1 minute read

Canciller colombiano agradece a Maduro avances diplomáticos

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

El reconocimiento al mandatario surge tras la deportación de Aida Merlano josé david delgado

Caracas. El canciller de Colombia Álvaro Leyva, agradeció al presidente Nicolás Maduro por los avances de la diplomacia con Bogotá luego de la deportación de la excongresista Aída Merlano a Colombia.

“Una vez más la diplomacia directa con usted produce resultados. Se engrandece así a nuestros pueblos. No más años aciagos. Interpretando la voluntad del Presidente Petro pronto habrá gratas sorpresas para nuestras naciones y el mundo entero”, manifestó el canciller a través de su cuenta en twitter .

Por su parte, el ministro de Justicia neogranadino, Néstor Osuna, explicó a la llegada de la excongresista a Colombia, que fue gracias a una gestión diplomática del Gobierno de Colombia y de Venezuela que se logró su deportación.

Aseguró que Merlano no llegó extraditada a su país, sino en calidad de deportada, una condición diferente que no hace parte de la colaboración judicial y que se habría tomado para acelerar el trámite. A la par de las consultas para la extradición, “también se hicieron las gestiones diplomáticas que condujeron a una decisión del Gobierno de Venezuela de deportarla y de entregarla”, explicó el ministro Osuna.

Sobre Merlano pesan dos condenas, una por los delitos de concierto para delinquir, fraude al sufragante y porte ilegal de armas de fuego, debe responder además por el delito de fuga de privados de libertad. l

Caracas. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se reunió este viernes con el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), Walter Clarems Endara, en función de afianzar la cooperación técnica en materia económica con el organismo regional.

“Valioso encuentro con el Secretario Permanente del Sela, Clarems Endara, con el fin de fortalecer los lazos de cooperación con esta destacada organización para elaborar planes y programas de acción que contribuyan al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe”, informó el canciller a través de su cuenta en Twitter.

El Gobierno de Venezuela fomenta el relacionamiento con los países de la región dentro de los tres ejes del plan de trabajo del Sela: reestructuración económica, digitalización y desarrollo social.

El objetivo central de este organismo es la promoción de un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales para impulsar la cooperación y la integración entre las naciones que lo integran l w EL MANDAtARIO

This article is from: