
2 minute read
La ONU coopera en consolidación de puertos
from UN 120323
Caracas. Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas suscribieron un acuerdo de integración técnica entre las autoridades aduaneras, portuarias y marítimas, con el objetivo de garantizar la eficiencia y rapidez de los procesos de exportación e importación marítima del país.
vidad portuaria y aduanera en el país, reporten en tiempo real la información relacionada con la carga marítima que se exporta e importa de otras naciones, haciendo uso de herramientas de digitalización de los documentos con la descripción e información anticipada de los riesgos de carga que pueda arribar a la República Bolivariana.
soportados en alúmina. Ya fue conceptualizada la planta y la lista de productos esperados e insumos requeridos para su desarrollo.
Durante el mes de septiembre 2022 se completó la activación de la sección de reacción y separación/centrífuga (filtro prensa). La reactivación del Laboratorio de Escalamiento tiene un avance de 50%. Se culminó una nota técnica de la lista larga de empresas de manufactura de catalizadores, de las cuales 44 muestran interés por concretar alianzas estratégicas para el desarrollo de catalizadores.
En 2022 se alcanzó un avance de 71%, mientras que en las actividades para el Proyecto Conceptualización de la Fábrica Venezolana de Catalizadores fue de 48% con respecto a lo planificado. La ejecución de horas labor para el periodo en el proyecto Favecat fue de 241%. l
Poder PoPular w séptIMO ANIvERsARIO DE lOs cOMItés
Recogen propuestas de los Clap sobre soberanía alimentaria
Caracas. El vicepresidente de Movilización y Eventos del Psuv, Nahúm Fernández evalúo con voceros y voceras de los comités locales de abastecimiento y producción, las propuestas para fortalecer la soberanía alimentaria del país.
“Que buen debate hemos sostenido con el Congreso de la
Nueva Época 2023, enmarcado en el séptimo aniversario de los Clap, analizando nuestra soberanía alimenticia que ha sido impulsada bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la organización del Poder Popular”, puntualizó Fernández en su cuenta de twitter.
En ese sentido, informó que se han implementado nuevas propuestas para fortalecer la distribución de alimentos a través de los Clap con el apoyo del Poder Popular y el Psuv. Indicó que se continuará trabajando para poder garantizar el bienestar del pueblo, pese al bloqueo impuesto por Estados Unidos. l
“El convenio firmado entre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad y el Mppt) permitirá la integración técnica del Inea, Bolipuertos y Seniat para hacer más eficientes los procesos de exportación e importación marítima”, expresó el ministro para el Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, en su cuenta en la red social twitter.
En este sentido, detalló que el convenio permitirá que las autoridades encargadas de la acti-
Araguayán destacó que este convenio “mejora los tiempos en la recepción y despacho que conlleven a reducir los costos, además de asegurar la entrega en tiempo récord para el usuario, incluyendo también la mejora de las prácticas y recomendaciones internacionales, tales como la trazabilidad de las cargas y la transparencia de estas”.
Finalizó destacando que “impulsando esta firma de convenio para que nuestro país pase a la vanguardia de lo que es el desarrollo de las actividades portuarias, rápidas, transparentes y fortalecidas a través de las políticas públicas del gobierno bolivariano”. l