Gaceta Oficial 43.019) en reemplazó de José Gregorio Rondón Muñoz, detenido el 20 de noviembre de 2024, acusado de formar parte de un grupo capitaneado por el empresario José Enrique Rincón, quien preparaba planes de violencia para iniciar desde Zulia un levantamiento destinado al derrocamiento violento del presidente Nicolás Maduro, según lo informado por el ministro Diosdado Cabello. Las fuentes judiciales revelaron que el nuevo fiscal superior de Zulia es Ramón Antonio Torres Espinoza, quien viene de desempeñarse como fiscal 55 nacional contra la corrupción. l er

Los hechos ocurrieron en febrero de 2016 en la vía a El castrero.

PulsoRegional

obRas w taLLEr DE EDUcacIón LabOraL añO bIcEntEnarIO ES IntErVEnIDO

convenio

Lluvias afectan producción de cereales en Portuguesa

kariney pimentel

Guanare. La producción de cereales correspondiente al ciclo invierno se ve comprometida en Portuguesa debido a que las lluvias impidieron la siembra de la superficie planificada y además impactaron con inundaciones gran parte del área cultivada.

El gobernador Primitivo Cedeño detalló que de las 250.000 hectáreas de maíz proyectadas en la región “se logró la siembra de un 40 por ciento y lo que logramos sembrar ha tenido afectaciones”.

Apuntó que este año las precipitaciones también golpean la producción de azúcar, debido a que solo en Portuguesa se quedaron 300.000 toneladas de caña en el campo porque las lluvias entraron antes de tiempo y no se pudieron moler, a pesar de que los centrales estaban en plena zafra.

La situación obliga a hacer una reingeniería en la producción agrícola. Explicó que agricultores buscan qué rubros sembrar en la temporada de verano. l

Rehabilitan el estadio olímpico de Maracay

Trabajos incluyen mejoras en camerinos y aires acondicionados

MaRía elena castillo Caracas. Como parte de la política de recuperación de espacios deportivos que adelanta la Gobernación del estado Aragua, este miércoles se llevó a cabo el despliegue del plan cayapa en las instalaciones del Estadio Olímpico Hermanos Ghersi de Maracay y del Complejo Deportivo Julián Landaeta Robles. Los trabajos que iniciaron con la limpieza exhaustiva y remoción de desechos sólidos de las áreas externas del estadio también incluirán la rehabilitación de las áreas internas, donde realizarán pintura, mejoras en los camerinos, los aires acondicionados y paneles. El plan de recuperación es ejecutado entre el Instituto Regional del Deporte de Aragua (Irda), Sepurmar y Fundaaragua, con el fin de garantizar espacios dignos para la práctica de actividades deportivas, uno

de los compromisos de la gobernadora Joana Sánchez en sus primeros 100 días de gobierno. “Tenemos pensado mejorar la iluminación para que nuestros atletas puedan aprovechar los horarios nocturnos y seguir desarrollando el deporte”, indicó Carlos España, presidente del Irda.

Mejoras en taller. Con mejoras estructurales y funcionales del espacio, se ejecuta la rehabilitación integral del

Taller de Educación Laboral Año Bicentenario, ubicado en la parroquia Joaquín Crespo de Maracay, donde jóvenes con necesidades educativas especiales reciben formación en oficios y habilidades laborales. El alcalde Rafael Morales detalló que las labores incluyen la remodelación integral de la cocina y la restauración completa de la cerca metálica perimetral, lo que permitirá garantizar la seguridad y eficiencia operativa del recinto. l

gestión w EntrEGarOn SIStEMa DE bOMbEO y tUbEría para OptIMIzar EL aGUa pOtabLE

En Guárico dan equipos para el servicio eléctrico

Distribuyeron 54 transformadores para atender a 15 municipios

cRistian gonte

San Juan de los Morros. Con un total de 54 transformadores, la Gobernación del estado Guárico atiende las demandas eléctricas de las comunidades y mejora el servicio en los 15 municipios. El gobernador Donald Donaire destacó que este lote de 54 transformadores forma parte de un plan que tiene como meta la incorporación, en una

primera etapa, de 100 equipos en total.

Precisó que las unidades adquiridas son de diversas capacidades, incluyendo 15, 25, 37.5, 50 y 75 kVA, lo que posibilita la optimización más eficiente del servicio y elevar la calidad de vida de los guariqueños.

Enfatizó que la entrega e instalación de los elementos eléctricos es una respuesta directa a las solicitudes planteadas por el pueblo a través del sistema 1×10 del buen gobierno, cuyo mecanismo ha permitido identificar las áreas más vulnerables y priorizar la atención.

Agua potable. En otra jornada de trabajo, el gobernador entregó equipos de bombeo, tuberías y otros materiales para optimizar el servicio de agua potable y aguas servidas en beneficio

por gobernación.

de más de 11.000 familias de 14 municipios del estado. Explicó que se atenderán los reportes realizados a través de las agendas concretas de acción y la plataforma Venapp. l

Caracas. La gobernadora del estado Delta Amacuro, Loa Tamaronis, anunció que próximamente serán reactivados la planta procesadora de pescado en Pedernales y el complejo arrocero ubicado en Tucupita. La información la dio a conocer la mandataria regional en su cuenta en la red social Instagram, donde detalló que ayer firmó el convenio “para la reactivación de dos pilares productivos fundamentales”.

De acuerdo con la publicación, Tamaronis se reunió con los ministros de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia; el de Pesca, Juan Carlos Loyo, y el titular de Industrias y Producción Nacional de Venezuela, Alex Saab. l ún

salud

Reactivarán procesadora de pescado en Delta Amacuro Plan quirúrgico atenderá a 800 pacientes en Sucre

olimar salazar Cumaná. Más de 800 pacientes serán intervenidos quirúrgicamente en el estado Sucre a través del Plan Quirúrgico Nacional que inició este miércoles en las instalaciones del ambulatorio Salvador Allende, en Cumaná. Así lo informó Daniel Domínguez, responsable nacional del Plan Quirúrgico, quien detalló que en el operativo se realizarán procedimientos de baja y mediana complejidad.

Hernias umbilicales e inguinales, hidrocele y eventración, así como patologías de miomatosis, fibromatosis uterina y prolapso, son parte de los procedimientos quirúrgicos que se efectuarán hasta mañana viernes. l

Se inició limpieza del área externa del estadio Ghersi de Maracay. fOtO IrDa
Llegaron 54 de los 100 transformadores adquiridos
sieMbRa

Delfines-Samanes la final de la Lmbp

A partir del viernes, Delfines de La Guaira y Samanes de Aragua buscarán, en una serie de siete juegos para ganar cuatro, el título de la Liga Mayor de Beisbol Profesional.

grAndes ligAs w LEyEnDAS DE LoS BRAvoS ELogIAn TALEnTo DEL cRIoLLo

Acuña Jr es la estrella más brillante de Atlanta

El jardinero

está listo para hacer historia con el equipo

Atlanta. El increíble talento del venezolano Ronald Acuña es ampliamente apreciado por los aficionados, quienes lo eligieron para ser All-Star cada año que ha estado en la boleta desde 2019. Su quinta elección le brindó la oportunidad de servir como uno de los jardineros titulares de la Liga Nacional.

Se añade al esplendor de esta elección el hecho de que su recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda le impidió hacer su debut de esta temporada hasta el 23 de mayo. “Sin los aficionados, esto no sucede”, dijo Acuña.

“Tan pronto como entra en la caja de bateo, nunca sabes

El guaireño se lució el martes en su quinto Juego de Estrellas. foTo AP

lo que va a hacer”, comentó el exjardinero central de los Bravos Andruw Jones. Acuña hizo lo impensable en 2023, cuando creó el club 40-70 con 41 jonrones y 73 bases robadas.

“¿Ronald tiene el poder y habilidad para batear que tenía Hank Aaron Chipper Jones?”,

se preguntó el exlanzador Tom Glavine, otro miembro del Salón de la Fama. Chipper Jones, el mejor jugador defensivo en la historia de la franquicia, también cree que la colección de herramientas de Acuña lo sitúa en otro nivel de puro talento. l mlb

ciclismo hAlterofiliA w EL EvEnTo concLuyE MAñAnA

Petare será una pista para los pedalistas extremos

Caracas. Los callejones, escaleras y demás espacios del barrio José Félix Ribas, de Petare, en Miranda, se convertirán en pista para una competencia de ciclismo extremo urbano, donde más de 20 atletas realizarán una demostración de sus destrezas con sus bicicletas.

El evento se llevará a cabo mañana, a partir de las 12 del mediodía, y tendrá como punto de partida el sector Julián Blanco hasta llegar al sector Manuelita Sáenz en un trayecto de dos km en los que se premiarán hasta tres categorías. l

Mayora sacó la fuerza en Panamericano de Cali

Se llevó los máximos honores del torneo al imponer nueva marca en los 79 kilogramos

Caracas. Julio Mayora ratificó su condición de máximo exponente del continente en el levantamiento de pesas, al coronarse con récord continental en la división de 79 kg del Campeonato Panamericano de Mayores, que se celebrará hasta mañana en Cali, Colombia. El subcampeón olímpico de Tokio 2020 dio una exhibición de fuerza y control en la competencia. En el arranque levantó 158 kg, y logró la medalla de plata en esta modalidad, detrás del colombiano Hugo Montes,

Lamine Yamal hasta 2031 con el Barsa

El club catalán retuvo los servicios del niño prodigio al lograr la firma de su extensión de contrato. Además, lucirá el 10, heredado de Messi, Maradona y Rivaldo.

EnlAPELoTA

Los Yankees valen 8.200 millones de dólares

Coral Gables, Florida.

“Ya no necesito ser inteligente, porque existe la inteligencia artificial. Tampoco tengo que estudiar, ya que en las redes sociales lo tengo todo”. Niño El Bruto.

“Los Rays son el equipo de Grandes Ligas de menos valor, excepto los Marlins”

2La pregunta de la semana:

Tal día como hoy, en 1941, también fue jueves, y ocurrió uno de los hechos más notables en la historia del beisbol. ¿Recuerdas cuál fue?

quien obtuvo el oro al alzar 159 kg. El tercer puesto fue para el estadounidense Taiyo Caiden, con 154 kg.

En el envión, Mayora demostró su poderío al imponerse con un registro de 199 kg, asegurando así la medalla de oro. Impuso récord regional en esta modalidad y aseguró el primer lugar en el total olímpico (357 kg) que además fue récord panamericano. Este triunfo es especialmente significativo, ya que marca oficialmente el regreso de Julio Mayora a la competición internacional con una de sus mejores presentaciones. El guairense completó los seis movimientos de manera perfecta, sin fallar. l mindeporte

La respuesta: Aquella noche, ante 67.168 espectadores, los lanzadores de los Indios, Al Smith y Jim Bagby, combinados con la tercera base, Ken Kelner, frenaron la seguidilla de juegos con incogibles de Joe DiMaggio, que quedó en 56.

Kelner hizo dos espectaculares jugadas, robándole dos hits a Joe.

La noche anterior, DiMaggio había bateado de tres-cuatro, para cerrar su hazaña con 91 imparables en 223 turnos, promedio de 408, más 58 carreras anotadas, 15 jonrones, 55 impulsadas y solo siete strikeouts. La racha había comenzado el 15 de mayo, con sencillo frente a Eddie Smith, de los Medias Blancas.

El 18, o sea el día siguiente, DiMaggio inició otra cadena de juegos con hits, que llegó a 17. Y hacía nueve años, cuando estaba en sus 18, había sonado incogibles en 61 juegos consecutivos en Triple A, con las Focas de San Francisco.

Vendieron los Rays por 1.700 millones

Los Tampa Bay Rays, valorados en 1.250 millones de dólares, fueron vendidos por 1.700 millones. La diferencia se debió a que la revista Forbes publicó que el equipo valía la primera cifra, pero en el mercado la cosa era diferente.

El vendedor, Stuart Sternberg, compró ese club en 2004, por 200 millones. Los compradores de ahora son un grupo de Jaksonville, encabezado por Patrick Zalupski, a quienes les ha importado muy poco que el estadio de Tampa no tiene techo, porque el huracán Milton se lo llevó durante el otoño pasado. Los Rays son el equipo de Grandes Ligas de menos valor, excepto los Marlins. El club valorado por Forbes con mayor costo son los Yankees. Me informé ayer que por 8.200 millones de dólares. George Steinbrenner se los compró a la CBS-TV el tres de enero de 1973 por 10 millones.

“Sonríe, sonríe… Puede ser que parezcas idiota, pero a la vez serás simpático”.

Anónimo Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Atención. Puedes leer el archivo reciente de Juan Vené en la Pelota por Google, en “el deporte vuelve a unirnos”. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

Compañeras poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la poesía, quisiera preguntar, me urge: ¿Qué tipo de adjetivos se deben usar para hacer de la poesía de Nathalie Handal una elegía sin que se haga sentimental? ¿Qué responderle cuando ella nos pregunta si la lluvia lleva rumores de los muertos, de aquéllos con valijas y epidemias? ¿Qué responderle a Suheir Hammad cuando ella nos cuenta de una mujer que pierde 15, puede que 20, miembros de su familia? ¿Qué responderle a Naomi Shihab Nye cuando ella afirma: “las bombas parten por la mitad las frases de todo el mundo”? ¿Qué responderle a Nidaa Khoury cuando ella le dice a un sionista: “extiende tus mangas y ultímate tú mismo en la oscuridad final, ultímate tú mismo hasta las fechas y el pan, ultímate tú mismo hasta el agua engañosa que mora dentro de ti”? ¿Qué decir cuan-

Miranda en Valmy El corazón de Irán (3) Poetas palestinas

Francia, 1792. El rey Luis XVI y su familia son recluidos en la fortaleza del Temple. La monarquía está bastante desprestigiada tras la fuga de Varennes. No hacía poco una muchedumbre había asaltado también el palacio de las Tullerías. El emperador de Austria y el rey de Prusia, temerosos de que el fervor revolucionario se expanda a sus territorios, combaten a Francia, entonces la gobernada por la Asamblea Legislativa Nacional. El duque de Brunswick, conductor de las tropas enemigas, declaró en Coblenza el 25 de julio de 1792 la ruina del país si Luis XVI era atacado.

Brunswick marchó sobre Francia con un ejército de 80.000 soldados entre austríacos, prusianos, hessianos y emigrados realistas. Su objetivo era restaurar la monarquía y acabar con todo el movimiento revolucionario extendido desde 1789. El 12 de agosto penetró el territorio y tomó Longwy, Montmédy y Verdún. El ejército francés había sido reorganizado con Dumouriez en el norte y Kellermann en el centro. París debía ser defendida. Dumouriez se posicionó a la defensiva en los pasos del Argonne, mientras que las tropas de Brunswick buscaron romper las defen-

do Hanah Ashrawi nos dice: “No vi la bala, pero sentí su dolor que explotaba en mi cabeza”? ¿Qué aliciente debe usarse para Noor Hindi cuando ella confiesa: “Sé que soy estadounidense porque cuando entro en una habitación algo muere”.

Compañeras poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la poesía, quisiera preguntar, me urge: ¿Qué tipo de adjetivos se deben usar para hacer de la poesía de Fadwa Tuqán una endecha sin que se haga sentimental? ¿Qué responderle cuando pregunte si se perdieron los niños, las canciones sin ecos y sin rastros? ¿Qué responderle cuando, “desnuda, con los pies ensangrentados, la tristeza se arrastra en su ciudad”? ¿Qué actitud debo tomar, qué pose debo ensayar, que gesto debo poner cuando ella grite desconsolada: “¡Ay, mi triste ciudad enmudecida!” ¿Qué responderle cuando ella pregunta: “¿Pueden así quemarse los frutos y las mieses, en tiempo de cosecha?”. ¿Qué actitud debo tomar,

qué pose debo ensayar, que gesto debo asentar cuando ella susurre: “¡Doloroso final del recorrido!”?

Compañeras poetas, tomando en cuenta los últimos sucesos en la poesía, quisiera preguntar, me urge: ¿Qué tipo de adjetivos se deben usar para hacer de la poesía de Rafeef Ziadah una elegía sin que se haga sentimental? ¿Qué responderle cuando ella busca dentro de sí la fortaleza para ser paciente, pero la paciencia no está en la punta de su lengua mientras las bombas caen sobre Gaza? ¿Qué actitud debo tomar, qué pose debo ensayar, que gesto debo asentar cuando ella, asumiéndose el Estado de Palestina, le dice al mundo: “Hoy mi cuerpo fue una masacre televisiva”? ¿Qué debemos digerir en nuestras conciencias cuando ella, en nombre de todo un pueblo, asevera: “Nosotros enseñaremos vida después de que ellos hayan construido sus asentamientos y sus muros del Apartheid después del último cielo”?

sas. El 11 de septiembre hubo un intento pero el general Francisco de Miranda, al servicio de la Revolución, los rechazó en Mortaume. El día 16 una parte de la retaguardia de Dumouriez a causa de una maniobra de húsares prusianos huía pero Miranda y el general Duval restablecieron el orden. El 19 Kellermann, que había marchado desde Metz, unía su ejército con Dumouriez.

El 20 de septiembre de 1792 se libraba la batalla de Valmy, en el departamento del Marne. Brunswick avanzó con 34.000 soldados por los bosques del norte para cortar el paso de Dumouriez, pero un intenso duelo de artillería, conocido como el cañoneo de Valmy, mermó el avance de los prusianos. Al final, Kellermann ordenó atacar y logra el retiro de las fuerzas de Brunswick. Esta victoria mantuvo al gobierno revolucionario en París que al día siguiente proclamó a la República.

Francisco de Miranda contribuyó al orden en la tropa y a rechazar a los prusianos. El historiador Lamartine diría: “Desde que llegó al campamento, Miranda mostró el valor de aventurero que naturaliza al extranjero en un ejército”. En 1930 se erigió en Valmy una estatua del general venezolano, hecha por Lorenzo González.

Hasta bien entrado el siglo XX la República Islámica de Irán fue conocida como Persia. Independientemente del cambio, Irán sigue siendo heredera de uno de los más grandes imperios del mundo antiguo con una muy rica producción filosófica, científica y literaria.

Pero nos interesa destacar que en el ADN de Irán, el liderazgo y la singular figura del líder han sido componentes esenciales de la cultura persa desde la antigüedad. En la reciente agresión de Israel-EEUU pudimos observar un liderazgo colectivo, un Estado Mayor, un presidente y la profunda autoridad central que tiene su peso en las estructuras políticas y sociales del Irán del siglo XXI.

En la historia del Imperio Persa, el liderazgo de Ciro II El Grande sigue siendo la referencia más importante, el tipo ideal del liderazgo: como un héroe valeroso que protege a la nación y a su pueblo contra todo lo que intente hacerle daño. La herencia legada por Ciro II: astuto, fuerte, central, justo, íntegro, accesible, bondadoso, etc.

La historia y la geografía (la geohistoria) de Irán, una civilización que nace como tal 4000 años a C y se crea el Imperio Persa en el 500 a C supo resistir y

“reciclarse” integrando elementos culturales de los invasores extranjeros, por ejemplo: de la invasión árabe del siglo VII d C supieron asimilar e integrar el Islam. Necesario es señalar que la Revolución Islámica de 1979 derrocó a la monarquía Pahlavi, la última de las 25 dinastías que gobernaron Persia. Conociendo ese legado histórico y etnográfico sobre el peso y el papel del liderazgo en Irán, el gobierno sionista y genocida de Israel montó el traicionero ataque bélico (13 de junio 2025) donde asesinaron a muchos líderes: 30 militares del alto mando, 14 científicos, hirieron al presidente Masoud Pezeshkian e intentaron asesinar al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei (“si Jamenei hubiera estado en nuestro punto de mira, lo habríamos eliminado”).

Pero los cimientos históricos de Irán se hicieron presentes en la sala de guerra: el Líder de la Revolución Islámica, comandante en jefe el ayatolá Seyed Ali Jamenei, tomó el liderazgo de la operación de respuesta iraní, sacó a las Fuerzas Armadas del shock y dio instrucciones estratégicas a los comandantes, que a la postre junto con el pueblo derrotaron a la infamia.

La historia y sus huellas nos cuentan que Irán y su herencia imborrable Persa nunca fueron ni serán colonia.

Javier Escala

Geerling-Simons juramentada presidenta de Surinam Fuerzas de Rusia derriban MIG-29 de Ucrania

Jennifer Geerlings-Simons fue juramentada este miércoles como presidenta de Surinam, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de ese país en ocupar el cargo, tras ser electa el 6 de junio.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó en un comunicado en su cuenta de la plataforma Telegram el derribo de un caza MIG-29 ucraniano en el transcurso de una operación antiaérea.

reunIón w En BogoTá DEBATIERon SoBRE LA SITuAcIón En LA fRAnjA

Grupo de La Haya frenará venta de armas a Israel

Sus miembros impedirán la contribución con el genocidio

jImmy López morILLo

Caracas. Los países miembros del Grupo de La Haya, reunidos en Bogotá durante martes y miércoles, se comprometieron a impedir la venta de armas y municiones a Israel, considerando la necesidad de medidas ante el “riesgo que las acciones” del régimen sionista implican para “las perspectivas de paz y seguridad en la región”. En la declaración final del evento, leída por el viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, se expone el acuerdo de “impedir el suministro o transferencia de armas, municiones, combustible militar, equipo militar conexo y equipos de doble uso a Israel, según proceda”.

En el documento, los países firmantes expresan que la intención es garantizar que sus industrias “no contribuyan con los medios que permitan o faciliten el genocidio, los crímenes

Siria

Sionistas bombardearon sede del Ejército

Caracas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron un bombardeo con drones contra la sede del Ejército de Siria en su capital, Damasco, tras amenazar a sus autoridades por los enfrentamientos entre milicianos drusos y beduinos, respaldados por los organismos de seguridad en la ciudad de Sweida. En un comunicado, las FDI informaron que siguen “supervisando los acontecimientos en el sur de Siria y, en línea con las órdenes del eslabón político, atacan la zona y se preparan para otros escenarios”. l

de guerra, los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones del derecho internacional”. Además, “iniciaremos una revisión urgente de todos los contratos públicos, con el fin de impedir que las instituciones públicas y los fondos públicos, cuando proceda, apoyen la ocupación ilegal del territorio palestino y que pueda consolidar su presencia ilícita en el territorio”, agregó Jaramillo.

En enero, el Grupo de La Haya se había comprometido a hacer cumplir las órdenes de

arresto emitidas por la Corte Penal Internacional en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, así como contra varios de sus ministros, por crímenes de guerra, entre otros delitos.

En la reunión participaron representantes de Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, como fundadores del Grupo en enero de 2024, así como de Venezuela, México, Nicaragua y la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese. l

Panamá Siguen reprimiendo las protestas

Caracas. Arielis Barría, representante del corregimiento de Tocumen, ubicado en el Área Metropolitana de Panamá, denunció las agresiones de los agentes de la Policía Nacional del país canaleño mientras efectuaban una manifestación pacífica para exigir soluciones ante la escasez de agua potable que afecta a varias comunidades. La dirigente expuso en redes sociales la violencia de las unidades antidisturbios que acudieron a despejar la vía en un sector donde vecinos reclamaban mejoras. l

GenocIdIo w SIonISTAS SIguEn SuS MATAnzAS

Más de 20 muertos por inhalar gas lacrimógeno

Caracas. Más de 20 palestinos murieron este miércoles debido a la inhalación de gases lacrimógenos en la continuación de las masacres perpetradas por las tropas israelíes en la Franja de Gaza. La información fue suministrada por el Ministerio de Sanidad gazatí, precisando que las personas “fallecieron por asfixia como resultado del gas lacrimógeno disparado contra la gente hambrienta y la posterior estampida en el centro de distribución (de co-

mida) estadounidense”. El despacho sanitario agregó que esos palestinos forman parte del total de 94 asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel en 24 horas. Con esas matanzas, la cifra de palestinos asesinados por el régimen sionista desde el 7 de octubre de 2023 se elevó a 58.573, con 138.697 heridos. Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó que 875 personas han perdido la vida en los centros de distribución de comida. l

pekín w cAncILLERES SoSTuvIERon EncuEnTRo

China seguirá apoyando la

soberanía de Irán

Caracas. El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, reiteró que su país “seguirá apoyando a Irán a la hora de salvaguardar su soberanía y dignidad nacionales”.

Así lo declaró en un comunicado, luego de un encuentro que sostuvo con su homólogo iraní, Abbás Araqchí, en un aparte de la reunión de cancilleres de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), destacando que el país

Cuba Asamblea rechaza las sanciones gringas

Caracas. La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba expresó su rechazo al memorando del Gobierno de Estados Unidos, en el cual se prohíbe el turismo de ese país a la isla, considerando la medida como parte de una “guerra genocida” contra el pueblo cubano. “Estados Unidos presenta como medidas para el bien del pueblo cubano decisiones que en realidad lo dañan profundamente con la persecución del turismo, las remesas y los suministros de combustible”, expresaron en su pronunciamiento. l

persa continuará en la resistencia ante “los juegos de poder y la intimidación”. El jefe de la diplomacia china subrayó que “Irán tiene derecho a defender sus intereses a través de la negociación”. En la declaración, Yi agregó que “China e Irán mantienen relaciones diplomáticas desde hace más de medio siglo, resistiendo las vicisitudes internacionales con un desarrollo estable y saludable”. l

aranceLeS w cASo DE jAIR BoLSonARo

Brasil denuncia injerencia inaceptable de EEUU

Caracas. El Ministerio de Exteriores de Brasil emitió un comunicado en el cual denunció la “inaceptable” injerencia del Gobierno de Estados Unidos en sus asuntos internos, en lo relacionado con el juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro.

“El Gobierno brasileño deplora y rechaza una vez más las declaraciones del Departamento de Estado y la em-

bajada de Estados Unidos en Brasilia, que constituyen una nueva injerencia indebida e inaceptable en asuntos de competencia del Poder Judicial” del país amazónico, se expresa en el texto.

Agrega que tales declaraciones son “incompatibles con la relación de respeto y amistad de 200 años entre ambos países”, denunciando la “politización errónea” del caso. l

Países discuten medidas para frenar las acciones sionistas. foTo EfE
BreVeS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas doce (12) de marzo de dos mil veinticinco (2025) 214° y 166° ASUNTO: AP31-F-V-2024-000607

EDICTO SE HACE SABER A los herederos conocidos y desconocidos de la De Cujus NIEVES OSWALDA ALCALA

GRANADO, quien en vida fuese venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-8.980.971, quien falleció el veintidós (22) de septiembre de dos mil diecisiete (2017) y se encontraba domiciliada en el Estado Zulia, Municipio Maracaibo, Parroquia Cristo de Aranza, la cual era parte demandada en el juicio que por CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, sigue en su contra la ciudadana BELKIS COROMOTO RODRIGUES CASTELLANOS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-17.038.325 que deberán comparecer ante este Tribunal, ubicado en la Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes, Calle Bernardette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3. Municipio Sucre del Estado Miranda dentro de los sesenta (60) días continuos a la constancia en autos de haberse cumplido todas las formalidades dispuestas en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, y hagan valer sus derechos y puedan hacerse parte en el juicio antes mencionado, dentro de las horas de despacho comprendidas entre las ocho y treinta minutos de la mañana (08:30 AM) y las tres y treinta minutos de la tarde (03:30 PM). El presente Edicto deberá publicarse en los Diarios “ULTIMAS NOTICIAS” y “EL UNIVERSAL” durante SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, dos (2) veces por semana, conforme al artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. Asimismo, de conformidad con lo establecido en el artículo 144 del Código de Procedimiento Civil, este Juzgado suspende el curso de la causa.

DIOS Y FEDERACIÓN EL JUEZ, ABG. RAMON ESCALONA

Juez Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. RE/KMR/RC Libro Diario Asiento N°: ___

TRIBUNAL DECIMO SEXTO DE MUNICIPIO

ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS

Caracas, dos (02) de abril de dos mil veinticinco (2025) 214° y 166° ASUNTO: AN3G-V-2017-000004 SE HACE SABER: A los HEREDEROS O SUCESORES CONOCIDOS O DESCONOCIDOS del ciudadano OSCAR ENRIQUE SÁNCHEZ ZAÑARTÚ quien en vida fue titular de la cédula de identidad Nº V-5.600.063, que deberán comparecer por ante este Tribunal dentro del término de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS a partir de la publicación y fijación del presente Edicto, a darse por citados en el juicio que por DESALOJO (VIVIENDA) sigue en su contra, la abogada OLGA FEBRES inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 26.614 actuando en su carácter de apoderada judicial de la ciudadana

MILAGROS MALDONADO BLAUBACH, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-1.375.236 y que se sustancia en el asunto N°

AN3G-V-2017-000004 de la nomenclatura interna de este Juzgado. Advirtiéndoseles que, de no comparecer en el lapso fijado, se les nombrará defensor Ad-Litem, con quien se entenderá los trámites del proceso. Se les hace saber igualmente que las horas de despacho de este Juzgado son las comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 am.) y las doce y media del mediodía (12:30 p.m.). Todo a tenor de lo establecido en dos artículos 231 y 232 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACION EL JUEZ

Dr. ERNESTO JOSE CEDEÑO JUEZ DECIMO SEXTO DE MUNICIPIO

ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS.

DIARIZADO Fecha: 02/04/25 Aslento N° 17

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, primero (1) de julio de dos mil venticinco (2025) Años 215° y 166° Asunto: AP11-V-FALLAS-2024-000928 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER:

A la ciudadana NIEVES AVELLAN DE TAMAYO venezolana, mayor de edad y titular de la Cédula de identidad N° V-424.556, que deberá comparecer por ante este Tribunal A DARSE POR CITADA EN EL LAPSO DE QUINCE (15) DIAS DE DESPACHO SIGUIENTES a la constancia en autos de la publicación, consignación y fijación que del presente cartel se haga en el expediente, en las horas de despecho establecidas en la tablilla del Tribunal en el juicio que por PRESCRIPCION ADQUISITIVA, sigue en su contra el ciudadano RAFAEL ANTONIO SOSA VÁSQUEZ, el cual se sustancia en el expediente signado con el N° AP11-V-FALLAS-2024-000928 de la nomenclatura interna de este Circuito Judicial, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte que de no comparecer en el plazo señalado, se le nombrará defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso. El presente cartel deberá ser publicado en

Comercio paralizado por temor a redadas

Negocios vacíos en una situación “peor que en tiempos de la pandemia”

Caracas. Las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos en la ciudad de Los Ángeles, California, mantienen buena parte del comercio paralizado.

Encargados de numerosos locales han expresado su desaliento ante la forma acelerada en que han caído sus ventas en medio de la búsqueda de migrantes con miras a las deportaciones masivas iniciadas por el presidente de ese país, Donald Trump.

“Nuestras ventas cayeron 80%”, declaró, a la agencia AFP, Nayomie Mendoza, encargada del Cuernavaca’s Grill, un restaurante mexicano usual-

mente lleno a la hora del almuerzo, ubicado en el distrito de la moda de la ciudad californiana.

“Lo que nos salva es que tenemos mucho envío a domicilio, cerca de 20%”, explicó, refiriéndose a quienes hacen los pedidos desde sus hogares por temor a salir a las calles. El distrito de la moda es un barrio con numerosas tiendas de ropa y accesorios en el centro de Los Ángeles, con mano de obra latina, por lo cual es blanco de las redadas migratorias. Manuel Suárez, dueño de una tienda de juguetes, quien ha trabajado por 35 años en la zona, también dio a conocer la forma en que el mercado ha caído:

“Ahora es peor, porque en la pandemia, aunque fue pandemia, había ventas. Ahorita está completamente en crisis”, por lo cual muchos comerciantes cerraron sus negocios. ●

WASHINGTON ◗ ELECCIONES A LA ALCALDÍA DE NUEVA YORK

Mamdani recibe apoyo del ala progresista de los demócratas

Caracas. Integrantes del ala progresista del Partido Demócrata expresaron su respaldo al candidato de ese partido para la candidatura a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.

Al concluir un acto en Washington, convocado con ese motivo, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien ejerció como anfitriona, informó que el aspirante “compartió formas en las que nosotros, como partido, podemos enviar un mensaje, hacer campaña, mejorar nuestro juego, y creo que fue muy bien recibido”.

La también representante demó-

crata Pramila Jayapal expuso por su parte su satisfacción por el programa de Mamdani para impulsar a la clase trabajadora neoyorkina. Por su parte, el senador Bernie Sanders escribió en su cuenta en X que “los oligarcas están dispuestos a socavar la democracia y gastar decenas de millones para comprar las elecciones para sus oponentes. No permitiremos que eso suceda. Apoyen a Zohran. Mamdani respondió al senador, calificándolo como un héroe, a la vez que expresó que fue un honor haberse podido ver. ●

Numerosos negocios han cerrado en la ciudad californiana. FOTO AFP

Ryan Gosling y Will Ferrell harán comedia

Los actores protagonizarán Tough guys, comedia de acción que sigue a dos secuaces cansados de ser descartables, por lo que se liberan del mundo criminal. ún

Legend of Zelda ya tiene protagonistas

Los jóvenes intérpretes Bo Bragason y Benjamin Evan Ainsworth tendrán los papeles principales en este liveaction del icónico videojuego de Nintendo. deadline

Música

duelo en el cine venezolano tras la partida de asdrúbal Meléndez

Ernesto Villegas dijo que fue un militante del amor y de la

vida

Marlon zaMbrano

Caracas. A la edad de 89 años, el actor, escritor y artista plástico de amplia trayectoria en el cine venezolano, Asdrúbal Meléndez, dejó de existir la madrugada de este miércoles 16 de julio.

Nacido el 1 de noviembre de 1935 en la comunidad de Ojo de Agua, estado Falcón, estudió en Barquisimeto, se graduó como profesor en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y continuó sus estudios de artes en Praga, República Checa. Fue maestro de escuela y calígrafo. Desde joven incursionó en diversas disciplinas artísticas, destacándose como actor de teatro. Además, mostró interés en la poesía, la escultura y la pintura.

Se le recuerda por sus roles estelares en clásicos del cine venezolano como El cine soy yo

Meléndez trabajó al lado de los más importantes directores de cine del país desde 1966. de Luis Armando Roche, Carmen, la que contaba 16 años de Román Chalbaud y Manoa de Solveig Hoogesteijn, entre muchas otras, pues llegó a participar en más de 40 películas. Diversas expresiones de pesar generó la noticia en el sector cultural. El ministro de la cultura, Ernesto Villegas,

manifestó a través de sus redes sociales: “Ha partido a la eternidad nuestro admirado Asdrúbal Meléndez, polifacético artista venezolano, militante del amor y de la vida. Honor y gloria, maestro”.

Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Fundación Cinemateca Nacional, escribió en su

cuenta de Instagram: “Él es el cine, él es el teatro, él es la pintura, la escultura, la poesía, la imagen, el sonido y la palabra. Es la luz en la oscurana. Hizo arte con maestría y del maestro que fue hizo un artista”.

Trascendió que su velatorio será durante la tarde de hoy en el Museo de Bellas Artes. l

tradición w EL gRupo foLkLóRIco LAnzó Su Ep retomando canciones con EL Apoyo DE AkILín

Los tambores de San Millán suenan con fuerza

La agrupación nacida en 1976 trabaja en la preservación de la memoria musical

stiven rodríguez volcán Caracas. Los cantos y ritmos del tambor están en Retomando canciones, el nuevo EP del Grupo Folklórico San Millán, que fue lanzado el 15 de julio. El disco comprende cuatro canciones compuestas por destacados autores del país. La grabación tuvo la colaboración de la Alcaldía de Puerto Cabello, en el estado Carabobo.

Los temas son: Un cielo de mil colores de María Alejandra Alvarado, junto a la coescritura de Rafael Brito; A San Millán de Roberto Galeno; Escucha mi canto de Juan Jose Gutiérrez y Cumpleaños venezolano de Alejandro Cruz Cordero.

Cada una de las piezas fusionan los ritmos tradicionales de sangueos y golpes, por lo que la tradición es protagonista para transmitir la venezolanidad.

Mara Inés Villanueva, encargada de la agrupación, dijo que “este disco es un homenaje a nuestra música, raíces, y a la gente que ha mantenido

El disco está disponible en las plataformas digitales del grupo.

viva estas tradiciones. Con Retomando canciones queremos que las nuevas generaciones conozcan y amen nuestra cultura tanto como nosotros”. El Grupo Folklórico San Millán

fue fundado en 1976, y sigue creando. El disco está disponible en plataformas digitales, gracias al apoyo de Akilín. Para más información su cuenta en Instagram: @tamsanmillan. l

Mery Tu Loba reinventa

Acaríciame en merengue

karen raMírez sojo Caracas. La reconocida cantante venezolana Mery Tu Loba regresa con fuerza a la escena musical presentando una innovadora y emotiva versión del clásico Acaríciame. Esta icónica canción, compuesta por el español Juan Carlos Calderón, alcanzó gran fama en 1982 en la voz de María Conchita Alonso, perdurando en el tiempo hasta el día de hoy.

La nueva propuesta de Mery Tu Loba destaca por una cuidada producción con arreglos de merengue, bajo la dirección musical de Moisés Sánchez y la producción general de Bonny Cepeda. Esta elección ratifica la creciente influencia de la artista en el ritmo dominicano y su firme propósito de dejar una huella significativa en su carrera.

Esta singular adaptación del tema no solo fusiona la herencia cultural venezolana y dominicana de Mery Tu Loba con un ritmo universal y contagioso como el merengue, sino que también rinde un profundo homenaje a sus raíces. La interpretación revitaliza la fuerza emotiva de la canción original con arreglos modernos y un ritmo vibrante que invita a bailar y a rememorar la historia de amor que encierra la letra, popularizada hace 42 años por la aclamada estrella cubano-venezolana.

Con esta versión, Mery Tu Loba busca tanto evocar nostalgia como transmitir un mensaje de perseverancia y pasión por la música, ofreciendo una perspectiva renovada y contemporánea. Este lanzamiento sigue al éxito de su tema Sola, estrenado en las plataformas de streaming el 14 de febrero para celebrar el Día del Amor y la Amistad. En Youtube cuenta con su respectivo videoclip oficial. l

pUNTO CRIOLLO

El arpa torrealbera

En el llano venezolano y en muchas regiones del llano colombiano se habla del arpa torrealbera en referencia al estilo, la sonoridad y el legado musical que el maestro Juan Vicente Torrealba imprimió en la ejecución del arpa llanera venezolana.

Torrealba es sin duda una figura cumbre en la música venezolana. Fue el compositor, arreglista e intérprete que revolucionó la forma de tocar el arpa llanera y, por ende, la música del llano. Su impacto fue tan profundo que su apellido se convirtió en un adjetivo para describir una particular manera de ejecutar el arpa.

Antes de Torrealba, el arpa tenía unas características bien específicas: era relativamente corta en su tamaño y la mayoría de los ejecutantes la tocaba sentado; y Juan Vicente, que era un hombre alto, la adaptó a su estatura y la comenzó a tocar de pie, y le dio dimensiones específicas a su “caja de resonancia”, lo cual le aportó a este instrumento una sonoridad y una dimensión armónica y melódica sin precedentes; conjuntamente con los tonos del cuatro, las maracas y el bajo, instrumento que Torrealba incorporó al conjunto llanero para liberar al arpa de la necesidad de marcar los “tonos bajo” y permitiéndole centrarse en la melodía y armonía explorando sonoridades musicales más ricas y sofisticadas que no eran comunes en el arpa llanera de su época.

Esa arpa torrealbera representa la modernización del sonido del arpa llanera, sin perder la esencia tradicional. Su influencia se ha extendido a generaciones de arpistas en Venezuela y Colombia, quienes se han nutrido del vasto legado del maestro Juan Vicente Torrealba, quien, a través de ese inmenso talento para la composición y de una depurada técnica para transmitir emociones, contó y cantó historias bajo la sonoridad del arpa; historias que hoy son joyas inmortales del folclor venezolano. l

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com

17 de julio. Signo: Cáncer w Santo del día: Santa Generosa

La mujer canceriana puede caer en posibles enfermedades como el asma, trastornos gástricos o mala digestión, debido a su consumo alimenticio excesivo. En su juventud una canceriana no acumulará muchas riquezas, porque gastará sus finanzas especialmente en viajes. Cáncer debe tratar de corregir sus cambios de humor.

Llegan buenos proyectos y firmas importantes. Se revelará un sueño. Recibirá un regalo hermoso de su pareja. En su hogar tendrá una relación estable y feliz. Hará un viaje que disfrutará muchísimo. El tiempo compartido profundizará sus relaciones familiares.

Color: marrón Número sortario: 752

Es favorable mejorar e incrementar sus relaciones, tanto personales como profesionales. Vendrán proyectos nuevos y podrá encontrar más estabilidad. En el amor iniciará una etapa muy positiva y emocional y vivirá mucha pasión al lado de su pareja.

Color: orquídea Número sortario: 829

Aparte el pasado y aproveche ese nuevo comienzo. Posibles traslados serán muy beneficiosos a nivel laboral. Cuidado con una trampa económica. Reavive su relación, use su encanto y su buen humor. Tendrá que decidirse entre dos alternativas laborales.

Color: plateado Número sortario: 720

La economía será positiva. Aproveche y realice operaciones comerciales. Si es independiente realizará excelentes negocios. En el amor habrá reconciliación, olvidará los malos momentos y su relación se recompondrá. Evite esfuerzos físicos.

Color: canela Número sortario: 103

No se preocupe por su economía, ahora podrá darse algunos gustitos gracias a sus ahorros, pero no exagere. Dése un respiro y planee un viaje para recargarse de nuevas energías; lo necesita. Alguien le invitará a una zona montañosa de aguas termales.

Color: dorado Número sortario: 427

Busque espacios para nutrirse espiritualmente en tranquilidad; las tensiones que enfrenta pueden dañar su salud. Su confianza y entusiasmo junto con la canalización de sus energías le llevarán a éxitos sociales. Viene un incremento en sus ingresos.

Color: violeta Número sortario: 403

No es momento para comenzar empresas complicadas. Si intenta abarcar mucho perderá sus energías. Manténgase delgado y equilibrado. Busque su evolución, use su creatividad y entusiasmo y sus sueños se harán realidad. Asistirá a una bonita celebración.

Color: celeste Número sortario: 951

Buscará nuevas oportunidades de negocios en actividades relacionadas con nutrición, hogar o familia. No tema expresar lo que siente y escuche con atención a los demás para lograr una buena unión. Practique algún deporte al aire libre.

Color: ocre Número sortario: 858

CRUCIGRAMA

JOTTA-ERRE

Recibirá ofertas interesantes. La confianza en usted misma será el secreto de su éxito. En las finanzas preste atención a el manejo del dinero para evitar perderlo. Habrá una marcada tendencia a aumentar de peso, así que cuídese mejor. Su relación se verá favorecida.

Color: beige Número sortario: 843

Antes de cerrar un acuerdo financiero estudie los planes, así evitará caer en riesgos. Recapacite y trate de ser menos indiferente ante los conflictos de su pareja, así lograrán un entendimiento. Cerrará un acuerdo que le permitirá alcanzar el éxito.

Color: lavanda Número sortario: 387

Comenzará una actividad lucrativa relacionada con medios de publicidad. Dé rienda suelta a su creatividad. Preocupación por un ser querido. Habrá una oportunidad de incrementar sus ingresos con el cobro de una suma importante de dinero.

Color: azul Número sortario: 040

Pierda su miedo al futuro y avance. Comenzará una fase larga y tranquila lejos de problemas. Demostrará que es muy capaz cuando se lo propone, y disfrutará del dinero ganado y de lo bueno que le brinda la vida. Es el fin de un ciclo y la apertura de otro más positivo.

Color: cereza Número sortario: 901

SUDOKU

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

1.- (Ven) Dícese de un numero grande e indeterminado.

/ 2.- Baraja con el número uno - (Ven) Torta asada de maíz tierno – Artículo neutro.

/3.- Caso de diptongo – Río de Suiza –Símbolo del sodio. /4.- (Inv) Empaque de papel para cartas o documentos – Árbol de cuyo fruto se obtiene el chocolate. /5.- Caso de diptongo – Amago, comienzo a mostrar, doy indicios – Caso de diptongo. /6.- (Inv) Poeta, vate – Unidad de capacidad equivalente a 1.000 centímetros cúbicos. /7.- Planta aromática para infusiones. Tila – Comida nocturna. /8.- Asistir, dirigirse – Actividad física, grupal o individual, de carácter competitivo – Escuché, percibí el sonido.

/9.- Tanto en el fútbol – Erudito, culto, versado, docto – Malla, aparejo de pesca. /10.- Ave zancuda de pico largo y grueso – Corporación Venezolana de Alimentos (Siglas) – (Ven) Carnicería. /11.- (Inv) Apócope de santo – Río de Francia – Ganas, necesidad de beber. /12.Dícese del conjunto de actividades creativas del hombre – Letra griega. /13.Caminante, errante (Fem).

VERTICALES

1.- Pasa de adentro hacia afuera –Relativo al origen, primario, primitivo. /2.- Símbolo del osmio – (Inv) Entregar,

ceder – Apoderarse de lo ajeno. /3.- (Inv) Organización social de los pueblos originarios de América – Catálogo, rol, relación escrita de objetos o personas. /4.- Descanso, desocupación, holganza – (Inv) Periodo de 24 horas – Preposición que denota tiempo, modo o lugar. /5.- Símbolo del tántalo – Arma blanca de hoja larga, curva y de un solo corte (Pl) – Siglas del ácido lisérgico. /6.- Ánade, ganso – Sin brillo, que no deja pasar la luz. /7.- (Ven) Niños, muchachos – Evitar, omitir, eludir. /8.- (Inv) Siglas de la Empresa Estatal de Radio y Televisión de Italia – Alimentar, cuidar, amamantar, engordar. /9.- (Inv) Nombre de una consonante – (Ven) Paño para secar y limpiar pisos – Cerveza inglesa ligera. /10.- Canción de cuna, niñera, aya – Instituto Nacional de Estadísticas (Siglas) – Símbolo de la plata. /11.- Respeta, cumple la ley u orden – Conjunto de 500 hojas de papel. /12.- Terminación de los alcoholes – (Inv) Diosa griega madre de Cronos – (Inv) Anhelo, esperanza, aspiración. /13.- Único, sin otro de su especie – Corroída por la herrumbe.

Jueves Julio 2025 17

www.ultimasnoticias.com.ve

GENTE

Emma Watson fue detenida en Inglaterra

Caracas. Conducir por encima de los límites de velocidad en Oxford, Inglaterra, la noche del 31 de julio del año pasado, le pasó factura a la actriz Emma Watson, estrella de Harry Potter. ¿Las consecuencias? Fue detenida, le fue retirada su licencia de conducir y le fue impuesta una multa.

Aunque el incidente ocurrió hace un año, es hasta ahora que se conoce la noticia, puesto que el Tribunal de Magistrados de High Wycombe recién tomó la decisión de inhabilitarla para manejar en una audiencia a la que no compareció la artista.

Poco después de la audiencia, el tribunal consideró otra infracción por exceso de velocidad que involucraba a otra actriz de la saga, Zoë Wanamaker, quien interpretó a la árbitra de quidditch Madame Rolanda Hooch en la primera entrega de la cinta sobre le niño mago. Por tal motivo, recibió la misma sentencia que Watson tras ser detenida conduciendo a 74 km/h en una zona de 64 km/h. ● KRS

Adiós a Asdrúbal Meléndez

El actor, escritor y artista plástico venezolano partió con 89 años de edad. P13

Cumbre en el Cicpc para diseñar nuevas estrategias

Caracas. La directiva del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), encabezada por el comisario general, Douglas Rico, sostuvo una reunión virtual vía Zoom con todos los gerentes del territorio nacional. Esto con el propósito de diseñar e implementar nuevas estrategias que permitan seguir reduciendo los delitos en el país, dice un reporte colgado en la cuenta Instagram de la policía científica.

“Este encuentro subraya la capacidad de adaptación y la determinación del Cicpc para

BEISBOL

enfrentar los retos actuales, utilizando la tecnología como una herramienta clave para la planificación y ejecución de operaciones policiales más efectivas. La sinergia entre la alta dirección y los responsables en cada estado es fundamental para construir un país más seguro’’, dice el informe. En la reunión se presentaron detalladamente los avances y el uso de herramientas innovadoras en los procesos de investigación que permitan la resolución de casos; además, se analizaron los pro y contra de las estrategias en

materia de seguridad que se venían desarrollando, con la finalidad de afinarlas y obtener resultados positivos.

“Estas reuniones son de suma importancia para unificar criterios y optimizar recursos para garantizar mayor eficacia en la lucha contra la delincuencia; por ello, los parámetros establecidos serán monitoreados en próximas reuniones para verificar su implementación y resultados, con el firme compromiso de garantizar la tranquilidad de los venezolanos’’, indica el reporte difundido. ● ÚN

Acuña Jr el más Bravo

El sensacional jardinero venezolano es elogiado

como Andruw Jones, Chipper Jones y el exlanzador

Yarenses proponen impulsar su producción

AIRAMY CARREÑO ESPEJO Charallave. Fortalecer la producción agrícola, pecuaria, ganadera y la economía productiva son algunas de las propuestas que los comuneros y comuneras del municipio Simón Bolívar (Yare), estado Miranda, plantearon a las autoridades regionales durante la presentación de sus agendas concretas de acción ante autoridades regionales, este miércoles, en la cancha deportiva del sector Bicentenario en San Francisco de Yare.

El gobernador Elio Serrano y el alcalde Saúl Yánez escucharon las propuestas de las nueve comunas de la localidad, que agrupan a 33.000 familias, con el objetivo de planificar y ejecutar un programa de gobierno enfocado en las 7 Grandes Transformaciones. Serrano reveló que el municipio yarense cuenta con 3.000 hectáreas cultivadas. Es por ello que lo calificó como un territorio fructífero y en extremo productivo. No obstante, señaló que la entidad enfrenta una demanda alimentaria de 4 millones de toneladas anuales, lo que convierte la producción efectiva en una prioridad de Estado.

Miguel Marín, secretario de Agroalimentación en la entidad, anunció el impulso del cultivo de rebaños menores (ovino-caprino), porcinos y avícolas. Además, indicó que 20% de los 300 trabucos Clap previstos para la región se destinarán al municipio a fin de optimizar la cosecha y recolección de rubros en espacios de aproximadamente 500 metros cuadrados.

También resaltó la activación de las 468 comunas en Miranda para potenciar la producción agrícola, buscar una comercialización justa y el fortalecimiento del sistema agroproductivo mirandino, que abarca más de 700.000 hectáreas.

El alcalde Saúl Rafael Yánez recordó que, con el apoyo del gobierno regional, se adquirieron 110 animales para el plan de repotenciación de la cría de ovino y caprino en el municipio. ●

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.