
4 minute read
mundial scanner Taiwán: el interés gringo de exportar inestabilidad
from UN 120323

Canciller chino exhortó a EEUU a dejar de lado su interés por la isla
lEonARDo CAnTillo
Caracas . El Gobierno de Biden aprobó recientemente una venta de armas de alta tecnología a Taiwán por un valor de 619 millones de dólares, que incluyó nuevos misiles para sus aviones de combate F-16, según citó el medio independiente norteamericano The Democracy Now.
El acuerdo beneficiará directamente a los fabricantes de armas Raytheon y Lockheed Martin. Las dos compañías más grandes de los EEUU. La primera de ellas (activa en la Guerra del Golfo Pérsico), con sede en Massachusetts, en 2020, obtuvo un superavit de 3.470 millones de dólares. La otra (fabricantes del F-16), es una compañía multinacional de origen estadounidense de la industria aeroespacial y militar, con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global y con intereses en todo el mundo. Lo anterior son solo indicios que revelan algunos de los “sutiles” intereses de los EEUU en mantener su presencia en la isla, ampliamente cargado de un discurso de soberanía e independencia (propios de la monroísta doctrina).
China detalla su visión sobre la cuestión de la isla
competencia con las grandes potencias de China y Rusia, EEUU “todavía no está listo” y enfrenta “grandes obstáculos en el camino” para producir armas y encontrar nuevas formas de enfrentar a estos adversarios.
millones de dólares, aprobó Biden para el suministro de armas de alta tecnología(de las americanas Raytheon y Lockheed Martin) para la isla.
sensible en las relaciones entre China y EEUU. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, se distanció del controvertido viaje de Pelosi a la isla, alegando que la “legisladora tomaba sus propias decisiones”.
Ante esto, distintos funcionarios estadounidenses, se han aproximado a las disidencias taiwanesas, para dar un estímulo a quienes se atrevan a iniciar un discurso independentista.
el comienzo del proceso de independencia de la isla”. El también exdirector de la agencia de espionaje estadounidense, participó en septiembre pasado en un evento empresarial en esa región, según lo informó en su oportunidad la Cámara de Comercio taiwanés, tras la visita del trumpista a algunas empresas tecnológicas de la isla asiática.
Diplomacia. Ante las provocaciones y agitación militar gringa en la isla, el gigante asiático no ha desmayado en agotar la vía diplomática. Así quedó demostrado en su reciente discurso ofrecido por el Ministro de Relaciones Exteriores Qin Gang. Quien señaló que “la diplomacia china ha presionado la “tecla aceleradora” y tocado el “clarín de convocatoria”. En ese sentido, China instó a los diferentes actores a rechazar categóricamente toda forma del hegemonismo, la política de la fuerza, y la mentalidad de la Guerra Fría. “Con el fin de defender resueltamente la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo del país”. En un claro discurso el gigante chino alertó que EEUU está gravemente desviado de una correcta percepción y definición sobre el país asiático, al tomar a China como su rival principal y su mayor desafío geopolítico, lo cual ha devenido en el desvío total de su política hacia China de la acertada vía racional y sana.
Caracas. La Oficina de Asuntos de Taiwán y la Oficina de Información, ambas dependientes del Consejo de Estado de China, publicaron conjuntamente en agosto de 2022, un libro blanco titulado La cuestión de Taiwán y la reunificación de China en la nueva era, en el que reiteran las reivindicaciones de Pekín sobre la isla y denuncian los esfuerzos independentistas.
El documento, presentado en cinco secciones, se publicó para reiterar el hecho de que Taiwán es parte de China, para demostrar la determinación del Partido Comunista de China y del pueblo chino con la reunificación nacional, y para subrayar la posición y las políticas de Pekín en la nueva era. Además, hace hincapié en el aumento de las comunicaciones a través del estrecho. El texto reitera su llamamiento a la reunificación y la gobernanza de Taiwán bajo el modelo de “un país, dos sistemas”. Al mismo tiempo, promete crear enormes oportunidades para el desarrollo social y económico de la isla y “aportará beneficios tangibles al pueblo taiwanés”. Pekín también promete que apuntará sus esfuerzos a conseguir una reunificación pacífica, pero no renunciará al uso de la fuerza. “Trabajaremos con la mayor sinceridad y nos esforzaremos al máximo para lograr la reunificación pacífica”, indica el documento. l
El inicio. Las tensiones entre China y EEUU comenzaron tras la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de los EEUU, Nancy Pelosi, a principios de agosto de 2022, durante una gira asiática y pese a que no figuraba tal escala en su viaje oficial, arribó a Taiwán, y provocó la cuarta crisis del Estrecho (tras las de 1954, 58 y 95-97), marcando un punto de inflexión significativo en la dinámica de la cuestión de Taiwán, la más la cuestión de taiwán.
Además, se avivó más el fuego cuando el rotativo estadounidense The Wall Street Journal reveló el plan de washington de aumentar hasta en un 600% el despliegue de uniformados en la isla. Revelaciones a las cuales el trumpista, Mike Pompeo, salió al pasó advirtiendo que “El envío de tropas estadounidenses a Taiwán es únicamente
“EEUU no está listo”. Un extenso análisis sobre las capacidades militares actuales de Estados Unidos publicado en el diario estadounidense The Wall Street Journal revela numerosos puntos débiles de las Fuerzas Armadas de ese país y da cuenta de una potencia debilitada y desmoralizada. Su autor, Michael R. Gordon, afirma que luego de cinco años de iniciar una nueva era de
“Si la parte estadounidense no pisa el freno y sigue con locura este camino erróneo, las barandillas, por más que hayan, no podrán proteger el tren del descarrilamiento y el vuelco, y las relaciones bilaterales se hundirán sin duda en el conflicto y la confrontación”.
El alto funcionario chino dejó en claro que “la cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China. Para las relaciones chino-estadounidenses, esta cuestión constituye el fundamento de su base política y la primera línea roja que no se puede cruzar”. l
Murió Robert Blake, la estrella de Baretta
El deceso del actor de 89 años fue confirmado por su sobrina Noreen Austin, quien confirmó que la causa del deceso fue una cardiopatía. people en español
Fijan nueva audiencia para caso Baldwin
La jueza ha convocado para el 27 de marzo una nueva audiencia en la que se revisará la petición de los abogados del actor. efe premio w todo en todas partes al mismo tiempo parte como La Gran favorita con once nominacioneS