2 minute read

La Escuela de Baloncesto Cútira siembra valores en la cancha

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Prepara a futuras estrellas de este deporte y seres ejemplares

haroLd urriEta Caracas. Llegar a la cancha del Bloque 2 de Cútira, en la parroquia Sucre, es ser testigos de un entrenamiento de baloncesto al mejor estilo de un equipo profesional. La intensidad con la que allí se mueven los chamos que integran la escuela que lleva el nombre del sector es, sin ninguna duda, admirable.

A juicio de su entrenador, Rohiber Martínez, la disciplina y los valores representan a sus pupilos, quienes practican todos los días por las tardes, en distintos horarios, con la ilusión de ser las próximas figuras del país en este deporte.

“De acuerdo a mi experiencia, la disciplina influye mucho, pero más lo valores porque no vamos a desarrollar siempre muchos profesionales. Re-

3 cuerda que de mil aspirantes solo dos dan el salto. Pero si nosotros logramos que esos mil estudien y se gradúen, vamos a combatir el ocio brindándoles además un espacio para que puedan jugar y estén ocupados”, explicó quien le dio vida a esta organización en 2014. moisés sánchez Desde los 11 años estoy en este deporte. Empecé en la escuela hace 1 año y siento que me integré rápido por el trato que me dieron. En los entrenamientos se trabaja de todo, pero más el manejo del balón y el físico. ellos seguro que van a tomar el carril y creo que eso es un punto al cual yo le pongo más empeño”, enfatizó Martínez.

“Todo fue gracias al aprendizaje que tuve con mis coachs en el Liceo Caracas. Yo vengo del barrio El Guarataro (parroquia San Juan) donde tenía la primera escuela, pero se nos cae la cancha y luego de mudarme acá logro recuperarla con los chamos de este sector”, aclaró.

Con amplia nómina. La Escuela de Baloncesto Cútira funciona en las categorías compota, semilla, micro básquet, mini básquet, infantil y cadete en las que reúnen cerca de 100 muchachos que mensualmente aportan 2$ para la compra de implementos deportivos, uniformes, entre otros, pero los que no puedan pagar quedan excentos como parte de una labor social.

Luis García Estoy jugando básquet desde los 7 años y llevo 4 aquí en la escuela donde la experiencia ha sido fina. hemos ganado varios campeonatos. Me gusta jugar las posiciones 2 y 5 porque siento más libertad para moverme en la cancha.

Behikerth martínez juego desde los 3 años y aquí tengo 10 años entrenando. siempre practicamos el dribling con la mano opuesta, el doble paso, el lanzamiento de media distancia, entre otras cosas. Quiero jugar en Europa.

El apoyo da frutos.

La educación empieza por casa, reza el viejo pero verídico refrán que involucra no solo a los más pequeños sino a quienes tienen la tarea de criarlos, guiarlos y acompañarlos en una actividad fuera de una aula de clases, que también aporte beneficios como el deporte.

“Yo incentivo mucho a los padres para que asistan a las práticas, algunos incluso ven a sus hijos desde arriba en el Bloque, pero esa es la idea, que siempren estén conectados. Lo que quiero es que el nombre de Cútira que llevan en el pecho lo chamos sea algo más sentimental frente al resto”, aspira.

Convocatoria.

“Los invito a participar en esta disciplina deportiva tan bonita y si es aquí en Cútira pues estoy yo, para ofrecer la mayor colaboración e inculcarles la mejor formación”, apuntó.

Activados en la capital. El profesor Rohiber Martínez junto a sus asistentes Osmel Moreno, Rotsen Martínez y Kendersel Blanco lideran cada uno de los quintetos que actualmente disputan torneos en zonas populares de Caracas, con el fin de que tengan el suficiente roce para su vital desarrollo.

Estudiar para jugar.

“Hay otra cosa importante aquí y es la responsabilidad fuera de la cancha, por eso el que no estudia no juega básquetbol, porque si ellos tienen pasión por este deporte y no la tienen por el estudio, por el tema de que siempre es como algo insistente que deben hacer, si tú los sancionas al llevar malas calificaciones, y no los dejas entrenar,

En sus años de trayectoria han acumulado varios reconocimientos que incluyen al menos 18 trofeos obtenidos en copas urbanas, nacionales, distritales y parroquiales. l

This article is from: