1 minute read

Shana lanza su nueva balada pincelada con música urbana

Tanto su sencillo promocional como el videoclip ya están disponibles

Caracas. La cantautora venezolana Shana lanza su más reciente sencillo, De perreo

Se trata de una balada de género urbano que habla de la tristeza y el vacío al terminar una relación. Comentó que la intención era crear un tema que invitara al público a celebrar a pesar de estar viviendo una separación. “Con la can- ción queríamos lograr que el público identificara esa emoción de estar triste, pero invito a bailar y disfrutar el momento sin importar la depre”.

Para la composición contó con la coescritura de Juanfer y el productor Poyo Beats.

El audiovisual, dirigido por Geremy Guerrero, muestra a la cantante en el interior de su casa recordando los momentos más especiales de su relación. El video promocional está disponible en su canal de youtube, donde también ha compartido otras de sus canciones. l úN

“Gaby Espino será parte de la 3ra temporada de Cómo sobrevivir soltero, una comedia dramática creada por Sebastián Zurita y Emiliano Zurita para Amazon Prime Video”, posteó la compañía Gómez Vita Entertainment sobre la ficción, “basada en ciertos aspectos de la vida personal de Sebastián”.

“La exitosa serie llegará el 22 de marzo de 2023 a más de

La primera temporada de Cómo sobrevivir soltero debutó el Prime Video el 25 de junio de 202 y estuvo integrada por 10 episodios, mientras la segunda, que se estrenó el 15 de abril de 2022, contó con ocho capítulos.

La historia de esta se centra en Sebastián Ybarra (Zurita), un actor mexicano encasillado que, a punto de casarse, descubre de una manera vergonzosa y pública, que su novia Lucia (Pamela Almanza) le es infiel. l

Gaby se integra al elenco. @GAbyEspINO

Festival w hAstA El 31 DE MARZO

Habitar el cine extendió su convocatoria

Caracas. Habitar el Cine, el Festival Internacional de Cine Contemporáneo de Caracas, cierra su convocatoria el próximo 31 de marzo.

Largos y cortometrajes extranjeros y venezolanos, de ficción, documental, animación y experimental, realizados a partir de enero de 2021 podrán participar en el mismo, cuya final será en julio próximo. El día se anunciará en breve.

Se trata de un evento itinerante de modalidad híbrida, no competitivo, que promueve la pluralidad y la discusión cinematográfica en Venezuela.

Asimismo, este festival busca generar acercamientos entre autores y audiencias a través de charlas, mesas redondas, talleres, instalaciones y encuentros especiales además de las proyecciones.

Aquellos autores que quieran enviar sus trabajos pueden hacerlo a través de las plataformas festhome y filmfreeway o la web del festival. l úN

This article is from: