UN19072025

Page 1


Han sido entregadas 14 millones de hectáreas a los campesinos

En el Congreso Campesino, en Caracas, el presidente Maduro propuso que el sector se agrupe en un nuevo movimiento: Unión Campesina Ezequiel Zamora. p8

Rescatan a 252 secuestRados poR tRump y bukele

“El canje fue terroristas por inocentes”, dijo Maduro al anunciar el arribo de los vuelos con los criollos

l manifestó que fue un canje “caro pero tenía que hacerse (...) entregamos un grupo de terroristas, convictos y confesos de intentar matar al Presidente, a la vicepresidenta, a líderes militares”.

l El ministro Diosdado cabello acotó que algunos de los migrantes llegaron heridos de perdigones, tras ser atacados por agentes del régimen de nayid bukele.

Maduro y Cilia Flores recibieron a siete niños migrantes liberados del régimen de EEUU

Venezuela a CIJ: fallo sobre el Esequibo no será reconocido

“Están buscando el título jurídico que nunca han tenido para ser los dueños de ese territorio”, dijo Delcy Rodríguez p8

en campaña

Candidatos del Polo a alcaldes en Miranda están en la calle p7

soberanía producción

Miranda exporta 24 toneladas de tajalí a China p2

Dan motos a policía de Santa Teresa del Tuy p11 pulso regional

libres en la patria de bolívar

Desde tempranas horas de este viernes corría la información de que los migrantes secuestrados por Trump y Bukele llegarían al país. En la tarde, una marcha en apoyo a los connacionales recorrió Caracas. Pasadas las 7 de la noche, se confirmó el arribo de los compatriotas al aterrizar en dos vuelos de aerolíneas venezolanas en el aeropuerto Simón Bolívar, donde fueron recibidos por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el jefe de la AN, Jorge Rodríguez, y el ministro de Interior, Diosdado Cabello. p5 y 6

temporal genocidio en vivo

Atendidas 3.206 familias afectadas en Guárico

autoridades han distribuido 57,3 toneladas de alimentos en zonas inundadas. p11

Papa exige a Netanyahu poner fin a ataque en Gaza

israel asesinó a 26 palestinos; seis de ellos murieron cuando esperaban comida. p16

avn/fausto toRREalba
PREnsa mij
PREnsa mij
PREnsa PREsiDEncial
PREnsa PREsiDEncial

Mejoran teleféricos para las vacaciones

Caracas Sonríe atiende 9.540 familias en La Pastora La ministra de Turismo, Leticia Gómez, se reunió con representantes de la empresa austríaca Doppelmayr, con el fin de trabajar en mejoras de los teleféricos Mukumbarí y Warairarepano para la temporada.

MuEstRa

El

21-J inicia la encuesta

sobre ciencia y tecnología

Caracas. Con el objeto de mejorar las políticas y programas en materia tecnológica, entre el 21 de julio y el 21 de agosto se aplicará la Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2025, convocada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), bajo la coordinación del Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Oncti).

Así lo anunció el presidente del Oncti, Roberto Betancourt, entrevistado en el programa Al aire, de Venezolana de Televisión, quien refirió que la muestra se realizará con la colaboración de la Fundación Infocentro y de todos los Fundacites del país.

Esta evaluación se realiza cada dos años y pretende “comprender la opinión y el conocimiento que tiene la ciudadanía venezolana sobre la ciencia, la tecnología, la innovación y sus aplicaciones”, aseveró. El proceso será en línea. Quienes deseen participar pueden acceder al enlace de la encuesta, a través de los portales web del Oncti y del Mincyt, desde el lunes 21 de julio.

La muestra de la consulta es de 1.772 personas (0,0082% de la población nacional), pero podrán concurrir también todos los habitantes del territorio, mayores de 18 años, de ambos sexos. En esta oportunidad, participará por primera vez el estado Guayana Esequiba. Se estima que alrededor de 6.000 personas de todo el país realicen la encuesta. l lG

Un total de 9.540 familias de la parroquia La Pastora están siendo atendidas por la Operación Caracas Sonríe, que ejecuta la Alcaldía de Caracas. En la jornada hay consultas médicas, asesorías y farmacia.

PRoDuCCIón w SE GEnERAn 349 EMpLEOS DIRECTOS y 1.400 InDIRECTOS

Miranda envía a China 24 toneladas de tajalí

La pesca genera ingresos para miles de familias en Barlovento

laDy GóMEz

Caracas. Un total de 24 toneladas de tajalí fueron exportadas desde Barlovento, estado Miranda, hacia la República Popular China, como una muestra del posicionamiento internacional del pescado venezolano. De acuerdo con el secretario coordinador de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica del Ejecutivo regional, Miguel Marín, la pesca genera en Barlovento más de 349 empleos directos y alrededor de 1.400 indirectos.

“Es una actividad productiva que se activa durante la temporada y dinamiza los ingresos de miles de familias de pescadores”, precisó desde la planta procesadora Representaciones

Higuemar 2017, ubicada en Higuerote, desde donde se llevará la carga a Cumaná, para desde allí iniciar el traslado del pescado a China, reseñó nota de prensa de la gobernación.

Marín indicó que este avance es fruto del trabajo articulado entre la Gobernación del estado Miranda, el ministerio

de Pesca y Acuicultura, el sector privado y los pescadores organizados en los Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa). “Estamos dando seguimiento a esta actividad estratégica para Barlovento, que se convierte en el motor económico principal durante la zafra”, refirió. l

RECREaCIón w LA ALCALDíA, EL GDC y MInISTERIOS pREpARAn LA JORnADA

Niños celebrarán su día hoy y mañana en la ciudad capital

Caracas. Una emotiva fiesta vivirán los niños en la ciudad capital para celebrar su día, gracias a la programación preparada por la Alcaldía, el Gobierno de Distrito Capital y entes ministeriales. En la Plaza Bolívar, hoy sábado, habrá actividades recreativas para los más pequeños, mientras que en Los Próceres la jornada será hoy y mañana.

www.ultimasnoticias.com.ve

En ambos sitios, la programación se iniciará a la 1 pm. Desde las 10 am, en la Galería de Arte Nacional, ubicada en Bellas Artes, se efectuarán dos talleres. El primero será de expresión plástica, denominado Deja tu huella. El segundo se llama: Juan Calzadilla, poesía, pinceles y dibujos, donde niños y adolescentes podrán demostrar sus habilidades de creación artística. A las 11 am, en la sala digital de la galería, proyectarán la película Moana 2 y a esa misma hora, en la sala de lectura, se harán los talleres Juguemos haciendo ciencia y El fascinante mundo de la química. A las 2 pm transmitirán el filme Minecraft y habrá un programa de cuentacuentos hasta las 3 pm. l lG

SÁBADOS COn José VICEntE RanGEl áValos

@alcaldejosevicente

José Vicente Rangel Vale

El pasado 10 de julio, conmemoramos un nuevo aniversario del natalicio de mi padre, José Vicente Rangel Vale, político, defensor de los derechos Humanos y como él decía, ante todo periodista. Honramos su memoria, con la presentación del libro José Vicente Rangel Vale, homenaje en sus 50 años, en la Feria Internacional del Libro Venezolano (Filven), obra que es tributo a su lucha, legado, a su pensamiento, que nos recuerda lo valioso de la amistad. La recopilación del contenido de este libro fue realizada por mi madre, Ana Ávalos, quien merece un reconocimiento por su empeño de mantener viva la memoria de mi padre, dando a conocer sus ideas, su vida ejemplar a través de las redes sociales y la publicación de libros. Esta obra, guarda un gran significado, pues allí se presentan los discursos que un grupo de sus amigos prepararon para sorprender a mi padre en su cumpleaños número 50, en el año 1979. José Vicente Rangel Vale, a sus 16 años escribe su primer artículo dedicado al poeta Pablo Neruda, dando paso a lo que sería su gran pasión, el periodismo que ejerció, con una gran responsabilidad, veracidad y cuya profesión utilizó como herramienta para defender los derechos humanos de los más vulnerables. José Vicente Rangel Vale tuvo una gran vida política y periodística, conformó una hermosa familia y su gran amor siempre fue, Venezuela. ¡Honor y gloria!

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefe de País: Harim Rodríguez Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Verificaron calidad del pescado en procesadora Higuemar 2017. FOTO GM

TuMascota

SALud w LOS vIRUS vIF y vIC pUEDEN gENERAR ENFERMEDADES OpORTUNISTAS

Perros y gatos pueden sufrir inmudeficiencias

En sus primeras etapas podrían no desarrollar síntomas

LAdy gómEz

Caracas. El virus de inmunodeficiencia felina (VIF) y el virus de inmunodeficiencia canina (VIC) son infecciones causadas por un lentivirus, el cual ataca a gatos y perros y ocasiona síntomas parecidos a los que desarrollan las personas que tienen VIH.

Estas enfermedades son de desarrollo lento, por lo que el animal podría no experimentar síntomas de enfermedad hasta varios años después de haberse infectado.

El VIF es bastante común. De acuerdo con la Asociación Americana de Médicos de Felinos, 25% de los gatos en Latinoamérica tienen este virus.

Entre los síntomas de VIF están: fiebre recurrente, letargia (somnolencia profunda), desarrollo de enfermedades bucales, oculares, respiratorias, intestinales y de piel.

En el caso de los VIC, los perros que lo padecen pueden experimentar infecciones recurrentes (respiratorias, cutáneas, gastrointestinales); pérdida de peso, falta de apetito, fiebre que no mejora; agrandamiento de los ganglios linfáticos; proble-

CARTELERA

Tricolor

Busca un hogar Este perrito tiene cuatro meses, se encuentra en Caracas y está en adopción. Es de carácter tranquilo, se lleva bien con niños y con otros perros. Quien desee adoptarlo, puede comunicarse a través del 0412-7293225.

Estos virus pueden transmitirse a través de la saliva.

mas neurológicos y cambios en el comportamiento. Para diagnosticar esta enfermedad, es necesario realizar la prueba rápida Elisa o un examen especial llamado inmunocromatografía, el cual es utilizado para detectar el anticuerpo del VIH. También se puede efectuar la prueba de PCR.

Características y contagio. Las enfermedades por inmunodeficiencia tienen consecuencias graves y a menudo reducen las defensas del organismo contra la infección. Tanto el VIF como el VIC no son enfermedades zoonóticas (que se contagian entre humanos y animales) ni tampoco pueden

Max

Se escapó. Max se salió de su casa en Cúa, estado Miranda, y se perdió. Fue visto cercal del terminal. Tiene aproximadamente un año de edad, es muy dócil y es de color amarillo con las orejas marrones. Contacto: 0424-2108480.

PRoTECCióN w SE LES ApLICó SéxTUpLE y TRIpLE

Vacunaron gratis a 400 animales en Valles del Tuy

Misión Nevado organizó la jornada en Cúa y San Francisco de Yare

AiRAmy CARREño ESPEjo

Charallave. Más de 400 perros y gatos recibieron vacunas cruciales como la séxtuple canina y la triple felina, además de otros servicios veterinarios gratuitos, durante dos jornadas efectuadas en los municipios Rafael Urdaneta (Cúa) y Simón Bolívar (San Francisco de Yare), en los Valles del Tuy, estado Miranda. Maigualida Vargas More-

ser transmitidas a otras especies de animales, por lo cual solo corren el riesgo de contraer esta enfermedad otros perros o gatos.

Ambos virus suelen transmitirse a través de la saliva, durante las peleas, y también, en el caso de los gatos, cuando se acicalan unos a otros.

En las primeras etapas de la enfermedad, el virus podría pasar desapercibido; sin embargo, pueden ser potenciales transmisores. Es por ello que el veterinario podrá prescribir antirretrovirales que disminuyan la carga viral en el cuerpo del animal y así aumentar sus posibilidades de vida y disminuir el contagio. l

no, presidenta de la Misión Nevado, enfatizó la relevancia de estos operativos y agradeció el apoyo de proteccionistas locales y autoridades municipales. “Se busca garantizar la protección de los animales y promover una tenencia responsable, llevando una gota de amor a cada hogar”, agregó.

También anunció que, gracias a la colaboración con la Alcaldía del Municipio Rafael Urdaneta, se realizarán dos jornadas de esterilización gratuitas para perros y gatos en los próximos días en la ciudad de Cúa. l

PRoTECCióN w FUE TRASLADADO A UN REFUgIO

Perro rescatado en Texas aún espera a su familia

Caracas. La tragedia ocurrida en Texas, Estados Unidos, originada por la crecida del río Guadalupe no afectó solo a personas, sino a animales de compañía. Tal es el caso de Hulk, un perro pitbull marrón que fue rescatado entre los escombros de la casa en la que vivía.

La familia del animal fue arrastrada por la corriente y el can se quedó solo llorando en el lugar, con la mirada perdida hacia lo que fue su

hogar, como si aún estuviera esperando que, quienes vivían junto a él, regresaran, reseñaron medios web. Los voluntarios del refugio Kerrville Pets Alive llegaron poco después para revisar al perro y, afortunadamente, no había sufrido daños. Sin embargo, fue difícil trasladarlo, pues no quería moverse del sitio, aguardaba a su familia. Aunque los humanos sabían lo que había sucedido, él sigue sin entender la muerte. l Lg

Luna Blanca Bebés

Necesita una familia. Esta perrita tiene tres años y fue rescatada de la calle, está desparasitada y goza de buena salud. Es muy cariñosa y se porta bien. Requiere de una familia responsable en Caracas. Contacto: 0424-1173294.

En adopción. Esta gatita tiene un año, vivía en la calle, pero fue recuperada y está en un hogar temporal. Necesita de una persona responsable que le brinde un hogar. Quien quiera adoptarla puede comunicarse por el 0424-1435798.

Buscan familia. Cuatro gatitos están buscando una familia. Se encuentran en buen estado de salud. Actualmente, están resguardados en Los Teques, estado Miranda, pero pueden entregarse en Caracas. Información al 0412-3643766.

MásSalud

Bebidas azucaradas expertos advierten que las bebidas azucaradas hacen más daño que los alimentos dulces.

Edulcorantes dañan estudio hecho en Taiwán vincula la pubertad precoz con el consumo de edulcorantes.

Mioquimia orbicular, un temblor de cuidado

conocida también como blefarospasmo, la mioquimia ocular es un trastorno neuromuscular que afecta a los músculos del ojo y que se manifiesta de manera involuntaria.

Especialistas lo definen como una contracción o espasmo del músculo orbicularis oculi, que es el aquel que rodea el ojo y se encarga de cerrar la lámpara.

Este movimiento puede ser ligero e incluso durar pocos segundos, muchas veces ni siquiera se percibe y otras se manifiesta con contracciones leves y temporales en el área del ojo, tics o movimientos, cierre parcial o total del mismo, o sensación de tensión o dolor.

La doctora especialista en oftalmología, Esther Contreras, asegura que esta patología está ligada al estrés, la falta de sueño, la sobrecarga visual, el trastorno de ansiedad y algunos problemas neuromusculares.

“Lo más común en estos casos son las personas sometidas a un estrés muy alto y con el cortisol elevado. Sin embargo, bienestar w

Altos niveles de estrés pueden originar o exacerbar este problema en algunas personas | narkys blanco

es un trastorno benigno y no requiere tratamiento médico específico”, explica.

La especialista detalla que, en algunos casos, si las contracciones son intensas o persisten durante mucho tiempo, es recomendable consultar con un médico para descartar otros problemas más graves.

Afirma que los síntomas más comunes se dan cuando a menudo se sienten espasmos musculares del párpado. Por lo general, el párpado inferior se ve afectado, pero el superior también puede contraerse.

También pasa que cuando ocurren espasmos que se extienden desde el párpado, estos comienzan a afectar los músculos de la parte inferior de la cara.

“Otro de los síntomas puede ser la sensibilidad a la luz, con objetos que parecen saltar o

higiene oculAr

el cuidado de los ojos es fundamental, más allá de evitar las enfermedades como la mioquimia, también es necesario para prevenir patologías de otro tipo, como conjuntivitis, ojo seco, orzuelo, queratitis, uveítis o celulitis orbitaria. la higiene diaria se puede realizar humedeciendo un algodón con agua tibia y pasarlo por la zona del lagrimal y los párpados. De esta manera, el ojo estará protegido. los especialistas también recomiendan evitar

“Cuando evaluamos al paciente, notamos que en la mayoría de los casos los hábitos diarios influyen, es decir, mucha ingesta de cafeína e incluso un consumo excesivo de sal elevan los niveles de tensión ocular”, detalla la doctora.

Recomendaciones. Para controlar la mioquimia, la terapia física es fundamental, por lo que los masajes pueden ser de gran ayuda.

También están las técnicas de relajación, como la respiración profunda. La meditación o el yoga de igual modo pueden ayudar a reducir la tensión.

“ La ingesta excesiva de cafeína y nicotina causan tensión ocular”

temblar cuando se miran”, asevera.

Contreras afirma que la ingesta excesiva de cafeína y nicotina puede causar tensión muscular en el ojo y contribuir a la mioquimia ocular.

tocar los ojos, ya que esto puede irritar los músculos oculares. De ser necesario tocarlos, debe hacerse con cuidado y con las manos previamente limpias. el uso de lentes oscuros o de visión también pueden generar afecciones en la vista. hay que asegurarse de que las gafas estén ajustadas correctamente para evitar problemas de visión. otro de los puntos a tener en cuenta es tomar pausas para descansar la vista al utilizar pantallas.

ciones musculares involuntarias de los ojos.

La prevención es clave. Una de las principales recomendaciones para evitar el temblor incómodo en los ojos es mantenerlos siempre hidratados.

sal

El consumo en exceso de sal eleva la tensión ocular

Asimismo, se debe aplicar una compresa caliente o fría en el área del ojo para relajar los músculos y reducir la tensión.

De igual modo, se recomienda hacer movimientos de ojos de derecha a izquierda o hacia arriba y abajo para relajar los músculos del ojo.

En casos graves, el tratamiento con botulinum toxin (botox), aplicado por profesionales certificados, puede ser efectivo para reducir las contracciones musculares y aliviar los síntomas; sin embargo, no es lo más recomendado por los médicos.

Los galenos podrían recetar medicamentos que contribuyan con la erradicación del problema. Esta opción es viable, siempre y cuando sean prescritas medicinas como los beta-blockers o los anticonvulsivos, los cuales son útiles para ayudar a controlar las contrac-

Además, es fundamental no usar por tiempos prolongados pantallas o dispositivos electrónicos. Esto es de suma importancia, debido a que la exposición continua a pantallas puede causar fatiga en los músculos oculares y ocasionar espasmos en los párpados.

La luz azul de los dispositivos electrónicos, así como mantener una postura incómoda cuando se utiliza la computadora o el celular, también son perjudiciales para la vista y contribuyen con la fatiga ocular.

Como sucede con muchas patologías, una inadecuada nutrición origina problemas oculares, por lo que llevar una correcta alimentación es imprescindible.

Mantener una dieta equilibrada con alimentos de distintos grupos, pero en especial rica en frutas, verduras y nutrientes, ayuda a mantener la salud de los ojos y reduce el riesgo de desarrollar esta patología.

Este último punto incluye una hidratación del cuerpo (en especial con agua y evitando bebidas perjudiciales como los refrescos) para no deshidratarse y prevenir la resequedad de la vista. l

DE pAntALLAS pUEDE gEnErAr EStE prOBLEmA

Venezuela y Dominica definen estrategias de pesca Formación masiva aborda seguridad y geopolítica

Durante un encuentro virtual, Venezuela y Dominica definieron propuestas y necesidades para avanzar en el fortalecimiento de sus relaciones diplomáticas y de cooperación pesquera y acuícola.

Como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, en la Vicepresidencia Sectorial de Planificación, se dictó el curso “Bolivarianismo y geopolítica de paz”, vinculado a las 7T.

negociación w AL AERopuERTo InTERnAcIonAL SIMón BoLívAR DE MAIquETíA, En LA guAIRA, ARRIBARon DoS vuELoS

Rescatados 252 criollos secuestrados por Bukele

“el canje fue terroristas por inocentes”, dijo Maduro

Caracas. Aproximadamente a las 7:15 de la noche, aterrizaron las dos aeronaves del Plan Vuelta a la Patria provenientes de El Salvador con los 252 venezolanos secuestrados y sometidos a desaparición forzada en un campo de concentración, conocido como el Cecot, en El Salvador, desde el pasado 16 de marzo.

Desde el Congreso Fundacional Campesino en el Poliedro de Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, exclamó al momento de la llegada de los dos vuelos que “me comprometí con los familiares (...) 125 días después los rescatamos (…) libertad, libertad, libertad (...) para terminar un día perfecto”.

Aseguró que Venezuela hizo un canje “caro pero tenía que hacerse (...) entregamos un grupo de terroristas, convictos y confesos de intentar matar al Presidente, a la vicepresidenta, a líderes militares”.

Asimismo, agradeció a quienes han trabajado para el éxito de la liberación de los 252 venezolanos secuestrados. “Quiero agradecer el trabajo de Jorge Rodríguez, su capacidad política y diplomática, al presidente Donald Trump, su decisión de rectificar (...) agradecer a la Iglesia católica, al papa León XIV, al cardenal Gregorio Chávez de El Salvador, al expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, siempre ayudando a la paz y a la justicia de Venezuela”.

Maduro orientó que tras la llegada de los venezolanos “ahora a reunificar a esas familias, muchos de ellos vienen con problemas físicos (...) los primeros testimonios apuntan a que sufrieron torturas repetidas y

castigos físicos extremos. Traemos a uno de ellos que perdió un riñón producto de las palizas que le dieron”.

“Les dispararon perdigones”. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, mostró los cartuchos que colectaron algunos de los connacionales liberados, luego de que fuesen atacados por los agentes salvadoreños. “Que quede constancia ante el mundo de la rata que es Nayib Bukele. Con perdigones despidió a los jóvenes venezolanos cuando iban bajándose de los autobuses, algunos vienen heridos. Nosotros jamás hemos conversado con quien gobierna El Salvador. ¡Es un miserable! (Nayid Bukele) (...) esto tiene el mundo que saberlo”.

Cabello enfatizó que las negociaciones se hicieron entre el Gobierno de Venezuela y el Gobierno de Estados Unidos. “Como Bukele quedó por fuera, se vengaron de nuestros jóvenes. Es un miserable (...) lo que evidencia es la locura y la pérdida del negocio de lo que le iban a pagar por cada migrante en el campo de concentración”.

Manifestó que entre los dos vuelos arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en el estado La Guaira 252 jóvenes venezolanos “no mayores de 35 años” y siete

menores de edad, “cinco niños y dos niñas”.

Mencionó que del grupo de los venezolanos secuestrados por el Gobierno de Bukele, “solo siete presentan delitos graves. El que tenga problemas con la justicia venezolana pasará a rendir cuentas, cada uno pasará por el procedimiento rutinario”.

El ministro de Interior, Justicia y Paz hizo referencia a las medidas alternativas a la privación de libertad que les fueron otorgadas a 80 venezolanos que se encontraban detenidos por su participación en la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional, sancionados en el ordenamiento jurídico nacional.

“Se trata de una decisión soberana del presidente Maduro y gracias a la gestión del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien está pendiente del diálogo como un ejercicio de paz (...) todo responde a una negociación, pero ninguno es un niño de pecho, ellos saben por qué fueron acusados”, reiteró.

Enfatizó que con este rescate “Venezuela reivindica su derecho de buscar a todos los migrantes en cualquier lugar del mundo”.

Anunció la creación de una comisión especial para documentar las denuncias de tortura y agresiones. l

Dulce Feliciano
connacionales agradecen al pisar suelo venezolano. foToS pREnSA MIjp
con rostros de alegría los 252 venezolanos celebran su llegada.
Ministro Diosdado cabello recibió a cada joven venezolano.

MOvIlIzacIóN w ENTrEGArON CArTA EN LA NUNCIATUrA pArA pEDIr EL rEGrESO DE LOS INfANTES

Pueblo reclama el retorno de todos los niños raptados por Trump

”Queremos a los chamos en Venezuela” es la consigna

ElIaNETh hErNáNdEz

Caracas. Desde la estatua de José Martí, en la avenida Francisco de Miranda, en Chacaíto, el pueblo venezolano marchó hasta la Nunciatura Apostólica de Caracas, para seguir el reclamo por la libertad y retorno al país de todos los niños y niñas separados de sus familias por el Gobierno de los Estados Unidos.

Hombres y mujeres, provenientes de diferentes regiones del país alzaron su voz, para acompañar la solicitud del Gobierno Bolivariano, de un retorno pronto y seguro de todos los migrantes que están en territorio norteamericano, privados de su libertad.

Con pancartas en mano que mostraban el rostro de los niños y niñas y entonando consignas a favor de los derechos de los migrantes, recorrieron diferentes calles y avenidas de la capital venezolana.

Celebración. Al comenzar la marcha hasta la sede de la nunciatura, el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, celebró el rescate de un grupo de niños en los Estados Unidos.

“Recibimos con los brazos abiertos a estos siete niños secuestrados que han llegado al territorio”, expresó, al mismo tiempo que los familiares de los migrantes gritaban “libertad, libertad”.

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela recalcó que el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, convocó al pueblo a tomar las calles, desde que se supo las noticias del “secuestro inhumano en Estados Unidos”.

También expresó la importancia del Plan Vuelta a la

Patria y resaltó que es un programa para el rescate de todos los migrantes que partieron a otras tierras coaccionados por la derecha extremista y la guerra económica del imperio norteamericano.

Asimismo, resaltó la actuación del Gobierno Bolivariano en la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional, con el objetivo de reunificar a la familia venezolana y proteger la dignidad de sus ciudadanos en el exterior.

Testimonios de fe. Una de las mujeres que marchó el día viernes por las calles de Caracas es Mirelis Contreras, madre de Bruce Cedeño, un joven de 24 años secuestrado en El Salvador. Ella dijo “Venezuela es única”, refiriéndose al apoyo que ha recibido de todos los venezolanos en los momentos difíciles.

La señora Contreras agradeció al Gobierno Bolivariano por todas las gestiones para el regreso de su hijo, quien fue llevado al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador, desde hace cuatro meses.

Por otra parte, Ángel Álvarez, abuelo del niño Calet Torres, de siete meses de nacido, pide que el niño sea retornado prontamente a Venezuela, con sus familiares.

“Primeramente fue mi hijo, y luego mi nuera, que fueron detenidos” y posteriormente al niño de siete meses, en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, narró al participar en la movilización del viernes en Caracas.

Mensajes de solidaridad y confianza por el pronto regreso de los migrantes al país se escucharon en el transcurso de la movilización.

Igualmente, los participantes alertaban del peligro que significa para cualquier ciudadano, principalmente de nacionalidad venezolana, de migrar a los Estados Unidos, por ser ese país donde no se respetan los derechos humanos, en especial de los migrantes.

Marcharon por las calles de Caracas.

TESTIMONIOS

Lorena Borrego, madre de Tito Martínez. “Mi hijo estaba en Estados Unidos y por tener unos tatuajes se lo llevaron a El Salvador. Gracias presidente Maduro, por todo lo que hizo, por nuestros hijos”.

Víctor Parra, habitante de la parroquia Caricuao, dijo que “ Estados Unidos viola los derechos humanos de los niños al separarlos de sus familias. Es algo inconcebible lo que está pasando”.

Rienderly Zambrano, tía de la niña Nicoll Briceño Zambrano, de seis años de edad, retenida en EEUU. “No desfallezcan; somos millones de venezolanos que esperamos el regreso de los niños”.

MP reafirma compromiso. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reiteró que el Ministerio Público mantiene los esfuerzos para garantizar el retorno a Venezuela de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de secuestro por parte de Estados Unidos.

Aseguró que el Ministerio Público trabaja en conjunto con todas las instituciones del Estado hasta lograr que todos los niños secuestrados por la administración de Donald Trump logren regresar al país.

“Cuenten con el apoyo del Ministerio Público para que eso

Federación árabe entregó carta protesta a la ONU

Caracas. Los integrantes de la Federación de Entidades Árabes en Venezuela entregaron una carta en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Caracas, para denunciar la agresión al pueblo druso en la provincia de Sweida, en Siria.

En declaraciones ofrecidas al canal de televisión Globovisión, el presidente de la federación, Ziad Alhamad, explicó que el documento contempla los crímenes de lesa humanidad y contra la población civil que se están cometiendo en el país, así como el asedio y acoso que está sufriendo la gente en la provincia de Sweida, en su mayoría drusa, por ser una minoría. “Denunciamos esos ataques sistemáticos continuos en contra de las minorías en Siria, pero en este caso, hoy en contra de la minoría drusa”, manifestó Alhamad. Asimismo, exigió a la Corte Internacional de Justicia juzgar y condenar estos crímenes.

Además, pidió la solidaridad del mundo ante la situación que padecen los drusos, quienes en los últimos cuatro meses “hemos sufrido más de tres oleadas de ataques terroristas a nuestros territorios”.

El presidente de esta organización en nuestro país afirmó que a la provincia le llaman “Venesweida”, debido a que, de la población aproximada de 400.000 habitantes, 20% es sirio-venezolano.

ocurra. Hasta este momento, hemos contabilizado 19 casos de secuestro por el imperio estadounidense y separados de sus padres. Es una lucha sin cuartel que el Ministerio Público realiza hasta lograr, como en efecto va a ocurrir, que todos las niñas y niños secuestrados criminalmente por el imperio norteamericano logren, tal como ocurrió con la niña hermosa Maikelys, regresar a la patria venezolana”.

La información la ofreció durante una jornada del Ministerio Público va a tu Comunidad celebrada en la plaza Bolívar de Caracas. l

Ante esta situación, Alhamad extendió un llamado a los sirio-venezolanos en Sweida a que “se protejan a lo máximo que puedan porque, lamentándolo mucho, en este momento, estamos desamparados”.

De igual forma, el vocero reiteró que la protesta que llevan a cabo es por la protección de la minoría drusa que hoy en día está siendo asesinada, asediada y masacrada por estos grupos terroristas que cuentan con el apoyo del Gobierno de Ahmed al-Sharaa en Siria. l

El pueblo se mantiene movilizado a favor de los migrantes. fOTO f TOrrEALBA

eleCCiones w MÁS DE 4.000 LIDErESAS ApOyAn LA gEStIón DE LA

Respaldo masivo recibió Hernández en Charallave

En

los municipios Urdaneta y Brión, también hubo muestras de apoyo

CoRResponsales/juan l lanz Caracas. Más de 4.000 lideresas populares del municipio Cristóbal Rojas realizaron una gran caminata para confirmar el respaldo a la candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) a la alcaldía de Charallave, Miranda, Yuhismar Hernández.

En compañía del jefe de campaña de la jurisdicción por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Humberto Marte, la candidata Hernández participó en la juramentación del Comando de Campaña de la Mujer para la victoria perfecta de las elecciones municipales del 27 de julio.

Hernández recibió con entusiasmo y agradecimiento el apoyo de miles de charallavenses, y llamó al comando de campaña a garantizar el triunfo del poder popular.

“Mi compromiso es seguir trabajando con las comunas, seguir trabajando en la transformación y modernización de

Oposición hace

Ciudad Charallave, siguiendo los lineamientos de las 7 Transformaciones, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”, expresó.

El recorrido, que partió desde la avenida Bolívar de Charallave hasta la cancha Tatú, sirvió también a la candidata para ratificar su compromiso con las mujeres charallavenses de generar mayor bienestar social y calidad de vida, así como para seguir conociendo las prioridades del municipio.

Plan “Cuentos de Corazón”. También en el estado Miranda,

pero en el municipio Rafael Urdaneta de Cúa, Jonatan Herrera Campos, candidato del Gran Polo Patriótico a la alcaldía, presentó este viernes su plan de gestión “Cuentos de Corazón”, durante un encuentro con medios de comunicación. El plan, enfocado en las áreas cultural, deportiva, social y otras, ha sido desarrollado con un sólido respaldo comunitario y se fundamenta en tres pilares esenciales: el plan de desarrollo comunal, la Agenda Concreta de Acción de cada territorio comunal y el mapa de los sueños de la juventud.

Barragán, del Lápiz, promete rebajar impuestos

Herrera Campos hizo referencia a su recorrido por las 22 comunas del municipio, donde cada líder territorial expuso sus propuestas, enriqueciendo así el plan de gestión.

Destacó que su candidatura es producto de un proceso de campaña caracterizado por la unidad política, donde obtuvo el 100% de apoyo en las postulaciones.

Consideró como un hito histórico la candidatura de cinco mujeres al Concejo Municipal. “Primera vez en la historia que tenemos la mayoría: 5 mujeres al concejo municipal”.

Finalmente, ayer en el municipio Brión, estado Miranda, Olga Pacheco, candidata del Gppsb, afirmó que “buscamos trabajar en las transformaciones, estamos en una transformación en la gobernanza desde el territorio, con nuestra gente, con las comunas. Nuestro plan de gobierno se enfocará en las agendas concretas de acción de las comunas, los consejos comunales, los gabinetes comunales, junto a las salas de autogobierno, todo con el pueblo”. l

Ciudad Bolívar y Macanao presentan sus alternativas

Caracas. El candidato unitario de la oposición a la Alcaldía del Municipio Jacura (Jacura), en el eje de la Costa Oriental de Falcón, José Larrondo, realizó una actividad de agitación electoral con caminata casa a casa.

“Jacura nos une, por eso estamos ofreciendo una alternativa de gobierno distinta, llena de humildad, transformación, voluntad y desarrollo para un municipio con potencial productor”, señaló.

De la mano de los aspirantes a concejales, Larrondo intensifica las acciones de promoción en cada caserío cuando quedan nueve días para el 27-J. l

Caracas. El partido Derecha Democrática Popular (DDP) informa a la opinión pública su decisión de respaldar la reelección de Manuel Ferreira como alcalde del Municipio Urbaneja del estado Anzoátegui.

La medida, según explicó el secretario general de la organización, José Francisco Contreras, responde a un análisis pormenorizado de la gestión de Ferreira al frente de la Alcaldía de Lechería porque, afirmó, “ha hecho una buena gestión y eso hay que premiarlo, además de no permitir que la alcaldía. caiga en manos de otro tipo de administración”. l

Caracas. Jorge “El Gocho” Barragán, candidato a la Alcaldía del Municipio Libertador, asumió un compromiso con los habitantes de la capital. Desde la parroquia La Candelaria, adelantó que como primera autoridad de Caracas “rebajará en 50% los impuestos municipales para dejar de asfixiar a los comerciantes”.

“Con Jorge Barragán, como alcalde de Caracas, se va a acabar el matraqueo”, afirmó tajantemente a los medios de comunicación, para explicar que la rebaja a la que hizo referencia es puntualmente a los tributos municipales. l

Caracas. El candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la Alcaldía de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, presentó ante instituciones y poder popular organizado su plan de gobierno para el período 2025-2029. Hernández señaló que todo el desarrollo del plan de gobierno estará vinculado a la consolidación de la Comuna, por lo que resaltó que la ejecución de cada acción en favor del “pueblo tendrá la unión perfecta de la gobernación y la alcaldía”. Por otro lado, en el municipio Península de Macanao, en el estado Nueva Esparta, Carlos Sulbarán, candidato de la Revolución Bolivariana, ha intensificado su campaña con un despliegue territorial sin precedentes, visitando comunidades históricamente olvidadas y reforzando su discurso de unidad e inclusión.

Sulbarán, acompañado de los candidatos a concejales de la Patria y la juventud, busca construir una gestión que integre a todos los sectores, desde pescadores, comerciantes hasta jóvenes y abuelos. l

Terán: Trujillo dará un paso firme hacia la comuna

En la capital, Alfredy Montero presentó su plan de gobierno: “El Renacer de Valera”

Caracas. Con profundo compromiso revolucionario, el candidato a la Alcaldía del Municipio Trujillo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Carlos Terán, presentó su plan de gobierno “para la transición hacia el Estado comunal en Trujillo, un paso firme hacia la construcción de la Patria socialista que soñamos”, apuntó.

En asamblea, desde la plaza Doctor Cristóbal Mendoza, Terán señaló que el documento será una hoja de ruta para guiar su gestión y transferir

progresivamente el poder al pueblo organizado, tal como lo establece la Constitución y el Plan de la Patria.

Plan en Valera. El candidato a la Alcaldía del Municipio Valera de Trujillo, Alfredy Moreno, presentó este viernes su plan de gobierno a ejecutar de resultar ganador el venidero 27 de julio.

Con el lema “El Renacer de Valera” y desde la plaza Bolívar de la ciudad, el representante del Partido Socialista Unido destacó que, tras el contacto permanente con el pueblo en asambleas con los circuitos comunales y comunas, diseñó un plan basado en las agendas concretas de acción. l

yuhismar Hernández se movilizó junto al pueblo en charallave.

Economía

Apuntan a la Inversión y exportación productiva

maría amodío Caracas. Con la finalidad de proyectar internacionalmente los productos elaborados en Maturín en expoferias, rondas económicas y otro tipo de escenarios de negocios en el mundo, fue presentado y puesto en marcha el Observatorio de Crecimiento Económico y de la Oficina Municipal de Enlace para la Inversión y Exportación Productiva.

Estas instancias servirán como instrumento útil para la inversión y el desarrollo sostenible de las potencialidades de la capital monaguense. El evento contó con la presencia de Daniella Cabello, presidenta de Marca País Venezuela y la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela; Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, así como a empresarios de las comunidades árabe, italiana y asiática, emprendedores y nuevos comerciantes.

La alcaldesa Ana Fuentes detalló en puntos las estrategias de este atractivo proyecto, entre ellos la adaptación e impulso económico relacionado con la actividad petrolera. l

producción w OrIEntó trABAJAr BAJO trES LínEAS DE AccIón

Entregadas 14 millones de hectáreas a campesinos

Presidente lideró el Congreso Fundacional Campesino

dulcE fEliciano

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que 14 millones de hectáreas han sido entregadas a los campesinos y campesinas del país.

La información la ofreció desde el Congreso Fundacional Campesino realizado en los espacios del Poliedro de Caracas, donde Maduro orientó a que dichas tierras sean incorporadas al Plan Nacional de Economía productiva.

“Hay que terminar de titular de inmediato (Julio) León Heredia (...) pero hay que hacer un plan campesino para que progresivamente, de manera acelerada, ir a poner productivas esas 14 millones de hectáreas”.

Anunció que en un lapso de 60 días sostendrán un nuevo encuentro para revisar el nuevo plan basado en tres líneas de acción. La primera: línea organizativa y de formación.

La segunda comprende Plan Nacional de Economía Productiva y la tercera La defensa territorial y soberanía nacional,

con la incorporación de las milicias campesinas.

Maduro informó que en el encuentro pautado para el 18 de septiembre se dará a conocer la fecha para la realización de la primera consulta popular dirigida a proyectos productivos campesinos.

Además propuso que el sector se agrupe en un nuevo movimiento: Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, la cual deberá estar instalada en cada uno de los 5.338 circuitos comunales del país.

De igual forma, llamó a todas las corrientes de las bases campesinas “a partir de hoy, día

perfecto (...) se inicia un nuevo camino de refundación de las fuerzas campesinas en el país, para seguir adelante”.

El jefe de Estado planteó que con la ejecución del plan de trabajo “Venezuela en los próximos dos años contará con alimentos sanos (...) producir bajo el esquema de la agroecología, sin contaminar la tierra ni los alimentos. Nuestro modelo debe ser producir alimentos sanos (...) alimentos para Venezuela, América Latina y el Caribe”.

Pidió al ministro de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, reactivar la siembra a través del conuco con sus modalidades. l

SobEranía w nO AcAtArÁ SEntEncIA qUE rEEDItE AL LAUDO ArBItrAL DE PAríS DE 1899

Vice Delcy: Venezuela no reconocerá a la CIJ

Se pretende apropiar del Esequibo, dijo

juan lEonardo lanz Caracas. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró sobre la controversia con Guyana que Venezuela “no reconocerá ni la jurisdicción ni la sentencia de la Corte Internacional de Justicia”.

Tal aseveración la hizo en la clausura del Seminario de Actualización para Generales y Almirantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Ante los presentes fue enfática al señalar que “nosotros no vamos a reconocer ni la jurisdicción, como lo hemos sostenido en cada intervención que hemos hecho ante la Corte Internacional de Justicia, ni vamos a reconocer la sentencia que de allí venga, porque es la reedición del Laudo Arbitral de París de 1899”.

Rodríguez recordó que para ese entonces Venezuela no tuvo participación en esa sentencia debido a que sus intereses no estaban representados.

“Lo que privó por la parte de Guyana fue la mala fe; nunca tuvo intención de llegar a

Vicepresidenta rodríguez aseguró que Venezuela es libre y soberana. una resolución con base en el Acuerdo de Ginebra de 1966”, mencionó, a la vez que ratificó que solo se reconoce el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento válido para dirimir esta controversia.

La vicepresidenta Rodríguez agregó que Guyana lo que está buscando en la Corte Penal de Justicia es “el título jurídico que nunca han tenido para ser los dueños de ese territorio”. l

Gil: Venezuela levanta su voz contra el imperialismo

maría EugEnia rodríguEz Caracas. El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, afirmó que Venezuela ha desempeñado un papel fundamental, junto a naciones del Sur Global, en la resistencia contra las políticas imperialistas que amenazan el futuro de la humanidad. Así lo expresó en un mensaje a través de sus cuentas en redes sociales sobre un encuentro con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para abordar el momento histórico que atraviesa la nación.

El canciller ofreció una charla titulada “Venezuela en el tablero global: claves de la geopolítica actual” en el Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales de la Fanb en Caracas, en la cual conversó sobre el surgimiento de un nuevo orden multipolar y “la responsabilidad que tenemos de seguir construyendo un futuro basado en la soberanía, la paz y la justicia”. “Ha sido un verdadero honor reunirme con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana para dialogar sobre el momento histórico que atraviesa Venezuela. Nuestro país ha desempeñado un papel fundamental, junto a naciones hermanas del Sur Global, en la resistencia contra las políticas imperialistas y neocoloniales que amenazan el futuro de la humanidad”, resaltó Gil.

Además, destacó los principios bolivarianos de paz, justicia y unidad latinoamericana que unen a la Fuerza Armada y la política exterior. Reiteró que Venezuela se ha mantenido firme y resistente frente al bloqueo y las agresiones. El ministro añadió que actualmente se vive un colapso del orden mundial, como “la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados, las sanciones ilegales impuestas a los países y el genocidio que vive Palestina, que siguen contrarrestando desde mecanismos como Brics+”, se indica en nota de prensa. l

Maduro en el congreso Fundacional campesino, en el Poliedro. P PrESIDEncIAL

PAREDESUFRIR

Nuestra América, geopolítica e identidades (y 2)

La dialéctica entre unidad y división se plantea en Nuestra América desde el arranque de las independencias. Ya en 1790 proponía Francisco de Miranda un Incanato que abarcaría desde América del Norte hasta la Patagonia. Y en 1816, en la Carta de Jamaica, se refiere Bolívar a “los canales” que se trazarán por el Istmo. Comprende plenamente el Libertador la relevancia de este paso entre océanos, al extremo de afirmar que en Panamá bien podría situarse “la capital del mundo”. Al controlar militarmente Angostura, dispone en el Correo del Orinoco que se nombre una comisión para estudiar técnicamente la excavación del canal.

Para custodiar un enclave geopolítico tan decisivo sería indispensable un gran cuerpo político; por ello no es casual que el Libertador se proponga y logre la integración de la Capitanía de Venezuela, el Virreinato de la Nueva Granada y Quito en lo que denominó “Colombia”, y nosotros conocemos como “Gran Colombia”. La liberación del Perú y Bolivia añadían poderosos y ricos aliados a esta unión. En 1826 el Congreso Anfictiónico de Panamá intentó extenderla al ámbito de Nuestra América; la trágica desintegración de Colombia postergó indefinidamente el proyecto.

Las necesidades geopolíticas suscitan proyectos paralelos pero antagónicos. Así como para Bolívar “los canales” del Istmo requerían la unión de nuestras patrias, dichas vías eran el requisito de la consolidación de Estados Unidos. En una época en que los caminos terrestres eran difíciles o inexistentes, la distancia entre la costa Atlántica y la del Pacífico amenazaba la unidad de la potencia norteña, pues había muy pocos caminos y el viaje naval requería un extenso desvió hacia el sur de casi un mes por el Cabo de Hornos. Para acortarla, apoyó en 1855 la invasión de Nicaragua por el filibustero William Walker, quien con financiamiento del “Comodoro” Vanderbilt instaló una vía férrea a manera de “canal seco” entre ambos océanos. Con idéntico objetivo, propició Theodore Roosevelt en 1903 la secesión de Panamá de Colombia, para abrir con trabajadores en gran par-

te chinos la vía que actualmente Trump intenta retomar.

Así como el este y el oeste de Estados Unidos terminaron unidos por el canal de Panamá, el Norte y el Sur de dicho país están comunicados por la vía natural del Missisipi. Es técnicamente posible la construcción de canales que unirían el Orinoco, el río Negro, el Amazonas, el Paraná y el río de la Plata en una vía fluvial continua que serviría de articulación económica, política y estratégica en América Latina. A favor y en contra de este proyecto se han articulado conspiraciones y destruido gobiernos; el último en favorecerlo fue Hugo Chávez Frías en los últimos años de su vida. Los hechos señalados dificultan un dominio total de Estados Unidos sobre el hemisferio. Casi imposible le sería a un país con 9.857 millones de km² dominar totalmente un área latinoamericana y caribeña de 20.139.378 km², más del doble de su extensión, habitada por una población culturalmente distinta que también duplica la suya. Los costos humanos, militares y financieros, añadidos a los gastos que suponen 6.000 bases militares en el territorio estadounidense y 899 en el resto del planeta, serían insostenibles. Para imponer su hegemonía, Estados Unidos se ha visto por tanto obligado a medios indirectos. En lo militar, la suscripción en 1947 del inoperante Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca; la constitución del amenazante Comando Sur, la instalación de unas 76 bases militares, más de medio centenar de intervenciones armadas, medidas coercitivas unilaterales, complots para el derrocamiento de gobiernos no afectos. Recursos que testimonian más la debilidad que la fortaleza de la dominación. En efecto, toda la persistente conjunción de amenazas, invasiones paramilitares y medidas coercitivas unilaterales no ha impedido el surgimiento de gobiernos progresistas de duración variable, y otros de notable persistencia, tales como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En lo económico, el intento de imponer un área de libre comercio hemisférica se vio frustrado con la derrota del Alca en 2005. La progresiva debilidad estadounidense en tal aspecto lo ha

Para imponer su hegemonía Estados Unidos se ha visto obligado a medios indirectos”

Quizá nuestras culturas e identidades sean unas de las más eficaces.

conducido más bien a partir de la administración Trump a adoptar medidas proteccionistas de la producción interna y a retirarse del tratado Transpacífico. Toda su presión diplomática, política y militar no le ha bastado para dominar el Mercosur, alianza que por momentos se aproxima a la Unión Europea, y que con el ingreso de Brasil a los Brics+ muestra una fuerte orientación hacia estos. A mediados del siglo XX, una generalizada creencia postulaba que las dife-

“Contamos los países emergentes con infinidad de herramientas geopolíticas, estratégicas, económicas y diplomáticas”

rencias nacionales serían prontamente anuladas por el crecimiento de dos proyectos universalistas, el capitalista y el socialista. La perduración de los nacionalismos condujo, sin embargo, a un triunfante movimiento de descolonización que liberó a 80 países de sus dependencias imperiales. Movimientos de resistencia armada como los de Vietnam y Argelia derrotaron a los más sofisticados y mortíferos aparatos militares. Por su parte, el bloque soviético se disolvió gracias a la infiltración de neoliberales en las estructuras de poder. Algunas de las repúblicas socialistas devinieron países independientes; la mayoría se afiliaron a la Federación Rusa. La superestructura cultural no depende en forma automática y total de la infraestructura económica. Desde fines del siglo XVIII el modo de producción de la mayoría de los países europeos es el capitalismo industrial, pero las diferencias nacionales entre ellos persistieron al extremo de provocar dos guerras mundiales y amenazar la estabilidad de la propia Unión Europea. En muchos países los nacionalismos extremos lamentablemente son utilizados para legitimar excluyentes racismos y fascismos, La total culminación de nuestras independencias no será rápida ni fácil. Decía Atilio Borón que así como Estados Unidos había dado sus primeras batallas por la hegemonía en América Latina, también daría allí las últimas. En esta contienda contamos los países emergentes con infinidad de herramientas geopolíticas, estratégicas, económicas y diplomáticas en un mundo en curso hacia la multipolaridad. Quizá nuestras culturas e identidades sean unas de las más eficaces.

falSificación w LA SALA cOnStItUcIOnAL OrDEnó rEcABAr LOS ExpEDIEntES pArA EmItIr DEcISIón

TSJ revisa juicio por trampear con la firma de un muerto

Viuda de Omar Zoghbi figura entre los siete procesados

eligio roJaS Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), reunido en Sala Constitucional, se dispone a revisar una decisión de la Corte de Apelaciones de Lara que favoreció con un sobreseimiento a Arlet Adriana Rodríguez Rumbo, quien está incluida en un juicio sobre la falsificación de la firma de una persona fallecida. La investigación inició en abril del 2023 a raíz de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Superior de Lara por tres hijos del fallecido Omar José Zoghbi Herrera. Los denunciantes son: Fiorella Marian, Omar Aronne y José Maximiliano Zogbhi Carbonere.

Basado en esa denuncia, el Ministerio Público abrió el expediente signado con el número MP-77633-2023, contra siete personas que presuntamente se confabularon para falsificar la firma del fallecido Omar José Zoghbi Herrera y con ello disponer de los bienes muebles e inmuebles que este dejó. Entre los procesados se encuentra Jackeline Andreína Terán Guillén, con quien Zoghbi Herrera contrajo segundas nupcias.

En el documento, los tres hijos de Omar Zoghbi denunciaron que le fue falsificada la firma a este en siete documentos, cinco de ellos correspondientes a actas de asambleas de unas firmas mercantiles pertenecientes a empresas propiedad del fallecido y dos de opción de compra-venta de once bienes inmuebles. En esos dos últimos documentos se da por sentado que Omar Zoghbi, supuestamente, vendió a su esposa su paquete accionario o los bienes propiedad de dichas empresas por el precio de 1 bolívar, “siendo cada una de estas empresas

propietarias de varios bienes inmuebles que ni siquiera fueron declarados ante el Seniat”. Pero, además, denunciaron que la viuda Jackeline Terán realizó la declaración sucesoral ante el Seniat del patrimonio dejado por su esposo, donde solo se incluyó a ella y al hijo que procreó con Omar Zoghbi, como únicos herederos, dejando por fuera a los tres hermanos del primer matrimonio: Fiorella, Omar y José. Seis meses después, la viuda realiza una modificación para incluir como sucesores a los tres hermanos del primer matrimonio. Igualmente, denunciaron que Arlet Adriana Rodríguez Rumbo realizó una supuesta compra de siete locales comerciales ubicados en el Centro Comercial Villa Funchal, Barquisimeto (Lara). La venta fue realizada por Construcciones Libertador, empresa perteneciente al difunto, cuya firma le fue falsificada para ese trámite en particular, dice la denuncia.

Los tres hermanos catalogan esa acción de compraventa como “una treta habilidosa de estos (los acusados) para disminuir de forma ilegal el patrimonio del causante (padre), viéndose, en consecuencia, comprometidos los bienes de su herencia’’. Dicha operación fue frustrada mediante una acción interpuesta por los tres hermanos.

A los denunciantes les pareció extraño que la venta de los mencionados locales se haya realizado ante el registrador público del municipio Bruzual, estado Yaracuy, cuando los inmuebles se encuentran en Lara. La abogada de Arlet Adriana dijo ante el Ministerio Público que se fueron a registrar la venta en Yaracuy “porque en Lara los locales tenían medidas cautelares’’.

Delitos. Tanto Arlet Adriana como el resto de los seis procesados fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de uso de documento público forjado, estafa, agavillamiento,

Los siete locales que pretendieron vender fueron registrados en Yaracuy.

La cOrte nO pusO fin aL prOcesO

La defensa privada de Omar aronne Zoghbi carbonere, uno de los hijos del fallecido Omar Zoghbi, advirtió que la sentencia de la corte de apelaciones de Lara, que anuló el sobreseimiento dictado a favor de una de las procesadas, no es una decisión definitivamente firme, por lo que la sala constitucional no pudiera entrar a revisarla. “esa sentencia de la corte no le pone fin al proceso penal abierto contra los siete procesados”, dice la defensa privada de Omar aronne al solicitar al tsJ que declare inadmisible la solicitud de revisión interpuesta por arlet rodríguez. “La decisión de la corte de apelaciones Lara es una simple, común y corriente decisión repositoria de un tribunal superior que no pone fin al juicio (...) razones más que suficientes para declarar la inadmisibilidad de la solicitud de revisión”.

alteración de documento público, entre otros.

El Ministerio Público solicitó enjuiciar a los siete acusados por los mencionados delitos. Ese planteamiento fue aprobado parcialmente el 24 de octubre de 2024 por el Tribunal 4° de Control de Lara, porque esa instancia acordó abrir juicio contra seis de los siete acusados, dictando un sobreseimiento a favor de Arlet Adriana Rodríguez Rumbo, la persona que tramitó la compra de los siete locales asentados en Lara y registrados en Yaracuy. Esa decisión fue anulada el 2 de mayo pasado por la Corte de Apelaciones de Lara, instancia que dejó sin efecto el sobreseimiento dictado a favor de Arlet Adriana; y ordenó celebrar nuevamente la audiencia preliminar para que otro tribunal debata si ordena o no el pase a juicio contra los siete acusados.

Ante esa circunstancia, Arlet Adriana Rodríguez Rumbo,tocó las puertas del TSJ para tratar de salvar ese sobreseimiento que dictaron a su favor. En razón de ello, Rodríguez Rumbo interpuso un recurso de revisión de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de

Localizan cadáver de una menor de 10 años

Caracas. El cadáver de una menor de 10 años de edad fue localizado en una zona boscosa del municipio Colón (San Carlos del Zulia), según reportes recabados.

La menor fue reportada como desaparecida por sus familiares ante el Cicpc local. A partir de allí, los detectives se activaron e iniciaron los interrogatorios de rigor al entorno familiar de la menor. Uno de los parientes arrojó pistas sobre el sitio donde se encontraba la niña, explicó una fuente policial.

Alias El Chueco. En otro procedimiento del Cicpc, resultó capturado Carlos Argenis Aranguren Araguren, de 29 años de edad, apodado El Chueco, a quien le achacan responsabilidad en el asesinato de Robert Armando Torres Caripa (45), informó la policía científica.

Lara, mediante la cual le anulan ese sobreseimiento.

La Sala Constitucional se declaró competente para conocer de la solicitud de revisión planteada, argumentando que la carta magna le otorga esa facultad. “Tal potestad de revisión de decisiones definitivamente firmes abarca fallos que hayan sido expedidos tanto por las otras salas del Tribunal Supremo de Justicia, pues la intención final es que la Sala Constitucional ejerza su atribución de máximo intérprete de la Constitución, según lo que establece el artículo 335 del texto fundamental”, dicen los magistrados en la sentencia 876.

En atención a ello, la Sala detectó que existe un expediente abierto en un tribunal de Lopnna, donde “fungen como partes las presuntas víctimas e imputados que figuran en la jurisdicción penal”.

Es por ello que, antes de acometer la revisión de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Lara, la Sala Constitucional ordenó a la presidencia del Circuito Judicial Penal de Lara recabar y remitir la totalidad de las actas contenidas en los expedientes penales. Todo ello “para un mejor estudio de la situación planteada”. l

Ese asesinato ocurrió en El Garabatal, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, Barquisimeto, estado Lara, el pasado 14 de julio. Todo se originó por una venganza que Carlos venía planificando contra Robert, debido a que este presuntamente le causó la muerte a un primo. Y cuando Robert regresó a Venezuela, recientemente, Carlos lo observó en el interior de una vivienda; sacó a relucir un arma de fuego y la accionó contra este hasta quitarle la vida.

Alias El Chueco fue detenido por las comisiones del Cicpc en la avenida Intercomunal Barquisimeto-Acarigua, específicamente a la altura de La Campiña, parroquia José Gregorio Bastidas, municipio Palavecino (Cabudare) estado Lara, cuando se trasladaba a bordo de una unidad de transporte público con destino hacia el estado Portuguesa. Como evidencia se ubicó el arma homicida. Y, en Caracas, agentes del Cicpc detuvieron a Angelo David Castañeda Guette (31), señalado de intentar asesinar con arma de fuego a su expareja embarazada, según el reporte. l er

zulia

PulsoRegional

El Orinoco llegó a nivel de alerta en Ciudad Bolívar

Autoridades inspeccionan el sector La Toma de la capital

Edward NOriEga Caracas. Continúa el despliegue del plan de atención a familias afectadas por las fuertes precipitaciones en la cabecera del río Orinoco en Ciudad Bolívar, la cual superó la alerta verde y se encuentra a escasos 15 centímetros de alcanzar la alerta amarilla de 17 msnm.

La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, encabezó la jornada de inspección en el sector La Toma de Ciudad Bolívar, acompañada de los diferentes cuerpos y organismos de prevención del Estado.

A diferencia del año pasado, que registraba alerta roja, este sector todavía permanece en alerta verde, aunque ya la crecida del río ha logrado afectar al menos 20 hogares, cuyas familias ya se encuentran bajo la atención de la gobernación.

García explicó que, de manera simultánea, se mantienen en alerta en los tres frentes más vulnerables, ubicados en

los municipios Caroní, Cedeño y Angostura del Orinoco, por lo que aseguró que “el Gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene su compromiso de atención inmediata a nuestro pueblo”.

En cuanto a los requerimientos básicos para la atención de los afectados, la gobernadora señaló que ya se dispuso un stock de medicinas y alimentos para mantener condiciones y protocolos esenciales en este tipo de eventualidad.

“Existe toda una cadena logística de hombres y mujeres

expertos en esta materia revisando cada hora este fenómeno natural, para evitar hechos mayores que lamentar”, agregó.

Amazonas. Para garantizar el paso de la chalana entre los estados Apure y Amazonas por el río Orinoco, el gobernador Miguel Rodríguez informó que realizan mantenimiento al terraplén construido en días pasados, que por las constantes lluvias y el paso de la carga pesada, se deterioró y dificulta el tránsito de vehículos en la zona. l

En Guárico han atendido a 3.206 familias impactadas por aguaceros

Se han distribuido 57,3 toneladas de alimentos en los municipios afectados

CristiaN gONtE

San Juan de los Morros. Un total de 3.206 familias han recibido atención en los últimos días en el estado Guárico, tras ser afectadas por las recientes lluvias en distintos municipios, informó el gobernador Donald Donaire.

Durante una sesión del Estado Mayor de Riesgo, el mandatario regional detalló que, has-

ta la fecha, las afectaciones se han concentrado en Parmana del municipio Leonardo Infante (Valle de la Pascua), Esteros de Camaguán y Cabruta. En estas localidades se han registrado desbordamientos de ríos cercanos.

Asimismo, indicó que en San Jerónimo de Guayabal se están realizando las inspecciones correspondientes para determinar el alcance de cualquier impacto en la zona y mitigar riesgos.

Donaire destacó el despliegue inmediato de recursos para garantizar la seguridad y

salud w ActIvArÁn BAncO DE SAngrE

Hospital de Maracay registra 1.798 operaciones

Centro médico de Aragua pasa por un proceso de rehabilitación

maría ElENa CastillO

Maracay. Un total de 1.798 intervenciones quirúrgicas han sido realizadas en el Hospital Central de Maracay, luego del proceso de intervención iniciado por el gobierno regional en el principal centro de salud del estado Aragua. El balance fue ofrecido por la gobernadora Joana Sánchez, durante una supervisión de

los trabajos que se adelantan en el HCM, donde destacó la atención ofrecida a 120.000 personas desde el comienzo de su gestión, así como la aplicación de 90.000 vacunas.

La mandataria regional anunció la llegada de los equipos e insumos para la climatización del área de emergencia. Asimismo, informó que trabajan en la activación del Banco de Sangre y el Área de Laboratorio para la realización de exámenes que requieran los pacientes, además de la conformación de una red de ambulancia. l

gEstióN w fAvOrEcIDAS 3.758 fAmILIAS

En Los Cortijos de Maturín tienen su oficina de paz

maría amOdíO

Caracas. Con el objetivo de fortalecer la gestión del Poder Popular en la región, la Gobernación del estado Monagas, en conjunto con el Ministerio para las Obras Públicas y la Alcaldía del municipio Maturín, realizaron la entrega de la sala de autogobierno y el módulo de justicia y paz comunal en el sector Los Cortijos. En el marco de un plan especial de rehabilitación,

adecuación y equipamiento de los espacios comunales, se benefició a la Comuna La Avanzadora de Las Cocuizas, donde habitan 3.758 familias. Ana Karina Caraballo, directora estadal del Mppop, detalló que, para optimizar los espacios, realizaron trabajos de albañilería, plomería, herrería, impermeabilización, electricidad, iluminación, aplicación de pintura y realización de murales. l

el bienestar de las comunidades perjudicadas. Anunció que se han distribuido 57,3 toneladas de alimentos. Esto incluye combos Clap, verduras, frutas y proteínas.

Las labores de atención comprenden también la asistencia médica y el apoyo en la evaluación de daños para la posterior recuperación de las áreas afectadas.

“Seguimos trabajando en el estado Guárico en el marco de un solo gobierno para estar alerta y prevenir cualquier eventualidad que se presente”, comentó Donaire. l

Entregaron dotación a policía de Santa Teresa

Charallave. La Policía del municipio Independencia (Santa Teresa del Tuy), estado Miranda, recibió este viernes 22 motocicletas, uniformes y dotación de insumos.

El gobernador Elio Serrano agradeció a la policía municipal por el trabajo mancomunado que ha venido haciendo con la Policía del estado Miranda procurando bienestar, resguardo y protección a los

tereseños y mirandinos en general.

El alcalde Rayner Pulido expresó que con estas 22 motos y 50 radiotransmisores se van a fortalecer los 18 cuadrantes de paz del municipio, refirió la gobernación en nota de prensa.

Durante la actividad, se realizó el ascenso al rango inmediato superior a 70 efectivos de la policía municipal. l

El nivel del río Orinoco está a 15 cm de alcanzar alerta amarilla. fOtO gB
miraNda w DIErOn mOtOS y UnIfOrmES

Turismo

programa w EL tUrISmO rESpOnSABLE y LA AvEntUrA tOmAn fUErzA cOn EL cLUB DE EcOtUrISmO

nueva esparta desata su potencial ecoturístico

Promocionan playas, historia y una biodiversidad sorprendente de la región insular | tania gonzález

nueva Esparta, más allá de arena y mar, revela una faceta igualmente cautivadora: su enorme potencial para el ecoturismo. En la región insular de Venezuela se encuentra una diversidad de ecosistemas como montañas boscosas, lagunas costeras bordeadas de manglares, salinas y paisajes semiáridos que invitan a explorar con respeto y admiración a Margarita, Coche y Cubagua. Aquí, el avistamiento de aves se mezcla con senderos ancestrales, el kayak serpentea entre túneles naturales y los atardeceres pintan el cielo con fuego sobre el Caribe. Es el escenario perfecto para una nueva apuesta: el Club de Ecoturismo Nueva Esparta, una iniciativa impulsada desde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y su ente adscrito, el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) sede Nueva Esparta, liderados por la ministra Leticia Gómez y Jacqueline Betancourt.

Este club tiene como objetivo ser una referencia para quienes

anhelan una conexión auténtica con la naturaleza margariteña.

Formando embajadores. El Club de Ecoturismo Nueva Esparta tiene como misión promover activamente el respeto al ambiente, la conservación de las especies y el turismo sostenible. Va dirigido a los amantes de la naturaleza que buscan explorar y proteger.

Este espacio brinda la oportunidad única de aprender sobre la flora, fauna y ecosistemas locales. También sobre las problemáticas ambientales y, crucialmente, las soluciones que se están implementando. El objetivo es ambicioso: que cada miembro se convierta en un auténtico embajador del ecoturismo y la sostenibilidad.

Disfrute y protección. La promoción del ecoturismo y la valorización de la cultura local en armonía con la naturaleza son clave, pues el estado Nueva Esparta posee una rica variedad de espacios naturales con un significativo potencial de experiencias úni-

cas para todo tipo de visitante. Entre los espacios naturales con potencialidades turísticas destaca el Parque Nacional Laguna de La Restinga (Tubores). Protege una vital laguna costera separada del Caribe por una restinga arenosa de 23 km. Sus intrincados manglares albergan una rica biodiversidad de aves, peces, crustáceos y moluscos. Aquí, los paseos en lancha por los túneles naturales de mangle son una experiencia sensorial única y el avistamiento de aves (aviturismo) brilla como actividad principal. También está la península de Macanao. Conectada a Margarita por La Restinga, su paisaje semiárido y montañoso ofrece una belleza escénica distinta. Sus playas son solitarias y tranquilas, un ambiente perfecto para familias y buscadores de paz. Su interior semiárido, ideal para senderismo y ecoturismo, permite descubrir flora y fauna adaptada a la aridez.

El Parque Nacional Cerro El Copey (La Asunción) es otro lugar. El pulmón verde del centro de Margarita también es una fuente vital de agua dulce. Alberga una vegetación exuberante, desde bosques secos hasta nublados en sus cumbres. Los miradores ofrecen vistas panorámicas impresionantes de toda la isla y el Caribe; el avistamiento de aves encuentra aquí un hábitat privilegiado. Los turistas disfrutan igualmente de las playas de la costa norte de Margarita. Aunque famosas por el sol y playa, su potencial ecoturístico radica en la diversidad de actividades sostenibles que pueden derivarse de su entorno.

Las islas de Cubagua y Coche son otros encantos. Cubagua árida guarda ruinas de Nueva Cádiz. Atrae por su historia y buceo en aguas cristalinas con restos arqueológicos que logran hacer sentir el peso del tiempo, ofreciendo un producto

cultural y de aventura premium. En Coche, con playas extensas y vientos fuertes, es favorable practicar deportes acuáticos como el kitesurf y windsurf.

Nueva Esparta despliega su manto de oportunidades para el viajero consciente. El Club de Ecoturismo emerge como el guía perfecto para adentrarse en la riqueza natural con respeto y conocimiento. Es una invitación abierta a familias, grupos de amigos, parejas y solitarios con espíritu aventurero.

A quienes buscan más que un destino; buscan una experiencia significativa. A quienes desean sentir la arena de playas vírgenes, el frescor de la montaña, la emoción de avistar un ave única. A quienes quieren aprender sobre los manglares que protegen la costa, sobre las especies que luchan por sobrevivir y sobre cómo ser parte de la solución. l

Apasionados al turismo se suman al club de Ecoturismo de la perla del caribe.
mintur promociona el aviturismo en la región insular.
La observación de aves tiene sus lugares en margarita.
turistas y propios conocen la naturaleza de margarita. fOtOS EcOtUrISmO

Pesistas elevaron cosecha en Colombia

La delegación criolla logró 4 medallas de plata y 3 de bronce en la penúltima jornada del Panamericano, celebrado en Cali. Dayana Chirinos destacó en los 86 kg.

mayores w TIEnE 16 cuADRAnguLARES y 62 cARRERAS IMpuLSADAS

Chourio en ruta hacia otra gran temporada

Otros números como dobles y bases robadas pueden superarse

jesús david Castellano

Caracas. En muchos casos, los segundos años siempre son complicados. Sin embargo, ese no es el caso del zuliano Jackson Chourio, que incluso está cerca de dejar atrás –y con creces– varios topes establecidos en su primera campaña.

Luego de un debut con cinco ponches este año, se repuso y empezó a rendir.

Tuvo 14 juegos en fila dando de hit y se unió a Shohei Ohtani, Babe Ruth y Lou Gehrig como los únicos jugadores con 12 impulsadas, seis extrabases, tres jonrones, dos dobles y una base robada en tres juegos.

Ahora bien, el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee

arranca esta segunda mitad en busca de igualar estos topes personales de 2024; está a cuatro de 29 biangulares, a cinco de 21 vuelacercas, a uno de cuatro triples, a 17 de 79 empujadas y a seis de 22 bases robadas. Si logra un 20/20 de jonrones y bases robadas, se convertiría

en apenas el séptimo pelotero con dos campañas de esa índole antes de cumplir los 22 años. Los otros fueron Julio Rodríguez (22-23), Mike Trout (12-13), Andruw Jones (98-99), Alex Rodríguez (97-98), César Cedeño (72-73) y Vada Pinson (59-60). Incluso, un 30/30 es posible. l

balonCesto fútbol w conTInúA LA copA AMéRIcA

La selección fogueará a sus jóvenes en China

harold urrieta

Caracas. La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) anunció una gira por China, donde la selección nacional de mayores, pero en este caso con un plantel de jóvenes, disputará un par de amistosos con el combinado de ese país como parte de la preparación que se inicia para la AmeriCup 2025. Luego de una breve concentración en Caracas, el grupo viajó ayer a Hangzhou, donde los dirigidos por Ronald Guillén se medirán al Gigante Asiático, el 22 y 23 de este mes. l

Vinotinto femenina busca hoy su primera victoria

Lideradas por Deyna

Castellanos, las criollas parten como claras favoritas ante Bolivia

andrés gonzález

Caracas. La Vinotinto femenina del técnico brasileño Ricardo Belli se mide hoy a la selección de Bolivia a las 5 pm en la tercera fecha de fase de grupos de la Copa América para conseguir el primer triunfo en el torneo y aspirar a la clasificación a semifinales.

Venezuela viene de sacar un importante empate sin goles el pasado miércoles ante Colombia, actual subcampeona, con un buen orden defensivo y siendo superior en el mediocampo y

Usyk expone su

invicto

hoy ante Dubois

El ucraniano no ha perdido ningún combate en 16 años, pero esta noche en Londres deberá contener al local que quiere arrebatarle los títulos de la AMB, CMB y OMB.

EnlapELoTA

Frases nuevas y viejas, las viejas no están malas

Coral Gables, Florida.

“No es lo mismo la Pantera Rosa que Rosa la Partera”… La Pimpi.

“Anoche se me ocurrió ir hacia un barrio tan peligroso, que mi ángel de la guarda me dijo…: ‘Yo me quedo. Si ocurre algo, mándeme un mensaje de texto’”… Yatuny Lagüeles.

“Sería bueno que acercaran las bases para terminar con tantas jugadas apretadas”

“Ya no estaciono mi automóvil, lo abandono”... La Pimpi.

“El beisbol fue inventado para que encajara perfectamente dentro de las habilidades de Roberto Clemente”... Emboos T Russo.

“En el beisbol, no hay negocio para los abogados, porque con tres strikes eres out y nadie puede alegar con éxito”… J V.

“La labor más importante en el trabajo de los coaches, es acompañar al mánager a tomarse sus tragos”…

Jim Bouton. La primera vez que Bill Lee fue a jugar a Boston, al ver El Monstruo Verde, preguntó: “¿Y ellos dejan eso ahí durante los juegos”...

César Gerónimo fue el strikeout 3.000, tanto de Bob Gibson como de Nolan Ryan. Por lo que dijo: “Eso se llama estar en el sitio correcto a la hora correcta”.

“Oí decir que Donald Trump es tan rico, que le compra hijos a sus perros”… Yogi Berra.

en la posesión de balón. La asignación a resolver es el ataque que se ha visto muy apagado, en especial en la derrota contra Brasil en la primera fecha (2-0). El profesor Belli ha colocado a Deyna Castellanos como única punta, pero la capitana no se ha visto cómoda ni ha logrado brillar como ha sido costumbre en la selección. Venezuela no ha marcado goles. Frente a Bolivia es la oportunidad de abrir la cuenta goleadora de Deyna o de la Vinotinto femenina. Tres puntos clave para aspirar a la siguiente fase de la Copa América.

Después, Venezuela descansará en la cuarta jornada para luego medirse en la quinta fecha a Paraguay. l

“Tuve un novio tan agarrado, que si hubiera estado en La Última Cena, habría pedido cuentas separadas”... La Pimpi.

“En la época de Robin Hood, se podía robar para darle a los pobres, pero en estos días, tengo que robar para darle a mis abogados”… Alis Mandinga.

“Cuando los Yankees tratábamos de no presionarnos, nos presionábamos mucho”... Yogi Berra.

“Dios fue muy generoso conmigo... me dio un cuerpo fuerte, un brazo derecho poderoso y un cerebro estúpido”... Dizzie Dean, en su discurso, cuando en 1953 lo elevaron al Hall de la Fama.

“Sería bueno que acercaran las bases un metro para terminar con tantas jugadas apretadas”... Vinicio Castilla.

“Llegó un momento en el equipo con un slump tan horrible, que ni los que se emborrachaban todos los días conectaban hits”…

Yogi Berra.

“Un triple muchas veces es un doble conectado por un corredor rápido, igual que un doble a veces es un triple, obra de un corredor lento”.

J V.

“Utilizo las estadísticas como los borrachos usan la linterna. Solo como soporte, no para iluminar el camino”… Anónimo.

Gracias a la vida que ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Atención.- Puedes leer el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota” por Google, en “El deporte vuelve a unirnos”. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

En su primer año, ligó 21 jonrones y remolcó 79 carreras foTo Ap-ARchIvo

José Altuve celebra 14

años de éxitos con Houston

A14 años de su debut en las Grandes Ligas, José Altuve atraviesa uno de los mejores momentos de su exitosa carrera y va encaminado a superar varios récords, e inclusive anda mentalizado a convertirse en el segundo venezolano en arribar a los tres mil hits en MLB.

El nativo de Puerto Cabello se estrenó el 20 de julio de 2011 con los Astros de Houston, el equipo de toda su vida. Con 21 años y 71 días de edad, alineó como segundo bate y camarero en la victoria del conjunto sideral (que todavía militaba en la Liga Nacional) 3-2 sobre los Nacionales de Washington en 11 innings. Altuve ligó un imparable en cinco turnos, en careo que se disputó en el Minute Maid Park de Houston ante 29.605 personas.

Con tremenda trayectoria A lo largo de 15 temporadas en las mayores, Altuve tiene una línea ofensiva de .305/.362/.468. “Astroboy” acumula 2.331 hits, incluidos 246 jonrones, 321 ba-

“Astroboy” vive un gran momento y tiene como meta alcanzar los tres mil imparables| RAFAEL VIELMA

ses robadas, 864 carreras impulsadas y 1.206 anotadas. Su currículum incluye nueve invitaciones al Juego de Estrellas, siete Bates de Plata, tres títulos de bateo, un Guante de Oro y un premio como el Más Valioso de la Liga Americana, capturado en la temporada de 2017. Altuve es el segundo jugador activo con más hits, solo superado por Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles), quien cuenta con 2.361 incogibles.

Una leyenda en Houston José Altuve sobresale como uno de los mejores peloteros en la historia de los Astros. El venezolano es segundo en imparables, en un renglón que encabeza el inmortal Graig Biggio con 3.060. También aparece de segundo en promedio de bateo con .305. Además, es tercero en anotadas y estafadas, cuarto en

vuelacercas y quinto en impulsadas con 864. Entre los criollos se encuentra de cuarto en dobles con 445, quinto en anotadas y bases robadas, octavo en bambinazos y undécimo en remolcadas.

Los tres mil hits en la mira Altuve, quien está en su primer año de una extensión por cinco temporadas y 125 millones de dólares, tiene como gran objetivo convertirse en el segundo criollo con al menos tres mil hits. Para alcanzar la ansiada cifra necesita tirar 669 cohetes, algo que está a su alcance si se mantiene sano. De esta manera, se unirá al club cuyo único integrante es Miguel Cabrera.

El porteño va por su tercer anillo en la Serie Mundial

José Altuve ha sido un fenómeno en la postemporada, al punto que se ha coronado en dos Series Mundiales de las cuatro en las que ha jugado. Y este año va por su tercer cetro. El porteño ganó su primer

anillo en el Clásico de Otoño en 2017, cuando los Astros liquidaron a los Dodgers en siete encuentros. En 2022, también se tituló luego de que Houston superara a los Filis de Filadelfia en seis partidos.

“Astroboy” en 26 juegos de series mundiales tiene average de .256 (de 117-30) con 4 cuadrangulares, 8 dobles, 9 impulsadas y 19 anotadas. En total, Altuve, en 105 juegos de playoffs, acumula 27 jonrones y 89 carreras anotadas; en ambos ocupa el segundo lugar de todos los tiempos. Su promedio es de .271, producto de 118 hits en 436 turnos y 105 encuentros. También acumula 56 impulsadas y 89 anotadas.

El carabobeño es solo uno de los cuatro jugadores en la historia de la postemporada de la MLB que superó los 100 hits y las 50 carreras remolcadas, uniéndose a Derek Jeter, Bernie Williams y a Manny Ramírez. RV

El toletero porteño de 35 años de edad es una leyenda viviente del conjunto sideral. FOTO AP

El venezolano se coronó en los clásicos de 2017 y 2022. FOTO ARCHIVO

15 venezolanos

entre los grandes lineups históricos

El grupo multimedia FOX armó en la red Instagram la alineación ideal de cada equipo| leonardo piCón

Con motivo del Juego de Estrellas, el grupo multimedia FOX hizo una selección por la red Instagram sobre la alineación ideal de cada equipo de las Grandes Ligas a través de la historia. Siendo una clasificación con ribetes de subjetividad, llama la atención la cantidad de venezolanos que están en esa clasificación de los expertos de FOX. Los venezolanos escogidos por los expertos de FOX fueron los siguientes:

Liga Nacional: Miguel Montero, receptor, Diamondbacks; Yórvit Torrealba, receptor y Carlos González, jardinero central, Rockies; Edgardo Alfonzo, segunda base, Mets; Bob Abreu, jardinero izquierdo, Filis; Andrés Galarraga, primera base, Nacionales (antes Expos) y Miguel Cabrera, tercera base, Marlins.

Liga Americana

Félix Hernández, pitcher, Marineros; Omar Vizquel, shortstop, Guardianes; Salgrandes ligas w mIgUEL cABrErA (mArLInS DE mIAmI) y tIgrES DE

vador Pérez, receptor, Reales; Luis Aparicio, shortstop; Magglio Ordóñez, jardinero central y Oswaldo Guillén, mánager, Medias Blancas; Miguel Cabrera, bateador designado, Tigres; José Altuve, bateador designado; y Dioner Navarro, receptor, Rays (antes Devilrays). Hay varios factores a considerar por los expertos. En líneas generales se ajusta al aporte de los jugadores al club y al oportunismo de su aparición.

Cabrera en dos clubes. Por ejemplo, notamos que Miguel Cabrera con cinco temporadas le bastó para aparecer en la antesala de Marlins, y su presencia en la Serie Mundial en su año de novato (2003) fue de alto impacto. Con Tigres vivió sus mejores momentos. Entre los jugadores “de posición”, la historia de los bengalíes tiene ilustres representantes. Los jardineros Harry Heilman, Ty Cobb y Al Kaline están en el

de la Fama. En la antesala pusieron a George Kell y en la inicial a Hank Greenberg, también exaltados en su oportunidad a Cooperstown. Cabrera aparece como designado. Igual pasa con José Altuve, colocado de bateador designado ¿Quién ocupa la segunda base, la posición de Altuve la mayor parte de su carrera? Pues nada más y nada menos que Craig Biggio, del Salón de la Fama. Pero el aporte de Altuve es significativo y había que ubicarlo como sea.

Poco ruido y muchas nueces. Hablamos aquí de jugadores con gran renombre, con premios al Más Valioso y lideratos ofensivos, que no necesitan tanta explicación. Ahora vamos a otros casos llamativos, especialmente los

Santana, COnCEpCIón y K-ROd

Cuando señalamos que más vale llegar a tiempo que ser invitado, tenemos los casos de Johan Santana, david Concepción y Francisco Rodríguez. Es susceptible que algunos seguidores del Gocho tuvieran la esperanza de verlo en la alineación de Mellizos de Minnesota, si sus números fueran parecidos a los de Félix Hernández en Seattle. pero no. Quien ocupó el puesto de abridor en

receptores Montero con Cascabeles y Torrealba con Rockies. El primero estuvo con el equipo entre 2006-14 y registró 6 temporadas con más de 100

Mellizos fue Walter Johnson, el segundo más ganador de juegos (417) después de Cy young. nada que discutir. a Concepción se le interpuso Barry Larkin, su sucesor. Este fue Jugador Más Valioso y entró también al Salón de la Fama. tampoco se puede argumentar mucho más. Con Rodríguez, el jugar para varios equipos le restó posibilidad. En angelinos fue troy percival quien lo superó.

juegos, muy activo en el club. Torrealba estuvo en el lugar indicado. Jugó 5 temporadas con Rockies, y con ellos fue a la Serie Mundial (2007). l

La Serie mundial acredita a Oswaldo guillén con medias Blancas. FOtOS Ap
miggy terminó su carrera en Detroit con 3.174 imparables y 511 jonrones.
Salvador pérez es considerado el mejor receptor de la historia de reales de Kansas city.
Salón

Presidente Petro realiza visita oficial a Haití Privatizan servicio de agua potable en Buenos Aires

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este viernes por la tarde a Puerto Príncipe, Haití, para iniciar una visita oficial, como parte de su agenda de fortalecimiento diplomático con la región caribeña.

sheinbAum

México aboga por la creación del Estado de Palestina

Caracas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este viernes la postura de apoyar la creación de dos Estados para solucionar el conflicto entre Israel y Palestina, declaración basada en los principios constitucionales de política exterior de la nación azteca de buscar la paz, reseña la agencia Sputnik.

“Es una posición de México desde hace mucho, no solamente de nuestro Gobierno, que debe haber dos Estados, Israel y Palestina, y que estamos en contra de la guerra, esa es nuestra posición siempre”, abogó.

Por su parte, el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, recordó que el país ha mantenido esa posición desde la resolución aprobada por la Organización de las Naciones Unidas a finales de la década de 1940. “México está a favor de que haya dos Estados con fronteras seguras y que convivan de manera pacífica”, expresó el canciller. l

El Gobierno argentino anunció el inicio del proceso para privatizar Aguas y Saneamientos Argentinos, la empresa encargada de proveer servicios de agua potable y saneamiento para Buenos Aires.

Ataque israelí mata a 26 personas en Gaza

Seis palestinos que esperaban comida en Rafah entre las víctimas

Caracas. El Ejército israelí mató desde la madrugada de este viernes a 26 palestinos en ataques a lo largo de la Franja de Gaza, incluidos seis que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Rafah, confirmó el Ministerio de Sanidad del enclave. Tropas israelíes abrieron fuego, y mataron a seis e hirieron a decenas más que esperaban la entrega de ayuda humanitaria en las inmediaciones del centro de distribución, gestionado por Estados Unidos, en las afueras de Rafah, según fuentes locales y funcionarios médicos.

En la ciudad de Yabalia, situada al norte de la Franja, los cuerpos de cinco integrantes de una misma familia, entre ellos dos niños, fueron trasladados al Hospital de Al Shifa, al oeste de la ciudad de Gaza, tras

cinco miembros de una familia fueron asesinados. foTo EfE el bombardeo israelí contra su vivienda.

En el sur, al menos otras cinco personas murieron, entre ellas tres mujeres y un niño, y más de veinte resultaron heridas en el bombardeo contra tiendas de campaña de desplazados en la zona de Al Mawasi, en la ciudad de Jan Yunis.

Además, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, una mujer y su hijo murieron y otras nueve personas

cinismo w BEnjAMín nETAnyAhu DIjo quE SE TRATó DE un “ERRoR”

Trump reclama a Israel bombardeo a iglesia católica en Franja de Gaza

Caracas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y le expresó su desacuerdo por el ataque israelí contra la única iglesia católica en pie en Gaza, donde murieron al menos dos personas, reseñan medios internacionales.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en rueda de prensa que “el presidente llamó al primer ministro Netanyahu esta mañana para hablar sobre el ataque a

la iglesia en Gaza”, y el jefe del Gobierno israelí le aseguró que el ataque se debió a “un error”. Poco después del bombardeo, el Ejército israelí dijo en un comunicado este jueves que “lamenta los daños causados” a la iglesia y las víctimas.

El ataque causó cuatro muertos, informó el Ministerio de Sanidad gazatí, si bien el Patriarcado Latino de Jerusalén (la máxima representación católica en Tierra Santa) redujo la cifra a dos. Entre los heridos se encuen-

tra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado abril.

El bombardeo ha sido ampliamente condenado alrededor del mundo. El papa León XIV dijo haber recibido “con profunda tristeza la noticia de la pérdida de vidas humanas y de los heridos causados por el ataque militar a la iglesia católica de la Sagrada Familia en Gaza”. l

Papa León XIV pide a Benjamín Netanyahu cese al fuego

Caracas. El papa León XIV sostuvo este viernes un contacto telefónico con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que hizo un nuevo llamado a impulsar las acciones diplomáticas para poner fin a los ataques contra Gaza. Un comunicado de la oficina de prensa de la santa sede señala que la llamada se produjo“tras el ataque militar israelí contra la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, que causó la muerte de tres personas y algunas heridas de gravedad”.

resultaron heridas cuando un dron israelí bombardeó la escuela Al Hanawe, al noroeste de Jan Yunis.

“Durante la conversación, el santo padre reiteró su llamamiento a un nuevo impulso a las negociaciones, a un alto el fuego y al fin de la guerra”, apunta la nota.

En ese intercambio con el mandatario israelí, León XIV le reiteró “su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población de Gaza, cuyo sufrimiento extremo está afectando especialmente a los niños, los ancianos y los enfermos”, y la urgencia de proteger los lugares de culto, a los fieles y a toda la población. l

En total, desde la ruptura a manos de Israel del alto el fuego el pasado 18 de marzo, más de 737.000 palestinos, alrededor de 35% de la población de Gaza, ha sido de nuevo forzosamente desplazada, reportó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. l votAción w 216 voToS A fAvoR y 213 En

EEUU aprueba recortar recursos para el exterior

La medida del Congreso significa unos $ 9 mil millones menos en ayudas

Caracas. El Congreso de Estados Unidos aprobó una serie de recortes de unos 9 mil millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión, una propuesta del presidente Donald Trump.

Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida pasó con

el respaldo de gran parte de la mayoría republicana, excepto los congresistas Brian Fitzpatrick de Pensilvania y Michael Turner de Ohio. Esta ley retirará unos 8 mil millones de dólares en fondos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otros programas de ayuda exterior, además de recortar 1.100 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública, responsable de la financiación de la radio NPR y la televisión PBS. l

Vigilan a Bolsonaro para que no huya

Al expresidente le colocaron un dispositivo electrónico para controlar su desplazamiento en el territorio brasileño

Caracas. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro será vigilado las 24 horas del día mediante un dispositivo electrónico que le fue colocado en la parte inferior de una de sus piernas, reseñan medios locales.

El exmandatario de extrema derecha y siete de sus antiguos colaboradores están siendo investigados por el máximo tribunal por un presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil tomó la decisión tras tener acceso a evidencias que apuntaban a que el expresidente Bolsonaro pla-

neaba huir del país y buscar asilo político en Estados Unidos.

La máxima instancia judicial de Brasil encontró en su domicilio varias pruebas que sugieren que Bolsonaro planeaba huir del país.

Esta etapa del proceso coincide con las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha pedido que se detenga el proceso judicial contra el líder ultraderechista, al que calificó como “víctima de una caza de brujas”.

Además, Trump ha amenazado al Gobierno brasileño de imponer aranceles de 50% a las importaciones que Estados Unidos realiza desde el país suramericano.

Desde entonces, la familia Bolsonaro insiste en que la única alternativa para que Trump no avance con esa política arancelaria sería que el Congreso de Brasil determine una amnistía para el expresidente ●

Luis Arce pide a la izquierda

unificarse para elecciones

Caracas. Las fuerzas de izquierda de Bolivia planean una reunión en busca de la unidad de cara a las elecciones generales de agosto próximo, tras un llamado del presidente, Luis Arce, en declaraciones a la prensa.

“En este día nosotros queremos plantear a todos los partidos de izquierda que nos reunamos, que nos unamos y el Gobierno nacional va a enviar una carta mensaje a todos los partidos, a todos los líderes de los partidos políticos de izquierda”, anunció el dignatario en declaraciones a la

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN

JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS. Caracas, 12 de febrero de 2025 214 y 165

ASUNTO: AP11-V-FALLAS-2024-000626

EDICTO SE HACE SABER:

A todas aquellas personas que se crean con derecho sobre una casa-quinta con su correspondiente area de terreno propia ubicada en esta ciudad de Caracas, en la parroquia “La Pastora. Calle Norte 14, entre las esquinas de ‘La Natividad y San Pascual, cuya superficie es de diez y seis metros, ochenta centímetros (16.80 mts), de frente, por cuarenta y ocho metros (48 mts) de fondo, comprendida dentro los siguientes linderes NORTE: Con una casa propiedad de mi representada. SUR: Con casa que es o fue del señor N. Martinez al Este, con la quebrada “La Padrón, y Oeste, con Calle Norte 14 de por media que deberán comparecer por ante este Juzgado, ubicado en la torre Norte del Centro Simón Bolívar piso 3 lugar donde funciona el Circuito Judicial de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, dentro de los quince (15) días calendarios consecutivas siguientes a la publicación fijación y consignación que del citado Edicto se haga con el objeto que hagan valer todos los medios de ataque o de defensa admisible en el juicio que por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA incoado por la ciudadana ANA EDICTA GONZALEZ DE CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-5.795.597, contra el ciudadano FOCION ARAUJO PRATO quien en vida fue venezolano, mayor de edad, y titular de la cédula de identidad Nro. 11.662. ΕΙ presente Edicto deberá ser publicado en los Diarios DIARIO VEA y ULTIMAS NOTICIAS”, durante sesenta (60) días continuos, dos veces por semana, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 692 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACIÓN LA JUEZ, ANDREINA MEJIAS DIAZ. Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Justicial del Area Metropolitana de Caracas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL

Juzgado Duodecimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Caracas, 08 de octubre de 2024. 214° y 165°

ASUNTO: AH13-V-2002-000077

EDICTO SE HACE SABER

A los HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS RAFAEL

ALBERTO REVERON VALERON (†), quien en vida fuera titular de la cédula de identidad N° V-1.855.272, domiciliado para la fecha de su fallecimiento en la siguiente dirección “Urbanización Mora, Caracas, Calle México, N° 40, Los Flores” que deberán comparecer por ante este Juzgado ubicado en ta Torre Norte del Centro Simón Bolívar, Piso 03, Municipio Libertador del Distrito Capital, Circuito Judicial de los Tribunales de Primera Instancia en to Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, en el horario comprendido para Despachar desde las ocho y treinta (8:30 a.m.) hasta las tres y treinta (3:30 p.m.) en el plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, contados a partir de la constancia en autos que de la publicación, consignación y fijación que se haga en el expediente del Edicto, en los diario “VEA” y “ÚLTIMAS NOTICIAS”, durante sesenta (60) días 2 veces por semana, y su fijación en la cartelera del Tribunal, a darse por citados en el juicio que per PARTICIÓN, incoara en su contra la ciudadana CARMEN VALERON DE FORTUNATO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-648.055, en su carácter de parte actora, y que se sustancia en el asunto signado bajo el número AH13-V-2002-000077 Advirtiéndole es de no comparecer en el lapso nado se les designará defensor ad-em con que se entenderá la citación y demás incidencias del juicio. Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 144 y 231 del Código de Procedimiento Civil.

DIOS Y FEDERACION LA JUEZ ANABEL GONZALEZ GONZALEZ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CERAMICA CARABOBO,

Se convoca a los señores Accionistas de esta Compañía para la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 05 de agosto de 2025 a las 10:00 a.m., en la siguiente dirección: Avenida Francisco de Miranda, Torre Cavendes, Piso 2, Caracas, con el objeto de deliberar y resolver sobre el siguiente punto: ÚNICO: Decidir acerca de la autorización para la emisión, oferta pública y negociación de Papeles Comerciales, Obligaciones Quirografarias, Títulos de Participación y Pagares Bursátiles, denominados en bolívares o en moneda extranjera de conformidad con lo establecido en el Decreto con Rango Valor y Fuerza de la Ley de Mercado de Valores y las Normas Relativas a la Oferta Pública, Colocación y Publicación de las Emisiones de Valores, dictadas por la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL); así como también definir el monto de la retribución que percibirá el representante común designado para el ejercicio de dicha función en la emisión que se acuerde realizar.

LA JUNTA DIRECTIVA

Caracas, 18 de julio de 2025

CARTEL

VENTA DE FONDO DE COMERCIO

prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental).

Según Arce, el objetivo de la reunión será “conformar un bloque de izquierdas, un bloque de lo nacional popular” con miras a triunfar en las elecciones generales del 17 de agosto.

Con esta acción, el mandatario consideró que el Gobierno se convierte en un “protagonista” y “catalizador” de la consolidación del bloque de izquierda para unificar “criterios comunes” y darle a la población una “opción verdadera de gobierno”. ●

PODER JUDICIAL Tribunal Duodécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Caracas, dos (02) de julio del año dos mil veinticinco 215° y 166° ASUNTO: AP31-F-V-2025-000099 CARTEL DE NOTIFICACION SE HACE SABER: A los sucesores conocidos y desconocidos del ciudadano RAFAEL NABOR PARRA HENRIQUEZ, quien en vida era titular de la Cédula de Identidad Nro. V-281.924, domiciliado para la fecha de su muerte en la “Urbanización Vista Alegre, Calle 3, edificio Santa María, Parroquia el Paraíso, Caracas, Distrito Capital”, que deberán comparecer por ante este Juzgado en el plazo de SESENTA (60) DIAS CONTINUOS, contados a partir de la publicación que del presente edicto se haga en los Diarios “VEA” y “ULTIMAS NOTICIAS”, cuya publicación deberá hacerse por lo menos dos veces por semana, su consignación en autos y su fijación en la cartelera del Tribunal, en el horario comprendido entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m., a darse por citados en el juicio que por PRESCRIPCIÓN DE HIPOTECA, siguió en su contra los ciudadanos ABELARDO ANTONIO CRUZ CEDEÑO y TAVIANA DE LA TORRE DE CRUZ. Advirtiéndoles que de no comparecer en el lapso fijado se les designará defensor adlitem con quien se entenderá la citación y demás incidencias del juicio.Notificación que se hace a los fines legales consiguientes. DIOS y FEDERACIÓN, EL JUEZ RHAZES GUANCHE MONTIEL

Tribunal Duodécimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas

Dirección: Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes con calle Bernadette, Edificio Centro Los Cortijos, Piso 3, Municipio Sucre del Estado Miranda.

LARP/NU/Ch AP31-F-V-2025-000099

SE SOLICITA AYUDANTES de mecánica de motocicletas sueldo + comisión. Centro de Caracas 04144635719

Se pone en conocimiento del público que nosotros, los ciudadanos Dixa del Valle Pérez Urquía, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-18.173.221 y Darío Enrique Carmona Urriola, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.193.233, quienes actuamos a través de nuestra apoderada Dickla Maritza Urquía Padrino, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-11.210.472, tenemos pactada con las ciudadanas Susan Carol González Colmenarez, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-16.191.823 y Dariana Carolina Carmona González, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V-30.740.993, la enajenación total del fondo de comercio de nuestra propiedad que corresponde al establecimiento denominado DARI HELADOS, domiciliado en la Avenida Occidente, Manzana EL, Quinta Yurubi, Parroquia San Bernardino, Municipio Libertador, Caracas, Distrito Capital. La enajenación será realizada por acto entre vivos y estará sujeta a las disposiciones del artículo 151 del Código de Comercio venezolano. Durante el lapso establecido por la ley, los acreedores podrán solicitar el pago correspondiente contactando a la apoderada Dickla Maritza Urquía Padrino, al teléfono 0412-8615894 o al correo electrónico dixaurquia86@gmail.com y/o dario3011@ gmail.com

SOLICITO CABALLERO 30 a 45 años, licencia 3ra, manejar sincrónico (Indispensable), referencias laborales comprobables; para ser entrenado mantenimiento de Piscinas, llamar 0414-100.08.18

La decisión fue tomada por el Supremo Tribunal Federal de Brasil.
BOLIVIA ◗ PLANTEÓ UNA REUNIÓN DE ESTOS SECTORES

mundial scanner

Buscan revivir el infierno de Auschwitz en Palestina

Caracas. Cuando se habla de las intenciones del régimen sionista que encabeza el primer ministro Benjamín Netanyahu de establecer un campo de concentración en Gaza como paso previo para desalojar totalmente a los palestinos de su territorio y completar su limpieza étnica, necesariamente la memoria vuela décadas atrás, hasta encontrarse en la historia con otro régimen depredador, el de los nazis comandados por Adolfo Hitler.

Y esa memoria cabalgando a lomos de la historia, obligatoriamente, se detiene en Auschwitz, ese infierno en la tierra en el cual los judíos (antes de que la ONU creara el Estado de Israel) fueron sometidos a los más salvajes, viles, inimaginables de los tormentos.

Ese complejo de campos de concentración fue creado por la Alemania hitleriana en territorios polacos ocupados entre 1941 y 1942, y cerró en 1945. Más de 1,1 millones de personas, cerca de un millón de ellas judías, fueron literalmente exterminadas en esos campos, bien fuera enviándolas a las cámaras de gas o sentenciándolas a trabajos forzados de los cuales muy pocas podían sobrevivir. Presidentes como el de Venezuela, Nicolás Maduro y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han dicho que Netanyahu es peor que Hitler. Su pretendido campo de concentración en Gaza pareciera acercarlo aún más al dictador alemán un siglo después.

En el territorio que le arrebataron a Palestina en 1948 la historia vuelve a repetirse. l

israel construye campo de concentración en gaza e

l 8 de este mes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, un hombre de extrema derecha, soltó las que son las reales intenciones del Gobierno de ese país en la Franja de Gaza: convertirla en un campo de concentración. Tal vez no sorprendió a nadie en el fondo, si bien hasta entonces ningún alto funcionario del régimen sionista lo había dicho explícitamente: pretenden crear una “zona humanitaria” en la devastada ciudad de Rafah, al sur del enclave, donde solo quedan ruinas, a la cual trasladarían a más de 600.000 palestinos, en principio, aunque el plan es llevar eventualmente hasta esa zona a la escasa población de 2,1 millones de habitantes que aún sobrevive a esta nueva fase de la escalada de agresión iniciada el 7 de octubre de 2023.

El ministro ofreció otros detalles: el objetivo es desplazar hasta esa zona a todas las personas que decidan hacerlo “voluntariamente”, bajo estrictos controles de seguridad, de tal manera que no puedan ingresar militantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Una vez dentro del perímetro establecido, nadie más podrá entrar o salir. La construcción de dicho espacio comenzaría durante la propuesta de alto el fuego de 60 días hecha por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lo dicho por Katz, refrendado indirectamente por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien en ese momento se encontraba en Washington reunido precisamente con el mandatario estadounidense, hizo recordar las intenciones expresadas por este último en febrero, cuando soltó la idea de convertir a Gaza en una suerte de riviera del Oriente Medio, un “paraíso” turístico o residencial en el cual, por supuesto, no tendrían cabida los dueños del territorio, es decir, el pueblo palestino.

Incluso llegó a difundir un provocador video elaborado con inteligencia artificial en el

Benjamín Netanyahu pretende concentrar en un territorio mínimo a 600.000 personas | jimmy lópez morillo

que él y Netanyahu aparecían tomando el sol en las playas gazatíes, tomándose una bebida.

Crimen. Lo anunciado por Katz obtuvo inmediatas respuestas. Michael Sfar, un abogado israelí especialista en derechos humanos, declaró al diario británico The Guardian que el ministro “presentó un plan operativo para un crimen de lesa humanidad. No es nada menos que eso”.

El especialista agregó que “se trata de trasladar a la población al extremo sur de Gaza como preparación para su deportación fuera de la Franja”.

Sfar enfatizó que se está ante un “modelo operativo para crímenes contra la humanidad: trasladar personas al extremo sur de Gaza prepara su deportación. Cuando se expulsa a alguien de su patria a esta escala, es limpieza étnica”.

En declaraciones al portal ruso Sputnik, el analista colombiano Héctor Galeano expresó por su parte que Israel expone su intento “por legalizar los campos de concentración y el apartheid que ya existen en Gaza, pese a que esto sea violatorio del derecho interna-

Los sionistas amenazan nuevamente con la Nakba

cional”. Un plan que, recalcó, implica una violación al derecho internacional, empezando por la Resolución 181 de la ONU, que en 1947 legalizó la partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío.

El académico advierte que “es básicamente una excusa, insisto, para el apartheid y para por fin consolidar la limpieza étnica, cuando ya han utilizado todo lo que el derecho internacional ha prohibido frente al conflicto, porque eso no es una guerra”.

Hay todavía más: en un documento secreto filtrado se describen “áreas de tránsito humanitario”, en las cuales los pobladores de Gaza serían “desradicalizados”, antes de ser ubicados en el extranjero. Todo esto ocurre, por cierto, mientras Israel, en medio de todas las masacres que perpetra a diario, ha comenzado a demoler por completo las edificaciones en el enclave palestino, para convertirlo en totalmente inhabitable, como lo reveló el diario israelí Haaretz recientemente. Además, precisó que son los colonos sedientos de venganza los encargados de hacerlo. l

Caracas. Lo dicho por el ministro Israel Katz y todo lo que ha podido develarse en los últimos meses en medio del asesinato de cerca de 59.000 palestinos en la Franja de Gaza trajo a la memoria de muchos lo ocurrido en la Nakba (“catástrofe” en árabe), el que ha sido uno de los pasajes más oscuros de la historia de la humanidad en las últimas ocho décadas. De hecho, no pocos consideran que desde ese 15 de mayo de 1948 se inició el verdadero proceso de destrucción del pueblo palestino, cuando las fuerzas israelíes obligaron al desplazamiento masivo de más de 700.000 personas, y asesinaron a alrededor de 15.000 y destruyeron más de 530 aldeas. En ese proceso, al pueblo de Palestina le fue arrebatado 78% de su territorio para establecer lo que es hoy Israel, dividido el resto entre la actual Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza.

En los territorios ocupados, las viviendas abandonadas fueron entregadas a los colonos israelíes, que en la actualidad continúan cometiendo crímenes contra los verdaderos dueños de esas tierras. Los descendientes de esos palestinos obligados a huir en 1948 hoy continúan desplazados. Se estima que hay unos 6 millones de palestinos refugiados. l

La amenaza sigue latente.
monumento en Auschwitz.
A los palestinos ya los están llevando a vivir en tiendas de campaña.

Metallica también le pone freno a Trump

La legendaria agrupación de heavy rock le prohibió al mandatario estadounidense usar su tema Enter Sandman en video oficial belicista del Pentágono. MDZ

Taquilla millonaria para el terror

La nueva versión de Sé lo que hicieron el verano pasado recaudó $2,2 millones en su preestreno, mientras que el western sociopolítico Eddington recaudó $625.000. ÚN

LIBROS ◗ LA EDICIÓN NÚMERO 21 DE LA FERIA REUNIÓ A EDITORIALES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Caracas. 21 años de Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) han dado frutos. En la más reciente edición de esta fiesta literaria, cada lector, de todas las edades, abría un libro de su particular gusto o por curiosidad. En la palabra de cada uno se cultivaba un diálogo con los editores, vendedores, e incluso con los escritores que acompañaban a las editoriales en los stands.

La Filven 2025, que arropó las áreas de la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, en Caracas, se caracterizó por su variada oferta de novedades literarias publicadas por primera vez, que se pierden a simple vista por lo numerosa que fue. Desde editoriales públicas y privadas, produjeron libros que muestran a Venezuela y su hermandad con los autores del Sur Global, en los distintos géneros de la escritura.

Monte Ávila Editores. Con 58 años de fundada, Monte Ávila Editores Latinoamericana es una de las principales casas de producción literaria en el país. En la Filven 2025, presentó más de 40 novedades.

Entre las que se destacan, en narrativa, los títulos de Anda nada, de Luis Britto García; Memoria de árbol, de Eduardo Mariño Rodríguez; Trilogía del desamor, de Miguel Ángel Pérez Pirela (en coedición con La Iguana Ediciones); y Las brujas de Ciudad Zamora, de Gerardo Steinfeld.

En poesía, Cabos sueltos: antología personal, de Juan Calzadilla; Pájara de cristal, fósforo y aire: poemas escogidos 1964-2025, de la poeta cubana Nancy Morejón; El poeta en la isla, del escritor cubano Miguel Barnet; Casi el murmullo, de Luis Alberto Crespo; Solo dioses de María Virginia Guevara; y Un tren viaja al cielo de la medianoche (2021-2025), de Tarek William Saab (en coedición con Vadell Hermanos Editores).

En ensayo, Él es la revolución: biografía política de Simón Bolívar, del cubano Sergio Guerra Vilaboy (en coedición con el Centro de Estudios Simón Bolívar); El fascismo subalterno. Fascismo en América Latina y el Caribe de Yldefonso Finol; La ciudad como escenario: Vito Modesto Franklin, duque de

Las novedades que nos dejó la Filven

Autores de todos los géneros y nacionalidades | STIVEN RODRÍGUEZ VOLCÁN

Rocanegras, de Daniel Enrique Herrera; La sombra digital: neofascismo, posfascismo y ciberfascismo, de Juan Eduardo Romero; y El espacio del poder, el poder del espacio, del arquitecto japonés Riken Yamamoto. Y dos títulos testimoniales: Mis papeles errantes: el país profundo de Barlovento y Mis papeles errantes: entre Rómulo Gallegos y aquella generación del 28 de Benito Yrady.

El Perro y la Rana. Una gran variedad de temáticas abraza la editorial El Perro y la Rana. Para la más importante fiesta del libro en Venezuela, ofrecieron más de 70 novedades, que exploran la diversa identidad venezolana.

Algunos títulos: Los colores en

la cosmovisión wayuu, de Marilin Echeto Lipuana; Diplomacia presidencial. Visitas de Hugo Chávez Frías a Irán (2000-2010), de Ramón López Martínez; Héctor Lavoe. La voz del barrio, de Sergio Santana Archbold; José Gregorio Hernández. Caballero de la fe, de Luis Javier Hernández; María Lionza. Una divinidad sin fronteras, de Daisy Barreto; Asalto armado al Museo de Bellas Artes, de Élida Salazar; Caracas o pira. La planta mágica, de Roberto Díaz García (ensayos). Tiempos de José Gregorio Cabello Patiño y Teatro del desencanto, de Aníbal Grunn (dramaturgia).

Celarg. Con una serie de cuadernillos que reflejan lo

ÓPERA

Madama Butterfly cierra temporada en el TTC

nuestroamericano, el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) presentó la colección Nuestra Palabra, con los títulos: Simón Bolívar, Carta de Jamaica; Rómulo Gallegos, la alianza hispanoamericana; y José Martí, Nuestra América.

Otras editoriales. Manifiesto desesperado para mujeres en estado interesante (antología) de la poeta Lydda Franco Farías que publicó Nila Ediciones. Defensa de Bolívar en el siglo XXI es una compilación y edición de José Gregorio Linares y Alí Ramón Rojas Olaya, divulgado por la Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos y la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom). Y Mínima caligrafía de Belén Ojeda, Editorial Acimera (poesía). ●

Caracas. La ópera Madama Butterfly, original de Giacomo Puccini, cierra su temporada en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con dos funciones entre hoy y mañana a partir de las 4:00 pm. Bajo la dirección escénica de Miguel Issa y la batuta de la maestra Elisa Vegas, al frente de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y el Coro de Ópera del Teatro Teresa Carreño, esta producción del clásico italiano ofrece una experiencia inmersiva. El elenco está conformado por destacadas voces que dan vida a los icónicos personajes de Puccini como el emblemático Cio-Cio San, interpretado por las sopranos Greylis Bracho y Grace Terán. El teniente Pinkerton, representado por los tenores Robert Girón e Iván Cardozo. Sharpless es encarnado por los barítonos Claudio González, Christian Pabón y Johann Montenegro. El rol de Suzuki es interpretado por las mezzosoprano Talía Guerrero y Adriana Gómez, junto a otros solistas. Las entradas están a la venta en la plataforma maketicket.com.ve y en las taquillas del Teatro Teresa Carreño. ● ÚN

Hay ensayos, testimonios, narrativa y poesía que abordan diversos temas. FOTO MPPPC
Es la historia de una geisha.

músicA w EL tEmA ES Un LLAmADO A LA UnIón En tIEmpOS DIfícILES y DE SOLIDArIDAD pOr LOS nIñOS

Artistas se unen en Devuelvan a los chamos, un canto de fe

Cantantes de distintas generaciones alzan su voz

kAren rAmírez sojo Caracas. Un grupo de 17 artistas presenta Devuelvan a los chamos, un tema creado para visibilizar y acompañar la causa de más de 30 niños y niñas venezolanos que actualmente se encuentran retenidos en Estados Unidos debido a las políticas migratorias vigentes. Con letra cargada de dignidad, solidaridad y fe, esta pieza busca tocar el corazón de quienes la escuchen y recordar que ningún niño debe enfrentar la distancia y

exposición

Cronistas se pasean por las esquinas de Caracas

Caracas. El Museo Nacional de Arquitectura inauguró la exposición Caracas: esquinas que cuentan historias con el objetivo de honrar la memoria de la ciudad de los techos rojos, y contó con un conversatorio en el que participó el consejo de historiadores locales de la ciudad, integrado por representantes de las parroquias San Juan, San Agustín, La Pastora, Antímano, El Valle, San Bernardino y San José.

Aproximadamente, siete parroquias que componen el casco histórico y más de diez esquinas son parte de la historia que este grupo de cronistas y memoriosos busca destacar. Además, utilizan la música como elemento principal para narrar anécdotas de Caracas. l ún

la incertidumbre sin el calor de su familia.

Omar Acedo, Omar Enrique, Los Cadillac’s, Xuxo, Roberto Antonio, Mabel Yeah, Gabo de La Melodía Perfecta, Alfredo de Afro Criollo, Yorky, El Potrillo, Lucía Valentina, Kamerun y Baloo, Helen Music, Neo Blanco El Cimarrón del Llano, El Clarín de Barlovento, Kaniel Venezuela y Ángel Alí unen sus talentos en un canto por la libertad y el amor. Cada uno de estos artistas aporta su estilo y su voz para enriquecer la interpretación, creando un coro multicolor que une géneros, estilos y generaciones. Devuelvan a los chamos habla de la tristeza que invade el hogar cuando un abrazo no llega. También de la alegría que flore-

ce al soñar con el reencuentro. Cada estrofa refleja la ilusión de padres e hijos por estrecharse en un abrazo de nuevo, la certeza de que la familia prevalecerá y la fuerza que brinda la esperanza compartida. Este himno no pretende señalar a nadie, sino sumar voces en favor de la libertad y el amor que une a cada hogar venezolano.

recreAción w pArA cELEBrAr EL DíA DEL nIñO

La canción está disponible en Youtube y en plataformas streaming. Cuenta con un videoclip oficial en el que quedó retratada la complicidad de los artistas que compartieron micrófono por los pequeños que hoy están en las oraciones de toda una nación, caracterizada por su unión en tiempos difíciles. l

Los museos quedarán en manos de los pequeños este domingo

La programación contempla talleres, películas, juegos con ciencia y pintura

Caracas. La Fundación Museos Nacionales celebrará el Día del Niño con una serie de actividades gratuitas que invitan a toda la familia venezolana a sumergirse en el vasto mundo de la plástica y el conocimiento. Diversos recintos culturales se unen a esta festividad con propuestas diseñadas especialmente para los más pequeños.

El domingo 20 de julio, la agenda se expande con múltiples opciones: el Museo de Ciencias abrirá sus puertas desde las 11 am hasta las 3 pm con un despliegue de cinco actividades educativas y recreativas que incluyen: la proyección de la película Moana 2,

Los más pequeños podrán divertirse a lo grande. fOtO mpppc

juguemos haciendo ciencia, el fascinante mundo de la química, la proyección de la película Minecraft y cuentacuentos. La Galería de Arte Nacional se suma a la fiesta cultural con dos talleres artísticos que iniciarán a partir de las 10 de la mañana. El taller Deja tu hue-

conciertos

El Sistema le dedica una semana a Beethoven

Caracas. Desde el jueves pasado y hasta el sábado 26 de julio, El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela presenta Eterno Beethoven, travesía a lo sublime, un ciclo que permitirá en una semana disfrutar de las 9 sinfonías de Ludwig van Beethoven en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, Caracas.

Se trata de una oportunidad única, en el marco del 50° aniversario de El Sistema y en homenaje al maestro Rodolfo Saglimbeni, en la que los venezolanos podrán disfrutar de este repertorio de la mano de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar, bajo la batuta de dos destacados jóvenes directores venezolanos: Joshua Dos Santos y Enluis Montes Olivar. En un comunicado, El Sistema anunció que transmitirá por primera vez en vivo a través de su cuenta de Youtube dos de los seis conciertos. Serán la quinta y la novena sinfonía que se presentarán hoy sábado 19 y el próximo 26 de julio. “Poder disfrutar de las nueve sinfonías en línea con la misma orquesta es una gran oportunidad para todos los venezolanos; más aún cuando se trata de Beethoven que es un compositor que inspira, que llena y que es extraordinariamente completo”, destacó el maestro Enluis Montes.

lla, una actividad de expresión plástica inspirada en la obra del artista Ernesto León. Juan Calzadilla. Poesía, pinceles y dibujos se titula la segunda propuesta, una oportunidad única para que los niños se sumerjan en el universo del reconocido artista. l ún

Joshua Dos Santos, quien dirigirá las primeras cinco sinfonías, coincidió en que “es un festival especial porque se presenta de forma cronológica las sinfonías, lo cual no es lo usual, y permite ver el proceso de transformación y crecimiento de Beethoven. En este caso además gracias a la interpretación de la Orquesta de Cámara Simón Bolívar”. Los seis conciertos serán a las 5 de la tarde de jueves a sábado, y las entradas están ya a la venta en la plataforma goliiive.com y en las taquillas del centro. l ún

Omar Acedo y Omar Enrique forman parte del grupo de artistas.

a este megaconcierto, cada 13 de julio se celebra el Día mundial del rock.

El ejemplo solidario de Live Aid

En Londres y Filadelfia, se reunieron más de 150 bandas

OrLAndO SuárEz Orsuarez7@hotmail.com

Todo comenzó con un documental transmitido por la BBC de Londres en 1984, cuando el periodista británico Michael Buerk pronunció unas palabras que impactarían en la audiencia: “Una hambruna bíblica del siglo XX” para resumir la situación en Etiopía.

Entre los espectadores del audiovisual hubo uno a quien la conciencia le dijo que no podía quedarse con los brazos cruzados, mientras miles de personas morían por falta de comida: el músico irlandés Bob Geldof, quien se unió a su colega escocés Midge Ure para buscar fórmulas que permitieran la recaudación de fondos.

Tras crear la fundación Band Aid, el primer objetivo fue grabar la canción Do they know it’s Christmas? (¿Ellos saben que es Navidad?). La iniciativa reunió a las figuras más representativas de la escena británica que aceptaron participar en el tema lanzado

LA PEOR

Con diferentes argumentos, Bruce Springsteen, Prince, Michael Jackson, Cindy Lauper y Pink Floyd, entre otros, rechazaron formar parte de Live Aid, aunque ello no influyó ni en el ánimo de Bob Geldof y Midge Ure ni en el éxito de los conciertos que se sumaron a los planes impulsados por Alemania, Polonia, Canadá, Estados Unidos, Unión Soviética y Yugoslavia, para combatir la peor hambruna africana del siglo XX.

el 3 de diciembre de 1984.

Las ventas del sencillo superaron los ocho millones de libras y motivaron la réplica estadounidense We are the world, que aportó más de 63 millones de dólares a la causa. En vista de los resultados, el dúo Geldof-Ure concibió un proyecto que fue adquiriendo dimensiones extraordinarias. Dos conciertos simultáneos, realizados en Gran Bretaña y Estados Unidos.

Las conversaciones y la planificación terminaron el 13 de julio de 1985, cuando el Live Aid se convirtió en el show benéfico más trascendente de

ELMAGODEOS

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

¿Serán dos?

Conscientes de que los certámenes de belleza tienen un público cautivo entre los latinoamericanos, los ejecutivos de la cadena Telemundo decidieron darle play a Miss Universe Latina, el reality, luego de un par de intentos engavetados. El gran atractivo del programa, estrenado el 3 de junio, es que la ganadora tendrá un cupo en la próxima edición del Miss Universo, a realizarse el 21 de noviembre en Tailandia. Esto se traduce en que algún país de la región contará con doble representación y, obviamente, duplicará su posibilidad de alcanzar la corona, lo que constituye un punto de honor, especialmente, para mexicanos, boricuas, dominicanos y venezolanos.

“La

todos los tiempos.

Día histórico. Las tarimas del Live Aid ocuparon los espacios del Estadio Wembley de Londres y del John F Kennedy Stadium de Filadelfia. Por ellas desfilaron más de 150 artistas, que compartieron sus éxitos durante 16 horas consecutivas.

El inicio en la capital inglesa, a cargo de la banda Status Quo, fue presenciado por los entonces príncipes de Gales, Carlos y Diana.

En Europa actuaron: Elvis Costello, Sade, Sting, Phil Collins, U2, Dire Straits, Queen, David Bowie, The Who, Elton John y Paul McCartney, entre otros.

En EEUU lo hicieron: Joan Báez, Billy Ocean, Black Sabbath, REO Speedwagon, Judas Priest, Bryan Adams, The Beach Boys, Santana, Madonna, Neil Young, Eric Clapton, Led Zeppelin, Duran Duran, Mick Jagger, Bob Dylan, Lionel Richie, Harry Belafonte y muchos más.

De acuerdo con cifras de la revista Forbes, la recaudación del evento superó 100 millones de dólares y la transmisión fue seguida por más de 1.500 millones de personas en 100 países. Posteriormente, en reconocimiento al impacto producido, el 13 de julio fue declarado Día Mundial del Rock. l

triunfo, adjudicaron la conducción del reality a Jacky Bracamontes, quien cumplía con dos requisitos: haber sido miss y ostentar la nacionalidad mexicana, acorde con la mayoría de la población hispana radicada en el Norte. De las 30 candidatas originales (al momento de escribir estas líneas iban 17 eliminadas), ocho eran mexicanas, cinco dominicanas, cuatro venezolanas, tres colombianas, dos puertorriqueñas, dos cubanas y una de Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Uruguay.

ganadora tendrá un cupo en la próxima edición de Miss Universo”

En atención al historial del certamen estadounidense, los productores ejecutivos Francisco Suárez y Federico Lariño se dejaron de falsas pasiones y tomaron decisiones concienzudas. Escogieron como capitanas a Alicia Machado y Zuleyka Rivera, reinas de los dos países latinos que reúnen la mayor cantidad de títulos: Venezuela siete y Puerto Rico cinco. Para compensar la balanza, antes de que se concretara la renuncia de Rivera y su sustitución por Andrea Meza, la tercera azteca en lograr el

La defensa del tricolor criollo quedó a cargo de Osmariel Villalobos, segunda finalista en Miss Tierra 2012; Isbel Parra, sin clasificación en Miss Internacional 2022; Ashley Fletes, la más desconocida para el público nacional, a pesar de haber sido top 10 en Miss República Dominicana Universo 2021; y Joseline Rodríguez, imitadora, cantante y actriz, que obtuvo el premio de Miss Amistad en Miss Universe Cuba 2024.

Las tres primeras continúan en competencia, a pesar de que han sido nominadas para la eliminación en distintas oportunidades y de que han sido consideradas favoritas para ganar.

Si alguna de ellas resultara triunfadora en Miss Universe Latina, el reality, no la tendrá fácil frente a la titular Stephany Abasali, quien, a meses de que se concrete la elección, se ha hecho sentir como una fuerte aspirante para suceder a Gabriela Isler en la lista de las venezolanas ganadoras. l

Gracias
Una reñida competencia de la belleza latinoamericana.

Liberarte

La

RAE admitió la palabra como gentilicio

Por fin se sabe lo que la expresión significa en Venezuela.

REFERENCIAS Sabor de la tierra

C“
Es un acto de justicia cultural, una reivindicación histórica”

Ser gocho nunca más será un estigma

mARloN zAmbRANo

Caracas. La lengua es un organismo tan vivo y vulnerable, que la filóloga argentina Ivonne Bordelois se atrevió a denunciar al capitalismo como un sistema que “intenta aniquilar la conciencia lingüística en un tiempo diseñado para la esclavitud laboral, informática y consumista”. Es por ello que la incorporación por parte de la Real Academia Española (RAE) de la palabra gocho-a al Diccionario de la lengua española no representa solo una actualización semántica: es un acto de justicia cultural, una reivindicación histórica y un triunfo de la lucha por las identidades regionales.

El maestro Ángel Rosenblat, en su imprescindible texto Buenas y malas palabras (1956), formuló un argumento concluyente: “Las transformaciones fonéticas del habla venezolana han quedado relegadas en general a la gente de los pueblos y de los campos, y aunque coinciden con las de otros países hispánicos, y hasta de muchas regiones españolas, no tienen la consagración de la lengua culta, no han triunfado”.

Las palabras nacen y mueren

l Viejos usos: Rosenblat destacó en su libro que “en los campos de Venezuela todavía se dice haiga, truje, sernos, vide, mesmo, asina o ansina, dende, manque, agora, endenantes o enantes, cuasi, etc, como en la buena literatura del Siglo de Oro español”. Aún hoy muchas de esas expresiones se usan en el lenguaje popular, pese a que ya no tienen vigencia en el diccionario.

l Nuevos usos: venezolanismos como chamo, pana, pasapalo, rasca, sánduche, desmeritar, recordista (persona que ostenta un récord), carajal (conjunto desordenado de cosas o personas), emparamar, faramallero, mecate, borona (migaja de pan o comida), leche (buena suerte), entre otras, han sido incorporadas paulatinamente al diccionario de la RAE. Algunas se comparten con países vecinos.

Pero “gocho” triunfó. Desde su aparición por primera vez en el diccionario, al parecer en 1774, el término solo aplicaba como sinónimo de cerdo, según el español peninsular, lo que implicaba connotaciones despectivas. Sin embargo, el uso natural de la expresión al referirse a los habitantes de la región andina del país impuso un nuevo valor que se consolidó con el tiempo: el gentilicio informal de los habitantes de esa geografía occidental, principalmente tachirenses, quienes la defienden con alto sentido de pertenencia. Las investigaciones y campañas de varias organizaciones culturales de esa entidad, con el aval de la Sociedad de Historia Regional del Táchira y de la Academia Venezolana de la Lengua, impulsaron la oficialización que certifica el uso del adjetivo para identificar a la persona “natural de la zona andina venezolana”. Para el 100% de los lectores de Últimas Noticias, según encuesta digital, es una buena noticia. Para los gochos, un acto de respeto a su singularidad, y para las célebres ferias de hortalizas, la oportunidad de darse colita con la publicidad. l

on una carta muy sentida el intelectual venezolano ponía su obra en manos del consagrado Jorge Isaac, una “seminovela” en su pensar, tributaria, humildemente, de la egregia María. Era el 14 de marzo de 1890 cuando decía Manuel Vicente Romero García a su homólogo colombiano: “No tienen mis páginas el mérito literario de las vuestras, porque yo escribo en la candente arena del debate político. Sin embargo, acaso encontraréis en ellas ese sabor de la tierruca que debe caracterizar las obras americanas”.

Seguidamente Romero García aseveraba que Peonía, la obra en cuestión, era fiel fotografía —con sus cargas de rencores y complejos inherentes a una nación “enferma”— del país sometido por la férula guzmancista, más cuando “vos sabéis, por propia experiencia, que en las luchas políticas se arroja lodo al rostro del enemigo cuando no se le puede vencer gallardamente”.

Esta afirmación reitera mi convencimiento de que un historiador despierto, no restringido a la mirada tradicional, sin hacer concesión con un subjetivismo arbitrario, puede hallar en nuestra novelística fuente nutricia para la comprensión de la Venezuela profunda.

La atmósfera agreste, los personajes arquetipales, el habla popular y los cuadros cotidianos con su trasfondo idílico entre dos primos — Luisa y Carlos, una damisela campirana y un mozo citadino—, insertan la obra en el criollismo de la época.

Para Domingo Miliani “Peonía fue el primer caso de una novela venezolana erigida en patrón regional, a extremos de convertirla en objeto de una especie de boom costumbrista”

Es reiterativa la idea de que en Peonía se encuentran preconceptos que serían repotenciados por Rómulo Gallegos cuatro décadas

más tarde, con su inmortal Doña Bárbara de 1929, culmen de dicha corriente literaria, pero ruptura a la vez de la misma.

La temática que resalta la actuación de un afable Carlos, ingeniero, que va al campo a contribuir con sus tíos —lucha de civilización contra barbarie— a remediar el inconveniente de los linderos de las haciendas, nos traen ecos de un Santos Luzardo atravesando el llano más o menos atendiendo a igual “llamado”.

En Peonía abunda, entonces, la denuncia social aderezada con cierto romanticismo naturalista, con una “filosofía materialista y positivista”, que propaga la tesis de que el progreso social es la panacea para todos nuestros males.

Esa Peonía —a 135 años de su publicación y reverenciada en algún momento por la crítica como “la primera novela nacional”— debemos releerla cum grano salis, como la cita con un abuelo que, pese a su tiempo vivencial transcurrido, tiene mucho que decirnos en los días que pasan.

Su autor: Romero García, nacido en Carabobo el 24 de julio de 1861.

Hablamos de un telegrafista que sufrió cárcel y exilio, un letrado inicialmente castrista y posteriormente adversario del Rehabilitador andino. Polémico hasta la saciedad, expresaría aquellas proféticas palabras que lamentablemente gozan de gran actualidad: “Venezuela es el país de las nulidades engreídas y las reputaciones consagradas”. De este novelista encontraremos hermosas piezas en El Cojo Ilustrado y en Cosmópolis. Paradójicamente, Romero García moriría en los parajes de otro realismo semejantemente áspero, pero más mágico que al que él le tocaría describir. El 22 de agosto de 1917 fallecía en Aracataca, lar nativo de Gabriel García Márquez. l

Monagas presente en festival cultural en Rusia

María aMoDío

Maturín. Una delegación de cuarenta bailarines de la Compañía de Artes Escénicas Ballet Romer Botini, provenientes del estado Monagas, se prepara para representar a Venezuela en el Festival de Cultura Latinoamericana y del Caribe, que se llevará a cabo este sábado 19 y domingo 20 de julio en el Jardín Hermitage de Moscú, capital de Rusia.

La representación monaguense fue invitada especialmente por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas Poljak.

El ministro elogió la calidad interpretativa del ballet durante su presentación en la conmemoración de los 80 años de la Gran Guerra Patria, un evento que fortaleció los lazos de amistad entre Venezuela y Rusia.

Los artistas monaguenses deleitarán al público con cuatro producciones emblemáticas del folklore venezolano: Venezuela Tierra de Gracia, un joropo versionado con tonadas; Fiesta a San Juan Bautista, arraigada en la tradición religiosa venezolana; y Bailes de mi tierra, que ofrece un recorrido dancístico por las diversas regiones de Venezuela.

Las tres primeras coreografías mencionadas son obra de Romer Botini.

La cuarta producción, Dos golpes y una bandera, es una creación de la Bailarina del Pueblo, Yolanda Moreno. Cabe destacar que esta danza tradicional se basa en la música del estado Lara, y sus dos golpes representan específicamente los sones del tamunangue y el golpe tocuyano. l

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

19 de julio. Signo: Cáncer w Santo del día: San Emiliano

La mujer de Cáncer es muy buena oradora y tiene una excelente memoria, por lo que puede resultar excelente maestra y conferencista pública. La salud de un Cáncer se hará más fuerte a medida que avance su edad. Sin embargo, si se cuida poco puede desarrollar mayor peso hacia la mediana edad. El pecho y el estómago serán dos de sus áreas más débiles.

Su trabajo no le pesará porque se sentirá lleno de energía. Dé lo mejor de usted mismo y obtendrá óptimos resultados. En el amor, intente comprender los intereses y pensamientos de su pareja. Su pareja le pedirá que tenga hacia ella más tacto. Cambie su actitud.

Color: magenta Número sortario: 107

Descubrirá algo muy importante que ocurrirá pronto. La estabilidad le traerá oportunidades laborales importantes. La unión laboral con ciertas personas traerá nuevos frutos. Su pareja le da una agradable sorpresa a usted. Dolores en las piernas por cansancio.

Color: blanco Número sortario: 778

Su ánimo no está bien, se siente decaído y apático. Ponga de su parte y salga con sus amigos. Cualquier examen o entrevista de trabajo saldrá de maravilla, solo siga positivo. Su economía irá en aumento. Recibirá alegrías por un embarazo. Revise su estómago.

Color: lima Número sortario: 619

Este periodo será crucial para las negociaciones y un nuevo socio le dará la seguridad que necesita para avanzar en sus metas profesionales. Vienen ingresos especiales con los que superará sus problemas financieros. Su pareja gasta demasiado; hable con ella.

Color: amarillo Número sortario: 326

No está claro qué decisión debe tomar con respecto a su relación. Deje fluir las cosas para luego decidir. Permita que fluya a través de usted la energía de amor y luz que le lleve hacia la evolución. Llegan buenas noticias del extranjero. No está durmiendo lo suficiente.

Color: verde Número sortario: 421

Cancele todas sus deudas y ponga al día todas las cosas pendientes. Pronto realizará un viaje al exterior muy positivo para su crecimiento. Pronto obtendrá un ascenso. Su pareja se sentirá más cómoda a su lado ahora porque tendrán un mayor entendimiento entre ambos.

Color: fucsia Número sortario: 642

Tómese un poco más de tiempo para revisar sus documentos y fíjese dónde deja las cosas; se le puede perder algún objeto. El negocio saldrá más provechoso de lo que espera; tenga paciencia. Su relación de pareja será bien vista por sus familiares.

Color: marfil Número sortario: 066

Trate de trabajar en equipo, así se desenvolverá mejor. Aclare todas las situaciones que perjudican su relación amorosa. Visite al médico para controlar su desequilibrio inmunológico de una manera más integral. Camine y ejercítese más. Así recuperará vitalidad.

Color: salmón Número sortario: 141

JOTTA-ERRE

No permita a los demás involucrarse en sus asuntos privados. Comprará algo de lencería y pintura para mejorar su hogar. No está claro en la decisión que debe tomar con respecto a su relación. Solo deje fluir las cosas para luego poder decidir. Cuidado con caídas.

Color: celeste Número sortario: 577

El clima inestable se disipará pronto aunque algunas situaciones no cambiarán. Tendrá mucho trabajo y poca diversión. Su familia espera mucho de usted pero superará los obstáculos. No deje que merme su salud, salga y diviértase un poco.

Color: plateado Número sortario: 412

En sus estudios brillará. Dedíquese a una actividad creativa adicionalmente a lo que hace. Conseguirá un buen apoyo económico que le servirá para avanzar con más positividad. Realice su labor sin desanimarse ante las circunstancias negativas.

Color: lavanda Número sortario: 864

Aparte todo lo que le obstaculiza su camino hacia el éxito. Busque avanzar más a nivel intelectual; es el momento apropiado para hacerlo. Conocerá a alguien especial, pero no deje que le manipule. Hará unas reformas en el hogar para equilibrar las energías.

Color: violeta Número sortario: 423

SUDOKU

SOLUCIÓN AL

HORIZONTALES

1.- Repollo, planta hortense – (Ven) Nacido en el estado Táchira – Extremidad de las aves. /2.- El primero en su clase – Ir al galope – Antes de Cristo (Siglas). /3.- Conjunto de deidades que protegían las ciencias y artes en la antigua Grecia – Apócope de metropolitano. /4.Ante meridiem (Siglas) – Sufijo diminutivo – Nombre de una consonante. /5.- Existe – Berbiquí, taladro, avellanador – Siglas de Extraterrestre. /6.- Prueba, degusta - Categoría del beisbol – Última letra del abecedario. /7.- Símbolo del mercurio – Apócope de suyo – Negación – Terminación del infinitivo. /8.- (Ven) Popular juego de naipes. /9.- Sustancia crasa de la leche –Santa madre de la Virgen María – Palo de la bandera o lanza. /10.- Símbolo del oro – Relativo al vientre – Asamblea Nacional (Siglas). /11.- ____ Chi, disciplina oriental de posturas acompasadas – Comité Olímpico Internacional (Siglas) - Periodo geológico de mil millones de años. /12.- Arte japonés de miniaturizar árboles –Canción de ritmo suave y temática romántica. /13.- Aborrecimiento, grima, repugnancia

– Expresión taurina – Organización del Tratado del Atlántico Norte (Siglas).

VERTICALES

1.-(Ven) Hamaca, chinchorro de cuero - Símbolo del bario. /2.- (Inv) Utilizo, empleo – (Inv) Fluido

aeriforme – Apócope de automóviles.

/3.- Siglas de Sociedad Anónima – Antiguo Testamento (Siglas) –(Inv) Centro Nacional de Abastecimiento (Siglas).

/4.- En España langostinos – Señal, notificación, anuncio. /5.- Fluido aeriforme. – Antiguo nombre de la nota do. /6.Terminación de los alcoholes – Rabia, enojo, furia – Dícese del vino o los alimentos que con el tiempo han perdido su buen sabor. /7.- Quinteto ____, recordada agrupación musical fundada por Fucho Suárez./8.- Siglas en inglés de caballo de vapor - Organización de Estados Americanos (Siglas) – Mar que baña las costas de Venezuela. /9.- (Inv) ___ Zedong. Líder fundador del Partido Comunista chino – Negación. /10.- Retal, sobrante de una pieza de tela o papel - Cada una de las versiones o secuencias genéticas de un gen. /11.- Infusión de hierbas aromáticas – Símbolo del osmio – (Inv) Según la filosofía oriental, “principio supremo del orden universal”. /12.- Casa, hogar, fogón - Escuela Técnica Industrial (Siglas) –Ciclo, vez, turno. /13.Reducirían de tamaño, harían más corto – Asamblea Nacional (Siglas).

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

Hoy y mañana estarán en Moscú.

CADENAHÍPiCa

6-5-2

Mejores trabajos

a rrebol (1ª Domingo): 1.000 en 66.2 R.12.1 animado y muy bien en silla.

Perfect l a Combee (3ª Domingo): 800 en 50.2 R.11.4 cómodo y extraordinario en silla.

Nikitis ( u Sa) (11ª Domingo): 800 en 62.4 R.13.2 contenida en pelo.

atraparon a dos que portaban 60 municiones

eliGiO rOjaS

Caracas. Agentes de la policía del estado Carabobo detuvieron a dos hombres presuntamente incursos en tenencia de municiones de guerra.

De acuerdo con el reporte publicado por Policarabobo, los sujetos fueron capturados en el sector Las Vueltas, Puente La Baba, que queda en la población carabobeña de Mariara.

A uno de los detenidos le incautaron una bolsa de tela negra con cordón de seguridad, oculta entre sus pertenencias íntimas, que contenía 35 municiones: nueve calibre 30-06 SPRC R.P. y 26 calibre 5.7x28

GraNDeS liGaS

FND 93, señala el informe. Al segundo hombre le decomisaron 25 municiones que transportaba dentro de una bolsa de tela sintética verde fosforescente, también oculta entre sus pertenencias íntimas: 5 calibre 30-06 SPRC R.P. y 20 calibre 5.7x28 FND 93. Ambos detenidos fueron trasladados para la evaluación médica correspondiente en el Hospital Simón Bolívar y, posteriormente, puestos a la orden del Ministerio Público, específicamente ante la Fiscalía especializada en Delincuencia Organizada, informó Policarabobo en sus redes. Policarabobo los capturó.

Cabe destacar que los detenidos presentan antecedentes por delitos relacionados con la posesión ilícita de sustancias estupefacientes. l

Chourio apunta a gran año

El estelar jardinero venezolano de los Cerveceros de Milwaukee luce encaminado a tener su primera temporada con al menos 30 jonrones y 30 bases robadas. P13

Cámara impulsa economía en La Guaira

DOriaNa leóN La Guaira. En el estado La Guaira se instaló oficialmente la Cámara Bolivariana para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, Comercio y Emprendedores, con el objetivo de integrar a empresarios, comerciantes y emprendedores del litoral central en un ecosistema económico planificado.

Durante el acto de lanzamiento, Edilberto Navas, presidente nacional de Candepren, destacó que la iniciativa no solo busca atender las necesidades del sector privado, sino también facilitar proyectos y articulación con el Estado venezolano para generar armonía en el desarrollo local.

“Tenemos desvinculado un gran sector productivo dentro del sistema económico y queremos acercarlo para que sea partícipe de un desarrollo ordenado y planificado”, afirmó Navas.

Por su parte, Henry Castro, director ejecutivo de Candepren, explicó que la cámara trabajará con emprendedores, pequeños comerciantes y grandes empresarios, incluyendo sectores clave de la región como el pesquero, turístico y tecnológico.

“Estamos abarcando desde el bodeguero más pequeño hasta el empresario más grande”, señaló Castro.

Asimismo, resaltó que La Guaira, el estado del país con un solo municipio, tiene un potencial económico único.

La organización impulsará programas como vitrinas comerciales, mentorías empresariales y unidades telemáticas para fortalecer la producción local y posicionar lo hecho en La Guaira a nivel nacional.

Los voceros de Candepren aseguraron que la nueva cámara de comercio busca consolidarse como un puente entre el sector privado y las instituciones, promoviendo la microeconomía en una región clave para el comercio y el turismo venezolanos, como lo es el estado La Guaira. l

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.