elPaís
5 DOMINGO, MARTES, 12 DE DE 2018 12DE DEABRIL MARZO 2023 www.UltimasNoticias.com.ve
www.UltimasNoticias.com.ve 5
Defensor del Pueblo reconoce labor de docentes
Iniciarán vuelos hacia Colombia y Brasil desde Lara
El defensor del pueblo Alfredo Ruiz entregó reconocimientos a docentes de la Escuela Nacional de Derechos Humanos en el marco de la celebración de los 13 años de esa institución educativa.
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció que desde el Aeropuerto Jacinto Lara, se iniciarán próximamente vuelos comerciales con destinos hacia Colombia y Brasil.
diplomacia
cancillería w destacan finalización exitosa de fase de diálogo con eln
cooperación
Se afianzan nexos con Congo y Guinea Bisáu
Venezuela celebra avance hacia la paz en Colombia
Canciller Gil se reunió con secretario del Sela
Caracas. En el marco de la diplomacia parlamentaria y la diplomacia de los pueblos, el diputado a la Asamblea Nacional, Julio Chávez, sostuvo un encuentro con invitados procedentes de la República Democrática de Congo y la República de Guinea Bisáu, refiere una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Roland Lumumba, hijo del líder panafricano Patrice Lumumba; Crispin Kabasele, presidente del grupo del Partido de la Unión de Socialdemócratas, ambos de la República Democrática del Congo, y Franklin Rosete Lopes, gobernador de Biombo de la República Democrática del Congo, coincidieron con el diputado venezolano en el rol protagónico de los pueblos en el marco de la democracia participativa. l
william castillo
Las sanciones afectan al bolsillo del ciudadano Caracas. El viceministro de Políticas Antibloqueo y gerente general del Observatorio Venezolano Antibloqueo, William Castillo, aseguró que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington a Venezuela forman parte de la política exterior estadounidense para controlar al mundo, y mantener su hegemonía global; y es por ello que aplica sanciones a países que considera que no se adaptan a las líneas internacionales que dicta el imperio estadounidense” Tales declaraciones surgieron en el marco de sus disertaciones, ante los medios, sobre estas medidas que afectan tanto al “bolsillo del ciudadano como al Estado”. l
Maduro felicitó al Gobierno y al pueblo colombiano REINALDO LINARES A.
Caracas. El Gobierno de Venezuela felicitó al gobierno y pueblo colombiano por la culminación exitosa de la segunda etapa del diálogo por la paz realizada en México con activistas del Ejército de Liberación Nacional. La decisión se dio a conocer mediante un comunicado emitido por la Cancillería. Seguidamente el texto completo: El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y Gobierno venezolano, felicita al Gobierno de la República de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN), por haber desarrollado exitosamente el Segundo Ciclo de Diálogos de Paz en la Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos. Venezuela reconoce el trabajo constructivo realizado por
Las relaciones entre ambos países han mejorado con el presidente Petro. las partes en este ciclo que culmina, expresado en los avances alcanzados, demostrando un alto compromiso y capacidad de negociación, materializados en los acuerdos logrados que permiten la solidificación de un diálogo franco, en aras de la tan anhelada paz del hermano pueblo de Colombia. Reiteramos el compromiso inquebrantable del Gobierno Bolivariano para continuar aportando con nuestros esfuerzos en el fortalecimiento de
este proceso de diálogo y contribuir con la política de Paz Total que lidera el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego. Reconocemos y agradecemos al Gobierno de México por la atención y hospitalidad puesta de manifiesto en la realización de este segundo ciclo de diálogos de paz y deseamos que para el ciclo venidero se profundicen aún más los niveles de entendimiento y cooperación entre las partes. l
Canciller colombiano agradece a Maduro avances diplomáticos El reconocimiento al mandatario surge tras la deportación de Aida Merlano josé david delgado
Caracas. El canciller de Colombia Álvaro Leyva, agradeció al presidente Nicolás Maduro por los avances de la diplomacia con Bogotá luego de la deportación de la excongresista Aída Merlano a Colombia. “Una vez más la diplomacia directa con usted produce resultados. Se engrandece así a nuestros pueblos. No más
años aciagos. Interpretando la voluntad del Presidente Petro pronto habrá gratas sorpresas para nuestras naciones y el mundo entero”, manifestó el canciller a través de su cuenta en twitter . Por su parte, el ministro de Justicia neogranadino, Néstor Osuna, explicó a la llegada de la excongresista a Colombia, que fue gracias a una gestión diplomática del Gobierno de Colombia y de Venezuela que se logró su deportación. Aseguró que Merlano no llegó extraditada a su país, sino en calidad de deportada, una
condición diferente que no hace parte de la colaboración judicial y que se habría tomado para acelerar el trámite. A la par de las consultas para la extradición, “también se hicieron las gestiones diplomáticas que condujeron a una decisión del Gobierno de Venezuela de deportarla y de entregarla”, explicó el ministro Osuna. Sobre Merlano pesan dos condenas, una por los delitos de concierto para delinquir, fraude al sufragante y porte ilegal de armas de fuego, debe responder además por el delito de fuga de privados de libertad. l
Caracas. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se reunió este viernes con el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), Walter Clarems Endara, en función de afianzar la cooperación técnica en materia económica con el organismo regional. “Valioso encuentro con el Secretario Permanente del Sela, Clarems Endara, con el fin de fortalecer los lazos de cooperación con esta destacada organización para elaborar planes y programas de acción que contribuyan al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe”, informó el canciller a través de su cuenta en Twitter. El Gobierno de Venezuela fomenta el relacionamiento con los países de la región dentro de los tres ejes del plan de trabajo del Sela: reestructuración económica, digitalización y desarrollo social. El objetivo central de este organismo es la promoción de un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe en materia económica, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales para impulsar la cooperación y la integración entre las naciones que lo integran. l
Yván Gil y Walter Clarems Endara.